pablo geo

4
PONTIFICAI UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIVIL GEOLOGÍA NOMBRE: Pablo David Escobar NIVEL: Cuarto PARALELO: Dos PROFESOR: Ing. Jorge Bucheli TEMA: - Erupciones Volcánicas en el mundo y en el ecuador. FECHA: 27 de febrero de 2015

description

pp

Transcript of pablo geo

PONTIFICAI UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE CIVIL

GEOLOGA

NOMBRE: Pablo David EscobarNIVEL: CuartoPARALELO: Dos PROFESOR: Ing. Jorge BucheliTEMA:- Erupciones Volcnicas en el mundo y en el ecuador.FECHA: 27 de febrero de 2015

INTRODUCCIN Las erupciones volcnicas son fenmenos naturales que son producto de los movimientos de las placas tectnicas. Los movimientos destructivos son los principales causantes de estos eventos naturales. A lo largo de la historia de nuestro planeta tierra han existido una infinidad de erupciones volcnicas en toda la extensin del planeta. De algunos se tiene nada ms que vestigios geolgicos que indican que estos sucedieron. Sim embargo han existido erupciones que han sido de gran trascendencia. A continuacin se establece una lista de las principales erupciones volcnicas segn ERUPCIONES VOLCNICAS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIAEstallido del volcn Tambora

En abril de1815en Indonesia, en la isla de Sumbawa, una de las mayores explosiones volcnicas de la historia y la primera con efectos climticos globales que se tenga registro. (Crdenas, 2012)Explosin en Krakatoa al este de JavaEl 26 de agosto de1883una furiosa erupcin volcnica volatiliza la mayor parte de la isla de Krakatoa, en el archipilago de las Sonda con una explosin apocalptica seguida de un maremoto con olas gigantes. (Crdenas, 2012)Destruccin de Saint Pierre en MartinicaEn1902el 8 de mayo, la violenta erupcin del volcn Monte Pelee arrojando miles de toneladas de lava y gases ardientes en la isla de Martinica, en el Caribe, destruye totalmente el puerto y la ciudad de Saint Pierre en donde mueren cerca de 29.000 personas. (Crdenas, 2012)Estallido del Monte Santa HelenaEn1980el 18 de mayo en el estado de Washington, (EE.UU.) entra en erupcin el Monte Santa Helena provocando un dantesco estallido que afecta un rea circundante de cerca de 300 kilmetros cuadrados y causa la muerte de 57 personas. (Crdenas, 2012)Tragedia de Armero en Colombia En1985el 13 de noviembre, tras un ao de intermitente baja actividad, una violenta explosin del crter del Nevado de Ruiz, en los Andes centrales, arrojo grandes flujos de material ardiente derritiendo rpidamente masas de nieve y generando una serie de sucesivos aludes de piedra y lodo que arrasaron en horas de la noche a la localidad de Armero. (Crdenas, 2012)

Erupcin del volcn Pinatubo en FilipinasEn 15 de junio de 1991 en la isla de Luzn se produce el clmax de la actividad volcnica, iniciada tres meses antes, con un gran estallido que origina una nube que se eleva a ms de 30 kilmetros de altura. (Crdenas, 2012)

ERUCPCIONES IMPORTANTES EN ECUADORVolcn Tungurahua31 de mayo de 2010. Se han registrado explosiones intensas en el Volcn Tungurahua, forzando los movimientos telricos. El Instituto Geofsico Nacional ha informado que el volcn ha lanzado material volcnico por sus laderas, as como una columna de ceniza volcnica sobre el crter situado a unos 5.000 metros de altitud por encima del nivel del mar. (WIKIPEDIA, 2013)Volcn ReventadorDespus de 26 aos de reposo sin mayor actividad, el volcn Reventador experiment una erupcin sbita con un ndice de Explosividad Volcnica de 4, el 3 de noviembre de 2002. Estaciones ssmicas ubicadas a 14 y 24 km del volcn detectaron una sismicidad anmala nicamente 4 horas antes de la confirmacin visual del inicio de la actividad. Esta erupcin es considerada una de las ms poderosas durante los ltimos 100 aos enEcuador. (WIKIPEDIA, 2012)Volcn PichinchaEl22 de marzode1859erupcion de nuevo. La ciudad de Quito qued entonces casi destruida. Asimismo, en octubre de1999, una erupcin mayor del volcn dej la capital cubierta de ceniza. Sin embargo, como el crter del Guagua Pichincha est abierto hacia el oeste, su lava bastanteviscosafluye en esa direccin. (Caiza, 2011)BibliografaCaiza, R. (23 de septiembre de 2011). Volcanes activos del ecuador. Obtenido de Volcanes del ecuador: http://volcanosec.blogspot.com/p/volcanes-activos.htmlCrdenas, J. (15 de marzo de 2012). Catstrofes. Obtenido de Para Libros Medios: Para Libros MediosWIKIPEDIA. (10 de febrero de 2012). Volcn reventador. Obtenido de Wikipedia la Encclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/ReventadorWIKIPEDIA. (16 de febrero de 2013). Volcn Pichincha. Obtenido de Wikipedia la Enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Pichincha