OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam...

10
OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero

Transcript of OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam...

Page 1: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

OVIDE DECROLYMaría García Guijarro

Mª del Pilar Correa Yáñez

Isabel Ávila Ávila

Miriam Alberca Valero

Page 2: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

CONTEXTO HISTÓRICO• Se enmarca en el período entre 1789, año de la revolución francesa, y 1914,

año de la primera guerra mundial.

• Fuertes cambios en todos los ámbitos de la vida y el conocimiento. - - La economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914.

- En política, se sientan las bases para las revoluciones burguesas, que se expandirían por el mundo mediante el imperialismo y la alianza con el movimiento obrero.

- En filosofía, surgirían corrientes como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo.

- El arte tardaría en iniciar el proceso de vanguardia pero quedaría plasmado en movimientos como el impresionismo.

• Siglo XIX se caracterizó por La revolución Francesa y la posterior era napoleónica que ayudarían a expandir las ideas republicanas y liberales. Los políticos mas destacados fueron Jean Paul Marat y Maximilien Robespierre, o en el Conde de Mirabeau y el Marqués de La Fayette.

Page 3: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

• Los ideales cimentados por Rousseau, el precursor ideológico del romanticismo, culminarán en la Revolución Francesa, que sería el punto de partida para la creación de una nueva época.

HECHOS RELEVANTES

- La Primera Revolución industrial.- Invención de la fotografía: Nicéphore Niepce, 1816.

- Invención del teléfono: Antonio Meucci, 1854. - Invención de la locomotora: Richard Trevithick, 1804.

- Teoría Psicoanalítica : Sigmund Freud, 1895 - Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas.

- Desarrollo de los nacionalismos.

• El Siglo XX se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000.

• El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza.

Page 4: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

INTRODUCCIÓN• Estudió las corrientes de la psicología contemporánea y siguió las directivas de

la escuela de Ginebra.

• Relación entre globalización e interés, al analizar las formas de la percepción infantil.

• Las necesidades básicas, son de cuatro especies: - Necesidad de nutrirse. - Necesidad de refugio. - Necesidad de defenderse y protegerse. - Necesidad de actuar, de trabajar solo o en grupo, de recrearse y mejorar.

• El principio de globalización organiza los conocimientos en cuatro áreas: - La historia en tanto asociación con el tiempo. - La geografía con el espacio. - Las actividades expresivas (lenguaje, dibujo, música). - Las de observación, que se concretan como exploración del espacio.

• Su obra más destacada es La función de la globalización y la enseñanza (1929).

Page 5: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

BIOGRAFÍA

• Nació en 23 de Julio de 1871 en Renaix, Bélgica.

• Diplomado en Medicina en la Facultad de Bruselas en el año 1897. En Berlín y París, continuó los estudios de Neurología y Psiquiatría.

• Se dedicó a la reeducación de niños/as con retraso mental.En el 1901 fundó el centro École d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers.

• En el 1907 creó la institución École de l’Ermitage,donde aplicó los métodos experimentados antes con niños/as "irregulares" esta vez con niños/as de "inteligencia normal". Durante este periodo puso a punto sus teorías sobre la "globalización" y sobre los centros de interés. En el año 1920 fue nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas.

• Murió 12 de Septiembre de 1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas.

Page 6: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

Centros de interés Respeto por el niño/a y su personalidad.

Objetivo: Preparar a los niños/as para vivir libertad.

Ambiente motivador grupos homogéneos basados en:

globalización, observación de la naturaleza y escuela activa.

Aplicó el método científica para la evolución intelectual, afectiva y motriz de los niños/as que sometía a su observación.

Page 7: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

PRINCIPIOS EDUCATIVOS• 1. Clases homogéneas. Clasificar los alumnos/as mediante test psicológicos,

físicos y de instrucción.

• 2. No más de 30 alumnos/as por aula, para que cada uno sea atendido.

• 3. La naturaleza como material intuitiva que las experiencias sean producto del contacto con la realidad.

• 4. Método de enseñanza seguir la evolución de la mente infantil.

• 5. Programa de ideas asociadas. El niño o la niña debe conocerse asimismo/a, la naturaleza y el medio que lo rodea, para lo que es necesaria la satisfacción de necesidades internas y externas.

Page 8: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

ESQUEMA

Page 9: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

OBRAS

• La medida de la inteligencia del niño (1907).

• Hechos de psicología individual y la psicología experimental(1908).

• El tratamiento y educación de los niños deficientes (1915).

• Función de globalización(1923).

• La liberté et l'éducation,1925 (‘La libertad de la educación’) .

• L'évolution de l'affectivité, 1927 (‘La evolución de la afectividad’).

• La práctica de los test de inteligencia (1928)

• La función de la globalización y la enseñanza (1929)

Page 10: OVIDE DECROLY María García Guijarro Mª del Pilar Correa Yáñez Isabel Ávila Ávila Miriam Alberca Valero.

BIBLIOGRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XX• http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIX• http://es.wikipedia.org/wiki/Ovide_Decroly• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/

decroly.htm• http://www.decroly.edu.mx/index-1.html• http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/

Articulos/metodos.asp• http://www.mailxmail.com/curso-pedagogica-

didactica-educacion-parvularia/educacion-infantil-aportes-ovidio-decroly