Oscilacion Del Sur en El Norte Del Perú 2015

download Oscilacion Del Sur en El Norte Del Perú 2015

of 5

description

,bmdkb

Transcript of Oscilacion Del Sur en El Norte Del Perú 2015

OSCILACION DEL SUR EN EL NORTE DEL PER 2015

En el Per el Fenmeno del nio es un evento natural ocano atmosfrico que se caracteriza, entre otros elementos fsicos y atmosfricos por un calentamiento intenso anormal de las aguas superficiales frente a las costas del Per y Ecuador y por los cambios climticos que generan a nivel regional y global.La llegada del agua inusualmente clida a esta zona puede provocar cambios imprevistos y a menudo indeseables en los sistemas meteorolgicos de todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales. En promedio, La oscilacin aparece cada 4aos y medio, pero puede repetirse en solo 2 aos o tardar incluso 10 aos en volver a ocurrir.Durante un ao normal el agua fra asciende desde las profundidades del ocano hasta la superficie frente las costas de Per y Ecuador, en un proceso conocido como corriente ascendente litoral. Esta corriente ascendente es causada por la votacin de la tierra y por los vientos alisios que generalmente soplan desde el Sur Este hacia el norte a lo largo de la costa Peruana y hacia el Ocano Pacifico Occidental. En combinacin, estos procesos alejan el agua superficial de la costa. El agua profunda, ms fra, llegas a la superficie para sustituir el agua desplazada.Con el tiempo, los fuertes vientos que soplan en direccin Oeste sobre el ocano producen una acumulacin de agua superficial calentada por el sol en la parte Occidental del Pacifico Ecuatorial, cerca de Australia Filipinas e Indonesia. Los cientficos denominan a esta acumulacin de agua Deposito Clido. Tpicamente, en el nivel Ocano es de una 60 cm ms alto en el Pacifico Ecuatorial Occidental y en el Pacifico Oriental, a lo largo de la costa Peruana.Todos los aos aproximadamente a fines de Diciembre, los viento alisios se debilitan en el proceso de corriente ascendente se hace ms lento, lo que produce un calentamiento estacional a lo largo de la costa del centro de Sudamrica. Los pescadores peruanos observaron este fenmeno hace ms de un siglo y lo llamaron El Nio (en alusin al Nio Jess) por la proximidad de la Navidad. El calentamiento estacional suele durar unos meses y termina cuando vuelven los vientos y el proceso de corriente ascendente se hace ms vigoroso.El nombre de "El Nio" se debe a la asociacin de este fenmeno con la llamada corriente del Nio, anomala ya conocida por los pescadores del puerto de Paita, en el norte de Per, quienes observaron que las aguas aumentaban su temperatura durante la poca de las fiestas navideas y los cardmenes o bancos de peces desaparecan de la superficie ocenica, deduciendo que dicha anormalidad era debida a una corriente de aire caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador).A este fenmeno le dieron el nombre de Corriente de El NIO por su asociacin con la poca de la Navidad y el Nio Jess

El fenmeno del Nio se produce a fines de diciembre (de ah el nombre) por ser el momento del solsticio de verano en el hemisferio sur. En ese momento se produce un mayor calentamiento de los ocanos al sur del ecuador pero adems, ocurre una alteracin de las corrientes de marea pasando un gran volumen de agua del hemisferio norte al hemisferio sur (dentro de la zona intertropical) que se ha medido cuidadosamente y que incluso se ha considerado como una causa importante en la disminucin de la velocidad de rotacin y de la traslacin terrestres. Es el mismo caso que ocurre en la marcha de un automvil: cuando las ruedas no estn bien balanceadas, la excentricidad de su movimiento genera una disminucin considerable en la velocidad del vehculo. As, es la temperatura elevada de las aguas ocenicas la causante de que los vientos alisios se debiliten, es decir, disminuyan de velocidad, disminucin que se debe al ascenso del aire en contacto con las aguas muy clidas y, a su vez, ese ascenso produce las intensas lluvias que acompaan el fenmeno.Sin embargo esto es la regla general, tiene sus excepciones cada cierto tiempo con el ya famoso "Fenmeno del Nio"; la corriente del nio es un curso martimo clido ecuatorial, normalmente hasta la Regin de Tumbes (en el invierno), que todos los aos se desplaza hacia el sur a la altura de Lambayeque, por los meses de diciembre hasta marzo aproximadamente, haciendo que el verano sea un poca ms fuerte de lo que debera ser en el norte del Per (a temperado disminuido por la corriente de Humboldt en toda la Costa Peruana). En determinados aos su intensidad aumenta tanto en la temperatura de las aguas y en la longitud de su trayecto, llegando hasta Lima e incluso Nazca; producindose el temible "Fenmeno Del Nio", como parte de una perturbacin que ahora ya sabemos es de alcance mundial. Se dan entonces, graves desajustes y alteraciones en todo orden de cosas: ECOLOGICO, ECONOMICO Y SOCIAL.ENQUE cONDICIONES RECIBIERAMOS LA OSCILACION EN EL NORTE DEL PERU 2015?Este fenmeno lo recibiramos catastrfico tendramos cambios climtico lleva a regiones aleatorias de Amrica del Sur alteraciones de los efectos de la corriente de Humboldt, Prdidas pesqueras en ciertas especies e incremento en otras, Intensa formacin de nubes generadas en la zona de convergencia intertropical, periodos muy hmedos, Baja presin atmosfrica, Generacin de huaicos (Aluviones).Prdidas agrcolas.Uno de los eventos climticos de mayor impacto en Guatemala es el fenmeno de El Nio, con importantes implicaciones en el clima, que se ha reflejado en la variacin de los regmenes de lluvia. Bajo eventos severos se ha registrado una disminucin importante en los acumulados de lluvia el inicio de la poca lluviosa, con implicaciones de menor disponibilidad de agua, incendios, etc.El fenmeno se ha asociado a mayor incidencia de frentes fros, aumento del nmero de huracanes en el Pacfico mientras que disminuyen en el Atlntico, Caribe y golfo de Mxico, tal como se ha venido observando en los ltimos aos.

Estas condiciones atmosfricas causan inundaciones importantes en las cuencas de los ros, principalmente los correspondientes a la vertiente del Pacfico las cuales se ven agravadas por la alta vulnerabilidad de muchas zonas pobladas establecidas en reas de alto riesgo como mrgenes de ros y laderas propensas a deslizamientos.

ANTECEDENTES:"El Fenmeno de "El Nio" en la Historia": " De acuerdo a un Boletn del mes de Marzo de 1983 publicado por el SENAMHI, el fenmeno es provocado por "la transgresin de aguas clidas de origen ecuatorial hacia el sur" frente a las costas peruanas, suscitndose el calentamiento de las aguas marinas y del aire y aumentando la evaporacin y las lluvias. Se produce tambin un cambio de direccin de los vientos, del sur-este al nor-este. "Las nubes se condesan y precipitan en las partes medias de las cuencas de los ros y quebradas que bajan a la costa. Los valles costeos en su parte media se caracterizan por presentar fuerte pendiente desprovista de cobertura vegetal y abundante material deleznable con taludes incontables". Se originan de esta manera los huaicos; los ros aumentan su caudal y -conforme se deca en1578- "se salen de madre" y arrasan todo lo que se encuentra a su paso."CONCEPTUALIZACION

OBJETIVOS DEL ESTUDIO"El Per est mejor preparado que otros episodios anteriores, tenemos infraestructura, trabajos que se han hecho con anticipacin. Con la Ley 30191 se destinaron cerca de S/. 3.100 millones para la prevencin de El Nio, sostuvo el ministro.

Bentez Ramos aadi que las acciones del Gobierno no solo se concentran en la costa norte y que la semana entrante se visitar regiones del sur, donde El Nio tambin presentar sequas.Para enfrentar dicha situacin, adelant que se han construido 700 micro reservorios a travs del fondo Mi Riego, as como la instalacin de 15.000 hectreas de pastos, que fueron sembrados el ao pasado para atender al ganado de las reas andinas.METODOLOGUA DEL ESTDIAEl proceso metodolgico para el desarrollo del presente estudio consta