OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

20

Click here to load reader

Transcript of OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Page 1: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Competencias de Información Integradas al Currículo: ¿ Quéson y por qué su Relevancia?

Orientación a personal de BAE

23 de octubre de 2009

Ketty Rodríguez, Ph.D

Bibliotecaria , Biblioteca de Administración de Empresas

Page 2: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Justificación de las Competencias de Información

Frustraciones del estudiante al hacer investigación

http://www.youtube.com/watch?v=rmEzo51e_SQ&feature=channel_page

2

Page 3: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

¿Qué son las competencias de Información?

Las Competencias de Información son un conjunto de habilidades, destrezas y aptitudes que capacitan a los individuos a reconocer cuándo se necesita información y a poseer la habilidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida.

Incorporan la taxonomía del aprendizaje de Bloom

http://ace.schoolnet.org.za/cd/ukzncore1a/documents/asse.cont.bloom.htm

Page 4: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Evolución del Concepto de CIAño Términos Organizaciones profesionales

( ALA- ACRL, MSA, AACSB, ABET y otras)

1990-2000

1980-1990

Competencias de Información

Competencias de Información (information literacy)

1. Se desarrollan estándares sobre las CI 2. Las agencias acreditadoras validan la

importancia de las CI1. Se identifican destrezas necesarias para la

sociedad de la información2. Se retoma nuevamente la taxonomía de Bloom

http://ace.schoolnet.org.za/cd/ukzncore1a/documents/asse.cont.bloom.htm3. Surgen otros modelos para integración de las CI

al currículo

1970-1980 Instrucción bibliográfica

Destrezas de biblioteca

1.Nace LOEX en 1971http://www.emich.edu/public/loex/about.html2. Surgen los cursos sobre destrezas de investigación en la biblioteca3. Evan Faber, figura importante en las CI

Page 5: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Destrezas Necesarias en la Sociedad del Conocimiento

Competencias de Información Competencias de las Tecnologías de Información y

Comunicación Competencias de Investigación

Page 6: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Competencias de las Tecnologías de Información y Comunicación

Information Communication Technology (ICT, siglas en Inglés)

Tecnologías de Información y Comunicación (ICT, siglas en Inglés)- es la habilidad de usar la tecnología digital, herramientas de comunicación y redes informáticas apropiadamente para resolver problemas de información y funcionar en sociedad de la información.

Page 7: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Competencias de Investigación

Se refiere a las destrezas que tienen que ver con: selección del tema de investigación, diseño de

investigación y metodología repaso de la literatura, identificación de la población muestra para su investigación herramientas estadísticas adecuados para el

manejo, análisis e interpretación de la data. uso ético de sujetos humanos en la investigación

Page 8: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Modelos para el Desarrollo de Competencias de Información

Trevor Bond, Profesor de New Zeland

http://ictnz.com/infolitmodels.htm

Modelo de Association of College & Research Libraries

(ACRL)

Page 9: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Modelo de ACRL adaptado a FAE

Modelo: Association of Colleges & Research Libraries (ACRL)

5 estándares 22 competencias 87 indicadores de

ejecución

FAE adaptó el modelo de ACRL

5 estándares

20 competencias

38 indicadores de ejecución

Page 10: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Experiencia de integración de CI en la Biblioteca de Adm. Empresas

Meta de Proyecto Piloto de Integración de Competencias de Información al Curriculo (PICIC )

Proyecto Piloto (PICIC) de enero a mayo de 2008 Ejemplo de cómo se integró una CI a un curso Institucionalización de PICIC Logros Plan de trabajo

Page 11: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Meta del Proyecto para la Integración de Competencias al Currículo (PICIC)

Desarrollar las Competencias de Información (CI) de los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas mediante la integración de dichas competencias al currículo de la FAE.

Page 12: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Objetivos del Programa de Competencias de Información

Integrar las competencias de información al currículo de la Facultad de Administración de Empresas.

Identificar los cursos, competencias y su nivel de desarrollo, y estrategia y ciclo de avalúo.

Desarrollar las competencias de información de los estudiantes que participen en los cursos seleccionados.

Adiestrar a los profesores de la FAE sobre la importancia de las competencias de información en el currículo.

Desarrollar una cultura de avalúo en el programa de CI Implantar metodologías y estrategias alternas para

desarrollar las CI además de las clases presenciales utilizando las tecnologías de la web 2.

Page 13: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Metas de Aprendizaje de la FAE

El documento de la FAE que define las metas de aprendizaje para lograr el perfil de su egresado de bachillerato indica, en el objetivo #8, lo siguiente: El egresado de FAE “Utilizará las competencias

tecnológicas, de información e investigación para su crecimiento profesional continuo”.

Page 14: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Ejemplo: Cómo se integró la CI al curso CONT 3006

Profesor

Prontuario

Curso

1. Identificar

Page 15: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Ejemplo de cómo se integró la CI al curso CONT 3006

2. Estudiar prontuario Identificar objetivo afín con la competencia que se desea

desarrollar. Identificar asignación: Análisis de estados financieros Lo ideal es que la asignación sea específica y bien estructurada

3. Conjuntamente el profesor y el bibliotecario deciden: Nivel de desarrollo de la competencia

Se valida en diálogo con demás profesores del curso y la secuencia curricular

Técnica de avalúo

Page 16: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Ejemplo de cómo se integró la CI al curso CONT 3006

4. Desarrollar plan de implantación Para este curso se utilizó la asignación sobre estados financieros El plan fue desarrollado por la Prof. Lourdes Cádiz y la Dra. Ketty

Rodríguez, en consulta con el Comité de CI del SB En este curso se desarrolló la competencia

3.3 Evaluación crítica de la información y su incorporación en la base del conocimiento a nivel de desarrollo

5. Negociación entre bibliotecario y profesor Reuniones Ensayo de la clase Práctica y avalúo

Page 17: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Logros de la FAE/BAE Se desarrolló el documento de ACRL adaptado a FAE Hubo varios niveles de colaboración entre el profesor y el

bibliotecario entre éstos: sobre el promedio y máxima En el 2008-2009 se impactó un total de 2,440 estudiantes en

131 clases y 59 profesores. De los 2,440 estudiantes 1,004 provienen de dos cursos donde

se está integrando las CI, CONT 3106 y ADMI 4005. Se creó un clima ideal para explorar otras iniciativas a

disitintos niveles de colaboración , Ejemplo: ADMI 4005 Se ha estado trabajando con el avalúo de las CI a nivel de

curso (tenemos que mejorar). Desarrollo de excelentes relaciones personales con la

facultad

Page 18: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Estándares de ACRLStandard OneThe information literate student determines the nature and extent of the information needed.Performance Indicators:

Outcomes Include:

1. The information literate student defines and articulates the need for information. a.Confers with instructors and participates in class

discussions, peer workgroups, and electronic discussions to identify a research topic, or other information need b.Develops a thesis statement and formulates questions based on the information need c.Explores general information sources to increase familiarity with the topic d.Defines or modifies the information need to achieve a manageable focus e.Identifies key concepts and terms that describe the information need f.Recognizes that existing information can be combined with original thought, experimentation, and/or analysis to produce new information

2. The information literate student identifies a variety of types and formats of potential sources for information.

•Knows how information is formally and informally produced, organized, and disseminated •Recognizes that knowledge can be organized into disciplines that influence the way information is accessed •Identifies the value and differences of potential resources in a variety of formats (e.g., multimedia, database, website, data set, audio/visual, book) •Identifies the purpose and audience of potential resources (e.g., popular vs. scholarly, current vs. historical)•Differentiates between primary and secondary sources, recognizing how their use and importance vary with each discipline •Realizes that information may need to be constructed with raw data from primary sources

Page 19: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Estándares modelo FAE

Page 20: OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09

Estándar Curso Competencia y nivel de desarrollo

Estándar 1: El estudiante es capaz de determinar la naturaleza y extensión de la información que necesita.

ADMI 4005 Competencias 1.1 y 1.2 a nivel de inicio del estándar 1

Estándar 1: El estudiante es capaz de determinar la naturaleza y extensión de la información que necesita.

CONT 3106 Competencias 1.1 y 1.2 a nivel de desarrollo del estándar 1

Estándar 2: El estudiante es capaz de acceder a la información requerida de manera efectiva y eficiente.

COEM 3001 Competencia 2.5 a nivel de desarrollo de estándar 2

Estándar 3. El estudiante competente en información evalúa ésta y sus fuentes críticamente e incorpora la información seleccionada en su base de conocimientos.

INCO 4006 Competencias 3.3 a nivel de desarrollo

Estándar 5. El estudiante que es competente en información entiende muchos de los aspectos económicos, legales y sociales relacionados con la información y su acceso y usa la información ética y legalmente.

ADMI 4416 Competencias 5.1 a nivel de dominio

CI en la FAE: Plan de Trabajo 2009-2010