ordenacion_al_ministerio

8
Todo varón que sienta el llamado al ministerio ordenado de la Iglesia Apostólica, y que el respectivo pastor compruebe su vocación y llamamiento en concordancia con lo que dice la palabra de Dios en 1 Timoteo 3:1- 7 y Tito 1:6-9, podrán hablar con éstos y si estuvieren dispuestos a iniciarse en el proceso correspondiente, se procederá como lo establece la Constitución de la I.A.F.C.J., A. R., debiéndose recordar que su vocación es la más elevada de la tierra, porque tiene la responsabilidad de vivir y enseñar principios espirituales que determinarán el destino eterno (Hechos 20:18- 20; 1 Corintios 4:1,2; 1 Timoteo 4:12-16;1 Pedro 5:1-4). Para lo anterior, es necesario que se haya desempeñado previamente con eficacia y lealtad en su llamado en el ministerio o ministerios de todos los creyentes donde fue instalado y haber demostrado antes de la ordenación, su capacidad de liderazgo en las células y/o los ministerios; pudiendo desempeñar un ministerio conforme a su llamado, cumpliendo con todo lo que se le encomendó y habiéndose sujetado a la autoridad respectiva, coadyuvado en el cumplimiento de su vocación y la misión de la Iglesia. Para recibir la ordenación ministerial, el candidato deberá cumplir los requisitos constitucionales, entre los cuales está: el llenado del presente formato, mismo que deberá ser contestado individualmente por el candidato al ministerio ordenado, el cual deberá entregar por triplicado para que se archive en la iglesia local, en el distrito y en la Secretaría General. La decisión de la Comisión Examinadora cualquiera que sea el sentido de la misma, será inapelable. P R E S E N T A C I Ó N FORMATO PARA LA ORDENACIÓN AL MINISTERIO DATOS GENERALES 1. Nombre(s) y apellidos completos: NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO 2. Congregación a la que pertenece: __________________________________________________________________________________________________________________________ NOMBRE _____________________________________________ DISTRITO 3. Fecha de nacimiento: _____________ DÍA _____________ MES _____________ AÑO 4. Lugar de nacimiento: _________________________________________ LOCALIDAD _________________________________________ ESTADO _________________________________________ PAÍS 5. Fecha de bautismo en agua: _____________ DÍA _____________ MES _____________ AÑO

description

ordenacion

Transcript of ordenacion_al_ministerio

  • Todo varn que sienta el llamado al ministerio ordenado de la Iglesia Apostlica, y que el respectivo pastor compruebe su vocacin y llamamiento en concordancia con lo que dice la palabra de Dios en 1 Timoteo 3:1-7 y Tito 1:6-9, podrn hablar con stos y si estuvieren dispuestos a iniciarse en el proceso correspondiente, se proceder como lo establece la Constitucin de la I.A.F.C.J., A. R., debindose recordar que su vocacin es la ms elevada de la tierra, porque tiene la responsabilidad de vivir y ensear principios espirituales que determinarn el destino eterno (Hechos 20:18-20; 1 Corintios 4:1,2; 1 Timoteo 4:12-16;1 Pedro 5:1-4).

    Para lo anterior, es necesario que se haya desempeado previamente con eficacia y lealtad en su llamado en el ministerio o ministerios de todos los creyentes donde fue instalado y haber demostrado antes de la ordenacin, su capacidad de liderazgo en las clulas y/o

    los ministerios; pudiendo desempear un ministerio conforme a su llamado, cumpliendo con todo lo que se le encomend y habindose sujetado a la autoridad respectiva, coadyuvado en el cumplimiento de su vocacin y la misin de la Iglesia.

    Para recibir la ordenacin ministerial, el candidato deber cumplir los requisitos constitucionales, entre los cuales est: el llenado del presente formato, mismo que deber ser contestado individualmente por el candidato al ministerio ordenado, el cual deber entregar por triplicado para que se archive en la iglesia local, en el distrito y en la Secretara General.

    La decisin de la Comisin Examinadora cualquiera que sea el sentido de la misma, ser inapelable.

    P R E S E N T A C I N

    FORMATO PARA LA ORDENACIN AL MINISTERIO

    DATOS GENERALES1. Nombre(s) y apellidos completos:

    NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

    2. Congregacin a la que pertenece:

    __________________________________________________________________________________________________________________________NOMBRE

    _____________________________________________DISTRITO

    3. Fecha de nacimiento: _____________DA

    _____________MES

    _____________AO

    4. Lugar de nacimiento: _________________________________________LOCALIDAD

    _________________________________________ESTADO

    _________________________________________PAS

    5. Fecha de bautismo en agua: _____________DA

    _____________ MES

    _____________ AO

  • 6. Congregacin donde fue bautizado en agua:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    7. Nombre del ministro que lo(a) bautiz: _____________________________________________________________________________________________________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

    8. Fecha de bautismo en el Espritu Santo, con la seal de nuevas lenguas: _____________DA

    _____________ MES

    _____________ AO

    9. Estado civil: Soltero , Casado , Viudo , Divorciado .

    10. En caso de ser casado, cuenta con el apoyo de su esposa para el ejercicio del ministerio ordenado?Si No . Si es afirmativa la respuesta, explique por qu considera tener el apoyo de su esposa.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.11. Mencione el ministerio (s) que su esposa desempea en la congregacin:_____________________________________________________________________________________.12. Si tiene hijos, cuntos son?________; edades respectivas:_____________________________________.Cuntos son bautizados?________. Cuntos estn involucrados en el ministerio de todos los creyentes?________.

    FORMACIN ACADMICA13. Grado de estudio secular: Primaria , Secundaria , Carrera Tcnica _________________,Bachillerato , Universitario, Postgrado nivel y/o especialidad:______________________.(Anexar constancias).14. Grado de estudio bblico-teolgico: Escuela distrital , Bachiller , Licenciatura , Postgrado nivel y/o especialidad:_____________________________________.(Anexar constancias).

    EXPERIENCIA LABORAL15. Mencione las ltimas tres experiencias laborales y el tiempo de su desempeo:

    Empresa1.________________________________,2.________________________________,3.________________________________,

    Puesto_________________________________,_________________________________,_________________________________,

    Aos______________.______________.______________.

    EXPERIENCIA ECLESIAL16. Cunto tiempo tiene congregndose en la Iglesia Apostlica?_________________________________.

    Mencione los cargos o ministerios que ha desempeado y su tiempo.a)_________________________________________. b)________________________________________. c)_________________________________________. d)________________________________________. e)_________________________________________. f) ________________________________________.17. Ha sido un colaborador cercano de su pastor? Si No . Mencione la colaboracin: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

  • 18. Mencione qu ministerios ha desempeado en la RCM.

    RESPONSABILIDAD. TIEMPO.

    Anfitrin ____________________

    Guerrero Intercesor ____________________

    Asistente de Lder ____________________

    Lder de Clula ____________________

    Supervisor ____________________

    19. Mencione los resultados que se destacan durante el periodo que desarroll los ministerios relacionados anteriormente. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    20. Mencione la fecha y el lugar donde fue instalado al ministerio de todos los creyentes:

    Lugar: ________________________LOCALIDAD

    ________________________ESTADO

    ________________________PAS

    Fecha: _____________DA

    _____________ MES

    _____________ AO

    21. Qu ministerio(s) desempea actualmente?____________________________________________________________________________________________________________________________________.

    LEALTAD A LA INSTITUCIN22. Ha estado alguna vez a prueba o suspendido de la comunin de la iglesia? Si No . En caso de responder afirmativamente, mencione la razn: ___________________________________________________________________________________________________________________________.

    23. Est de acuerdo con el sistema de organizacin, doctrina, disciplina y economa de la Iglesia?Si No . Explique: ________________________________________________________________.

    24. De todos los ingresos que tiene por cualquier concepto: Entrega sus diezmos? Si No . Por qu?_____________________________________________________________________________.

    25. Anote las cantidades entregadas por este concepto en los ltimos cuatro meses : 1.$________, 2.$________, 3.$________, 4. $ ________. (Anexar constancia del tesorero(a) local).

    TICA MINISTERIAL

    26. Considera digna, respetuosa y honesta su relacin con todas las personas? Si No .

    27. Tiene usted deudas econmicas? Si No . Est al corriente? Si No .Mencione los motivos: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

  • VOCACIN MINISTERIAL28. Usted solicit al pastor se le considerara para la ordenacin? Si No .Por qu? _____________________________________________________________________________.

    29. Su pastor habl con usted para proponerlo para la ordenacin? Si No .

    30. Cuntas veces se ha presentado para ser examinado al ministerio ordenado?__________.

    31. En caso de ser aprobado al ministerio ordenado. Est dispuesto a sujetarse a todas la autoridades de la Iglesia? Si No . Por qu?_________________________________________________________.

    32. Est dispuesto en caso de ser aprobado para la ordenacin, a ser llamado para salir fuera de su lugar de residencia para pastorear alguna congregacin y ser apoyado por su esposa y dems miembros de la familia que estn bajo su autoridad? Si No .Si la respuesta es negativa; est consciente que por ese motivo, la comisin podr decidir la negativa de su ordenacin? Si No .

    Lugar: ________________________LOCALIDAD

    ________________________ESTADO

    ________________________PAS

    Fecha: _____________DA

    _____________ MES

    _____________ AO

    Firma del candidato propuesto:______________________________

    PREGUNTAS QUE DEBER CONTESTAR EL PASTOR1. Desde cundo el candidato asiste a la congregacin? __________ ________________________ ___________ DA MES AO

    2. Mencione la fecha en que fue instalado el candidato en el ministerio de todos los creyentes: ________________ ___________________________ _____________ DA MES AO

    3. Puede asegurar que es un cristiano de buen testimonio, lleno del Espritu Santo y de sabidura? Si No . Mencione algunas actitudes que evidencien su conducta: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    4. Asiste con regularidad y puntualidad a las celebraciones de la iglesia? Si No .

    5. El candidato, es supervisor de la RCM? Si No . Es lder de clula? Si No .

    6. Mencione los resultados que el candidato ha tenido en ese ministerio:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.7. Est involucrado en algn otro ministerio de la iglesia? Si No . Cul es este ministerio?__________________________________________________________________.

  • 8. Qu actitud asume en el cumplimiento de sus responsabilidades cuando se le encomienda alguna tarea en la iglesia? ___________________________________________________________________________.9. El candidato le manifest sentirse llamado al ministerio ordenado de la Iglesia? Si No .Usted se lo propuso al candidato? Si No .10. Le consta que es fiel en la entrega de sus diezmos? Si No . En caso de responder negativamente, por qu lo recomienda? ________________________________________________________________________________________________________________________.11. Si es casado el candidato, cul es la actitud de la esposa y familia en la propuesta para la ordenacin al ministerio?____________________________________________________________________________.12. El candidato ha estado alguna vez a prueba o suspendido de la comunin de la iglesia?__________________________________________________________________________________________________.

    Nombre y firma:

    ______________________________FIRMANOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

    Fecha: _____________DA

    _____________MES

    _____________AO

    PREGUNTAS QUE DEBER CONTESTAR EL PRESBTERO1. Presidi usted, deleg la ceremonia o le consta que sta se haya llevado a cabo para la instalacin del candidato al ministerio de todos los creyentes?________________________________________________.

    2. Mencione el lugar y la fecha de esta ceremonia. Lugar: _______________________________________.

    Fecha: ___________________DA

    ___________________MES

    ___________________ AO

    3. Platic usted con el pastor sobre la propuesta de ser presentado el candidato para la ordenacin al minis-terio y le da el visto bueno para hacerlo?______________.

    Fecha: ___________________DA

    ___________________MES

    ___________________ AO

    Nombre y firma:

    ______________________________FIRMANOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

  • CONCLUSIONES DE LA COMISIN EXAMINADORALos miembros de la comisin resuelven del candidato a la ordenacin cuyo nombre aparece al inicio de este formato, lo siguiente: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Lugar: ______________________________________LOCALIDAD

    ________________________ESTADO

    ________________________PAS

    Fecha: _____________DA

    _____________MES

    _____________AO

    LA COMISIN EXAMINADORA

    _________________________________Nombre y firma

    _________________________________Nombre y firma

    _________________________________Nombre y firma

    PARA SER LLENADO POR EL OBISPO SUPERVISORDoy mi anuencia para que la Comisin Examinadora formada por los pastores __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________examinen y determinen lo conducente, respecto a la solicitud de ordenacin al ministerio del hermano_____________________________________________________________________________________.

    Nombre y firma:

    _____________________________________FIRMANOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

  • Comentarios:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________