ODS 17 -Bayer 2019 · 2019. 11. 7. · Ejes de trabajo • Promoción e incentivos •...

3
Innubatec es el Consejo de Innovación de UBATEC, la sociedad anónima constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria. Fue creado en 2016 como un espacio de debate interdisciplinario conformado por referentes del ámbito público, privado y académico para promover un marco social, político y económico favorable para el desarrollo innovador en el país. Desde entonces, BAYER lidera el Consejo de Innovación para contribuir a un mayor conocimiento sobre los beneficios de innovación en los distintos sectores público y privado. #PalabrasClave: “Alianzas”, “Inversiones para desarrollo”, “Cooperación entre ámbito público, privado y académico”, “Desarrollo innovador”, “Intercambio de conocimientos”. Monsanto / Bayer lideró la creación de una coalición de stakeholders multidisciplinaria, con participación del Estado, Industrias y Universidades, para posicionar la agenda de la innovación, el desarrollo productivo y la propiedad intelectual. A lo largo de 4 años tuvo un rol clave en la definición de los ejes de trabajo, actores involucrados, desarrollo de estudios, publicaciones y materiales audiovisuales, que fueron compartidos incluso en eventos abiertos a todo público. Nuestra misión: Promover un marco social, político y económico favorable para el crecimiento del desarrollo innovador en el país. Contribuir a un mayor conocimiento sobre los beneficios de innovación en los distintos sectores público y privado. Desarrollar una propuesta de política pública para la promoción de la innovación en nuestro país”. Como principales logros para la empresa, se destaca la creación de vínculos institucionales con los Ministerios de Producción y de Ciencia y Tecnología, e instituciones públicas como la Universidad de Buenos Aires (en particular, las METAS QUE ABORDA LA INICIATIVA: 17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo 17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas Resumen Ejecutivo #ODSConexo: ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económicoODS 10 Reducción de desigualdades ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Descripción #TipoDeIniciativaYLocalización: · Provincia: Buenos Aires · Municipios: CABA

Transcript of ODS 17 -Bayer 2019 · 2019. 11. 7. · Ejes de trabajo • Promoción e incentivos •...

Page 1: ODS 17 -Bayer 2019 · 2019. 11. 7. · Ejes de trabajo • Promoción e incentivos • Articulación público privada • Marco regulatorio / protección del conocimiento • Educación

Innubatec es el Consejo de Innovación de UBATEC, la sociedad anónima constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria. Fue creado en 2016 como un espacio de debate interdisciplinario conformado por referentes del ámbito público, privado y académico para promover un marco social, político y económico favorable para el desarrollo innovador en el país. Desde entonces, BAYER lidera el Consejo de Innovación para contribuir a un mayor conocimiento sobre los beneficios de innovación en los distintos sectores público y privado.

#PalabrasClave: “Alianzas”, “Inversiones para desarrollo”, “Cooperación entre ámbito público,

privado y académico”, “Desarrollo innovador”, “Intercambio de conocimientos”.

Monsanto / Bayer lideró la creación de una coalición de stakeholders multidisciplinaria, con participación del Estado, Industrias y Universidades, para posicionar la agenda de la innovación, el desarrollo productivo y la propiedad intelectual. A lo largo de 4 años tuvo un rol clave en la definición de los ejes de trabajo, actores involucrados, desarrollo de estudios, publicaciones y materiales audiovisuales, que fueron compartidos incluso en eventos abiertos a todo público. Nuestra misión:

• Promover un marco social, político y económico favorable para el crecimiento del desarrollo innovador en el país.

• Contribuir a un mayor conocimiento sobre los beneficios de innovación en los distintos sectores público y privado.

• Desarrollar una propuesta de política pública para la promoción de la innovación en nuestro país”.

Como principales logros para la empresa, se destaca la creación de vínculos institucionales con los Ministerios de Producción y de Ciencia y Tecnología, e instituciones públicas como la Universidad de Buenos Aires (en particular, las

METAS QUE ABORDA LA INICIATIVA: 17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países

en desarrollo 17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas

R e s u m e n E j e c u t i v o

#ODSConexo: ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico ODS 10 Reducción de desigualdades ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

D e s c r i p c i ó n

#TipoDeIniciativaYLocalización: · Provincia: Buenos Aires · Municipios: CABA

Page 2: ODS 17 -Bayer 2019 · 2019. 11. 7. · Ejes de trabajo • Promoción e incentivos • Articulación público privada • Marco regulatorio / protección del conocimiento • Educación

facultades de Agronomía, Medicina e Ingeniería) y el CONICET. • Contribución de la iniciativa al ODS y su proyección en tiempo Ejes de trabajo

• Promoción e incentivos • Articulación público privada • Marco regulatorio / protección del conocimiento • Educación para una sociedad innovadora

15 encuentros bimensuales

• 4 años de trabajo posicionando y generando agenda frente a stakeholders de gobierno, empresas y universidades.

• Un desayuno de CEOS con representantes de empresas líderes en innovación. 7 publicaciones

• 4 Working papers (sentando posición por cada eje de trabajo) • Infografía: el contexto actual de la innovación. • Estudio Comparativo de Competitividad • Avances para una propuesta de política pública (draft) • (disponibles en https://innubatec.com/novedades/)

4 eventos públicos • 2016: Argentina hacia una economía de la innovación • 2017: Articulación público - privada para la competitividad • 2018: El Futuro de la Innovación • 2019: Innovación ambiental (a desarrollarse el 19/09/19)

+40 speakers • Entre ellos la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el ministro de Ciencia y

Tecnología, Lino Barañao; el rector de la UBA, Alberto Barbieri y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo.

+600 participantes • Difusión vía streaming • Presencia en medios y redes sociales.

Page 3: ODS 17 -Bayer 2019 · 2019. 11. 7. · Ejes de trabajo • Promoción e incentivos • Articulación público privada • Marco regulatorio / protección del conocimiento • Educación

• Alianzas PRIVADAS PÚBLICAS NACIONALES PÚBLICAS PROVINCIALES

PÚBLICAS MUNICIPALES SECTOR ACADÉMICO

Meta de Prioridad Nacional. Informe Voluntario Nacional 2017.

Públicas Municipales Sector Académico

Públicas Municipales Sector Académico

Públicas Municipales Sector Académico

Públicas Municipales Sector Académico

Públicas Municipales Sector Académico