OCT-2013-FORO_CÁNCER_DE_MAMA EDIT

download OCT-2013-FORO_CÁNCER_DE_MAMA EDIT

of 3

Transcript of OCT-2013-FORO_CÁNCER_DE_MAMA EDIT

  • 7/27/2019 OCT-2013-FORO_CNCER_DE_MAMA EDIT

    1/3

    LANZAN PROGRAMA PREVIENE LATAM

    Global Peace Women fue invitada a participar en el

    Foro Nacional en Prevencin de Cncer de Mama

    La Direccin Nacional de Sanidad Policial das pasados

    invit a Global Peace Women Uruguay a participar al

    "8vo. Foro Nacional en Prevencin de Cncer de Mama

    y al lanzamiento del Programa "Previene LatAm".

    Dra.Andrea Gimnez; nutricionista del equipo de Mastologa del Hospital Policial; periodista Mara Rosa Neme;

    Ps. Nibia Pizzo y Dra. Susana Silveira.

  • 7/27/2019 OCT-2013-FORO_CNCER_DE_MAMA EDIT

    2/3

    l evento tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Sols, el pasado 23 de

    octubre. Fue organizado por Sanidad Policial, cuyo director es el (Ins. Mayor (PT)

    (R) Dr. Leonardo Anzalone. Asistieron personalidades del gobierno departamental, del

    rea de la salud, mdicos, cientficos, nutricionistas y representantes del Poder

    Legislativo, entre otros actores sociales y organizaciones no gubernamentales que bregan por

    frenar el avance de la enfermedad.

    En la oportunidad las expositoras fueron las doctoras Andrea Gimnez y Susana Silveira.

    Gimnez, abri el foro remarcando el trabajo que se viene realizando en cuanto a prevencin.

    Asimismo, present datos reveladores de la realidad que se vive en nuestro pas.

    Para obtener las cifras que se dieron a conocer se obtuvieron a travs de encuestas a mujeres

    de diferentes mbitos de nuestra sociedad a nivel nacional.

    Explic que el Centro de Mastologa desde hace dos aos forma grupos de personas

    interesadas en mejorar su calidad de vida. Se est trabajando en todo lo que es la prevencin

    de factores de riesgo, procura cambiar los hbitos de las personas en cuanto a la alimentacin

    y el comportamiento ante la vida. Tambin se procura controlar el consumo de alcohol y

    tabaco, estimulando al ejercicio fsico. Hay una policlnica de prevencin en dicho Centro donde

    se imparte un gran labor preventiva.

    Destac la Dra. Gimnez que en ese sentido, la propuesta del Foro es relevante puesto que

    adems de ser una puesta al da en cuanto a situacin, propone alianzas con diferentes

    sectores de la sociedad, desde los cuales se puede llegar a informar y estimular a las

    conductas saludables en la poblacin, sobre todo femenina.

    Gimnez hizo hincapi en los diferentes lemas que impulsaron a los foros anteriores, pero en

    todos coincide el fundamento de estimular a la mujer para asumir una actitud positiva y de

    poder superar la enfermedad, as como prevenirla.

    La investigacin cientfica

    La Dra. Susana Silveira, vicepresidente de Senologic International Society para Latin America

    & Caribbean, quien particip recientemente en un encuentro cientfico celebrado en Europa

    acerca de esta patologa, hizo mencin a la evolucin de la investigacin sobre cncer

    mamario.

    Se refiri concretamente a los aspectos genticos y a los adquiridos, poniendo nfasis en los

    factores que pueden incidir en el desarrollo de la afeccin, as como de otras patologas, si no

    se opta por conductas saludables y se adopta una sana alimentacin.

    Habl de los efectos negativos que ciertas sustancias, como es el caso del cigarrillo, pueden

    causar en nuestro organismo. Indic que se pudo establecer a travs de las pericias cientficas

    que hay clulas que mutan y que no solo incide la herencia gentica para contraer laenfermedad. Seal que cuando una persona asume una actitud de prevencin vive diferente,

    ve la vida de otro modo y no emplea excusas para evitar los controles que permiten una

    deteccin precoz de la enfermedad.

    GPWomen, presente

    Ante la invitacin cursada por la Direccin de Sanidad Policial la presidenta de GPWomen en

    Uruguay, Ps. Nibia Pizzo estuvo presente acompaada por la periodista Mara Rosa Neme,

    integrante del Grupo Fundador.

    Ambas mantuvieron un estrecho contacto con las organizadoras, ya que se plante la

    posibilidad de trabajar en pos de la difusin a nivel nacional sobre los aspectos de laenfermedad y prevencin del cncer de mama.

    E

  • 7/27/2019 OCT-2013-FORO_CNCER_DE_MAMA EDIT

    3/3

    Cabe destacar que, pese a la breve trayectoria de la organizacin Global Peace Women en

    Uruguay comenz el pasado mes de junio- se han establecido importantes contactos con

    entidades gubernamentales y no gubernamentales, como en este caso, tomando como eje

    central que se trata de una organizacin que trabaja por la difusin, educacin y promocin de

    los valores y principios.