Observaciones

6
Moises Manzano Gonzalez Lista de observaciones realizadas 1.- Observación con niños de 5 años Normales Llamar la atención Platicar Jugaron con sus ofrendas Querer participar siempre Gritar Tener periodos cortos de atención Caminar junto a sus progenitores. Anormales No querer comer Ser tímido “no querer participar en nada” Ser grosero con sus maestros Pelear con sus compañeros Aislamiento Decir malas palabras. Dificultades para hablar 2.- Celos & 3.- 14 de febrero Alejarse de la pareja en busca de algún distractor cuando una persona que le provoca celos se le acerca (a la pareja). Los celos son una respuesta emocional La pareja indica celos cuando presenta una emoción más natural y esencial al mismo tiempo. Es una mirada se puede demostrar celos. Gestos de cara inexpresiva, cuello y mandíbulas tensos. Manos cerradas. Respuestas con monosílabos: si, no, ujum, ok, etc.

Transcript of Observaciones

Page 1: Observaciones

Moises Manzano Gonzalez

Lista de observaciones realizadas

1.- Observación con niños de 5 años

Normales

Llamar la atención Platicar Jugaron con sus ofrendas Querer participar siempre Gritar Tener periodos cortos de atención Caminar junto a sus progenitores.

Anormales

No querer comerSer tímido “no querer participar en nada”Ser grosero con sus maestrosPelear con sus compañerosAislamientoDecir malas palabras.Dificultades para hablar

2.- Celos & 3.- 14 de febrero

Alejarse de la pareja en busca de algún distractor cuando una persona que le provoca celos se le acerca (a la pareja).

Los celos son una respuesta emocional La pareja indica celos cuando presenta una emoción más natural y esencial

al mismo tiempo. Es una mirada se puede demostrar celos. Gestos de cara inexpresiva, cuello y mandíbulas tensos. Manos cerradas. Respuestas con monosílabos: si, no, ujum, ok, etc. Respiración profunda Interés extremo: atento con la otra persona.

Page 2: Observaciones

Moises Manzano Gonzalez

4.- abrazos

o Al acercarse a la persona para regalarle un abrazo, abrían los ojos y mostraban un rostro de sorpresa.

o Otros desde lejos evitaban pasar cerca de donde me encontraba con mi cartel y si me acercaba caminaban más lento.

o Cuando le das el abrazo a la persona, ellos tratan de no acercarse mucho contigo mismo.

o La persona que si quería un abrazo lo podías notar en su sonrisa y que iba directo a ti.

o Cuando la persona no quería un abrazo por miedo a que el cónyuge se enojara, te decían que abrazaras a su hijo, el cual era muy pequeño.

o Fruncían el ceño como señal de duda o desconfianza hacia nosotros que estábamos dando abrazos.

o Los adolescentes no se dejaban abrazar por pena y vergüenza.

5.- Paulina Gómez Fernández “Chavos sanos”

Respecto al pequeño pulpito o donde puso sus cosas se recargaba mucho en el mostrando más nerviosismo y no estando segura de lo que decía.

Ella pensó que venía a hablarle a gente que no sabía lo que era el “servicio” o ayudar a la gente, entonces le cambio toda la jugada.

Mientras la gente le hacía preguntas, en lo que hacían la pregunta ella apretaba los labios.

Paulina demostró nerviosismo con el constante movimiento de sus pies y sus piernas.

Cuando le preguntaron cómo poder ayudar o ser parte del grupo de chavos más sanos, ella trato de evadir la pregunta, repitiendo lo mismo y con más movimientos en sus piernas y no dando una respuesta concreta.

Las muchas veces que la confundieron con su padre, ella agachaba la cabeza o hacia una sonrisa muy fingida.

Cuando le preguntaron sobre su hija, ella fue un poco sensible y su forma de voz y postura cambiaron en forma de sentimiento.

6.- Conferencia “Espiritualidad con el enfermo terminal” Observación a estudiantes de teología.

El tema de esa ponencia era: “principios de cuidado espiritual para personas en crisis” al observar la no importancia de los asistentes (teólogos) demuestra que ellos no tienen una meta muy desarrollada, ellos piensan que no enfrentaran ese tipo de problemas, piensan que solo portaran su traje, un buen carro y estar en su oficina.

La mayoría casi todos llevaba saco y corbata, con el fin de proyectar una buena imagen personal.

Page 3: Observaciones

Moises Manzano Gonzalez

No todos pero si como un 50% de los presentes estaban en el celular y eso también lo observé en mis propios compañeros de mi facultad.

Ellos juegan mucho con el “amen”, no son todos, solo unos cuantos pero demuestran una actitud despreciable ante tal cosa.

Como ellos piensan que la vida será fácil, o no le toman importancia a la ponencia, casi nadie tomaba nota de las cosas importantes de la ponencia.

Cuando hicieron preguntas a los de psicología ellos estuvieron al pendiente de ver nuestras respuestas, muchos se acomodaron en sus sillas, otros cuantos dejaron el celular y unos cuantos cruzaron los brazos.

Cantaban muy fuerte orgullosos de demostrar lo que un buen pastor debe hacer.

7.- Entrevista con la familia

Esta entrevista fue realizada acompañado con un estudiante del 4 año de la licenciatura en teología. Se realizó el miércoles 16 de abril a las 2 de la tarde. La familia que teníamos planeado visitar no se encontraba en casa, así que agarramos una casa que nosotros considerábamos que necesitaban alguna ayuda económica porque llevábamos una pequeña despensa. La familia estaba compuesta por dos personas ya grandes y muy trabajadoras.

Nosotros observamos lo siguiente:

El señor se llama Pedro y realmente no recuerdo sus apellidos, cuando llegamos a su casa él iba a sentarse para leer el instructivo de una medicina, entonces le pedimos un momento de su tiempo para conversar con él, entonces el pensó que íbamos vendiendo aceites comestibles porque llevábamos una despensa en nuestras bicicletas, pero accedió muy amable para hablar con nosotros.

En su rostros se podía notar felicidad que alguien platicara con él acerca de cómo iba en su vida diaria y que es lo que lo hacía feliz. Cuando preguntamos sobre sus hijos, el con una sonrisa nos contó sobre todos sus hijos y que todos Vivian fuera y estaban casados y se sentía feliz por tener a sus nietos en casa, porque no siempre los puede ver porque unos viven lejos de Nuevo León.

Cuando le preguntamos sobre su matrimonio el nunca dudó en decir que es el hombre más feliz porque su matrimonio marcha bien, desde el día en que se enamoró de su esposa, con una sonrisa dijo a veces hay discusiones pero es normal.

El señor no tenía un dedo pero no me atreví a preguntar qué había pasado pero si me atreví a preguntarle de que estaba enfermo porque el mencionó que estaba

Page 4: Observaciones

Moises Manzano Gonzalez

enfermo, pero se agarró las manos y dijo: que ya estaba saliendo, pero realmente creo que aún no salía de su enfermedad sobre que tenía.

Y por último, la última pregunta fue acerca de Dios. Cuando llegamos para saludarlo nos preguntó si íbamos a hablarle de Dios, porque mi compañero teólogo iba muy arreglado, entonces le dijimos que no, y que solo necesitábamos hacerle una entrevista.

La pregunta fue: ¿Qué piensa usted de Dios? En esta pregunta el señor se puse en una posición muy marcada, cruzo los brazos e hizo un suspiro y respondió con esta frase: yo pienso como dice Benito Juárez “el respeto al derecho ajeno es la paz” y yo respeto lo que los demás creen. Y fue cambiando poco a poco el tema para evadir esa pregunta.

Cuando hicimos la entrega de la despensa el señor sonrió y lo agradeció estrechando la mano, y pude observar una sonrisa radiante y muy feliz en su rostro, le dijo a uno de sus nietos que la llevara adentro y salió la señora para darnos las gracias e igual muy feliz y sorprendida. Ella estaba cocinando por eso no nos atendió, pero si tuvo el gesto amable y educado de salir y darnos las gracias por este gesto de amabilidad.

8- Observaciones a facultades: FIT

A. muy pocos los que cuidan su apariencia personal.B. Tienen dificultades al hablar cara a cara con alguna otra persona, ellos son

felices detrás de su pantalla, para ellos su mundo es la computadora.C. Cuando les decíamos que éramos de la facultad de psicología muchos se

ponían nerviosos y preguntaban si era para analizarlos.D. La verdad son personas muy inteligentesE. No tienen un futuro decidido, ellos piensan más en trabajar o comprar un

carro, lo que más les convenga rápidamente.F. Son No están seguros de formar una familia.G. La mayoría de ellos piensan que tienen una vida tecnológicamente fácil y

no tienen buenas relaciones interpersonales.