Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su...

17

Transcript of Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su...

Page 1: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
Page 2: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Objetivos Particulares:• El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras

por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de viento.

• El alumno podrá categorizar los diferentes tipos de terreno, clases de estructuras y identificar las áreas en los mapas de isotacas.

• El alumno será capaz de determinar el factor de exposición, rugosidad, altura, factor de topografía, cambio del periodo de retorno y la presión dinámica de base.

Page 3: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

• El alumno tendrá la capacidad de identificar los diferentes tipos de estructuras y clasificarlas por su respuesta a los eventos sísmicos

• El alumno será capaz de clasificar e identificar la regionalización sísmica del país y los espectros de diseño así como conocer el software para obtención de las fuerzas de diseño sísmico

• El alumno será capaz de aplicar los métodos de análisis para el diseño sísmico estructural

Objetivos Particulares:

Page 4: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Relación de Actividades para el Cumplimiento de los Objetivos:

• Las actividades propuestas para llevar a cabo éste diplomado serán:

• Tendrá una duración de 160 horas• 80 horas de teoría y 80 horas de práctica que se llevarán de

manera simultanea• Valor curricular en 16 créditos• Se utilizará la plataforma de educación a distancia moodle• Horario presencial: Viernes de 17:00 a 19:00hrs. Y el sábado

de 10:00 a 13:00 hrs

Page 5: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Contenido:Curso de inducción a la plataforma Moodle (5 horas)Módulo 1 (75hrs.) Diseño por viento1. Requisitos generales para el análisis y diseño estructural2. Clasificación de las estructuras según su importancia3. Clasificación de las estructuras según su respuesta ante la acción del viento4. Efectos de viento que deben considerarse5. Procedimientos para determinar las acciones por viento6. Categorías de terrenos y clases de estructuras7. Mapa de isotacas. velocidad regional (vr)8. Factor de exposición, de tamaño, de rugosidad y altura9. Factor de topografía, cambio del periodo de retorno y presión dinámica de

base10. Métodos de análisis, estático y dinámico11. Ejemplos de diseño

Page 6: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Módulo 2 (80hrs.) Diseño por sismo1. Clasificación de terrenos de cimentación2. Clasificación de estructuras3. Regionalización sísmica y espectros de diseño4. Estructuras Tipo 1 Estructuras de edificios5. Estructuras Tipo 2 Péndulos invertidos y apéndices6. Estructuras Tipo 3 Muros de retención7. Estructuras Tipo 4 Chimeneas, silos y similares8. Estructuras Tipo 5 Tanques, depósitos y similares9. Estructuras Tipo 6 Estructuras industriales10. Estructuras Tipo 7 Puentes11. Estructuras Tipo 8 Tuberías12. Estructuras Tipo 9 Presas13. Métodos de análisis14. Ejemplos de diseño

Contenido:

Page 7: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Justificación:• Los Ingenieros, Arquitectos y Constructores deberán tomar en

cuenta la importancia de las fuerzas naturales con la finalidad de garantizar y diseñar estructuras capaces de resistirlas.

• Tomando en cuenta ésta necesidad el Centro Universitario de la Costa Sur y en lo particular el Departamento de Ingenierías, tiene el compromiso de vincularse con el sector Productivo, social y Público, proponiendo estrategias alternativas para ello como lo es éste diplomado.

Page 8: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Recursos Humanos, Materiales y Financieros:

• Los recursos materiales con los que se cuenta en este Centro cubren

perfectamente las necesidades para llevar a cabo este diplomado. Dentro de las que se requiere:

• • Aula equipada con 24 Computadoras con microprocesador AMD Athlon™ X2 3000

MHz. con 4 Gb de Memoria RAM, Disco duro de 300 Gb. Monitor de 18.5”• Cañón Proyector de 2000 lumens• Pantalla de 1.60 m2.• Computadora para el facilitador• Plataforma Moodle• Conexión a internet en todos los equipos • Acceso a internet inalámbrico• Disponibilidad de uso de equipos de lunes a viernes de 8 a 21:00 hrs. y sábados de

8 a 14:00 hrs. para practicas

Page 9: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
Page 10: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Instructores• Curso Moodle• Mtra. Griselda Aréchiga Guzmán • Módulo 1 (Diseño por viento) • M.I. Cruz Saucedo Navarro • M.I. Cesar Sedano de la Rosa • Ing. Guillermo Sandoval Hernández • Ing. Francisco García Flores • Módulo 2 (Diseño por sismo) • M.I. Cruz Saucedo Navarro • M.I. Cesar Sedano de la Rosa • Ing. Guillermo Sandoval Hernández • Ing. Francisco García Flores

Page 11: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Modalidades de Operación del Programa:

• La modalidad del diplomado será Blended (mixta), llevando a cabo prácticas presenciales y actividades en línea apoyados por la plataforma Moodle.

Page 12: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Bibliografía, Documentos y Materiales Necesarios:

• Manual de diseño de obras civiles (diseño por viento) Instituto de Investigaciones eléctricas, Comisión Federal de Electricidad 2008

• Manual de diseño de obras civiles (diseño por sismo) Instituto de Investigaciones eléctricas, Comisión Federal de Electricidad 2008

• Programa de Software PRODISISC.F.E.

Page 13: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
Page 14: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Porcentaje Mínimo de Asistencia para Obtener Diplomado:

• Cubrir como mínimo 80% de las asistencias.• Realizar los trabajos parciales o finales del diplomado. • Cumplir con los requisitos administrativos establecidos por la

normatividad universitaria aplicable.

Page 15: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Antecedentes Requeridos a los Participantes:

• Conocimientos básicos sobre manejo de Microsoft Windows• Disponibilidad de asistencia al diplomado en los horarios

previstos• Disposición para realizar actividades en línea• Disponibilidad de una computadora con acceso a internet

Page 16: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Modalidades de Selección de los Participantes:

• La selección de los participantes del curso se llevara a cabo según las disposiciones del Reglamento de Cursos de Actualización y Diplomados de la Universidad de Guadalajara donde indica que:

• El Departamento tendrá la capacidad de decidir quien cumple con los requisitos para cursar el diplomado (art 30), no se requerirá convocatoria cuando se solicita por la parte interesada según el art. 28, y los participantes deberán cumplir con lo que dice el art 29 incisos

• I Solicitar Admisión• II Cubrir los requerimientos señalados por la Universidad • III Cubrir las cuotas correspondientes

Page 17: Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.

Responsable del programa: M.I. Cruz Saucedo Navarro Coordinador Operativo.M.A. Alfredo Luna Soto.