objetivo contenido

4
I NGENIERO QUÍMICO . C URSO 2012-13. P LANIFICACIÓN DE A SIGNATURAS . Página 1 de 4. Plan Código Tipo Curso Créditos (Teóricos+Prácticos) Periodos de docencia 7 57654 Optativa 5 4,5 (2+2,5) cuatrimestral Equipo docente Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo. Catedrático de Universidad. Objetivos Control avanzado de procesos es una asignatura de especialización en el título de Ingeniero Químico. El alumno que se matricula en ella debe tener claros los conocimientos básicos sobre Control e Instrumentación de Procesos Químicos. En este sentido, el objetivo con el que se plantea esta asignatura es afianzar en la práctica estos conocimientos básicos (para ello se propone el uso de plantas piloto y de simuladores matemáticos) y complementar su formación en el campo del control de procesos con la descripción de técnicas de control que complementan y/o mejoran a las ya aprendidas en cursos anteriores. Temario UNIDAD 1. APLICACIÓN CON SIMULADORES DE CONCEPTOS GENERALES DE DINÁMICA DE PROCESOS Y DE REGULADORES PID UNIDAD 2. IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS DINÁMICOS POR METODOLOGÍA DE LA CURVA DE REACCIÓN DE PROCESO Y POR RESPUESTA FRECUENCIA UNIDAD 3. CONTROL ANTICIPATIVO Y CONTROL ADAPTATIVO UNIDAD 4. SISTEMAS DE CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO UNIDAD 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTROL DE PROCESOS UNIDAD 6. PROYECTOS DE INSTRUMENTACIÓN DE PLANTAS Bibliografía -básica W.L. LUYBEN. Process Modelling, Simulation, and Control for Chemical Engineers. 2nd ed., Mc Graw – Hill, New York (1990) P. OLLERO DE CASTRO, E. FERNÁNDEZ CAMACHO. Control e Instrumentación de Procesos Químicos, Síntesis, Madrid (1997) D.E. SEBORG, T.F. EDGAR, D. MELLICHAMP. Process Dynamics and Control, John Wiley & Sons, New York (1989) C.A. SMITH, A.B. CORRIPIO. Control Automático de Procesos. Teoría y Práctica, Limusa, Asignatura: CONTROL AVANZADO DE PROCESOS

description

temario de cursos practicos y teoricos

Transcript of objetivo contenido

  • INGE N I ER O QU M IC O . CUR SO 2012 -13. P L A N IF I C A C I N D E A S I G N A TU R A S .

    Pgina 1 de 4.

    Plan Cdigo Tipo Curso Crditos (Tericos+Prcticos)

    Periodos de docencia

    7 57654 Optativa 5 4,5 (2+2,5) cuatrimestral Equipo docente Manuel Andrs Rodrigo Rodrigo. Catedrtico de Universidad. Objetivos Control avanzado de procesos es una asignatura de especializacin en el ttulo de Ingeniero Qumico. El alumno que se matricula en ella debe tener claros los conocimientos bsicos sobre Control e Instrumentacin de Procesos Qumicos. En este sentido, el objetivo con el que se plantea esta asignatura es afianzar en la prctica estos conocimientos bsicos (para ello se propone el uso de plantas piloto y de simuladores matemticos) y complementar su formacin en el campo del control de procesos con la descripcin de tcnicas de control que complementan y/o mejoran a las ya aprendidas en cursos anteriores. Temario UNIDAD 1. APLICACIN CON SIMULADORES DE CONCEPTOS GENERALES DE DINMICA DE PROCESOS Y DE REGULADORES PID UNIDAD 2. IDENTIFICACIN DE SISTEMAS DINMICOS POR METODOLOGA DE LA CURVA DE REACCIN DE PROCESO Y POR RESPUESTA FRECUENCIA UNIDAD 3. CONTROL ANTICIPATIVO Y CONTROL ADAPTATIVO UNIDAD 4. SISTEMAS DE CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO UNIDAD 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTROL DE PROCESOS UNIDAD 6. PROYECTOS DE INSTRUMENTACIN DE PLANTAS

    Bibliografa -bsica

    W.L. LUYBEN. Process Modelling, Simulation, and Control for Chemical Engineers. 2nd ed., Mc Graw Hill, New York (1990) P. OLLERO DE CASTRO, E. FERNNDEZ CAMACHO. Control e Instrumentacin de Procesos Qumicos, Sntesis, Madrid (1997) D.E. SEBORG, T.F. EDGAR, D. MELLICHAMP. Process Dynamics and Control, John Wiley & Sons, New York (1989) C.A. SMITH, A.B. CORRIPIO. Control Automtico de Procesos. Teora y Prctica, Limusa,

    Asignatura: CONTROL AVANZADO DE PROCESOS

  • INGE N I ER O QU M IC O . CUR SO 2012 -13. P L A N IF I C A C I N D E A S I G N A TU R A S .

    Pgina 2 de 4.

    Mxico (1991) G. STEPHANOPOULOS. Chemical Process Control. An Introduction to Theory and Practice, Prentice-Hall, New Jersey (1984)

    -complementaria

    K.J. ASTROM, B. WITTENMARK. Adaptative Control. 2nd ed., AddisonWesley Publishing Company, Inc., Reading (1995) K.J. ASTROM, B. WITTENMARK. Computer-controlled Systems: Theory and Practice 3rd ed., Prentice Hall, Upper Saddle River (1997) B.W. BEQUETTE. Process Dynamics. Modelling, Analysis and Simulation, Prentice Hall PTR., New Jersey (1998) R.H. BISHOP. Modern Control Systems. Analisys and Design using Matlab, AddisonWesley Publishing Company, Reading (1993) J.G. BOLLINGER, N.A. DUFFIE. Computer Control of Machines and Processes, Addison-Wesley, Reading (1989) W. BOLTON. Control Engineering, Longman Scientific & Technical, London (1992) C. CAMINA. Sistemas Continuos de Control, SPUPV, Valencia (1994) F.J. CEMBRANOS. Sistemas de Control Secuencial, Paraninfo, Madrid (1998) D.M. CONSIDINE, G.D. CONSIDINE.Process Instruments and Control Handbook, Mc Graw-Hill, New York (1985) J.M. COULSON, J.F. RICHARDSON. Chemical Engineering. Chem. & Biochem. Reac. Process Control, Pergamon, New York (1994) A. CREUS SOLE. Simulacin y Control de Procesos por Ordenador, Marcombo, Barcelona (1987) A. CREUS SOLE. Control de Procesos Industriales: Criterios de Implantacin, Marcombo, Barcelona (1988) A. CREUS SOLE. Simulacin de Procesos con PC, Marcombo, Barcelona (1989) A. CREUS SOLE. Instrumentos Industriales: su ajuste y calibracin. 2 ed., Marcombo, Barcelona (1990) A. CREUS SOLE. Instrumentacin Industrial. 5 ed, Marcombo Boixareu, Barcelona (1993) J.J. DISTEFANO III, A. R. STUBBERUD , I.J. WILLIAMS. Retroalimentacin y Sistemas de Control 2 ed., Mc Graw-Hill, Madrid (1992) R. FERREIRO. Nociones sobre Aplicacin de PLCs al Control de Procesos Industriales, SPUC, La Corua (1995) G.F. FRANKLIN. Control de Sistemas Dinmicos con Retroalimentacin. Addison-Wesley Iberoamericana, Argentina (1991) J.A. HASLAM, G.R. SUMMERS, D. WILLIAMS. Engineering Instrumentation and Control, Arnold, London (1981) IFAC. Advanced Control of Chemical Processes, Pergamon, Oxford (1994) A. ISIDORI. Nonlinear Control Systems, Springer, Berln (1995) C.D. JOHNSON. Process Control Instrumentation Technology. 5th ed., PrenticeHall International, Inc., New Jersey (1997) B.J. KUO. Sistemas de Control Digital.1 edicin en espaol. CECSA, Mxico (1997) W.L LUYBEN, B.D. TYREUS, M.L. LUYBEN. Plantwide Process Control, McGraw-Hill, New York (1999) J.M. MACIEJWSKI. Multivariable Feedback Design, Addison Wesley, New York (1995) V.A. MARTNEZ. Automatizar con Autmatas Programables, RA-MA, Madrid (1991) K.S. NARENDRA, A.M. ANNASWAMY. Stable Adaptive Systems, Prentice-Hall International Inc., London (1989) J. N, J.M. ANGULO. Control de Procesos Industriales por Computador, Paraninfo, Madrid (1987) K. OGATA. Designing Linear Control Systems with Matlab, Prentice Hall D.L., New Jersey (1994) K. OGATA. Dinmica de sistemas, Prentice Hall Hispanoamericana, Mxico (1987) K. OGATA. Discrete-time Control Systems, Prentice Hall D.L., New Jersey (1995)

  • INGE N I ER O QU M IC O . CUR SO 2012 -13. P L A N IF I C A C I N D E A S I G N A TU R A S .

    Pgina 3 de 4.

    K. OGATA. Ingeniera de Control Moderna. 3 ed. Prentice Hall Hispanoamericana, Mxico (1998) K. OGATA. Problemas de Ingeniera de Control utilizando Matlab. Prentice Hall, Madrid (1998) B.A. OGUNNAIKE, W.H. RAY. Process Dynamics Modelling and Control, Oxford University Press, Oxford (1994) R.H. PERRY, D.W. GREEN, J.O. MALONEY. Manual del Ingeniero Qumico. 6 edicin, Mc Graw-Hill interamericana, Mxico (1998) C.L.PHILLIPS, H.T. NAGLE. Sistemas de Control Digital. Anlisis y Diseo. 2ed., Barcelona (1993) M. POLKE. Process Control Engineering, VCH, Weinheim (1994) J.B. RAWLINGS. Dynamics and Control of chemical reactors, distillation columns and batch processes, Pergamon, Oxford (1995) J. SALT, E. CASADO, M.MARTNEZ. Prcticas de Sistemas de Tiempo Real y de Control de Procesos, SPUPV, Valencia (1988) F.G. SHINSKEY. Sistemas de Control de Procesos: Aplicacin, Diseo y Sintonizacin, Mc Graw-Hill, Mxico (1996)

    Metodologa docente Leccin magistral participativa. Se provee a alumno de material didctico necesario para seguir la asignatura en forma de presentaciones MS Powerpoint. Siguiendo el hilo conductor de este material en las clases magistrales se plantean ejemplos que permiten comprender los conceptos impartidos (discusiones en grupo, problemas de pizarra, simulaciones por ordenador). Se realiza un seminario por unidad temtica en el que con ayuda de simulares se practican los principales conceptos desarrollados en las clases de leccin magistral Evaluacin

    Para los alumnos que realicen los seminarios:

    MEMORIA EN LA QUE DISCUTEN RAZONADAMENTE LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN EL TRABAJO REALIZADO EN LOS SEMINARIOS DE CADA UNIDAD TEMTICA

    Para los alumnos que no realicen los seminarios completamente:

    EXAMEN FINAL CON CUESTIONES TERICAS Y PRCTICAS SOBRE LOS CONTENIDOS IMPARTIDOS EN LA ASIGNATURA Y VARIOS PROBLEMAS.

    Otras indicaciones

  • INGE N I ER O QU M IC O . CUR SO 2012 -13. P L A N IF I C A C I N D E A S I G N A TU R A S .

    Pgina 4 de 4.

    otras informaciones de inters sobre la asignatura http://www.uclm.es/profesorado/marodrigo/