Nutrición Y Salud en La Adolescencia 2

download Nutrición Y Salud en La Adolescencia 2

of 5

Transcript of Nutrición Y Salud en La Adolescencia 2

  • 7/24/2019 Nutricin Y Salud en La Adolescencia 2

    1/5

    Glosario

    Acn: Es una enfermedad inflamatoriade lapielcausada por una infeccinbacterianade sta

    debida a cambios de las unidades pilosebceas (estructuras de la piel consistentes en un folculopilosoy la glndula sebceaasociada).

    Alimentacin: Consiste en la obtencin, preparacin e ingestinde alimentos. Por el contrario, la

    nutricin es el conunto de procesos fisiolgicos mediante el cual los alimentos ingeridos se

    transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismode losseres !i!os.

    Aminocido:Como su nombre indica, es una molcula orgnicacon un grupoamino("#$%) y un

    grupo carbo&ilico("C''$ cido). os aminocidos ms frecuentes y de mayor inters sona*uellos *ue forman parte de lasprotenas. +os aminocidos se combinan en una reaccin de

    condensacin *ue libera aguaformando un enlace peptdico.

    Anemia:Es una enfermedad emtica *ue es debida a una alteracin de la composicin sangunea

    y determinada por una disminucin de la masaeritrocitaria*ue condiciona una concentracin baade emoglobina. a anemia es una definicin delaboratorio*ue entra-a un recuento bao de

    eritrocitos y un ni!el de emoglobina o ematocrito menor de lo normal.

    Aterosclerosis:Es una enfermedad de las arterias en la cual el material graso se deposita en la

    pared de estos !asos sanguneos y ocasiona un deterioro progresi!o y una reduccin del fluosanguneo.

    Cncer: Es un conunto deenfermedadesen las cuales el organismo produce un e&ceso declulasmalignas (conocidas como cancergenas o cancerosas), con crecimiento y di!isin ms all de los

    lmites normales, (in!asin del teidocircundante y, a !eces, metstasis).

    Caries:Es unaenfermedad infectocontagiosamultifactorial *ue se caracteria por la destruccin delos teidos duros del dientecomo consecuencia de la desmineraliacin pro!ocada por los cidos

    *ue genera laplaca bacterianaa partir de los restos de alimentos.

    Crecimiento: Es el aumento irre!ersible de tama-o en un organismo, como consecuencia de la

    proliferacin celular, misma *ue conduce al desarrollo de estructuras ms especialiadas del

    organismo, comenando por las propias clulas y, pasando por teidos, asta llegar a rganos ysistemas.

    Energticos: /on a*uellas sustancias clasificadas *umicamente de esta manera debido a suabilidad potencial para producir energa, en su mayora pro!eniente de los enlacesco!alentesde

    los tomosde carbono.

    Enfermedad:Es un proceso y el estatusconsecuente de afeccin de un ser !i!o, caracteriado por

    una alteracin de su estado ontolgicode salud.El estado y0o proceso de enfermedad puede ser

    pro!ocado por di!ersos factores, tanto intrnsecos como e&trnsecos al organismo enfermo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingesti%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingesti%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aminohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aminohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carboxilico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pept%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laboratoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Laboratoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enfermedad_infectocontagiosa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enfermedad_infectocontagiosa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_bacterianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingesti%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aminohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carboxilico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pept%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laboratoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enfermedad_infectocontagiosa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_bacterianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Covalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3n
  • 7/24/2019 Nutricin Y Salud en La Adolescencia 2

    2/5

    Epidemiologa: Es la disciplina cientfica *ue estudia la distribucin, frecuencia, determinantes,

    relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en

    poblaciones umanas.

    Gluconeognesis:Es una ruta metablicaanablica*ue permite la sntesisde glucosaa partir de

    precursores no glucdicos. 1ncluye la utiliacin de !arios aminocidos, lactato,piru!ato,gliceroly cual*uiera de los intermediarios del ciclo de los cidos tricarbo&licoscomo fuentes de

    carbonopara la !a metablica.

    Hiperlipidemia:Es cuando ay demasiadas grasas (o lpidos)en la sangre. Estas grasas incluyen el

    colesterol y los triglicridosy son importantes para *ue nuestros cuerpos funcionen. /in embargo,

    cuando los ni!eles son muy altos pueden poner a las personasa riesgo de desarrollar una

    enfermedad cardiaca o un derramecerebral.

    Hipertensin arterial:Es una condicin mdica caracteriada por un incremento continuo de las

    cifras depresin arterialpor encima de 234054mm$g y considerada uno de los problemas ms

    importantes de salud p6blicaenpases desarrollados,afectando a cerca de mil millones de personas

    a ni!el mundial.

    Metabolismo: Es el conunto de reacciones bio*umicas y procesos fsico"*umicos*ue ocurren en

    una clulay en el organismo.78Estos compleos procesos interrelacionados son la base de la!idaaescala molecular, y permiten las di!ersas acti!idades de las clulas: crecer,reproducirse, mantener

    sus estructuras,responder a estmulos, etc.

    Minerales:/on elementos *umicos imprescindibles para el normal funcionamiento metablico.+esempe-an un papel importantsimo en el organismo, ya *ue son necesarios para la elaboracin de

    teidos, sntesis de ormonas y en la mayor parte de las reacciones *umicas en las *ue inter!ienen

    los enimas.

    utricin: Es el proceso biolgico en el *ue los organismosasimilan losalimentosy los l*uidosnecesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones !itales. a

    nutricin tambin es la ciencia *ue estudia la relacin *ue e&iste entre los alimentos y la salud,

    especialmente en la determinacin de una dieta.

    !besidad:Es el resultado del consumode una cantidad de caloras mayor *ue las *ue el cuerpo

    utilia. Es la enfermedad en la cual las reser!as naturales de energa, almacenadas en el teidoadiposode los umanos y otros mamferos, se incrementa asta un punto donde est asociado con

    ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad.

    "rotenas:/on macromolculasformadas por cadenas lineales de aminocidos. El nombre protena

    pro!iene de la palabra griega(9prota9), *ue significa 9lo primero9 o del diosProteo,por la

    cantidad de formas *ue pueden tomar.

    #alud: (del latn9salus, "tis9) es el estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no

    solamente la ausencia de infecciones oenfermedades, seg6n la definicin de la 'rganiacin;undial de la /alud.

  • 7/24/2019 Nutricin Y Salud en La Adolescencia 2

    3/5

    $o%icomana: (+el griego =>?@A>B, !eneno y DBF, locura, agitacin) sust. f. a to&icomana es

    un problema sanitario, social y econmico de gran magnitud *ue, realmente, no puede ser

    considerado como un fenmeno propio de nuestra sociedad de consumo, puesto *ue las drogas an

    e&istido siempre en todas las culturas.

    &itaminas: (dellatnvita(!ida) G el griegoDD>B@AHI, ammoniaks9producto libio, amonaco9,con el sufio latino ina9sustancia9) son compuestos eterogneos imprescindibles para la !ida, *ue

    al ingerirlas de forma e*uilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promo!er el

    correcto funcionamiento fisiolgico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griego
  • 7/24/2019 Nutricin Y Salud en La Adolescencia 2

    4/5

    Tabla de alimentos

    PROTENAS ALIMENTOS

    VEGETALES Frijoles, lentejas, habas, garbanzos, chcharos, soya o alverjn, as comotambin el cacahuate, las pepitas, el ajonjol, las semillas de girasol, la

    nuez, la avellana, las almendras y los piones.

    ANIMALES Carnes rojas como la del cerdo o res, carnes blancas como la de las aves ypescados, lubias, tambin mariscos, gusanos e insectos comestibles, ascomo de todos los productos derivados de animales como la leche, loshuevos, el queso, el yogurt, la crema y otros.

    MINERALES ALIMENTOS

    HIERRO igos, vegetales de hoja verde, d!tiles, cereales, leguminosas, pepitas, yemade huevo, hgado, carnes, sardinas.

    MAGNESIO "ermen de trigo, habas, #rijoles, maz, avena, almendras, az$car morena,nueces, higos, verduras de hoja verde.

    CALCIO ortalizas de hoja verde, berros, verdolagas, semillas de ajonjol y perejil, leche,queso, mantequilla, tortillas, sardinas y charales.

    FSFORO Cereales, #rijoles, lentejas, habas, carnes, pescados, pollo, huevo, yogurt.

    SELENIO Cereales integrales, verduras, carne, pescado, leche, queso.

    POTASIO %egetales de hoja verde, #ruta en general, papas y pl!tano.

    SODIO Cereales, sal de mesa, pan, queso, carnes y pescados ahumados.

    ODO &al de mesa yodatada, pescados y mariscos.

    FL!OR 'gua, mariscos, #rutas, verduras y hojas de t.

    "INC (egumbres, #rutos secos, cacahuates, cereales, semillas de girasol, carneroja, huevos y mariscos.

    VITAMINAS ALIMENTOS

    VITAMINA #A$ )anahorias, mangos, espinacas, tomates, meln, apio, mandarina, moras,peras, sanda, mantequilla, queso, pescado, hgado.

    VITAMINA #%&$ "ermen de trigo, acelgas, arroz, aguacate, aceituna, cereza, ciruela,guayaba, papaya, cacahuates, almendra, nuez, calabaza, cebolla, col,espinaca, lechuga, tomate, zanahoria, chile, perejil, pimiento, avena, tocino,carne de cerdo, pan y leche.

    VITAMINA #%'$ %egetales verdes, avena, legumbres. hgado, leche, queso, huevos, pescado.VITAMINA #%($ Carnes, pescados, cacahuates, germen y harina de trigo, maz, pimiento rojo,

    verduras de hoja, meln, mango, leche, queso, huevos.

    VITAMINA #%)$ *odas las carnes y vegetales, #rutas #rescas y #rutos secos.

    VITAMINA #%*$ 'guacates, papas, pl!tanos, nueces, almendras, leguminosas, hgado, pollo,bacalao, salmn, queso, huevos.

    VITAMINA #%+$ gado, nueces, mantequilla de cacahuate, ejotes, yema de huevo, coli#lor.

    VITAMINA #%,$ %egetales verdes, naranjas, nueces, cereales enriquecidos, hgado,championes, #ruta y jugos de #rutas.

    VITAMINA #%&'$ Carnes rojas, pescado, pollo, huevo, leche, quesos, yogurt.

    VITAMINA #%&($ )anahorias, nabos, r!banos y cebollas.

    VITAMINA

    #%&)$

    (evadura, semillas de calabaza y cereales integrales.

    VITAMINA #C$ Coli#lores, coles de bruselas, #resas, grosellas, +ii, limn, meln, naranja,pimiento verde, nabo, tomate.

    VITAMINA #D$ 'ceite de hgado de pescado, sardinas, arenque, salmn, at$n, hgado, leche,mantequilla y yema de huevo.

    VITAMINA #E$ 'ceites de maz, c!rtamo o ajonjol, aguacate, brcoli, ciruela, espinacas,esp!rragos, manzana, moras, pl!tano, tomate, zanahoria.

    VITAMINA #-$ %erduras verdes, zanahorias, #rutas y semillas.

    VITAMINA #P$ -ema del huevo.

    VITAMINA #T$ gado, leche, queso, huevos, vegetales verdes, avena, legumbres.

  • 7/24/2019 Nutricin Y Salud en La Adolescencia 2

    5/5

    VITAMINA #.$ Col cruda.

    Colina "ermen de trigo y vegetales verdes.

    Nia/ina %egetales verdes, leguminosas, maz nitamalizado, hgado, leche, queso, huevos.