Nueva Antología

download Nueva Antología

of 4

Transcript of Nueva Antología

Temario original.TEMA I. INTRODUCCIN A LA CRIMINALSTICA Y A LAS CIENCIAS PERICIALES.1.1 Definicin y especialidades de servicios periciales, marco jurdico de la actuacin pericial, naturaleza y valor probatorio de la fuerza pericial, el dictamen y el informe.1.2 La criminalstica, historia, definicin, objetivos, mtodo y principios. Criminalstica de campo, de laboratorio, trminos frecuentes y equipo.1.3 El lugar de los hechos, diferencias entre el lugar de los hechos y el lugar del hallazgo, tipos de indicios ms frecuentes localizados.TEMA II. DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA I.2.1 Trnsito terrestre I. Tipos y caractersticas de los vehculos automotores, clculo de la velocidad y condiciones de frenado, valoracin y caractersticas de los daos ocasionados por accidentes de trnsito, el croquis tcnico, mecnica y reconstruccin de los hechos2.2 Trnsito terrestre II. El croquis tcnico, mecnica y reconstruccin de los hechos, el dictamen y el informe.TEMA III. DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA II.3.1 Psicologa forense, poligrafa, perfiles criminolgicos.3.2 Mecnica, identificacin de los vehculos, normativa y tcnica, determinacin de los desperfectos.3.3 Valuacin, definicin de los objetivos y tcnicas. Valor de cambio, valor real y valor intrnseco, valuacin de daos ocasionados a bienes inmuebles y valoracin de joyas y obras de arte.TEMA IV. LA INVESTIGACIN CRIMINALSTICA DEL LUGAR DE LOS HECHOS I.4.1 Mtodos de fijacin del lugar de los hechos, fotografa forense, planimetra, moldeado, video grabacin y maqueta. Recoleccin, empaque, embalaje y cadena de custodia de los indicios, cuidados y precauciones para la manipulacin de los indicios.4.2 Investigacin de los delitos en los que se encuentran relacionadas armas de fuego realizado el estudio de los tipos, calibres de armas y caractersticas de la alteracin fsica que pueden ocasionar y sus consecuencias.4.3 Investigacin de los delitos cometidos con arma blanca, sus tipos, caractersticas de las armas y de las alteraciones en la integridad corporal y salud de las personas que pueden producir y sus consecuencias.TEMA V. SISTEMAS DE INVESTIGACIN Y ESPECIALIDADES MDICAS.5.1 Retrato hablado, sistema bertiolloniano, mtodo tradicional y nuevos mtodos.5.2 Historia de la identificacin, dactiloscopa, palmetoloscopa, quiroscopa, mtodo de bsqueda de indicios dactilares, tipo recreativo, el sistema AFIS.TEMA VI. LA INVESTIGACIN CRIMINALSTICA DEL LUGAR DE LOS HECHOS II.6.1 Investigacin de delitos cometidos por hechos de trnsito terrestre, modalidades y las consecuencias derivadas de ellos.6.2 Investigacin de delitos cometidos por obstruccin de las vas respiratorias, sumisin, ahorcamiento y estrangulacin.6.3 Investigacin de delitos ocasionados por cadas, precipitaciones, electrocuciones y causas desconocidas.TEMA VII. LABORATORIO CRIMINALSTICO.7.1 Qumica forense, principios y fundamentos, toxicologa, pruebas de Harrison y Walker.7.2 Balstica forense, referencias histricas, caractersticas y tipos de armas, fenmenos y estudios relacionados con proyectil de armas de fuego, tipo de lesiones ms frecuentes y caractersticas.

Temario propuesto.TEMA I. INTRODUCCIN A LA CRIMINALSTICA Y A LAS CIENCIAS PERICIALES.1.1 La criminalstica, definicin, historia, objetivos, mtodo y principios.1.2 Definicin y especialidades de servicios periciales, marco jurdico de la actuacin pericial, naturaleza y valor probatorio de la fuerza pericial; el dictamen y el informe.1.3 Criminalstica de campo, de laboratorio, trminos de uso frecuente y equipo de investigacin.1.4 El lugar de los hechos y diferencias con el lugar del hallazgo; tipos de indicios ms frecuentes localizados.TEMA II. DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA I.2.1 Trnsito terrestre I. Tipos y caractersticas de los vehculos automotores, clculo de la velocidad y condiciones de frenado; valoracin y caractersticas de los daos ocasionados por accidentes de trnsito.2.2 Trnsito terrestre II. El croquis tcnico, mecnica y reconstruccin de los hechos; el dictamen y el informe.TEMA III. DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA II.3.1 Psicologa forense, poligrafa y perfiles criminolgicos.3.2 Mecnica forense, identificacin de los vehculos, normativa y tcnica, determinacin de los desperfectos.3.3 Valuacin forense, definicin de los objetivos y tcnicas. Valor de cambio, valor real y valor intrnseco, valuacin de daos ocasionados a bienes inmuebles y valoracin de joyas y obras de arte.TEMA IV. LA INVESTIGACIN CRIMINALSTICA DEL LUGAR DE LOS HECHOS I.4.1 El lugar de los hechos: definicin, clasificacin de acuerdo a sus caractersticas y su proteccin.4.2 Mtodos de observacin del lugar de los hechos.4.3 Mtodos de fijacin del lugar de los hechos, fotografa forense, planimetra, moldeado, videograbacin y maqueta. 4.4 Precauciones para la manipulacin de los indicios y preservacin de los mismos. Marcado, recoleccin, embalaje, etiquetado, traslado y almacenamiento de los indicios.4.5 Cadena de custodia de los indicios.TEMA V. SISTEMAS DE INVESTIGACIN Y ESPECIALIDADES MDICAS FORENSES.5.1 Retrato hablado, sistema bertilloniano, mtodo tradicional y nuevos mtodos.5.2 Historia de la identificacin, dactiloscopia, palametoscopa, quiroscopa, mtodo de bsqueda de indicios dactilares, tipo recreativo, el sistema AFIS.5.3 Medicina forense y otras especialidades mdicas forenses.TEMA VI. LA INVESTIGACIN CRIMINALSTICA DEL LUGAR DE LOS HECHOS II.6.1 Investigacin de delitos cometidos por hechos de trnsito terrestre, modalidades y las consecuencias derivadas de ellos.6.2 Investigacin de delitos cometidos por obstruccin de las vas respiratorias, sumisin, ahorcamiento y estrangulacin.6.3 Investigacin de delitos por cadas, precipitaciones y causas desconocidas.6.4 Investigacin de delitos cometidos con arma blanca.6.5 Investigacin de delitos en los que se encuentran relacionadas armas de fuego.TEMA VII. LABORATORIO CRIMINALSTICO.7.1 Qumica forense, principios y fundamentos, toxicologa, pruebas de Harrison y Walker.7.2 Balstica forense, referencias histricas, caractersticas y tipos de armas, fenmenos y estudios relacionados con proyectiles de arma de fuego.