NORMA

18
NORMA NORMA Regla general sobre la manera Regla general sobre la manera que se debe obrar o hacer una que se debe obrar o hacer una cosa o por la que se rigen la cosa o por la que se rigen la mayoría de las personas. mayoría de las personas. Modelo a que se ajusta un Modelo a que se ajusta un trabajo. trabajo. (Diccionario Larousse de la Lengua (Diccionario Larousse de la Lengua Española) Española)

description

NORMA. Regla general sobre la manera que se debe obrar o hacer una cosa o por la que se rigen la mayoría de las personas. Modelo a que se ajusta un trabajo. (Diccionario Larousse de la Lengua Española). PROCESO NORMATIVO. PROCESO NORMATIVO ETAPAS: Análisis situación de salud - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NORMA

NORMANORMARegla general sobre la manera que Regla general sobre la manera que se debe obrar o hacer una cosa o se debe obrar o hacer una cosa o por la que se rigen la mayoría de por la que se rigen la mayoría de

las personas. Modelo a que se las personas. Modelo a que se ajusta un trabajo.ajusta un trabajo. (Diccionario Larousse de la (Diccionario Larousse de la

Lengua Española)Lengua Española)

Regla general sobre la manera que Regla general sobre la manera que se debe obrar o hacer una cosa o se debe obrar o hacer una cosa o por la que se rigen la mayoría de por la que se rigen la mayoría de

las personas. Modelo a que se las personas. Modelo a que se ajusta un trabajo.ajusta un trabajo. (Diccionario Larousse de la (Diccionario Larousse de la

Lengua Española)Lengua Española)

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVOETAPAS:ETAPAS:

Análisis situación de saludAnálisis situación de salud Equipo nacional de normasEquipo nacional de normas Elaboración documento preliminarElaboración documento preliminar Socialización documento preliminarSocialización documento preliminar Edición de las normasEdición de las normas Sensibilización, distribución e implementaciónSensibilización, distribución e implementación Creación subcomité aplicación de normasCreación subcomité aplicación de normas Evaluación del procesoEvaluación del proceso

Analisis de situación de Analisis de situación de saludsaludEncuesta De Satisfacción De Usuarios (ESU-96)Encuesta De Satisfacción De Usuarios (ESU-96)

38%38% de los hogares de los hogares dominicanos califica el sector dominicanos califica el sector salud el primer gran salud el primer gran problema nacional.problema nacional.

76.6%76.6% uno de los tres uno de los tres grandes problemas de interés grandes problemas de interés público a los que el Estado público a los que el Estado debería prestar más atención.debería prestar más atención.

85%85% se inclina por unase inclina por una reformareforma bastante profunda bastante profunda del sistema de salud.del sistema de salud.

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

FUENTE: Información suministrada por los países a la OPS/OMS para la evaluación del plan regional para la reducción de la mortalidad materna

compilada por el programa de salud de la familia y población de la división de promoción y protección de la salud. OPS. 1994 - 1995.

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

FUENTE: Información suministrada por los países a la OPS/OMS para la evaluación del plan regional para la reducción de la mortalidad materna

compilada por el programa de salud de la familia y población de la división de promoción y protección de la salud. OPS. 1994 - 1995.

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

Calidad de la atenciónCalidad de la atención: : Más del 40 % chequeos prenatales son de mala calidad. Solo el 7 % es de excelente calidad. (ENDESA96)

Evitabilidad de las muertes maternas:

86 % de las muertes maternas eran evitables, según análisis de los comités de discusión evitabilidad muertes.(Dirección General de Epidemiología. 1998. SESPAS)

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

Factores con mayor peso en Factores con mayor peso en causar muertes maternas:causar muertes maternas:

Mala calidad de la atencion.

Multiparidad.

Post –parto.

Fuente: Factores con mayor peso en causar muertes maternas. Cerda Roberto y Col. 1998.

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

Causas Muertes Materna:Causas Muertes Materna:

Enfermedad hipertensiva gestacional

Hemorragias

Complicaciones del aborto

Sepsis

Anormalidades del trabajo de partoFuente: Dirección General de Epidemiología. 1998. SESPAS

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

Causas Muertes Infantiles:Causas Muertes Infantiles:

Infecciones intestinalesTrastornos respiratorio del periodo perinatal

Deficiencias nutricionales y anemias

RCIU e inmadurez del feto

Infección Respiratoria Aguda (IRA)

Fuente: Dirección General de Epidemiología. 1998. SESPAS

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVOCONCLUSIONCONCLUSION

Se destaca la necesidad de mejorar la calidad de la Se destaca la necesidad de mejorar la calidad de la atención.atención.

La necesidad de formular las La necesidad de formular las Normas NacionalesNormas Nacionales como instrumentos básicos para ofertar una como instrumentos básicos para ofertar una atención con calidad y el uso racional de los atención con calidad y el uso racional de los recursosrecursos..

Mejorar las estadísticas vitalesMejorar las estadísticas vitales (nacimientos, muertes)(nacimientos, muertes)

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

NORMAS NACIONALES

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVOLogros al aplicarLogros al aplicar las Normaslas Normas

Cumplir con la Ley General de Salud No. 42-01

La Satisfacción del usuario

Mejorar la calidad de la atención

Uso racional de los recursos

Facilitar las investigaciones

Estandarizar los conceptos, diagnósticos y manejos

Disminuir las muertes evitables

Características de Características de nuestras Normasnuestras Normas

Tienen un alto contenido Tienen un alto contenido protocolar.protocolar.

Nos ayudan a establecer el Nos ayudan a establecer el diagnóstico y tratamiento.diagnóstico y tratamiento.

Establecen responsabilidades.Establecen responsabilidades. Estandarizan las variables para las Estandarizan las variables para las

investigacionesinvestigaciones..

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

Evaluación del procesoEvaluación del proceso

PPermita medir el impacto que estamos ermita medir el impacto que estamos obteniendo con la aplicación de las obteniendo con la aplicación de las Normas Normas

Mejorar el proceso y los contenidos de las Mejorar el proceso y los contenidos de las Normas.Normas.

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

Importante recordar que este Importante recordar que este proceso:proceso:

Es complejo Necesita

tiempoCambio de actitudPor lo que es necesario la participación activa de tod@s

Proceso Proceso NormativoNormativo

La reforma conlleva La reforma conlleva cambios, pero sobre cambios, pero sobre

todo de todo de

mentalidadesmentalidades..

GRACIASGRACIAS

PROCESO NORMATIVOPROCESO NORMATIVO

IMPLEMENTACIONIMPLEMENTACIONCreación Subcomité Aplicación de Creación Subcomité Aplicación de

Normas y Expedientes ClínicosNormas y Expedientes Clínicos Se encargará de realizar auditorías a los Se encargará de realizar auditorías a los

expedientes de los pacientes ingresados y los expedientes de los pacientes ingresados y los presentados en las entregas de guardias, para presentados en las entregas de guardias, para verificar si están siendo manejados como lo verificar si están siendo manejados como lo establecen las normasestablecen las normas..(Contemplado en el Reglamento Hospitalario)(Contemplado en el Reglamento Hospitalario)