NIVELES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO PARA LA ...

87
NIVELES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO PARA LA PROBABILIDAD FRECUENCIAL CARLOS ANDRÉS LEÓN GÓMEZ NICOL ALEJANDRO GUALTEROS JIMÉNEZ DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL BOGOTÁ 2016

Transcript of NIVELES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO PARA LA ...

NIVELES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO PARA

LA PROBABILIDAD FRECUENCIAL

CARLOS ANDRÉS LEÓN GÓMEZ

NICOL ALEJANDRO GUALTEROS JIMÉNEZ

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

BOGOTÁ

2016

NIVELES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO PARA

LA PROBABILIDAD FRECUENCIAL

CARLOS ANDRÉS LEÓN GÓMEZ

2012140033

NICOL ALEJANDRO GUALTEROS JIMÉNEZ

2012140029

Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en

Matemáticas

Directora de trabajo de grado

INGRITH ÁLVAREZ ALFONSO

Magister en Docencia de la Matemática

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

BOGOTÁ

2016

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestros padres, hermanos y familiares que nos brindaron su apoyo

incondicional en todo nuestro proceso de formación profesional.

A la Universidad Pedagógica Nacional por ofrecer un espacio óptimo para la

formación como futuros docentes a partir de una plantilla profesional de calidad.

A la profesora Ingrith Álvarez Alfonso por su paciencia, dedicación y compromiso en

nuestro proceso de formación y en la elaboración de este trabajo.

Al grupo de expertos por su colaboración en la valoración de la propuesta, en especial

a los doctores Humberto Cuevas y Cileda Coutinho.

“Los fenómenos de la didáctica son esencialmente fenómenos estocásticos”

Brousseau

1

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

1. Información General

Tipo de documento Trabajo de grado.

Acceso al documento Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central

Título del documento Niveles de desarrollo del pensamiento aleatorio para la

probabilidad frecuencial

Autor(es) Gualteros Jiménez, Alejandro; León Gómez, Carlos Andrés

Director Álvarez Alfonso, Ingrith

Publicación Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional, 2016. 87 p.

Unidad Patrocinante Universidad Pedagógica Nacional

Palabras Claves

RAZONAMIENTO PROBABILÍSTICO, NIVELES DE

DESARROLLO, PROBABILIDAD FRECUENCIAL,

ALEATORIEDAD, AZAR.

2. Descripción

Este es un documento desarrollado en el campo de la Educación Estocástica,

específicamente en el ámbito de la probabilidad frecuencial. Esta propuesta fue diseñada

por futuros Licenciados en Matemática para docentes de Matemáticas interesados en

categorizar el nivel de desarrollo del razonamiento probabilístico frecuencial sin importar el

grado de escolaridad de los individuos. En este documento se encuentran aspectos históricos

y conceptuales de la probabilidad frecuencial, además se presenta antecedentes de trabajos

realizados en el marco de la categorización del desarrollo cognitivo de este objeto de

estudio. Los niveles propuestos en este trabajo siguen la estructura de la taxonomía SOLO y

están fundamentados por los referentes teóricos, históricos y cognitivos mencionados

anteriormente. Finalmente se hace uso de una evaluación de expertos con el fin de valorar

los componentes de la propuesta, y modificarla atendiendo a las sugerencias o comentarios

de los expertos.

3. Fuentes

Ente las fuentes más relevantes para la construcción de la propuesta se encuentran:

Álvarez, I. (2006). Alternativa metodológica para la acomodación de las estructuras

cognitivas acerca de polígonos. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Félix

Varela, Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Santa Clara, Cuba.

Bersabé, R. (1995). Sesgos cognitivos en los juegos de azar: La ilusión de control.

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Biggs, J. & Collins, K. (1982). Evaluating the quality of learning: The SOLO taxonomy.

New York: Academic Press.

Crespo, T. (2007). Respuestas a 16 preguntas sobre el empleo de expertos en la

investigación pedagógica. Ed. San Marcos. Lima, Perú.

Díaz, C. (2003). Heurísticas y sesgos en el razonamiento probabilístico. Implicaciones para

2

la enseñanza de la Estadística. En: Actas del 27 Congreso Nacional de Estadística e

Investigación Operativa.

Mateos, G. & Morales, A. (1985). Teoría subjetiva de la probabilidad: Fundamentos,

evolución y determinación de probabilidades. Tesis doctoral. Universidad

Complutense de Madrid, Facultad de ciencias económicas y empresariales,

Departamento de estadística y métodos de decisión. Madrid, España.

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas.

Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias

matemáticas. Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio.

NCTM. (2003). Principios y Estándares para la Educación Matemática (M. Fernández,

Trad.). Sevilla: SAEM Thales. (Trabajo original publicado en 2000).

Romero, J. y Vergara, M. (2014). Razonamiento probabilístico en estudiantes de undécimo

grado bajo los enfoques intuitivo, frecuencial y clásico. Departamento de

Matemáticas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Pedagógica Nacional.

Bogotá, Colombia.

Sánchez, E. y Valdez, J. (2013). La cuantificación del azar: una articulación de las

definiciones subjetiva, frecuencial y clásica de probabilidad. Probabilidad

Condicionada: Revista de didáctica de la Estadística, (2).

4. Contenidos

Este trabajo consta de cuatro partes fundamentales: antecedentes, marco de referencia,

desarrollo de la propuesta y valoración de la propuesta.

En la primera parte del trabajo se presenta los resultados de una revisión de documentación

acerca de propuestas que formulan niveles para categorizar el desarrollo del razonamiento

probabilístico, a partir de lo cual se identifican elementos que no se han tenido en cuenta en

estas propuestas y se toman como parte de las necesidades para elaborar unos niveles que

incluyan dichos elementos.

El marco de referencia está divido principalmente en dos partes: marco conceptual y marco

cognitivo, en el marco conceptual se realiza y reporta una revisión acerca de los aspectos

históricos y teóricos que conforman el concepto de probabilidad frecuencial. En el marco

cognitivo, se identificaron sesgos y heurísticas presentes en el aprendizaje de la

probabilidad, además se revisaron algunas propuestas de enseñanza de este objeto para

identificar secuencias y conocimientos previos. Finalmente se hizo un reconocimiento

normativo de la estocástica en el ámbito nacional e internacional.

Posteriormente se encuentra el desarrollo de esta propuesta basado en los fundamentos

teóricos anteriormente mencionados, en esta parte están presentes Indicadores, Posibles

Relaciones entre ellos, Caracterización de cada nivel de desarrollo del razonamiento

probabilístico frecuencial, y un cuestionario que en algún momento se puede llevar al aula

3

para determinar el nivel de este razonamiento.

Luego se establece la metodología que se implementa para la valoración y mejoramiento de

esta propuesta, esto se hace usando la Evaluación de Experto. En esta parte se reportan las

características del grupo de expertos y cada una de las fases de esta metodología, una vez

aplicada se realizan los ajustes de la propuesta atendiendo las sugerencias de los expertos.

Finalmente se presentan las Conclusiones, Referencias y Anexos correspondientes de este

trabajo.

5. Metodología

Este trabajo inicia con la revisión de propuestas que intentaran categorizar el razonamiento

probabilístico con el fin de tener un panorama claro de qué se ha realizado en esta área, y

así identificar aspectos positivos y algunas falencias que estas pudieran tener.

Posteriormente se elabora el marco de referencia en el cual se reportaron elementos

conceptuales, históricos, didácticos y cognitivos, que permitieron definir los aspectos a

tener en cuenta en la construcción de los niveles. Luego se usaron los elementos

mencionados anteriormente para proponer diferentes indicadores que permiten caracterizar

el razonamiento probabilístico frecuencial de una persona; una vez se establecieron estos

indicadores se usó la estructura de la Taxonomía SOLO para definir los niveles y los

indicadores presentes en cada uno de ellos.

Acto seguido se implementa la metodología de Evaluación de expertos, solicitando a un

grupo de expertos valorar la propuesta con base en criterios específicos, esto con el fin de

conocer falencias y fortalezas de la misma y realizar los ajustes pertinentes en caso de ser

necesario. Finalmente se realizan algunos ajustes a la propuesta atendiendo a las

sugerencias dadas por los expertos y se presenta el producto final.

6. Conclusiones

A lo largo de este trabajo se evidencia la formulación de una propuesta que permite

caracterizar el desarrollo del pensamiento aleatorio para la probabilidad frecuencial,

fundamentada en propuestas que trabajan en la misma línea y soportada en un proceso de

documentación realizado sobre este objeto, desde aspectos: históricos, conceptuales y

didácticos. De esta manera se establecen tres categorías (Conceptos, Sesgos, Tratamiento de

Datos) que intervienen en la asignación de la probabilidad desde una noción frecuencial, así

se construyen indicadores para cada una de estas categorías y se establecen posibles

relaciones entre los indicadores, teniendo en cuenta la complejidad estructural propuesta en

la taxonomía SOLO. A partir de los documentos revisados y los indicadores establecidos se

caracterizan cinco niveles que permiten categorizar el desarrollo del razonamiento

probabilístico frecuencial.

Esta propuesta fue sometida a una Evaluación de Expertos, esta valoración en términos

generales fue positiva, ya que se destaca la aplicabilidad de este trabajo y la importancia de

implementar la probabilidad desde un punto de vista experimental en la escuela. Además se

diseñó un posible cuestionario que permite identificar los indicadores presentes en este

razonamiento y así ubicarlo en su respectivo nivel.

4

Por otra parte, a partir de la elaboración de este trabajo surgió la necesidad de implementar

un nuevo concepto, el cual acopia y refiere al razonamiento relacionado con la

experimentación o simulación de situaciones aleatorias y el cálculo e interpretación de la

probabilidad desde la noción frecuencial, conjunto de elementos al cual se denominó

razonamiento probabilístico frecuencial.

Finalmente se resalta la importancia de llevar a cabo un Trabajo de Grado de manera

conjunta ya que esto permite generar un ambiente académico que se ve fortalecido mediante

la discusión entre pares, basándose en fundamentos teóricos y prácticos, garantizando la

veracidad y calidad de los argumentos propuestos por cada uno de los participantes. Dichas

discusiones son mediadas por un profesional con un conocimiento pleno de la temática a

trabajar, y que permite a los futuros docentes de Matemáticas tener sus primeros

acercamientos en la construcción de literatura especializada.

Elaborado por: Gualteros Jiménez, Alejandro; León Gómez, Carlos Andrés

Revisado por: Álvarez Alfonso, Ingrith

Fecha de elaboración del

Resumen: 09 06 2016

5

CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 7

2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 9

3. OBJETIVOS ............................................................................................................... 11

3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 11

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................ 11

4. ANTECEDENTES ..................................................................................................... 12

5. MARCO DE REFERENCIA...................................................................................... 17

5.1. ANÁLISIS CONCEPTUAL ......................................................................................... 17

5.1.1. Desarrollo histórico de la probabilidad ........................................................ 17

5.1.2. Noción frecuencial de la probabilidad .......................................................... 20

5.2. PERSPECTIVA DIDÁCTICA Y NORMATIVA ............................................................... 21

5.2.1. Pensamiento aleatorio y sistemas de datos ................................................... 22

5.2.2. Didáctica de la probabilidad frecuencial ...................................................... 25

5.2.3. Heurísticas y sesgos en la probabilidad ........................................................ 27

5.2.4. Taxonomía SOLO .......................................................................................... 29

6. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ..................................................................... 31

6.1. INDICADORES ........................................................................................................ 31

6.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS NIVELES ...................................................................... 32

6.2.1. Nivel 1 (Preestructural) ................................................................................. 34

6.2.2 Nivel 2 (Uniestructural) .................................................................................. 35

6.2.3 Nivel 3 (Multiestructural) ............................................................................... 36

6.2.4 Nivel 4 (Relacional) ........................................................................................ 37

6.2.5 Nivel 5 (Abstracción Expandida) .................................................................... 39

6.3. PAUTAS PARA DETERMINAR NIVELES DE DESARROLLO .......................................... 40

7. VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA ...................................................................... 43

7.1 SELECCIÓN DE EXPERTOS ....................................................................................... 43

7.2 VALORACIÓN DE PROPUESTA .................................................................................. 46

7.3 AJUSTES A LA PROPUESTA ...................................................................................... 49

8. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 52

REFERENCIAS ............................................................................................................. 54

ANEXO A. ACTIVIDADES E & A DE LA ESTADÍSTICA....................................... 58

ANEXO B. ACTIVIDADES PRÁCTICA I.P.E. ........................................................... 65

6

ANEXO C. AUTOEVALUACIÓN DE EXPERTICIA ................................................ 70

ANEXO D. RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN FA Y NC ................................... 72

ANEXO E. LISTA DE EXPERTOS .............................................................................. 73

ANEXO F. NIVEL DE COMPETENCIA DE LOS EXPERTOS ................................. 74

ANEXO G. PROPUESTA ENVIADA .......................................................................... 75

ANEXO H. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA ..................................................... 83

7

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Jerarquía para evaluar razonamiento probabilístico de y con la distribución binomial.

Tomada de landín y sánchez (2010). ........................................................................................... 12

Tabla 2. Jerarquía para el razonamiento binomial. Tomada de sánchez y landín (2011). .......... 13

Tabla 3. Propuesta desarrollada por garzón y garcía (2009). ...................................................... 25

Tabla 4. Heurísticas y sesgos de probabilidad. ........................................................................... 28

Tabla 5. Niveles taxonomía solo. Tomada de hernández, et al., (2003). .................................... 30

Tabla 6. Indicadores del razonamiento probabilístico frecuencial. ............................................. 32

Tabla 7. Clasificación de indicadores. ........................................................................................ 32

Tabla 8. Respuestas y relaciones en los indicadores del nivel 1. ................................................ 35

Tabla 9. Respuestas y relaciones en los indicadores del nivel 2. ................................................ 36

Tabla 10. Respuestas y relaciones en los indicadores del nivel 3. .............................................. 37

Tabla 11. Respuestas y relaciones en los indicadores del nivel 4. .............................................. 39

Tabla 12. Respuestas y relaciones en los indicadores del nivel 5. .............................................. 39

Tabla 13. Fuentes de argumentación de los expertos. Tomado de crespo (2007). ...................... 44

Tabla 14. Autoevaluación nivel de conocimiento del tema. ....................................................... 44

Tabla 15. Indicadores para la valoración de la propuesta. Adaptada de álvarez (2006). ............ 47

Tabla 16. Reformulación de los indicadores del razonamiento probabilístico frecuencial. ........ 51

8

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo del pensamiento estocástico en Colombia según el Ministerio de

Educación Nacional [MEN] (1998) se enfoca en la recolección, organización, análisis y

representación de datos; si estos procesos son llevados a cabo desde un enfoque

predictivo, es decir, que el estudiante sea capaz de anticipar resultados dentro de unos

rangos y tomar decisiones basadas en los datos, se generan nociones de aleatoriedad.

Partiendo de lo anterior se presenta un trabajo de grado en el marco de la Licenciatura

en Matemáticas del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencia y

Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual aborda una propuesta de

categorías que permiten identificar el nivel de desarrollo del pensamiento aleatorio en

cuanto a la probabilidad frecuencial.

Dicho trabajo está desarrollado en dos partes, la primera presenta el marco de referencia

en el cual se reportan resultados de consultas acerca del objeto matemático a tratar, en

este caso la Probabilidad Frecuencial, comenzando desde los primeros registros de su

aplicación, desarrollo y formalización. Además se muestra la Taxonomía SOLO la cual

se toma como base para el diseño de los niveles de desarrollo del pensamiento aleatorio

en relación con el objeto de estudio.

En la segunda parte del documento se encuentra el desarrollo de la propuesta, donde se

exponen los indicadores formulados por los maestros en formación para identificar el

nivel de desarrollo del pensamiento aleatorio en relación con la probabilidad frecuencial

a partir de los elementos formulados en el marco de referencia; estos niveles son

validados por medio de una evaluación de expertos de la cual se reportan sugerencias

y/o recomendaciones. Finalizando el documento con las conclusiones, bibliografía y los

respectivos anexos.

9

2. JUSTIFICACIÓN

Durante el proceso de formación inicial los autores de esta propuesta notaron que los

pensamientos numérico, espacial y variacional que hacen parte del pensamiento

matemático (MEN, 1998) tienen una forma de categorizar el nivel de razonamiento del

estudiante. Sin embargo, a finales del año 2014 los maestros en formación desarrollaron

una práctica pedagógica en el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la

Estadística enfocada en objetos propios de la probabilidad frecuencial teniendo en

cuenta el enfoque expuesto por el MEN (2006) para el desarrollo del pensamiento

estocástico; para ello diseñaron y aplicaron una serie de actividades, las cuales tenían

como objetivo enseñar y evaluar el aprendizaje de la probabilidad en estudiantes de 7°

grado. Al aplicar estas actividades e intentar analizar los resultados teniendo en cuenta

una propuesta o referente teórico, se evidencia que los criterios para realizar una

categorización respecto al desarrollo del pensamiento aleatorio son limitados en

comparación a los otros pensamientos. Porque por ejemplo, Carlson, Jacobs, Coe,

Larsen y Hsu (2003) proponen acciones mentales y niveles para categorizar el

razonamiento covariacional, el cual está ligado al pensamiento variacional y sistemas

algebraicos. Van Hiele (1986) plantea cinco niveles para caracterizar el razonamiento

geométrico, asociados estos al pensamiento espacial. Mientras que en el campo del

álgebra y la aritmética, para el razonamiento variacional y el pensamiento numérico,

Kaput (2000), Kieran (1989) y Godino, Aké, Gonzato y Wilhelmi (2012) entre otros,

afirman que este tipo de razonamiento se puede caracterizar usando determinados

niveles, los cuales categorizan la respuesta del sujeto más no al sujeto, dado que en la

mayoría de los casos estos niveles se adaptan a un tema específico en cada uno de los

anteriores ámbitos.

En el campo del pensamiento aleatorio o estadístico, algunas propuestas de enseñanza y

aprendizaje toman como punto de partida para caracterizar dicho pensamiento la

taxonomía Structure of Observed Learning Outcomes [SOLO] propuesta por Biggs y

Collis (1982), sin embargo esta taxonomía es aplicable para cualquier otro campo del

conocimiento humano, por lo que en muchas ocasiones ha sido usada para identificar la

10

comprensión de los estudiantes en cuanto a temas del pensamiento aleatorio, como lo

son el diagrama de caja, la probabilidad en general y la interpretación de datos, entre

otros.

Teniendo en cuenta lo anterior, se espera realizar una propuesta fundamentada en la

taxonomía SOLO o en otra estructura que se pueda adaptar al pensamiento aleatorio con

el objetivo de plantear niveles que permitan caracterizar el desarrollo del pensamiento

aleatorio en relación con el objeto de estudio probabilidad frecuencial, ya que esta

noción de la probabilidad permite que el estudiante identifique características esenciales

de un experimento aleatorio, para evitar que caiga en sesgos comunes como lo son la

equiprobabilidad y las secuencias aleatorias, expuestos por Batanero, Cañizares, Ortiz, y

Serrano, (1998); además de que al trabajar esa noción, también se abordan las nociones

intuitiva y clásica de la probabilidad, lo que permite generar secuencialidad en el

conocimiento y por ende niveles.

11

3. OBJETIVOS

En este trabajo se plantea un objetivo general, conducente a elaborar una propuesta en el

campo de la didáctica de la probabilidad, fundamentado en cuatro objetivos específicos.

3.1. Objetivo general

Formular una propuesta que permita caracterizar el desarrollo del pensamiento aleatorio

en relación con la probabilidad frecuencial.

3.2. Objetivos específicos

Fundamentar la elaboración y formulación de la propuesta a partir de marcos

teóricos y conceptuales.

Conocer los componentes conceptuales y procedimentales que implica el objeto

de estudio probabilidad frecuencial, como fundamentos para los niveles de

desarrollo del pensamiento.

Proponer ejemplos de preguntas que permitan identificar el nivel de desarrollo

del pensamiento aleatorio en relación con la probabilidad frecuencial.

Validar la propuesta a partir de una evaluación de expertos.

12

4. ANTECEDENTES

A continuación se presentan algunas propuestas que parten de la taxonomía SOLO que

permiten analizar los resultados de un proceso de enseñanza en el campo de la

probabilidad.

Landín y Sánchez (2010) proponen cuatro niveles de razonamiento probabilístico en lo

relacionado con las distribuciones binomiales:

Nivel 1. Subjetivo Nivel 2. Transicional Nivel 3. Cuantitativo

informal Nivel 4. Numérico

Aunque se reconoce

la distribución de

Bernoulli el

razonamiento es

idiosincrásico o

basado en sesgos

cognitivos; por

ejemplo, al evaluar

probabilidades

binomiales se

presenta el sesgo de

representatividad, el

de equiprobabilidad

o se cae en la ilusión

de la linealidad.

Se representan los

elementos, no

necesariamente de

manera exhaustiva,

mediante secuencias

de E (éxitos) y F

(fracasos). Se

considera el

parámetro n de la

binomial en la

longitud de las

secuencias.

Para evaluar la

probabilidad se

utiliza, bien o mal, la

definición clásica

(de Laplace) de

probabilidad o se

utiliza el valor

esperado. Revierte

frecuentemente a

razonamiento

subjetivo.

Se reconoce el

carácter

combinatorio de la

situación. Se

considera la variable

k al separar los casos

favorables.

El cálculo de

combinaciones se

presenta en dos

niveles:

- mediante una lista

organizada o

- utilizando diagrama

de árbol para calcular

los casos favorables

Se aplica la

definición clásica o,

a veces, se aplica la

regla del producto

para calcular la

probabilidad de una

secuencia.

Se reconocen la

variable aleatoria y

sus parámetros; su

carácter combinatorio

y se aplica la regla

del producto. Se

calculan las

combinaciones

apoyándose en el

triángulo de Pascal o

en la fórmula.

Se plantea la solución

en términos de una

instancia de la

expresión general de

la distribución

binomial B(n, p, k) o

del binomio de

Newton. Se obtiene

la solución mediante

el uso de tablas,

calculadora,

computadora o

mediante cálculo

directo en la fórmula

Tabla 1. Jerarquía para evaluar razonamiento probabilístico de y con la distribución binomial. Tomada

de Landín y Sánchez (2010).

Poco después estos mismos autores reformulan estos niveles llamándolos jerarquía de

razonamiento binomial, tomando como base los resultados de tareas de probabilidad

binomial aplicadas a un grupo de estudiantes de bachillerato. La nueva formulación es:

13

Nivel Descripción

Nivel 1

Subjetivo

Aunque se reconoce la distribución de Bernoulli y posiblemente se elija la

opción correcta no la argumenta en absoluto o la argumentación es de tipo

idiosincrásico y/o con base en algún sesgo cognitivo.

Es posible que se muestren rasgos de conocimientos pertinentes, como

diagramas de árbol o la regla del producto pero sin coherencia, con

componentes extraños o con gran cantidad de errores

Nivel 2

Transicional

Se representan los elementos del Espacio Muestral de manera conveniente

aunque no necesariamente de manera exhaustiva.

Así mismo, para evaluar la probabilidad, se utiliza, bien o mal, la definición

clásica de probabilidad o se usa el valor esperado.

También se clasifican en esta categoría respuestas que se apoyan en la regla del

producto y/o calculan o usan coeficientes binomiales, pero de manera

parcial, o sin hacer los cálculos correspondientes o con errores importantes

Nivel 3

Cuantitativo

informal

Se reconocen el carácter combinatorio de la situación. Se considera la variable k

al separar los casos favorables.

Se calculan combinaciones mediante una lista organizada o mediante la

elaboración un diagrama de árbol

Se aplica la definición clásica de probabilidad y se llega a la respuesta correcta.

De manera alternativa, se aplica la regla del producto aunque con resultados

parcialmente correctos.

En ocasiones se calculan y usan los coeficientes binomiales pero con errores de

cálculo o se utiliza la fórmula binomial pero se omiten los cálculos

Nivel 4

Numérico

Se reconocen la variable aleatoria, los parámetros de la distribución binomial y

el carácter combinatorio de la situación. Se utiliza la regla del producto y

se cuentan las combinaciones para obtener una respuesta correcta.

La respuesta puede ser parcialmente correcta, pero utiliza la regla del producto

y calcula el coeficiente binomial con el triángulo de Pascal o con la

fórmula de las combinaciones o, también puede clasificarse en esta

categoría respuestas que hacen uso de la fórmula de la distribución

binomial, aunque con algunos errores o con resultados parciales

Nivel 5

Abstracto

Se reconocen los parámetros de una distribución binomial; se plantea el

problema y obtiene la solución en términos de una instancia de la expresión

general de la distribución binomial B(n, p, k) o del binomio de Newton.

Se reconocen la influencia de los parámetros n y p en la forma gráfica de la

distribución

Tabla 2. Jerarquía para el razonamiento binomial. Tomada de Sánchez y Landín (2011).

Esta jerarquización se centra en la comprensión del estudiante sobre la probabilidad

binomial, es decir, que él tenga la capacidad de explicar el porqué de sus respuestas y

procedimientos. Sin embargo, como el foco de esta investigación es la probabilidad

binomial, obliga al estudiante a tener conocimientos formales de la probabilidad clásica

y binomial; debido a ello no es posible hacer uso de esta jerarquización para caracterizar

el razonamiento de un sujeto que no haya tenido acercamientos conceptuales con la

probabilidad.

En Jones, Thornton, Langrall y Mogill (1997) y en Shaughnessy y Ciancetta (2004),

citados en Sánchez y Valdez (2013) se presentan unos niveles de muestreo que se toman

14

como base para la propuesta de Sánchez y Valdez (2013). En este trabajo proponen

cuatro niveles de razonamiento sobre el concepto de probabilidad, estos niveles no se

enfocan en una noción de probabilidad específica, sino que trabaja con las nociones

subjetiva, frecuencial, clásica y las relaciones entre ellas. Así los niveles formulados

son:

Nivel 1(Subjetivo): Asigna la probabilidad desde su intuición, sin interpretar el

resultado ni hacer inferencias con este.

Nivel 2 (Transicional): Asigna la probabilidad de una manera subjetiva a partir

de frecuencias relativas y el espacio muestral del experimento, pero sin

relacionar las características de cada una.

Nivel 3 (Cuantitativo informal): Se asigna la probabilidad desde más de una

noción, lo relaciona con la idea subjetiva y empieza a formar inferencias, pero

no asimila la variabilidad.

Nivel 4 (Numérico): Se asigna la probabilidad usando las tres nociones

asimilando la variabilidad para hacer inferencias.

Se considera que la relevancia de estos niveles radica en la consideración de los

procesos de: interpretar, analizar y comparar la probabilidad sin dejar de lado el juicio a

priori del individuo. Sin embargo, no es conveniente que el sujeto tenga que asignar la

probabilidad usando la noción frecuencial, clásica y subjetiva para estar en el nivel más

alto del razonamiento probabilístico, ya que esto puede depender del desarrollo del

pensamiento asociado con la edad y al grado de escolaridad del sujeto. Además no

presentan indicadores para poder ubicar el razonamiento de cada individuo en los

respectivos niveles. También se considera que no es una herramienta cercana para el

profesor de matemáticas del aula de la educación básica, ya que faltan elementos

prácticos para llevar esta propuesta al aula, y así ayudarle al profesor a categorizar el

razonamiento de los estudiantes.

Sánchez y Valdez (2013) asumen las mismas denominaciones para los niveles según la

propuesta de Sánchez y Landín (2011), pero en este caso las descripciones de los

niveles no se relacionan entre sí, ya que en Sánchez y Landín (2011) el objeto de

15

estudio es la distribución binomial de probabilidad y en Sanchez y Valdes (2013) son

las diferentes nociones de probabilidad (clásica, frecuencial, subjetiva).

Por otra parte Romero y Vergara (2014) realizan un trabajo en el cual plantean unos

niveles de razonamiento probabilístico siguiendo la estructura de la taxonomía SOLO, a

partir de los siguientes temas asociados a la probabilidad:

Experimento aleatorio

Secuencias aleatorias

Tratamiento de intuiciones

Interpretación de enunciados en términos frecuenciales

Espacio muestral

Eventos simples y compuestos

Completar e interpretar tablas de frecuencias

Diagramas de barras

Ley de Laplace

Regla de la suma y del producto

Comparación de probabilidades

Convergencia estocástica

Para identificar los desempeños de los estudiantes diseñan un test para cada uno de los

temas mencionados. Uno de los aspectos importantes de esta propuesta es la

completitud de la misma, ya que tienen en cuenta cada componente conceptual y

procedimental que se deben considerar a la hora de asignar una probabilidad. Pero cada

uno de estos análisis se realiza de forma totalmente independiente, lo cual por ejemplo,

no permite ver la relación que hay entre el concepto de aleatoriedad y el espacio

muestral, y así evidenciar la justificación de un estudiante del por qué el espacio

muestral de un experimento es vacio.

Ateniendo a la anterior revisión, para el diseño de los niveles que se desarrolla en esta

propuesta, se tendrán en cuenta:

Mantener el enfoque argumentativo que se evidencia en la mayoría de estas

propuestas debido a que los cálculos necesarios para asignar una probabilidad

16

desde la noción frecuencial son de poca complejidad en comparación con otras

nociones.

Los elementos, tanto conceptuales como procedimentales, que hacen parte de la

noción frecuencial de la probabilidad, de tal manera que estén relacionados entre

sí, pues son estos los que componen en esencia el objeto de estudio.

Se brindará una herramienta para los profesores que sea de fácil aplicación al

aula, lo cual implica que cada nivel propuesto tenga indicadores necesarios que

permitan categorizar el desarrollo del pensamiento.

El enfoque de esta propuesta es categorizar el nivel de desarrollo de la

probabilidad frecuencial sin importar la edad o grado de escolaridad del sujeto,

ya que no se considera necesario el uso de conocimientos previos para ubicar el

razonamiento en los niveles iniciales.

17

5. MARCO DE REFERENCIA

Mediante la elaboración de este marco de referencia se brinda el soporte teórico de la

propuesta. Así, se presenta el objeto de estudio desde el punto de vista conceptual y

cognitivo. En el primero se muestra la evolución y desarrollo que ha tenido la teoría de

la probabilidad, atendiendo al surgimiento de cada uno de los conceptos de esta teoría

desde la concepción frecuencial; en el segundo se muestran los antecedentes didácticos

que permiten tener un panorama de las investigaciones realizadas respecto a este tema,

con el fin de asumirlas como soporte para la propuesta.

5.1. Análisis conceptual

En este apartado se presenta el desarrollo histórico de la probabilidad frecuencial (sin

dejar de lado las otras nociones) y sus fundamentos teóricos.

5.1.1. Desarrollo histórico de la probabilidad

La teoría de la probabilidad en un principio se enfocó en dar respuesta a algunas

preguntas referentes a los juegos de azar, por ejemplo, predecir resultados, repartir

ganancias, determinar si es conveniente jugar, etc. A continuación se presenta el

desarrollo de los juegos de azar y de la teoría de probabilidad, desde sus orígenes hasta

su formalización axiomática.

Existen posibles registros de juegos de azar que datan de la época de la prehistoria

según Vega-Amaya (2002), estos registros pertenecen a las culturas sumeria y asiria

(alrededor del año 5000 A.C); que tomaban el hueso del talón de algunos animales

denominado astrágalo y lo arrojaban sobre una superficie, el hueso podría caer en cuatro

posiciones diferentes lo que podría ser un antecedente del juego de los dados. Asimismo

en la cultura egipcia (alrededor del año 3000 A.C) se han encontrado pinturas de este

hueso en las tumbas de los faraones, sin embargo no se tiene la certeza si este hueso fue

utilizado con fines religiosos o de diversión. Además se tienen registros del uso de este

hueso cerca del año 1200 A.C. en diferentes regiones de España, Italia y Francia. Se

18

presume que Palamedes inventó los dados que se utilizan comúnmente a partir del juego

con este tipo de huesos.

De acuerdo con Alonso, Rodríguez y Ordás (2004) durante el renacimiento Galileo

Galilei (1564-1642) y Girolamo Cardano (1501-1576) de forma independiente, se

apasionaron por resolver algunos de los problemas más conocidos sobre el tema de los

dados, la fascinación por este tema llegó a tal punto que se publicaron los libros Sobre

la puntuación en tiradas de dados (Galileo) y Libro de los juegos de azar (Cardano).

Otro de los aportes de Galileo fue definir y diferenciar el error sistemático y el error

aleatorio, posteriormente esto sirvió como apoyo para diferenciar la probabilidad de la

estadística.

Teniendo en cuenta lo expuesto por Alcázar (2007) las primeras definiciones sobre la

probabilidad clásica se le atribuyen a Jacob Bernoulli (1654-1705) y Abraham de

Moivre (1667-1754), en las cuales establecen la probabilidad de un evento como el

cociente entre el número de apariciones favorables y el número de simulaciones. Cabe

destacar que en estas definiciones no se tenía en cuenta el concepto de equiprobabilidad.

Análogamente Bernoulli descubre la forma de calcular la probabilidad de un evento a

partir de la experimentación, realizando muchas simulaciones del experimento y

calculando el cociente descrito anteriormente, sin embargo al referirse a “muchas

simulaciones” daba pie para generar bastantes confusiones con el número de

simulaciones que se debían realizar. De esta forma se le atribuye a Jacob Bernoulli la

introducción a la noción frecuencial de probabilidad, formulando el conocido Teorema

que lleva su nombre:

Es decir, sea un valor positivo y “pequeño”, la probabilidad real del evento. La

diferencia positiva entre la frecuencia relativa y la probabilidad real (siempre y cuando

sea mayor que tiende a 0 cuando el número de simulaciones del experimento tiende a

infinito.

Siméon Denis Poisson (1781-1840) realizó aportes relevantes a la teoría de la

probabilidad frecuencial, a tal punto que “suyo es el término Ley de los Grandes

19

Números, para indicar la estabilidad de las frecuencias relativas y la media aritmética de

un número grande de observaciones” (Garzón, 2006, p. 174).

En 1866 John Venn (1834-1923) publicó el libro La lógica del azar, en el cual

aproxima la probabilidad de ocurrencia de un evento a partir de frecuencias relativas,

según Mateos y Morales (1985) este es uno de los primeros trabajos de la probabilidad

frecuencial. En el siglo XX uno de los matemáticos que desarrolló esta teoría fue

Richard Von Mises (1883-1953), quien en 1926 propuso el término “colectivo” para

describir la noción de frecuencia relativa, entiéndase por colectivo como “una sucesión

de un número grande de observaciones idénticas o experimentos, conduciéndonos cada

uno de éstos a un resultado numérico determinado” (Franquet, 2008, p. 205). Para

identificar estas sucesiones Von Mises define dos axiomas:

Aleatoriedad: No se admite que haya regularidades en la sucesión de los

resultados de un experimento aleatorio.

Convergencia: “La sucesión de frecuencias relativas tiende a un límite cuando

aumenta la sucesión de sucesos” (Mateos y Morales, 1985, p.116).

Sixto Cámara (1878-1964) (citado en Benito (2002)), publica un artículo en el cual

propone una definición de límite estocástico de una sucesión numérica, además expone

algunas de las propiedades de dicho límite para mostrarlas como una generalización de

las propiedades del límite aritmético. Esta definición la propuso con el fin de retomar el

trabajo realizado en el año 1933, en el que expresó la necesidad de reemplazar el

término límite aritmético por límite estocástico en el postulado de convergencia

propuesto por Von Mises.

Bajo este breve panorama del desarrollo histórico de la probabilidad, se concluye que

para el diseño de los niveles que permitan categorizar el desarrollo del pensamiento

aleatorio en relación con la probabilidad frecuencial se deben tener en cuenta los

siguientes aspectos:

Simulación del experimento bajo idénticas condiciones.

Recolección e interpretación de datos.

20

El número necesario de simulaciones para la estabilización de las frecuencias

relativas.

La noción de límite estocástico.

5.1.2. Noción frecuencial de la probabilidad

Desde un punto de vista frecuencial “la probabilidad de un suceso A se define como el

límite de una frecuencia relativa, cuando el experimento se realiza un número infinito de

veces” (Sánchez, 2004, p.8), formalmente:

Varios autores presentan sus puntos de vista sobre el uso de la noción frecuencial de la

probabilidad. Por ejemplo Godino, Batanero y Cañizares (1987) afirman que la

probabilidad de un evento se puede calcular a partir de su frecuencia relativa, esto es

posible si el experimento se puede repetir bajo idénticas condiciones indefinidamente, lo

que conlleva a que la probabilidad empírica o frecuencial sea aplicable a cualquier

experimento aleatorio; a lo cual Serrano, Batanero y Ortiz (1996) agregan que esta

interpretación no es netamente objetiva, dado que el sujeto debe asimilar que aunque no

es posible repetir el experimento bajo condiciones estrictamente iguales se deben

mantener las condiciones que impidan sesgos.

Ortiz, Batanero y Serrano (1996) afirman que el uso de la noción frecuencial promueve

al desarrollo del razonamiento proporcional ya que la frecuencia relativa se expresa

como una proporción entre los casos en los cuales se obtiene el resultado de interés y el

total de casos. Además afirman que usando esta noción de probabilidad se establece una

conexión más evidente entre la probabilidad y la estadística, ya que de esta forma los

conjuntos de datos, además de describir el comportamiento de una población se

presentan como una herramienta de predicción justificada y estructurada, permitiendo

una mayor objetividad en la toma de decisiones.

21

Todos los teóricos de la probabilidad coinciden con el planteamiento del sentido

común en reconocer que el conocimiento de las frecuencias relativas de

ocurrencias influye convenientemente, a veces, en los juicios de probabilidad. De

no ser así, las agencias de encuestas no merecerían más crédito que los adivinos y

su interés por la información estadística sería un desatino inútil. (Black (1979)

citado en Mateos y Morales, 1985, p. 110).

Sin embargo, Batanero (2005) expone dos problemas en el uso de esta noción, el

primero tiene que ver con cálculo de la probabilidad con las frecuencias relativas dado

que no se obtiene el valor exacto, solo una aproximación. El segundo consiste en saber

el número exacto de simulaciones para que la aproximación sea “buena”.

Bajo estas miradas, se considera que para el diseño de los niveles se debe tener en

cuenta, desde lo conceptual:

La similitud de las condiciones del experimento aleatorio, en cada replicación de

tal forma que no alteren los resultados.

La recolección, organización y sistematización de los datos arrojados por el

experimento.

La comparación y estimación de las frecuencias relativas de los diferentes

eventos dentro de un mismo experimento.

La importancia de las frecuencias relativas a la hora de predecir para no adivinar

el resultado de un experimento.

La relación directamente proporcional entre el número de simulaciones del

experimento y la cercanía que tendrá su aproximación a la probabilidad real.

La relación que existe entre la asignación de una probabilidad usando la noción

frecuencial y el razonamiento proporcional, ya que la frecuencia relativa de un

evento se expresa como una proporción.

5.2. Perspectiva didáctica y normativa

En este ítem se muestran los fundamentos didácticos necesarios para el diseño de la

propuesta, para ello se toman documentos nacionales e internacionales orientadores para

el desarrollo del pensamiento aleatorio, y además se tienen en cuenta sesgos y

heurísticas de la probabilidad y teorías estructurales del conocimiento.

22

5.2.1. Pensamiento aleatorio y sistemas de datos

En 1998 el MEN publicó los Lineamientos Curriculares de Matemáticas, en este

documento estructura el desarrollo del pensamiento matemático a través de cinco

pensamientos y sus respectivos sistemas, de tal forma que el conocimiento enseñable

llegue de manera integral a la escuela:

Pensamiento numérico y sistemas numéricos

Pensamiento espacial y sistemas geométricos

Pensamiento métrico y sistemas de medidas

Pensamiento aleatorio y los sistemas de datos

Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos

En dicho documento el MEN (1998) ubica la probabilidad dentro del pensamiento

aleatorio y los sistemas de datos, y propone la estadística como la rama de las

matemáticas que domina, describe y maneja la incertidumbre, ya que esta rama permite

ordenar los fenómenos aleatorios de manera estadística facilitando el uso de inferencias

sin dejar de lado su margen de error, con el fin de tomar decisiones en situaciones de la

vida cotidiana donde esté presente el azar. Así, es importante que los estudiantes

recolecten, organicen, sistematicen, representen y analicen los resultados de cualquier

tipo de experimentos en un contexto significativo ayudando a conjeturar sobre dichas

situaciones, estos procesos no se deben presentar de manera formal debido que las

reglas de cálculo se alejan de la naturaleza de lo aleatorio y oculta las nociones de

incertidumbre.

Más adelante esta misma entidad presenta los Estándares Básicos de Competencia

Matemática [EBCM] en 2006, en este documento el pensamiento aleatorio y los

sistemas de datos siguen el mismo enfoque presentado en los Lineamientos Curriculares

de Matemáticas, sin embargo en los EBCM se amplía la idea de aleatorio, ya que

también lo llaman pensamiento probabilístico o estocástico, además se afirma que “el

azar se relaciona con la ausencia de patrones o esquemas específicos en las repeticiones

de eventos o sucesos, y otras veces con las situaciones en las que se ignora cuáles

puedan ser esos patrones” (MEN, 2006, p. 65).

23

En MEN (2006) se proponen cuáles deben ser las competencias mínimas de una

persona que ha culminado su proceso de escolaridad básica y media, entiendo por

competencia “como saber hacer en contexto en tareas y situaciones distintas de aquellas

a las cuales se aprendió a responder en el aula de clase” (MEN, 2006, p. 49), siendo esta

una noción restringida usada en el campo de la Educación Matemática antes que el

MEN realizará la construcción de estos documentos normativos.

Teniendo en cuenta lo establecido en los Lineamientos Curriculares de Matemáticas

(MEN, 1998) y algunas posturas sobre la idea de comprensión se establece un nuevo y

más amplio significado para el término competencia, visto “como conjunto de

conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas,

socioafectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el

desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente

nuevos y retadores” (MEN, 2006, p. 49).

De acuerdo a esta idea de competencia surge el interrogante sobre qué es ser

matemáticamente competente. Según el MEN (2006) una persona es matemáticamente

competente si en toda actividad matemática que desarrolle están presentes procesos

generales, tales como los propuestos por el MEN (1998):

Razonamiento

Resolución y planteamiento de problemas

Comunicación

Modelación

Elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos

Desde un punto de vista internacional el National Council of Teacher Mathematics

(NCTM) en el año 2000 propuso los estándares para la enseñanza de las matemáticas en

Norteamérica. En el estándar Análisis de Datos y Probabilidad se plantea la

probabilidad como el medio que permite realizar inferencias de un conjunto de datos,

por ende es necesario que el estudiante sea capaz de identificar la relación entre la

estadística y la probabilidad, por medio de la formulación de preguntas de su entorno

cuya respuesta no sea obvia, y al tratar de resolverlas lo lleven a recoger y organizar

24

datos a partir de encuestas o simulaciones, esto con el fin de realizar inferencias o

conclusiones sobre las preguntas planteadas sin desconocer que hay incertidumbre en

dichas conclusiones. Además resaltan que las conclusiones del estudiante se pueden

basar en datos recolectados por él mismo o suministrados por otros. Se recomienda que

en los primeros niveles de escolaridad el profesor suministre los instrumentos de

recolección y organización de datos, sin la necesidad que el estudiante reconozca la

razón de usar estos instrumentos y no otros.

A medida que van pasando de nivel, deberían invertir más tiempo planificando la

recogida de datos y evaluando cómo funcionan sus métodos para obtener

información sobre las preguntas. En los niveles medios, se debería trabajar más con

datos recogidos por otros o generados mediante simulaciones. En la etapa 9-12,

deberían comprender los diversos propósitos de las encuestas, los estudios de

observación y los experimentos. (NCTM 2003, p. 52).

Finalmente en este documento se resalta que el Análisis de Datos y Probabilidad es un

medio que permite al estudiante conectar entre sí algunas ramas de las matemáticas,

además facilita que el estudiante conecte la matemática con otras ciencias en contextos

cotidianos. Por ejemplo, “utilizar la proporcionalidad y una comprensión básica de la

probabilidad para formular y comprobar conjeturas sobre los resultados de experimentos

y simulaciones.” (NCTM, 2003, p. 252), muestra de manera explícita dicha relación.

En el ámbito nacional e internacional se resaltan las siguientes características del

Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos, a tener en cuenta para el diseño de los

niveles:

Contexto. El sujeto debe identificar las situaciones azarosas de su vida cotidiana

y diferenciarlas de aquellas que son deterministas.

Inferencias. Utilizar los resultados de un estudio estadístico para emitir

conclusiones predictivas acerca del resultado de un experimento y la

incertidumbre de dicha predicción.

Estadística-Probabilidad. Usar la noción frecuencial de probabilidad como el

medio que conecte la estadística con la probabilidad.

Competencia matemática. Las respuestas ubicadas en los niveles más altos

deben reflejar que el sujeto tiene dominio de los cinco procesos generales.

25

Además se ha de asumir que el sujeto debe reconocer la fiabilidad de los datos

recogidos por él o suministrados por una fuente confiable de información, teniendo en

cuenta el contexto en el que se recolectaron, esto siguiendo las sugerencias dadas entre

otros por el NCTM (2003).

5.2.2. Didáctica de la probabilidad frecuencial

En esta sección se muestran diferentes propuestas de enseñanza de la probabilidad

frecuencial, con el objetivo de identificar algunas secuencias a seguir para la

construcción del razonamiento probabilístico y así determinar cuáles deben ser los

conocimientos previos que se deben tener en cuenta para generar los indicadores de los

niveles que permitan categorizar el desarrollo del pensamiento aleatorio en relación con

la probabilidad frecuencial.

Garzón y García (2009) utilizan un juego diseñado por ellas para presentar el concepto

de probabilidad, este juego consiste en descubrir el personaje del oponente y mover una

ficha hasta llegar al final de una trayectoria antes que el otro jugador, cada jugador

moverá su ficha un espacio si obtiene un resultado específico al lanzar un dado de 6

caras o una moneda equilibrada (un jugador escoge el dado y el otro la moneda

manteniendo su elección hasta finalizar el juego). A continuación se muestra la

secuencia a seguir para introducir el concepto de probabilidad y las actividades

desarrolladas por los estudiantes en cada secuencia:

Secuencia Temática Acciones de estudiantes

Secuencia 1 Azar, experimentos aleatorios, y

determinísticos Construcción de un personaje a partir de

experimentos aleatorios.

Secuencia 2 Espacio Muestral Crear estrategias para descartar opciones de

personaje del compañero.

Secuencia 3 Suceso Seguro, imposible,

elemental. Elección de diferentes tipos de suceso para dar la

partida

Secuencia 4 Frecuencias absolutas y

relativas

Reflexión de estrategia de juego comparando

posibilidades a partir de frecuencias relativas.

(juegan)

Secuencia 5 Cálculo y comparación de

probabilidades Elección de estrategia final a partir del cálculo y

comparación de probabilidades Tabla 3. Propuesta desarrollada por Garzón y García (2009).

26

En esta propuesta se identifica que antes de abordar la asignación de probabilidades, el

estudiante debe tener conocimientos acerca de azar, experimentos aleatorios, espacio

muestral y eventos simples, seguros o imposibles, con el fin de permitir al estudiante

realizar buenas aproximaciones de la probabilidad de ocurrencia de un evento. Aunque

el estudiante no maneje estos elementos desde un punto de vista formal se hace

necesario que él tenga nociones intuitivas de lo que ellos son, cómo se comportan y las

relaciones que existen entre ellos.

De otra parte, Serrano (1996), propone una serie de actividades que permite introducir

los conceptos básicos de la probabilidad frecuencial, a grandes rasgos, esta tesis consta

de dos secciones: 1) Prueba diagnóstica. 2) Secuencias aleatorias y asignación de

probabilidad con noción frecuencial. Analizando los resultados de la prueba diagnóstica

se evidencia la relevancia que la autora le da a la identificación, creación y comparación

de las secuencias aleatorias, además pretende indagar acerca de la traducción entre

diversos sistemas de representación como el paso de los datos simulados a una tabla de

frecuencias. Partiendo de los argumentos presentados y las preguntas realizadas se

infiere que el estudiante necesita conocer o tener nociones sobre espacio muestral. La

segunda actividad planteada pretende sortear las dificultades evidenciadas al analizar los

resultados de la prueba diagnóstica, para esto se diseña una serie de preguntas en las

cuales el estudiante identifica las características necesarias para que una secuencia sea

aleatoria y clasifique las que lo son, luego usa este concepto para realizar inferencias

acerca del resultado de la siguiente simulación y sus ideas intuitivas de probabilidad

para inferir cuáles secuencias son más probables. Finalmente pretende que el estudiante

reconozca la proporcionalidad que existe entre el número de simulaciones y la

frecuencia absoluta del evento con el fin de identificar cuáles eventos son más probables

que otros.

Yánez (2003), citado en Mantilla y Martínez (2007) define una secuencia a seguir para

introducir las nociones básicas del concepto de probabilidad a partir de los conceptos de

experimento aleatorio, espacio muestral, eventos y probabilidad frecuencial. Esta

secuencia se menciona en el marco de los antecedentes de una propuesta didáctica para

27

la enseñanza de la probabilidad frecuencial en la educación pre-universitaria, la cual es

acorde con las secuencias presentadas por Garzón y García (2009), y Serrano (1996).

En conclusión, a partir de las propuestas revisadas y expuestas anteriormente, se

reconoce como necesario que el sujeto tenga nociones en relación con azar,

aleatoriedad, espacio muestral, secuencias aleatorias y tipos de eventos para poder

realizar una buena aproximación de la probabilidad usando la noción frecuencial. De

esta manera, en el desarrollo de la propuesta se clasificarán estos elementos según su

importancia a la hora de asignar una probabilidad. De acuerdo a esta clasificación se

generan indicadores que permiten categorizar el nivel de desarrollo del razonamiento

probabilístico en relación con la probabilidad frecuencial.

5.2.3. Heurísticas y sesgos en la probabilidad

Kahneman, Slovic y Tversky (1982) (citado en Díaz, 2003) define la heurística como

reglas simples que llevan a un sujeto a tomar juicios acerca de un experimento aleatorio

basándose en creencias, experiencias o inferencias intuitivas debido a su falta de

conocimiento probabilístico formal desde cualquier enfoque. Si se presenta alguna

heurística lo lleva a evidenciar algún sesgo de probabilidad. Así, tomando como

referencia varios autores que reportan asuntos sobre este tema, se construye la Tabla 4

con la definición de cada heurística y los sesgos asociados a ellas:

Heurística/ Definición Sesgos/Definición

Representatividad

“la evaluación del grado de

correspondencia o

similitud entre una muestra

y una población, un

ejemplar y una categoría,

un acto y un actor o, más

generalmente, un resultado

y un modelo” (Tversky y

Kahneman, 1983; citado

en Díaz, 2003, p. 3).

Insensibilidad al

tamaño de la

muestra

Ocurre cuando el “estadístico de

una muestra será independiente

de su tamaño” (Díaz, 2003, p. 3)

Concepción

errónea del azar

Según Bersabé (1995) sucede

cuando el sujeto cree que en las

secuencias aleatorias siempre

están presentes patrones

irregulares.

Falacia del

jugador tipo I

Bersabé (1995) afirma que este

sesgo sucede al asegurar que el

resultado de un experimento

aleatorio será un evento A

basándose en la simulación del

experimento donde había una

racha favorable para un evento B.

28

Tabla 4. Heurísticas y Sesgos de probabilidad.

Existen otros sesgos que son producto de otras heurísticas, las cuales hasta el momento

no se han podido identificar, los siguientes son los sesgos reportados por diferentes

autores:

Sesgo confirmatorio: Ocurre cuando el sujeto solo tiene en cuenta los resultados

favorables de un experimento aleatorio (Bersabé, 1995).

Sesgo determinista: Sucede cuando una persona cree que todo se modela de

manera determinista, dejando de lado el azar, la incertidumbre y la aleatoriedad.

Guisasola y Barragués (2002)

Sesgo de equiprobabilidad: Ocurre cuando el sujeto afirma que todos los eventos

de un experimento aleatorio tienen la misma probabilidad de ocurrencia.

Serrano, Batanero, Ortiz y Cañizares (1998)

El objetivo de realizar esta documentación sobre heurísticas y sesgos en la probabilidad

es clasificar los sesgos de acuerdo a la forma en la que interfieren para formular una

aproximación de la probabilidad de un evento. Por ejemplo, si una persona presenta el

sesgo determinista, es más factible que se encuentre en un nivel inicial o primario en

Falacia del

jugador tipo II

Bersabé (1995) afirma que este

sesgo sucede al asegurar que el

resultado de un experimento

aleatorio será un evento A

basándose en la simulación del

experimento donde había una

racha favorable para un evento A.

Falacia de la

conjunción

Se produce cuando el sujeto

tiende a “creer que es más

probable la intersección de dos

sucesos que su unión” (Díaz,

2003, p. 5).

Disponibilidad

“Mediante el heurístico de

la disponibilidad, una

persona evalúa la

probabilidad de un suceso

aleatorio en términos de la

facilidad para encontrar

ejemplos o asociaciones

relevantes de esa misma

clase de sucesos” (Tversky

y Kahneman, 1973; citado

en Bersabé, 1995, p. 34).

Sesgos debido a la

facilidad para

recuperar

ejemplos

Díaz (2003) identifica que este

sesgo ocurre cuando se considera

más probable un evento cuando

es más fácil recordar ejemplos o

situaciones asociadas a este.

Atribuciones

flexibles

Bersabé (1995) afirma que se

presenta este sesgo cuando una

persona atribuye su éxito de

anticipar el resultado de un

experimento aleatorio a su

habilidad y su fracaso a factores

externos como la suerte, rachas,

dificultad, etc.

29

relación con una persona que presenta el sesgo de facilidad para recuperar ejemplos, ya

que en el sesgo determinista no se tiene ninguna noción de azar ni de aleatoriedad,

mientras que en el de facilidad, es posible que tenga nociones claras de azar y

aleatoriedad, pero debido a sus experiencias concibe un evento como más probable que

otro.

5.2.4. Taxonomía SOLO

Desde la segunda mitad del siglo XX muchas investigaciones se han orientado a

identificar los procesos realizados para dar respuestas a un problema, una vez se

identifican estos procesos se realiza una categorización utilizando niveles de

complejidad del razonamiento.

Las primeras propuestas de una taxonomía que permite describir y categorizar el

razonamiento fueron: la taxonomía cognitiva de Benjamin Bloom publicada en el año

1956, posteriormente Robert Gagné propuso su propio modelo taxonómico de

aprendizaje, sin embargo estas propuestas son limitas ya que:

Tienen muy poca relevancia en el sentido de los aspectos estructurales de los

resultados de aprendizaje, puesto que se centran en aspectos del análisis lógico del

contenido y del proceso de aprendizaje, y no tiene alcance para estudios sobre los

diferentes resultados adquiridos para una materia dada. (Marton et al., 1997; citado

en Hernández, Martínez, Da Fonseca y Rubio, 2005, p.80)

Asumiendo el argumento de Hernández, et al., (2005) una de las teorías que mejor se

ajusta al objetivo de esta propuesta es la taxonomía expuesta por John Biggs y Kevin

Collins en 1982. En esta teoría se presenta una mirada taxonómica de las diferentes

formas de cómo una persona selecciona y procesa la información ya sea familiar o no

para él, dicha información puede ser matemática o formar parte de diversos campos del

conocimiento humano. Medrano (2003) afirma que en la teoría de Biggs y Collins se

llega a la siguiente conclusión: los estadios de desarrollo de Piaget son engañosos a la

hora de clasificar la respuesta de un estudiante, dado que estas etapas se basan en la

edad y no en los conocimientos que el sujeto pueda tener de un tema, por tanto un

adulto que según Piaget se encuentra en el estadio operatorio formal debe resolver un

30

problema de manera abstracta, pero Biggs y Collins sostienen que no es posible

resolverlo de manera abstracta si no está familiarizado con el problema, de esta manera

Biggs y Collins plantearon unos criterios que permiten la elaboración de los niveles de

la taxonomía SOLO:

El nivel de atención y memoria.

El establecimiento de relaciones y asociaciones.

La consistencia y la elaboración teórica.

De este modo “Biggs y Collins, presentaron en 1982 una propuesta para evaluar los

diferentes niveles de complejidad estructural en los resultados de aprendizaje

alcanzados” (Hernández, et al., 2005, p. 80)

Nivel Descripción

I. Preestructural Respuesta centrada en aspectos irrelevantes de la propuesta de trabajo,

con contestaciones evasivas o tautológicas del trabajo.

II. Uniestructural Respuestas que contienen datos informativos obvios, los cuales han sido

extraídos directamente del enunciado.

III. Multiestructural

Respuestas que requieren de dos o más informaciones del enunciado, los

cuales siendo obtenidas directamente de éste, son analizadas

separadamente, no de forma interrelacionada.

IV. Relacional

Respuestas extraídas tras el análisis de los datos del problema, integrando

la información en un todo comprensivo. Los resultados se organizan

formando una estructura.

V. Abstracción Expandida

Respuestas que manifiestan la utilización de un principio general y

abstracto que puede ser inferido a partir del análisis sustantivo de los

datos del problema y que es generalizable a otros contextos.

Tabla 5. Niveles Taxonomía SOLO. Tomada de Hernández, et al., (2003).

Para la construcción de los indicadores de cada nivel de esta propuesta se tendrá en

cuenta la descripción de los niveles de la taxonomía SOLO, así por ejemplo, los

indicadores del nivel 1 deben caracterizar un razonamiento que este centrado en

aspectos irrelevantes, dando respuestas como “no se sabe”, “no se puede determinar”,

“el futuro no se puede predecir” o de carácter determinista.

31

6. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Teniendo en cuenta los aspectos identificados anteriormente respecto al razonamiento

probabilístico, se generan indicadores sobre conceptos, sesgos y tratamiento de los datos

recolectados a partir de experimentos aleatorios, datos necesarios para la asignación de

probabilidad desde una noción frecuencial. Usando dichos indicadores se establecen las

posibles relaciones entre ellos para poder, a partir de ello, caracterizar el razonamiento

ubicando su desarrollo en un determinado nivel.

6.1. Indicadores

A continuación se presenta la Tabla 6, en la que se clasifica y describen sesgos,

conceptos, y el tratamiento que se le dan a los datos, esto en relación con la asignación

de probabilidad desde una noción frecuencial.

Categoría Indicadores/Descripción

Conceptos

C1: Las respuestas evidencian un carácter evasivo ya que se desconocen los

procedimientos y conceptos para cuantificar la ocurrencia de un evento.

C2: Identifica y clasifica situaciones donde está presente el azar y la aleatoriedad.

C3: Define espacio muestral de un experimento aleatorio clasificando los tipos de

eventos.

C4: Compara secuencias aleatorias en términos de más probable que, menos probable que

o igualmente probables.

C5: Calcula la probabilidad frecuencial de un evento sin reconocer la necesidad de la

repetitividad del experimento y por ende realiza pocas experimentaciones.

C6: Calcula la frecuencia relativa de un evento partiendo del número necesario de

experimentaciones o simulaciones para que dichas frecuencias tiendan a

estabilizarse.

C7: Calcula la frecuencia relativa de un evento teniendo en cuenta su límite estocástico,

es decir, la cercanía existente entre la probabilidad real y la experimental.

Sesgos

S1: Determinista: No reconoce ni diferencia las situaciones azarosas de las que no lo son.

S2: Falacia del Jugador Tipo I y II: Predice el resultado de un experimento basado en

rachas favorables o no favorables.

S3: Concepción Errónea del Azar: Considera que las secuencias aleatorias nunca pueden

tener algún patrón. S4: Atribuciones Flexibles: Intenta manipular el resultado de un experimento aleatorio a

partir de creencias personales o mitos.

S5: Confirmatorio: Considera la probabilidad frecuencial partiendo de la frecuencia

absoluta de un evento.

S6: Insensibilidad al Tamaño de la Muestra: Aproxima una probabilidad partiendo de un

número muy pequeño de simulaciones.

S7: Equiprobabilidad: Calcula e interpreta la frecuencia relativa como una aproximación

de probabilidad pero considera a priori que todos los eventos definidos sobre un

experimento aleatorio son igualmente probables.

S8: No presenta ningún sesgo.

32

Tratamiento

de datos

T1: Desarrolla experimentos aleatorios, sin tener en cuenta si se llevan a cabo bajo

idénticas condiciones.

T2: Realiza experimentos aleatorios teniendo en cuenta que se deben hacer bajo idénticas

condiciones para que su resultado sea confiable.

T3: Diseña experimentos aleatorios teniendo en cuenta las condiciones necesarias para

que su resultado sea confiable.

T4: Manipula herramientas tecnológicas que le permiten simular experimentos aleatorios.

T5: Reconoce la validez de los datos y es capaz de trabajar con los resultados de

simulaciones hechas por él mismo o por otros.

T6: Asigna probabilidades basándose en resultados de experimentos propios o ajenos,

además reconoce el propósito de realizar las simulaciones e interpreta la

probabilidad.

Tabla 6. Indicadores del razonamiento probabilístico frecuencial.

De esta manera, los indicadores de las categorías conceptos y tratamiento de datos son

“acumulables” a excepción del primer indicador de cada una de estas dos categorías, por

ejemplo, si está presente el indicador T5 implica que los indicadores T2, T3 y T4 también

lo están. Por otra parte los indicadores de sesgo no son “acumulables”, por tanto la

presencia de uno no implica la presencia de los anteriores.

6.2. Caracterización de los niveles

Partiendo de la descripción realizada para cada indicador, se construye la Tabla 7 que

contiene la clasificación de dichos indicadores según su complejidad estructural. Esta

clasificación se realiza con base en los cinco niveles de complejidad propuestos en la

Taxonomía SOLO.

Nivel de Complejidad Indicadores

Preestructural S1; C1; S5; S2; S4.

Uniestructural C2; C3; S2; S3; S4; S5; S7; T1.

Multiestructural C3; C5; S5; S6; T2; T5.

Relacional C6; C4; S8; T5; T4; T3.

Abstracción Expandida C7; S8; T6. Tabla 7. Clasificación de indicadores.

A continuación, se definen los niveles del razonamiento probabilístico frecuencial

entendiendo este razonamiento como aquel que está relacionado con la experimentación

o simulación de situaciones aleatorias, el cálculo e interpretación de la probabilidad

desde la noción frecuencial, a partir de las relaciones existentes entre los indicadores

(Tabla 6) clasificados en cada nivel de complejidad estructural (Tabla 7). Estas

33

relaciones se identifican usando ejemplos de respuestas y argumentos de estudiantes de

secundaria y maestros en formación sobre algunas situaciones azarosas.

Estos ejemplos de respuesta son tomados de diferentes espacios y experiencias

académicas de los autores de esta propuesta. Dentro del plan de estudios del Proyecto

Curricular de la Licenciatura en Matemáticas (PCLM) de la Universidad Pedagógica

Nacional (UPN) se propone el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la

Estadística, en el cual los estudiantes inician su acercamiento con la didáctica de la

estadística y de la probabilidad. Este espacio fue cursado en el periodo académico 2014-

2 (de Agosto a Diciembre de 2014), en el cual se diseñó una serie de actividades que

permitieran la introducción de la probabilidad a estudiantes de grado séptimo del

Colegio Mercedario San Pedro Nolasco; dado que los estudiantes no habían tenido un

acercamiento con la probabilidad se escogió la noción frecuencial para abordar este

concepto matemático, ya que esta noción facilita el paso de la estadística a la

probabilidad. Algunas actividades fueron adaptaciones de las propuestas didácticas de

González (2008) y Coutinho (2001), para finalizar ese proceso de enseñanza los

maestros en formación diseñaron una evaluación de selección múltiple con única

respuesta para identificar los posibles sesgos en el razonamiento de los estudiantes

(Anexo A, Parte III).

En el periodo académico 2015-2 (de Agosto a Diciembre de 2015) los autores de esta

propuesta cursan el espacio académico Práctica de Integración Profesional a la Escuela

(Práctica I.P.E.), en el cual se realizan modificaciones de las actividades propuestas en

el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística atendiendo a las

dificultades observadas en la aplicación de los talleres (Anexo B), luego de las

modificaciones se aplicaron a estudiantes de noveno y décimo de dos colegios oficiales

(Escuela Normal Superior Distrital María Montessori y Colegio Técnico Comercial

Manuela Beltrán IED).

34

Finalmente se recolectó información de posibles respuestas a tareas relacionadas con la

probabilidad frecuencial en el marco de la XXXV Jornada del Educador Matemático1

(30 de septiembre, 1° y 2 de octubre de 2014) mediante un pilotaje a maestros en

formación de las actividades correspondientes a la práctica del espacio académico

Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística (Anexo A, Parte I y II).

6.2.1. Nivel 1 (Preestructural)

El razonamiento probabilístico ubicado en este nivel refleja la modelación de las

situaciones aleatorias bajo un modelo determinista (sesgo S1), por ende las respuestas de

los individuos son evasivas, evidenciando el desconocimiento de los elementos

relacionados con la cuantificación del azar, además sus argumentos se asocian a otros

sesgos como: S5, S2 y S4. Por ende aun no es posible que se tenga un tratamiento de los

datos, cuando no acepta la aleatoriedad. Ejemplo de razonamiento en este nivel se puede

ver en situaciones tales como:

Situación Ejemplos de respuesta Características

Juan todos los días para ir al

colegio debe ingresar a la

estación de Transmilenio más

cercana de su casa, allí espera

alguna de todas las posibles rutas

que le sirven para llegar hasta la

estación cercana al colegio.

¿Cuál de las rutas que le sirven

será la que pase primero? ¿Por

qué razón crees que no es

posible asegurar el resultado de

esta situación?

No sé cuál pase primero,

porque no conozco el

futuro.

Este tipo de respuesta refleja un

carácter evasivo, ya que se sabe que

no es posible asegurar el resultado de

una situación azarosa pero se puede

tratar de predecir el resultado

partiendo del espacio muestral del

experimento y la equiprobabilidad o

no de los puntos muestrales, es

evidente la presencia de C1.

Siempre pasa el Ruta Fácil,

porque es el que pasa más.

En esta respuesta refleja el sesgo

determinista y sus argumentos

muestran como se relaciona este

sesgo con el sesgo confirmatorio, por

tanto se identifica la relación existente

entre S1 y S5.

En un partido cualquiera del

Chelsea, se analiza la cantidad

de tiros que falla Falcao durante

el transcurso del juego ¿puedes

decir con seguridad cuál será el

total de tiros fallados antes del

partido? Justifica tu respuesta.

Todos porque él no está

haciendo goles.

En esta situación se identifica la

presencia de los sesgos determinista y

falacia del jugador, ya que basa su

respuesta en una racha. Relación entre

S2 y S1.

Si todos, porque estoy

seguro que no va a hacer

Esta respuesta evidencia un carácter

netamente determinista, se identifica

1 Este evento se realiza semestralmente en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, en el cual

estudiantes y profesores de la Licenciatura en matemáticas, e invitados profesionales en el ámbito de la

Educación Matemática se encargan de preparar y ejecutar conferencias, concursos, talleres, etc., para

toda la comunidad universitaria.

35

goles en ese partido. la presencia del indicador S1.

¿Cuál es el resultado al lanzar un

dado?

Seis, porque los sople y eso

me da suerte y siempre voy

a sacar el mayor número.

Modela la situación de manera

determinista a partir de mitos. Se

evidencia la presencia de S1 y S4.

Tabla 8. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 1.

Ya que el razonamiento de este nivel se caracteriza por modelar toda situación de

manera determinista esto hace que se omita la información experimental o del

enunciado, por ende el tratamiento de los datos es nulo, de ahí que en este nivel no está

presente algún indicador de tratamiento de datos.

6.2.2 Nivel 2 (Uniestructural)

El razonamiento probabilístico en este nivel se caracteriza por el reconocimiento del

azar y los tipos de eventos (C2 y C3), pero se desconocen las características

fundamentales para realizar una aproximación de la probabilidad cercana a la real, ya

que la información usada en este proceso es obtenida directamente de las condiciones de

los problemas sin cuestionar su validez, omitiendo su análisis; es decir trabaja con los

datos presentados en los enunciados sin tener en cuenta la existencia de otros conjuntos

de datos que permiten hacer inferencias sobre el comportamiento futuro de los

experimentos (T1), además de se reconoce la existencia de varios sesgos que interfieren

en la aproximación de la probabilidad (Sn), por ejemplo:

Situación Ejemplos de respuesta Características

Luego de lanzar el dado diez veces

se tomaron los siguientes datos: 5, 6,

1, 4, 5, 2, 3, 3, 3, 3. ¿Qué tan

probable es que salga 3 en el

siguiente lanzamiento y por qué?

Es muy probable porque

en los últimos

lanzamientos ha salido el

tres.

En esta respuesta se evidencia el

reconocimiento del azar, pero está

basada en rachas. Por tanto están

presentes los indicadores C2 y S2.

Es del 50% porque existen

dos posibilidades: que

salga o no.

Es claro que en esta respuesta se

reconoce la presencia del azar, pero

cree que cualquier evento tiene un

50% de ocurrencia, de esta manera

se evidencian la relación de los

indicadores C2 y S7.

36

Se seleccionaron 5 dados que

difieren en su tamaño y peso, realice

20 lanzamientos de un dado para

identificar cuál es la probabilidad de

que el resultado dé un número par.

A) ¿Los 20 lanzamientos los haría

con un solo dado o con varios? ¿Por

qué?

B) Realice la tabla de frecuencias

para dichos lanzamientos y diga cuál

es la probabilidad que salga un

número par.

A) Los hice con más de un

dado para que los

resultados sean más

variables.

B) 15% porque en 15

lanzamientos salieron

números pares.

Estas respuestas evidencian que se

realiza el experimento sin mantener

las mismas condiciones, además se

calcula la probabilidad partiendo de

la frecuencia absoluta. Indicadores

T1; C3; S5.

Se lanzó 10 veces una moneda y se

anotaron los resultados C, S, C, S, C,

S, C, S, C, S ¿Cree que es posible

obtener estos resultados y por qué?

No es posible porque están

intercalados.

Esta respuesta refleja que se cree

que una secuencia aleatoria no

puede tener algún patrón y ser

producto del azar. Por tanto está

presente el indicador S3.

Sí porque si lanzo la

moneda con la mano

derecha obtengo cara y con

la mano izquierda obtengo

sello.

Se evidencia la presencia del

indicador S4.

Tabla 9. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 2.

6.2.3 Nivel 3 (Multiestructural)

El razonamiento probabilístico que se encuentre en este nivel se caracteriza por analizar

información obtenida directamente de los enunciados, pero dicho análisis se hace de

manera separada (Tn), es decir, tiene los conceptos necesarios para dar respuesta a las

preguntas (Cn) pero la falta de asociación de estos conceptos con el contexto de los

problemas, impide dar la respuesta correcta ya que los argumentos presentados permiten

inferir la presencia de sesgos (Sn). Además el razonamiento utilizado para resolver los

ejercicios o problemas se hace sin tener en cuenta los análisis realizados en ejercicios

anteriores.

Situación Ejemplos de respuesta Características

37

Considere la siguiente situación:

Juan y María lanzan cada uno 3

dados 10 y 100 veces

respectivamente y anotan los

resultados de cada uno de ellos.

Consideran el evento A que

resulte 1, 2, 3. Para aproximar la

probabilidad realizan la tabla de

frecuencias relativas para todos

los resultados y afirman que la

probabilidad del evento A es del

10%.

¿Cuál de las siguientes

afirmaciones es la correcta?

a. La aproximación de Juan es

correcta, porque realizó todos los

procedimientos necesarios,

mientras que María realizó

muchas experimentaciones que

no eran necesarias.

b. Las aproximaciones de Juan y

María son correctas, porque

realizaron todos los

procedimientos necesarios.

c. La aproximación de Juan no es

correcta, porque realizó muy

pocas repeticiones del

experimento.

a. La aproximación de Juan es

correcta, porque realizó todos los

procedimientos necesarios.

En esta respuesta se trabaja con

datos recolectados por otros,

pero no se tiene en cuenta la

cantidad de simulaciones, es

decir, están presentes los

indicadores T5 y S6.

b. Las aproximaciones de Juan y

María son correctas, porque

realizaron todos los

procedimientos necesarios.

Esta respuesta refleja trabajo con

datos ajenos y el análisis de cada

procedimiento, sin embargo el

número de simulaciones no es un

factor relevante. Por tanto se ve

la relación entre los indicadores

T5 y C5.

Se desea determinar la

probabilidad de que el resultado

del lanzamiento de un dado sea

un número par a partir de las

frecuencias relativas. Mencione

cuáles son los pasos necesarios

para llevar a cabo esto.

Coger un dado y lanzarlo 20

veces de la misma forma, y

anotar el resultado de cada

lanzamiento. Luego agrupar los

números que son pares y los que

no lo son, y calcular la

frecuencia relativa de los pares.

En esta respuesta se identifica la

necesidad de realizar las

experimentaciones bajo idénticas

condiciones para que el resultado

no se vea afectado además se

clasifican los eventos favorables

y no favorables a partir del

espacio muestral lo que implica

un reconocimiento del azar, sin

embargo considera suficiente 20

experimentaciones para

aproximar la probabilidad.

Indicadores presentes en esta

respuesta: C3, T2 y S6.

Tabla 10. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 3.

6.2.4 Nivel 4 (Relacional)

El razonamiento probabilístico de este nivel se caracteriza por el análisis

interrelacionado de la información que está presente en la situación, ya sea explícita o

implícitamente, además usa la tecnología como un recurso que le ayuda a realizar los

procedimientos de manera ágil, reconociendo la eficiencia de los software para hacer

tareas repetitivas y aleatorias (Tn). Por ende hay un reconocimiento de los conceptos que

38

se ponen en juego en el momento de aproximar una probabilidad (C6), de esta manera es

posible que en el razonamiento de este nivel esté inmerso algún sesgo que no sea

determinante para aproximar la probabilidad (S7).

Situación Ejemplos de respuesta Características

Se desea calcular la probabilidad

que el resultado del lanzamiento

de un dado sea un número par a

partir de las frecuencias relativas.

Mencione cuáles son los pasos

necesarios para llevar a cabo esto

y calcúlela.

Uso la función ‘aleatorio entre’

de Excel para generar números

aleatorios entre 1 y 6. Luego

copio esta función 500 veces,

finalmente uso las herramientas

de Excel para hacer la frecuencia

relativa.

Se evidencia el diseño de una

simulación en un software que

permite simular el

comportamiento de experimentos

aleatorios, además se resalta la

necesidad de realizar un gran

número de simulaciones para

calcular la frecuencia relativa

(C6), esto implica que de manera

implícita se están realizando las

simulaciones bajo idénticas

condiciones y que se establece el

espacio muestral para

experimentos aleatorios. En este

procedimiento están presentes

los indicadores: C6, T4, S8.

Tendría que hacer 300 veces este

experimento y luego calcular la

frecuencia del evento.

En esta respuesta es clara la

necesidad de realizar un gran

número de repeticiones manuales

de los experimentos para

calcular la frecuencia relativa,

además maneja los conceptos

suficientes para aproximar la

probabilidad. En este

procedimiento están presentes

los indicadores: C6, T3, S8.

A continuación se muestra el

resultado de 300 simulaciones

del lanzamiento de un dado

realizada en Excel:

¿Cuál sería el procedimiento a

seguir para calcular la

probabilidad de que salga 4, y

por qué?

Calcular la frecuencia relativa

del 4 usando la tabla, porque se

realizaron muchas

experimentaciones y no es

necesario lanzar el dado.

Es evidente el reconocimiento de

la validez de los datos recogidos

por otros, ya que se acepta el

número de simulaciones y la

manera como se repitieron, por

ende son usados para aproximar

la probabilidad. Indicadores

presentes en esta respuesta: T5,

S8 y C6.

Se lanzó 10 veces una moneda y

se anotaron los resultados C, S,

C, S, C, S, C, S, C, S ¿Crees que

es posible obtener estos

Sí porque todas las secuencias de

cualquier experimento aleatorio

son igualmente probables.

Se evidencia la presencia de los

indicador C4 y S7, ya que se

considera que todos los eventos

de cualquier experimento

aleatorio son equiprobables y

está realizando comparaciones

39

resultados y por qué? entre secuencias aleatorias que

no son mencionadas en el

enunciado.

Tabla 11. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 4.

6.2.5 Nivel 5 (Abstracción Expandida)

En este nivel hay una ausencia de sesgos (S8) en el razonamiento probabilístico

permitiendo una aproximación de la probabilidad cercana a la real (C7) y sus

argumentos develan la comprensión de las condiciones, características, finalidad y

aplicación de cada uno de los conceptos relacionados con la probabilidad frecuencial

con el objetivo de hacer inferencias en un contexto matemático o cotidiano (T6). De este

modo están presentes algunos procesos generales propuestos por el MEN, tales como

modelar, comunicar y conjeturar.

Situación Ejemplos de respuesta Características

Se desea calcular la probabilidad de

que el resultado del lanzamiento de un

dado sea un número par a partir de las

frecuencias relativas. Mencione cuáles

son los pasos necesarios para llevar a

cabo esto y calcúlela.

Usar un programa para

simular este experimento

las veces que sean

necesarias para que se

estabilicen las frecuencias

y dé una aproximación

cercana a la probabilidad

real, calcular la frecuencia

relativa del evento, al

repetir esto se ve que estas

aproximaciones se mueven

alrededor del 50%.

Se ve un manejo de los conceptos

y ayudas tecnológicas para el

tratamiento de los datos y así

diseña sus propias simulaciones

de los experimentos aleatorios,

realizando varios grupos de

simulaciones con el objetivo de

conjetural cuál es la probabilidad

real a partir de una idea intuitiva

de limite estocástico. Indicadores

presentes C7, S8 y T6.

A continuación se muestra el resultado

de 300 simulaciones del lanzamiento

de un dado realizada en Excel:

¿Cuál sería el procedimiento a seguir

para calcular la probabilidad de que

salga 4, y por qué?

Usar los datos ya que es

una simulación de ese

experimento y se realizó

un gran número de veces y

calcular la frecuencia

relativa del 4 y saber que

esta frecuencia es una

aproximación cercana a la

real porque solo se tiene en

cuenta ese grupo de datos.

Se trabaja con datos recolectados

por otros y está interesado por la

veracidad de estos, además

reconoce la finalidad de realizar

simulaciones de experimentos

aleatorios y esto que su

interpretación de la probabilidad

frecuencial tenga en cuenta la

necesidad de realizar varios

grupos de simulaciones.

Indicadores presentes C7, S8 y T6.

Tabla 12. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 5.

40

6.3. Pautas para determinar niveles de desarrollo

A continuación se presenta un test que podría ayudar al docente a identificar los

indicadores presentes en el razonamiento probabilístico frecuencial de los estudiantes y

así poder clasificar el razonamiento usando los niveles propuestos en este trabajo. En

cada una de las situaciones se puede evidenciar la presencia de los indicadores S1; T6;

S8; C2 y C1, además cada situación fue diseñada para identificar algunos indicadores.

Situación 1

Teniendo en cuenta el bajo nivel futbolístico y las estadísticas de su carrera como

futbolista, en un partido cualquiera del Chelsea, se analiza la cantidad de tiros que falla

Falcao durante el transcurso del juego. ¿Puedes decir con seguridad cuál será el total de

tiros fallados antes del partido? Justifica tu respuesta.

Explicación:

En esta situación se puede evidenciar si están presentes los indicadores: S5; S2; C2 y S4.

Situación 2

Se seleccionaron 5 dados que difieren en su tamaño y peso. Para identificar cuál es la

probabilidad de que el resultado de 20 lanzamientos dé un número par, usted ¿haría los

20 lanzamientos con un solo dado? ¿O con varios? ¿Con todos? ¿Por qué?

A) Realice una tabla de frecuencias para los 20 lanzamientos con un mismo dado.

Teniendo en cuenta la información registrada, determine cuál es la probabilidad que

salga un número par. ¿Esta probabilidad se mantendría en caso de realizar 100

lanzamientos del mismo dado?

B) Al hacer este experimento con alguno de los dados se obtuvo el siguiente resultado:

2, 1, 1, 2, 4, 3, 2, 3, 3, 6, 1, 5, 6, 6, 4, 3, 3, 3, 3, 3. ¿Qué tan probable es que salga 3 en el

siguiente lanzamiento y por qué?

41

C) Al hacer este experimento con alguno de los dados se obtuvo el siguiente resultado:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 1, 2. ¿Cree que es posible obtener estos

resultados y por qué?

Explicación:

Las primeras preguntas se relacionan con el hecho de mantener las mismas condiciones

de un experimento (indicadores T1 y T2); en el literal A) se pueden evidenciar los

indicadores C5; C6; S4; S5 y S6. En el literal B) S2; S5 y C3. En el literal C) C4; S7 y S3.

Situación 3:

Considere la siguiente situación:

Juan y María lanzan cada uno 3 dados 10 y 100 veces respectivamente y anotan los

resultados de cada uno de ellos. Consideran el evento A que resulte 1, 2, 3. Para

aproximar la probabilidad realizan la tabla de frecuencias relativas para todos los

resultados y ambos afirman que la probabilidad del evento A es del 10%.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a. La aproximación de Juan es correcta, porque realizó todos los procedimientos

necesarios, mientras que María realizó muchas experimentaciones que no eran

necesarias.

b. Las aproximaciones de Juan y María son correctas, porque realizaron todos los

procedimientos necesarios.

c. La aproximación de Juan no es correcta, porque realizó muy pocas repeticiones del

experimento.

Explicación:

Si el estudiante selecciona la opción a en su razonamiento está presente el indicador S6,

si selecciona la opción b está presente el indicador C5 o si selecciona la opción c está

presente le indicador C6.

Situación 4:

42

Se desea calcular la probabilidad que el resultado del lanzamiento de un dado sea un

número par a partir de las frecuencias relativas. Mencione cuáles son los pasos

necesarios para llevar a cabo esto y calcúlela.

Explicación:

En esta situación se pueden identificar los indicadores C5; C6; C7; S4; S5; S6; T3; T4 y T5.

Situación 5:

A continuación se muestra el resultado de 300 simulaciones del lanzamiento de un

dado, realizadas en Excel:

Partiendo de la información de la tabla, ¿Cuál sería el procedimiento a seguir para

calcular la probabilidad de que salga 4, y por qué?

Explicación:

En esta situación se pueden identificar los siguientes indicadores: C6; C7; S5 y T5.

La idea es que el profesor use de manera conjunta y complementaria las situaciones

antes planteas para identificar y/o corroborar alguno de los indicadores que caracterizan

el razonamiento probabilístico frecuencial.

43

7. VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA

La evaluación de expertos es una modalidad alternativa de validación de las

producciones académicas o científicas, en esta se solicita a una comunidad de

especialistas en un objeto de estudio específico, emitir valoraciones cualitativas y

recomendaciones que permitan ajustar la propuesta, con el fin de validarla sin necesidad

de llevarla en una primera instancia al aula.

La evaluación de expertos se realiza con base en los siguientes interrogantes:

¿Cuáles son los criterios para la selección de los expertos y su grado de

competitividad?

¿Cuáles son los indicadores que permiten a los expertos la valoración de la

propuesta?

¿Qué métodos fueron utilizados para la recolección, procesamiento y análisis de la

información dada por los expertos?

Para iniciar, se define el perfil del experto que ha de valorar la propuesta, de tal manera

que se ajuste al campo de estudio y contexto de la misma, así debe ser una persona que

sea capaz de emitir una valoración conclusiva y hacer recomendaciones partiendo de

una ética profesional, imparcialidad y autocrítica, con la disposición de formar parte de

la construcción de un producto de otra autoría, esto atendiendo a la definición de

experto dada por Crespo (2007). Además de estas características, para la presente

propuesta se hace necesario que el profesional que se ha de considerar como experto

tenga un nivel de educación profesional en lo posible postgradual en el campo de la

Educación Matemática, con una experiencia superior a 5 años impartiendo cursos de

probabilidad o trabajando como investigador en este ámbito (Anexo C).

7.1 Selección de expertos

Para determinar el grupo de expertos, atendiendo a la definición de experto propuesta

por Crespo (2007) anteriormente mencionada; se hizo contacto con 40 profesionales del

área de la Educación Estadística, a través de correo electrónico, por medio del cual se

envió el Anexo C, solicitándoles el diligenciamiento del mismo, esto si aceptaban

44

valorar la propuesta. De los 40 profesionales 15 de ellos aceptaron ser parte de la

valoración de la propuesta y conformaron así el grupo de expertos al cumplir el perfil

establecido.

Para determinar el grado de competitividad del experto se les realiza una consulta para

autoevaluar las fuentes de argumentación (Anexo C). A partir de los resultados de la

consulta y a la luz de los valores asignados a cada una de las fuentes de argumentación

(Tabla 13), se calcula el coeficiente de argumentación de cada uno de los expertos, el

cual se reporta en el Anexo D.

FUENTES DE ARGUMENTACIÓN

GRADO DE INFLUENCIA DE CADA UNA DE

LAS FUENTES ES SUS CRITERIOS

ALTO (A) MEDIO (M) BAJO (B)

1. Investigaciones teóricas y/o experimentales

relacionadas con el tema. 0,05 0,05 0,05

2. Experiencia obtenida en la actividad

profesional (docencia en educación básica,

pregrado y/o posgrado)

0,5 0,4 0,25

3. Análisis de literatura especializada y

publicaciones de autores nacionales relacionadas

con el tema.

0,1 0,1 0,05

4. Análisis de literatura especializada y

publicaciones de autores extranjeros, relacionadas

con el tema.

0,2 0,1 0,05

5. Conocimiento del estado actual de la

problemática en algunos contextos del país. 0,1 0,1 0,05

6. Intuición 0,05 0,05 0,05

Total 1 0,8 0,5

Tabla 13. Fuentes de Argumentación de los expertos. Tomado de Crespo (2007).

Análogamente se le pregunta a cada uno de los expertos sobre su nivel de conocimiento

respecto al tema (Nc), solicitando una valoración de 0 a 10 (Tabla 14) siendo 0 el

desconocimiento del tema y 10 el conocimiento pleno de tema, usando el siguiente

formato:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tabla 14. Autoevaluación nivel de conocimiento del tema.

Los resultados de esta autoevaluación del nivel de conocimiento del tema se reportan en

el Anexo D.

45

Una vez se obtiene el resultado de las fuentes de argumentación del experto (Fa) y su

autovaloración del conocimiento del tema (Nc), se calcula el promedio para determinar

su grado de competitividad, tal y como lo propone Crespo (2007):

De esta manera el grupo de expertos queda conformado por 15 profesionales de la

Educación Matemática, que han trabajado en el área de la enseñanza-aprendizaje de la

probabilidad (Anexo E). Este grupo se caracteriza por estar compuesto por 10

colombianos (67%), 1 brasileño (7%), 1 venezolano (7%), 1 chileno (7%) y 2

mexicanos (13%). Dado que esta propuesta se hace en el marco de la Licenciatura en

Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, la mayoría de los expertos son del

ámbito nacional, además de esto la mitad de los expertos nacionales desempeñan su

labor en dicha Universidad.

Grafico 1. Nacionalidad de los expertos.

Todos los expertos manifestaron tener estudios post-graduales en el campo de la

Educación Matemática, 11 de ellos tiene nivel de magister (73%) y 4 nivel doctoral

(27%).

7%

66%

13%

7% 7%

Nacionalidades

Brasil

Colombia

México

Venezuela

Chile

46

Grafico 2. Nivel de Educación de los expertos.

Actualmente todos los expertos desempeñan el cargo de docente en colegios o

universidades. Además los expertos de nivel doctoral realizan investigaciones en el

campo de la Educación Matemática. Por otra parte el promedio de años de experiencia

es aproximadamente 15 años, esto se ve permeado por los datos referidos a los expertos

cuya edad supera los 45 años, lo cual conlleva a que su experiencia profesional sea

bastante amplia (aproximadamente 25 años de experiencia en promedio).

Una vez se sistematizaron los resultados de la información acopiada a través del Anexo

C (ver sistematización en el Anexo F), se identificó que doce de los expertos tienen un

grado de competitividad alto y tres de ellos un grado medio. Partiendo de esta

valoración, se puede inferir que las recomendaciones de los expertos serán de gran

utilidad para el perfeccionamiento de esta propuesta.

7.2 Valoración de propuesta

Una vez definido el grupo de expertos, se le envió a cada uno de ellos por correo matriz

de evaluación (Tabla 15) acompañada de un resumen de la propuesta, donde se muestra

cómo se construyen los indicadores y las posibles relaciones entre ellos (Anexo G).

Además se presenta la caracterización de cada nivel para su respectiva valoración.

Dicha matriz consta de varios indicadores que permiten evaluar la fiabilidad,

27%

73%

Nivel de Educación

Doctoral Magister

47

aplicabilidad, viabilidad y relevancia (Crespo, 2007) de la propuesta, bajo los siguientes

índices de valoración: Muy Adecuado (MA), Bastante Adecuado (BA), Adecuado (A),

Poco Adecuado (PA) y Muy Inadecuado (MI). Igualmente se le solicita a los expertos

describir fortalezas, falencias y sugerencias de la propuesta atendiendo a las

calificaciones realizadas en los distintos criterios (Anexo H), para prever los posibles

efectos (Crespo, 2007).

Nº INDICADORES VALORACIÓN

MA BA A PA MI

1

Los niveles para la categorización del desarrollo del razonamiento

probabilístico frecuencial, reflejan los sustentos teóricos de la

propuesta.

2

El marco de referencia presentado bajo el cual se sustenta la

construcción de los niveles favorece el logro del objetivo por el cual se

elaboró la propuesta.

3

Los niveles e indicadores presentados permiten que un profesor (en el

campo de la Educación Matemática) clasifique el desarrollo del

razonamiento probabilístico frecuencial de sus estudiantes.

4 El número de niveles propuestos es acorde con la complejidad del

objeto de estudio (probabilidad frecuencial).

5

De acuerdo a la propuesta, es necesario que para alcanzar un nivel

determinado de razonamiento se deben transite por los niveles

anteriores. Es decir, los niveles son jerárquicos.

6 La justificación de cada uno de los niveles es acorde con la teoría que

se usa para fundamentar la propuesta.

Tabla 15. Indicadores para la valoración de la propuesta. Adaptada de Álvarez (2006).

Una vez se recolectaron estas valoraciones fue posible establecer un panorama general

de las fortalezas, falencias y sugerencias de la propuesta.

Fortalezas

Uno de los aspectos de mayor relevancia para el grupo de expertos es la cercanía que

esta propuesta tiene con el ambiente educativo en cursos de secundaria, ya que con los

indicadores establecidos es fácil y preciso realizar un diagnóstico del nivel de desarrollo

del razonamiento probabilístico frecuencial de un grupo de personas, y a partir de ello

poder generar propuestas que favorezcan el desarrollo de este razonamiento. Por otra

parte se destaca que el uso de la Taxonomía SOLO es adecuado para una propuesta con

estas características, debido que esta teoría se ha sometido a prueba durante décadas,

esto implica que el marco teórico es robusto y confiable. Finalmente se resalta la

48

importancia de trabajar con la probabilidad frecuencial, puesto que no es común que la

probabilidad se trabaje en la escuela desde un punto de vista experimental.

Falencias

(1) La mayoría de los expertos expresaron la necesidad de diseñar un cuestionario que

permita identificar el nivel de razonamiento a partir de los indicadores expuestos. (2)

Uno de los expertos manifestó que los antecedentes relacionados con la categorización

del razonamiento probabilístico frecuencial no son suficientes, dado que solo se

presenta una propuesta que trabaja la probabilidad frecuencial. (3) Por último, para

algunos de los expertos no es claro cuál es el producto de este trabajo de grado, ya que

se cuestiona acerca de si el resultado son los indicadores, las relaciones, las preguntas

que permiten identificarlos o simplemente los niveles.

Sugerencias

Los expertos sugirieron ampliar la explicación de los indicadores para facilitar la

comprensión de los mismos, además de mejorar la redacción de los indicadores C3, C6,

S1 y S2, y hacer uso de tablas y gráficos en la situaciones que se han de proponer a los

estudiantes para obtener información sobre el nivel de desarrollo de su razonamiento.

También sugirieron agregar la descripción de las categorías Conceptos, Sesgos y

Tratamiento de datos a partir de las cuales se forjaron los niveles presentados.

Finalmente se recomienda aplicar la propuesta como parte de investigaciones para

realizar ajustes a partir de los resultados que se logren obtener en el campo.

Reacciones

1. En relación con el taller solicitado por los expertos, en la sección 6.3 se expone un

posible cuestionario que ha de permitir la identificación del nivel de razonamiento

probabilístico frecuencial, el cual no fue sometido a la valoración de los expertos dado

que este no se contempla como la esencia de este trabajo y podía generar más tiempo

para la valoración por parte de los expertos.

2. Con respecto a los antecedentes de la propuesta, cabe resaltar que no todos se

incluyeron en el resumen de la propuesta enviado a los expertos, y contemplados en el

49

documento en extenso (el presente), por lo que se pudo generar la percepción de poca

consulta al respecto. Sin embargo, en la revisión realizada para construir la sección de

antecedentes, se encontraron muy pocas producciones relacionadas directamente con el

razonamiento probabilístico frecuencial, por ende se seleccionaron las más acordes con

el objetivo de esta propuesta.

3. Es importante aclarar que el producto de este trabajo de grado son los indicadores, las

relaciones y la caracterización de los niveles de desarrollo del razonamiento

probabilístico frecuencial. Para algunos expertos esto no fue claro, ya que en el Anexo

G no fue posible mostrar cada uno de los pasos para la caracterización de cada nivel,

como se hizo a lo largo de este trabajo.

7.3 Ajustes a la propuesta

A continuación se realizan algunos ajustes a la propuesta atendiendo a las sugerencias

hechas por el grupo de expertos. De esta manera se realiza la conceptualización de cada

categoría presente en los indicadores.

A lo largo de la revisión bibliográfica para la construcción del marco teórico se

identifican tres categorías que influyen en la asignación de la probabilidad, desde la

noción frecuencial, las cuales son Conceptos, Sesgos y Tratamiento de Datos, que se

caracterizan así:

Conceptos: En esta categoría se encuentran los elementos probabilísticos que se

usan para realizar una aproximación de la probabilidad bajo esta noción. Cada

indicador de esta categoría está asociado a uno de estos elementos

probabilísticos. Por ejemplo: C2 se asocia con los elementos azar y aleatoriedad;

C3 se asocia con espacio muestral y eventos.

Sesgos: En esta categoría se encuentra un conjunto de obstáculos cognitivos que

se deben “a una limitación de la capacidad de procesamiento de la información”

50

(Tversky y Kahneman, 1983; citado en Díaz, 2003, p. 2), de esta manera se

identifican los principales obstáculos que interfieren con la asignación de

probabilidad.

Tratamiento de datos: En esta categoría se muestran formas de manejar la

información bien sea de procesos experimentales propios o ajenos. Por ejemplo:

En T4 se muestra cómo un sujeto obtiene la información a partir de simular

experimentos con algún recurso tecnológico.

Además de la conceptualización realizada, se reformulan algunos indicadores bien sea

por necesidad de mejorar redacción o ampliar su definición para una mejor

comprensión:

Categoría Indicadores/Descripción

Conceptos

C1: Las respuestas evidencian un carácter evasivo ya que se desconocen los

procedimientos y conceptos para cuantificar la ocurrencia de un evento.

C2: Identifica y clasifica situaciones donde está presente el azar y la aleatoriedad.

C3: Define espacios muestrales de experimentos aleatorios, clasificando los eventos

como: posibles, imposibles o seguros.

C4: Compara dos o más secuencias aleatorias en términos de más probable que, menos

probable que o igualmente probables.

C5: Calcula la probabilidad frecuencial de un evento sin reconocer la necesidad de la

repetitividad del experimento y por ende realiza pocas experimentaciones.

C6: Reconoce que a mayor número de experimentaciones o simulaciones la probabilidad

frecuencial tiende a estabilizarse alrededor de la probabilidad real.

C7: Calcula la frecuencia relativa de un evento teniendo en cuenta su límite estocástico,

es decir, la cercanía existente entre la probabilidad real y la experimental.

Sesgos

S1: Determinista: No reconoce ni diferencia las situaciones azarosas de aquellas que son

deterministas.

S2: Supone las rachas de resultados de un experimento como insumo suficiente para

predecir el siguiente resultado de la experimentación.

S3: Concepción Errónea del Azar: Considera que las secuencias aleatorias nunca pueden

tener algún patrón, ya que el azar implica la ausencia de algún orden en la totalidad

de los resultados de un experimento. S4: Atribuciones Flexibles: Intenta manipular el resultado de un experimento aleatorio a

partir de creencias personales o mitos producto de experiencias propias o ajenas.

S5: Confirmatorio: Considera la probabilidad frecuencial de un evento asumiendo que es

la frecuencia absoluta de este.

S6: Insensibilidad al Tamaño de la Muestra: Aproxima la probabilidad de un evento

realizando un número muy pequeño de simulaciones.

S7: Equiprobabilidad: Calcula e interpreta la frecuencia relativa como una aproximación

de probabilidad pero considera a priori que todos los eventos definidos sobre un

experimento aleatorio son igualmente probables.

S8: No presenta ningún sesgo.

Tratamiento

de datos

T1: Desarrolla experimentos aleatorios, sin considerar que se deben llevar a cabo bajo

idénticas condiciones.

T2: Realiza experimentos aleatorios teniendo en cuenta que se deben hacer bajo idénticas

condiciones para que su resultado sea confiable.

51

T3: Diseña experimentos aleatorios teniendo en cuenta las condiciones necesarias para

que su resultado sea confiable.

T4: Manipula herramientas tecnológicas que le permiten simular experimentos aleatorios.

T5: Reconoce la validez de los datos presentados en tablas o gráficos, y es capaz de

trabajar con los resultados de simulaciones hechas por él mismo o por otros.

T6: Asigna probabilidades basándose en resultados de experimentos propios o ajenos,

además reconoce el propósito de realizar las simulaciones e interpreta la probabilidad

favoreciendo la construcción de gráficos de probabilidad.

Tabla 16. Reformulación de los indicadores del razonamiento probabilístico frecuencial.

52

8. CONCLUSIONES

Respecto al trabajo desarrollado y plasmado a lo largo de este documento, se evidencia

la formulación de una propuesta que permite caracterizar el desarrollo del pensamiento

aleatorio para la probabilidad frecuencial, fundamentada en propuestas que trabajan en

la misma línea y soportada en un proceso de documentación realizado sobre este objeto,

desde aspectos: históricos, conceptuales y didácticos. De esta manera se establecen tres

categorías (Conceptos, Sesgos, Tratamiento de Datos) que intervienen en la asignación

de la probabilidad desde una noción frecuencial, así se construyen indicadores para cada

una de estas categorías y se establecen posibles relaciones entre los indicadores,

teniendo en cuenta la complejidad estructural propuesta en la taxonomía SOLO. De

acuerdo a las posibles relaciones se construyen los niveles de desarrollo del

razonamiento probabilístico frecuencial. Estos indicadores, sus relaciones y los niveles

fueron sometidos a una valoración por parte de un grupo de expertos en el campo de la

Educación Matemática, específicamente en el área de la probabilidad; esta valoración en

términos generales fue positiva, ya que se destaca la aplicabilidad de este trabajo y la

importancia de implementar la probabilidad desde un punto de vista experimental en la

escuela. Además se diseñó un posible cuestionario que permite identificar los

indicadores presentes en este razonamiento y así ubicarlo en su respectivo nivel,

esperando a futuro aplicar el cuestionario e implementar la propuesta de los niveles en

una investigación formal con el fin de realizar ajustes que permiten hacer un aporte en

la enseñanza y aprendizaje de la probabilidad.

Por otra parte, a partir de la elaboración de este trabajo surgió la necesidad de

implementar un nuevo concepto, el cual acopia y refiere al razonamiento relacionado

con la experimentación o simulación de situaciones aleatorias y el cálculo e

interpretación de la probabilidad desde la noción frecuencial, conjunto de elementos al

cual se denominó razonamiento probabilístico frecuencial.

Con respecto al proceso de formación como futuros licenciados de matemáticas, para la

elaboración de esta propuesta fue necesario poner en práctica y profundizar en aspectos

teóricos, metodológicos y didácticos, que en algún momento se trabajaron en espacios

53

académicos del Proyecto Curricular. Entre otros aspectos fue necesario retomar

elementos históricos de la probabilidad frecuencial trabajados de manera tangencial en

espacios académicos como Probabilidad; lo referente a la normatividad colombiana en

el ámbito de la Educación Matemática tratada en Teoría Curricular y Currículo escolar

colombiano y en la electiva Materiales didácticos para la enseñanza de las matemáticas;

además elementos de la didáctica de la Educación Estocástica como Dificultades,

Obstáculos y Errores presentes en los procesos de aprendizaje de esta rama de las

matemáticas, llamados en probabilidad Sesgos y Heurísticas, vistos en el espacio

académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística; también se revisan secuencias

didácticas propuestas en los diferentes espacios de prácticas iniciales y de inmersión

como Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística, y Practica de Integración Profesional

a la Escuela.

Por otra parte fue necesario la revisión autónoma de otros elementes que a lo largo de la

formación académica no fueron tratados y fueron esenciales en el desarrollo de este

trabajo de grado, tales como: el estudio de la Taxonomía SOLO como herramienta y

base para la construcción de los niveles para el razonamiento probabilístico frecuencial;

la implementación de la evaluación de expertos como alternativa de valoración y

validación de una propuesta didáctica; y el uso adecuado de todas las herramientas que

brinda un programa para el procesamiento de textos como Microsoft Word.

Finalmente se resalta la importancia de llevar a cabo un Trabajo de Grado de manera

conjunta ya que esto permite generar un ambiente académico que se ve fortalecido

mediante la discusión entre pares, basándose en fundamentos teóricos y prácticos,

garantizando la veracidad y calidad de los argumentos propuestos por cada uno de los

participantes. Dichas discusiones son mediadas por un profesional con un conocimiento

pleno de la temática a trabajar, y que permite a los futuros docentes de Matemáticas

tener sus primeros acercamientos en la construcción de literatura especializada.

54

REFERENCIAS

Alcázar, A. (2007). Historia de la probabilidad. Recuperado de

http://web.uam.es/personal_pdi/ciencias/barcelo/historia/Historia%20de%20la%

20probabilidad.pdf

Alonso, R., Rodríguez, A. y Ordás, P. (2004). La teoría de los juegos de azar en el siglo

XVIII. La participación del matemático francés Francois Nicoles. En: M. P. Galán

(Ed.). Historia de la probabilidad y la estadística, (II) (pp. 109-122). Madrid,

España: Delta Publicaciones.

Álvarez, I. (2006). Alternativa metodológica para la acomodación de las estructuras

cognitivas acerca de polígonos. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Félix

Varela, Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Santa Clara, Cuba.

Batanero, C. (2005). Significados de la probabilidad en la educación secundaria.

RELIME. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa,

8(3).

Batanero, C., Cañizares, M., Ortíz, J., y Serrano, L. (1998). Heurísticas y sesgos en el

razonamiento probabilístico de los estudiantes de secundaria. Universidad de

Granada.

Benito, J. (2002). La aportación de Sixto Cámara a la Estadística española. En: Historia

de la probabilidad y de la estadística. Ed. AC. Madrid, España.

Bersabé, R. (1995). Sesgos cognitivos en los juegos de azar: La ilusión de control.

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Biggs, J. y Collins, K. (1982). Evaluating the quality of learning: The SOLO taxonomy.

New York: Academic Press.

Carlson, M., Jacobs, S., Coe, E., Larsen, S., y Hsu, E. (2003). Razonamiento

covariacional aplicado a la modelación de eventos dinámicos: Un marco

conceptual y un estudio. Revista EMA, 8(2).

Crespo, T. (2007). Respuestas a 16 preguntas sobre el empleo de expertos en la

investigación pedagógica. Ed. San Marcos. Lima, Perú.

55

Díaz, C. (2003). Heurísticas y sesgos en el razonamiento probabilístico. Implicaciones

para la enseñanza de la Estadística. En: Actas del 27 Congreso Nacional de

Estadística e Investigación Operativa.

Franquet, J. (2008). El estudio operativo de la psicología, una aproximación

matemática. Centro Asociado De Tortosa, Universidad Nacional de Educación a

Distancia. Tortosa, España.

Garzón, G. (2006). Fuentes bibliográficas para el estudio de la historia y la estadística y

la probabilidad en la Biblioteca del Real Instituto y Observatorio de la Armada de

San Fernando. En: Historia de la probabilidad y la estadística (III). Delta

Publicaciones Universitarias.

Garzón, A., y García, M. (2009). Diseño de una secuencia de actividades para la

enseñanza de la probabilidad simple en estudiantes de sexto grado: aplicación y

validación. 10° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Pasto,

Colombia.

Godino, J., Batanero, C. y Cañizares, M. (1987), Azar y probabilidad Fundamentos

didácticos y propuestas curriculares. Ed. Síntesis. Madrid, España.

Godino, J., Aké, L., Gonzato, M. y Wilhelmi, M. (2012). Niveles de razonamiento

algebraico elemental. En: Investigación en educación matemática XVI Sociedad

Española de Investigación en Educación Matemática.

Guisasola, J. y Barragués, J. (2002). Heurísticas y sesgos de los estudiantes de primer

ciclo de universidad en la resolución de problemas de probabilidad. En:

Enseñanza de las Ciencias. Vol. 20

Hernández, M., Martínez, P., Da Fonseca, P. y Rubio, M. (2005). Aprendizaje,

competencias y rendimiento en Educación Superior. Editorial La Muralla, Madrid,

España.

Kaput, J. (2000). Teaching and Learning a New Algebra with Understanding.

Kieran, C. (1989). The early learning of algebra: A structural perspective. Research

issues in the learning and teaching of algebra.

Landín, P. R. y Sánchez, E. (2010). Niveles de razonamiento probabilístico de

estudiantes de bachillerato frente a tareas de distribución binomial. Educação

Matemática Pesquisa, 12 (3).

56

Mantilla, M., y Martínez, M. (2007). Construcción de significados del concepto de

probabilidad frecuencial en un ambiente computacional. Una experiencia con

profesores en formación. Trabajo de Grado Licenciatura en Matemáticas,

Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2007.

Mateos, G. y Morales, A. (1985). Teoría subjetiva de la probabilidad: Fundamentos,

evolución y determinación de probabilidades. Tesis doctoral. Universidad

Complutense de Madrid, Facultad de ciencias económicas y empresariales,

Departamento de estadística y métodos de decisión. Madrid, España.

Medrano, M. (2003). Una experiencia instruccional en el contexto universitario. Revista

de Educación, 332. Universidad del País Vasco, Leioa, Bizkaia, España

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas.

Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias

matemáticas. Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio.

NCTM. (2003). Principios y Estándares para la Educación Matemática (M.

Fernández, Trad.). Sevilla: SAEM Thales. (Trabajo original publicado en 2000).

Ortiz, J., Batanero, C. y Serrano, L. (1996). Las frecuencias relativas y sus propiedades

en los textos españoles de bachillerato. Revista EMA, 2(1).

Romero, J. y Vergara, M. (2014). Razonamiento probabilístico en estudiantes de

undécimo grado bajo los enfoques intuitivo, frecuencial y clásico. Departamento

de Matemáticas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Pedagógica

Nacional. Bogotá, Colombia.

Sánchez, E. & Landín, P. (2011). Fiabilidad de una jerarquía para evaluar el

razonamiento probabilístico acerca de la distribución binomial. Departamento de

Matemática Educativa. Cinvestav-IPN, México.

Sánchez, E. y Valdez, J. (2013). La cuantificación del azar: una articulación de las

definiciones subjetiva, frecuencial y clásica de probabilidad. Probabilidad

Condicionada: Revista de didáctica de la Estadística, (2).

Sánchez, J. (2004). Introducción a la Estadística Empresarial. Capítulo 6. Probabilidad.

Departamento de Estadística y Econometría, Universidad de Málaga. Málaga,

España.

57

Serrano, L. (1996). Significados institucionales y personales de objetos matemáticos

ligados a la aproximación frecuencial de la enseñanza de la probabilidad.

Universidad de Granada, España.

Serrano, L., Batanero, C. y Ortiz, J. (1996). Interpretación de enunciados de

probabilidad en términos frecuenciales por alumnos de bachillerato. Suma, 22.

Serrano, L., Batanero, C., Ortiz, J. y Cañizares, M. (1998). Heurísticas y sesgos en el

razonamiento probabilístico de los estudiantes de secundaria. Educación

Matemática, 10.

Van Hiele, P. M. (1986). Structure and insight: A theory of mathematics education.

Vega-Amaya, O. (2002). Surgimiento de la teoría matemática de la probabilidad.

Apuntes de historia de las matemáticas Vol 1. México D.F., México.

58

ANEXO A. ACTIVIDADES E & A DE LA ESTADÍSTICA

PARTE I

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA

Alejandro Gualteros

Carlos Andrés León

UN DÍA DEL AZAR

Un día de la semana te levantas temprano para ir al colegio, para llegar debes

ingresar a la estación de Transmilenio más cercana de tu casa, allí esperas

alguna de todas las posibles rutas que te sirven para llegar hasta Flores. ¿Cuál

de las rutas que te sirven será la que pase primero? Cuando te hayas subido al

bus sabrás exactamente: ¿cuántas personas hay en el bus? ¿Cuántas personas

se subirán a cantar en el bus? ¿Cuántas paradas en otras estaciones hará el

bus? Y finalmente ¿Cuánto tiempo tardará el recorrido?

Cuando llegas al colegio encuentras a tus compañeras de clase hablando sobre

el programa de televisión que vieron la noche anterior ¿Cuál pudo haber sido

ese programa del que tanto hablan tus compañeras?, luego ves a dos de tus

amigos jugando Mortal Kombat en sus PSP ¿Quién ganará?. Al comenzar la

clase de Español el profesor aplica un cuestionario ¿Puedes saber cuántas

preguntas tendrá? Luego llega el profesor de matemáticas y hace su clase

¿Sabrás a qué hora terminará su clase (si no se presentan eventualidades y toda

la clase se desarrolla a la perfección)?

Al finalizar la clase suena el timbre para ir al descanso ¿Sabrás a dónde te

dirigirás al descanso? Luego decides jugar un partido de microfútbol con tus

amigos ¿Ganarás o perderás el partido? ¿Cuántos goles harás? Se acaba el

descanso y tienes clase de sociales ¿Puedes saber el salón en el que te toca esa

clase? ¿Qué tarea dejará el profesor? ¿El profesor te sorprenderá molestando a

tus amigos?

Luego sales del colegio y te diriges a tu casa pero no te queda dinero para el

pasaje y tratas de ingresar a la estación sin pagar ¿Podrás hacerlo?, antes de

llegar a tu casa te sorprende un ladrón y quiere robarte ¿Con qué arma tratará

de hacerlo? ¿Lo atrapará la policía? Al llegar a la casa prendes la televisión ¿En

59

cuál canal estará?, al pasar los canales ves que hay un partido de fútbol: Real

Madrid Vs Alianza Petrolera ¿Quién va a ganar?

Al llegar la noche quieres ver Los Simpson ¿A qué hora empezará el

programa? Luego te empieza a dar sueño y decides irte a dormir para

continuar tu rutina de azar al siguiente día.

¿Cuáles preguntas planteadas en la historia puedes responder con

certeza?

¿Por qué razón crees tú que no es posible asegurar el resultado de las

otras situaciones?

¿Es posible en cambio, poder intuir algunos sucesos de la historia?

¿Qué característica común encuentras en estas situaciones?

¿Es posible decir que en estos ejemplos entra en juego el factor suerte?

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA

Alejandro Gualteros

Carlos Andrés León

Experimentando en lo cotidiano

1. Lea con atención las siguientes situaciones y conteste las preguntas que

se plantean:

La mamá de Marta le pide que cuide la sopa que está en la estufa y le

apague una vez esté lista, mientas va a recoger a su hermanito menor y

lo lleva al médico, Marta muy obediente le dice a su mamá que sí, ella se

pone a jugar en su computador y se le olvida que debe mirar la sopa

luego de 4 horas, se acuerda y va muy preocupada a revisar. ¿puedes

decir con seguridad qué le paso a la sopa?

60

Una niña tiene 3 monedas de $200, le pide a su papá 3 monedas, del

mismo valor, ¿puedes decir con seguridad cuánto dinero posee ahora la

pequeña?

Juan compra una libra de sal, para realizar el siguiente experimento

toma un vaso lleno de agua y le echa la libra de sal. ¿puedes decir con

seguridad cuál será el sabor del agua del vaso?

2. ¿Si se repiten 50 veces estos experimentos (bajo las mismas

condiciones) cambiará el resultado que predijiste? Justifica tu respuesta.

3. ¿Qué tienen en común estos experimentos, teniendo en cuenta sus

resultados?

4. Lea con atención las siguientes situaciones y conteste las preguntas que

se plantean:

Si se contabiliza el número de vehículos que transitan por la esquina

del colegio durante el día. Podrías adelantarte a asegurar, ¿cuántos

autos pasarán entre las 10 y las 12 horas? Justifica tu respuesta.

En un partido cualquiera de la selección, se analiza la cantidad de

tiros que ataja el arquero colombiano durante el transcurso del juego

¿puedes decir con seguridad cuál será el total de tapadas antes del

partido? Justifica tu respuesta.

Se le pide a Martin que saque una carta de una baraja de 52 cartas,

¿puedes decir con seguridad el color de la carta que saco Martin?

Justifica tu respuesta.

Tienes la posibilidad de revisar tu facebook solamente los días

Domingo, ¿puedes decir con seguridad cuántos mensajes tienes sin

leer? Justifica tu respuesta.

5. ¿Si se repiten 50 veces estos experimentos (bajo las mismas

condiciones) cambiará el resultado que predijiste? Justifica tu respuesta.

6. ¿Qué tienen en común estos experimentos, teniendo en cuenta sus

resultados?

7. Conteste las preguntas que se plantean en cada situación

61

De una alcancía tratas de sacar unas monedas (la alcancía tiene

monedas de todos los valores), solamente puedes retirar 2

monedas cualquiera, ¿tendrás certeza de cuánto suman ambas?,

¿qué posibles resultados pueden darse?

Conociendo a un nuevo compañero, le dices cuál es tu equipo

favorito de futbol, luego le preguntas si su equipo favorito es el

mismo que el tuyo, ¿qué posibles respuestas podrías obtener?

¿Te adelantarías a asegurar lo que responderá?

Si lanzas un dado al aire, y estudias el número resultante en la

cara superior ¿qué posibles resultados existen?

8. ¿Qué tienen en común estos experimentos, teniendo en cuenta sus

resultados?

9. ¿Cuáles son las diferencias que encuentra entre los dos grupos de

situaciones?

10. Un niño tiene el día Lunes clases de Matemática, Música, Español,

Historia y Artes. Su madre ha forrado todos sus cuadernos del mismo

color

En cierto momento, el niño saca un cuaderno al azar desde su mochila

¿a qué asignatura corresponderá el seleccionado?

Su compañero le pide prestado el cuaderno de Ciencias Naturales ¿es

posible que el niño encuentre este cuaderno en la mochila?

¿Qué tan posible es que el niño saque un cuaderno de una materia cuyo

nombre tenga más de cuatro letras?

PARTE II

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA

Alejandro Gualteros

Carlos Andrés León

Simulación con Cabri II

1. Abra el documento que se llama figura 1, allí se presenta una construcción que permite lanzar un

punto aleatoriamente dentro de un rectángulo, para observar esto haga doble clic sobre el valor

de N, cambie este valor bien sea usando las flechas o escribiendo un número.

2. ¿Cuál cree que es la posibilidad de que el punto caiga en la parte azul del rectángulo?

62

3. Ahora vaya a la opción animación que se encuentra en el segundo menú de derecha a izquierda,

señale la tabla y luego haga clic sobre el valor de N y sin soltar arrastre el mouse hacia abajo

suavemente, inmediatamente observará que se realizaran una cantidad numerosa de repeticiones

del experimento y en la tabla quedara consignado si el punto P queda en la región azul o en la

blanca, uno cuando quede en lo azul y espacio en blanco cuando quede en la región blanca.

4. Usando los valores de la tabla de Cabri realice una tabla de frecuencias absolutas usando y

relativas usando Excel, para esto siga estos pasos:

Seleccione la tabla de Cabri con el cursor y una vez seleccionas oprima ctrl+C

Abra el documento de Excel llamado simulación señale la celda A2 y oprima ctrl+V

Ahora diríjase al menú de insertar y selecciona la opción tabla dinámica, ahí aparecerá

una ventana donde dice tabla o rango seleccione todos los datos validados incluyendo el

título y en la opción “elija donde desea colocar el informe de tabla dinámica” seleccione

la opción hoja de cálculo existente y en el espacio en blanco seleccione la celda donde

quedará la tabla dinámica.

Aparecerá un menú de la tabla dinámica, arrastre el rotulo de “valores validados” en el

recuadro inferior izquierdo.

Tome nuevamente este rotulo y ubíquelo en el recuadro inferior derecho.

Teniendo la tabla de frecuencias absolutas calcule las frecuencias relativas para cada

variable estadística.

Nota: Cada una de las frecuencias relativas es una aproximación de las probabilidades que ese evento

ocurra.

5. Determine ventajas y desventajas de usar esta concepción para asignar probabilidades.

6. Teniendo en cuenta las condiciones del experimento aleatorio determine cuáles deben ser las

condiciones para un evento seguro e imposible. Determine el espacio muestral del experimento

inicial.

PARTE III

FACULTAD DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ENSEÑANZA Y APRENIZAJE DE LA ESTADÍSTICA

Alejandro Gualteros

Carlos León

NOMBRE: _____________________________ FECHA______________

EVALUACIÓN 1

Pregunta 1:

Explique qué es un experimento aleatorio y diga que otros tipos de experimentos hay y

cuáles son sus diferencias con el experimento aleatorio.

Pregunta 2:

Considere la siguiente situación:

63

Juan y María lanzan cada uno 3 dados 10 y 100 veces respectivamente y anotan los

resultados de cada uno de ellos. Consideran el evento A que resulte 1, 2, 3. Para

aproximar la probabilidad realizan la tabla de frecuencias relativas para todos los

resultados y afirman que la probabilidad del evento A es del 10%. ¿Cuál de las

siguientes afirmaciones es la correcta?

a. La aproximación de Juan es correcta, porque realizó todos los procedimientos

necesarios, mientras que María realizó muchas experimentaciones que no eran

necesarias.

b. Las aproximaciones de Juan y María son correctas, porque realizaron todos los

procedimientos necesarios.

c. La aproximación de Juan no es correcta, porque realizó muy pocas repeticiones del

experimento.

d. La aproximación de Juan no es correcta, porque la probabilidad de este resultado es

del 50% ya que solo hay dos posibilidades que salga o que no salga.

Pregunta 3:

Un experimento aleatorio consiste en lanzar dos dados y anotar su suma, a continuación

se presenta la tabla de frecuencias absolutas:

Teniendo en cuenta la información de la tabla diga cuál de los siguientes eventos tiene

mayor probabilidad de ocurrencia:

a. Que la suma sea múltiplo de dos y de tres.

b. Que la suma sea múltiplo de dos o de tres.

c. Que la suma sea 7, porque su probabilidad es del 80%.

d. No se puede saber, porque todos tienen la misma probabilidad de ocurrencia.

Pregunta 4:

Un jugador quiere calcular la probabilidad de sacar un número menor o igual que 2 al

lanzar un dado. ¿Cuál de los siguientes procedimientos es el más confiable para

aproximar esa probabilidad?

64

a. Afirmar que es el 50%, ya que existen dos posibles casos: (1) Que el número sea

menor o igual que 2, (2) Que el número sea mayor que 2

b. Soplar los dados (para la buena suerte) y decir que la probabilidad es muy alta.

c. Realizar 300 lanzamiento y calcular la frecuencia relativa de los números menores o

iguales que 2.

d. Realizar 2 lanzamientos para decir si es el 0%, 50% o 100%.

Pregunta 5:

Se desea calcular la probabilidad que el resultado del lanzamiento de un dado sea un

número par a partir de las frecuencias relativas. Mencione cuáles son los pasos

necesarios para llevar a cabo esto y calcúlela.

Pregunta 6:

A continuación se muestra el resultado de 300 simulaciones del lanzamiento de un dado

realizada en Excel:

¿Cuál sería el procedimiento a seguir para calcular la probabilidad de que salga 4, y por

qué?

65

ANEXO B. ACTIVIDADES PRÁCTICA I.P.E.

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Carlos Andrés León

UN DÍA DEL AZAR

Un día de la semana te levantas temprano para ir al colegio, para llegar debes

ingresar a la estación de Transmilenio más cercana de tu casa, allí esperas

alguna de todas las posibles rutas que te sirven para llegar hasta Nariño. ¿Cuál

de las rutas que te sirven será la que pase primero? Cuando te hayas subido al

bus sabrás exactamente: ¿cuántas personas hay en el bus? ¿Cuántas personas

se subirán a cantar en el bus? ¿Cuántas paradas en otras estaciones hará el

bus? Y finalmente ¿Cuánto tiempo tardará el recorrido?

Cuando llegas al colegio encuentras a Lesmes y Galindo hablando sobre la

novela que vieron la noche anterior ¿Será la de Diomedes, Lady, Las

hermanitas Calle, Tu voz Kids u otra?, luego ves a Bareño y Páez jugando

Mortal Kombat en sus celulares ¿Quién ganará? Al comenzar la clase de

Matemáticas la profe Claudia y el profe Carlos llegan de mal genio y aplican

un cuestionario ¿Puedes saber cuántas preguntas tendrá? Luego llega el

profesor de Español y hace su clase ¿Sabrás a qué hora terminará su clase (si

no se presentan eventualidades y toda la clase se desarrolla a la perfección)?

Al finalizar la clase suena el timbre para ir al descanso ¿Sabrás a dónde te

dirigirás al descanso? Luego decides jugar un partido de microfútbol con tus

amigos ¿Ganarás o perderás el partido? ¿Cuántos goles harás? Se acaba el

descanso y tienes clase de Sociales ¿Puedes saber el salón en el que te toca esa

clase? ¿Qué tarea dejará el profesor? ¿El profesor te sorprenderá molestando a

tus amigos?

Luego sales del colegio y te diriges a tu casa pero no te queda dinero para el

pasaje y tratas de colarte ¿Podrás hacerlo?, antes de llegar a tu casa te

sorprende un ladrón y quiere robarte ¿Con qué arma tratará de hacerlo? ¿Te

robará el bicho? ¿Lo atrapará la policía? Al llegar a la casa prendes la televisión

¿En cuál canal estará?, al pasar los canales ves que hay un partido de fútbol:

Real Madrid Vs Alianza Petrolera ¿Quién va a ganar?

66

Al llegar la noche quieres ver Los Simpson en Fox ¿A qué hora empezará el

programa? Luego te empieza a dar sueño y decides irte a dormir para

continuar tu rutina de azar al siguiente día.

Subraya las preguntas del texto que puedes responder con certeza

¿Por qué razón crees que no es posible asegurar el resultado de las otras

situaciones?

¿Qué característica común encuentras en estas situaciones?

¿Es posible predecir el resultado de algunas preguntas de la historia?

¿Es posible decir que en estos ejemplos entra en juego el factor suerte?

¿Por qué?

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Carlos Andrés León

Experimentando en lo cotidiano

1. Lea con atención las siguientes situaciones y conteste las preguntas que

se plantean:

La mamá de Marta le pide que cuide la sopa que está en la estufa y le

apague una vez esté lista, mientas va a recoger a su hermanito menor y

lo lleva al médico, Marta muy obediente le dice a su mamá que sí, ella se

pone a jugar en su computador y se le olvida que debe mirar la sopa,

luego de 4 horas se acuerda y va muy preocupada a revisar. ¿puedes

decir con seguridad qué le paso a la sopa?

67

Una niña tiene 3 monedas de $200, le pide a su papá 3 monedas, del

mismo valor, ¿puedes decir con seguridad cuánto dinero posee ahora la

pequeña?

Juan compra una libra de sal, para realizar el siguiente experimento

toma un vaso lleno de agua y le echa la libra de sal. ¿puedes decir con

seguridad cuál será el sabor del agua del vaso?

¿Si se repiten 50 veces estas situaciones (bajo las mismas condiciones)

cambiará el resultado que predijiste? Justifica tu respuesta.

¿Qué tienen en común estos experimentos, teniendo en cuenta sus

resultados?

2. Lea con atención las siguientes situaciones y conteste las preguntas que

se plantean:

Si se contabiliza el número de vehículos que transitan por la esquina

del colegio durante el día. Podrías adelantarte a asegurar, ¿cuántos

autos pasarán entre las 10 y las 12 horas? Justifica tu respuesta.

En un partido cualquiera del Chelsea, se analiza la cantidad de tiros

que falla Falcao durante el transcurso del juego ¿puedes decir con

seguridad cuál será el total de tiros fallados antes del partido?

Justifica tu respuesta.

Se le pide a Martin que saque una carta de una baraja de 52 cartas,

¿puedes decir con seguridad el color de la carta que saco Martin?

Justifica tu respuesta.

Tienes la posibilidad de revisar tu Facebook solamente los días

Domingo, ¿Puedes decir con seguridad cuántos mensajes tienes sin

leer? Justifica tu respuesta.

¿Si se repiten 50 veces estos experimentos (bajo las mismas

condiciones) cambiará el resultado que predijiste? Justifica tu

respuesta.

¿Qué tienen en común estos experimentos, teniendo en cuenta sus

resultados?

3. ¿Cuáles son las diferencias que encuentra entre las situaciones de la

pregunta 1 y la pregunta 2?

68

4. Conteste las preguntas que se plantean en cada situación

De una alcancía tratas de sacar unas monedas (la alcancía tiene

monedas de todos los valores), solamente puedes retirar 2

monedas cualquiera, ¿tendrás certeza de cuánto suman ambas?,

¿qué posibles resultados pueden darse?

Conociendo a un nuevo compañero, le dices cuál es tu equipo

favorito de futbol, luego le preguntas si su equipo favorito es el

mismo que el tuyo, ¿qué posibles respuestas podrías obtener?

¿Te adelantarías a asegurar lo que responderá?

Si lanzas un dado al aire, y estudias el número resultante en la

cara superior ¿qué posibles resultados existen?

5. Un niño tiene el día Lunes clases de Matemática, Música, Español,

Historia y Artes. Su madre ha forrado todos sus cuadernos del mismo

color

En cierto momento, el niño saca un cuaderno al azar desde su mochila

¿a qué asignatura corresponderá el seleccionado?

Su compañero le pide prestado el cuaderno de Ciencias Naturales ¿es

posible que el niño encuentre este cuaderno en la mochila?

¿Qué tan posible es que el niño saque un cuaderno de una materia cuyo

nombre tenga más de cuatro letras?

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Carlos León

EVALUACIÓN

Pregunta 1:

Explique qué es un experimento aleatorio y diga que otros tipos de experimentos hay y

cuáles son sus diferencias con el experimento aleatorio.

69

Pregunta 2:

Considere la siguiente situación:

Juan y María lanzan cada uno 3 dados 10 y 100 veces respectivamente y anotan los

resultados de cada uno de ellos. Consideran el evento A que resulte 1, 2, 3. Para

aproximar la probabilidad realizan la tabla de frecuencias relativas para todos los

resultados y afirman que la probabilidad del evento A es del 10%. ¿Cuál de las

siguientes afirmaciones es la correcta?

a. La aproximación de Juan es correcta, porque realizó todos los procedimientos

necesarios, mientras que María realizó muchas experimentaciones que no eran

necesarias.

b. Las aproximaciones de Juan y María son correctas, porque realizaron todos los

procedimientos necesarios.

c. La aproximación de Juan no es correcta, porque realizó muy pocas repeticiones del

experimento.

d. La aproximación de Juan no es correcta, porque la probabilidad de este resultado es

del 50% ya que solo hay dos posibilidades que salga o que no salga.

Pregunta 3:

Luego de lanzar el dado diez veces se tomaron los siguientes datos: 5, 6, 1, 4, 5, 2, 3, 3,

3, 3. ¿Qué tan probable es que salga 3 en el siguiente lanzamiento y por qué?

Pregunta 4:

Se lanzó 10 veces una moneda y se anotaron los resultados C, S, C, S, C, S, C, S, C, S

¿Cree que es posible obtener estos resultados y por qué?

Pregunta 5:

Se desea calcular la probabilidad que el resultado del lanzamiento de un dado sea un

número par a partir de las frecuencias relativas. Mencione cuáles son los pasos

necesarios para llevar a cabo esto y calcúlela.

70

ANEXO C. AUTOEVALUACIÓN DE EXPERTICIA

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Alejandro Gualteros

Carlos León

Apreciado(a) docente

El OBJETIVO del presente cuestionario es determinar su nivel de experticia en relación

con el proceso de enseñanza aprendizaje de la probabilidad frecuencial, y por ende el

desarrollo del razonamiento probabilístico frecuencial2

Por lo anterior le pedimos el favor de diligenciar por completo y de forma verídica la

siguiente información.

A. INFORMACIÓN SOBRE EL EXPERTO

Nombre:

Género:

Edad:

Nivel de educación:

Cargo que desempeña:

País:

Ciudad:

Institución donde labora:

Años de experiencia:

Marque una equis (X) en la tabla siguiente, la casilla que refleja su nivel de

conocimiento acerca de la enseñanza aprendizaje de la probabilidad freciencial.

1. Considere que la escala que se le presenta es ascendente, es decir, el número 10

corresponde al mayor nivel, 9 al siguiente y así sucesivamente hasta el número 0 que

corresponde al menor nivel de conocimiento.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 Entiéndase por razonamiento probabilístico frecuencial como aquel que está relacionado con la

experimentación o simulación de situaciones aleatorias, el cálculo e interpretación de la probabilidad

desde la noción frecuencial.

71

2. Realice una evaluación del grado de influencia que cada una de las fuentes que se

presentan a continuación, ha tenido en su conocimiento y criterios sobre el

razonamiento probabilístico y su enseñanza. Para ello marque con una cruz (X), según

corresponda, en A (alto), M (medio) o B (bajo).

FUENTES DE ARGUMENTACIÓN

GRADO DE INFLUENCIA DE CADA UNA DE

LAS FUENTES ES SUS CRITERIOS

ALTO (A) MEDIO (M) BAJO (B)

1. Investigaciones teóricas y/o experimentales

relacionadas con el tema.

2. Experiencia obtenida en la actividad

profesional (docencia en educación básica,

pregrado y/o posgrado)

3. Análisis de literatura especializada y

publicaciones de autores nacionales relacionadas

con el tema.

4. Análisis de literatura especializada y

publicaciones de autores extranjeros relacionadas

con el tema.

5. Conocimiento del estado actual de la

problemática en algunos contextos del país.

6. Intuición

72

ANEXO D. RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN Fa Y Nc

Fuentes de Argumentación % Fuentes de Argumentación

Experto F1 F2 F3 F4 F5 F6 %F1 %F2 %F3 %F4 %F5 %F6 Fa

1 A A A A A A 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

2 A A M A M B 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

3 A A A A B B 0,05 0,5 0,1 0,2 0,05 0,05 0,95

4 A A A A M B 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

5 M A M B A A 0,05 0,5 0,1 0,05 0,1 0,05 0,85

6 A A M A M A 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

7 A A A A A A 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

8 A A M A B M 0,05 0,5 0,1 0,2 0,05 0,05 0,95

9 M A M B B M 0,05 0,5 0,1 0,05 0,05 0,05 0,8

10 A A B A M M 0,05 0,5 0,05 0,2 0,1 0,05 0,95

11 A A M A M A 0,05 0,5 0,1 0,2 0,1 0,05 1

12 M A B A M M 0,05 0,5 0,05 0,2 0,1 0,05 0,95

13 M A B A B A 0,05 0,5 0,05 0,2 0,05 0,05 0,9

14 M A M M M M 0,05 0,5 0,1 0,1 0,1 0,05 0,9

15 A B M A M M 0,05 0,25 0,1 0,2 0,1 0,05 0,75

Resultados Autoevaluación Nivel de Conocimiento del tema de los 15 expertos

Experto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Nc 10 7 8 9 8 9 9 8 9 7 10 8 6 6 6

73

ANEXO E. LISTA DE EXPERTOS

Nombre

Nivel de

Educación

Años de

Experiencia País

Raimundo José Elicer Coopman Magister 5 Chile

Jeisson Camilo Sua Flórez Magister 5 Colombia

Karen Yissed Torres

Mondragón Magister 5 Colombia

Karen Yulemy Hernández Magister 8 Colombia

Diana Milena Montoya Cortés Magister 10 Colombia

Tulia Esther Rivera Flórez Magister 10 Colombia

William Alfredo Jiménez

Gómez Magister 10 Colombia

Claudia Patricia Mancipe

Caicedo Magister 12 Colombia

Felipe Jorge Fernández

Hernández Magister 13 Colombia

Jack Edwardo Toloza

Fernández Magister 14 Colombia

Jesús Humberto Cuevas Acosta Doctoral 18 México

Julia Elena Sanoja Doctoral 25 Venezuela

Héctor Oswaldo Puerto Moreno Magister 25 Colombia

Santiago Inzunza Cazares Doctoral 29 México

Cileda de Queiroz e Silva

Coutinho Doctoral 35 Brasil

74

ANEXO F. NIVEL DE COMPETENCIA DE LOS EXPERTOS

EXPERTO F.A. (Coeficiente

de argumentación)

N.C. (Nivel de

conocimiento)

G.C. (Grado de

competencia)

Nivel de

Competencia

1 1 10 1 ALTO

2 1 7 0,85 ALTO

3 0,95 8 0,875 ALTO

4 1 9 0,95 ALTO

5 0,85 8 0,825 ALTO

6 1 9 0,95 ALTO

7 1 9 0,95 ALTO

8 0,95 8 0,875 ALTO

9 0,8 9 0,85 ALTO

10 0,95 7 0,825 ALTO

11 1 10 1 ALTO

12 0,95 8 0,875 ALTO

13 0,9 6 0,75 MEDIO

14 0,9 6 0,75 MEDIO

15 0,75 6 0,675 MEDIO

75

ANEXO G. PROPUESTA ENVIADA

Introducción

A continuación se presenta el producto de un trabajo de grado en el marco de la Licenciatura en

Matemáticas del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad

Pedagógica Nacional, el cual aborda una propuesta de categorías que permiten identificar el nivel de

desarrollo del pensamiento aleatorio en cuanto a la probabilidad frecuencial.

Esta propuesta surge a partir de las necesidades observadas por los autores en la práctica pedagógica del

espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de Estadística que se realizó a finales del año 2014, para ello

diseñaron y aplicaron una serie de actividades, las cuales tenían como objetivo enseñar y evaluar el

aprendizaje de la probabilidad en estudiantes de 7° grado, los maestros en formación deciden abordar esto

desde la noción frecuencial, ya que esta noción evidencia la relación entre la estadística y la probabilidad.

Se evidencia que los criterios para realizar una categorización respecto al desarrollo del pensamiento

aleatorio son limitados en comparación a los otros pensamientos (numérico, variacional, espacial).

Partiendo de lo anterior se plantea un objetivo general: Formular una propuesta que permita caracterizar

el desarrollo del pensamiento aleatorio en relación con la probabilidad frecuencial. Para ello se realizó

una revisión de algunas propuestas que permiten caracterizar este desarrollo mediante la implementación

de niveles, en esta revisión se destacan los trabajos realizados por Landín y Sánchez (2010) y Sánchez y

Valdez (2013), ya que en estos se plantean cuatro niveles que permiten caracterizar el razonamiento

acerca de las distribuciones binomiales y las nociones de probabilidad clásicas, frecuencial y subjetiva

respectivamente, sin embargo no presentan indicadores para poder ubicar el razonamiento de cada

individuo en los respectivos niveles, por ende no son de fácil adaptación para un objeto probabilístico

diferente, también se considera que no son herramientas cercanas para el profesor de matemáticas del aula

de la educación básica. Atendiendo a estas falencias se diseñan unos niveles específicamente para la

probabilidad frecuencial, que contengan indicadores que permiten a cualquier profesor identificar el nivel

de desarrollo del razonamiento probabilístico frecuencial.

En el campo del pensamiento aleatorio o estadístico, algunas propuestas de enseñanza y aprendizaje

toman como punto de partida para caracterizar dicho pensamiento la taxonomía Structure of Observed

Learning Outcomes [SOLO] propuesta por Biggs y Collis (1982), una de las conclusiones de esta teoría

es que los estadios de desarrollo de Piaget son engañosos a la hora de clasificar la respuesta de un

estudiante, dado que estas etapas se basan en la edad y no en los conocimientos que el sujeto pueda tener

de un tema, por tanto un adulto que según Piaget se encuentra en el estadio operatorio formal debe

resolver un problema de manera abstracta, pero Biggs y Collins sostienen que no es posible resolverlo de

manera abstracta si no está familiarizado con el problema, de esta manera Biggs y Collins plantearon unos

criterios que permiten la elaboración de los niveles de la taxonomía SOLO:

El nivel de atención y memoria.

El establecimiento de relaciones y asociaciones.

La consistencia y la elaboración teórica.

De este modo Biggs y Collins, presentaron en 1982 una propuesta para evaluar los diferentes niveles de

complejidad estructural en los resultados de aprendizaje alcanzados:

Nivel Descripción

I. Preestructural Respuesta centrada en aspectos irrelevantes de la propuesta de trabajo, con contestaciones

evasivas o tautológicas del trabajo.

II. Uniestructural Respuestas que contienen datos informativos obvios, los cuales han sido extraídos directamente

del enunciado.

76

III.

Multiestructural

Respuestas que requieren de dos o más informaciones del enunciado, los cuales siendo

obtenidas directamente de éste, son analizadas separadamente, no de forma interrelacionada.

IV. Relacional Respuestas extraídas tras el análisis de los datos del problema, integrando la información en un

todo comprensivo. Los resultados se organizan formando una estructura.

V. Abstracción

Expandida

Respuestas que manifiestan la utilización de un principio general y abstracto que puede ser

inferido a partir del análisis sustantivo de los datos del problema y que es generalizable a otros

contextos.

Tabla 1. Niveles Taxonomía SOLO.

Desarrollo de la propuesta

Teniendo en cuenta los aspectos identificados anteriormente respecto al razonamiento probabilístico, se

generan indicadores sobre conceptos, sesgos y tratamiento de los datos recolectados a partir de

experimentos aleatorios, datos necesarios para la asignación de probabilidad desde una noción

frecuencial. Usando dichos indicadores se establecen las posibles relaciones entre ellos para poder, a

partir de ello, caracterizar el razonamiento ubicando su desarrollo en un determinado nivel.

Indicadores

A continuación se presenta la Tabla 2, en la que se clasifica y describen sesgos, conceptos, y el

tratamiento que se le dan a los datos, esto en relación con la asignación de probabilidad desde una noción

frecuencial.

Categoría Indicadores/Descripción

Conceptos

C1: Las respuestas evidencian un carácter evasivo ya que se desconocen los procedimientos y

conceptos para cuantificar la ocurrencia de un evento.

C2: Identifica y clasifica situaciones donde está presente el azar y la aleatoriedad.

C3: Define espacio muestral de un experimento aleatorio clasificando los tipos de eventos.

C4: Compara secuencias aleatorias en términos de más probable que, menos probable que o

igualmente probables.

C5: Calcula la probabilidad frecuencial de un evento sin reconocer la necesidad de la repetitividad del

experimento y por ende realiza pocas experimentaciones.

C6: Calcula la frecuencia relativa de un evento partiendo del número necesario de experimentaciones o

simulaciones para que dichas frecuencias tiendan a estabilizarse.

C7: Calcula la frecuencia relativa de un evento teniendo en cuenta su límite estocástico, es decir, la

cercanía existente entre la probabilidad real y la experimental.

Sesgos

S1: Determinista: No reconoce ni diferencia las situaciones azarosas de las que no lo son.

S2: Falacia del Jugador Tipo I y II: Predice el resultado de un experimento basado en rachas favorables

o no favorables.

S3: Concepción Errónea del Azar: Considera que las secuencias aleatorias nunca pueden tener algún

patrón.

S4: Atribuciones Flexibles: Intenta manipular el resultado de un experimento aleatorio a partir de

creencias personales o mitos.

S5: Confirmatorio: Considera la probabilidad frecuencial partiendo de la frecuencia absoluta de un

evento.

S6: Insensibilidad al Tamaño de la Muestra: Aproxima una probabilidad partiendo de un número muy

pequeño de simulaciones.

S7: Equiprobabilidad: Calcula e interpreta la frecuencia relativa como una aproximación de

probabilidad pero considera a priori que todos los eventos definidos sobre un experimento

aleatorio son igualmente probables.

S8: No presenta ningún sesgo.

Tratamiento

de datos

T1: Desarrolla experimentos aleatorios, sin tener en cuenta si se llevan a cabo bajo idénticas

condiciones.

T2: Realiza experimentos aleatorios teniendo en cuenta que se deben hacer bajo idénticas condiciones

para que su resultado sea confiable.

T3: Diseña experimentos aleatorios teniendo en cuenta las condiciones necesarias para que su

77

resultado sea confiable.

T4: Manipula herramientas tecnológicas que le permiten simular experimentos aleatorios.

T5: Reconoce la validez de los datos y es capaz de trabajar con los resultados de simulaciones hechas

por él mismo o por otros.

T6: Asigna probabilidades basándose en resultados de experimentos propios o ajenos, además

reconoce el propósito de realizar las simulaciones e interpreta la probabilidad.

Tabla 2. Indicadores del razonamiento probabilístico frecuencial.

De esta manera, los indicadores de las categorías conceptos y tratamiento de datos son “acumulables” a

excepción del primer indicador de cada una de estas dos categorías, por ejemplo, si está presente el

indicador T5 implica que los indicadores T2, T3 y T4 también lo están. Por otra parte los indicadores de

sesgo no son “acumulables”, por tanto la presencia de uno no implica la presencia de los anteriores.

Caracterización de los niveles

Partiendo de la descripción realizada para cada indicador, se construye la Tabla 3 que contiene la

clasificación de dichos indicadores según su complejidad estructural. Esta clasificación se realiza con

base en los cinco niveles de complejidad propuestos en la Taxonomía SOLO.

Nivel de Complejidad Indicadores

Preestructural S1; C1; S5; S2; S4.

Uniestructural C2; C3; S2; S3; S4; S5; S7; T1.

Multiestructural C3; C5; S5; S6; T2; T5.

Relacional C6; C4; S8; T5; T4; T3.

Abstracción Expandida C7; S8; T6. Tabla 3. Clasificación de indicadores.

A continuación, se definen los niveles del razonamiento probabilístico frecuencial entendiendo este

razonamiento como aquel que está relacionado con la experimentación o simulación de situaciones

aleatorias, el cálculo e interpretación de la probabilidad desde la noción frecuencial, a partir de las

relaciones existentes entre los indicadores (Tabla 6) clasificados en cada nivel de complejidad estructural

(Tabla 7). Estas relaciones se identifican usando ejemplos de respuestas y argumentos de estudiantes de

secundaria y maestros en formación sobre algunas situaciones azarosas.

Estos ejemplos de respuesta son tomados de diferentes espacios y experiencias académicas de los autores

de esta propuesta. Dentro del plan de estudios del Proyecto Curricular de la Licenciatura en

Matemáticas (PCLM) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se propone el espacio académico

Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística, en el cual los estudiantes inician su acercamiento con la

didáctica de la estadística y de la probabilidad. Este espacio fue cursado en el periodo académico 2014-2

(de Agosto a Diciembre de 2014), en el cual se diseñó una seria de actividades que permitieran la

introducción de la probabilidad a estudiantes de grado séptimo del Colegio Mercedario San Pedro

Nolasco; dado que los estudiantes no habían tenido un acercamiento con la probabilidad se escogió la

noción frecuencial para abordar este concepto matemático, ya que esta noción facilita el paso de la

estadística a la probabilidad. Algunas actividades fueron adaptaciones de las propuestas didácticas de

González (2008) y Coutinho (2001), para finalizar ese proceso de enseñanza los maestros en formación

diseñaron una evaluación de selección múltiple con única respuesta para identificar los posibles sesgos en

el razonamiento de los estudiantes.

En el periodo académico 2015-2 (de Agosto a Diciembre de 2015) los autores de esta propuesta cursan el

espacio académico Práctica de Integración Profesional a la Escuela, en el cual se realizan modificaciones

de las actividades propuestas en el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística

atendiendo a las dificultades observadas en la aplicación de los talleres, luego de las modificaciones se

aplicaron a estudiantes de grados noveno y décimo de dos colegios oficiales (Escuela Normal Superior

Distrital María Montessori y Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán IED).

78

Finalmente se recolectó información de posibles respuestas a tareas relacionadas con la probabilidad

frecuencial en el marco de la XXXV Jornada del Educador Matemático3 (30 de septiembre, 1° y 2 de

octubre de 2014) mediante un pilotaje a maestros en formación de las actividades correspondientes a la

práctica del espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística.

Nivel 1 (Preestructural)

El razonamiento probabilístico ubicado en este nivel refleja la modelación de las situaciones aleatorias

bajo un modelo determinista (sesgo S1), por ende las respuestas de los individuos son evasivas,

evidenciando el desconocimiento de los elementos relacionados con la cuantificación del azar, además

sus argumentos se asocian a otros sesgos como: S5, S2 y S4. Por ende aun no es posible que se tenga un

tratamiento de los datos, cuando no acepta la aleatoriedad. Ejemplo de razonamiento en este nivel se

puede ver en situaciones tales como:

Situación Ejemplos de respuesta Características

Juan todos los días para ir al colegio

debe ingresar a la estación de

Transmilenio más cercana de su

casa, allí espera alguna de todas las

posibles rutas que le sirven para

llegar hasta la estación cercana al

colegio. ¿Cuál de las rutas que le

sirven será la que pase primero? ¿Por

qué razón crees que no es posible

asegurar el resultado de esta

situación?

No sé cuál pase primero,

porque no conozco el futuro.

Este tipo de respuesta refleja un carácter

evasivo, ya que se sabe que no es posible

asegurar el resultado de una situación

azarosa pero se puede tratar de predecir el

resultado partiendo del espacio muestral

del experimento y la equiprobabilidad o no

de los puntos muestrales, es evidente la

presencia de C1.

Siempre pasa el Ruta Fácil,

porque es el que pasa más.

En esta respuesta refleja el sesgo

determinista y sus argumentos muestran

cómo se relaciona este sesgo con el sesgo

confirmatorio, por tanto se identifica la

relación existente entre S1 y S5.

En un partido cualquiera del

Chelsea, se analiza la cantidad de

tiros que falla Falcao durante el

transcurso del juego ¿puedes decir

con seguridad cuál será el total de

tiros fallados antes del partido?

Justifica tu respuesta.

Todos porque él no está

haciendo goles.

En esta situación se identifica la presencia

de los sesgos determinista y falacia del

jugador, ya que basa su respuesta en una

racha. Relación entre S2 y S1.

Si todos, porque estoy seguro

que no va a hacer goles en ese

partido.

Esta respuesta evidencia un carácter

netamente determinista, se identifica la

presencia del indicador S1.

¿Cuál es el resultado al lanzar un

dado?

Seis, porque los sople y eso me

da suerte y siempre voy a sacar

el mayor número.

Modela la situación de manera

determinista a partir de mitos. Se

evidencia la presencia de S1 y S4.

Tabla 4. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 1.

Ya que el razonamiento de este nivel se caracteriza por modelar toda situación de manera determinista

esto hace que se omita la información experimental o del enunciado, por ende el tratamiento de los datos

es nulo, de ahí que en este nivel no está presente algún indicador de tratamiento de datos.

Nivel 2 (Uniestructural)

El razonamiento probabilístico en este nivel se caracteriza por el reconocimiento del azar y los tipos de

eventos (C2 y C3), pero se desconocen las características fundamentales para realizar una aproximación de

la probabilidad cercana a la real, ya que la información usada en este proceso es obtenida directamente de

las condiciones de los problemas sin cuestionar su validez, omitiendo su análisis; es decir trabaja con los

3 Este evento se realiza semestralmente en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, en el cual estudiantes y

profesores de la Licenciatura en matemáticas, e invitados profesionales en el ámbito de la Educación Matemática se

encargan de preparar y ejecutar conferencias, concursos, talleres, etc., para toda la comunidad universitaria.

79

datos presentados en los enunciados sin tener en cuenta la existencia de otros conjuntos de datos que

permiten hacer inferencias sobre el comportamiento futuro de los experimentos (T1), además de se

reconoce la existencia de varios sesgos que interfieren en la aproximación de la probabilidad (Sn), por

ejemplo:

Situación Ejemplos de respuesta Características

Luego de lanzar el dado diez veces se

tomaron los siguientes datos: 5, 6, 1, 4,

5, 2, 3, 3, 3, 3. ¿Qué tan probable es que

salga 3 en el siguiente lanzamiento y

por qué?

Es muy probable porque en

los últimos lanzamientos ha

salido el tres.

En esta respuesta se evidencia el

reconocimiento del azar, pero está basada

en rachas. Por tanto están presentes los

indicadores C2 y S2.

Es del 50% porque existen

dos posibilidades: que salga

o no.

Es claro que en esta respuesta se reconoce

la presencia del azar, pero cree que

cualquier evento tiene un 50% de

ocurrencia, de esta manera se evidencian

la relación de los indicadores C2 y S7.

Se seleccionaron 5 dados que difieren

en su tamaño y peso, realice 20

lanzamientos de un dado para

identificar cuál es la probabilidad de

que el resultado dé un número par.

A) ¿Los 20 lanzamientos los haría con

un solo dado o con varios? ¿Por qué?

B) Realice la tabla de frecuencias para

dichos lanzamientos y diga cuál es la

probabilidad que salga un número par.

A) Los hice con más de un

dado para que los resultados

sean más variables.

B) 15% porque en 15

lanzamientos salieron

números pares.

Estas respuestas evidencian que se realiza

el experimento sin mantener las mismas

condiciones, además se calcula la

probabilidad partiendo de la frecuencia

absoluta. Indicadores T1; C3; S5.

Se lanzó 10 veces una moneda y se

anotaron los resultados C, S, C, S, C, S,

C, S, C, S ¿Cree que es posible obtener

estos resultados y por qué?

No es posible porque están

intercalados.

Esta respuesta refleja que se cree que una

secuencia aleatoria no puede tener algún

patrón y ser producto del azar. Por tanto

está presente el indicador S3.

Sí porque si lanzo la moneda

con la mano derecha

obtengo cara y con la mano

izquierda obtengo sello.

Se evidencia la presencia del indicador S4.

Tabla 5. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 2.

Nivel 3 (Multiestructural)

El razonamiento probabilístico que se encuentre en este nivel se caracteriza por analizar información

obtenida directamente de los enunciados, pero dicho análisis se hace de manera separada (Tn), es decir,

tiene los conceptos necesarios para dar respuesta a las preguntas (Cn) pero la falta de asociación de estos

conceptos con el contexto de los problemas, impide dar la respuesta correcta ya que los argumentos

presentados permiten inferir la presencia de sesgos (Sn). Además el razonamiento utilizado para resolver

los ejercicios o problemas se hace sin tener en cuenta los análisis realizados en ejercicios anteriores.

Situación Ejemplos de respuesta Características

Considere la siguiente situación:

Juan y María lanzan cada uno 3 dados

10 y 100 veces respectivamente y

anotan los resultados de cada uno de

ellos. Consideran el evento A que

a. La aproximación de

Juan es correcta, porque

realizó todos los

procedimientos

necesarios.

En esta respuesta se trabaja con datos

recolectados por otros, pero no se tiene en

cuenta la cantidad de simulaciones, es decir,

están presentes los indicadores T5 y S6.

80

resulte 1, 2, 3. Para aproximar la

probabilidad realizan la tabla de

frecuencias relativas para todos los

resultados y afirman que la probabilidad

del evento A es del 10%.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es

la correcta?

a. La aproximación de Juan es correcta,

porque realizó todos los procedimientos

necesarios, mientras que María realizó

muchas experimentaciones que no eran

necesarias.

b. Las aproximaciones de Juan y María

son correctas, porque realizaron todos

los procedimientos necesarios.

c. La aproximación de Juan no es

correcta, porque realizó muy pocas

repeticiones del experimento.

b. Las aproximaciones de

Juan y María son

correctas, porque

realizaron todos los

procedimientos

necesarios.

Esta respuesta refleja trabajo con datos ajenos

y el análisis de cada procedimiento, sin

embargo el número de simulaciones no es un

factor relevante. Por tanto se ve la relación

entre los indicadores T5 y C5.

Se desea determinar la probabilidad de

que el resultado del lanzamiento de un

dado sea un número par a partir de las

frecuencias relativas. Mencione cuáles

son los pasos necesarios para llevar a

cabo esto.

Coger un dado y lanzarlo

20 veces de la misma

forma, y anotar el

resultado de cada

lanzamiento. Luego

agrupar los números que

son pares y los que no lo

son, y calcular la

frecuencia relativa de los

pares.

En esta respuesta se identifica la necesidad de

realizar las experimentaciones bajo idénticas

condiciones para que el resultado no se vea

afectado además se clasifican los eventos

favorables y no favorables a partir del espacio

muestral lo que implica un reconocimiento

del azar, sin embargo considera suficiente 20

experimentaciones para aproximar la

probabilidad. Indicadores presentes en esta

respuesta: C3, T2 y S6.

Tabla 6. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 3.

Nivel 4 (Relacional)

El razonamiento probabilístico de este nivel se caracteriza por el análisis interrelacionado de la

información que está presente en la situación, ya sea explícita o implícitamente, además usa la tecnología

como un recurso que le ayuda a realizar los procedimientos de manera ágil, reconociendo la eficiencia de

los software para hacer tareas repetitivas y aleatorias (Tn). Por ende hay un reconocimiento de los

conceptos que se ponen en juego en el momento de aproximar una probabilidad (C6), de esta manera es

posible que en el razonamiento de este nivel esté inmerso algún sesgo que no sea determinante para

aproximar la probabilidad (S7).

Situación Ejemplos de respuesta Características

Se desea calcular la probabilidad que

el resultado del lanzamiento de un

dado sea un número par a partir de

las frecuencias relativas. Mencione

cuáles son los pasos necesarios para

llevar a cabo esto y calcúlela.

Uso la función ‘aleatorio

entre’ de Excel para

generar números

aleatorios entre 1 y 6.

Luego copio esta función

500 veces, finalmente uso

las herramientas de Excel

para hacer la frecuencia

relativa.

Se evidencia el diseño de una simulación en un

software que permite simular el

comportamiento de experimentos aleatorios,

además se resalta la necesidad de realizar un

gran número de simulaciones para calcular la

frecuencia relativa (C6), esto implica que de

manera implícita se están realizando las

simulaciones bajo idénticas condiciones y que

se establece el espacio muestral para

experimentos aleatorios. En este procedimiento

están presentes los indicadores: C6, T4, S8.

Tendría que hacer 300

veces este experimento y

luego calcular la

frecuencia del evento.

En esta respuesta es clara la necesidad de

realizar un gran número de repeticiones

manuales de los experimentos para calcular la

frecuencia relativa, además maneja los

81

conceptos suficientes para aproximar la

probabilidad. En este procedimiento están

presentes los indicadores: C6, T3, S8.

A continuación se muestra el

resultado de 300 simulaciones del

lanzamiento de un dado realizada en

Excel:

¿Cuál sería el procedimiento a seguir

para calcular la probabilidad de que

salga 4, y por qué?

Calcular la frecuencia

relativa del 4 usando la

tabla, porque se realizaron

muchas experimentaciones

y no es necesario lanzar el

dado.

Es evidente el reconocimiento de la validez de

los datos recogidos por otros, ya que se acepta

el número de simulaciones y la manera como

se repitieron, por ende son usados para

aproximar la probabilidad. Indicadores

presentes en esta respuesta: T5, S8 y C6.

Se lanzó 10 veces una moneda y se

anotaron los resultados C, S, C, S, C,

S, C, S, C, S ¿Crees que es posible

obtener estos resultados y por qué?

Sí porque todas las

secuencias de cualquier

experimento aleatorio son

igualmente probables.

Se evidencia la presencia de los indicador C4 y

S7, ya que se considera que todos los eventos

de cualquier experimento aleatorio son

equiprobables y está realizando comparaciones

entre secuencias aleatorias que no son

mencionadas en el enunciado.

Tabla 7. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 4.

Nivel 5 (Abstracción Expandida)

En este nivel hay una ausencia de sesgos (S8) en el razonamiento probabilístico permitiendo una

aproximación de la probabilidad cercana a la real (C7) y sus argumentos develan la comprensión de las

condiciones, características, finalidad y aplicación de cada uno de los conceptos relacionados con la

probabilidad frecuencial con el objetivo de hacer inferencias en un contexto matemático o cotidiano (T6).

De este modo están presentes algunos procesos generales propuestos por el MEN, tales como modelar,

comunicar y conjeturar.

Situación Ejemplos de respuesta Características

Se desea calcular la probabilidad de

que el resultado del lanzamiento de

un dado sea un número par a partir

de las frecuencias relativas.

Mencione cuáles son los pasos

necesarios para llevar a cabo esto y

calcúlela.

Usar un programa para simular este

experimento las veces que sean

necesarias para que se estabilicen las

frecuencias y dé una aproximación

cercana a la probabilidad real,

calcular la frecuencia relativa del

evento, al repetir esto se ve que estas

aproximaciones se mueven alrededor

del 50%.

Se ve un manejo de los conceptos y

ayudas tecnológicas para el

tratamiento de los datos y así diseña

sus propias simulaciones de los

experimentos aleatorios, realizando

varios grupos de simulaciones con el

objetivo de conjetural cuál es la

probabilidad real a partir de una idea

intuitiva de limite estocástico.

Indicadores presentes C7, S8 y T6.

A continuación se muestra el

resultado de 300 simulaciones del

lanzamiento de un dado realizada en

Excel:

Usar los datos ya que es una

simulación de ese experimento y se

realizó un gran número de veces y

calcular la frecuencia relativa del 4 y

saber que esta frecuencia es una

aproximación cercana a la real

porque solo se tiene en cuenta ese

grupo de datos.

Se trabaja con datos recolectados por

otros y está interesado por la

veracidad de estos, además reconoce

la finalidad de realizar simulaciones

de experimentos aleatorios y esto

que su interpretación de la

probabilidad frecuencial tenga en

cuenta la necesidad de realizar varios

82

¿Cuál sería el procedimiento a seguir

para calcular la probabilidad de que

salga 4, y por qué?

grupos de simulaciones. Indicadores

presentes C7, S8 y T6.

Tabla 8. Respuestas y relaciones en los indicadores del Nivel 5.

Referencias

Bersabé, R. (1995). Sesgos cognitivos en los juegos de azar: La ilusión de control. Universidad

Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Biggs, J. y Collins, K. (1982). Evaluating the quality of learning: The SOLO taxonomy. New York:

Academic Press.

Coutinho, C. (2001). Introduction aux situations aléatoires dès le Collège: de la modélisation à la

simulation d'expériences de Bernoulli dans l'environnement informatique Cabri-géomètre

II. Université Joseph Fourier, Grenoble I, França.

Díaz, C. (2003). Heurísticas y sesgos en el razonamiento probabilístico. Implicaciones para la enseñanza

de la Estadística. En: Actas del 27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa.

Mateos, G. y Morales, A. (1985). Teoría subjetiva de la probabilidad: Fundamentos, evolución y

determinación de probabilidades. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de

ciencias económicas y empresariales, Departamento de estadística y métodos de decisión. Madrid,

España.

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá, D.C.,

Cooperativa Editorial Magisterio.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias matemáticas.

Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio.

NCTM. (2003). Principios y Estándares para la Educación Matemática (M. Fernández, Trad.). Sevilla:

SAEM Thales. (Trabajo original publicado en 2000).

Sánchez, E. y Valdez, J. (2013). La cuantificación del azar: una articulación de las definiciones subjetiva,

frecuencial y clásica de probabilidad. Probabilidad Condicionada: Revista de didáctica de la

Estadística, (2).

83

ANEXO H. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Alejandro Gualteros

Carlos León

A continuación se presenta una lista de indicadores con las respectivas unidades de

medición, con el propósito de que marque con una cruz (X) la celda que corresponda

con la evaluación que usted le otorga a cada ítem.

Unidades de medición: Muy adecuado (MA), Bastante adecuado (BA), Adecuado (A),

Poco adecuado (PA), Muy inadecuado (MI).

Nº INDICADORES VALORACIÓN

MA BA A PA MI

1

Los niveles para la categorización del desarrollo del razonamiento

probabilístico frecuencial, reflejan los sustentos teóricos de la

propuesta.

2

El marco de referencia presentado bajo el cual se sustenta la

construcción de los niveles favorece el logro del objetivo por el cual se

elaboró la propuesta.

3

Los niveles e indicadores presentados permiten que un profesor (en el

campo de la Educación Matemática) clasifique el desarrollo del

razonamiento probabilístico frecuencial de sus estudiantes.

4 El número de niveles propuestos es acorde con la complejidad del

objeto de estudio (probabilidad frecuencial).

5

De acuerdo a la propuesta, es necesario que para alcanzar un nivel

determinado de razonamiento se deben transite por los niveles

anteriores. Es decir, los niveles son jerárquicos.

6 La justificación de cada uno de los niveles es acorde con la teoría que

se usa para fundamentar la propuesta.

Ofrezca sus ideas y criterios sobre las bondades, deficiencias e insuficiencias que

presenta la Alternativa Metodológica en su concepción teórica y que pudiera presentar

al ser aplicada en la práctica escolar, con el fin de poder generar un perfeccionamiento

de la misma. Para sus recomendaciones, tenga en cuenta los indicadores que valoró

como: Adecuados (A), Poco adecuados (PA), Muy inadecuados (MI).

Fortalezas

84

Falencias

Recomendaciones