Nestle

11
ANTECEDENTES HISTORICOS La compañía fue fundada en 1866 por el alemán residente en Suiza Henri Nestlé, un boticario que había desarrollado una comida para lactantes incapaces de alimentarse del pecho (o cualquiera de los sustitutos habituales de la época). El valor del descubrimiento posibilitó una rápida expansión por América y Europa, incrementada por la fusión en 1905 con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company, que a pesar de ser una empresa mayor, adoptó el nombre de la pequeña, que ya era muy famosa. En 1938, Nestlé desarrolla su producto Nescafé que es café soluble instantáneo. La empresa sufrió los inicios de la Segunda Guerra Mundial, pero la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército norteamericano favoreció enormemente su difusión. El final de la Segunda Guerra Mundial fue el principio de una fase dinámica para Nestlé. Adquirieron un crecimiento acelerado con la adquisición de otras compañías. En 1947 se fusionaron con la compañía de condimentos (caldo para sopas) Maggi seguido de Crosse & Blackwell en 1950, al igual que Findusen (1963), Libby (1971) y la diversificación de Stouffer (1973). Compró las acciones de L'Oréal en 1974. En 1977, Nestlé creó su segunda empresa fuera del sector alimenticio adquiriendo AlconLabora.

description

Información sobre la multinacional Nestlé

Transcript of Nestle

Page 1: Nestle

ANTECEDENTES HISTORICOS

La compañía fue fundada en 1866 por el

alemán residente en Suiza Henri Nestlé, un

boticario que había desarrollado una comida

para lactantes incapaces de alimentarse del

pecho (o cualquiera de los sustitutos

habituales de la época). El valor del

descubrimiento posibilitó una rápida

expansión por América y Europa, incrementada por la fusión en 1905 con la

Anglo-Swiss Condensed Milk Company, que a pesar de ser una empresa

mayor, adoptó el nombre de la pequeña, que ya era muy famosa.

En 1938, Nestlé desarrolla su producto Nescafé que es café soluble

instantáneo. La empresa sufrió los inicios de la Segunda Guerra Mundial, pero

la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército

norteamericano favoreció enormemente su difusión.

El final de la Segunda Guerra Mundial fue el principio de una fase dinámica

para Nestlé. Adquirieron un crecimiento acelerado con la adquisición de otras

compañías. En 1947 se fusionaron con la compañía de condimentos (caldo

para sopas) Maggi seguido de Crosse & Blackwell en 1950, al igual

que Findusen (1963), Libby (1971) y la diversificación de Stouffer (1973).

Compró las acciones de L'Oréal en 1974. En 1977, Nestlé creó su segunda

empresa fuera del sector alimenticio adquiriendo AlconLabora.

En 1984, la mejora de las finanzas de Nestlé permitió que la compañía lanzara

una nueva ronda de adquisiciones, siendo el más importante gigante

estadounidense alimentario Carnation. La primera mitad de los años

90 seguían siendo favorables para Nestlé: las barreras comerciales se

redujeron y los mercados mundiales negociaban acuerdos de libre comercio.

Desde 1996 ha habido más adquisiciones; San Pellegrino (1997), Spillers

Petfoods (1998) y Purina (2002). En abril del 2009, informó que sus ventas se

redujeron en 2,1 % en el primer trimestre, comparado con el primer trimestre

del 2008 pues apareció el fortalecimiento del franco suizo y hubo una caída de

las ventas.1

1

Page 2: Nestle

Nestlé se encuentra en: Guatemala, Canadá, Brasil, Australia, Nueva Zelanda,

EEUU, China, EEUU, Rusia, Ecuador, Inglaterra, Turquía, Japón, Canadá,

Brasil, Egipto, Chile, México, Francia, Australia, África entre otros.

Nestlé, para poderse implantar en los países requiere paciencia,

perseverancia y un compromiso a largo plazo con el desarrollo económico que

resista los embates de las cambiantes circunstancias sociales. Gracias a una

estrategia empresarial a muy largo plazo, desarrollando empresas con

implantación regional y nacional a lo largo de décadas, dando prioridad al

desarrollo comercial a largo plazo sobre la rentabilidad temporal a corto plazo,

se ha convertido en una fuente de estabilidad y de crecimiento económico para

muchos países.

Para dar una idea el peso económico que tiene esta compañía en los países

donde se encuentra, muchas personas dependen del sueldo que les

proporciona trabajar para esa multinacional. La Compañía proporciona empleo

directo a miles de personas y genera otras decenas de miles de puestos de

trabajo indirectos tales como proveedores y distribuidores.

El impacto de Nestlé en el desarrollo económico y social se produce dentro de

las tres grandes fases de la cadena de valor: adquisición de materias primas

agrícolas; producción y gestión; y, bienes de consumo y educación del

consumidor.

Page 3: Nestle

Nestlé invierte cantidades sustanciales en infraestructuras, industrialización,

generación de puestos de trabajo y en el desarrollo de capital humano.

Nestlé apoya varios proyectos importantes en África, encaminados a reducir

enfermedades como el VIH/SIDA, así como a reducir la malnutrición y la

pobreza.

Con todo, la mayor contribución de Nestlé al desarrollo de África se realiza a

través del impacto de su actividad básica, con operaciones responsables y

sostenibles que generan puestos de trabajo y catalizan el espíritu emprendedor

local.

El sustento de casi 1 millón y medio de agricultores de Côte d’Ivoire, Ghana,

Camerún y Nigeria depende del cultivo del cacao. Programas de cultivo

sostenible del cacao Nestlé ha desempeñado un papel importante ayudando a

poner en marcha una serie de asociaciones industriales a escala global para

mejorar las prácticas de trabajo en las explotaciones cacaoteras y la calidad de

vida de los agricultores y de sus familias.

Más de dos tercios del suministro mundial de cacao procede de África

Occidental. De éste, cerca del 85% se cultiva en pequeñas explotaciones.

Las fábricas de Nestlé toman medidas específicas para preservar los recursos

hídricos y reducir el volumen de agua residual en cada fase del proceso

manufacturero, en línea con la política hídrica de Nestlé. Entre dichas medidas

figuran los esfuerzos para reducir el consumo, expandir y mejorar el tratamiento

de las aguas residuales, y reciclar agua siempre que sea posible.

Nestlé construye sus propias depuradoras de agua, o colabora con las

autoridades locales para contribuir a la financiación de plantas de tratamiento

de aguas residuales adecuadas.

Nestlé ofreció préstamos a bajo interés para ampliar rebaños o comprar

equipo para los ganaderos, así como asesorándoles sobre buenas prácticas en

la alimentación y cría del ganado, todo esto con el fin de entrar en muchos

nuevos mercados con productos lácteos. Nestlé está optando por una

participación más estrecha en los proyectos de ayuda, aportando sus

Page 4: Nestle

conocimientos técnicos, se necesita sus aportaciones financieras, pero también

los países pueden beneficiarse de sus conocimientos. En lugar de

simplemente firmar cheques, El equipo técnico de Nestlé Waters incluye a un

hidrogeólogo y a un gestor de recursos hidrológicos, los cuales han colaborado

con el ACNUR y la autoridad hidrológica etíope en el diseño de sistemas de

agua

ESTRATEGIAS EN EL MERCADO

La estrategia de la Compañía está dirigida por varios principios fundamentales.

Los productos existentes de Nestlé se desarrollan por medio de innovación y

renovación mientras se mantiene un balance en actividades geográficas y

líneas de productos. El potencial a largo plazo nunca es sacrificado por el

desempeño a corto plazo. La prioridad de la Compañía es dar los mejores y

más relevantes productos a la gente, dondequiera que se encuentre,

cualesquiera sean sus necesidades, a lo largo de sus vidas.

NESTLE ESTRATEGIA COMPETITIVA

Nestlé se describe como un alimento, una nutrición, una salud, y compañía de

la salud. Crearon recientemente la nutrición de Nestlé, una organización global

del negocio diseñada para consolidar el foco en su negocio de la nutrición de la

base. Creen que de consolidación de su dirección en este mercado es el

elemento dominante de su estrategia corporativa. Se caracteriza este mercado

como uno en el cual la motivación primaria del consumidor para una compra es

las demandas por el producto basado en contenido alimenticio.

Page 5: Nestle

Para reforzar su ventaja competitiva en esta área, la nutrición creada Nestlé de

Nestlé como unidad de negocio global autónoma dentro de la organización, y

cargado con la responsabilidad operacional y de ganancias y pérdidas del

negocio basado en la nutrición infantil, de la nutrición de HealthCare, y de la

nutrición del funcionamiento. Esta unidad apunta entregar funcionamiento de

negocio superior ofreciendo los consumidores confiados en, los productos

basados en la ciencia de la nutrición y los servicios.

La unidad corporativa de la salud fue diseñada para integrar de valor añadido

alimenticio en sus negocios del alimento y de la bebida. Esta unidad conducirá

la organización de la nutrición, de la salud y de la salud a través de todo su

alimento y negocios de la bebida. Abarca un esfuerzo importante de la

comunicación, internamente y externamente, y se esfuerza en alinear de cerca

Nestlé científico y maestría del R&D con las ventajas del consumidor. Esta

unidad es responsable de coordinar horizontal, cruz-negocio proyecta que las

preocupaciones actuales del cliente de la dirección tan bien como anticipando

al consumidor futuro tiende.

Estrategia internacional

Nestlé es una organización global. Sabiendo esto, no esté sorprende que la

estrategia internacional esté en el corazón de su foco competitivo. Las

estrategias competitivas de Nestlé se asocian principalmente a la inversión

directa extranjera en lechería y otros negocios del alimento. Nestlé apunta

balancear ventas entre los países poco arriesgados pero bajos del crecimiento

del mundo desarrollado y de los mercados de riesgo elevado y potencialmente

altos del crecimiento de África y de Latinoamérica. Nestlé reconoce las

posibilidades de lo beneficioso en estos países de riesgo elevado, pero

promete para no tomar riesgos innecesarios por crecimiento. Este proceso de

cercar mantiene a crecimiento constante y a accionistas felices.

Al funcionar en un mercado desarrollado, Nestlé se esfuerza crecer y ganar

economías a escala con la inversión directa extranjera en compañías grandes.

Recientemente, Nestlé licenció la marca de fábrica LC1 a Müller (productor

alemán grande de la lechería) en Alemania y Austria. En los mercados que se

Page 6: Nestle

convierten, Nestlé crece manipulando los ingredientes o la tecnología de

proceso para las condiciones locales, y emplea la marca de fábrica apropiada.

Por ejemplo, en muchos países europeos la mayoría de los productos lácteos

enfriados contienen a veces dos a tres veces la proporción de grasas de los

productos americanos de Nestlé y se lanzan bajo marca de fábrica de

Sveltesse.

Otra estrategia que ha sido acertada para Nestlé implica el pulsar de

sociedades estratégicas con otras compañías grandes. En los años 90

tempranos, Nestlé entrado en una alianza con la Coca-Cola en listo-a-bebe tés

y los cafés para beneficiar del sistema embotellador mundial y de la maestría

de la Coca-Cola en bebidas preparadas.

Los mercados europeos y americanos del alimento son vistos por Nestlé para

ser planos y ferozmente competitivo. Por lo tanto, Nestlé es ajuste es vistas en

nuevos mercados y el nuevo negocio para el crecimiento.

En Asia, la estrategia de Nestlé ha sido adquirir a compañías locales para

formar a un grupo de los encargados regionales autónomos que saben más

sobre la cultura de los mercados locales que americanos o europeos. El flujo

de liquidez fuerte de Nestlé y el cociente cómodo de la deuda-equidad la dejan

con el músculo amplio para las tomas de posesión. Recientemente, Nestlé

adquirió Indofood, el productor más grande de los tallarines de Indonesia. Su

foco estará sobre todo en ventas que se amplían en el mercado indonesio, y a

tiempo mirará para exportar productos alimenticios indonesios a otros países.

Nestlé ha empleado una estrategia del ancho-área para Asia que implica el

producir de diversos productos en cada país para proveer la región de un

producto dado a partir de un país. Por ejemplo, Nestlé produce la leche de la

soja en Indonesia, las desnatadoras del café en Tailandia, la harina de la soja

en Singapur, el caramelo en Malasia, y el cereal en las Filipinas, todo para la

distribución regional.

La estructura organizativa de Nestlé en la actualidad, le permite ser flexible y

mantener un sistema centralizado de negocio y aumentar su eficiencia. Esta

Page 7: Nestle

centralización, la combina con recursos geográficos a través de sus unidades

de negocio estratégicas que he mencionado anteriormente. De esta manera, la

eficiencia operativa es sobresaliente sin tener que renunciar a tendencias o

movimientos locales de mercado. Las unidades estratégicas de negocio, están

dirigidas por un director de mercado regional que se responsabiliza de la

consecución de los objetivos en cada país o mercado. De la misma manera,

existe una figura de Country Manager el cual tiene potestad a la hora de sugerir

o tomar decisiones de tipo estratégico en su mercado asignado. Es así como

Nestlé consigue ese enfoque local en cada mercado sin tener que acarrear los

costes o la falta de operatividad de una estructura totalmente descentralizada.

CONCLUSIONES

El vínculo entre salud, reducción de la pobreza y económico a largo

plazo es muy fuerte, mucho más de lo que normalmente se piensa. La

carga de las enfermedades en algunas de los países especialmente en

el África supone un serio obstáculo para el crecimiento económico, y

sido un gran reto para Nestlé.

Los productos existentes de NESTLÉ se desarrollan por medio de

innovación, para la compañía lo más importante es dar los mejores y

más relevantes productos a la gente, donde quiera que se encuentre,

cualesquiera sean sus necesidades; creando valor en el consumidor en

base a la ciencia y a la tecnología.

La innovación en Nestlé se trata de dar grandes pasos y cambiar

(renovar) o llegar a crear (innovar) un nuevo producto de acuerdo a las

necesidades de sus consumidores.