NESTLE-52

3
52 ALIMENTA TU IMAGINACIÓN Este grupo de alimentos se sitúa en la base de la buena alimentación. Su valor radica en que son la principal fuente de obtención de energía que necesita el organismo para funcionar correctamente; y es que entre el 55 y el 60 por ciento de la energía que necesita una persona procede de los elementos enmarcados en este grupo. El grupo de alimentos ricos en hidratos de carbono es muy amplio y variado. En él encontramos el trigo, el maíz, el centeno, la cebada… y todos sus derivados, como las harinas, la pasta, las galletas o el pan. También se incluye el arroz y las leguminosas. Además de hidratos de carbono, los cereales y legumbres son ricos en fibra, vitamina B y proteínas. Sin embargo, éstas tienen menos valor nutricional que las proteínas animales pues carecen de algún aminoácido esencial como la lisina o el triptófano (en el caso del maíz). Quizás por esta razón los aminoácidos de los cereales se complementan especialmente bien con otros alimentos ricos en proteínas, bien vegetales o animales. Juntos, como la leche y los cereales de desayuno, forman un binomio que los expertos en nutrición recomiendan en todas las dietas, siempre que su inclusión no esté contraindicada como en el caso de los afectados por la enfermedad celíaca. El caso de las legumbres es muy interesante ya que son unos de los alimentos más antiguos. Garbanzos, alubias, lentejas, soja… son ricos en proteínas de origen vegetal, hidratos de carbono, fibra y calcio. CEREALES Y LEGUMBRES Si quieres obtener más información, entra en nuestra página web: www.nestleprofessional.es Porque el bienestar, la nutrición y la salud nos importan, desde Nestlé Professional queremos darte a conocer nuestros cereales solubles EKO en su formato de 900 gr, especialmente pensados para colectividades. Los cereales Eko (cebada, malta y centeno) junto con las excelentes cualidades nutricionales de la leche son la mejor combinación para empezar el día con energía. NESTLÉ PROFESSIONAL CEREALES SOLUBLES EKO

description

eko

Transcript of NESTLE-52

  • 52

    ALIMENTATU IMAGINACIN

    Este grupo de alimentos se sita en la basede la buena alimentacin. Su valor radica en queson la principal fuente de obtencin de energaque necesita el organismo para funcionarcorrectamente; y es que entre el 55 y el 60 por cientode la energa que necesita una persona procede de loselementos enmarcados en este grupo.

    El grupo de alimentos ricos en hidratos de carbono es muy amplio y variado. En l encontramos el trigo, el maz,el centeno, la cebada y todos sus derivados, como las harinas, la pasta, las galletas o el pan. Tambin seincluye el arroz y las leguminosas.

    Adems de hidratos de carbono, los cereales y legumbres son ricosen fibra, vitamina B y protenas. Sin embargo, stas tienen menosvalor nutricional que las protenas animales pues carecen de algnaminocido esencial como la lisina o el triptfano (en el caso delmaz). Quizs por esta razn los aminocidos de los cereales se complementan especialmente bien con otros alimentos ricos en protenas, bien vegetales o animales. Juntos, como la leche y los cereales de desayuno, forman un binomio que los expertos en nutricin recomiendan en todas las dietas, siempre que su inclusinno est contraindicada como en el caso de los afectados por la enfermedad celaca.

    El caso de las legumbres es muy interesante ya que son unos de los alimentos ms antiguos. Garbanzos, alubias, lentejas, soja son ricos en protenas de origen vegetal, hidratos de carbono,fibra y calcio.

    CEREALESY LEGUMBRES

    Si quieres obtener ms informacin, entra en nuestrapgina web: www.nestleprofessional.es

    Porque el bienestar, la nutricin y la salud nos importan,

    desde Nestl Professional queremos darte

    a conocer nuestros cereales solubles EKO en su formato

    de 900 gr, especialmente pensados para

    colectividades.

    Los cereales Eko (cebada, malta y centeno) junto con las e

    xcelentes cualidades nutricionales de la

    leche son la mejor combinacin para empezar el da con e

    nerga.

    NESTL PROFESSIONAL

    CEREALES SOLUBLES EKO

  • NESTL PROFESSIONAL

    INGREDIENTES200 ml nata para montar100 ml leche40 g azcar4 yemas de huevo5 galletas tostadas1 cucharada de Eko

    MODO DE PREPARACINCalentar la nata con la leche y aadir la cucharadade Eko.Batir las yemas con el azcar, verter la leche ylas galletas molidas y mezclarlo bien.Repartir la preparacin anterior en moldes tiporamekin y cocerlos al bao Mara, en el hornopreviamente calentado a 180 C de temperatura,durante 30 minutos.

    INGREDIENTES200 g chocolate Nestl Postres600 ml leche100 g azcar3 yemas de huevo2 cucharadas de Ekocaramelo para el molde

    MODO DE PREPARACINMezclar la leche con el azcar, las 2 cucharadasde Eko y el chocolate troceado y calentarlo hastaque el chocolate est fundido.Batir los huevos con las yemas y verter lapreparacin anterior removiendo continuamente.Pasarlo por un colador y verterlo en una flanerarectangular, previamente caramelizada.Cocer el flan en el horno, al bao Mara, hastaque est cuajado (unos 50 minutos). Dejarloenfriar y sacarlo del molde.

    Eko puede tomarse en el desayuno o como tentempi a mediatarde, aunque tambin puede utilizarse para preparar deliciososy originales postres como los que te presentamos a continuacin.

    PUDDING DECEREALES

    FLAN DECHOCOLATEY EKO

    6-8 Raciones

    1 h

    Dificultad

    4 Raciones

    40 min

    Dificultad

  • 54

    DIFERENCIA ENTRE INTOLERANCIASY ALERGIAS ALIMENTARIAS

    La alergia al trigo afecta comnmente a nios menores de 3 aossiendo menos comn entre adultos.

    La mayora de las personas alrgicas al trigo pueden consumir otrotipo de granos. El trigo y sus derivados estn presentes en unamplio nmero de productos y estn generalmente declarados enla etiqueta bajo una denominacin diferente. Es importante saberque la alergia al trigo y a la enfermedad celaca es diferente. Laenfermedad celaca es un desorden autoinmune que afecta a lahabilidad que tiene el cuerpo para procesar laprotena del gluten que se encuentra enel trigo y en otros granos.

    Las consecuencias son dainaspara el intestino delgado, conun significante descenso enla absorcin de losnutrientes.

    Alimentos que contienen o pueden contener trigo:

    Alimentos horneados como panes, pasteles, bizcochos, galletas,magdalenas, rosquillas

    Cereales

    Sopas o cremas

    Cualquier clase de alimento empanado

    Carnes como albndigas, salchichas, frankfurts

    Marisco y aves, como barritas de pescado, nuggets de pollo,pollo frito

    Pasta y fideos

    Aderezos y salsas como salsa de soja, mostaza o ketchup

    Leche y derivados lcteos como el queso y yogures

    Postres como helados, souffls, pasteles

    Dulces como chocolate y caramelos

    Bebidas como la cerveza, sustitutos del caf, chocolate instantneo

    EL TRIGO ES BUENO SABER...

    La principal diferencia entre la intolerancia y la alergia radica en el hecho en que la primera no afectaal sistema inmunolgico.

    La intolerancia es una reaccin no inmunolgica que puede ser debida a un desorden metablico (intolerancia a la lactosa), a una reaccin adversa a ciertas sustancias (conservantes y aditivos en alimentos y bebidas) o a un mecanismo que es desconocido.

    La alergia de alimentos sucede cuando el sistema inmunolgico no puede diferenciar entre amigo y enemigo. Esto significa que el sistema inmunolgico cree errneamente que el alimento es daino. La nica actuacin efectiva en el tratamiento de la alergia alimentaria es la supresin del alimento o sustancia que la provoca. Tanto el afectado como la familia ha de saber localizar la sustancia enemiga en las etiquetas de los alimentos y en las diferentes denominaciones que le pueden dar al producto. Por ejemplo, el huevo puede aparecer como livetina, albmina, lisozima, ovo albmina, vitelina, ovomucoide, lecitina o emulgente