Naturaleza Dinamica de La Pobreza

4
Universidad Rural De Guatemala Curso: “Fundamentos De Sociología” Catedrática: Licenciada: Mirian Antonieta Soria III Semestre De la Carrera De Ciencias Jurídicas y Sociales Trabajo De Exposición Naturaleza Dinámica De la Pobreza, antecedentes, el perfil De la pobreza Características específica de los pobres. Alumno: Daniel Caal Cuc Carne: 140600039 San Pedro Carcha, A.V. 12/04/2015

Transcript of Naturaleza Dinamica de La Pobreza

Universidad Rural De GuatemalaCurso: Fundamentos De SociologaCatedrtica: Licenciada: Mirian Antonieta SoriaIII Semestre De la Carrera De Ciencias Jurdicas y Sociales

Trabajo De Exposicin Naturaleza Dinmica De la Pobreza, antecedentes, el perfil De la pobreza Caractersticas especfica de los pobres.

Alumno: Daniel Caal CucCarne: 140600039

San Pedro Carcha, A.V. 12/04/2015

Pobreza:La palabra pobreza es un trmino utilizando para designar a las personas que no satisfacen sus necesidades bsicas (comida, vestido, educacin y salud). La palabra pobreza se deriva de pobre en castellano tiene su origen en el adjetivo latinopauper ris quiere decir; que posee poca cosa, que vale poco, la pobreza es uno de los fenmenos ms antiguos y comn de la humanidad.La pobreza debe entenderse como el producto de procesos que van a expresarse en grados variables de dificultad que encuentran determinados grupos sociales para acceder a los satisfactores ms indispensables para la sobrevivencia en condiciones humanamente aceptables. En Guatemala la pobreza no es una situacin reciente, si no que hace notar en la historia del pas, hoy en dia la pobreza se expresa en Guatemala en su mayora en la poblacin rural que vive en pequeas comunidades dispersas.La Encuetas Nacional de condiciones de vida Encovi:Ofrece una radiografa completa sobre el drama de la pobreza en el pas los resultados publicados indica que el 51% de los guatemaltecos vive en condicin de pobreza, lo cual equivale a 6 millones 625 mil 892 habitantes de un total de 12 millones 987 mil 604 personas), mientras que l 35.8% en pobreza (4 millos 649 mil 287 de personas). La encovi determina que la lnea de pobreza extrema tiene un valor anual de Q. 3,206 equivalente a Q. 264 al mes, la cual incluye nicamente el costo de consumo mnimo en alimentos por persona al ao, mientras, que la lnea tiene un valor de Q 6,574 que incluye el consto de consumo mnimo en alimentos ms un consumo mnimo en bienes y servicios complementarios por ms un consumo mnimo en bienes y servicios complementarios por persona al ao con un monto de Q 540 al mes por persona.Naturaleza dinmica de la pobreza y antecedentes:Clase pobreClase mediaClase altaFalta de acceso a la educacin Falta de oportunidades de empleo

PERFIL DE LA POBREZA Falta de preparacin tcnica para cultivar las tierras para poder cultivar los productos bruto interno. Falta de iniciativa propia de las personas para crear sus pequeas empresas para poder salir de la pobreza.

Caractersticas especficas de la pobreza1. Desnutricin crnica aguda en nios menores de 5 aos.2. Muerte infantil en el desarrollo fsico cognitivo.3. Muerte materna

Causa: tardanza del ministerio de salud pblica en realizar los pedidos de medicamentos al embarque de panam de donde proviene las vacunas pentavalentes vitaminas para nios y medicamentos para toda la poblacin guatemalteca.

Las personas pobres se concetran el rea rural alcanzado al 72 % mientras en lo Urbano nicamente afecta al 28% de las personas. El 75% de los indgenas son pobres de los cuales un milllon 342,701 se encuentran en situacin de extrema pobreza, equivalente al 27.4% y 2 millones 335,736 en pobreza general representado un 47.6% en la poblacin indgena el 36.5% son pobres el 7.8% se encuentra en situacin de pobreza extrema y un 28.6% en pobreza general.

Distribucin de la pobreza a nivel nacional de Guatemala

Caractersticas Poblacin total Todos los pobres %Pobres extremos

Total 12,987,8296,625,89251.01,976,604

Grupo tnico 12,963,9546,615.40051.01,973,176

Indgena 4,907,6033,678,43775.01,342,701

No indgena 8,056,2612,936,96336.5630,478

Fuente encuesta nacional de condiciones de vida encoviRegin Poltico Administrativo Todos los pobres Pobres extremos

Metropolitana: Guatemala 16.30.5

Norte: Alta y baja Verapaz77.138.8

Nororiente: Zacapa, Chiquimula Izabal y el progreso53.220

Suroriente: Jutiapa, santa rosa y jalapa54.413.9

Central: Sacatepquez, escuintla y Chimaltenango 47.510.4

Suroccidente: Quetzaltenango, Solol, san marcos, Totonicapn, Suchitepquez y Retalhuleu59.416.9

Noroccidente: quiche y Huehuetenango 75.623.6

Peten 5714.5

Total 5115.2