Natalia pictosss

2
 Pragmatico Que la paciente logre comprender la existencia de distintas perspectivas. Que la paciente logre respetar toma de turnos. TOM Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de las necesidades propias Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de la intención de los demás Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de la necesidades de los demás Que la paciente logre reconocer las emociones. Que la paciente logre reconocer sus reacciones emocionales ante diversas situaciones de la vida diaria. Que la menor logre reconocer las reacciones emocionales de sus cercanos cuando la menor presenta conductas disruptivas Que la paciente logre reconocer la emoción primaria de alegría en otras personas, con ayuda del contexto Que la paciente logre reconocer la emoción primaria de tristea en otras personas, con ayuda del contexto Que la paciente logre reconocer sus conductas disruptivas Que la paciente logre reconocer sus conductas disruptivas y manejarlas adecuadamente. Que la menor logre expresar sus emociones Que la menor logre !xpresar sus emociones cuando se ve en"rentada a diversas #ituaciones de la vida diaria Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante la expresión d e las necesidades propias Que la menor logre expresar con palabras la conducta $ue debe desarrollar ante las reacciones emocionales de otros, sobretodo la d e su entorno cercano. Morfosintaxis Que la paciente logre reconocer adverbios de lugar. Que la paciente logre reconocer adverbios de tiempo. Que la paciente logre reconocer adverbios de cantidad. Que la paciente logre utiliar adverbios de lugar. Que la paciente logre reconocer mor"emas de g%nero durante la actividad. Que la paciente logre reconocer mor"emas de n&meros durante la actividad. Que la paciente logre utiliar mor"emas de g%nero durante la actividad. Que la paciente logre utiliar mor"emos de n&meros durante la actividad Que la paciente logre reconocer pronombre personal 'yo( Que la paciente logre reconocer pronombre personal 't&( Que la paciente logre reconocer pronombres posesivos 'mio)tuyo(. Que la paciente logre utiliar pronombre personal 'yo(

description

pictosss

Transcript of Natalia pictosss

PragmaticoQue la paciente logre comprender la existencia de distintas perspectivas.Que la paciente logre respetar toma de turnos.

TOM

Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de las necesidades propias Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de la intencin de los demsQue la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante el reconocimiento de la necesidades de los demsQue la paciente logre reconocer las emociones. Que la paciente logre reconocer sus reacciones emocionales ante diversas situaciones de la vida diaria. Que la menor logre reconocer las reacciones emocionales de sus cercanos cuando la menor presenta conductas disruptivasQue la paciente logre reconocer la emocin primaria de alegra en otras personas, con ayuda del contextoQue la paciente logre reconocer la emocin primaria de tristeza en otras personas, con ayuda del contextoQue la paciente logre reconocer sus conductas disruptivasQue la paciente logre reconocer sus conductas disruptivas y manejarlas adecuadamente. Que la menor logre expresar sus emociones Que la menor logre Expresar sus emociones cuando se ve enfrentada a diversas Situaciones de la vida diaria Que la paciente logre desarrollar la intersubjetividad mediante la expresin de las necesidades propiasQue la menor logre expresar con palabras la conducta que debe desarrollar ante las reacciones emocionales de otros, sobretodo la de su entorno cercano.

MorfosintaxisQue la paciente logre reconocer adverbios de lugar.Que la paciente logre reconocer adverbios de tiempo.Que la paciente logre reconocer adverbios de cantidad.Que la paciente logre utilizar adverbios de lugar.Que la paciente logre reconocer morfemas de gnero durante la actividad.Que la paciente logre reconocer morfemas de nmeros durante la actividad.Que la paciente logre utilizar morfemas de gnero durante la actividad.Que la paciente logre utilizar morfemos de nmeros durante la actividad Que la paciente logre reconocer pronombre personal yoQue la paciente logre reconocer pronombre personal tQue la paciente logre reconocer pronombres posesivos mio-tuyo.Que la paciente logre utilizar pronombre personal yoQue la paciente logre utilizar pronombre personal tQue la paciente logre utilizar pronombres posesivos mio-tuyo.Que la paciente logre produccin de oraciones de tipo SVO en 1ra y 2da persona.Que la paciente logre produccin de oraciones de tipo SVO+CC de lugar.Que la paciente logre produccin de oraciones de tipo SVO+CC de tiempoQue la paciente logre la produccin de pronombres personales en oraciones simples de estructura SVO, sin/con apoyo del terapeuta.

Que la paciente logre produccin de oraciones enunciativasProduccin de oraciones simple.Que la paciente logre la produccin de pronombres personales en oraciones simples de estructura SVO, con/sin apoyo del terapeuta. Que la paciente logre la produccin de pronombres posesivos en oraciones simples de estructura SVO + CC de lugar, con apoyo del terapeuta.

.

VOZ: Que la menor logre identificar diferentes intensidades vocales Que la menor logre utilizar una intensidad vocal adecuada.

2014Que la paciente logre la produccin del artculo singular masculino el en tareas de nominacin de objetos. Que la paciente logre la produccin del artculo singular femenino la en tareas de nominacin de objetos. Que la paciente logre la produccin de oraciones simples en tareas de descripcin de imgenes. Que la paciente logre generalizar el uso del artculo singular masculino el en habla espontnea. Que la paciente logre generalizar el uso del artculo singular femenino la en habla espontnea.

CONDUCTUAL:Que la paciente logre seguir adecuadamente la estructura de la terapia, con ayuda del terapeuta.