Nª11

1
Nª11 DGA-21 ABRIL, 2008 EL SNA EN LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO Lic. Luis J. Rivera M , expositor, funcionario de la Dirección Normativa, DGA. Funcionarios de la DGA, presentes en la charla. Dado el interés de estas organizaciones e instituciones por promover la lucha contra la violencia con armas de fuego, a partir del 25 y 26 de marzo en el Hotel Balmoral, se empezaron a brindar talleres al respecto; en esa ocasión el tema expuesto fue, Puestos de Control y Aduanas en Materia de Armas de Fuego, en este taller participó, la Policía de Control Fiscal, Dirección General de Aviación Civil, Policía de Migración, la Dirección de Armamento del Ministerio de Seguridad Pública y de la Dirección General de Aduanas. A partir de este taller, la DGA vio la necesidad de difundir este conocimiento a todos sus funcionarios, empezando en la Dirección General. Con este propósito, el Lic. Luis J. Rivera M., funcionario del Departamento de Asesoría de la Dirección Normativa impartió, una charla denominada, “Aspectos Normativos sobre Puestos de Control y Aduanas en Materia de Armas de Fuego”, el pasado 8 de abril en el Aula de Capacitación del edificio La llacuna. El Lic. Rivera presentó los aspectos normativos que regulan la importación y exportación de armas de fuego, procedimiento y demás disposiciones de la Ley de Armas y Explosivos y su Reglamento y concluyó con una serie de casos prácticos que podrían enfrentar los funcionarios de aduanas, brindando posibles soluciones a los mismos a través de la toma de decisiones en coordinación con todas las dependencias involucradas. Con este tipo de charlas, se busca fortalecer los controles aduaneros en la importación y exportación de armas de fuego y coaduyuvar en la lucha contra la violencia en el territorio nacional. Con la finalidad de buscar un mayor control en la importación de armas, la Dirección General de Aduanas se unió al proyecto, en el que participan: Comité Consultivo de Interés Nacional, Casa Presidencial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Fundación Arias y el Despacho de la Viceministra de Hacienda, Jenny Phillips A.

description

EL SNA EN LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Nª11

Page 1: Nª11

Nª11

DGA-21 ABRIL, 2008

EL SNA EN LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CON ARMAS DE FUEGO

Lic. Luis J. Rivera M , expositor, funcionario de la Dirección Normativa, DGA.

Funcionarios de la DGA, presentes en la charla.

Dado el interés de estas organizaciones e instituciones por promover la lucha contra la violencia con armas de fuego, a partir del 25 y 26 de marzo en el Hotel Balmoral, se empezaron a brindar talleres al respecto; en esa ocasión el tema expuesto fue, Puestos de Control y Aduanas en Materia de Armas de Fuego, en este taller participó, la Policía de Control Fiscal, Dirección General de Aviación Civil, Policía de Migración, la Dirección de Armamento del Ministerio de Seguridad Pública y de la Dirección General de Aduanas. A partir de este taller, la DGA vio la necesidad de difundir este conocimiento a todos sus funcionarios, empezando en la Dirección General. Con este propósito, el Lic. Luis J. Rivera M., funcionario del Departamento de Asesoría de la Dirección Normativa impartió, una charla denominada, “Aspectos Normativos sobre Puestos de Control y Aduanas en Materia de Armas de Fuego”, el pasado 8 de abril en el Aula de Capacitación del edificio La llacuna.

El Lic. Rivera presentó los aspectos normativos que regulan la importación y exportación de armas de fuego, procedimiento y demás disposiciones de la Ley de Armas y Explosivos y su Reglamento y concluyó con una serie de casos prácticos que podrían enfrentar los funcionarios de aduanas, brindando posibles soluciones a los mismos a través de la toma de decisiones en coordinación con todas las dependencias involucradas.

Con este tipo de charlas, se busca fortalecer los controles aduaneros en laimportación y exportación de armas de fuego y coaduyuvar en la lucha contra laviolencia en el territorio nacional.

Con la finalidad de buscar un mayor control en la importación de armas, la Dirección General de Aduanas se unió al proyecto, en el que participan: Comité Consultivo de Interés Nacional, Casa Presidencial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Fundación Arias y el Despacho de la Viceministra de Hacienda, Jenny Phillips A.