MRP 2

26
Company LOGO V. UNIDAD. MRP Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza

description

MRP

Transcript of MRP 2

II. UNIDAD. PLANEACION DE CAPACIDAD

V. UNIDAD. MRPIng. Oscar Danilo Fuentes EspinozaCompanyLOGOIng. Oscar Fuentes EspinozaContenidosComponentes del sistemaIntroduccin al MRPMecnica MRPMtodo para el establecimiento de lotesIng. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPEn los aos 50 cuando se generan problemas de suministros de piezas para las grandes empresas surgen la Lista de materiales (BOM) y el MRP (Material Requirement Planning), posteriormente surge el MRP II ( Manufacturing Resource Planning)

1954 en la 1 edicin de Managemente Science, Andrew Vaszonyi describi el problema y presento un planteamiento de algebra de matrices para solucionarlo.Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRP1960 Joseph Orlicky comenz a popularizar en IBM la solucion del procesamiento de listas, conocido como MRP.

1970 y 1980 se presento la instalacin y aceptacin de la MRP en la mayor parte de las fabricas americanas

1981 Oliver Wight publica su libro MRP II: Unlocking Americass Productivity Potential en el cual se sealaron varias desventajas de la MRPIng. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPQue es un MRP?

Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de produccin Ronald Ebert

Es un programa de computadora que determina la cantidad de cada artculo que se necesita y cuando se necesita para completar un nmero especfico de unidades en un perodo de tiempo determinado Richard B.ChaseIng. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPQue es un MRP?

Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de produccin Ronald Ebert

Es un programa de computadora que determina la cantidad de cada artculo que se necesita y cuando se necesita para completar un nmero especfico de unidades en un perodo de tiempo determinado Richard B.ChaseIng. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPPropsitos y objetivos de un MRP

Ronald Ebert:Disminucin de inventariosDisminucin de los tiempos de espera en la Produccin de inventarioObligaciones realistasIncremento de la eficiencia

Richard B. Chase:Controlar los niveles de inventarioAsignar prioridades operativas para los artculos y penar la capacidad para cargar el sistema de produccin

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPUtilizacin del MRP

Los MRP estn utilizndose en una variedad de industrias con un ambiente de trabajo basado en la fabricacin por lotes, utilizando el mismo equipo de produccin

Los MRP son muy valiosas para aquellas compaas que involucran operaciones de ensamblaje y menos valiosas para aquellas involucradas en la fabricacin

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPUtilizacin del MRP

Los MRP no funcionan bien en compaas que producen un bajo nmero de unidades por ao

Los MRP no funcionan en compaas que fabrican productos complejos y costosos, que requieren investigacin y diseos avanzados

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPUtilizacin del MRP

Los MRP no funcionan bien en compaas que producen un bajo nmero de unidades por ao

Los MRP no funcionan en compaas que fabrican productos complejos y costosos, que requieren investigacin y diseos avanzados

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPVentajas del MRP

Capacidad para fijar los precios de manera competenteReduccin de los precios de ventaReduccin del inventarioMejor servicio al clienteMejor respuesta a las demandas del mercadoCapacidad para cambiar el programa maestroReduccin de los costos de preparacin y desmonte

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPVentajas del MRP

Reduccin de tiempos de inactividadSuministrar por anticipado, de manera que los gerentes puedan ver el programa planeadoIndicar cuando demorar y cuando agilizarDemorar o cancelar pedidosCambiar las cantidades de los pedidosAgilizar o retardar la fecha de los pedidosAyudar en la capacidad de planeacinReduccin hasta el 40% en las inversiones de inventarioIng. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPDesventajas del MRPLos principales problemas se encuentran en las fallas del proceso de instalacinTambien a nivel organizacional y de comportamientoFalta de compromiso de la alta gerenciaEl hecho de reconocer que el MRP es solo una herramienta de software que debe ser utilizada correctamente

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPDesventajas del MRP

La integracin del MRP y el JITUna queja frecuente al MRP es que muestra demasiada rigidez

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPQuien se puede beneficiar?

La mayora de las empresas, si se instala y utiliza apropiadamente, desde pequeas de una sola planta hasta grandes conglomerados de varias plantas

Cada compaa debe determinar el alcance requeridodel sistema MRP sobre la base de los costes y beneficios incrementales

Cada compaa puede determinar el tipo de MRP que mejor satisface sus necesidades

Los usuarios de los sistemas MRP se pueden clasificar por el tipo de materiales que necesitan

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPSistema MRP Exitoso

Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP. Se requieren cinco elementos para el xito:La planeacin de la puesta en marchaEl soporte adecuado de la computadoraLos datos exactosEl soporte gerencialEl conocimiento del usuario

Ing. Oscar Fuentes EspinozaI. Introduccin al MRPSistema MRP Exitoso

Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP. Se requieren cinco elementos para el xito:La planeacin de la puesta en marchaEl soporte adecuado de la computadoraLos datos exactosEl soporte gerencialEl conocimiento del usuario

Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRPLas siglas MRP se utilizan de 3 maneras, cada una de las cuales describe un aspecto determinado de los requerimientos de materiales.

Planeacin de los requerimientos de materiales (MRP)MRP de ciclo cerradoPlaneacin de los recursos de fabricacin (MRP II)

Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRPPlaneacin de los requerimientos de materiales (MRP)

Se le denomina MRP I, MRP pequea o mrp, es la MRP original.La Mrp toma la salida del programa maestro, la combina con la informacin de los registros de inventario y los registros de la estructura de producto y determina un programa de tiempos y cantidades para cada articulo.La idea bsica es tener los materiales correctos en el lugar y el momento correcto.Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRP2. MRP de ciclo cerradoLa mrp no toma en cuenta la capacidad al calcular el tamao de los lotes de produccin. El resultado es que, en algunos periodos, se puede exceder la capacidad. Ademas el tiempo de entrega real ser distinto del programa de la MRP y se pondr en riesgo la integridad del sistema de la mrp.

El sistema mrp de ciclo cerrado se desarrollo en respuesta a las desventajas de la mrp.

Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRP2. MRP de ciclo cerradoEn el mrp de ciclo cerrado, la salida de la mrp se alimenta en un modulo de planeacin de la capacidad. Si el plan de capacidad es factible, se implementa la informacin. Si el plan de capacidad no es factible, la informacin se regresa al programa maestro y al modulo mrp.

Los ajustes al mps o a la mrp tendrn como resultado cambios en la realizacin de pedidos planeados, de modo que el plan de capacidad sea factible.

Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRP3. Planeacin de los recursos de fabricacin (MRP II)La planeacin de los recursos de fabricacin se denomina MRP II, porque el sistema de ciclo cerrado permite la planeacin de los recursos en el entorno de la fabricacin.

El modulo mrp alimenta la informacin al modulo de planeacion de la capacidad. Ahora se puede planear una capacidad de recursos de fabricacin y retroalimentar esa informacin a travs del ciclo cerrado, a fin de utilizar mejor ese recurso.

Ing. Oscar Fuentes EspinozaII. Tipo de MRP3. Planeacin de los recursos de fabricacin (MRP II)

Este flujo de informacin es til para otra de las funciones de una fabrica como la de COMPRA.

La salida de la mrp proporciona los tiempos y la cantidad de materiales requeridos, por tanto, los compradores pueden planear sus actividades de compra de modo que el material llegue en el momento necesario, no antes ni despus.

Esto ofrece una mejora para los compradores, porque pueden tener la confianza que si el mrp requiere ciertos materiales, en una fecha y una cantidad determinada, ellos pueden comprar ese material y recibirlo en el momento que el plan de la mrp lo especifica.Ing. Oscar Fuentes EspinozaIII. Componentes del sistema MRPProgramaMaestro deProduccinPlan de Requerimientode Materiales

ExplosinMRPLista de MaterialesRegistros deInventarioDiseos deIngenieray procesosTransaccionesdeInventarioOtrasfuentes dedemandaIV. Mecnica de la MRPIng. Oscar Fuentes EspinozaEJEMPLOIng. Oscar Fuentes EspinozaGraciasCompanyLOGO