Movimiento Plano Gral

2
CB Movimiento plano general (caso real) Para comenzar con el análisis de una maquina o mecanismo real donde exista un plano general primero debemos saber que es un plano general, para ello nos imaginaremos a una persona nadando y pensaremos que le es difícil arrastrarse por el agua sin embargo, es lo contrario pues este es empujado, la 3ra ley de Newton dice que para cada fuerza hay una reacción igual y contraria, lo que significa que cuando el nadador mueve las piernas y los brazos aplica fuerza hacia atrás y hacia abajo provocando una reacción en el agua que lo empuja hacia adelante y hacia arriba. En un momento determinado, la velocidad de avance hacia adelante de un nadador es el resultado de dos fuerzas, una trata de frenarlo que es la resistencia causada por el agua y la otra fuerza que lo empuja hacia adelante se llama propulsión y esta es producida por los brazos y piernas. Pág ina 1 de 2 ACTIVIDAD NO.: ASIGNATURA: Dinámica de maquinaria ALUMNO: Oscar Daniel Vara Ramírez GRUPO: 1801 PARCIAL No. 1 TIPO 1ra Oportunidad

description

dinamica

Transcript of Movimiento Plano Gral

Page 1: Movimiento Plano Gral

CB

Movimiento plano general (caso real)

Para comenzar con el análisis de una maquina o mecanismo real donde exista un plano general primero debemos saber que es un plano general, para ello nos imaginaremos a una persona nadando y pensaremos que le es difícil arrastrarse por el agua sin embargo, es lo contrario pues este es empujado, la 3ra ley de Newton dice que para cada fuerza hay una reacción igual y contraria, lo que significa que cuando el nadador mueve las piernas y los brazos aplica fuerza hacia atrás y hacia abajo provocando una reacción en el agua que lo empuja hacia adelante y hacia arriba. En un momento determinado, la velocidad de avance hacia adelante de un nadador es el resultado de dos fuerzas, una trata de frenarlo que es la resistencia causada por el agua y la otra fuerza que lo empuja hacia adelante se llama propulsión y esta es producida por los brazos y piernas.

Un ejemplo real lo podemos observar cuando personas saltan de un trampolín hacia el agua, para lo cual en este caso determinaremos la aceleración angulas del trampolín que tiene un peso de 25kg y las componentes de reacción horizontal y vertical en el asador A en el instante en que el hombre salta. Suponga que la tabla es uniforme y rígida y que el instante del salto el resorte de cte. K=¿ es comprimido un máximo de 200mm, consideramos ω=0 y la tabla está en posición horizontal.

Página 1 de 2 ACTIVIDAD NO.:

ASIGNATURA: Dinámica de maquinariaALUMNO: Oscar Daniel Vara Ramírez

GRUPO: 1801 PARCIAL No. 1 TIPO 1ra Oportunidad

Page 2: Movimiento Plano Gral

CB

Página 2 de 2 ACTIVIDAD NO.:

ASIGNATURA: Dinámica de maquinariaALUMNO: Oscar Daniel Vara Ramírez

GRUPO: 1801 PARCIAL No. 1 TIPO 1ra Oportunidad