Monografia Electricidad

6
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA SECCION ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ÁREA DE ELECTRICIDAD INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET Monografía Practica N° 2 (Tipo C) Tema: NTCSE del Perú y Norma EN 50160 Profesor: Eduardo del Rosario Quinteros Horario: 0611 Alumno: Rafael Jesús Vidal Coral 20111173

description

Normas tecnicas Peru y EN

Transcript of Monografia Electricidad

Page 1: Monografia Electricidad

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

SECCION ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ÁREA DE ELECTRICIDAD

INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://tierralatina.blox.pl/resource/PUCP.jpg" \* MERGEFORMATINET

Monografía Practica N° 2 (Tipo C)

Tema: NTCSE del Perú y Norma EN 50160

Profesor: Eduardo del Rosario Quinteros

Horario: 0611

Alumno: Rafael Jesús Vidal Coral 20111173

Page 2: Monografia Electricidad

Índice

1. Introducción 2

2. Norma NTCSE Perú 6

3. Norma EN 50160 (Europa) 9

4. Bibliografía 10

Page 3: Monografia Electricidad

Introducción

“La energía eléctrica es un producto y, como cualquier otro producto, debe satisfacer unos requisitos de calidad adecuados. Para que un equipo funcione correctamente, es preciso que se le suministre energía eléctrica a una tensión que este dentro de un determinado intervalo alrededor del valor nominal”-Perturbaciones de Tensión Norma EN 50160 -2001.

Actualmente existen problemas de la calidad de la energía en los suministros de energía eléctrica de las instalaciones industriales, comerciales y domésticas. Por ello se han definido una serie de normas y reglas para definir límites admisibles, procedimientos de cálculo para establecerlos y multas por no cumplirlos. Esta monografía describirá las Normas siguientes: Norma EN 50160 y NTCSE PERU. Luego, se procederá a establecer similitudes y diferencias entre ambas normas.

Page 4: Monografia Electricidad

NTCSE-PERU (Norma técnica de calidad de los servicios eléctricos):

En esta norma el control de la calidad de los servicios eléctricos se realiza en los siguientes aspectos:

a) Calidad de Producto: Tensión; Frecuencia; Perturbaciones (Flícker(parpadeo) y Tensiones Armónicas).b) Calidad de Suministro: Interrupciones.c) Calidad de Servicio Comercial: Trato al Cliente; Medios de Atención; Precisión de Medida.d) Calidad de Alumbrado Público: Deficiencias del Alumbrado.

Esta norma establece los aspectos, parámetros e indicadores con los que se evalúa la Calidad del Servicio de la Electricidad. Se especifican las tolerancias y cantidades mínimas de puntos y condiciones de medición. Además, se establece las multas por incumplimiento o faltas por parte del Suministrador. Asimismo, las obligaciones de las entidades involucradas directa o indirectamente en la prestación y uso de este servicio en lo que se refiere al control de la calidad.

Acerca de las tolerancias de tensión:

-Las tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega de energía, en todas las Etapas y en todos los niveles de tensión, es de hasta el ±5.0% de las tensiones nominales de tales puntos-Tratándose de redes secundarias en servicios calificados como Urbano-Rurales y/o Rurales, dichas tolerancias son de hasta el ±7.5%.*Se considera que la energía eléctrica es de mala calidad, si la tensión se encuentra fuera del rango de tolerancias establecidas en este literal, por un tiempo superior al cinco por ciento (5%) del período de medición.

Acerca de las tolerancias de perturbaciones de tensión:

Flícker.- El Índice de Severidad por Flícker (Pst ) no debe superar la unidad (Pst 1) en Muy Alta, Alta, Media ni Baja Tensión. Se considera el límite: Pst’=1 como el umbral de irritabilidad asociado a la fluctuación máxima de luminancia que puede ser soportada sin molestia por una muestra específica de población.Tensiones Armónicas.- Los valores eficaces (RMS) de las Tensiones Armónicas Individuales (Vi) y los THD, expresado como porcentaje de la tensión nominal del punto de medición respectivo, no deben superar los valores límite (Vi’ y THD’) indicados en la

Page 5: Monografia Electricidad

siguiente tabla. Para efectos de esta Norma, se consideran las armónicas comprendidas entre la dos (2º) y la cuarenta (40º), ambas inclusive.

Norma EN 50160

En esta norma se hace una definición básica de los parámetros de tensión:

Tension de alimentación: Se mide durante un intervalo de tiempo dado. Es el valor eficaz de la tension en un momento determinado en el punto de acoplamiento común.Tension nominal de una red (Un): Tension con la que se identifica un sistema y sirve de referencia para determinadas condiciones de funcionamiento.Tension de entrada declarada(Uc): Normalmente es la tension nominal de una red. Excepto cuando existe un acuerdo entre el proveedor y el usuario de usar una tension diferente.