MONOGRAFIA-COLEGIO

29
Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión Facultad : Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática. Escuela : Ingeniería Informática. Tema : Proyecto de Inversión. Docente : Ing. Huamán Tena Angel. Curso : Formulación y Evaluación de Proyectos. Ciclo : VII Integrantes : Chávez Mondragón, Jorge Collantes Rodríguez, Benjy Manuel. Espinoza Guillen, Ángel Luis Guillen Paredes, Jean Carlos. Vásquez Malpartida, Norman Alexsandre. VII Ciclo Ing. Informática Pág. (1)

description

csdds

Transcript of MONOGRAFIA-COLEGIO

Page 1: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

Facultad : Ingeniería Industrial, Sistemas e

Informática.

Escuela : Ingeniería Informática.

Tema : Proyecto de Inversión.

Docente : Ing. Huamán Tena Angel.

Curso : Formulación y Evaluación de Proyectos.

Ciclo : VII

Integrantes :

Chávez Mondragón, Jorge Collantes Rodríguez, Benjy Manuel. Espinoza Guillen, Ángel Luis Guillen Paredes, Jean Carlos. Vásquez Malpartida, Norman Alexsandre.

Huacho – Perú

2015

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (1)

Page 2: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (2)

DEDICATORIADedicamos este trabajo a nuestros padres por el gran apoyo moral y económico que nos brindan para poder seguir estudiando

Page 3: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

INTRODUCCIÓN

En los últimos tiempos se ha buscado la forma de elaborar proyectos que permitan a las personas satisfacer sus necesidades y a la vez obtener utilidades que le permitan vivir satisfaciendo sus necesidades.

Cuyo concepto de este proyecto trata de la implementación de una institución educativa, hemos optado por este proyecto ya que es novedoso y nos va permitir obtener grandes utilidades; este proyecto va hacer elaborado en la ciudad de Sayan ya que es un lugar donde la población infantil a crecido mucho.

Por lo que el objetivo de este proyecto elaborado es:• Generar ingresos • Generar puestos de trabajo• Fomentar la educación

Espero sea de su agrado y sirva de mucho para todos mis compañeros.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (3)

Page 4: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

HISTORIA DE SAYÁN

El distrito de Sayán fue inicialmente creado en la época de la independencia, su capital es San Jerónimo de Sayán, ubicado sobre los 668 msnm, pueblo donde vivió exiliado fuera de la ciudad de Lima, el prócer "José Faustino Sánchez Carrión", por mandato expreso del Virrey Joaquín de la Pezuela y Sánchez; en 1819 el Virrey Pezuela ordena la expulsión de Sánchez Carrión de la cátedra de Filosofía y de Digesto Viejo, debido a sus ideas innovadoras y revolucionarias; el Virrey Joaquín de la Pezuela y Sánchez]] gobernó hasta 1821; ante estas circunstancias "José Faustino Sánchez Carrión", se refugia en el poblado de "Sayán", desde donde escribe las famosas "Cartas del Solitario de Sayán". "La primera carta", fue referente a "la inadaptabilidad del sistema monárquico al estado libre del Perú", publicada parcialmente en "El Correo Mercantil Político y Literario"; posteriormente, fue publicada su obra completa en "La Abeja Republicana", "La segunda carta", sobre "la forma de gobierno conveniente al Perú", fue publicada en "El Correo Mercantil Político y Literario", y editada por "El Tribuno de la República Peruana", e inmortalizo el seudónimo de "El Solitario de Sayán" con que firmaba sus proclamas contra el absolutismo español.

El nombre quechua dado al Sayán fue la de Sayán de Checta o Sayanchecta que significa está de pie, esto sucedió en la época pre-inca e inca, en la antigüedad.

Sayán en la época del virreinato del Perú es habitada por los españoles, quienes se habían situado en Topaya, cerca de la Hacienda La Mina. Por causas como las lluvias y los constantes ataques efectuados por los nativos, los españoles decidieron abandonar Topaya y se establecieron en lo que hoy es el pueblo de Sayán, al pie del majestuoso e imponente cerro San Jerónimo de Sayán. Desde allí Sayán ha sido espacio para grandiosos personajes y momentos históricos trascendentes en la historia del Perú.

El distrito de Sayán fue elevado a la categoría de distrito por ley Nº 12301, aprobada por el Congreso el 30 de abril de 1955 y puesta en vigencia por el Presidente Manuel A. Odría Amoretti, a partir del 3 de mayo de 1955 en la que se dispone que «las capitales de Distrito que tengan la categoría de caseríos y las que carezcan de ella quedan elevadas a la categoría de pueblos, así como todas las capitales de los Distritos que se creen en lo sucesivo».

La tierra del eterno sol, como se le denomina acertadamente al distrito de Sayán', nos brinda un panorama inolvidable e invariable, a través de su eterno cielo azul templado que ilumina los sembríos con un sol pleno y resplandeciente;

Dulces Lumbre Hablar de 100 años de tradición en dulces es recordad a una bella y hermosa dama llamada la Sra. Santos Vargas Vda. De Lumbre. Ella con su bondad y ternura se dedicaba al cuidado de su hogar e hijos. Un buen día al darse cuenta que perdería muchos litros de leche, pensó que agregándole azúcar y un poco de paciencia podría ella lograr algo efectivamente abundante

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (4)

Page 5: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

y sabroso manjar blanco resultó de aquella desesperada idea. Levantó sus ojos al cielo y dio gracias a Dios por este producto y así también se dio cuenta que con los frutos que tenía en su pequeño huerto podría tener variedad de dulces y ponerlos en la mesa de su hogar para sus hijos y amigos. También con ingenio logró hacer las hojarascas y las combinó con el manjar blanco dando como resultado los ricos alfajores de Sayán. Por aquellos tiempos no había negocio de dulces y comenzó hacer intercambio con la vecina del lado derecho o la del frente. Ella les enviaba una fuente de dulce y las vecinas una pierna de carnero y la otra, frutas. Así un buen día del mes de enero, para ser más exacto un 07 de Enero de 1904 decidió empezar a vender sus productos a personas que ya sabían de su calidad y lo agradable que eran. Pensar en un nombre para el negocio….el indicado sería LUMBRE, el apellido de su querido esposo Lorenzo. En el año 1914 empezó en Sayán, "la tierra del eterno sol", el gran impulso al progreso fue con la llegada del ferrocarril, lo que facilitó a que los ricos alfajores sean conocidos más allá de nuestros límites. Ya la mamita Santos como cariñosamente le decían, al ver que su salud y fuerza no le permitirían seguir trabajando pidió a su señorita hija Adriana Lumbre que continuara con el negocio, y así pasó en tiempo.

Además, el distrito de Sayán tiene una significativa y floreciente industria de panadería entre las que se distinguen:los panes, biscochos, y especialmente los panetones tanto para las fiestas patrias como para la navidad.

Desde Huaura hasta Sayán, se observan extensos cultivos de caña de azúcar, los cuales al parecer son de propiedad del complejo azucarero Andahuasi. Siguiendo la ruta hacia Churín, a la salida de Sayán, se aprecian sembríos de palta, maíz y otros productos. Todo este paisaje es favorecido por la presencia del Rio Huaura, el cual corre paralelo a la carretera o debería ser al revés, la carretera corre en forma paralela a dicho rio.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (5)

Page 6: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (6)

Page 7: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (7)

Page 8: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO:

I.1. TEMA:

Implementación del colegio particular “Bill Gates High School” en Sayán pueblo.

I.2. NATURALEZA: Educación

I.3. UBICACIÓN: REGION: LimaPROVINCIA: HuauraDISTRITO: Sayán

I.4. GESTORES:

Los brigadieres

I.5. CONCEPCION DE LA IDEA:

La falta de colegios particulares que brinden una mejor educación y un buen servicio a la población de Sayán pueblo.

El bajo rendimiento de los alumnos, debido a la ausencia de docentes actualizados en conocimiento y metodologías.

I.6. OBJETIVOS:

Generales: Implementar el colegio particular “Bill Gates High School” en el

pueblo de Sayán.

Específicos:

Brindar a la población de Sayán pueblo una plana docente capacitada y actualizada a base de nuevos conocimientos y metodologías.

Ayudar en la mejora de los alumnos en su rendimiento académico y en su desarrollo como persona para la sociedad.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (8)

Page 9: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

II. ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO:

II.1. AREA DEL MERCADO:

En Sayán pueblo entre las avenidas Av. Grau y la Av. Balta.

II.2. EL PRODUCTO / SERVICIO:

Concepto:

La educación es el proceso de socialización de los individuos; al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual.

El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo.

Características o usos:

La educación es fundamental para el desarrollo de los conocimientos del ser humano, tanto como persona para ayudar al desarrollo de la sociedad.

II.3. INVESTIGACION DE MERCADO

3.3.1. Procedimiento:

Un inversionista de la ciudad de lima busca invertir una fuerte cantidad de dinero en una empresa, para ello le proporcionamos la idea de una institución educativa privada, para ello necesita saber si la población de Sayán cuenta con una economía la cual pueda solventar los gatos de la institución educación.

La población total de Sayán pueblo que es 2,321 personas

Entonces P = 50% y Q = 50% donde P = SI y Q = NO

3.3.2. Muestra:

n= ʒ2PQNε2 (N−1 )+ ʒ2PQ

Dónde:ʒ= 1.36 y ɛ = 0.05

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (9)

Page 10: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

n= 1.362∗0.5∗0.5∗23210.052 (2321−1 )+1.362∗0.5∗0.5

= 171 personas como muestra

ENCUESTA PARA OBTENER LA INFORMACION IMPLEMENTACION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO.

1. ¿Considera usted que en una institución educativa publica la enseñanza es de buena calidad?

1) SI2) NO

2. ¿Cree usted que enviar a sus hijos a una buena institución privada con una mejor enseñanza sería la mejor herencia para sus hijos?

1) SI2) NO

3. ¿Pagaría usted una regular suma de dinero (100-150 nuevos soles mensuales) por una buena educación para sus hijos?

1) SI2) NO

LUEGO DE REALIZAR LAS ENCUESTAS CONSEGUIMOS LOS SIGUIENTES RESULTADOS.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (10)

Page 11: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

¿Considera usted que en una institución educativa publica la enseñanza es de

buena calidad?

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido SI 147 86.0 86.0 86.0

NO 24 14.0 14.0 100.0

Total 171 100.0 100.0

¿Cree usted que enviar a sus hijos a una buena institución privada con una

mejor enseñanza sería la mejor herencia para sus hijos?

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (11)

Page 12: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido SI 122 71.3 71.3 71.3

NO 49 28.7 28.7 100.0

Total 171 100.0 100.0

¿Pagaría usted una regular suma de dinero (100-150 nuevos soles mensuales)

por una buena educación para sus hijos?

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (12)

Page 13: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido SI 123 71.9 71.9 71.9

NO 48 28.1 28.1 100.0

Total 171 100.0 100.0

3.3.3. Conclusiones:

Después de haber realizado la encuesta llegamos a la conclusión que si es dable hacer la implementación del colegio particular Bill Gates High School en Sayán pueblo.

II.4. DEMANDAS – VENTAS

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (13)

Page 14: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

3.4.1. Series Históricas De una institución educativa privada cercana a la ubicación actual donde se propone el proyecto.

AÑO 2011 – 165 ALUMNOS

MATRICULA 80    LIBRO 115 40  MENSUALIDAD 150        N°  PAGO PERSONAL

     

*PROFESORES 1200 20 24000*OTROS 800 5 4000      28000

AÑO 2012 – 195 ALUMNOS

MATRICULA 80LIBRO 115 40MENSUALIDAD

150

N°PAGO PERSONAL*PROFESORES

1400 20 28000

*OTROS 900 5 450032500

AÑO 2013– 245 ALUMNOS

MATRICULA 80

LIBRO 115 40

MENSUALIDAD

150

PAGO PERSONAL*PROFESORES

1500 24 36000

*OTROS 1000 5 5000

41000

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (14)

Page 15: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

AÑO 2014 – 290 ALUMNOS

MATRICULA 80

LIBRO 115 40

MENSUALIDAD

150

PAGO PERSONAL*PROFESORES

1500 28 42000

*OTROS 1000 7 7000

49000

AÑO 2015 – 350 ALUMNOS

MATRICULA 80

LIBRO 115 40

MENSUALIDAD

150

PAGO PERSONAL*PROFESORES

1600 30 48000

*OTROS 1000 11 11000

59000

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (15)

Page 16: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

3.4.2. Proyección

AÑOS N° DE ALUMNOS UTILIDAD

1 2010 165 30200

2 2011 195 41600

3 2012 245 50600

4 2013 290 55200

5 2014 350 68000

6 2015    

7 2016    

N° ALUMNOS PROYECCIÓN

AÑOS (x)

N° ALUMNOS

(y)

Xy x2 y2

1 165 165 1 272252 195 390 4 380253 245 735 9 600254 290 1160 16 841005 350 1750 25 122500

SUMATORIA

15 1245 4200 55 331875

y=A+Bx

B=5∗4200−15∗1245

5∗55−152=46.5

A=1245−46.5∗155

=109.5

y=109.5+46.5 x

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (16)

Page 17: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

Entonces proyección para el 2015 y 2016

y=109.5+46.5∗6=388.5=389

y=109.5+46.5∗7=435

AÑOSN° DE

ALUMNOSUTILIDAD

1 2010 165 30200

2 2011 195 41600

3 2012 245 50600

4 2013 290 55200

5 2014 350 68000

6 2015 389  

7 2016  435  

N° UTILIDAD PROYECCIÓN

AÑOS (x) UTILIDAD (y)

x y x2 y2

1 30200 30200 1 912040000

2 41600 83200 4 1730560000

3 50600 151800 9 2560360000

4 55200 220800 16 3047040000

5 68000 340000 25 4624000000

SUMATORIA

15 245600 826000 55 12874000000

y=A+Bx

B=5∗826000−15∗245600

5∗55−152=8920

A=245600−8920∗155

=22360

y=22360+8920 x

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (17)

Page 18: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

Entonces proyección para el 2015 y 2016

y=22360+8920∗6=75880

y=22360+8920∗7=84800

AÑOSN° DE

ALUMNOSUTILIDAD

1 2010 165 30200

2 2011 195 41600

3 2012 245 50600

4 2013 290 55200

5 2014 350 68000

6 2015 389 75880 

7 2016  435  84800

II.5. OFERTA:

3.5.1. Ubicación Competencia:

Colegio Virgen de Fátima, ubicado calle cercado N°171 Colegio Manuel Tobar y Chamorro, ubicado en Av. Alfonso

Ugarte N°420 Colegio Jesús Elías Ipince Jordán, ubicado en Av. Grau N°368

3.5.2. Nuevos Proyectos:

Colegio José Faustino Sánchez Carrión , por la dueña Sonia Andrade García

Colegio Niños del milenio, por el dueño José Sabina Solórzano.

3.6 MERCADO PARA EL PROYECTO

3.6.1. Fuentes Primarias:

Para nuestro proyecto según los cálculos que hemos realizado en nuestro trabajo de investigación de colegio Bill Gates High School nuestro mercado es objetivo.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (18)

Page 19: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

3.6.2. Fuentes Secundarias:

AÑOSN° DE

ALUMNOSUTILIDAD

1 2010 165 30200

2 2011 195 41600

3 2012 245 50600

4 2013 290 55200

5 2014 350 68000

6 2015 389 75880 

7 2016  435  84800

Nuestra tasa de crecimiento de los alumnos en los años 2015 y 2016 serán 389 y 285 respectivamente.

3.7. PRECIOS / TARIFAS.

DESCRIPCION

PAGOS MENSUAL

ESMATRICULA 80LIBRO 115MENSUALIDAD

150

SERVICIO DE AGUA

60

SERVICIO DE LUZ

100

3.8. MARKETING

3.8.1. Forma de Pago

Pago a los medios de comunicación (televisión y radio) por la propaganda que hagan al servicio que el colegio Bill Gates High School ofrece.

3.8.2. Presentación producto / servicio

El servicio que ofrece el colegio Bill Gates High School de calidad tanto en lo académico y como empresa.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (19)

Page 20: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

3.8.3. Promoción

Ofrece un menor costo de la mensualidad, matrícula y becas a los primeros puestos de su alumnado.

3.8.4. Publicidad

A través de la radio, Televisión (cable local), volantes y afiches.

III. TAMAÑO DE LA INSTALACIÓN PARTE FISICA Y OPERATIVA DEL PROYECTO

III.1. RELACION DE MERCADO

AÑOSN° DE

ALUMNOSCAPACIDAD DE

ALUMNADO% CAPACIDAD

2010 165

400

41.25%

2011 195 48.75%

2012 245 61.25%

2013 290 75.50%

2014 350 87.50%

2015 389 97.25%

2016  435 108.75%

Para el 2016 se tiene un adicional de 35 alumnos (08.75%).

III.2. RELACION MATERIALES

NOMBRE COSTO

CONSTRUCCION(LADRILLOS,VIGAS, PINTURA)

114000

INMOBILIARIO 2000

OTROS 500

III.3. COSTO UNITARIO

NOMBRE COSTO

LADRILLOS S/. 500 x millar 90 millares 45000

VIGAS S/. 23 x unidad 1500 vigas 34500

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (20)

Page 21: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

CEMENTOS/. 23 x unidad

1500 sacos 34500

PINTURAS/.50 x unidad

90 baldes 4500

III.4. TAMAÑO PRACTICO Y TEORICO

N° Horas Semanales

N° Horas Semanales Teórico

49

N° Horas Semanales Practico

56

X=0.94 = 94%

III.5. LOCALIZACIÓN

Micro {AV. GRAU AV. BALTA

Factores de localización

A ->Cercanía De Mercado

B ->Mano de Obra especializada

C -> Servicios

D -> Ambiente

Clasificación

Muy bueno 7

Bueno 5

Regular 4

Malo 2

Muy Malo 1

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (21)

Page 22: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (22)

Page 23: MONOGRAFIA-COLEGIO

Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de Inversión

FAC

PESO

A B

CLASIFICACION

PONDERADO

CLASIFICACION

PONDERADO

1 0.35 7 2.45 5 1.75

2 0.20 5 1 4 0.8

3 0.10 7 0.7 1 0.1

4 0.35 2 0.7 5 1.75

4.85 3

Mejor ponderado de la localización es la alternativa A que es la Av. Grau y ahí se localizara el colegio particular.

VII Ciclo Ing. Informática Pág. (23)