Modelo_pedagógico_diplomado.pptx

download Modelo_pedagógico_diplomado.pptx

of 28

Transcript of Modelo_pedagógico_diplomado.pptx

Presentacin de PowerPoint

DIPLOMADO Espiritualidad y Gestin en la Educacin del Sagrado Corazn2012 - 2013

DIPLOMADO Modelo Pedaggico

Descripcin de los estudios

Se ejecutan de forma independiente y consecutiva.El Diplomado tiene una duracin de 8 meses.200 horas y 16 crditos. dos mdulos: de 17 semanas cada uno.Se divide enSe divide endos dimensionesdos unidades: de 4 semanas cada uno.Se divide en

Descripcin de los estudios

El Diplomado se desarrollar en una modalidad mixta: Blended LearningModalidad

Semi presencial=FASEno presencialFASE presencial+en UNIFdesde su lugar de estudio

MODULO 1

Se realiza al inicio de cada mduloModalidad

Duracin dos dasFASE presencial

MODULO 118 y 19 de AGOSTOMODULO 221 Y 22 de ENERO

intranet UNIFtutor virtualModalidad

gua de aprendizajeMaterial interrelacionadoQue se refieren mutuamenteFASE no presencialModalidad

Duracin 4 semanas por unidad

Total = 16 semanasFASE no presencialAl menos 5 horas semanales a la lectura de los materiales y a su participacin en las actividades acadmicas, tanto del material autoinstructivo como de la intranet acadmica.

Deben intervenir en los foros al menos 3 veces; es imprescindible participar en todos los foros.Modalidad

FASE no presencialDedicacin sugerida Participantes -

El total de horas previsto para el estudio de cada unidad temtica es de 20 horas.Organizacin del tiempo 1ra semana- Lecturas Reflexiones - Ejercicios -

2da semana3ra semana4ta semana1er foroTrabajo finalpresentacin2do foroModalidad

FASE no presencialDuracin 4 semanas por unidadTotal = 16 semanas

Documentos Base Enlaces a Web especializadasLecturas Complementarias Reflexin personalEjercicios Debates-foros-

intranet UNIFgua de aprendizajetutor virtualModalidad

Web UNIF: http://www.unife.edu.pe

Ejercicio

Adicionalmente la Intranet brinda

Evaluacin

Participacin en el proceso:

Plantea, reflexiona y debate argumentos sustentados en la temtica desarrollada y su propio proceso de aprendizaje.

IMPLICA:

Participacin en el foro

Entrega de ejercicio (s)

AutoevaluacinConstruccin de propuesta:

Aplica lo aprendido a su quehacer educativo.

Trabajo grupal, por instituciones

para el que se tiene en cuenta: Justificacin (por qu?) Premisas (contexto, antecedentes) Aporte (desarrollo de lo que se solicita) Sugerencias para una posible aplicacin del aporte que se propone.Evaluacin

Participacin individual en el foro finalEvaluacin

Haber concluido los estudios segn el currculo, de 13 (trece). Haber asistido al 100% de las sesiones de la fase presencial.Haber cumplido con el 75% de asistencia en la fase no presencial; lo que implica participar alMenos dos veces a la semana en los foros.DATOS PARA RECORDAR

No olvides de decirnos en el voucher, si pagas en provincias, de que institucin del SC estas envindolo.Nosotros te haremos recordar las fechas pero tu tambin debes estar atento.No olvides que nuestro siguiente encuentro presencial es el 21 y 22 de Enero del 2013.No uses el correo, todo por la plataforma.Trata de realizar el trabajo en grupo, no lo hagan cada uno por su cuenta.

GraciasCECILIA GADEA RUBIOCOORDINADORA DEL DIPLOMADOE-mail: [email protected]