Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

download Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

of 7

Transcript of Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    1/7

    Modelación de una situación didáctica simulada

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓNFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

    CARRERA DE CIENCIAS NATURALES 

    Datos del Curso

    Campo formativo

    Ecología General 

    III Unidad didáctica: Los bosques y el

    Cambio Climático

    Duración 1 semana ( 22 al 28 de mayo)

    Datos del o los/as Estudiantes 4to año de la Carrera de Ciencias Naturales

    1. Introducción.

    Estimados/as estudiantes en esta semana iniciamos la tercera unidad titulada: Los

    bosques y el Cambio climático.

    En agendas anteriores hemos venido conociendo sobre la importancia de los

    bosques desde el punto de vista económico, ecológico y social. Es por ello que en

    estos días vamos a comprender la relación que existe entre los bosques y el cambio

    climático.

    Los bosques juegan un papel muy importante en cuanto a la regulación del clima,

    tanto mundial como local, que ayudan a absorber grandes cantidades de dióxido de

    carbono mediante el proceso de fotosíntesis, convirtiendo este último en alimentos

    y madera.

    Desde que el ser humano comenzó a conocer las potencialidades de los bosques,

    no ha dejado de explotarlos, ya sea para la extracción de madera, alimento, refugio,

    medicina, etc. Pero esta explotación no ha sido de manera sostenible, por lo tanto

    se ha deteriorado de manera acelerada la cobertura boscosa a nivel mundial.Las consecuencias de la deforestación, conlleva a serios problemas ambientales,

    ecológicos y sociales, donde no solamente se pone en juego la seguridad

    alimentaria de las personas, sino que también se atenta contra los derechos

    humanos, debido a que estos problemas desencadenan otras situaciones que hace

    más vulnerable a las personas y a los ecosistemas.

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    2/7

    De ahí la necesidad e importancia de conocer la relación entre los bosques y el

    cambio climático, para proponer algunas medidas de adaptación que ayuden a

    mitigar los impactos del cambio climático.

    Para cumplir con los objetivos de esta tercera unidad, es necesario la visualización

    del video propuesto y el análisis de los contenidos de manera reflexiva, ética y

    ambiental.

    2. Contenidos

    3. Objetivos de aprendizaje

     Al finalizar esta ficha didáctica, los/as estudiantes habrán desarrollado los niveles

    fundamentales del aprendizaje significativo: comprensión, asimilación y aplicación.

      Comprende la interrelación existente entre el ecosistema bosque y el cambio

    climático.

      Identifica las funciones e importancia de los árboles en la captación de

    carbono contribuyendo con la reducción de los Gases de Efecto Invernadero

    (GEI).

      Propone medidas de Adaptación al Cambio Climático (ACC), para mitigar los

    impactos del Cambio Climático.

    El Bosque

    La FAO, los bosques y el Cambio Climático

    Medidas de adaptación al Cambio Climático

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    3/7

     

    Contenidos a tratar

    Actividad a realizar Material de estudio Fechas de

    trabajo y

    entrega de

    trabajos

    1. Análisis de lectura

    Inicie la lectura de: Los

    bosques y los árboles un texto

    que define el concepto de los

    bosques, explica la relación la

    importancia de los bosquespara el resto de los seres vivos

    y cómo la fe ha ayudado a

    conservar la naturaleza por

    siglos.

    En el segundo texto: La FAO, los

    bosques y el Cambio Climático,

    nos brinda información acerca de

    que los bosques proporcionan

    medios de subsistencia a más de

    mil millones de personas que

    viven en condiciones de pobreza

    extrema en todo el mundo y

    aportan empleo remunerado a

    más de cien millones. Son el

    hogar de más del 80 por ciento de

    la biodiversidad terrestre del

    planeta y ayudan a proteger

    cuencas hidrográficas

    fundamentales para suministrar

    agua limpia a gran parte de la

    Lecturas obligatorias

    - Programa de las Naciones Unidas

    para el Medio Ambiente

    (PNUMA), (s.f.). Los bosques y los

    árboles. Recuperado de:

    http://www.unep.org/pdf/Tunza

     _9.1_Span_lr.pdf

    - Organización de las Naciones

    Unidas para la alimentación y la

     Agricultura (FAO), (s.f.). La FAO,

    los bosques y el Cambio

    Climático: Trabajando con los

    países para hacer frente al

    Cambio Climático por medio de la

    gestión forestal sostenible.

    Recuperado de:

    http://www.fao.org/docrep/017/

    i2906s/i2906s00.pdf  

    Actividad

    Formativa

    Realizar esta

    actividad del

    22 al 24 de

    mayo

    http://www.unep.org/pdf/Tunza_9.1_Span_lr.pdfhttp://www.unep.org/pdf/Tunza_9.1_Span_lr.pdfhttp://www.fao.org/docrep/017/i2906s/i2906s00.pdfhttp://www.fao.org/docrep/017/i2906s/i2906s00.pdfhttp://www.fao.org/docrep/017/i2906s/i2906s00.pdfhttp://www.fao.org/docrep/017/i2906s/i2906s00.pdfhttp://www.fao.org/docrep/017/i2906s/i2906s00.pdfhttp://www.unep.org/pdf/Tunza_9.1_Span_lr.pdfhttp://www.unep.org/pdf/Tunza_9.1_Span_lr.pdf

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    4/7

    humanidad. Sin embargo, el

    cambio climático plantea desafíos

    enormes para los bosques y para

    las personas.

    2. Ejercicio Individual:

    Análisis de video y

    preguntas reflexivas

    Esta actividad es un elemento que

    permitirá consolidar los

    conocimientos adquiridos en las

    lecturas obligatorias de esta

    semana, de igual manera le

    proporcionará una serie de

    medidas de adaptación al Cambio

    Climático que ayudará a que

    usted contribuya a la mitigación

    de los impactos del Cambio

    Climático a nivel de su

    comunidad.

    El video “Los bosques y el cambio

    climático. Una verdad oportuna”.

    Te proporcionará elementos

    importantes como datos

    estadísticos, sobre la destrucción

    de la cobertura boscosa, las

    utilidades del bosque para los

    seres humanos y sobretodo las

    medidas que se deben de tomaren cuenta para hacer estas

    acciones más sostenibles.

    Para responder las preguntas

    planteadas es necesario, estar

    atento e idear una estrategia para

    Orientaciones Generales 

    1. En primera instancia se va a

    aplicar la estrategia para

    indagar sobre los

    conocimientos previos,

    particularmente, preguntas

    exploratorias.

     Antes de visualizar el video responde

    las siguientes preguntas

    a) ¿Sabes cuál es la máquina

    más efectiva para absorber o

    consumir el dióxido de carbono

    presente en la atmosfera?

    b) ¿qué diferencia encuentrasentre estar descansando bajo

    un árbol y/0 estar bajo un techo

    de zinc?

    2.  Ahora procederás a visualizar

    el video “Los bosques y el

    Cambio Climático. Una verdad

    oportuna” Recuperado de:

    https://www.youtube.com/watc

    h?v=GPIYYfFRUrk

    Para ver el video te invito a que lo

    hagas de manera atenta crítica y

    Actividad

    Individual

    Realizar esta

    actividad el

    25 de mayo

    Esta tarea se

    tiene que

    entregar el

    sábado 28 de

    mayo.

    Puntaje

    10 puntos 

    https://www.youtube.com/watch?v=GPIYYfFRUrkhttps://www.youtube.com/watch?v=GPIYYfFRUrkhttps://www.youtube.com/watch?v=GPIYYfFRUrkhttps://www.youtube.com/watch?v=GPIYYfFRUrk

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    5/7

    obtener los datos y respuestas a

    la misma, así mismo se le solicita

    que tenga una mente abierta para

    poder asimilar dicho contenido.

    reflexiva ya que tienes que contestar

    las siguientes preguntas, por lo que te

    aconsejo que busques un lugar

    cómodo, tranquilo y sin distracciones

    y que disfrutes el video, de tal manera

    que permita lograr los objetivos

    planteados en esta unidad.

    Las principales preguntas:

    1. Explique de manera crítica a qué

    se debe la pérdida de la cobertura

    boscosa a nivel mundial.

    2. ¿Qué acciones implementan los

    países donde hay mayor

    deforestación para mitigar los

    impactos del Cambio Climático?

    3. Explique quiénes son los más

    afectados con la deforestación por

    la pérdida de los bosques

    4. Explique la importancia de

    reforestar las áreas afectadas.

    5. Explique de manera propositiva las

    buenas prácticas de adaptación al

    Cambio Climático que necesitan

    ser implementadas para efectos de

    la misma.

    3. Diagrama Causa  – 

    Efecto

    Una vez realizada la visualización

    del video, deberá elaborar un

    Diagrama Causa- Efecto, también

    llamado “Diagrama de Espina de

    Orientaciones Generales

    Por último aplicarás una estrategia

    que promoverá la comprensión

    mediante la organización de la

    información en este caso el diagrama

    Causa efecto. 

    Actividad

    Individual

    Realizar esta

    actividad el

    26 y 27 de

    mayo Esta

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    6/7

    Pescado. En él abordarás las

    causas y consecuencias/efectos

    adversas del Cambio Climático.

    El Diagrama Causa-Efecto está

    compuesto por un recuadro (cabeza), una

    línea principal (columna vertebral), y 4 o

    más líneas que apuntan a la línea

    principal formando un ángulo aproximado

    de 70º (espinas principales). Estas

    últimas poseen a su vez dos o tres líneas

    inclinadas (espinas), y así sucesivamente

    (espinas menores), según sea necesario.

    Para más información sobre cómo

    construir un diagrama causa-efecto

    consulte el siguiente enlace:

    http://www.eduteka.org/DiagramaCausa

    Efecto.php 

    Recomendaciones:

    Para la elaboración del diagrama

    puede hacer uso de Microsoft Word, o

    del programa Xmind

    La tarea se entregará de manera física

    el próximo día de clases sábado 28 de

    mayo de 2016.

    tarea se tiene

    que entregar

    el sábado 28

    de mayo.

    Puntaje

    5 puntos

    Criterios de evaluación

      Alta calidad en las respuestas a las cinco preguntas planteadas

      Manejo conceptual

      Dominio del tema

      Alta calidad del diseño del esquema.

      Redacción y ortografía

      Utilización de las normas APA sexta edición

    http://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.phphttp://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.phphttp://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.phphttp://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.phphttp://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.php

  • 8/15/2019 Modelación de Una Situación Didáctica Simulada

    7/7

     

    Actividades de metacognición

    1. ¿Qué aprendiste de la clase?

    2. ¿Qué fue lo que más te gustó?

    3. De lo aprendido. ¿Qué es lo que te sirve para resolver situaciones de tu contexto?

    4. ¿Cuál es la parte que no te gustó? ¿por qué?

    5. ¿Qué sugerencias brindas para mejorar este proceso?

    Nombre de quién elaboró Lic. Douglas Adolfo Vega Rodríguez

    Fecha 17 de mayo de 2016