Mkt proximidad
-
Author
-alejandro-duenas-celorio -
Category
Marketing
-
view
81 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Mkt proximidad

MKT: V
ENTA Y
COMUNICACIÓ
N
AN
ÁL I S
I S M
AR
KE
TI N
G D
E P
RO
XI M
I DA
D

¿ QUÉ VAMOS A VER EN ESTA SESIÓN?
Vamos a darle sentido al concepto de marketing de proximidad
Analizaremos la calidad de nuestros servicios
Vamos a entender realmente como es nuestro negocio
Vamos a nuestra misión, nuestro valor y en consecuencia nuestro nicho de mercado
Vamos a definir estrategias de acercamiento a nuestros clientes
Vamos a profundizar en el concepto de fidelización
Vamos a analizar el pequeño comercio en este escenario
Vamos a ver herramientas y estrategias que potencien nuestro desarrollo comercial.
BIENVENIDOS A LA NUEVA FORMA DE VENDER …

REFERENCIAS ALEHOPE

PRESENTACIÓN PROFESOR
@alehopito
@sonyagon1
#MKTALE + comentario o duda
¡¡¡¡Te atendemos en directo!!!!

HISTORIA DEL MARKETING

TODOS HACEMOS MARKETING A DIARIO
Café con amigos, clientes y vecinosCitas informalesLlamadas de teléfonoRelaciones socialesMails Publicidad en buzonesPublicidad a pie de calle
HACER MARKETING ES VIVIR NUESTRA VIDA CON PASIÓN

MARKETING DE PROXIMIDAD
El marketing de proximidad engloba todas aquellas formas de comunicación entre un anunciante y su público objetivo realizadas en el momento y lugar adecuado para la consecución de un objetivo y cuyas principales características son:
Cercanía: La acción de marketing se realiza muy próxima a la ubicación del público objetivo.
Rapidez: La comunicación del mensaje se realiza a una gran velocidad.
Personalización: El mensaje suele estar personalizado para el target objetivo, por su ubicación en el momento de la comunicación o en relación a su entorno más cercano.

NUESTROS SERVICIOS
¿ A que me dedico?¿Que aportaría el marketing de proximidad a mi negocio?¿ Que puedo ofrecer a mis clientes?¿ Que valor daré a mi comunidad?

PROXIMIDAD 2,0 / 3,0/ 4,0 ….

LA CLAVE
La clave en la realización de mi propia estrategia de Marketing esta en elegir correctamente los medios a utilizar sin dejarnos llevar únicamente por las modas o solo por intuición.

PEQUEÑO COMERCIO
MITOS Y LEYENDAS
Mas caroMenos variadoMenos flexibleMas limitado
CALIDAD PERCIBIDA
Mas calidadMejor tratoMas cercano

LA PYME Y EL PEQUEÑO COMERCIO, DEBE APRENDER A EXPLOTAR EL MARKETING DE PROXIMIDAD COMO SU PRINCIPAL VIA DE CRECIMIENTO.MANTENER LOS VALORES MAS TRADICIONALES DEL NEGOCIO, DE LA CONVIVENCIA Y SOBRE TODO, FIDELIZACION Y CALIDAD ASISTENCIAL, SON EN TIEMPO DE CRISIS LA DIFERENCIA ENTRE EL ÉXITO O EL CIERRE INMINENTE

¿COMO?
Desarrollar un modelo comercial colaborativo entre el núcleo de comercio local. No hay nada mas próximo que nuestros compañero de barrio y cualquier problema es mas fácil de solucionar con la suma de esfuerzos.
Encontrar las herramientas que otorguen a mi negocio un valor diferencial que ayude a mis clientes a conectar conmigo.
Encontrar líneas de fidelización colaborativas con el resto del entorno empresarial de la zona.
Evitar la marcha de clientes locales a grandes núcleos de comercio apoyándonos en herramientas rápidas, dinámicas y directas.
Apoyar el lanzamiento colectivo e individual de promisiones y facilitar el acceso a los medios del usuario final.

LAS EXPECTATIVAS
¿ Que es una expectativa y que consecuencias tiene para mi negocio?

¿ COMO LLEGAR A MIS CLIENTES?

NO TODO ES GEOLOCALIZACION
Cada negocio y cada cliente tiene un medio. En el mundo actual, la tendencia es caminar en dirección a la masa y contratar lo mismo que los demás.
Actualmente las redes sociales nos permiten geo localizarnos sin inversión alguna mas allá de nuestro tiempo de trabajo pero además podemos aprovecharnos de la tecnología actual para dar una mayor consistencia a nuestro marketing diario o de proximidad.
Aplicaciones para móviles como las populares APPs pueden darnos un contacto directo con nuestros clientes que nos ayude a fidelizarles hacia nuestro negocio, webs mas modernas, tecnología de posicionamiento… a nuestro alcance tenemos un sinfín de posibilidades que explotar , PERO , debemos entender que una vez aceptamos las normas del juego, no hay marcha atrás y las mismas herramientas que nos conduzcan al éxito, pueden ser nuestra perdición.

REDES SOCIALES CON GEOLOCALIZACIÓN
Google Local: Google Places era la forma de geolocalizar un negocio en Google Maps, tras su unión con la red social Google Plus nace Google Local un directo competidor de Foursquare.
Yelp: tiene como objetivo ayudar a los usuarios a encontrar los mejores negocios en su ciudad. La comunidad de usuarios no se limita al mundo virtual, sino que realizan eventos de forma semanal para tener un contacto directo y personal. Esta red social apoya al comercio local, de manera que cada ciudad dispone de un responsable, que se convierte en el guía turístico de la ciudad.
Geonick: buscador español de afinidades, basado en la geolocalización. No incorpora publicidad, no es posible contactar con Facebook y Twitter, su contenido no se puede monitorizar por los buscadores. Es la red social alternativa, que intenta ofrecer un mayor nivel de privacidad del usuario.
Minube: red social que nos geoposiciona, y nos ofrece la posibilidad de elegir lo que queremos ver, dónde comer o lugar para hospedarnos. Además va más allá, e implica a los usuarios que comparten consejos y recomendaciones, ofreciéndoles a éstos parte del dinero que obtienen.