Micro Motivacion Emocion

8
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD: SALUD PROGRAMA: PSICOLOGÍA 1. IDENTIFICACION DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: MOTIVACION Y EMOCION CODIGO: 55305 Nº DE CREDITOS ACADEMICOS: UNO REQUISITOS: SENSACION Y PERCEPCION (55206) ÁREA CURRICULAR: FORMACION BASICA DISCIPLINAR UNIDAD ACADEMICA RESPONSABLE DEL DISEÑO CURRICULAR COMPONENETE BASICO X COMPONENTE FLEXIBLE TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADEMICO DEL ESTUDIANTE ACTIVIDAD ACADEMICA DEL ESTUDIANTE TRABAJJO PRESENCIAL TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL (horas) Horas 32 16 48 TOTAL 32 16 48 2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO Al terminar el curso el estudiante entenderá con una base científica la motivación y sus expresiones emocionales teniendo en cuenta los factores precipitantes. Además de los procesos de motivación intrinseca, extrinseca y los aspectos cognitivos de la motivación y la emoción. FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

Transcript of Micro Motivacion Emocion

Page 1: Micro Motivacion Emocion

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD: SALUDPROGRAMA: PSICOLOGÍA

1. IDENTIFICACION DEL CURSO

NOMBRE DEL CURSO: MOTIVACION Y EMOCION

CODIGO: 55305 Nº DE CREDITOS ACADEMICOS: UNOREQUISITOS: SENSACION Y PERCEPCION (55206)ÁREA CURRICULAR: FORMACION BASICA DISCIPLINAR

UNIDAD ACADEMICA RESPONSABLE DEL DISEÑO CURRICULAR

COMPONENETE BASICO X COMPONENTE FLEXIBLE

TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADEMICO DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD ACADEMICA DEL

ESTUDIANTE

TRABAJJO PRESENCIAL

TRABAJO INDEPENDIENTE

TOTAL (horas)

Horas 32 16 48TOTAL 32 16 48

2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO

Al terminar el curso el estudiante entenderá con una base científica la motivación y sus expresiones emocionales teniendo en cuenta los factores precipitantes. Además de los procesos de motivación intrinseca, extrinseca y los aspectos cognitivos de la motivación y la emoción.

3. JUSTIFICACION

No cabe duda que la formación del profesional en Psicología debe partir de unos conocimientos básicos que le permitan aplicarlos a una amplia gama de situaciones en el desempeño de la disciplina. Decir que la Psicología es el estudio de las conductas abiertas y encubiertas de los seres humanos obliga a tomar en cuenta necesariamente los llamados Procesos Psicológicos Básicos desde la sensación y los fenómenos asociados hasta el pensamiento y procesos superiores más complejos como la motivación y la expresión consciente o no de la emociones, que diferencian al humano de otros seres vivos.

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑOCURRICULAR

Page 2: Micro Motivacion Emocion

Continuando con la serie de los Procesos Psicológicos, una vez abordado el tema de la sensación y la percepción, es preciso ahondar en el tema de la motivación como motor de la conducta y la emoción como esas manifestaciones propias de todo ser vivo que involucran componentes tanto fisiológicos como cognoscitivos. Lo niveles de aplicación de los conceptos de motivación y emoción son quizá más claros que en el caso anterior, tanto que es muy común observar psicólogos clínicos u organizacionales acudiendo con afán a revisar sus viejos apuntes para tratar de explicar algún fenómeno de su incumbencia.

3. COMPETENCIAS A CONSTRUIR

COMPETENCIAS GENERALESSaber Interpretativa El estudiante discriminará

los diferentes pasos que se desarrollan en el proceso de motivación que se presenta en la vida diaria.

Argumentativa El egresado conocerá adecuadamente desde el componente teórico los elementos presentes en la motivación humana y en la expresión de sus emociones.

Propositiva Al concluir el programa, el estudiante podrá desarrollar y establecer programas para el análisis y la investigación el campo de la motivación.

Hacer Concluido el programa de la asignatura el estudiante será competente en la aplicación práctica de los fenómenos motivacionales y emocionales para su aprovechamiento en diversas áreas de la psicología aplicada.

Ser Una vez concluido el programa el estudiante estará en capacidad de comprender con una base científica sus cambios motivacionales y sus expresiones emocionales teniendo en cuenta los factores precipitantes

Page 3: Micro Motivacion Emocion

4. DEFINICIÓN DE UNIDADES TEMÁTICAS Y ASIGNACION DE TIEMPO DE TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE POR UNIDAD TEMÁTICA

UNIDAD Nº

NOMBRE DE LA UNIDAD Y CONTENIDO

DEDICACION DEL ESTUDIANTE (horas) Horas

Totales (a+b)a)Trabajo

Presencialb) Trabajo

Independiente1 Bases Conceptuales de la Psicología de la Motivación

y la Emoción (Orígenes, Historia, Enfoques y tendencias)5 3 8

2 Motivación Endógena; Necesidades; Fisiológicas (Regulación, Hambre, Sed, Dolor, Sexo, Sueño)

3 2 5

3 Motivación Endógena; Necesidades; Psicológicas; Adquiridas y Orgánicas (Autodeterminación, Competencia, Gregarismo, Integración social)

10 5 15

4 Motivación Endógena; Cognición (Planes, Metas, Expectativas, Atribución, Autoconcepto, Identidad, Motivación de Crecimiento, Conflictos)

3 2 5

5 Motivación Exógena; Extrínseca e Intrínseca; Necesidades Sociales; (Procesos de Motivación intrínseca, Procesos de Motivación extrínseca, incentivo y recompensa; Necesidades Sociales Adquiridas, Logro, Afiliación e intimidad, Poder)

5 2 7

6 Emoción (Naturaleza, clasificación, aspectos biológicos y anatomía funcional, aspectos cognitivos, aspectos socioculturales, aplicación)

6 2 8

TOTAL 32 16 48

5. PROGRAMACION SEMANAL DEL CURSO

UNIDAD Nº No. SemNOMBRE DE LA UNIDAD Y CONTENIDO TEMATICO

Clases Trabajo independiente

1 2Bases Conceptuales de la Psicología de la Motivación y la Emoción (Orígenes, Historia, Enfoques y tendencias)

5 3

2 2Motivación Endógena; Necesidades; Fisiológicas (Regulación, Hambre, Sed, Dolor, Sexo, Sueño)

3 2

3 4

Motivación Endógena; Necesidades; Psicológicas; Adquiridas y Orgánicas (Autodeterminación, Competencia, Gregarismo, Integración social)

10 5

4 2

Motivación Endógena; Cognición (Planes, Metas, Expectativas, Atribución, Autoconcepto, Identidad, Motivación de Crecimiento, Conflictos)

3 2

5 2

Motivación Exógena; Extrínseca e Intrínseca; Necesidades Sociales; (Procesos de Motivación intrínseca, Procesos de Motivación extrínseca, incentivo y recompensa; Necesidades Sociales Adquiridas, Logro, Afiliación e intimidad, Poder)

5 2

6 4Emoción (Naturaleza, clasificación, aspectos biológicos y anatomía funcional, aspectos cognitivos, aspectos socioculturales, aplicación)

6 2

16 TOTAL 32 16

Page 4: Micro Motivacion Emocion

6. PRACTICAS PEDAGOGICAS (PRESENCIALES E INDEPENDIENTES DEL ESTUDIANTE)

Exp

osic

ión

del D

ocen

te

Con

fere

ncia

Tal

ler

For

mul

ació

n de

Pro

blem

as y

/o

Nec

esid

ades

Dis

cusi

ón

Ple

naria

Sal

a de

Info

rmát

ica

Prá

ctic

as E

xtra

mur

os

Prá

ctic

as d

e La

bora

torio

Otr

a:

Otr

a: TO

TA

L H

OR

AS

PR

ES

EN

CIA

LES

Lect

uras

Con

sulta

Bib

liogr

áfic

a

Sol

ució

n de

Pro

blem

as y

/o N

eces

idad

es

Art

ícul

o ó

Ens

ayo

Con

sulta

s de

Inte

rnet

Vis

itas

a E

mpr

esas

y U

nive

rsid

ades

Info

rmes

Pro

yect

o

Otr

a:

Otr

a: TO

TA

L H

OR

AS

IND

EP

EN

DIE

NT

ES

TO

TA

L H

OR

AS

(a+

b)

Bases Conceptuales de la Psicología de la Motivación y la Emoción 4 1 2 6 3 3 9

Motivación Endógena; Necesidades; Fisiológicas 2 2 4 2 2 6

Motivación Endógena; Necesidades; Psicológicas; Adquiridas y Orgánicas 2 2 4 2 2 6

Motivación Endógena; Cognición 3 3 6 2 1 3 9

Motivación Exógena; Extrínseca e Intrínseca; Necesidades Sociales 2 2 4 2 2 6

Emoción 1 2 1 4 2 2 6

7. Emoción 1 1 2 4 2 2 6

TOTAL (horas) 6 1 12 14 32 15 1 16 48

NOMBRE DE LA UNIDAD

PRACTICAS PEDAGOGICAS

Page 5: Micro Motivacion Emocion

7. EVALUACION DEL APRENDIZAJE: INDICADORES DE LOGROS

Con el fin de determinar el cumplimiento de los objetivos del curso se tendrán en cuenta los siguientes logros para cada unidad temática:

Unidad 1. Es capaz el estudiante de identificar los problemas y situaciones que dieron origen al estudio de la Motivación y la emoción humanas?Identifica claramente cada uno de los métodos utilizados en la investigación de la Motivación humana?

Unidad 2. Es capaz de analizar a profundidad las necesidades fisiológicas presentes en los organismos vivos?

Unidad 3. Es capaz de analizar a profundidad las necesidades psicológicas presentes en los seres humanos y brindar alternativas para su aplicación práctica?

Unidad 4. Es capaz de establecer apropiadamente un paralelo explicativo y práctico de la motivación intrínseca y su contraparte extrínseca?

Unidad 5. Es capaz de analizar a profundidad las necesidades adquiridas socialmente propias de los seres humanos para ser comprendidas en un ámbito aplicado?

Unidad 6. Es capaz de explicar claramente la manera como la cognición influye y determina en gran medida la motivación?

Unidad 7. Es capaz de explicar y aplicar la teoría de la emoción y sus expresiones frente a diversas situaciones?

8. BIBLIOGRAFIA

8.1 Bibliografía Básica Reeve, J.M. (2.003) Motivación y Emoción 3° Ed. México: Mc Graw Hill Palmero, F. & otros (2.002) Psicología de la Motivación y la Emoción. Madrid:

Mc Graw Hill

8.2 Bibliografía Complementaria De Catanzaro, D. (2.001) Motivación y emoción. México: Pearson Escobar, C & Aguilar, R.A. (2.002) Motivación y Conducta: Sus bases

biológicas. México: Manual Moderno

DILIGENCIADO POR: DIEGO FELIPE LAMLLA G.