Metodos estadísticos

download Metodos estadísticos

of 5

Transcript of Metodos estadísticos

  • Ingeniera Agroindustrial Asignatura: Mtodos Estadsticos

    5-1-1

    UNIVERSIDAD AUTNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERA AGROINDUSTRIAL

    FICHA CURRICULAR

    1. Datos generales Departamento Ingeniera Agroindustrial

    Nombre del programa Ingeniera Agroindustrial

    Lnea curricular Administracin Agroindustrial

    Asignatura Mtodos Estadsticos

    Carcter Obligatorio

    Tipo Terico-Prctico

    Prerrequisitos Matemticas, Introduccin a la Programacin y Estadstica

    Nombre del profesor Ma. Carmen Ybarra Moncada

    Grado / semestre 5 / 1

    Horas/Semana 4.0

    Horas totales del curso 64

    2. Introduccin o resumen didctico En el plan de estudios esta asignatura se ubica en el primer semestre del quinto ao. Tiene relacin horizontal con las asignaturas Biologa y Ecologa Microbiana y Anlisis de Alimentos; verticalmente se relaciona con las asignaturas siguientes: Matemticas, Introduccin al Cmputo, Estadstica, Introduccin a la Administracin, Microbiologa de Alimentos, Sistemas de Produccin Animal, Sistemas Agroindustriales, Desarrollo de Habilidades Directivas, Sistemas de Calidad, Formulacin y Evaluacin de Proyectos, Seminario de Titulacin I, ETIPA I y Seminario de Titulacin II. El tipo de conocimiento es de carcter terico-prctico y de formacin fundamental.

  • Ingeniera Agroindustrial Asignatura: Mtodos Estadsticos

    5-1-2

    3. Metodologa de trabajo Modalidad de la asignatura: Curso Clase terica-prctica Conferencias Lugar de trabajo Aula Sala de cmputo Recursos materiales y didcticos Libros, ejercicios impresos, material visual, conferencias, resmenes, notas histricas, equipo de cmputo, software (principalmente SAS y hoja de clculo) y programas de cmputo. Por el carcter del contenido de esta asignatura se implementar en mayor grado el mtodo de enseanza de las ciencias exactas y en menor cuanta los mtodos de la conferencia, mesa redonda, discusin en pequeos grupos, situacin valoracin y caso anlisis.

    PROGRAMA DE ESTUDIO

    4. Presentacin Este curso contempla tpicos de la estadstica relacionados con los diseos experimentales y el muestreo aleatorio, que contribuyen a que el alumno adquiera el conocimiento y aplique algunos mtodos estadsticos ms usuales en la experimentacin e investigacin necesarios para abordar asignaturas de formacin fundamental, aplicada y social. Se contempla la activacin y desarrollo del pensamiento abstracto, para favorecer el anlisis cuantitativo y cualitativo de diversos problemas tericos y prcticos del mbito agroindustrial, asimismo promover el pensamiento disciplinario en la conduccin de la investigacin.

    5. Objetivos 3 Analizar, identificar y aplicar mtodos estadsticos tiles en la investigacin,

    que permitan al ingeniero agroindustrial abordar fenmenos agroindustriales para su anlisis, estimacin e interpretacin.

    3 Desarrollar un pensamiento basado en el mtodo cientfico para la conduccin de la investigacin.

    3 Propiciar la capacidad de comunicacin y trabajo en grupo.

  • Ingeniera Agroindustrial Asignatura: Mtodos Estadsticos

    5-1-3

    6. Contenido temtico 1. PLANEACIN DE LOS DISEOS EXPERIMENTALES 2. DISEOS EXPERIMENTALES 3. MUESTREO ESTADSTICO

    UNIDAD I. PLANEACIN DE LOS DISEOS EXPERIMENTALES

    Objetivo

    3 Valorar la importancia del mtodo cientfico en la planeacin, conduccin, anlisis y conclusiones de una investigacin.

    Contenido

    Sistema de habilidades Sistema de conocimientos Valorar la utilidad del mtodo cientfico en la

    experimentacin Conceptos bsicos Principios de experimentacin

    cientfica Relacionar los principios del mtodo

    cientfico en el planteamiento y solucin de problemas ingenieriles

    Planeacin de los diseos experimentales

    Mtodo 3 Conferencia 3 Discusin en pequeos grupos

    Recursos didcticos Libros, resmenes, notas histricas. Tiempo

    14 horas

    UNIDAD II. DISEOS EXPERIMENTALES

    Objetivo

    3 Identificar y manejar los diseos experimentales con aplicacin en el campo de accin de la agroindustria.

  • Ingeniera Agroindustrial Asignatura: Mtodos Estadsticos

    5-1-4

    Contenido

    Sistema de habilidades Sistema de conocimientos Analizar e interpretar resultados de

    algunos diseos experimentales. Interpretacin del anlisis de

    varianza. Analizar e interpretardiversas pruebas de

    comparaciones entre tratamientos. Relacionar algunos diseos

    experimentales bsicos en el planteamiento y solucin de problemas ingenieriles.

    Identificar los mtodos estadsticos no paramtricos.

    Identificar la presencia de covariables en la experimentacin.

    Diseo completamente al azar. Pruebas de comparaciones mlti-ples

    y contrastes ortogonales. Diseo de bloques completos al azar. Diseo de bloques incompletos

    balanceados. Introduccin a los mtodos

    estadsticos no parmetricos Diseos factoriales Anlisis de covarianza

    Mtodo 3 Mtodo de enseanza de las ciencias exactas 3 Situacin valoracin 3 Mesa redonda

    Recursos didctico

    Libros, ejercicios impresos, resmenes, equipo de cmputo, programas de cmputo

    Tiempo

    30 horas

    UNIDAD III. MUESTREO ESTADSTICO

    Objetivo

    3 Aplicar algunos mtodos del muestreo aleatorio y valorar su utilidad en el campo de accin del ingeniero agroindustrial.

    Contenido

    Sistema de habilidades Sistema de conocimientos Resolver problemas relacionados con el

    muestro simple aleatorio. Resolver problemas relacionados con el

    muestreo estratificado aleatorio.

    Conceptos fundamentales Muestreo simple aleatorio Muestreo estratificado aleatorio

  • Ingeniera Agroindustrial Asignatura: Mtodos Estadsticos

    5-1-5

    Mtodo Mtodo de enseanza de las ciencias exactas. Conferencia Discusin en pequeos grupos Situacin valoracin Recursos didcticos

    Libros, ejercicios impresos, resmenes, material visual, conferencias, programas de cmputo, software .

    Tiempo

    20 horas

    4. Evaluacin Frecuente (10) Solucin de ejercicios en clase En forma individual 5 Por equipo 5 Parcial (60) Trabajos extraclase 15 Series de ejercicios Resmenes de lecturas. Examen 1 (Unidad uno) 15 Examen 2 (Unidad dos) 15 Examen 3 (Unidad tres) 15 Final (30) Examen general 30

    5. Bibliografa Bsica

    1. Cochran, W.G. y G.M. Cox. 1991. Diseos Experimentales. Trillas. Mxico. 2. Martnez, G. A. 1994. Experimentacin Agrcola. Mtodos estadsticos.

    UACH. 3. Scheaffer, L.R., W. Mendenhall y L. Ott. 1987. Elementos de Muestreo.

    Iberoamrica. 4. Steel, R.G. y J.H. Torrie. 1988. Bioestadstica, principios y procedimientos.

    McGraw Hill. Complementaria

    1. Azorn, P.F. 1972. Curso de muestreo y aplicaciones. Aguilar. 2. Mndez, R.I. 1990. El protocolo de la investigacin. Trillas. Mxico. 3. Montgomery, C.D. 1991. Diseo y Anlisis de Experimentos. Iberoamrica.