Metodologia de La Investigacion Cadetes 2013 - Silabo

download Metodologia de La Investigacion Cadetes 2013 - Silabo

of 6

description

Silabo de metodologia

Transcript of Metodologia de La Investigacion Cadetes 2013 - Silabo

ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTE ALMIRANTE MIGUEL GRAU

ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTEALMIRANTE MIGUEL GRAU

DIRECCIN ACADMICA.

I. DATOS GENERALES

CDIGO

CARCTEROBLIGATORIO

CRDITOS03

PERIODO ACADMICO04

PRERREQUISITONINGUNO

HORASTericas:02Prcticas:02

DOCENTE(S)Mag. Ing. Csar Pea Carrillo

JEFE(S) DE PRCTICA----------

II. SUMILLA DE LA ASIGNATURAEl desarrollo de la asignatura de Metodologa de la investigacin, como asignatura Aplicativa, tiene el propsito de orientar a los estudiantes a lograr su competencia en el fundamento, interpretacin , aplicacin y elaboracin de los trabajos de investigacin en el rea de su especialidad que para cumplir dicho propsito, se desarrollarn las siguientes unidades temticas: Fundamentos generales de la investigacin cientfica.- Fases de la investigacin cientfica: El Problema. La hiptesis : sus variables. El marco terico y su desarrollo..El diseo metodolgico y la recopilacin de datos. Anlisis de la informacin.

III. COMPETENCIA

Planifica, organiza y desarrolla proyectos de investigacin de pequea complejidad en colaboracin con otros compaeros, utilizando tcnicas de investigacin en los diferentes campos del quehacer profesional, as como para la elaboracin de tesis y otros trabajos de investigacin.

IV. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

UNIDADSEMANACONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOSACTITUDES

IEl Sistema de Nmeros Reales1Contenido general.- Fundamentos generales de la investigacin. La ciencia , sus caractersticas y la investigacin.Distingue y explica diferencias entre las diferentes formas del conocimiento y explica las caractersticas del conocimiento cientfico en las etapas del proceso cientfico. Muestra

inters y valora la importancia de la investigacin en el desarrollo de la ciencia y la tecnologa-Valora la importancia de la investigacin y su incidencia en todo tipo de problemas que puede suscitarse en la campo de la ciencia, las humanidades y la tecnologa.

2 Caractersticas y tipos de investigaciones.

Explicar las cualidades que deben tener loos investigadores para realizar una investigacin eficientes.

3Proyecto de Investigacin: Concepto, CaractersticasDesarrolla un esquema de proyecto de investigacin referido a su especialidad

4Planteamiento de Problema de la Investigacin:

Identificacin de situaciones problemticas. Anlisis de la situacin problemtica. Determinacin y formulacin de problemas de investigacin.

Identifica y define el problema de investigacin referido a un tema de su carrera.

5Objetivos de la Investigacin, Justificacin, Limitaciones y alcances del proyecto de investigacinPlantea los objetivos del proyecto de investigacin referido a un tema de su carrera

5Unidades de anlisis y variables. Definiciones. Caractersticas principales, Tipos de variables. Ejemplos prcticos.

Reconocer las unidades de anlisis y variables como elementos principales para una investigacin.Distingue entre las variables cualitativas y cuantitativas.

4Identificacin de situaciones problemticas. Anlisis de la situacin problemtica. Determinacin y formulacin de problemas de investigacin. Uso de fuentes e instrumentos de investigacin.Distingue entre situacin problemtica de investigacin y otros conceptos relacionados.-Formula el problema de la investigacin

IITpicos de Geometra Analtica5Formulacin de objetivos de la investigacin.-Justificacin e importancia de la investigacin,. Factibilidad de la investigacin. Ejemplos prcticos.- Consulta y analiza de manera crtica diversas fuentes de informacin acerca de la problemtica relacionado y sobre esta base delimita el problema de investigacin y formula los objetivos.Valora y juzga las teoras por su poder explicativoExpresa con claridad sus conjeturas-

Muestra inters para probar la hiptesis planteada.

6El marco terico.- Revisin de la literatura. Extraccin y recopilacin de la informacin. Construccin del marco terico. Estrategias para construir el marco terico. Criterios para evaluar. El marco conceptual.Consulta y analiza las diversas fuentes de informacin del tema de investigacin.Realiza y elabora el marco terico adecuado del trabajo a realizarse.

7aHiptesis de la investigacin. Definicin . Caractersticas, Funcin ,estructura y tipos de hiptesis.- Reconoce las hiptesis con sus caractersticas y funciones como alternativas de solucin a los problemas de investigacin planteados.

8aExamen Parcial

9.

Operacionalizacin de la variables. Criterios

Para su elaboracin. Determinacin de los

Indicadores. Adecuados.Elaboracin de

La matriz de consistencia.Capacidad para seleccionar ptimamente los indicadores de cada una de las variables propuestas.Elabora mapas conceptuales y analiza su secuencialidad

10aDiseo de Investigacin. Tipos de Diseo de InvestigacinCuantifica la infomacin para una correcta toma de decisiones.

Desarrolla sus propuestas de solucin .

Elabora sus conclusiones y recomendaciones sobre la base de resultados

Resolver ejercicios referentes a las operaciones con logaritmos decimales.Valora la importancia de su propuesta en un marco real.

Es conciente del aporte que realiza con su proyecto de investigacin

11aDefiniciones de trminos: unidad de anlisis, universo, Poblacin, Muestra..

12aPruebas de Hiptesis Hiptesis. Tipos de prueba de hiptesis.

13aPruebas de Hiptesis Hiptesis. Tipos de prueba de hiptesis.

14aAnlisis y procesamiento de la informacin

15aConclusiones, Recomendaciones, elaboracin del marco de referencias

16aInforme final.Elabora el informe final

17aEXAMEN FINAL

V. METODOLOGASe desarrollar el curso utilizando el mtodo deductivo, con participacin activa de los alumnos , discusin de casos , apoyados por ejercicios y problemas propuesto en la Gua de Prctica

VI. EVALUACIN

UNIDADSEMANARUBROSINDICADORESINSTRUMENTOS

I1,2,3,TAResuelve ecuaciones con exactitudPruebas escritas

CL

II4-5-6-7TAGrafica, analiza e interpreta una funcinElaboracin de cuestionarios

CL

Evaluacin parcial

III9-10-11-12TAResuelve ecuaciones exponenciales y logartmicas con rapidez y precisinPrueba escrita

Exposicin y discusin de trabajos grupales

CL

Evaluacin final

OBTENCIN DEL PROMEDIO

FRMULAPESOPROMEDIO FINAL

0,20P = CL (0,20) + TA (0,50) + Eval. (0,30)

0,50

Evaluacin = 0,4 (Eval. Parcial) + 0,6 (Eval Final)0,30

La frmula contempla los siguientes rubros:

CL1= Control de lectura primer parcial.

CL2= Control de lectura segundo parcial.

TA1 = Tarea acadmica primer parcial.

TA2= Tarea acadmica segundo parcial.

Eval. Parc. = Evaluacin Parcial

Eval. Final = Evaluacin FinalVII. BIBLIOGRAFA

1. AVILA, ROBERTO: Metodologa de la Investigacin: como elaborar la Tesis y/ o Investigacin, Ejemplos de Diseos de Investigacin. Estudios y Ediciones R. A. Lima. 2001.2. CABALLERO, ALEJANDRO: Metodologa de la Investigacin Cientfica: Diseos con Hiptesis explicativas. Editorial Udegraf S. A. Lima. 2000.3. CERCO, A.L.; BERVIAN, P.A: Metodologa Cientfica. Editorial Mac Graw Hill. . Colombia. 1999.4. HERNNDEZ, ROBERTO y otros: Metodologa de la investigacin y Mxico. Mc Graw Hill, 2da Edicin. 1998.5. HINOSTROZA QUIONEZ, G. : Manual de Metodologa de la Investigacin. Huancayo- 20116. PISCOYA, LUIS: Investigacin Cientfica y Educacional: Un enfoque epistemolgico. Editorial Mantaro Lima. 1995.7. TORRES BARDALES: Orientaciones Bsicas de: Metodologa de la Investigacin cientfica .Editorial San Marcos. Tercera Edicin. Lima. 1994.8. YARLEQU CHOCAS L., VILA AGUIRRE R.: Teora y Metodologa de la Investigacin. . Sociedad de Beneficencia de Huancayo. 2005

OTRAS

1. http://site.ebrary.com/lib/bibliosilsp/Top

2. http//www.google.com.pe

3. http//www.bibliotecavirtual.com

Callao, Agosto de 2013

Docente Responsable de Asignatura Jefe de Departamento AcadmicoSLABO DE

METOLOGA DE LA INVESTIGACIN

Calidad que se acredita Internacionalmente

_1437708484.unknown

_1437708486.unknown