MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante...

33
MEMORIAOCU 2012

Transcript of MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante...

Page 1: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

MEMORIAOCU

2012

Page 2: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

MEMORIAOCU

2012

Page 3: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

7 ¿Crisis u oportunidad? 8 El consejo y la asamblea de laOCU10 Nuestros socios12 ¿Cómo nos ven?14 La vida más fácil16 Historia de un análisis comparativo18 Nuestra información24 Nuestra presencia en la red26 Mejores precios y trato favorable28 La voz de la OCU30 Lo más sonado de 201232 Doce meses de actividad44 Acciones OCU56 La OCU y los tribunales58 Nuestras cuentas60 La política de recursos humanos

ÍNDiCE

Page 4: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

Terminamos un año en el que la crisis nos ha golpeado duramente. Y dicen que aún queda crisis por delante. Dejamos atrás un año en el que, más de una vez, hemos sentido la tentación de caer en el pesimismo. Así de negro se ve el túnel que se abre delante de nosotros.

Pero no es así. O no debe ser así. Las oportunidades, grandes y pequeñas, hunden sus raíces en esos malos momentos porque es entonces cuando nos vemos obligados a salir de nuestras comodidades y plantearnos nuevas vías que innoven, que renueven lo que ya venimos haciendo. Sin dejar de hacer lo que hacemos bien, es necesario encontrar nuevos planteamientos.

Y este es el compromiso de la OCU en su apuesta de futuro. Dicen los papeles, la encuestas, que la OCU, como asociación es más necesaria que nunca. Al menos, en

teoría. Pero para que esa teoría se convierta en realidad es preciso remangarse y ponerse a trabajar. Hay programas y proyectos ya identificados que pueden ayudarnos en esa tarea. Hoy más que nunca, aportando soluciones a problemas graves que a todos nos tocan. Dicen, y debe ser cierto, que hay crisis de consumo. Pero de nuestra capacidad de luchar va a depender nuestra capacidad de encontrar nuevas vías que desemboquen en un consumo más racional y más sostenible. Y en esa tarea, la OCU necesita, y mucho, a quienes confían en la asociación y la hacen posible, nuestros socios.

Por eso, como cada año, con nuestro agradecimiento, nuestra apuesta por un futuro en el que ellos son los eslabones más preciados.

Carlos Sánchez-Reyes de PalacioPresidente de la OCU

¿CRiSiS U OPORTUNiDAD?

7

Page 5: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

01Julián Argüello GabaldónQuímico. Antiguo directivo de RENFE Operadora.

Luis Francisco Berenguer FusterAbogado.Profesor de la Universidad Carlos iii. Expresidente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC).

Ignacio Buqueras y BachDoctor en Ciencias de la información.Economista. Empresario. Presidente de la Fundación independiente y de la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios Españoles.

José Eugenio Castañeda MuñozAbogado.Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid.

Juan Bautista Díaz GonzálezEconomista y Empresario.Ha sido Consejero Delegado y Gerente de diversas empresas comerciales, financieras y de distribución.

Juan Manuel García EscandónArquitecto Técnico.Consultor. Antiguo directivo de empresas constructoras.

Mª Concepción González BenitoLicenciada en Ciencias Exactas y Periodista.Consultora en Comunicación

Antonio Lamela MartínezDr. Arquitecto. Urbanista.Miembro de la Real Academia de Doctores de España y de diversos foros y asociaciones (SEi, Club Español de la Energía, Club Español de Medio Ambiente, etc.).

Pedro Miguel López HernándezLicenciado en Ciencias de la información.Master en Periodismo por la UAM.Director de Publicidad, Estudios e internet de RENFE Operadora. Ex Director de comunicación de la Fundación de los FFCC Españoles.

Miguel Martínez CuadradoCatedrático de Derecho Constitucional y Cátedra Jean Monet de la Facultad de CC. Políticas de la UCM. Ha sido diputado de las Cortes Generales y Parlamentario de la Asamblea del Consejo de Europa.

Roberto Nogueira GonzálezTécnicoEx Director del departamento Técnico de OCU y Editor Responsable de OCU Ediciones.

Fernando Pastor Gonzálezingeniero Superior de Minas.Antiguo Director de explotaciones mineras de Endesa. Ex Presidente de ENCASUR. Actualmente, Presidente no ejecutivo de Hullas del Coto Cortés, S.A.

Alfonso Pérez HernanzEconomista.Directivo de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, de RENFE y de otras entidades. Ex Presidente de la OCU desde 1990 a 1992.

Joaquín Pérez HervadaEconomista.Consultor. Ex Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Ex Director General de Afianzamiento de Galicia (AFiGAL, S.G.R.). Consejero de empresas de los sectores financiero, industrial y comercial.

Pascual Sánchez SalmerónFerroviario.Ex Jefe Nacional de Operaciones de Renfe. Ha sido Vicepresidente y primer Director de la revista OCU.

María Sierra GómezAma de casa.Afectada del síndrome tóxico causado por el aceite de colza adulterado. Dirigente del Colectivo Víctimas de la Colza.

Javier Urra PortilloPsicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia.Ha sido Defensor del Menor en la Comunidad Autónoma de Madrid. Asesor de UNiCEF.

Carles Cortina I RiuRelaciones Públicas.Jefe de Protocolo del Consell Comarcal de Berguedà.

Vicente Dalda García-TaheñoRelaciones Públicas.Asesor y Presidente de Efecto Dominó de Comunicación SL.

Antonio Herrero HernándezLicenciado en Marina Mercante (Telecomunicaciones) y asesor inmobiliario.

Francisca Martín IglesiasLicenciada en Derecho.Abogada en ejercicio.

Ángel Montes Rodríguezinvestigador privado.Ha sido Secretario General Técnico de la OCU.

Marta de Navascués de PalacioLicenciada en Filosofía y Letras.

Ricardo Oleaga BarruetabeñaPeriodista.Asesor en temas de consumo de ETB. Ha sido director del programa Consumidores en ETB y Director de la revista Consumer

Fernando Pérez PozasPoeta y Editor.Ha sido Jefe de Protocolo de las Cortes de Castilla y León, y Presidente de la Unión de Consumidores de Pontevedra.

Lucas Piñas HerreraAfectado del síndrome tóxico causado por el aceite de colza adulterado. Dirigente del Colectivo Víctimas de la Colza.

Miguel Ángel Santos GuerraCatedrático y Director del Departamento de Didáctica y Orientación Escolar de la Universidad de Málaga.

EL CONSEJO Y LA ASAMBLEA DE LA OCU

La Asamblea es el máximo órgano de representación de los socios de la OCU. Aquí mostramos los socios compromisarios a 31 de diciembre de 2012. De ellos, los veinte primeros constituyen, además, el Consejo de OCU.

Carlos Sánchez-Reyes de PalacioPresidente.Economista Consultor. Ex Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Ex Presidente de las Cortes de Castilla y León.

Miguel Ángel Feito HernándezVicepresidente. Economista. Ex Vicepresidente del iNi, Secretario de Estado de Comercio y Miembro del Consejo de la CMT. Profesor asociado de EOi-Escuela de Negocios. Director General de la Fundación CEDDET. Miembro del Consejo de Administración de varias empresas.

Jesús Motilla ArnáizSecretarioEconomista. Secretario Técnico del Consejo General de Colegios de Economistas de España.

8 OCU Mini-MeMOria 2012 EL CONSEJO Y LA ASAMBLEA DE LA OCU 9

Page 6: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

02309.329 sociosEspaña: 309.159 sociosExtranjero: 170 socios

Madrid 84.673

Cantabria 3.794

Canarias 9.250:Las Palmas de Gran Canaria 5.083 • Santa Cruz de Tenerife 4.167

Extranjero 170

Cataluña 48.445 Barcelona 37.866 • Gerona 3.615 • Lérida 2.255 • Tarragona 4.709

Comunidad Valenciana 25.844: Alicante 9.813 • Castellón 2.688 • Valencia 13.343

Galicia 16.777: La Coruña 7.201 • Lugo 1.834 • Orense 1.890 • Pontevedra 5.852

La Rioja 2.132

Extremadura 5.170: Badajoz 3.026 • Cáceres 2.144

Castilla-La Mancha 11.828: Albacete 1.757 • Ciudad Real 2.543 • Cuenca 977 • Guadalajara 2.218 • Toledo 4.333

Castilla y León 17.494: Ávila 1.114 • Burgos 2.788 • León 3.192 • Palencia 1.160 • Salamanca 2.149 • Segovia 1.428 • Soria 706 • Valladolid 3.916 • Zamora 1.041

Andalucía 35.041: Almería 2.687 • Cádiz 5.099 • Córdoba 2.957 • Granada 4.102 • Huelva 2.046 • Jaén 2.357 • Málaga 6.913 • Sevilla 8.880

Ceuta 246

Melilla 278

Murcia 5.584

Navarra 3.251

País Vasco 16.349: Álava 2.690 • Guipúzcoa 3.945 • Vizcaya 9.714

Asturias 7.241

Baleares 5.455

Aragón 10.477: Huesca 1.666 Teruel 894 • Zaragoza 7.917

NUESTROS SOCiOS

En el año 2012, más de 309.000 socios alentaron y sostuvieron nuestra actividad a favor de un consumidor bien informado, que ve cómo sus derechos mejoran y son respetados. La condición de socio se adquiere con la suscripción a alguna de nuestras publicaciones y se traduce en múltiples beneficios.

10 OCU Mini-MeMOria 2012 Nuestros SOCiOS 11

Page 7: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

0383años

14años

JOsé RAquElAndREA

Carlota Magdaleno14 años

Le gusta el mundo de los derechos del consumidor y ha pasado tres días en la OCU documentándose para un trabajo escolar.

Protestar por tus derechos tiene su valor, pero lo importante es ser escuchado y apoyado“

¿CóMO NOS VEN?

Entre nuestro socio más antiguo y una joven que ni siquiera tiene la edad mínima para suscribirse, hay todo un abanico de personas con sus propias ideas sobre lo que debe ser su organización de consumidores. Su opinión nos importa mucho, porque nuestra razón de ser es ayudarles.

Leonardo Cuesta83 años

Lleva con nosotros desde los comienzos. ¡Más de treinta años! Queremos ser para todos los socios tan útiles como somos para él.

Es muy difícil que me borre de la OCU. Sigo siendo socio porque su información me resulta provechosa”

Familia OCU 2012

Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros.

Cuando necesitas cualquier servicio, tener información previa te ayuda a beneficiarte. Te ayuda a sacar adelante los temas diarios”

AlbAPAu

Joan Grífols CalafellvaloLa OCU es para mí una de las asociaciones más imparciales e independientes que te puedas encontrar.

Piluca Es JiGracias por ayudarme a seguir bien los pasos de cómo hacer que Movistar no me cobrase más de lo normal. Después de un mes he conseguido que se me cobre lo realmente gastado. Gracias OCU.

Enriqueta Pérez PérezGracias por el enlace. La justicia es para ejercerla. Y uds. son los que ahora pueden representarnos. DENUNCIEMOS EN LA OCU, son diez minutos… Y así, grano a grano se hace montón!

¡Eh tío! Webcomic @ehtio@consumidores @pideun @vueling pues me he quedado en tierra. Algún consejo para montar el pollo bien?Cristina Martínez@ehtio, confía en todo lo que te diga @consumidores. Son #ElBien

Anabeleina @anabeleinaSoy socia y es cierto RT @consumidores: RT@fmartin_dc: “siempre recomiendo acudir a la OCU. Departamento de asesoría Jurídica espectacular”

Shanti Vega @urrutizkinez@consumidores ahora puedo dar por bien empleado el dinero de la suscripción. Cuando los poderes públicos fallan. allí están las asociaciones.

TESTiMONiOSREdES SOCiALES

12 OCU Mini-MeMOria 2012 ¿Cómo nos ven? 13

Page 8: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

04

TOTAL

688.328TOTAL

559.408

Telefonía Fija y Móvil

Entidades financieras

impuestos

Cuestiones laborales

Administración Pública

Vivienda en alquiler

Seguros

Suministro de agua y electricidad

Comercio y sectores varios

inversiones

internet y televisión

Familia

Vehículos, talleres y parkings

Comunidad de propietarios

Electricidad, imagen, sonido e informática

Viajes y transportes gran distancia

Suministro de gas canalizado y envasado

Ocio espectáculos y eventos deportivos

Seguridad social y salud

Enseñanza

Servicios profesionales

Alimentos y bebidas

Otros

TOTAL: 522.22256.952

55.539

51.953

45.276

44.870

35.750

33.514

24.320

20.316

16.556

16.413

15.100

13.798

13.043

12.893

11.265

10.219

6.910

4.199

3.650

3.594

1.934

24.158

nota:Los valores expresan la cantidad de consultas por tema

Llamadas telefónicas422.747

Llamadas telefónicas223.117

Correos electrónicos y cartas 136.661

Correos electrónicos y cartas 460.211

LA ViDA MÁS FÁCiL

Antes de celebrar cualquier tipo de contrato o de gastarse el dinero en una compra, los socios de la OCU pueden buscar ayuda en nuestros expertos y en nuestras herramientas. De este modo, evitan equivocaciones y conflictos. Es lo que podríamos llamar “asesoría preventiva”. Además, si ya tienen un problema, la OCU les asiste con su servicio de asesoría y, si procede, inicia una mediación por ellos.

En el año 2012, los socios pusieron en nuestras manos más de medio millón de asuntos de los temas más variados.

Los equipos de Asesoría y de Atención al Socio gestionaron cientos de miles de comunicaciones con socios que acudieron a nosotros no solo para prevenir o resolver problemas, sino también para transmitirnos sus críticas, elogios, sugerencias, alertas, peticiones de información sobre Compras Maestras…

ASESORíA ATENCIóN AL SOCIO

14 OCU Mini-MeMOria 2012 La vida más fácil 15

Page 9: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

05HiSTORiA DE UN ANÁLiSiS COMPARATiVO

Los análisis comparativos son útiles para nuestros socios, porque les descubren los mejores productos del mercado y aquellos que más vale no comprar. Además, sirven de estímulo a los fabricantes para mejorar su oferta y ponen en el foco de la Administración cuestiones que necesitan revisarse. Las recomendaciones son completamente independientes ya que la OCU no se financia con publicidad y está libre de las presiones de los fabricantes.

01Todos los años preguntamos a una muestra de varias decenas de miles de socios acerca de los productos que querría ver analizados.

En 2012, analizamos más de 4.000 productos y servicios.

02Los productos se compran anónimamente y nuestra red de encuestadores busca su precio en tiendas de toda España.

Gracias a nuestros 80 colaboradores locales, los socios pueden conocer las tiendas más baratas de su zona.

03Los productos se analizan en alguno de los más de 50 laboratorios españoles y europeos con los que trabajamos, siguiendo las pruebas diseñadas por nuestros técnicos.

El análisis de un producto complejo puede evaluar hasta 100 parámetros diferentes.

04Los resultados obtenidos por cada producto y sus competidores se comparan, al igual que sus precios.

05Al final del proceso podemos designar sin miedo a equivocarnos el producto Mejor del Análisis, la Compra Maestra y la Compra Ventajosa.

El análisis de un solo producto exige un desembolso importante, posible gracias a nuestros socios.

Lata de atún687 Euros

Lavavajillas3.000 Euros

Sillita infantil13.500Euros

¿Quieres ver el vídeo completo en

YouTube?

Escanea el código con tu móvil.

16 OCU Mini-MeMOria 2012 Historia de un análisis comparativo 17

Page 10: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

06¿Cuál es la palabra que

mejor te define como consumidor?

NUESTRA iNFORMACióN

Para atender los gustos de personas muy distintas, canalizamos nuestra información por muchas vías. Las publicaciones en papel son el clásico de la OCU, pero nuestro universo digital no deja de crecer. En 2012, nuestra web recibió una media de 24.000 visitas diarias y los socios recibieron 30 newsletter digitales.

Si te gusta conocer el mercado a fondo antes de tomar tus decisiones de compra e inversión, hacemos el trabajo de campo por ti.

Si tus derechos como consumidor han sido vulnerados, no te des por vencido. Te ayudamos a solucionar el problema.

Consejos variados, productos milagro al desnudo, pruebas de laboratorio… Curiosea nuestros vídeos.

La mejor relación calidad/precio es nuestro sello. Además, te ayudamos a invertir con acierto y a ahorrar impuestos.

Eres bienvenido a nuestra comunidad en Facebook. Cerramos 2012 con más de 28.000 amigos. Y subiendo.

Nuestro seguidores en Twitter, 17.000 en 2012, conocen al momento todos los asuntos candentes para el consumidor.

ocu.org/comparar

ocu.org/reclamar

youtube.com/ocutv

nuestras publicaciones te dan respuesta seas como seas. Mira en la página siguiente.

ocu.org/inversores

facebook.com/consumidoresocu

twitter.com/consumidores

Reflexivo

Combativo

Curioso

No lo sé

Ahorrador

Sociable

Vigilante

18 OCU Mini-MeMOria 2012 Nuestra información 19

Page 11: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

Una información clara, completa y actual sirve de escudo protector para el consumidor. Le permite comprar mejor y más barato, usar los servicios que más convienen a su caso particular, evitar riesgos en las inversiones, actuar como un paciente bien informado… Ese es el espíritu que anima nuestras publicaciones.

OCU Compra Maestra 292.000

dinero y derechos 293.833

OCU Salud 127.500

Mini Guías 9.600

Guía Fiscal 292.000

Guía de Vinos 30.000

PUBLiCACiONES Y TiRADA MEDiA DE CADA EJEMPLAR

OCU Compra Maestra11 números al año.

dinero y derechos6 números al año.

OCU Salud6 números al año.

OCU Fincas y Casas6 números al año.

OCU Fincas y Casas 23.416

OCU inversores 15.520

Guías Prácticas 9.000

OCU Fondos 18.666

OCU inversores boletín 2.000

NUESTRAS PUBLICACIONES

20 OCU Mini-MeMOria 2012 Nuestra información 21

Page 12: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

OCU inversores 48 números al año.

OCU inversores boletín8 números al año.

OCU Fondos6 números al año.

Guías Prácticas4 números en 2012.

Guía de VinosUna al año.

Mini guías5 números en 2012.

ejemplares.

Tirada media mensual total

859.935

Guía FiscalUna al año.

22 OCU Mini-MeMOria 2012 Nuestra información 23

Page 13: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

07NUESTRA PRESENCiA EN LA RED

Nuestra web cerró el año 2012 a punto de cumplir diez años y con la satisfacción de haber incrementado sustancialmente las visitas con respecto a años anteriores. Con ella queremos alcanzar a todos los públicos y ofrecer servicios que solo los medios electrónicos permiten. A finales de junio, estrenamos un diseño renovado de www.ocu.org, en el fondo y en la forma, para mejorar el acceso a los contenidos y dotarlos de la máxima utilidad para los internautas.

Estar en las redes sociales se ha vuelto indispensable. Nos devuelven las opiniones de los consumidores sobre lo que hacemos y nos traen sus demandas en tiempo real y sin deformaciones.

8.012.153 VisitasAmigos en Facebook 28.363Seguidores en Twitter 16.979

Índice de masa corporal 264.073diETA dUkAN EMPLEAdAS dEL hOGAR

ÍNdiCE dE MASA CORPORAL RENTA 2011

GANGLiOS iNFLAMAdOS FRiGORÍFiCOS

PAREJA dE hEChO ASPiRAdORES

LAVAdORAS TEST dE BiPOLARidAd

LAVAVAJiLLAS OCU BARCELONA

iPAd3 FRUTAS dE TEMPORAdA

TABLETS BARATAS BENEFiCiOS dE dEJAR dE FUMAR

ALLi PUNTO LiMPiO

diSCO dURO ExTERNO MONTAR UN NEGOCiO

01.

02. Comparar productos 209.009

03. Empleados del hogar, lo que hay que saber 204.403

09. Actuar ante un despido 75.095

LOS CONTENiDOS MÁS ViSiTADOSLOS TéRMiNOS MÁS BUSCADOS

04. Ganglios inflamados: no hay que alarmarse 176.376

05. dieta dukan, más peligros que milagros 130.369

08. Ahorrador telefónico 86.326

07. Comparador de teléfonos móviles 101.065

06. Gas y electricidad 111.261

10. Frutas y verduras 74.251

24 OCU Mini-MeMOria 2012 Nuestra presencia en la red 25

Page 14: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

08MEJORES PRECiOS Y TRATO FAVORABLE

La OCU quiere ayudar a sus socios a ahorrar dinero y a disfrutar de servicios ventajosos. Por eso, negociamos con los mejores fabricantes o prestadores de servicios, sin merma de nuestra independencia y sin contrapartida económica alguna, condiciones especiales en determinados productos y servicios, sólo para ellos.

Todas nuestras negociaciones se hacen sin contraprestación económica para la OCU y siguen cinco principios irrenunciables:

- Exclusividad para los socios de la OCU. - Revisión de las condiciones generales de

contratación y eliminación de las cláusulas abusivas.

- Seguimiento crítico para garantizar que el interés de las condiciones está a la cabeza del mercado.

- Canal privilegiado de mediación para resolver cualquier incidencia que llegue a través de nuestra Asesoría Jurídica.

- Apertura de la negociación con todas las entidades del sector y cierre solo con las que aceptan las mejoras económicas y jurídicas que propone la OCU.

De estas negociaciones resultan dos tipos de ventajas para nuestros socios. Por un lado, está la línea de los convenios y, por otro, la de las llamadas “acciones producto”.Los convenios tienen vocación de mantenerse de forma más continuada en el tiempo y se firman con entidades de todo tipo, con el fin de obtener beneficios, eminentemente económicos, para nuestros socios. Exigen una revisión permanente para analizar si mantienen su interés. A título de ejemplo, y sin ser exhaustivos, citamos los acuerdos en

telefonía móvil (con Pepephone y Másmovil), en seguros de hogar (con Atlantis), en seguros de viaje (con iATi) en tarjetas de crédito (con Caja Rural de Castilla-La Mancha y Openbank), en inversiones (con la Línea OCU Bolsa y el Supermercado de Fondos), en gasolineras (con Galp), en asistencia del hogar (con Assista), etc. Las acciones producto son más limitadas en el tiempo, ya que se ponen en marcha una vez conocidos los resultados de nuestros análisis comparativos, nunca antes, y tienen como finalidad conseguir los productos que han resultado merecedores de nuestros galardones de Compra Maestra y Mejor del Análisis a un precio más interesante, con descuentos que oscilan entre el 10% y el 27% sobre el precio mínimo encontrado en el mercado. Tocan muchos productos, desde GPS hasta home cinema, pasando por secadoras, televisores o colchones.

ConveniosAccionesproducto 178

70.145 socios usuarios de nuestras ventajas

( 20%)

2012

En 2012 estuvieron vigentes 8 acciones producto y 17 convenios. Al término de 2012, el número de socios que había usado al menos una de nuestras ventajas era de 70.145. Los socios usuarios de nuestras ventajas se incrementaron un 20% en 2012.

26 OCU Mini-MeMOria 2012 Mejores precios y trato favorable 27

Page 15: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

092008 2009 2010 2011 2012

7.078menciones 7.018

menciones

11.665 menciones

13.044 menciones

15.011 menciones

Más ecos, más notoriedad para los consumidores

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000

internet

Twitter

Facebook

Blogs

Prensa

Radio

Televisión

Menciones a la OCU en los medios

MEdIOs (TOTAL: 15.011)

REdEs sOCIAlEs

11.189

2.799

654

369

16.204

1.466

1.586

34.267menciones

LA VOZ DE LA OCU

Queremos que la voz de los consumidores se oiga en todos los ámbitos, porque cuanto más se oiga más difícil será ignorarla. En 2012, nuestro trabajo apareció en más de 15.000 ocasiones en los medios de comunicación, un 15% más que el año anterior, pese a la continua desaparición de medios. Blogs y redes sociales también se hacen eco espontáneamente de nuestra actividad.

28 OCU Mini-MeMOria 2012 La voz de la ocu 29

Page 16: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

10Llamamiento contra la subida de la luz

Incremento del IVA

Informe sobre el aceite de oliva

Precios de los supermercados

Encuesta sobre la seguridad ciudadana

Vuelta al cole

Listas de espera

Precios de la gasolina

Informe sobre la leche

Crisis y hábitos de consumo

1.300

1.147

761

757

672

589

530

662

318

252

Economía 6.089

Alimentación 1.373

Salud 2.313

Vivienda 551

Movilidad 1.188

Dinero y Derechos 380

Energía 685

Medioambiente 591

Análisis comparativos 677

Consumo 604

Economía Salud Alimentación Movilidad Energía Análisis comparativos Consumo Medioambiente Vivienda Dinero y Derechos

LO MÁS SONADO DE 2012

Los temas con mayor repercusión mediática son un buen indicador de las preocupaciones de los consumidores. En el año 2012, fue noticia todo lo que afectaba al presupuesto familiar. De ahí que nuestra campaña contra la subida de la luz y nuestras críticas al incremento del iVA fueran especialmente sonadas.

30 OCU Mini-MeMOria 2012 Lo más sonado de 2012 31

Page 17: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

01 0211DOCE MESES DE ACTiViDAD

La curiosidad del público y el interés de los medios amplifican en distinta medida los temas que tratamos. Aquí mostramos los tres protagonistas de cada mes de 2012.

1. Informe del euro132 mencionesCon la llegada del euro los precios empezaron a subir. Diez años después, la OCU intentó responder algunas preguntas. ¿Cuánto han subido los principales productos y servicios? ¿Y los salarios? Si su impresión es que con la peseta vivía más desahogado, no se confunde.

1. Champú de caballo151 mencionesEl champú para caballos se convirtió en la moda para cuidar el cabello. La OCU dejó claro que es un champú cualquiera, no la mejor manera de fortalecer el pelo y evitar su caída.

2. Rebajas75 mencionesComo todos los años, la OCU da las claves para evitar problemas en las compras de las rebajas. Bajan los precios, pero nunca debe resentirse la calidad de los productos rebajados ni los derechos de los compradores.

2. Encuesta sobre la práctica de deporte101 mencionesLa OCU hizo una amplia encuesta para conocer los hábitos de actividad física de los españoles. Salieron a la luz grandes diferencias entre comunidades autónomas y unos resultados globales preocupantes: el 24% ni siquiera camina 1 hora a la semana.

3. La factura de la luz volverá a ser bimestral72 mencionesTras varios años de facturación mensual y de estimaciones, el Ministerio de industria gesta una norma, aplaudida por la OCU, según la cual la facturación de luz se basará en la lectura real de los contadores y la factura volverá a ser bimestral.

3. Encuesta sobre fiabilidad de los automóviles64 mencionesLa OCU hizo públicos los resultados de su encuesta de fiabilidad de automóviles. A partir de la opinión y experiencia de 29.000 consumidores, sacó conclusiones sobre cuáles son las averías más comunes y que coches visitan menos el taller: Dacia, Honda, Kia, Toyota y Subaru.

ENERO FEBRERO

32 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 33

Page 18: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

03041. Consumo de crisis en los hogares españoles177 mencionesLos efectos de la crisis se dejan sentir en el descenso del consumo: crece el número de hogares españoles que han ajustado sus hábitos de compra y consumo, limitando gastos y estirando unos ingresos cada vez más mermados.

1. Victoria de la OCU frente al sector de la leche184 mencionesLa demanda que la patronal lechera interpuso contra la OCU por el estudio de calidad de la leche fue desestimada. La Justicia avaló la labor informativa de la OCU y consideró que el estudio no entrañaba descrédito para el sector lácteo.

2. Subida de la luz175 mencionesCoincidiendo con el Día del Consumidor la luz volvió a subir, situando a España como uno de los países de Europa donde más cuesta. La OCU dio 10 razones de peso para argumentar que así no se sale de la crisis.

2. Venta de antibióticos sin receta156 mencionesLa OCU realizó un estudio en 120 farmacias de 17 ciudades españolas y reveló que, aunque la situación ha mejorado, todavía se venden antibióticos sin receta médica.

3. Campaña Muévete por tu Dinero86 mencionesCon motivo del Día del Consumidor, la OCU denunció la impunidad de los bancos, que no asumen sus errores, y lanzó una campaña instando a los consumidores a pedir una Agencia de Protección.

3. Subida del precio de los transportes85 mencionesLa desorbitada subida de precios en el transporte urbano convirtió a Madrid en la ciudad más cara para viajar en metro o bus. Para las familias, el incremento del gasto anual fue de entre 160 y 360 euros.

MARZO ABRIL

34 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 35

Page 19: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

05061. Aparcamiento regulado232 mencionesLa OCU estudió las tarifas de aparcamiento regulado en 35 ciudades españolas, descubriendo diferencias enormes. Por ejemplo, el número de horas semanales sujetas a pago iba desde tan solo 35 en Cáceres hasta 72 en algunas zonas de Barcelona.

1. Calidad de vida en las ciudades españolas280 mencionesLa calidad de vida en 15 de las 30 ciudades españolas estudiadas por la OCU obtuvo un suspenso. Esa fue la conclusión extraída de las más de 5.500 respuestas recibidas en la OCU, a finales de 2011.

2. Talleres de reparación de ordenadores61 mencionesUna ‘avería’ fácil de solventar (so lo había que conectar un cable) fue llevada por la OCU de forma anónima a 25 talleres de reparación de portátiles. Nos cobraron hasta 138 euros por la reparación y por cambiar piezas que ni siquiera cambiaron.

2. Subida de aranceles notariales90 mencionesLa OCU denunció una subida de aranceles hecha de tapadillo y recomendó a los consumidores a punto de finiquitar su hipoteca que la cancelen registralmente solo si es estrictamente necesario.

3. Bankia52 mencionesLa OCU tomó postura ante la intervención del Gobierno en Bankia, llamando a los depositantes a la calma y a las autoridades a mostrarse transparentes.

3. Campaña “Muévete por tu dinero”61 mencionesDentro de la campaña contra la impunidad de los bancos, la OCU denunció la actitud de algunas entidades financieras que, como respuesta a la crisis, incrementan las comisiones. Nuestro consejo: cambiarse ya a los bancos que ofrecen mejores condiciones.

MAYO JUNIO

36 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 37

Page 20: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

07081. Subida del IVA545 mencionesLa OCU calculó que la subida del iVA iba a encarecer en 470 euros anuales la vida de una familia media. Una mala noticia para los españoles, que se baten en retirada del consumo.

1. Encuesta de seguridad ciudadana303 mencionesLa OCU preguntó a más de 5.000 vecinos si se sienten seguros en sus ciudades. Los resultados oscilaron entre la tranquilidad de Pamplona, Oviedo o Santander, y el miedo de los habitantes del área metropolitana de Barcelona.

2. Gasolineras254 mencionesLa OCU rastreó las gasolineras más baratas en las rutas más importantes del país, en vista de las fuertes subidas de la gasolina y el diésel y del menoscabo que sufren los bolsillos de los españoles.

2. Subida del IVA294 mencionesPusimos los ojos en la repercusión del iVA en la despensa y sacamos en conclusión que comer bien nos costaría unos 53 euros más al año por familia. Pero una dieta sana sigue siendo necesaria para nuestro cuerpo y buena incluso para la deuda pública.

3. Tasas aeroportuarias127 mencionesLas tasas aeroportuarias subieron el 1 de julio. La OCU aconsejó qué hacer en caso de aplicación retroactiva de la subida, a billetes comprados antes de esa fecha.

3. Subida de la luz con recargo240 mencionesDentro de Malas noticias: los recibos de la luz empiezan a llegar “condimentados” con un jugoso recargo. De media, unos 50 euros a repartir entre agosto y diciembre, una subida retroactiva de la luz de más del 10%.

JULIO AGOSTO

38 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 39

Page 21: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

09 101. Estudio de supermercados577 mencionesEl estudio de supermercados de la OCU reveló que es posible ahorrar fácilmente más de 1.000 euros al año en la cesta de la compra. La clave está en elegir los establecimientos con el mejor nivel de precios.

1. Aceite de oliva647 mencionesAnalizamos 40 muestras de aceite de oliva virgen y de aceite de oliva virgen extra y nos llevamos una sorpresa: 12 productos se vendían con una categoría superior a la real. Un engaño que afecta al bolsillo del consumidor.

2. Subida del IVA190 mencionesDesde el 1 de septiembre, empezaron a notarse los efectos de la subida del iVA. Uno de los colectivos más castigados fue el de los celíacos, pues los productos destinados a ellos ya eran caros y algunos, como el pan, se dispararon. La OCU lo denunció.

2. Campaña contra la subida de la luz168 mencionesEl Gobierno planeaba reformar las tarifas eléctricas y acabar con la TUR, amenazando a millones de familias con una importante subida de la luz. La OCU no se cruzó de brazos sino que promovió la adhesión ciudadana a su campaña contra la subida de la luz.

3. Vuelta al cole y colegios concertados186 mencionesLa OCU cifró en 640 euros el coste medio por niño de vuelta al cole, tras comprar libros y material escolar, pagar el transporte y el comedor, la matrícula... En los colegios públicos esta cantidad bajaba a 510 euros y en los concertados subía a 917.

3. Estudio de supermercados141 mencionesVisitamos casi 1.200 establecimientos en 65 ciudades españolas, además de los principales supermercados on line. ¿La conclusión? Se puede ahorrar mucho. Más de 1.000 euros al año por término medio y en algunas ciudades más de 2.000.

SEPTIEMBRE OCTUBRE

40 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 41

Page 22: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

11 121. .Listas de espera en la Seguridad Social491 mencionesComprobamos cómo son las listas de espera en la sanidad pública, con datos de 10 especialidades y 5 pruebas. Hay grandes diferencias entre comunidades autónomas y un 58% de los pacientes aún esperan más de 30 días para que un especialista les reciba por primera vez.

1. Precios de las grúas municipales169 mencionesLa OCU ha realizado un estudio comparativo de las tarifas de la grúa municipal en 54 ciudades de toda España, que sitúa a Zaragoza como la localidad más cara, con 176 euros, mientras que Zamora es la más barata, con 30 euros.

2. Desahucios184 mencionesEl Gobierno aprobó una norma con medidas destinadas a parar los desahucios si las rentas no superan los 19.000 euros. Desde la OCU recordamos nuestras peticiones básicas: evitar que las familias se vayan a la calle y buscar una solución para las que están allí.

2. Encuesta sobre el gasto en Navidad148 mencionesHicimos una encuesta a 1.476 españoles: en 2012 recortamos el presupuesto navideño de regalos y celebraciones, pero aun así, el año pasado gastamos por término medio 412 euros.

3. Los notarios tienen que devolver133 mencionesEl Supremo respaldó la conclusión del estudio de la OCU sobre los aranceles de notarios y registradores en la cancelación de hipotecas, según el cual llevan años cobrando de más. Pedimos al Ministerio de Justicia la devolución de más de 400 millones.

3. Macro fiestas104 mencionesLa tragedia del Madrid Arena nos hizo reflexionar sobre los eventos a los que acudimos y en qué condiciones lo hacemos. Explicamos los derechos por adquirir una entrada y qué hacer para poder disfrutar sin riesgos.

NOVIEMBRE DICIEMBRE

42 OCU Mini-MeMOria 2012 DOCE MESES DE ACTiViDAD 43

Page 23: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

01 0212ACCiONES OCU

Seguridad en Pequeños Electrodomésticos

En el número 366 de nuestra revista OCU-Compra Maestra correspondiente al mes de diciembre, publicamos los resul-tados de un estudio sobre la seguridad de pequeños electrodomésticos de bajo precio. La OCU alertó de la pobre seguridad de algunos de ellos y de lo fácil que resultaba para los consumidores su adquisición. La OCU pidió a las autoridades más control de este tipo de productos para garantizar la seguridad de los consumidores.

Directiva de crédito hipotecario

En el marco de las negociaciones de esta propuesta de directiva en el Parlamento Eu-ropeo, la OCU se dirigió, junto con el BEUC, a los miembros de la comisión de asuntos económicos para hacerles llegar su postura sobre las distintas enmiendas transacciona-les propuestas.

Reglamento de protección de datos

La OCU hizo llegar a sus socios de BEUC sus primeras impresiones acerca de las impli-caciones que tendría para los consumidores españoles esta propuesta legislativa, de acuerdo con los elementos conocidos.

Directiva de Eficiencia Energética

A través del BEUC, la OCU hizo llegar sus comentarios acerca de diversos aspectos de la directiva que fueron objeto de enmiendas en el Parlamento Europeo, entre ellos el objetivo del 20% y cómo se calculaba, o la cuestión de los contadores inteligentes y los requisitos de facturación e información sobre consumos.

Alegación “x% menos”

En el marco de la puesta en práctica del reglamento europeo de alegaciones nutri-cionales y de salud, la OCU se dirigió a los eurodiputados españoles miembros de la comisión de medio ambiente, seguridad alimentaria y salud pública para que votaran en contra de que los fabricantes puedan uti-lizar esta declaración nutricional que no es realmente informativa para el consumidor y que permite mejorar la imagen de alimentos que podrían originalmente haber tenido altas cantidades de grasa, sal o azúcar.

Psicoterapia

En el número 100 de nuestra revista OCU-Salud correspondiente a los meses de enero y febrero, publicamos los resultados de un estudio sobre la atención que reciben en España las personas con depresión menor o ansiedad. La conclusión más im-portante era que se recetaban demasiados medicamentos y por el contrario no se pres-taba demasiada atención a la psicoterapia, que era mejor valorada por los pacientes. Al mismo tiempo este tratamiento podía suponer un ahorro importante en costes y bajas laborales. La OCU envió al Ministerio de Sanidad una serie de propuestas para mejorar la atención de los pacientes.

Marketing de alimentos infantiles

En el número 100 de nuestra revista OCU-Salud correspondiente a los meses de febrero y marzo, publicamos un artículo con los resultados de un estudio sobre la publicidad de alimentos dirigidos a niños y su repercusión en la dieta. La OCU pidió a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición la regulación de la publicidad de alimentos dirigida al público infantil, en contraposición a los ineficaces códigos de conducta de la industria.

Ley Europea de Compraventa

En el marco de las consultas relativas a esta propuesta de la Comisión europea, la OCU se dirigió a los eurodiputados españoles miembros de la comisión de justicia para so-licitar que el BEUC, como legítimo represen-tante de los consumidores europeos, fueron tenido en cuenta en todo el proceso legisla-tivo, evitando situaciones como la ocurrida por no haber sido invitado a la audiencia organizada por el Parlamento europeo sobre este asunto el día 1 de marzo.

Reglamento sobre aditivos alimentarios: Anexo II

La OCU se dirigió a la Comisión Europea para solicitar la prohibición del uso de fosfa-tos en hamburguesas congeladas, así como de los llamados “glazing agents” en frutas y verduras.

VARIOS

18/01/2012: Presentación de la plata-forma para el impulso del Autoconsumo Energético: En la sede del IDAE tuvo lugar la presentación de esta platafor-ma, que contó con la colaboración de la OCU.

27/01/2012: Reunión de la comisión ejecutiva del BEUC.

VARIOS

9-10/02/2012: Reunión sobre servicios financieros de Consumers International, Londres: La OCU y varias de las princi-pales organizaciones de consumidores del mundo se reunieron para planificar las acciones y campañas de CI en este ámbito para el año 2012, sobre todo de cara al G20 y la OCDE.

14/02/2012: Jornadas sobre informa-ción alimentaria: La OCU participó en una mesa redonda sobre seguridad ali-mentaria en estas jornadas organizadas por CITOLIVA en Jaén.

29/02/2012: Reunión con Paradigma: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión para hablar sobre la problemáti-ca de los consumidores con las energías renovables.

29/02/2012: Curso sobre consumo y competencia, Bruselas: La OCU participó como instructor en este curso financiado por la Comisión europea y dirigido a asociaciones de consumido-res, que tiene por objetivo fomentar el recurso a la política de defensa de la competencia como herramienta para la protección de los derechos económicos de los consumidores.

ENERO FEBRERO

44 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 45

Page 24: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

0304Campaña “Muévete por tu dinero”

Con motivo del día mundial del consumi-dor, la OCU, junto con Consumers Interna-tional y varios de sus miembros, lanzó está importante campaña que tiene un doble objetivo: por un lado, animar a los consu-midores a cambiar de banco o de producto bancario para maximizar el rendimiento de su dinero (por ejemplo, evitando pagar comisiones excesivas o contratando las mejores cuentas de ahorro); y por otro, una petición mediante la recogida de firmas para la creación de una agencia indepen-diente de protección del consumidor finan-ciero contra los abusos de las entidades financieras.

SMS Premium

En el número 368 de nuestra revista OCU-Compra Maestra correspondiente al mes de marzo, publicamos los resultados de un estudio sobre los Servicios de SMS Premium de suscripción. Los resultados confirmaron que estos servicios eran en realidad inexistentes y que no eran más que un engaño a los consumidores. La práctica totalidad de los servicios analiza-dos por la OCU no aportaba ningún valor añadido y solo el engaño y la confusión explicaban que un consumidor pagara un alto precio por los mismos. La OCU pidió a la Secretaria de Estado de Teleco-municaciones y al Ministerio de Sanidad la eliminación de este tipo de servicios que solo generaban engaño y fraude a los consumidores.

Denuncia contra Apple por incumplimiento de la ley de garantías

En el mes de marzo, la OCU presentó una denuncia contra Apple Computer España ante la comunidad autónoma de Madrid por entender que la limitación de 1 año en la garantía de sus productos que imponía a los consumidores infringía la normativa de protección al consumidor. La OCU se sumaba a la iniciativa de las asociaciones europeas de consumidores que a través de BEUC iniciaron una campaña contra las prácticas contrarias a los consumidores de esta empresa.

Google – Investigación de la Comisión europeaAnte la inminente apertura por parte de la Comisión europea de un expediente al buscador Google por posibles infracciones de las normas comunitarias de la com-petencia, la OCU se dirigió a través del BEUC al comisario europeo en materia de competencia y vicepresidente de la Comi-sión europea para manifestar el importante detrimento que sufrirían los consumidores de confirmarse que, efectivamente, Google estaría privilegiando en los resultados de las búsquedas sus propios comparadores de productos y servicios.

VARIOS

01/03 y 02/03/2012: Formación TRACE sobre consumo y defensa de la compe-tencia: La OCU participó como formadora en este curso dirigido a asociaciones de consumidores y centros europeos del con-sumidor de toda Europa.

05/03/2012: Reunión con Endesa: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con Endesa sobre la problemática del sector eléctrico y los consumidores.

08/03/2012: Reunión con SEDIGAS: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con la Asociación Española del Gas (SEDIGAS) sobre los problemas que afectan a los consumidores.

08/03/2012: Visita de la Universidad de Landshut: Alumnos de la licenciatura de Económicas de la Universidad alemana de Landshut hicieron una visita a la sede de la OCU, donde conocieron el funcionamiento de nuestra asociación.

09/03/2012: Reunión con la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid: Reunión con el Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid D. Percival Man-glano con motivo de la presentación de la memoria de consumo de la CAM.

13/03/2012: Reunión con la Secretaria Ge-neral de Consumo, Dª Pilar Farjas Abadia : Reunión con motivo de la presentación en la sede de la Fundación ONCE del cupón

conmemorativo del Día Mundial del Consu-midor.

15/03/2012: Reunión con la Ministra de Sanidad: Con motivo del Día Mundial del Consumidor se mantuvo una reunión con la Ministra de Sanidad y Política Social, Dª. Ana Mato Adrover en la Sede del INC.

20/03/2012: Congreso Europeo de Ofici-nas de Farmacia: La OCU participó en una ponencia sobre la visión de los consumi-dores del papel del farmacéutico en la dispensación de plantas medicinales.

20/03/2012: Reunión con la Fiscalía Gene-ral de Consumo: En la sede de la Fiscalía y en el marco del convenio con las asocia-ciones de consumidores tuvo lugar una reunión con el Fiscal General de Consumo D. José María Paz Mena sobre las distintas acciones judiciales abiertas.

21/03/2012: Reunión con TUENTI: En la sede de Tuenti tuvo lugar una reunión sobre los hábitos de los consumidores en las redes sociales.

22/03/2012: Reunión con AEPR: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes de la Asociación Empresa-rial de Platos Refrigerados (AEPR) donde se abordaron diversas cuestiones relacio-nadas con la alimentación y la calidad de los productos.

23/03/2012: Visita de la Portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados: En la sede de la OCU tuvo lugar la visita de Dª Andrea Fabra Fernández, Portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular.

26/03/2012: Reunión con CONSERVAS CALVO: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes de Conser-vas Calvo.

27/03/2012: Reunión con ECOLEC: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes de ECOLEC donde se discutió sobre el reciclaje.

Reforma del sistema sanitario

En el mes de abril se aprobó mediante De-creto Ley una amplia reforma del sistema sanitario con el objetivo de recortar en 7.000 millones los gastos sanitarios en el contexto de crisis económica. La reforma incluía el aumento del copago farmacéutico incluyendo a los pensionistas y el copago por servicios sanitarios no básicos. La OCU se dirigió a la Ministra de Sanidad pidien-do que se garantizase la universalidad y gratuidad del sistema sanitario. Además propuso una serie de medidas de ahorro basadas en el uso racional de los medi-camentos y su financiación pública con criterios de eficiencia clínica.

Venta de antibióticos sin receta

En el número 101 de nuestra revista OCU-Salud correspondiente al mes de abril, publicamos los resultados de un estu-dio sobre la venta de antibióticos sin rece-ta. El abuso de los antibióticos constituye un grave problema de salud pública por la generación de resistencias que merman su eficacia. La OCU denunció ante Ministerio de Sanidad la relativa facilidad con la que los usuarios de algunas comunidades autó-nomas podían acceder a los antibióticos en algunas farmacias.

VARIOS

02/04/2012: Reunión con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones: La OCU se reunión con él Secretario de Es-tado de Telecomunicaciones, Don Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, en relación con los problemas de los usuarios con las telecomunicaciones en general y con los SMS Premium en particular.

18/04/2012: Reunión con la Portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Socialista: La OCU se reunión con Doña Pilar Grande Pesquero, portavoz de con-sumo del Grupo Parlamentario Socialis-ta, sobre los problemas que afectan a los consumidores y el trabajo de las Cortes en la Legislatura.

19/04/2012: Reunión con ONO: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con ONO en relación con las telecomu-nicaciones.

24/04/2012: Reunión con la Dirección General de Comercio Interior del Minis-terio de Industria, Comercio y Turismo: La OCU se reunió con la Directora Gene-ral de Comercio Interior, Doña Carmen Cardeno Prado, en relación con la regu-lación de las actividades comerciales.

MARZO

ABRIL

46 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 47

Page 25: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

0506Servicios de Atención al Cliente de Gas y Electricidad

En el número 370 de nuestra revista OCU-Compra Maestra publicamos los resultados de un estudio sobre los servicios de atención al cliente que prestaban las empresas de gas y electricidad. Los resulta-dos pusieron de manifiesto la necesidad de una regulación más exigente de los mismos como una forma de garantizar el cumpli-miento de los derechos de los consumido-res.

Acción Repsol-YPF

En el mes de mayo se produjo un hecho de especial gravedad. La expropiación por parte del Gobierno Argentino de las acciones de la empresa YPF en manos de Repsol. Esta ex-propiación supuso una importante pérdida para los accionistas minoritarios de Repsol, aproximadamente 500.000 familias. La OCU se dirigió a los Gobiernos Español, Argentino y a la propia Repsol solicitando medidas con el fin de defender los intereses de los miles de pequeños accionistas de la compañía.

Copago de medicamentos

En el mes de mayo se procedió a la trami-tación parlamentaria del Decreto Ley sobre reforma del sistema sanitario. La reforma incluía el aumento del copago farmacéutico incluyendo a los pensionistas y el copa-

go por servicios sanitarios no básicos. La OCU se dirigió a los grupos parlamentarios pidiendo que durante la tramitación se tomasen medidas destinadas a garantizar la universalidad y gratuidad del sistema sani-tario además de medidas de ahorro basadas en el uso racional de los medicamentos y su financiación pública con criterios de eficiencia clínica.

VARIOS

07/05/2012: Reunión con Vodafone: La OCU se reunió en su sede con representan-tes de Vodafone para hablar sobre la proble-mática de los consumidores en relación con las telecomunicaciones.

10-11/05/2012: Asamblea General del BEUC en Bruselas, y conmemoración del 50º aniversario de su fundación: en el evento, en el Comité Económico y Social Europeo, se presentó el documento del BEUC “2020 vision paper”, quecontiene las principales reivindicaciones de los consumi-dores europeos para el horizonte 2020.

14/05/2012: Reunión con Change.org: La OCU se reunió con representantes de esta plataforma de peticiones ciudadanas en internet.

22/05/2012: Reunión con la Universidad de Texas: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con el Profesor Robert Weniger, de

la Universidad de Texas, sobre el sistema de acciones judiciales colectivas en España y la participación de las asociaciones de consumidores en el mismo.

24/05/2012: Jornadas sobre la dación en pago: La OCU impartió una ponencia sobre la dación en pago, en el marco de unas jorna-das organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

24/05/2012: Reunión con la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea: Representantes de la OCU mantuvieron una reunión con la DG Justice de la Comisión Europea, sobre la propuesta de la Comisión del régimen opcional de los contratos.

25/05/2012: Reunión con ENDESA: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes de Endesa donde se abordaron cuestiones relacionadas con la facturación del suministro eléctrico a los consumidores.

30/05/2012: Reunión con la Portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Dª Pilar Farjas Abadia: La OCU se reunió con Doña Carmen Riolobos Regadera, portavoz de consumo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

30/05/2012: Reunión con ANGED: Repre-sentantes de la OCU tuvieron una reunión con ANGED para hablar sobre la distribu-ción comercial.

Acrilamidas

En el número 371 de nuestra revista OCU-Compra Maestra publicamos los resultados de un análisis comparativo de patatas fritas envasadas. En este análisis se medían una serie de parámetros, como el tipo de grasa utilizado, la cantidad de sal o la presencia de acrilamidas, unas sustancias que se forman durante el proceso de fritura en este y otros alimentos y que según la EFSA podían ser potencialmente peligrosas por sus efectos sobre la salud. La OCU envió los resultados de sus análisis a la Agen-cia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pidiendo la fijación de unos límites máximos a la presencia de estas sustancias en los alimentos.

Honorarios de Notarios y Registradores

En el mes de mayo el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que aumentaba los honorarios de notarios y registradores en el caso de la cancelación de hipotecas. La OCU se dirigió al presidente del Gobierno manifestando su queja por este decreto que solo beneficiaba a notarios y registradores perjudicando a los consumidores. Durante la tramitación parlamentaria del mismo la OCU se dirigió a los grupos parlamentarios para explicar su oposición a la medida.

Muévete por tu dinero

En el mes de junio tuvo lugar la cumbre de los líderes del G-20 en Los Llanos (Méjico) en la que se trató la protección de los con-sumidores financieros, con participación de España. La OCU se dirigió al presidente del Gobierno para darle traslado de las peticio-nes de su campaña “Muévete por tu dinero” que promovió junto con Consumers Inter-national a nivel internacional y que la OCU desarrolló a nivel nacional. Las peticiones de dicha campaña centradas en la creación de una agencia única de protección al consumi-dor financiero, fueron suscritas por más de 10.000 personas a través de internet.

Eliminación de blindajes en sociedad cotizadas

En el mes de junio tuvo lugar en el Congreso de los Diputados la convalidación definitiva del RDL sobre simplificación de las obliga-ciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital, en cuya tramitación se introdujo una enmienda que permitía a las empresas imponer limitaciones de voto a sus peque-

ños accionistas, lo que iba en contra de las recomendaciones de buen gobierno de las empresas y del interés de los pequeños accionistas que son en su mayor parte consumidores. Productos tóxicos en camisetas de la Eurocopa de fútbol 2012

A raíz del estudio publicado por la OCU y del gran revuelo mediático producido por haberse hecho eco del mismo el BEUC (Organización Europea de Consumidores), la OCU estuvo en contacto permanente con la Comisión europea, agencias de protec-ción de consumidores de diversos Estados miembros de la UE, asociaciones sectoriales y fabricantes para explicar los métodos utili-zados para los análisis y reivindicar, una vez más, la seguridad de los productos químicos contenidos en los productos de consumo.

Comparadores on line

Debido a la proliferación de las webs de comparación de productos y servicios, la Comisión europea se planteó poner orden en el sector para garantizar que los consu-midores tuvieran acceso a información veraz e independiente. La OCU, junto con las principales asociaciones de consumidores europeas agrupadas en el BEUC, participó activamente en la elaboración de unas reco-mendaciones con los criterios básicos que deberían cumplir este tipo de webs.

Etiquetado del pescado

La OCU se dirigió a varios eurodiputados españoles para solicitar su apoyo en la votación en el Parlamento Europeo del in-forme Stevenson, donde se recogen algunas modificaciones de la actual legislación, encaminadas a mejorar la información a los consumidores al comprar productos de la pesca, bien sean frescos o procesados. En particular, incidió en los siguientes puntos: la información sobre especies y origen en los productos de pescado procesados, la información sobre si el producto es descon-gelado o fresco y la información sobre soste-nibilidad de las técnicas de pesca usadas.

VARIOS

13/06/2012: Reunión con el Instituto Nacional de Consumo: La OCU se reunió con la Subdirectora General de Arbi-traje, Normativa y Asociacionismo de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo para hablar de la situación del asociacionismo de consumo.

14/06/2012: Jornadas organizadas por la Universidad de Cádiz y RELEC: La OCU participó en unas jornadas sobre reciclaje de residuos organizadas por la cátedra RELEC de la Universidad de Cádiz.

18/06/2012: Foro alimentario: La OCU participó en una mesa redonda sobre seguridad alimentaria en el foro alimen-tario organizado por Mercadona.

21/06/2012: Jornada del CEER (consejo europeo de reguladores energéticos) “Building a 2020 Vision for Europe’s Energy Customers”: La OCU participó como ponente en esta jornada coorga-nizada con la Comisión Europea en Bru-selas, describiendo la situación de los mercados energéticos españoles desde el punto de vista de los consumidores.

27/06/2012: Reunión con ENDESA: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes de Endesa donde se abordaron cuestiones relacio-nadas con la facturación del suministro eléctrico a los consumidores.

28/06/2012: Reunión con la Federación Española de Recuperación y Reciclaje: La OCU se reunió con representantes de esta asociación para debatir la proble-mática del reciclaje en España.

MAYO

JUNIO

48 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 49

Page 26: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

0708

09Información Municipal

En el número 372 de nuestra revista OCU-Compra Maestra publicamos los resultados de un estudio sobre la atención al público por parte de los ayuntamientos. Para realizarlo analizamos la respuesta a diversas consultas hechas de forma presencial, telefónica y on line en 17 ayun-tamientos de entre los más importantes de España. Los resultados pusieron de ma-nifiesto el escaso desarrollo de la atención on line en la mayoría de ayuntamientos y la necesidad de mejorar los servicios de atención e información al ciudadano.

Manipulación del LIBOR y el EURIBOR

Ante las informaciones aparecidas en pren-sa sobre la posible manipulación del LIBOR y el EURIBOR y la investigación que la Co-misión europea estaba llevando a cabo, la OCU se dirigió al presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, transmitiéndole la preocupación por el hecho de que millones de consumidores españoles y europeos pudieran haberse visto adversamente afec-tados por dicha supuesta manipulación. La carta, impulsada por la OCU, fue también firmada por las principales asociaciones de Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal y Bélgica, además de por el BEUC (Organiza-ción Europea de Consumidores).

Participaciones Preferentes

En el marco del proceso de adopción de unas líneas directrices sobre protección del consumidor financiero, encomendada por el G20 a la OCDE, esta institución se dirigió a la OCU para inquirir sobre la situación de las participaciones preferentes en España como posible ejemplo de “misselling prac-tices” por parte de los bancos.

VARIOS

03/07/2012: Reunión con Gas Natural: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con Gas Natural sobre la modificaciones de la factura eléctrica y las reclamaciones de los usuarios en materia de suministro de energía.

03/07/2012: Reunión con la Secretaria Ejecutiva de Política Económica del PSOE: La OCU participó en una reunión con Inmaculada Rodríguez Piñero, secretaria ejecutiva de política económica del PSOE, sobre propuestas normativas en materia de sobreendeudamiento y protección de los consumidores.

11/07/2012: Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid “Los residuos y el cambio climático”: La OCU participó en una ponencia sobre residuos en el marco de los cursos de verano de la Universidad Politécnica de Madrid.

19/07/2012: Jornadas “La voz de los consumidores en el mercado español de la energía”: La OCU participó con una ponen-cia sobre la situación del consumidor, en estas jornadas organizadas por la Comisión Europea en España.

14-15/08/2012: Seminario Proteste Brasil sobre tipos de interés y sobreendeuda-miento de las familias: La OCU fue invitada a participar como ponente para abordar la protección del consumidor financiero en el marco de las políticas del G20 y de la OCDE.

Contaminación por Metanol

En el mes de septiembre se conocieron las alertas emitidas por distintas agencias de seguridad alimentaria europeas en relación con los posibles riesgos por la contamina-ción de bebidas alcohólicas de alta gra-duación en la república Checa. La OCU se dirigió a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), pidiendo que se informara de estos riesgos a los con-sumidores españoles, en especial a aquellos que en esas fechas hubieran viajado a la republica Checa.

Apple y la garantía

En vista de la falta de respuesta a la de-nuncia interpuesta por la OCU ante la DG Consumo de la comunidad autónoma de Madrid, y del requerimiento de información cursado por la comisaria europea Vivianne Redding al gobierno español sobre las medi-das que se estaban tomando al respecto, la OCU se dirigió a la Ministra de Sanidad, Ana Mato, y a la Comunidad de Madrid, instando a adoptar medidas para que Apple dejara de confundir a los consumidores sobre las garantías legales que les asisten.

VARIOS

04/09/2012: Comparecencia de la OCU ante la Subcomisión de Transparencia Financiera del Congreso de los Diputados: La OCU compareció ante la subcomisión de transparencia financiera del Congreso de los Diputados cuya finalidad era la me-jora en la comercialización de productos financieros para los consumidores.

14/09/12: Reunión de expertos de energía del BEUC, Bruselas: Se trataron diversos temas como la directiva de efi-ciencia energética, los problemas de falta de competencia y tarifas y la cuestión de los contadores inteligentes.

18/09/2012: Reunión con Consumers International sobre competencia en la distribución en España, Madrid: Se abor-daron aspectos del informe preparado por CI sobre los problemas de competencia causados por el cada vez mayor poder de compra de las cadenas de supermercados y su impacto sobre los consumidores en términos de precio, oferta e innovación.

20/09/2012: Ponencia en las jornadas Solar Decathlon Europa: La OCU parti-cipó en esta jornada con una ponencia sobre el autoconsumo de energía.

21/09/2012: Reunión con la Brigada de Delitos Tecnológicos del Cuerpo Nacio-nal de Policía: En la sede de la OCU tuvo

lugar una reunión con responsables de la brigada de delitos tecnológicos, para abordar la seguridad de los usuarios en internet y el desarrollo de vías de colabo-ración mutua.

27/09/2012: Reunión con el Alexan-der Italianer, Director General de la DG COMP, Comisión europea, Bruselas: La OCU, junto con representantes del BEUC, se reunió para tratar diversos temas relacionados con la política de compe-tencia a nivel europeo, como la mayor participación de los consumidores en los procedimientos de infracción, o el estado de la denuncia interpuesta por la OCU y otras tres asociaciones europeas por posible fijación de precios de reventa de productos de la Marca Apple, Tom Tom, Swatch y Tissot.

JULIO-AGOSTO SEPTIEMBRE

50 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 51

Page 27: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

10 11Aceite de Oliva Virgen Extra

En el número 375 de nuestra revista OCU-Compra Maestra correspondiente al mes de octubre, publicamos los resultados de un análisis comparativo sobre aceites de oliva virgen extra. Los resultados pusieron de manifiesto que el 25% de los aceites analizados (9 de 34) no eran aceite de oliva virgen extra, a pesar de que en su etiqueta así se decía, lo que suponía un claro fraude al consumidor al contener un producto de calidad inferior a la que figuraba en el etiquetado. La OCU puso en conocimiento de las administraciones competentes (Mi-nisterio de Sanidad y Ministerio de Agri-cultura, Alimentación y Medio Ambiente) y de las asociaciones empresariales del sector los resultados del estudio. Además denunció a las marcas ante las comunida-des autónomas por fraude en el etiquetado del producto.

GOOGLE – Comisión Europea

En el marco de la investigación llevada a cabo por la Dirección General de Com-petencia de la Comisión Europea por presuntas prácticas anticompetitivas por parte de Google, esta empresa ofreció una serie de compromisos para poder cerrar el caso sin que se le abriera un expediente de infracción. La OCU se dirigió a la Comisión Europea, junto con sus socios europeos del BEUC, manifestando que dichos compro-misos eran insuficientes para garantizar la

neutralidad de las búsquedas efectuadas vía Google, es decir, para evitar que Google favorezca en los resultados de las búsque-das a los productos y servicios ofrecidos por esta compañía frente a los que ofrecen terceras empresas.

TRICLOSAN en cosméticos

La OCU participó activamente en la elabo-ración de la postura de los consumidores europeos sobre el uso del triclosan en productos de cosmética, pidiendo a la Co-misión Europea su prohibición, salvo para las pastas de dientes y colutorios bucales hasta un límite del 0,2%.

VARIOS

04/10/2012: Reunión con Promarca: En la sede tuvo lugar una reunión con Promarca sobre la competencia en el mercado de la distribución minorista.

05/10/2012: Asamblea Anual de ANGED: La OCU asistió a la Asamblea Anual de ANGED.

08/10/2012: Reunión con Democracia Real Ya!: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con representantes del colecti-vo Democracia Real Ya!, que intervino en la movilizaciones sociales del 15 M, sobre la movilización ciudadana y las redes sociales.

09/10/2012: Segunda reunión del Stake-holder Dialogue Group de la Comisión Europea sobre comparadores on line de productos y servicios, Bruselas: La OCU participó en esta segunda reunión cuyo objetivo era emitir un documento que sirviera de base para unas recomendacio-nes europeas sobre las características que deberán de reunir obligatoriamente este tipo de comparadores.

19/10/2012: Jornadas de Información a los usuarios afectados por la contratación de participaciones preferentes: En colabora-ción con el Ayuntamiento Getafe tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

23/10/2012: Jornadas sobre Farmacovigi-lancia organizadas por el diario El Mundo: La OCU participó en una ponencia sobre el papel de los consumidores en la farmaco-vigilancia.

30/10/2012: Jornadas “Interoperabilidad de la información básica del paciente” organizadas por Correo Farmacéutico: La OCU participó en una ponencia en estas jornadas sobre información al paciente.

31/10/2012: Reunión con Mercadona: Visita de una delegación de la OCU al Centro de distribución de Ciempozuelos de Mercadona.

Desahucios

La crisis económica hizo mella con toda virulencia en miles de familias que se vieron afectadas por el drama del desahucio al no poder hacer frente a sus compromisos hi-potecarios. Ante la gravedad de la situación, la OCU se dirigió al Gobierno, a los Grupos Parlamentarios y al Defensor del Pueblo pidiendo una legislación que protegiera a los consumidores afectados por situaciones de insolvencia sobrevenida y afectados por desahucios.

Notarios y Registradores. Cancelación de hipotecas

En el mes de noviembre tuvimos cono-cimiento de la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, donde se desestimaba el recurso interpuesto por el Consejo General del Notariado y que daba la razón a la OCU en su interpretación sobre los cobros excesivos que notarios y registradores venían efec-tuando desde el año 2007 en la cancelación de hipotecas. La OCU pidió al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía del Estado y al Defensor del Pueblo que se tomaran las medidas oportunas para garantizar a los consumi-dores la devolución de los más de 400 millones de euros que notarios y registrado-res podrían haber cobrado en exceso a los consumidores.

VARIOS

05/11/2012: Reunión con Fundación Retorna: En la sede de la OCU tuvo lugar una reunión con la Fundación Retorna sobre la implantación en España de siste-mas de reciclaje de retorno. 06/11/2012: Jornadas Recycla: La OCU asistió a estas jornadas sobre el reciclaje de residuos.

07/11/2012: I Congreso Nacional del Atún: La OCU participó en una ponencia sobre el consumo sostenible de atún.

12/11/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contrata-ción de participaciones preferentes: En colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contrata-ción de participaciones preferentes en entidades financieras.

15/11/2012: Jornadas “Como Conser-va” organizadas por OESA (Fundación Observatorio Español de Acuicultura): La OCU participó en una ponencia sobre acuicultura en estas jornadas organizadas en San Sebastián.

20/11/2012: Jornadas sobre “Implicacio-nes de la nueva Ley de Residuos para la Industria Alimentaria” organizadas por FIAB (Federación de Industrias de Ali-

mentación y Bebidas): La OCU participó con una ponencia sobre la gestión de residuos en la industria de alimentación.

21/11/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contratación de participaciones preferentes: En colabo-ración con el Ayuntamiento de Mejorada del Campo tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

22/11/2012: Jornadas de “Psicología Clínica en Atención Primaria” organiza-das por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología: La OCU presentó las conclusiones de su estudio sobre Salud Mental.

27/11/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contrata-ción de participaciones preferentes: En colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

OCTUBRE NOVIEMBRE

52 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 53

Page 28: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

12 ENERO

MAYO

SEPTIEMBRE

FEBRERO

JUNIO

OCTUBRE

MARZO

JULIO

NOVIEMBRE

ABRIL

DICIEMBRE

Listas de espera

En el número 105 de nuestra revista OCU-Salud publicamos los resultados de un estudio sobre listas de espera para acudir al especialista y someterse a prue-bas diagnósticas en la sanidad pública. La OCU denunció las grandes diferencias que existían entre las listas de espera de las dis-tintas comunidades autónomas, además de la falta de transparencia en su publicación, lo que sin duda afectaba a la igualdad en el acceso a la sanidad pública y a la calidad de la prestación sanitaria.

Fusión Ryanair – Aer Lingus

En el marco del procedimiento de control de concentraciones llevado a cabo por la DG COMP de la Comisión Europea, esta se dirigió a la OCU, a través del BEUC, para recabar su parecer respecto de la definición del mercado de producto y geográfico. La OCU remitió la información que ya había puesto a disposición de la Comisión Europea con ocasión de fusiones anterio-res como Iberia/Vueling o Iberia/British Airways.

VARIOS

03/12/2012: Reunión con la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid (CAM): Una delegación de la OCU se reunió con la Directora General de Con-

sumo de la CAM, Mar Pérez Merino, para acordar posibles vías de colaboración.

05/12/2012: Reunión de expertos de comunicación del BEUC, Bruselas: La OCU participó en esta reunión que tenía como objetivo fundamental establecer la estra-tegia en materia de comunicación y prensa del BEUC en concertación con sus socios, así como el proyecto en curso de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.

10/12/2012: Reunión con El Corte Inglés: Reunión con representantes de El Corte Inglés sobre diferentes aspectos relaciona-dos con el estudio anual de supermercados y sobre la cadena alimentaria.

10/12/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contratación de participaciones preferentes: En colabora-ción con el Ayuntamiento de Móstoles tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

14/12/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contratación de participaciones preferentes: En colabora-ción con el Ayuntamiento de San Agustín de Guadalix tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

17/12/2012: Visita de una delegación de la Secretaría de Comercio de China: En la sede de la OCU tuvo lugar la visita de una delegación china, para conocer el funciona-miento de las asociaciones de consumido-res en España.

19/12/2012: Reunión con la Comisión Na-cional de la Competencia (CNC): Reunión con representantes de la CNC para el desa-rrollo del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

19/12/2012: Jornadas de información a los usuarios afectados por la contratación de participaciones preferentes: En colabora-ción con el Ayuntamiento de San Martin de la Vega tuvo lugar una jornada dirigida a los afectados por la contratación de participaciones preferentes en entidades financieras.

DICIEMBRE

54 OCU Mini-MeMOria 2012 Acciones OCU 55

Page 29: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

13LA OCU Y LOS TRiBUNALES

Para mejorar la situación de los consumidores, muchas veces no nos queda más remedio que acudir a los tribunales y poner en tela de juicio asuntos como la equidad de los contratos que firmamos con los bancos. Nuestro objetivo es siempre el mismo: lograr un beneficio de interés general o reparar una injusticia sufrida por un número sustancial de afectados.

En 2012, la OCU obtuvo varios pronuncia-mientos judiciales favorables.

En septiembre, el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid condenó a Iberia a retirar tres cláusulas abusivas de sus contratos de transporte aéreo, que habían sido impug-nadas por la OCU mediante una acción de cesación. Una de las cláusulas más relevan-tes, declarada nula por el tribunal, es la llamada “cláusula no show”, por la cual Iberia (como casi todas las aerolíneas) can-cela el billete de vuelta en el caso de que el pasajero no haya usado el de ida. Según la sentencia, esta cancelación automática carece de justificación razonable.

En junio, y también en el ámbito de las acciones de cesación contra las condi-ciones generales de contratación en el sector aéreo, la OCU obtuvo otra sentencia favorable del Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Barcelona en el juicio seguido contra la aerolínea de bajo coste Vueling. No indemnizar al pasajero si la cancelación del vuelo se debe a problemas técnicos o aumentar el precio del billete si las tasas suben después de hacer la reserva fueron las dos cláusulas declaradas nulas por el Tribunal. Ambas sentencias se encuentran recurridas en apelación en las Audiencias Provinciales.

En el ámbito financiero, la OCU representa los intereses de un grupo de accionistas minoritarios de Iberdrola frente a la deci-sión de su consejo de administración de suprimir (sin compensación) el derecho de suscripción preferente de los accionistas,

en una ampliación de capital que fue ínte-gramente suscrita por un holding qatarí.En el escándalo de las participaciones pre-ferentes, a lo largo del último trimestre del año, la OCU dio una serie de charlas en los principales ayuntamientos de la Comuni-dad de Madrid, informando a los afecta-dos de sus derechos contra las entidades financieras que colocaron estos productos entre ahorradores particulares. La OCU ha adoptado la estrategia de representar a los afectados en juicios individuales a lo largo de 2012, sin que hasta ahora se haya obtenido sentencia en ninguno de los procedimientos.

En el ámbito de la vivienda en alquiler, la OCU presentó en marzo de 2012 una demanda judicial contra la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), representando a los afectados por el cambio unilateral de condiciones contractuales de esta sociedad pública, dedicada a gestionar el alquiler de pisos entre particulares. La SPA se encarga-ba de buscar un inquilino y, además, garan-tizaba, durante los cinco años de vigencia del arrendamiento, pagar una cantidad mensual con independencia de que el in-quilino pagara o no a la SPA o se marchara antes de finalizar los cinco años. Con la crisis y los recortes presupuestarios, la SPA comenzó a enviar una carta a todos los dueños (arrendadores) que habían firmado con ella, modificando las condiciones de ese contrato, dejando de pagar las rentas por los meses en los que sus respectivas viviendas estuvieran vacías. A finales de 2012 la OCU consiguió un acuerdo extra-judicial satisfactorio para los afectados de

una primera demanda colectiva y está en trámites para alcanzar un acuerdo similar con la segunda demanda judicial.

La OCU presentó un recurso contra la Administración española por no recono-cer, salvo excepciones muy concretas, el tiempo dedicado a hacer el servicio militar como periodo cotizado a efectos del cómputo de la pensión de jubilación. Las distintas instancias judiciales españolas (además del Tribunal Constitucional) no dieron la razón a la OCU en este asunto así que se acudió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que, en noviembre de 2012, lamentablemente tampoco admitió nuestra solicitud.

2006

2008

FORUM y AFiNSA

MUTUA MAdRiLEñA (iMPUGNACióN dE ACUERdOS dE JUNTA)

AÑO DE INICIODE LA ACCIÓN JUDICIAL

AÑO DE INICIODE LA ACCIÓN JUDICIAL

ASUNTO

ASUNTO

2007

2010

ARTE y NATURALEzA

SERViCiO MiLiTAR (COTizACióN PENSióN)

2008

2011

2011

TARiFA NOCTURNA

CLáUSULAS ABUSiVAS EN CONTRATOS dE AEROLÍNEAS

CLáUSULAS ABUSiVAS EN CONTRATOS BANCARiOS (CLáUSULAS SUELO y OTRAS)

2009 RETRASOS AéREOS

2010 NEVAdA AEROPUERTO BARAJAS

2011 hUELGA dE CONTROLAdORES AéREOS

2012 iBERdROLA (ACCiONiSTAS)

2012 SOCiEdAd PúBLiCA dE ALqUiLER

ACCiONES JUDiCiALES CON AFECTADOS PARTiCULARES

ACCiONES JUDiCiALES DE iNTERéS GENERAL

56 OCU Mini-MeMOria 2012 La OCU y los tribunales 57

Page 30: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

14NUESTRAS CUENTAS

Cada año, tal y como exige la ley, depositamos las cuentas de la OCU, auditadas y detalladas, en el instituto Nacional del Consumo, además de incluir las de OCU Ediciones en el Registro Mercantil. No lo hacemos solo por obligación legal. Ya lo hacíamos antes de que fuera obligatorio, porque queremos mostrar la misma transparencia que tantas veces demandamos.

Estos son los grandes capítulos de las cuentas de la OCU y de su editorial OCU Ediciones.

0 6.000.000 12.000.000 18.000.000 24.000.000 30.000.000

Gastos de personal

ingresos de socios

Realización de revistas

Subvenciones

Realización de análisis y estudios

Otros ingresos

Promoción y afiliación

ingresos financieros

Otros gastos de explotación

Resultado del ejercicio

Gastos financieros

Variaciones

Amortizaciones y ajustes

Resultado del ejercicio

OCU Ediciones

dEstInO dE nuEstROs RECuRsOs

PROCEdEnCIA dE nuEstROs RECuRsOs

6.807.535,68

24.243.789,79

6.690.671,89

0

1.292.716,32

841.520,31

11.538.383,77

67.611,10

77.340,13

1.203.667,28

5.830,9

514.081,64

458.191,34

OCu EdICIOnEs25.667.002,84€

OCu 2.891.291,77€

0 600.000 1.200.000 1.800.000 2.300.000 2.900.000

Gastos de personal

ingresos de socios

Servicios profesionales y asesoría jurídica

Subvenciones

Otros ingresos

ingresos financieros

Otros gastos de explotación

Resultado del ejercicio

Gastos financieros

Variaciones

Amortizaciones y ajustes

Resultado del ejercicio

OCU

TOTAL iNGRESOS 2012

dEstInO dE nuEstROs RECuRsOs

PROCEdEnCIA dE nuEstROs RECuRsOs

931.034,71

2.760.933,02

2.341.999,51

0

64.359,09

311,04

2.132,84

418.820,72

5.066,22

65.688,62

29.879,21

Cuentas provisionales, pendientes de aprobación por la asamblea de la OCU.

58 OCU Mini-MeMOria 2012 NUESTRAS Cuentas 59

Page 31: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

15LA POLÍTiCA DE RECURSOS HUMANOS

En la OCU, el departamento de Recursos Humanos apuesta por una comunicación interna que desarrolle nuestra cultura y nuestros valores.

Si algo caracteriza a la OCU como orga-nización es la defensa de unos valores y una cultura basada en la independencia, la cercanía, el rigor y la experiencia de nuestros profesionales.

La actual coyuntura económica y el estado anímico que percibimos en los consumidores nos han hecho ser más conscientes de la importancia que tiene redoblar, desde Recursos Humanos, los esfuerzos para que las personas que componen la OCU, protagonistas y piedra angular de la organización, sigan siendo fieles a esos valores y esa cultura, que nuestros socios aprecian y valoran. Bajo este planteamiento, hemos lanza-do diferentes campañas durante 2012, convirtiendo a las personas en protago-nistas y buscando transmitir nuestros valores con un tono y un lenguaje cercanos.

“ENTRE TODOS LO HACEMOS POSIBLE”

NEWSLETTER INTERNA“NUEVAS OCURRENCIAS”

Esta iniciativa surgió con la idea de poder definir y trasmitir a los empleados y a las personas que visitan nuestra organización unos modelos conductuales directamente relacionados y asociados a nuestros valores.

Entender, vivir y sentir los valores corpora-tivos era nuestro reto y por ello, pensamos que aquellos espacios que compartimos (pasillos, salas de reunión, salas de video-conferencia, etc.) eran el lugar perfecto para estos mensajes.

El pistoletazo de salida se realizó a través de la Intranet y mediante unos carteles que anunciaron durante una semana el inicio de la campaña, colocados a lo largo del tiro de la escalera del edificio. La cartelería situada en diferentes espacios comunes fue el si-guiente paso. El mensaje giraba en torno a la pregunta: ¿Y tú como lo haces? - Poniendo todos los sentidos- Entre todos lo hacemos posible.

Nuevas OCUrrencias surgió para fortalecer uno de nuestros valores corporativos: la proximidad y la cercanía a las cosas y las personas que nos rodean.

Mantener informados a todos los miem-bros de la organización, fomentar su impli-cación en diferentes actividades, romper las barreras que se crean en los departa-mentos, conocer más a los compañeros a través de sus experiencias personales y profesionales, y mejorar el clima interno, están siendo la clave del éxito de esta pu-blicación, donde todas las personas tienen la posibilidad de crear, participar y aportar contenido para hacerla crecer.

Nuevas OCUrrencias se está distribuyendo aproximadamente a 180 personas, con una periodicidad mensual y con unos altos ni-veles de aceptación interna tal y como nos indican las estadísticas y las encuestas.

GRUPO INTERNO DE EMPRESAEN LINKEDIN

Las redes sociales se han convertido en ese nuevo gran espacio en el que todos podemos opinar, compartir información y estar al tanto de lo que ocurre a nuestro alrededor. Con esta filosofía y la posibili-dad de hacer participar activamente a los empleados, surgió la idea de crear un punto de encuentro donde compartir información, conocimientos y experiencias, a través de un grupo interno de empleados en Linkedin. En julio de 2012, creamos este grupo en el que participa diariamente casi un 40% de los empleados.

PROGRAMA “REINVENTARSE 5.0”

Dinamizar las inquietudes internas, provo-car la reflexión de los empleados, aportar ideas y visiones diferentes del mundo de la empresa, dar a conocer experiencias, tendencias y necesidades del mercado y de los consumidores a través de personas con acreditada experiencia y conocimiento de la realidad del mercado, fomentar una cul-tura interna de innovación y proactividad basada en nuestra profesionalidad… Todo eso es el programa Reinventarse 5.0 .

Estos encuentros tuvieron aforo completo en 2012 y participaron ponentes como Javier Cavanillas, Director de Bungalow 25, Alberto Sánchez, Director de Marketing de Universia (Banco de Santander) o Javier Cantera Presidente del Grupo BLC.

LA IMPORTANCIA DE LA ACCION SOCIAL INTERNA EN LA ORGANIZACIóN

La responsabilidad social corporativa forma parte de la cultura de la OCU. Diariamente estamos cerca de los consumidores, inten-tando ayudarles con sus problemas, pero creemos que debemos hacerlo también desde otro punto de vista, para mejorar y cuidar la sociedad en la que vivimos. Por eso, en 2012 llevamos a cabo acciones como la participación en el “Día Solidario de las Empresas”, la “Operación Kilo” (que nos permitió recoger 500 kilos de alimen-tos con destino al Banco de Alimentos de Madrid), las donaciones periódicas de alimentos al “Hogar Jesus Caminante” de Madrid, o la donación de 5.600 euros a Aldeas Infantiles, gracias al convenio que tenemos con Selfbank y nuestro supermer-cado de Fondos.

60 OCU Mini-MeMOria 2012 LA POLÍTiCA DE RECURSOS HUMANOS 61

Page 32: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas
Page 33: MEMORIAOCU 2012/media/lobbyandpressocu/image… · Familia OCU 2012 Se prestaron a seguir durante un año nuestros consejos, logrando un ahorro superior a 6.000 euros. Cuando necesitas

C/Albarracín, 2128037 Madridwww.ocu.org