MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud)...

170
MINISTERIO DE ECONOMIA MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 M E M O R I A D E L A B O R E S , A Ñ O 2 0 1 2 Enero 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA

Transcript of MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud)...

Page 1: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

MINISTERIO DE ECONOMIA MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

MEMORIA DE LABORES,

AÑO 2012

Enero 2013

M

INIS

TE

RIO

DE

EC

ON

OM

ÍA

Page 2: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

1

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

MINISTERIO DE ECONOMIA INDICE GENERAL

Contenido Página

RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………….……….. 2 MARCO DE ORIENTACIÓN PROGRAMATICA……………………………….. 5 RESULTADOS OBTENIDOS Y/O AVANCES EN RELACIÓN A LA AGENDA DEL CAMBIO, MINISTERIO DE ECONOMÍA, AÑO 2012…………………………….………...

10

EJE DESARROLLO COMPETITIVO: ESTRATEGIA UN PAÍS COMPETITIVO

1. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COMPETENCIA

1.1 Programa Nacional de Competitividad –PRONACOM-……….………..………….. 10 1.2 Sistema Nacional de la Calidad………………………………………………………… 24 1.3 Promoción de la Competencia……………………………………………..………….. 24 1.4 Servicios al Comercio e Inversión………………………………………….……….... 25 1.5 Registro Mercantil………………………………………………………………………… 26 1.6 Registro de la Propiedad Intelectual…………………………………………………... 27 1.7 Registro de Garantías Mobiliarias………………………………………….…………. 29

1.8 Registro del Mercado de Valores y Mercancías…………………………………….. 29

1.9 Registro de Prestadores de Servicios de Certificación……………………………. 30 1.10 Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor………………………………. 30 1.11 Dirección de Programas y Proyectos de Cooperación…………………………… 34 EJE DE DESARROLLO ECONOMICO COMPETITIVO: ESTRATEGIA EL RESCATE DEL LIDERAZGO DE GUATEMALA EN EL CONTEXTO CENTROAMERICANO Y GLOBAL

2. INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

2.1 Dirección de Política Comercial Externa………………………………….…………. 36 2.2 Administración de los Acuerdo Comerciales que Guatemala tiene vigentes……………………………………………………………………………….………….

39

2.3 Dirección de Análisis Económico………….……………………………………….…. 40 2.4 Programa de Apoyo al Comercio Exterior y a la Integración………….…….….. 41 EJE DESARROLLO COMPETITIVO: ESTRATEGIA UN PAÍS COMPETITIVO 3. DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

3.1 Servicios Financieros……………………………………………..…..…………………. 45 3.2 Servicios de Desarrollo Empresarial………………………..………..………………. 46 3.3 Programa de Desarrollo desde lo Rural –PDER-…………………….……………… 47 EJE DE INCLUSIÓN SOCIAL: ESTRATEGIA HAMBRE CERO DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Servicios Financieros y Técnicos Empresariales…………………………… 48

Proyecto Tejiendo Alimentos…………………………………….……………… 48

Programa de Desarrollo desde lo Rural –PDER-…..…………….…………… 50

EXPECTATIVAS…………………………………………………………..……………….…… 52 SIGLAS UTILIZADAS EN EL TEXTO……………………………………………………….. 55 DIRECCIONES WEB………………………………………………………………………….. 56 ANEXO 1: Información Técnica…………………………………………………………….. 57 ANEXO 2: Información Cualitativa y Política…………………………………….……..... 93 ANEXO 3: Cuadro, Gráficas y Fotografías……………………………………….……….. 100

ANEXO 4: Ejecución Física de Metas por Unidad Administrativa.…………..……….. 134 ANEXO 5: Ejecución Presupuestaria a Diciembre 2012……………………………...... 155

Page 3: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

2

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Resumen Ejecutivo

En cumplimiento a la Agenda del Cambio, en el eje de Desarrollo Económico Competitivo,

Estrategia de Un País Competitivo, Pacto Fiscal y de Competitividad: el Ministerio de Economía en el campo de su competencia, logro la reactivación y fortalecimiento del Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM- PRONACOM define en su estrategia 2012-2021, a través de la Agenda Nacional de Competitividad, en una visión de país que se aspira construir en los próximos años, en el contexto de los Acuerdos de Paz y sostenida en una serie de propuestas nacionales, sectoriales e institucionales, todas en la búsqueda de estrategias de competitividad y desarrollo obteniendo resultados, tales como: Guatemala mejoró su calificación en el índice Doing Business del Banco Mundial que la ubica en la posición 93 de 185 economías. A nivel de Latinoamérica, Guatemala se sitúa en la séptima posición general y a la cabeza de los países del área centroamericana, para lo cual se tomaron las siguientes acciones:

Ventanilla Ágil Plus para inscripción de empresas Reforma Planilla Electrónica IGSS Licencias de Construcción / Ventanilla Única Municipal Simplificación de Trámites Mediante la metodología de e-Regulations

El Millennium Challenge Corporation (MCC) es una entidad del gobierno de los Estados Unidos que brinda apoyo a los países de ingresos medios-bajos e ingresos bajos per cápita para que puedan reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de sus habitantes, elaboró un tablero con 20 indicadores de los cuales el país debe mejorar en 8 indicadores priorizados para una acción inmediata en Apertura de Empresas, Gasto en Salud, Gasto en Educación Primaria, Tasa de inscripción de niñas en Educación Secundaria, Efectividad de Gobierno, Control de Corrupción, Estado de Derecho y Libertad de Información.

El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización internacional independiente

dedicada a la mejora del estado general del mundo al captar la atención de líderes sociales, empresariales, políticos, académicos que son quienes modelan las agendas globales, regionales e industriales. Pronacom ha visto identificado un aporte valioso al seguimiento de la agenda de competitividad, por lo que los seis ejes contenidos en la Agenda Nacional de Competitividad se complementarán con los doce pilares del WEF, para lo cual se han tenido los avances siguientes: Requerimientos básicos

Creación de la Ventanillas (Ágil Plus, Única de Salud) Digitalización de procesos Presupuesto Nacional por resultados Creación del MIDES y SECYT ANADIE Matriz Energética y licitación de 200 MW+600MW en 2012 Lanzamiento del plan de inversiones Calificación país: Reporte 2012 Fitch ratings: BB+ y Plan Grado de Inversión Bonos Seguros (758,000) y Bolsas Seguras (120,000) Priorización de la ventana de los 1,000 días

Potenciadores de Eficiencia

Page 4: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

3

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Tejiendo alimentos Ventanilla de ambiente (proyectos de bajo impacto) Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística Pago de planilla IGSS en línea (DB) Política de empleo decente y de calidad Fortalecimiento de la inspectoría de trabajo: 100 inspectores adicionales Centro de capacitación laboral Ley de garantías mobiliarias Política de Comercio Exterior Competitividad e Inversiones

Factores de Sofisticación e Innovación

Encadenamientos productivos y estrategias de internacionalización de Pymes Manufactura ligera, maquila, entre otros. Estrategias para sectores productivos y capacidad de implementación. Caja de herramientas para los sectores en temas de financiamiento a

iniciativas. Agenda de innovación del sector “Agri-no-tradicional” a miembros de la

academia. Acciones coordinadas academia-sector privado Sector de servicios: reducir la brecha de innovación

Funcionamiento de la Ventanilla Ágil Plus beneficiando a personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de patentes de comerciales 4,320 sociedades nacionales, 29,993 de empresas mercantiles y 17,627 de comerciante individual.

Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de 7,563 títulos de propiedad intelectual de Marcas, Nombres Comerciales y señales de Propaganda, 1,969 de Derechos de Autor y 193 Patentes de Invención, Modelos de Ut. y Diseños Industriales, en el menor tiempo.

Empresarios beneficiados con apoyo financiero con potencial exportador para la realización

de 16 misiones de inversión 10 ferias comerciales, con la participación de 154 empresarios. Importadores y exportadores beneficiados con exoneraciones fiscales por resoluciones de

calificación, Decretos 29-89 se calificaron de 117 empresas, con una inversión nacional y extranjera generada de Q. 927,792,551.21 y 10,982 nuevos empleos formales y dentro del Decreto 65-89 se autorizaron para inicio de operaciones 1 zona franca y 57 usuarios de zonas francas, generando una inversión nacional y extranjera de Q 36,997,558.78 y empleo generado de 424 nuevos empleos formales.

Sector público Sector público, privado y académico beneficiados con servicios

Normalización, Metrología y Acreditación. Funcionarios, directivos empresariales y personas en general capacitadas en el tema de

competencia. Micro, pequeñas y medianas empresas beneficiadas con el otorgamiento de 1,661 préstamos

por un monto de Q 65.9 millones. El 54% de los préstamos otorgados corresponde a hombres

Page 5: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

4

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

y el restante 46% a mujeres, en cuanto a actividades productivas se refiere, el 73% de los préstamos se otorgó para actividades de comercio, el 10% para industria, 9% para servicios, el 4% para artesanía y el 2% para actividades de agroindustria.

Servicios de desarrollo empresarial 5,953 empresarios del sector MIPYME y se apoyó a organizaciones rurales con Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033 y Firma de 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura.

Consumidores beneficiados con servicios de asistencia técnica, protección y educación sobres sus derechos y obligaciones a través de capacitaciones, atención y resolución de quejas, así como beneficiar a la población con verificaciones y vigilancia del comercio.

En cumplimiento a la Agenda del Cambio, en el eje de Desarrollo Económico Competitivo,

El rescate del Liderazgo de Guatemala en el Contexto Centroamericano y Global se benefició al sector exportador con la negociación de acuerdos y convenios comerciales, participación activa en la gestión del a Misión de Guatemala ante la OMC, en la Integración Centroamericana se lograron avances en la homologación de reglamentos técnicos , modificaciones arancelarias y sistematización de envíos de formularios únicos aduaneros centroamericanos, así como avances en la Unión Aduanera Guatemala -El Salvador. Se ha realizado con eficiencia la administración de acuerdos comerciales internacionales que Guatemala tiene vigentes.

En cumplimiento al Pacto de Gobierno Hambre Cero, se otorgaron 1,044 préstamos por un monto total de Q 35.6 millones cubriendo 70 municipios priorizados y se otorgaron servicios de desarrollo empresarial a través de 169 eventos, en 45 municipios priorizados a 3,785 empresarios/as. A través del Programa de desarrollo Económico desde lo Rural - PDER- se otorgaron aportes en concepto de capital semilla a 34 organizaciones y desarrollo empresarial a 34 organizaciones productivas rurales.

En el marco de los servicios de desarrollo empresarial, con énfasis en el sector de artesanías se ejecutó el proyecto “Tejiendo Alimentos”, en el cual se han realizado una serie de acciones

encaminadas a contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda en municipios priorizados por el Programa Hambre Cero en los municipios de Nebaj Quiché, Santiago Chimaltenango, San Miguel Acatán, San Mateo Ixtatán de Huehuetenango, Comitancillo y Concepción Tutuapa San Marcos.

En cumplimiento a la Política de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres, el Ministerio de Economía a través de la Unidad de Genero y Multiculuralidad a iniciado el proceso de fortalecimiento institucional a través de asesoría técnicas, capacitaciones y talleres a 236 trabajadores y trabajadoras, diseño y socializado del instrumento para la recopilación de información desagregada por sexo, etnia y comunidades lingüísticas, as mismo se ha logrado el apoyo de ONU Mujeres en el financiamiento de actividades formativas para la trasnversalización del enfoque de género y etnia.

Page 6: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

5

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

El Ministerio de Economía, está coordinando la realización del “Encuentro con el Migrante

2012: Remesas Productivas”, como parte de una estrategia para incentivar y fomentar la

inversión de remesas en negocios y proyectos productivos. Realizado el 10 y 11 de diciembre del año en curso, en el Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, en la participación de empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos.

Este evento, que se desarrolla durante 2 días, comprende como punto central una misión comercial inversa, en la que se estarán llevando a cabo 1,560 citas de negocios, durante la duración del mismo, con distintos sectores de empresarios guatemaltecos pertenecientes a MIPYMES, exhibición y venta de productos en las que se estiman perspectivas de negocios por aproximadamente un millón de dólares (US$ 1,000,000.00), adicionalmente se cuenta con un programa de conferencias para desarrollar las competencias empresariales de las MIPYMES guatemaltecas orientadas a su internacionalización, con la participación de 67 empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos de Norteamérica y 131 aproximadamente empresarios guatemaltecos con sede en el país.

CAPITULO I

MARCO DE ORIENTACIONES PROGRAMATICAS

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS DE POLÍTICA 2012-2016:

Las orientaciones estratégicas de política comprenden un conjunto de lineamientos que direccionan la acción pública enmarcados en tres acuerdos políticos, como lo son: 1) el Pacto Hambre Cero; 2) Pacto fiscal y competitividad; y, 3) Pacto Paz, Seguridad, y Justicia. En ese sentido, las orientaciones son una propuesta sistematizada y organizada que contribuyen a articular esfuerzos políticos, sociales y financieros que permitan implementar dinámicas para la mejora de la calidad de vida de la población.

En este sentido el Ministerio de Economía en el año 2012 ha ejecutado acciones que contribuyeron directamente a las orientaciones estratégicas vinculadas a:

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS VINCULADAS AL PACTO FISCAL Y DE

COMPETITIVIDAD

El eje de la agenda del cambio vinculado al pacto fiscal y competitividad, es el eje de Desarrollo Económico Competitivo el cual tiene como indicadores al aumento en los índices de competitividad, formalidad y creación de empleo y aumento del nivel de los recursos fiscales. En el campo de su competencia le corresponde al Ministerio de Economía ejecutar acciones para el logro de propósitos del Desarrollo Económico Competitivo a través de sus tres áreas de trabajo las cuales son: Inversión y Competencia, Integración y Comercio Exterior y Desarrollo Competitivo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

El eje de Desarrollo Económico Competitivo se ejecutaron acciones que apoyan las estrategias integrales de:

1. Empleo seguro: Aprovechando nuestras fortalezas

2. Un país competitivo

Page 7: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

6

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3. El rescate del liderazgo de Guatemala en el contexto centroamericano y global.

1. Empleo Seguro:

Para ampliar la capacidad de generación de empleo, es necesario facilitar las condiciones propicias para producir y elevar la competitividad, ejecutar acciones de apoyo al desarrollo de actividades productivas en sectores, que de acuerdo a las condiciones de mercado, presentan mayor potencial a nivel nacional, centroamericano e internacional. Las acciones que el Ministerio de Economía ejecutó dentro del campo de su competencia se encuentran enmarcadas en los siguientes componentes: 1.1 Inversión Productiva. 1.2 Apoyo a las inversiones estratégicas 1.3 Guatemala se Conecta al Mundo y Aprovecha sus Tratados Comerciales 1.4 Motores y Dinamizadores de la Economía de Guatemala 1.5 Turismo 1.6 Plataforma Exportadora 1.7 Promover la Unión Aduanera para impulsar el comercio regional, así como el aprovechamiento

de otros Tratados de Libre Comercio. 1.8 Guatemala como un Centro Logístico

2 Un país Competitivo

Guatemala será más competitivo si las condiciones en las que se desenvuelven sus productores y viven sus habitantes, les facilitan generar prosperidad y promover el desarrollo y el uso eficiente y sostenible de los recursos, es decir, la productividad. La competitividad debe ser sistémica, ya que es un esfuerzo y un compromiso de “todos los

guatemaltecos”. Es por ello el Ministerio de Economía reimpulsó la Agenda Nacional de

Competitividad, motivando una relación armónica entre instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en donde todas asumen con responsabilidad sus roles específicos. La tendencia mundial es hacia el aumento y la liberalización del comercio a nivel mundial, por lo que, dentro del contexto de inserción de Guatemala en el mercado globalizado, se propone establecer una estrategia integral y de largo plazo que promueva la competitividad, a través de los siguientes componentes y sus principales acciones: 2.1 Mejorando la calidad y competitividad. 2.2 Impulso a los dinamizadores de la economía: Apoyo a las Cooperativas, Organizaciones

Productivas de Desarrollo y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2.3 Mejorar la calificación del país en los distintos Índices y ante las Calificadoras de Riesgo. 2.4 Certeza Jurídica:

3 El rescate del liderazgo de Guatemala en el contexto centroamericano y global

Se entiende la política exterior como un instrumento para impulsar los intereses y la estrategia de desarrollo del país y para incrementar los beneficios de la interdependencia y la globalización. La política exterior, se debe conducir con coherencia, profesionalidad y dinamismo, haciendo que los intereses y prioridades internacionales y de países amigos coincidan con las prioridades políticas, comerciales y de cooperación técnica y financiera, dentro del marco de la normativa constitucional y de nuestra propia soberanía y objetivos, a través de las siguientes acciones:

Page 8: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

7

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3.1 Relaciones Bilaterales con Países Prioritarios 3.2 Integración Regional Centroamericana

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS VINCULADAS AL PACTO HAMBRE CERO

Integra los cinco ejes contenidos en la Agenda del Cambio, teniendo vinculación el Ministerio de Economía en la de Desarrollo Social –propósito hambre cero, teniendo como indicadores de resultado el No. de microcréditos aprobados desagregado por sexo, productores con asistencia técnica recibida, con acceso a crédito, número de encadenamiento y asociatividad rural, atendidos por el programa.

Como parte de los servicios de desarrollo empresarial se incluyó a partir del mes de abril de 2012 el proyecto “Tejiendo Alimentos”, en el que se han realizado una serie de acciones encaminadas a

contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda de municipios priorizados por el Programa Hambre Cero.

Con la finalidad de aprovechar las habilidades ya existentes de los artesanos en los municipios priorizados por el Pacto Hambre Cero, se desarrolló en el seno del Ministerio este proyecto a través del cual se desarrollarán líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, que provean una fuente de trabajo a los artesanos beneficiarios, como una fuente de ingresos productivos y contribuir así a la erradicación de la desnutrición.

En el mes de abril se hizo una gira por los ocho municipios priorizados para diagnosticar el potencial de la zona, siendo el resultado de dicho diagnóstico la selección de seis de los ocho municipios con capacidad productiva y demanda de mercado para ser beneficiados por la iniciativa.

APOYO A POLÍTICAS PÚBLICAS

Política Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

El Ministerio de Economía como parte de la estrategia de generar oportunidades económicas para todos y aprovechar la apertura de mercados y tomando en cuenta que, en esta labor, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas juegan un rol fundamental, ejecuta la política nacional obteniéndose los logros siguientes: .A nivel medio: Instituciones intermedias de apoyo a la MIPYME fortalecidas, para aumentar la eficacia y la

eficiencia de los programas y proyectos dirigidos al sector.

Marco regulatorio del sector MIPYME simplificado, que facilite la formalización, disminuya los costos de transacción y aumente la transparencia.

A nivel micro: Mercado de Servicios Financieros para las MIPYME fortalecido, que permita aprovechar a

éstas, las oportunidades comerciales y de inversión, garantizando la igualdad de acceso al financiamiento respecto a otros sectores económicos.

Mercado de Servicios de Desarrollo Empresarial ampliado y con alto grado de sostenibilidad, que garantice el acceso a nuevos conocimientos de parte del sector.

Política Integrada de Comercio Exterior

Page 9: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

8

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

La Cancillería coordina la política externa económica con el Ministerio de Economía, con el objetivo de Ampliar la presencia de Guatemala en el mundo y mejorar la imagen del país, así como Impulsar la consolidación del proceso de integración centroamericana. En ese mismo sentido, participa en el Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (CONAPEX), para las negociaciones internacionales, en la Comisión Nacional Coordinadora de las Exportaciones (CONACOEX), para la formulación de políticas de comercio exterior del país a nivel técnico para ser elevadas al seno de CONAPEX; en la Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales (CONEI), para analizar y aprobar la priorización de negociaciones comerciales internacionales; así como en distintos foros interinstitucionales e intersectoriales que buscan recomendar políticas nacionales en las diferentes áreas temáticas de interés para el país. Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación

Racial.

El Ministerio de Economía dentro del campo de su competencia ejecutó acciones dentro del Eje Económico – Social las cuales son: Aumentar la capacidad competitiva de las y los productores rurales para aprovechar oportunidades de mercado a través del Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Promover encadenamientos productivos y empresariales, asegurando la inclusión de la población indígena, mujeres y pobres a través del Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural –PDER-

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad

de Oportunidades 2008-2023

Dentro del marco de la -PNPDIM- el Ministerio de Economía lleva a la práctica compromisos políticos adquiridos por el Estado de Guatemala, derivado de la ratificación de Convenios Internacionales, aprobación de normativas nacionales que promueven los derechos humanos de las mujeres y de los consensos con los colectivos de mujeres

Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Dentro de las estrategias de la Política el Ministerio participa en la Generación de empleo local a través de: Préstamos a empresarios propietarios de microempresas y servicios de desarrollo empresarial

a pequeñas y medianas empresas, Financiamiento no reembolsable (Servicios de Desarrollo Empresarial y Capital Semilla) para fortalecer encadenamientos productivos en el área rural,

Proyecto Tejiendo Alimentos, como parte de los servicios de desarrollo empresarial se incluyó a partir del mes de abril de 2012 el proyecto “Tejiendo Alimentos”, en el que se han realizado

una serie de acciones encaminadas a contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda de municipios priorizados por el Programa Hambre Cero.

Con la finalidad de aprovechar las habilidades ya existentes de los artesanos en los municipios priorizados por el Pacto Hambre Cero, se desarrolló en el seno del Ministerio este proyecto a través del cual se desarrollarán líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, que provean una fuente de trabajo a los artesanos beneficiarios, como una fuente de ingresos productivos y contribuir así a la erradicación de la desnutrición.

Política Nacional de Empleo

Page 10: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

9

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Dentro del Marco legal y político para una política de generación de empleo seguro, decente y de calidad, el Ministerio ejecutará la Agenda Nacional de Competitividad con la cual se pretende Mejorar el clima de negocios para atraer inversión nacional y extranjera generadora de oportunidades de empleos formales para los guatemaltecos, es uno de los objetivos del eje de Desarrollo Económico Competitivo del Plan de Gobierno 2012-2016. Política de Desarrollo Rural

Participación activa en el Gabinete de Desarrollo Rural, principalmente en implementar una política comercial en función de la protección de la producción nacional de alimentos; revisar los Tratados y Acuerdos Comerciales Internacionales en función de los objetivos del desarrollo rural integral. Política de Desarrollo Turístico Sostenible

Participación activa en el gabinete de desarrollo turístico como la instancia superior a cargo de propiciar y facilitar la coordinación interinstitucional para la implementación de la Política en el ámbito nacional.

CAPITULO II

RESULTADOS OBTENIDOS Y/O AVANCES EN RELACIÓN A LA AGENDA DEL CAMBIO MINISTERIO DE ECONOMIA, AÑO 2012

Page 11: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

10

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

EJE: DESARROLLO ECONOMICO COMPETITVO

o ESTRATEGIA: UN PAIS COMPETITIVO

PACTO: FISCAL Y DE COMPETITIVIDAD

RESULTADO ESTRATEGICO: APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD:

1. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COMPETENCIA

1.1 PROGRAMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD –PRONACOM-. La reducción de la pobreza y el crecimiento económico son una meta ambiciosa que puede alcanzarse al identificar los muchos factores que inciden en lograr estratégicas y políticas que coadyuven a superar los obstáculos al crecimiento y la competitividad. Entendiendo la competitividad como el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país, PRONACOM, define en su estrategia 2012-2021, a través de la Agenda Nacional de Competitividad, en una visión de país que se aspira construir en los próximos años, en el contexto de los Acuerdos de Paz y sostenida en una serie de propuestas nacionales, sectoriales e institucionales, todas en la búsqueda de estrategias de competitividad y desarrollo. Es así como la misión de PRONACOM es liderar y posicionar una visión de país en el largo plazo, por medio de la articulación y confluencia de esfuerzos entre los gobiernos de distintos niveles, el sector privado, la academia y la sociedad civil con la finalidad de lograr un crecimiento sostenible. El concepto de competitividad involucra componentes estáticos y dinámicos, y lo que se busca es lograr que el país desarrolle la habilidad de lograr un alto nivel de ingresos para toda la población, aspecto determinante para lograr el crecimiento económico que el país puede alcanzar. La responsabilidad de PRONACOM consiste en impulsar acciones y políticas que mejoren las condiciones para la inversión productiva en el país, apoyar la conformación de conglomerados productivos y de servicios, identificados como potencialmente competitivos y dar seguimiento para su fortalecimiento y desarrollo y apoyar la formación de Agendas de Desarrollo Local, a nivel municipal o regional, orientadas a fomentar el desarrollo humano y productivo sostenible. La Agenda Nacional de Competitividad tiene un componente importante de seguimiento transversal a todas las entidades de gobierno que inciden en la competitividad. Es así como se ha construido un semáforo en el que se refleje el nivel de avances en el cumplimiento de cada ministerio de la matriz de actividades definida por cada institución, construido con base en el análisis de competitividad del Foro Económico Mundial para poder situar a Guatemala en el contexto mundial. Este análisis se realiza desde 2005 y se basa en la medición de los fundamentos micro y macro económicos que son clave para lograr la competitividad. El resultado a la fecha se muestra a continuación:

Page 12: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

11

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Avances más relevantes en términos de competitividad para tres índices que evalúan al país: Doing Business, Foro Económico Mundial (WEF) y el Millennium Challenge Corporation (MCC)

1. Doing Business:

El Doing Business es un índice que analiza 185 economías y cada una de ellas tiene un ranking Calculado como un promedio simple de los rankings del percentil de cada uno de los 10 temas incluidos en el índice del Doing Business.

El Doing Business 2013 es la décima edición del informe que realiza el Banco Mundial y la Corporación Internacional de Finanzas (IFC) y tiene las siguientes características: • Se basa en que la actividad económica requiere regulaciones eficientes • Establece qué tan fácil o difícil es hacer negocios en un país • Es utilizado como fuente de información para: • Índice Global de Competitividad • MCC (Indicadores del Millennium Challenge Corporation) • Riesgo País / Calificación Crediticia • Informes de Riesgo Comercial (Data Monitor, Ducroire / Delcredere) • Revistas especializadas como The Economist y Diarios como New York Times y Wall Street

Journal • Otros

Page 13: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

12

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

A nivel de Latinoamérica, Guatemala se sitúa en la séptima posición general y a la cabeza de los países del área centroamericana.

En cuanto a la posición del país en función de cada una de las categorías que se evalúan en el índice del Doing Business, se muestra a continuación el ranking por categoría para Guatemala comparada con el resto de países del área centroamericana.

180

155

139

130

125

124

119

116

113

110

103

93

89

61

48

45

43

37

5 20 35 50 65 80 95 110 125 140 155 170 185

18. Venezuela

17. Bolivia

16. Ecuador

15. Brasil

14. Honduras

13. Argentina

12. Nicaragua

11. R.Dominicana

10. El Salvador

9. Costa Rica

8. Paraguay

7. Guatemala

6. Uruguay

5. Panamá

4. Mexico

3. Colombia

2. Perú

1. Chile

Fuente: Banco Mundial, Doing Business 2013

Ranking Doing Business 2013

Page 14: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

13

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Al comparar los resultados del índice de 2012 versus 2013 se puede observar el movimiento en varias categorías, lo que permite aclarar los temas que requieren priorización para el próximo año.

Las acciones llevadas a cabo por Guatemala para ir mejorando su posición en cada uno de las categorías del índice incluyen:

Ventanilla Ágil Plus para inscripción de empresas

El primer avance en la estrategia de simplificación de trámites, resultado de un esfuerzo conjunto entre el Registro Mercantil la Superintendencia de Administración Tributaria con el apoyo del Ministerio de Economía, e-Regulations y el Programa Nacional para la Competitividad. El objetivo de la ventanilla es mejorar el clima de negocios y la competitividad del país, a través de la simplificación del trámite de registro de sociedades y comerciantes individuales ante el Registro y la SAT. La creación de la Ventanilla impacta de forma positiva en el indicador del Doing Business del Banco Mundial, contribuyendo a su posicionamiento como uno de los “Países más reformadores

del mundo” en el marco de hacer negocios.

¿Cuáles fueron los cambios?

Proceso de inscripción de sociedades: o Reducción del trámite de 47 a 17 días. o Reducción del número de pasos para la inscripción de 44 a 17.

Proceso de inscripción de comerciantes individuales: o Reducción del trámite de 5 días a 1 o Reducción del número de pasos para inscripción de 22 a 5.

Entre los beneficios de la Ventanilla se pueden mencionar la descarga gratuita de la solicitud de inscripción ante el Registro Mercantil y la Superintendencia de Administración Tributaria y la

Page 15: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

14

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

búsqueda en línea de nombre de empresa, representante legal y seguimiento a expediente, contribuyendo a que el usuario pueda realizar el trámite desde la comodidad de su oficina.

Reforma Planilla Electrónica IGSS

Se aprobó el Acuerdo de Gerencia No. 15/2009, el cual establece que el Sistema de Generación, Transmisión, Validación y Pago de la Planilla de Seguridad Social en forma Electrónica es una modalidad paralela al formulario de papel utilizado para el pago de las cuotas patronales y laborales de Seguridad Social. La planilla electrónica es el nuevo esquema mediante el cual los patronos pueden realizar el pago al IGSS, mediante un sistema electrónico moderno, confiable y seguro. ¿Cuáles fueron los cambios?

Actualmente se han adherido un total de 3,508 empresas, de las cuales 223 son empresas medianas con un rango de 60 a 100 empleados. El registro en línea consiste únicamente en un paso y los servicios que ofrece el sistema en línea son los siguientes: Consulta de números de afiliación: es una opción de búsqueda y verificación de números

de afiliación de personal que ya fue afiliado al IGSS. Inscripción de trabajadores en línea: herramienta para inscribir a trabajadores en línea,

generando inmediatamente un formulario con número de afiliación que corresponde al trabajador para toda su vida laboral.

Certificado de trabajo electrónico: la planilla electrónica permite la generación de un Certificado de Trabajo Electrónico, con el objetivo de acreditar el derecho de acceso a los beneficios sus programas, a sus afiliados y beneficiarios.

Beneficios para los patronos Presentación de la Planilla de Seguridad Social, desde las oficinas de la empresa. Menor inversión en tiempo, dinero y recurso humano para presentar y pagar la Planilla de

Seguridad Social. Se elimina el uso de cheques de caja y documentos en papel. La información de la Planilla es transmitida en forma electrónica directa y únicamente al

IGSS. Amplios horarios para la transmisión de la planilla: las 2 horas del día los 365 días del año.

Para pago en Banca Virtual: de 6:00 a 22:00 horas, dependiendo del horario del banco. La comunicación Patrono-IGSS-Banco, se realiza con altos estándares de seguridad para

comercio electrónico. Beneficios para los afiliados Se otorga un único número de afiliación, que facilita la cuenta individual de cada

trabajador. Se puede realizar el registro electrónico de aportes en un sistema informático confiable y

seguro. Agilización de trámites, lo que permite mayor rapidez en la prestación de servicios de salud

y trámites administrativos y de posicionamiento.

Page 16: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

15

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Estadísticas de los cambios implementados

Licencias de Construcción / Ventanilla Única Municipal

La Ventanilla Única Municipal fue creada por el Concejo Municipal a través del Acuerdo COM-43-2008, con el objetivo de facilitar el trámite de licencias de construcción a través de la agilización y simplificación de los procedimientos relacionados con los permisos de construcción. Gracias a la Ventanilla Única Municipal, se ha centralizado la tramitación de los expedientes relativos a las licencias y autorizaciones solicitadas a través de la Dirección de Control Territorial.

La Dirección de Control Territorial (DCT) es una dependencia municipal, encargada de la emisión de autorizaciones relacionadas con el proceso de urbanización en el municipio de Guatemala. El Acuerdo de Ventanilla Única designa a la DCT, la coordinación con las dependencias involucradas en el proceso de emisión de licencias. Las dependencias involucradas en el proceso son: - Empagua, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Dirección de Catastro, Dirección de

Medio Ambiente, INAB, Registro General de la Propiedad, Dirección de Obras, Centro Histórico,Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General de Aeronáutica Civil

¿Cuáles fueron los cambios?

Actualmente se puede realizar en la Ventilla Única Municipal los siguientes trámites sin tener que recurrir a cada instancia de gobierno.

9 12 12 7 7 8 7

11 5 8 6 7 5 6 7 5

11 8 4 2

7

34 28

39 35

24 26 26 26 26 31

20 21

31 25

16 17 14 20 20

13 18

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

me

ro d

e e

mp

resa

s

Número de empleados

Empresas que utilizan formulario en línea

Empresas que utilizan formulario papel

Page 17: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

16

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Estudios de factibilidad y autorizaciones para agua potable, drenajes pluviales y sanitarios. Estudios de impacto vial y conteos vehiculares. Autorizaciones en Centro Histórico y Conjuntos Históricos. Autorización de tala de árboles. Planes parciales y planes locales de ordenamiento territorial.

En la Ventanilla se le brinda atención al vecino, se realiza la evaluación de expedientes y se emiten las autorizaciones. El 78% de licencias se entregan en 1 día después de presentar los comprobantes de pago. Sumado a esto, se le ofrece un seguimiento al vecino, el cual consiste en correo para consultas, formulario en línea y call center. Estadísticas

1.2

Page 18: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

17

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Simplificación de Trámites:

Mediante la metodología de e-Regulations se ha logrado la documentación de 44 trámites que se encuentran en la ruta crítica par la facilitación del comercio. Esta metodología hace un análisis de pasos y procesos desde el punto de vista del usuario, los cuales se suben a la página http://guatemala.eregulations.org/ a nivel de detalle indicando paso a paso, entendiendo un paso como cada interacción que el usuario tiene con la administración pública o un profesional privado, describiendo qué obtiene el usuario, qué entrega a cambio, a dónde tiene que ir, cuánto tiempo tarda, qué costo tiene y cuál es la justificación legal de la existencia de cada paso.

Simplificación de Trámites

Se han hecho propuestas de simplificación para 20 trámites que permiten reducir pasos, tiempos y documentos sin necesidad de una reforma legal. Se implementaron algunos de estos cambios en la implementación de la Ventanilla Ágil Plus para la inscripción de sociedades, comerciantes individuales y sus empresas, zonas francas, maquiladoras y exportadoras, inscripción al seguro social y autorizaciones en el ministerio de trabajo.

Automatización de Trámites

Se desarrollo una plataforma para registro en línea de comerciantes y sociedades llamada “Mi Negocio”, que permite además el fomento de la formalización pues explica las obligaciones posteriores al registro, y los beneficios de registrarse. Se está trabajando en un proyecto de plataforma de registro en línea para la Ventanilla Ágil de Importaciones.

Cambio de mentalidad

La mejora de atención al ciudadano, transparencia y control de la corrupción, es indispensable involucrar a todas las partes relevantes, propiciando un cambio de mentalidad, dándole luz a los procesos que realizan las instituciones públicas. Para ello se está trabajando en diferentes proyectos que facilitarán este proceso:

Page 19: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

18

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Mi Opinión: Se creó un portal (pendiente de lanzarse) para que los ciudadanos expresen su voto por el mejor y el peor trámite, por la institución más y menos eficiente. También pueden hacerse quejas y propuestas de simplificación para los trámites. Capacitaciones: La primera semana de diciembre se realizarán varias capacitaciones a funcionarios sobre simplificación y atención al usuario. Yo Simplifico: Se desarrollo un proyecto (a implementarse en febrero 2013) dirigido a estudiantes de derecho que participarán en un concurso proponiendo una simplificación de algún trámite además de dar capacitaciones sobre simplificación y competitividad en las universidades para garantizar que los funcionarios del futuro tengan una mentalidad pro competitividad y sepan aplicar bien los controles de seguridad jurídica sin afectar la competitividad del país.

2. Millennium Challenge Corporation

El Millennium Challenge Corporation (MCC) es una entidad del gobierno de los Estados Unidos que brinda apoyo a los países de ingresos medios-bajos e ingresos bajos per cápita para que puedan reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de sus habitantes. El apoyo lo brindan a través de fondos no reembolsables, así como en asistencia técnica en proyectos de desarrollo elegidos por el país beneficiario. Para ello, el MCC elaboró un tablero con 20 indicadores que son actualizados anualmente y que permiten determinar el nivel de compromiso de los gobiernos por la transparencia, control de la corrupción y el buen uso de los recursos. En el caso de Guatemala, en 2012 el tablero de indicadores muestran que el país debe mejorar en 8 indicadores, de los cuales fueron priorizados para una acción inmediata los siguientes:

TABLERO DE INDICADORES 2012 DE GUATEMALA

Page 20: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

19

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Indicadores priorizados para acciones inmediatas

Apertura de Empresas

El país está trabajando en mejoras para facilitar el proceso de apertura y operación de empresas, orientado a facilitar el comercio y promover la formalización al cumplir con las regulaciones pertinentes. Este proceso se dividió en dos fases: I) Apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, pago de impuestos y

comercio transfronterizo. II) Registro de propiedades, obtención de crédito, protección de inversores, cumplimiento de

contratos y resolución de insolvencia. Los cambios más relevantes en este proceso incluyen una reducción significativa en el tiempo que toma la apertura de negocios: para las sociedades se ha logrado reducir el tiempo de 47 a 17 días y de 44 a 17 pasos, mientras que para empresas individuales se logró pasar de 5 días y 22 pasos a 24 horas a 14 pasos. El desafío ahora es de reducir el costo a través de la modificación de leyes relevantes y la socialización de la iniciativa con las partes interesadas para aprovechar que el sistema ya permite hacer la gestión en una misma ubicación a través de la Ventanilla Ágil.

Gasto en Salud

El “Pacto Hambre Cero” es de suma importancia para el gobierno ya que es el programa que le permite acercarse a la población que se ubica en o por debajo de la línea de pobreza. Dada su importancia, uno de los aspectos que se ha reforzado es el gasto en Salud que se ha incrementado en 15% en el presupuesto para el año 2013, y que muestra la tendencia para los próximos años. Para hacer una mejor evaluación de las brechas entre los recursos y los temas de salud que deben atenderse, es necesario reforzar las estadísticas que registran los avances, especialmente a través de Cuentas Nacionales del Ministerio de Salud, para contar con información oportuna y relevante, base de la política pública de salud y la toma de decisiones.

Gasto en Educación Primaria

El gobierno reconoce la importancia de la educación para mejorar la competitividad y reducir la pobreza, y las estrategias están orientadas a trabajar en la calidad de educación, reducir el abandono prematuro y aumentar la cobertura. Como base para la toma de decisiones, el Ministerio de Educación está diseñando un sistema de indicadores que evaluarán la educación desde un punto de vista sectorial, para definir políticas coherentes con lo que ocurre en los sectores privado y público. La disponibilidad de información se acompaña con el incremento de fondos para fortalecer el presupuesto para la educación primaria.

Tasa de inscripción de niñas en Educación Secundaria

Con la finalidad de lograr que las niñas no abandonen su educación formal de forma prematura, es necesario diseñar una solución integral que considere el hecho de que las razones de abandono temprano incluye entre otros, temas de disponibilidad económica, prácticas tradicionales que no han visto la importancia de educar a la niña, matrimonios a muy temprana edad. Para ello el Ministerio de Educación está trabajando en un programa para otorgar becas para brindarle apoyo financiero a las niñas para que concluyan la secundaria, acompañado de un programa orientado a ayudar a las niñas del área rural en edades más tempranas que busca que no abandonen la escuela primaria, pero que también las forma en liderazgo, autoestima y creación de valores que les permita enfrentar las limitaciones sociales y económicas, haciéndolas más visibles e inevitables.

Efectividad de Gobierno

Se han implementado fuerzas combinadas El gobierno implementa fuerzas combinadas que patrullan las calles de las zonas más violentas. La policía se está modernizando y muchas organizaciones criminales han sido desarticuladas, que se refleja en la disminución de homicidios en un 18% en los primeros 6 meses. Las instituciones se están modernizando para erradicar la corrupción. En términos de una mejor utilización de los fondos públicos se ha implementado un nuevo sistema basado en Resultados de Gestión, orientado a hacer que todas las instituciones gubernamentales respondan no sólo a la ejecución de los fondos, sino que también para el logro de sus objetivos. Los derechos humanos y la construcción de una sociedad sin violencia, exclusión, discriminación ni marginación, fortalecen la democracia como marco de la acción política y la buena gestión pública. El desarrollo económico, la competitividad y la creación de empleo son

Page 21: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

20

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

posibles a través de la macroeconomía y el equilibrio fiscal, sino también por el logro de un nuevo diseño de la institucionalidad pública basada en los resultados y la transparencia en la gestión pública, por lo que los servidores públicos responsables y sujetos a auditoría ciudadana.

Control de Corrupción

Es prioridad para el gobierno acercar a los ciudadanos con sus autoridades en un esfuerzo conjunto para reducir la pobreza y traer transparencia a las actividades de los servidores públicos. Por lo tanto es necesario crear y reforzar las instituciones que pueden hacer una auditoría apropiada y dar seguimiento a todo los procesos críticos que sean susceptibles a la corrupción y proyectos como Star, Cost, EITI entre otros, son un buen ejemplo de un esfuerzo combinado del sector privado y el sector público de hacer un uso eficiente y transparente de los fondos públicos. Estos proyectos están acompañados con plataformas como Open Wolf, diseñado para dar a los ciudadanos y a otros servidores públicos la oportunidad de traer transparencia a actividades opacas y reportar con claridad signos de corrupción en todo nivel.

Estado de Derecho

Un proyecto político constitucional basado el Estado de Derecho con responsabilidades públicas, derechos y libertades de los ciudadanos y los compromisos compartidos se están impulsando una serie de reformas a la Constitución como un mecanismo necesario para la transparencia y la eficiencia fiscal, para lograr que los servidores públicos sean más eficaces, mejoren la calidad del gasto público, para implementar un sistema de contratación basado en la capacidad y lograr una representatividad democrática del pueblo a través de un sistema electoral que garantice procesos electorales más cerca de la comunidad. Este esfuerzo se complementa con una iniciativa para crear un cuerpo administrativo dentro del sistema judicial para evitar que los jueces se distraigan con asuntos administrativos y la presencia de la CICIG está en proceso de ratificación en los próximos años.

Libertad de Información

Un objetivo primordial es garantizar a los ciudadanos el libre flujo de información en sus distintos formatos, creando también las plataformas necesarias para conseguir que esta información esté al alcance de sus autoridades.

3. Foro Económico Mundial

El foro económico mundial (WEF) es una organización internacional independiente dedicada a la mejora del estado general del mundo al captar la atención de líderes sociales, empresariales, políticos, académicos que son quienes modelan las agendas globales, regionales e industriales. El enfoque e indicadores incluidos en el índice WEF y su efectividad en la evaluación real y potencial de la competitividad de los países, Pronacom ha visto identificado un aporte valioso al seguimiento de la agenda de competitividad, por lo que los seis ejes contenidos en la Agenda Nacional de Competitividad se complementarán con los doce pilares del WEF, para los cuales ya se han identificado avances y desafíos que se estarán abordando en lo sucesivo para ir más allá de mejorar el indicador y lograr el desarrollo sostenible que se traduzca en bienestar para la población en general. La posición de Guatemala en el índice Global de Competitividad lo sitúa en el grupo de países con potencial para convertirse en “Promesas de la Competitividad” aunque el camino que se traza el país es para apuntarle a las “Estrellas Emergentes de la Competitividad”, tal y como se muestra en

la gráfica siguiente:

Page 22: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

21

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Para llegar al grupo objetivo de países es necesario tomar acciones claras sobre los doce pilares, que así mismo están agrupados en tres grandes grupos: Requerimientos Básicos

Están orientados al fortalecimiento institucional y la creación de la infraestructura básica que permita el desarrollo de un ambiente macroeconómico propicio para el desarrollo integral de las personas, y muestra los siguientes avances y retos:

Avances: Ventanillas (Ágil Plus, Única de Salud) Digitalización de procesos Presupuesto Nacional por resultados Creación del MIDES y SECYT ANADIE Matriz Energética y licitación de 200

MW+600MW en 2012 Lanzamiento del plan de inversiones Calificación país: Reporte 2012 Fitch ratings:

BB+ y Plan Grado de Inversión Bonos Seguros (758,000) y Bolsas Seguras

(120,000) Priorización de la ventana de los 1,000 días

Page 23: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

22

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Principales Retos:

Lograr la certeza jurídica y la seguridad Modernización del estado Mejorar el clima de inversiones a través de la implementación de las APDs. Mejorar la infraestructura básica al implementar el plan multimodal y el canal

interoceánico. Fortalecimiento del estado a través de incrementar los ingresos fiscales para

situarlos arriba del 15% Alcanzar la calificación de “Grado de Inversión” Disminuir la desnutrición Calidad Educativa

Potenciadores de Eficiencia

El objetivo principal es lograr la eficiencia del mercado de bienes a partir de mejorar las condiciones del mercado laboral y financiero, logrando la preparación tecnológica mediante el fortalecimiento de la educación superior y el entrenamiento.

Avances:

Tejiendo alimentos Ventanilla de ambiente (proyectos de bajo

impacto) Mesas de trabajo para el Plan Nacional de

Logística Pago de planilla IGSS en línea (DB) Política de empleo decente y de calidad Fortalecimiento de la inspectoría de trabajo:

100 inspectores adicionales Centro de capacitación laboral

Ley de garantías mobiliarias Política de Comercio Exterior Competitividad e Inversiones

Principales retos:

Capacitación y formación para el empleo Desarrollo y uso de TICS Ventanilla Ágil de Importaciones Mejora de procesos aduaneros Desarrollo de parques industriales y tecnológicos Facilitación migratoria Flexibilidad laboral Generación de 200,000 empleos formales anuales Secreto Bancario Plan para ampliar banda ancha Transformar a Guatemala en un centro logístico

Page 24: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

23

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Desarrollo e infraestructura local y centroamericana que incremente la rotación de activos

Factores de Sofisticación e Innovación Son todos aquellos factores que permitan crear las condiciones para facilitar la investigación aplicada y la transferencia tecnológica a los procesos productivos.

Avances Encadenamientos productivos y estrategias

de internacionalización de Pymes: Manufactura ligera, maquila, entre otros. Estrategias para sectores productivos y

capacidad de implementación. Caja de herramientas para los sectores en

temas de financiamiento a iniciativas. Agenda de innovación del sector “Agri-no-

tradicional” a miembros de la academia. Acciones coordinadas academia-sector

privado Sector de servicios: reducir la brecha de

innovación.

Principales retos: Calidad de los productos. Generación de empleo masivo. Centros de investigación para la innovación y tecnología. Componente Transversal

Avances:

Elaboración de estrategia para participación de pueblos indígenas (implementación de la Política de Cambio Climático)

Ventanilla Ágil Ambiental Aprobación de proyectos del Mecanismo para

un Desarrollo Limpio (MDL) Becas empleo: grupos vulnerables Creación de 234 consejos municipales de

seguridad alimentaria nutricional

Page 25: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

24

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

1.2 SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD. La Dirección está conformada por la Comisión Guatemalteca de Normas -COGUANOR-, la Oficina

Guatemalteca de Acreditación –OGA- y el Centro Nacional de Metrología, que se integra con el Laboratorio Nacional de Metrología y la Unidad de Inspección y Verificación en materia de Metrología Legal, infraestructura que permite cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno de la República en la firma de los Acuerdos que establecen la Organización Mundial del Comercio –OMC-, específicamente el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (TBT, por sus siglas en inglés) y los contenidos en los distintos Tratados de Libre Comercio que el país ha suscrito, obteniéndose los resultados siguientes:

La comisión Guatemalteca de Normas –COGUANOR- aprobó 36 Normas Técnicas Guatemaltecas, 6,765 normas consultadas y la realización de 17 cursos de capacitación en temas normativos y de calidad, capacitándose a 1,242 personas,

La puesta en marcha de la magnitud de tiempo y la aprobación del Acuerdo Gubernativo con el cual se establece la hora nacional.

La verificación de 500 dispensadores de combustibles. La calibración de 671 masas a 56 empresas. La Calibración de 532 termómetros. La Emisión de 198 Certificados de calibración. La promoción del Sistema Internacional de Unidades –SI- y de Metrología Legal, mediante la

entrega del documentos y conferencias impartidas a estudiantes de la Facultad de Ingeniería arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Rafael Lándivar, integrantes de Asociaciones de Consumidores, Estudiantes de Educación Media, a inspectores de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Dirección de asistencia al Consumidor DIACO, y de la Superentendía de Administración Tributaria SAT.

La realización de cursos, seminarios, programas de formación y el IX Congreso Nacional y III Congreso Centroamericano de la Calidad.

El mantenimiento del reconocimiento internacional de la OGA para la acreditación laboratorios de ensayo, incluyendo análisis clínicos por 4 años más, por parte de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).

La ampliación del reconocimiento internacional de la OGA para la acreditación de laboratorios de calibración, por parte de la ILAC.

Acreditación por la OGA de 3 laboratorios, incluyendo la primera acreditación a un laboratorio universitario, otorgamiento de 3 acreditaciones nuevas, se efectuaron 6 re-acreditaciones, se realizaron cinco 5 evaluaciones iniciales y se realizaron 22 evaluaciones de seguimiento para verificar que se mantienen las condiciones de los organismos acreditados. Ver grafica 1, cuadro 1 Y fotografias1 del anexo 3.

La integración y operación de la Comisión Nacional de Reglamentación Técnica. Elaboración de la Guía de Buenas Prácticas de Reglamentación. Diseño de la Página web de la CRETEC. Encuesta sobre el estado de la Normas Guatemaltecas Obligatorias en los Ministerios de

Energía y Minas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación.

1.3 PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA La Dirección de Promoción de la Competencia se encarga de analizar el comportamiento de los diferentes mercados de bienes y servicios en el país, estudiar las barreras de entrada en la legislación actual para proponer su eliminación,

Page 26: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

25

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

analizar la relación comercio y competencia, así como realizar campañas de promoción de la cultura de la competencia y proponer un marco legal y una política nacional de competencia, obteniendo los resultados siguientes:

Ejecución del Plan Operativo Anual en el marco del Memorándum de entendimiento entre el

Gobierno de la República de Guatemala y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El ejecutor de dicho memorándum está a cargo del Ministerio de Economía, por medio del Programa COMPAL II-UNCTAD, específicamente para la asistencia técnica en la propuesta y promoción de una Política Nacional de Competencia y para el fomento de una cultura por la Competencia en el país.

Participación activa dentro del Grupo de Trabajo en política de competencia en la integración centroamericana, con el objeto de difundir la política de competencia entre los diversos sectores organizados del país e impulsar una cultura de competencia. Estas actividades están patrocinadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado como Modelo Normativo e Institucional para una Política de Competencia Regional.

Elaboración de documentos técnicos que enriquecen el proceso de fomento de cultura por la competencia, entre otros: “ Mecanismos para el ejercicio de los Derechos como Consumidores” enviado al Señor Arnau

Izaguirre, experto de UNCTAD-Compal; Coordinación y elaboración de agenda de entrevistas y visita del Consultor Dr. Julio Bendaña

para la formulación de la consultoría “Hoja de ruta crítica para la inclusión de la política de competencia en la agenda regional de integración económica”, para la red centroamericana de

competencia. Diseño y elaboración de una matriz comparativa del contenido de la iniciativa de ley 4426 “Ley

de Competencia” con las normativas de competencia de los países centroamericanos, Panamá, México, Colombia, España y Portugal.

Informe analítico de la iniciativa 4426 que dispone aprobar la Ley de Competencia. Informe sobre los "Rasgos fundamentales del mercado de la carne de ganado bovino en el

período reciente". Informe solicitado por el Ministerio de Finanzas Públicas sobre la negociación de bonos

europeos denominado Offering Memorándum.

1.4 SERVICIOS AL COMERCIO Y A LA INVERSIÓN La Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión, a través de su Departamento de Política Industrial es el ente responsable de la aplicación de las Leyes de Incentivos Fiscales a la Inversión y al Fomento de las Exportaciones. Estas leyes son los Decretos 29-89 -Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila- y 65-89 –Ley de Zonas Francas-, ambos del Congreso de la República de Guatemala, obteniéndose en el presente año los resultados siguientes:

Calificación de 117 empresas Decreto 29-89, Ley de la Actividad Exportadora y de Maquila, con una inversión nacional y extranjera generada de Q. 927, 792,551.21 y 10,982 nuevos empleos formales. Ver gráfica 2 de anexo 3.

Se autorizaron 778 modificaciones a las resoluciones de calificación, 25 trasferencias de maquinaria y/o equipo y 123 autorizaciones a empresas para exportar conjuntamente

Page 27: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

26

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Dentro del Decreto 65-89 se autorizaron para inicio de operaciones 1 zona franca y 57 usuarios de zonas francas, generando una inversión nacional y extranjera de Q 36, 997,558.78 y empleo generado de 424 nuevos empleos formales y 372 autorizaciones de modificaciones.

8 zonas francas autorizadas pendiente de inicio de operaciones.

1.5 REGISTRO MERCANTIL Los esfuerzos del Registro Mercantil se enfocaron en la facilitación de los procesos y procedimientos para inscribir las personas individuales o jurídicas y garantizando la certeza jurídica de los actos mercantiles inscritos, obteniéndose los resultados siguientes:

Firma del convenio interinstitucional con la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-

, en el que se establece que con la presentación de una sola solicitud, en donde se requieren los datos y requisitos exigidos por las leyes y disposiciones legales que rigen para ambas instituciones, se puedan inscribir las empresas o la sociedades, efectuándose las dos inscripciones de una sola vez, sin que el usuario deba acudir a una oficina diferente del Registro Mercantil. Para que ello sea posible, la Superintendencia de Administración Tributaria instaló una oficina en la sede del Registro Mercantil, única y exclusivamente para ese efecto.

Implementación de la Ventanilla Ágil Plus Agilizar trámites y reducir tiempos de inscripción de inscripción tanto de las empresas como de las sociedades mercantiles.

Inscripción de comerciantes individuales que no se encuentran inscritos en el Registro Tributario Unificado –RTU- (no cuentan con NIT)

Inscripción de Sociedades Mercantiles Publicación del instructivo y formato en línea de Aviso de Conversión de Acciones en

Cumplimiento con la LEY DE EXTINCION DE DOMINO.

El objeto de este formato es establecer de manera fácil y práctica al usuario el trámite para poder presentar ante el Registro Mercantil el aviso de conversión de acción de acciones al portador por acciones nominativas de acuerdo a lo establecido por la Ley de Extinción de Dominio.

Desarrollo de Servicios en WEB: consultas en línea – empresas – sociedades y representantes. estado de trámites. En mayo del presente año se puso a disposición de los usuarios del Registro Mercantil, un

Web Service, el cual permite la consulta en LINEA, de Empresas, Sociedades y Representantes legales, dichas consultas antes eran posibles únicamente visitando las instalaciones del Registro. Con dicho Web Service, se implementó una cuenta corriente, ya que, cada consulta tiene el costo de Q. 15.00, el procedimiento para el uso de esta herramienta se describe en anexo.

Como opción adicional se cuenta con la consulta de traking del Trámite de un Expediente, esta consulta a diferencia de las otras. no, tiene costo. Antes de dicha implementación se podía consultar sólo los últimos treinta días de trámites, actualmente se puede consultar información desde 1971 a la fecha sin excepción.

Equipamiento y capacitación informática a las Delegaciones Departamentales ubicadas en Peten,

Page 28: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

27

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Huehuetenango, Quiche, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, San Marcos, Quetzaltenango y Suchitepéquez.

Desarrollo e Implementación de Herramienta en Línea para Solicitudes de Inscripción Sociedades Y Empresas. El propósito del Sistema de Solicitud de Inscripciones Registrales –SSIR-, es dotar de una herramienta amigable y eficiente al usuario del Registro Mercantil, que permita grabar la información de una manera permanente de tal forma, que de ser necesaria alguna corrección de información al formulario no se necesite el teclear toda la información del mismo.

Firma de Convenio de Cooperación de Servicio Ftp dn Línea de Edictos Electrónicos Rm- Diario De Centro América. a efecto de garantizar la certeza y seguridad que las publicaciones se efectúen con el texto inalterable que el Registro Mercantil consigna al emitir los edictos.

Pagos en Línea de los servicios del Registro Mercantil – BANRURAL, Dic. 2012. Habilitación De Portal Web Para Inscripción De Empresas – Minegocio.Com- Programado Para

Inauguración Diciembre 2012. A través de la Ventanilla Ágil Plus en el periodo comprendido del 22 de mayo al 23 de

noviembre del año en curso se han realizado 2,058 inscripciones de sociedades y se inscribieron 25,637 comerciantes y empresas mercantiles.

La Operaciones Registrales se pueden observan en el Cuadro 2 y fotografías 2 y del anexo 3.

1.6 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL El Registro es el encargado de aplicar y cumplir el estimulo y fomento a la creatividad intelectual, en particular lo relativo a la adquisición, mantenimiento y protección de los signos distintivos de las patentes de invención y de modelos de utilidad y diseños industriales, así como la protección de los secretos empresariales y disposiciones relacionadas con la competencia desleal. En materia de propiedad intelectual el Registro ha venido teniendo una participación más activa, cuyos objetivos se enfocan no solo al logro de una simplificación y agilización de procesos administrativos brindándole al usuario una mayor certeza jurídica, sino además el difundir y fomentar el conocimiento de la propiedad intelectual en cada uno de los sectores pertinentes en esta materia. Obteniéndose los resultados siguientes:

Gestión Administrativa:

Realización de la Primera Encuesta de Atención al Usuario, con el fin de contar con indicadores que permitan determinar la calidad en el servicio que presta el Registro.

Se fortaleció el proceso de ingreso de expedientes en línea en el área de Marcas En proceso la Firma Electrónica para agilizar y mejorar los procesos internos Mejoramiento de los servicios que presta el RPI a través del portal: Asistencia en línea al

usuario en tiempo real (Chat) Digitalización y actualización de los expedientes remitidos al Proyecto de LATIPAT (trimestral) Depuración en la evaluación de los elementos figurativos de los signos distintivos. Elaboración de certificaciones y anotaciones especiales requeridos por tribunales, organismo

judicial y solicitantes individuales. Revisión del sistema de patentes e inicio de depuración del programa utilizado en el proceso

de trámite de solicitudes de invenciones, modelos de utilidad y diseños industriales. Asignación del control del archivo general de patentes Actividad registral concerniente al funcionamiento de la sociedades de gestión colectiva Impulso al tema de los conocimientos tradicionales, expresiones culturales y recurso genético Modernización Tecnológica RPI Plataforma Electrónica de Consultas y Servicios

Pre-Ingreso en Línea de solicitudes de Marcas,

Page 29: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

28

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Firma Electrónica en Títulos de Marcas Expediente Electrónico de Marcas Chat en línea para atención de usuarios Entrega de documentos con Huella Digital

54 Charlas y conferencias dirigidos a los diferentes sectores vinculados a la propiedad

intelectual, capacitándose a 435 personas y publico en general. Charla en programa radial sobre el Derecho de Autor /Nociones básicas, dirigido al público en

general. 1 publicación en el periódico Prensa Libre sobre Piratería y la Propiedad Intelectual, dirigida al

público en general.

Participación en Ferias y Stand Informativos:

Feria Internacional del Libro en Guatemala FILGUA julio 2012: Exposición de Pinturas realizadas por las Niñas del Colegio Santa Teresita Capacitación a los Niños del Colegio Mesoamericano a través del “Juego La Lotería del

Derecho de Autor”

Participación en las actividades coordinadas por CONCYT: Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. (Marzo) Exposición “Expo inventores” Coordinada por la Comisión de Inventores de CONCYT

(octubre) Feria de Inventores Coordinada por la Comisión de Inventores de CONCYT (Junio)

Alianzas Interinstitucionales:

Convenio de Cooperación entre el Registro de la Propiedad Intelectual y la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Convenio de cooperación entre el Registro de la Propiedad Intelectual y la Contraloría General de Cuentas.

Convenio de Cooperación Académica entre el Registro de la Propiedad Intelectual y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Resultado de Alianzas Interinstitucionales e Internacionales en ejecución:

Coordinación del Diagnostico sobre el Sistema Nacional de Propiedad Intelectual en Guatemala con OMPI.

Proyecto de la Niñez y Juventud. Adaptación e Inauguración del Juego: “Mi primer Obra, mi primer Registro” Cooperación entre el RPI- INDAUTOR.

Institucionalización del programa de pasantías y capacitación en el Instituto Nacional del Derecho de Autor de México. Cooperación entre el RPI- INDAUTOR.

La creación y constitución del Primer CATI Periférico (Centro de apoyo a la tecnología e innovación) CATI-DIGI Cooperación con la Dirección General de Investigación, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Capacitación a funcionarios de DIGI sobre la Propiedad Intelectual, funciones y legislación. Cooperación con la Dirección General de Investigación, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Resultado de Negociaciones Internacionales:

Modificación e implementación de la Legislación en materia de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen por compromisos adquiridos en el Acuerdo de Libre Asociación con Europa. Negociación EFTA (países Europeos no miembros de la Comunidad Europea.

Page 30: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

29

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Las Operaciones Registrales se pueden observan en el Cuadro 3 del anexo 3. 1.7 REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS: Es el responsable de garantizar adecuadamente

las obligaciones crediticias que contraigan las diferentes personas individuales o jurídicas en el país, principalmente de aquellos sectores que como los micro, pequeños y medianos empresarios, tradicionalmente no han calificado como sujetos de crédito. Obteniéndose los resultados siguientes:

Con fecha diez de febrero del año dos mil diez, se publicó en el Diario Oficial de Centroamérica el AG 55-2010, el cual contiene el Arancel del Registro de Garantías Mobiliarias, con el propósito de aplicarse a la inscripción de la constitución, modificación, prórroga, extinción y ejecución de garantías mobiliarias, así como la publicidad de las mismas y a otros actos registrales relacionados con dichas garantías.

Ante la imperiosa necesidad de facilitar el acceso a los usuarios de acordó llevar a cabo una disminución de los honorarios del Registro de Garantías Mobiliarias, con el propósito de incentivar en mayor medida el uso del mismo, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas que son el motor de generación de la economía del país.

Divulgación y Promoción de los Servicios del Registro de Garantías, dirigido a representantes del sistema bancario y micro finanzas de la Región de Cobán, a fin sensibilizar al sector bancario para que las micros, pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso al crédito poniendo en Garantía los bienes muebles.

Capacitación al Departamento Jurídico de la Empresa Eléctrica de Guatemala en sus instalaciones sobre funcionamiento, procedimientos de constitución, modificación, prorroga, extinción y ejecución de las garantías mobiliarias y la publicidad de las mismas.

Inscripción de Modificación de Garantía Mobiliaria por $100,000,000.00 generando un arancel de Q1,189,119.00 Acreedor: BNP PARIBAS DEUDOR: PUMA ENERGY INTERNATIONAL BV Y PUMA ENERGY REFININA AND SUPPLY LLC.

Inscripción de 271 Garantías Mobiliarias, garantizando un monto de Q. 3.4 millones. Se han realizado 37 modificaciones de inscripción, 16 consultas, 54 cancelaciones de

inscripciones y 8 ejecuciones de Garantías Mobiliarias.

1.8 REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCÍAS: Las actividades estuvieron dirigidas a controlar la juridicidad y registro de los actos que realicen y contratos que celebren las personas que intervienen en los mercados de valores, obteniendo los resultados siguientes:

Capacitaciones en cultura bursátil y financiera, dirigida a estudiantes universitarios y abogados y notarios con una participación de 75 personas capacitadas.

Participación en el estudio, sobre la Protección del Inversor en Iberoamérica, lo que permitirá acometer reformas regulatorias dirigidas a modernizar y desarrollar los mercados de valores de la Región.

Solicitud de información legal y contable que de conformidad con la Ley deben de enviar para mantener vigentes su inscripción en el Registro y poder seguir operando dentro del Mercado de Valores Guatemalteco.

Page 31: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

30

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Opinión legal sobre el Proyecto del Convenio sobre la Ley Aplicable a ciertos Derechos sobre Valores Depositados en un Intermediario, propuesto por la HAYA; con el objetivo de dictaminar sobre la conveniencia de la suscripción de dicho convenio para Guatemala.

Avance del 75% en la incorporación del Sistema Registral a la base de datos del Ministerio, con el fin de contar con un sistema ágil que permita realizar las operaciones registrales de una forma eficaz.

Se han realizado operaciones registrales de 101 inscripciones y certificaciones de Agentes y Ofertas Públicas, 2 de Contratos de Fondo de Inversión y sus Certificados, 8 Suspensión de Ofertas Públicas y /o agentes, 5 Cancelación de Agentes y Ofertas Públicas y 100 Asesorías Técnicas.

1.9 REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN. Tiene la Responsabilidad de inscribir, autorizar y registrar a los prestadores de servicios de certificación para promover a nivel nacional y a nivel estatal el uso de la firma electrónica en sus procesos y procedimientos de manera que las entidades puedan desarrollarse electrónicamente y firmar sus contratos y documentos legales con firma electrónica avanzada, obteniendo los resultados siguientes:

12 eventos realizados para divulgación e información a entidades de Gobierno y a todo el

personal del Ministerio de Economía como parte de la modernización que se busca en esta entidad.

Primer Prestador de Servicios de Certificación inscrito, el 23 de enero de 2012 se otorgo la inscripción y autorización para operar como prestador de servicios de certificación a Firma-e de

Cámara de Comercio.

2 auditorías de Cumplimiento realizadas las cuales fueron llevadas a cabo por el RPSC en enero y octubre de 2012.

Elaboración del documento de para solicitud de apoyo financiero con la República de China –

Taiwán-para la obtención de una plataforma de infraestructura tecnológico de llave pública -PKI – para permita agilizar los procesos y procedimientos del Ministerio de Economía y de las instituciones del estado que permitan ofrecer transparencia y seguridad técnica y jurídica a las transacciones y comunicaciones entre partes.

Contratación para la realización de un estudio que involucra a los cinco (5) Registros del Ministerio de Economía, y a la Dirección de Servicios al Comercio y la Inversión, para la implementación en el 2013 la firma electrónica avanzada en sus procesos y procedimientos más críticos mejorando el servicio a los ciudadanos. Ver fotografía 3 del anexo 3.

1.10 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA LA CONSUMIDOR: Es la Unidad responsable de la aplicación de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Decreto 006-2003 del Congreso de la República y su Reglamento AG NO. 777-2003, la cual tiene por objeto promover, divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios, establecer las infracciones, sanciones y los procedimientos aplicables en dicha materia, estando sujetos a las disposiciones de esta Ley, todos los actos jurídicos que se realicen entre proveedores y consumidores y/o usuarios dentro del territorio nacional. Para lograr mayores niveles de eficiencia económica y de protección de los consumidores nacionales, se continúa prestando el servicio de atención de quejas, a través del teléfono

Page 32: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

31

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

1544, los 365 días del año; por medio del portal de la Institución disponible para ingresar quejas a través del sistema DIACO en Línea y mediante atención personalizada en la Sede Central y en las dieciocho sedes departamentales de la DIACO, las cuales están ubicadas en: Cobán, Alta Verapaz, Santa Cruz-El Quiché, Izabal-Izabal, Mazatenango-Suchitepéquez, Flores-El Petén, Zacapa-Zacapa, Quetzaltenango-Quetzaltenango, Jutiapa-Jutiapa, Huehuetenango-Huehuetenango, Chiquimula-Chiquimula, Totonicapán-Totonicapán, Escuintla-Escuintla, Chimaltenango-Chimaltenango, Retalhuleu-Retalhuleu, San Marcos-San Marcos, Salamá-Baja Verapaz, Sololá-Sololá y en el municipio de Mixco-Guatemala. Las seis últimas sedes fueron inauguradas en el transcurso de este año en los meses de julio, agosto y octubre, con lo cual se amplía sustancialmente la atención a los consumidores y usuarios y a los proveedores del interior de la República, obteniéndose los resultados siguientes:

Apertura de 5 sedes departamentales en Chimaltenango Retalhuleu, San Marcos, Salamá-Baja

Verapaz, Sololá y 1 en el municipio de Mixco-Guatemala. Ver fotografía 4 del anexo. Se recibieron 5,332 quejas de consumidores y usuarios, por inconformidades en la adquisición

de bienes o servicios. 2,807 quejas resueltas en el 2012. Ver cuadro 4 del anexo 3. Se ha mediado en 1,003 quejas relacionadas con operadores de servicios públicos, telefonía fija

y móvil, empresas proveedoras de agua domiciliar y energía eléctrica y se logró conciliar un total de 1,640, incluyendo 164 mediante procedimiento administrativo en el Departamento Jurídico.

Recuperaciones a favor del consumidor por un monto de. Q.7,198,183.72, por resoluciones de quejas presentadas. Ver cuadro 5 del anexo 3.

Se autorizaron 10,098 Libros de Quejas. 251 autorizaciones de instrumentos de medición y pesaje y 219 de contratos de adhesión. . Ver

cuadro 6 del anexo 3. Se emitieron 105 resoluciones por infracciones a la Ley (sanciones). Se llevaron a cabo 9, 756 verificaciones sobre tenencia de libro de quejas en los

establecimientos proveedores de bienes y servicios. Se realizaron 191 visitas a centros educativos. 2,373 verificaciones de exhibición de precios, 2,274 de etiquetado y normas de calidad, 1,310

de peso exacto en productos empacados y monitoreo de precios de productos de la canasta básica de alimentos CBA fue de 5,767, cifra que aumentó por la participación del personal adicional de las nuevas sedes departamentales.

Se efectuaron 724 verificaciones de instrumentos de pesaje. Dentro del convenio del Plan Centinela, con el Ministerio de Energía y Minas, se realizaron 215

verificaciones de estaciones de servicio de combustibles... Se efectuaron 2,242 monitoreos de precios de combustibles, Ver fotografía 7 del anexo 3. También se hicieron 48 verificaciones en plantas y expendios de gas propano y 2,319

monitoreos de precios de este producto. Ver cuadro 7 del anexo 3. Se llevaron a cabo en el mes de enero 8 Ferias Escolares organizadas por las Sedes

Departamentales siguientes: El Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Chiquimula, Sacatepéquez, Alta Verapaz y Jutiapa. Asimismo, una Jornada Móvil de Servicios Integrados en la Sede de Izabal.

Participación en el 1er. Festival Cultural, Guatemala Reluciente, que se desarrolló en la Plaza de la Constitución; en dicha actividad se distribuyó material informativo entre los asistentes.

Page 33: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

32

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Se dictaron 345 conferencias y charlas ilustrativas sobre los derechos del consumidor y usuario y la ley que los regula, a 11,000 personas que fueron capacitadas e informadas sobre sus derechos como consumidores y usuarios y sobre diversos aspectos de la Ley.

Se distribuyó un total de 109,616 ejemplares de diverso material informativo, para el consumidor y usuario.

Se conmemoró el “Día Mundial del Consumidor” (15 de marzo) con actividades relacionadas

con el tema de la tarjeta de crédito y su utilización; las conferencias fueron dictadas por personal de la Superintendencia de Bancos y de Empresas emisoras de dicho documentos, ilustrando a los asistentes sobre dicho tema. Participaron también organizaciones de consumidores. Ver fotografía 5 del anexo 3.

Se contó con la visita a las instalaciones de la DIACO de los delegados de SERNAC, Chile, para definir y establecer una cooperación sobre temas relacionados con el “Fortalecimiento de

la Gestión Institucional, en los Ámbitos de Atención, Educación e Información al Consumidor en Guatemala”.

Por otra parte, con otras entidades del Sector Público se participa en las actividades del Plan Belén, nombrando comisiones de verificadores para que se constituyan en todos los departamento de la República, con el objeto de velar porque los distribuidores de fuegos artificiales cumplan con la normativa de seguridad y además, en el caso específico de la DIACO, ilustrando con material informativo y afiches a los usuarios de dichos fuegos artificiales, para que no sufran accidentes al utilizarlos, especialmente en el caso de los niños.

Derivado terremoto del 07 de noviembre que afectó con mayor fuerza departamentos del occidente del país, siendo San Marcos el más dañado, el jueves 08 de noviembre un equipo de delegados de Verificación y Vigilancia de la DIACO, viajó a dicho departamento y a Quetzaltenango y algunos de sus municipios, para monitorear precios, recibir quejas y denuncias ante cualquier incremento injustificado de algunos de los bienes y evitar el acaparamiento, especialmente en la CBA, que pudieran dar lugar a una posible especulación: así mismo por los medios de comunicación, se tuvo un acercamiento con la población para reiterarles que cualquier elevación de precios respecto a los que regían antes del fenómeno telúrico u otra anomalía, fuera denunciada en la sede departamental de la Institución, para proceder de conformidad con la Ley. En San Marcos los lugares visitados entre el viernes 09 y el viernes 16 de noviembre fueron a la cabecera departamental y el municipio de San Pedro Sacatepéquez, en los cuales se llevaron a cabo 1, 980 monitoreos de precios en 184 establecimientos sobre varios productos, entre ellos agua envasada, fósforos, huevos, carne de pollo, pan y otros productos básicos, habiéndose detectado que los precios de los principales productos de la CBA se mantienen, lo mismo con los precios de combustible y el gas propano; en cinco ferreterías visitadas en San Pedro-San Marcos y seis en la ciudad de Guatemala , se estableció alza de precios de materiales de construcción, habiéndose faccionado las actas correspondientes en las once empresas, seis d estas actas fueron presentadas al Ministerio Público el día 16 de noviembre en curso, para los efectos consiguientes, esta actividad fue cubierta por los medios de comunicación social.

En Quetzaltenango se visitaron 177 negocios, habiéndose monitoreado 2,934 productos que corresponde a los investigados en San Marcos; no se encontraron anomalías por lo que no se faccionaron actas. En ambos departamentos se tuvo acercamiento con las autoridades locales y, como antes se indico, contacto con la población.

Page 34: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

33

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Así mismo, los delegados observaron y fotografiaron parte de los daños físicos causados a la infraestructura d de la cabecera departamental de San Marcos y del Municipio de San Pedro Sacatepéquez. Como el Gobierno declaró en Estado de Calamidad a los departamentos que sufrieron más daños, además de San Marcos y Quetzaltenango se incluyeron; Sololá, Totonicapán, El Quiché, Huehuetenango, Retalhuleu y Suchitepéquez. Se continuará con los monitoreos de precios en el país, enfatizando en los que fueron declarados en estado de calamidad, para darles seguimiento y evitar que se produzca acaparamiento, desabastecimiento o especulación.

A nivel internacional se ha participado en las siguientes actividades:

Participación como miembro activo en: el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales

de Protección al Consumidor (FIAGC); el Consejo Centroamericano de Protección al Consumidor (CONCADECO); la Red Iberoamericana de Protección de Datos; y, el Diálogo Informal Panamericano, coordinado por la Comisión Federal del Comercio (FTC) con sede en Washington U.S.A.

Del 27 de febrero al 02 de marzo, se llevó a cabo el evento: “Conferencia de ICPEN y taller de

buenas prácticas”, organizado por la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (conocida en inglés como International Consumer Protection and Enforcement Network –ICPEN-, el cual tuvo lugar en San José de Costa Rica.

Del 21 al 25 de mayo, se llevó a cabo el curso de postgrado “La Gestión de Sistemas de

Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo” (segunda edición),

patrocinado por la Organización de los Estados Americanos OEA, el cual tuvo lugar en Washington, Estados Unidos de América.

Del 16 al 23 de junio se desarrolló en Santiago de Chile el evento denominado “Fortalecimiento

de la Gestión Institucional en los Ámbitos de Atención, Educación e Información al Consumidor en Guatemala” organizado por la oficina: Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y patrocinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.

Del 14 al 16 de noviembre del año en curso se llevó a cabo el VI FIAG – SERNAC en Santiago de Chile, cuyo objetivo es constituirse en la instancia idónea para que los países miembros den pasos decisivos y relevantes en la protección a los consumidores, tomando en cuenta el impacto que las políticas públicas generan entre los ciudadanos de los países participantes.

La DIACO participa en las Comisiones Multisectoriales siguientes:

Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), formando parte cuando le es requerido, de Comités Técnicos conformados por los sectores interesados, para la elaboración de normas técnicas.

Comisión Nacional de Fortificación de Alimentos (CONAFOR), con otras entidades nacionales privadas y públicas, para velar por el cumplimiento de la Ley General de Enriquecimiento de Alimentos.

Page 35: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

34

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Convenios de Cooperación Interinstitucional celebrados entre el Ministerio de Economía (DIACO) y otras entidades:

Registro del Mercado de Valores y Mercancías, para contribuir a evitar duplicidad de esfuerzos

en las acciones que se emprenden para la solución de problemas generados por la actuación de algunas instituciones financieras.

Sistema Nacional de la Calidad, con el objeto de coordinar acciones que tiendan a la

protección de los consumidores y usuarios, cumpliendo con los objetivos de metrología legal en lo relacionado a los instrumentos de medición y pesaje.

Con el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), con el objeto de coordinar acciones que

tiendan a proteger a los usuarios de servicios turísticos, llevando a cabo verificaciones conjuntas y compartiendo información de las quejas recibidas en cada institución, propiciando, asimismo, capacitaciones conjuntas para el personal asignado a dichas actividades.

1.11 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN La Dirección de Programas y Proyectos tiene como objetivo coordinar, gestionar y negociar el desarrollo de los programas y proyectos de cooperación, sirviendo de enlace entre el Despacho Ministerial y las unidades ejecutoras, mediante el intercambio de información sistemática a las autoridades de Gobierno y cooperantes sobre el avance físico y financiero de los programas y proyectos, velando por el cumplimiento de los convenios y tratados suscritos, obteniendo los resultados siguientes:

Programas y proyectos en ejecución, año 2012

Coordinación de la ejecución del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID-2094/OC/GU por US $ 20 Millones.

Coordinación de la ejecución del Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural -PDER- BID-1733/OC-GU Y BIRF-7374-GU por US $ 21.4 Millones.

Coordinación de la ejecución del proyecto Diseño e Instalación de un Registro Electrónico de Propiedad Mobiliaria, ATN/KK-11389-GU por US $ 495.0 Miles.

Gestiones para la desobligación de la Cooperación Financiera no Reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Convenio ATN/SF-12534-GU-T1168 “Diseño del

Mecanismo Institucional para Apoyar a las Mipymes, por un monto de US$70,000.00. Asesoría y gestión del cierre de la Cooperación Financiera no Reembolsable Convenio de la

Unión Europea No. ALA/2006/18401 denominada “Fortalecimiento de la Posición de

Guatemala en los Mercados Internacionales (FOGUAMI)”. Gestiones para el cierre de la Cooperación Financiera no Reembolsable del gobierno de la

República de China (Taiwán), “Apoyo a la Política Industrial y Promoción de Exportaciones”,

Componente 3 “Apoyo a la Política Industrial. Construcción del Registro Mercantil en la Ciudad de Quetzaltenango”.

Programas y Proyectos aprobados, pendientes de inicio de ejecución. Año 2012:

Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva, asesoría para el cumplimiento de las condiciones previas para el primer desembolso del préstamo BID 1734/OC-GU por un monto de US$ 29,000.000.00.

Proyecto de fortalecimiento de la Productividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, préstamo BIRF-8000-GT, por un monto de US $ 32 millones.

Page 36: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

35

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Laboratorio Nacional de Metrología por un monto de US $ 83.5 miles. Administración ONUDI

Programas y proyectos en negociación:

Programa de Generación de Empleo y Educación Vocacional para Jóvenes en Guatemala por un monto de Euros 12.0 Millones, Donación Unión Europea.

Presentación de 4 proyectos para apoyo a los Servicios de Desarrollo Empresarial de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa por un monto de US $ 2.0 millones, en negociación con la República de China -Taiwán.

Suscripción de Acuerdos para formalizar los convenios de Cooperación

Se realizaron las gestiones necesarias para apoyo financiero a la Federación de Cooperativas las Verapaces FEDECOVERA, R.L., en cumplimiento al Decreto 33-2011 Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, para el Ejercicio Fiscal 2012.

Relaciones con Instituciones Internacionales:

Fortalecimiento de las relaciones con instituciones internacionales, entre las que se destacan: El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Realización de Seminarios

Organización del seminario “Integración de Equipo Multidisciplinario”, dirigido a funcionaros del Viceminsterio de Integración y Comercio Exterior.

Organización del seminario “SEGUNDO PROGRAMA SOBRE GESTORES DE CALIDAD EN

EL SECTOR PUBLICO EN CENTROAMÉRICA, en coordinación con la Dirección del Sistema Nacional de Calidad y el Instituto Centroamericano de Administración Pública –ICAP.

Organización del seminario “ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE

PROJECT MANAGEMENT, en coordinación con el Instituto Centroamericano de Administración Pública –ICAP-.

Page 37: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

36

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

EJE DE DESARROLLO ECONOMICO COMPETITVO

o ESTRATEGIA: EL RESCATE DEL LIDERAZGO DE GUATEMALA EN EL CONTEXTO

CENTROAMERICANO Y GLOBAL

PACTO FISCAL Y DE COMPETITIVIDAD

RESULTADO ESTRATEGICO: APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD:

II. INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

2.1 DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA

NEGOCIACIONES DE ACUERDOS Y CONVENIOS COMERCIALES

El Viceministerio de Integración y Comercio Exterior atiende las negociaciones comerciales a través de la Dirección de Política Comercial Externa, cuyo objetivo es promover la competitividad y el comercio exterior y con ello contribuir al desarrollo económico y social del país. Es, además, la Dirección que representa los intereses de los actores del comercio exterior de forma transparente e integrada, para buscar la ampliación de la oferta exportable en los mercados internacionales y la encargada de negociar todos los tratados comerciales que Guatemala suscribe. Está conformada por los departamentos de Negociaciones Comerciales, Integración Económica Centroamericana y Organización Mundial del Comercio (OMC).

2.1.1 NEGOCIACIONES DE ACUERDOS Y CONVENIOS COMERCIALES:

Dentro del marco del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones -CONAPEX-, se elaboró la Política Integrada De Comercio Exterior, Competitividad E Inversiones De Guatemala, con la participación de los sectores público y privado, con el propósito de contar con lineamientos para fortalecer nuestra participación en el comercio mundial, regional y nacional.

Acuerdo de Asociación Entre La Unión Europea y Centroamérica, suscrito pendiente de ratificación en el Congreso de Guatemala. Se concluyó la revisión de las traducciones del Acuerdo y se suscribió el 29 de junio del presente año. Está pendiente de ratificación por cada uno de los países, aunque Nicaragua ya concluyó su proceso interno.

Acuerdo de Alcance Parcial con Ecuador, aprobado por el Congreso de Guatemala,

pendiente que lo apruebe el Congreso de Ecuador.

Pendiente de aprobación legislativa en Ecuador. Se espera que entre en vigencia en enero 2013.

Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago, en proceso de negociación.

Pendiente sólo de la negociación de azúcar a nivel de ministros y concluir la revisión legal del texto.

Acuerdo De Convergencia Con México, pendiente aprobación en el Congreso de

Guatemala.

Se ha dado seguimiento al proceso interno de aprobación e implementación del nuevo acuerdo. Ha sido ya puesto en vigencia por El Salvador, Nicaragua y México. Honduras entrará en vigencia el 1 de enero del 2013. En el caso de Guatemala está en segunda lectura en el Congreso de la República.

Page 38: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

37

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Tratado de Libre Comercio con Perú, pendiente de aprobación con el Congreso de

Guatemala Se ha dado seguimiento al proceso interno de aprobación e implementación del acuerdo. Perú ya concluyó su proceso interno de ratificación. Está pendiente de aprobación en el Congreso de Guatemala. Ya está vigente para Panamá y Costa Rica.

Protocolo de Incorporación de Panamá de Centroamérica, pendiente de aprobación por el

Congreso de Panamá.

Se concluyó la negociación y suscripción del mismo. Se está a la espera de que Panamá concluya con sus procesos legislativos internos que permitan ponerlo en vigencia en enero 2013, para considerarlo ya como un miembro pleno de la integración y continuar con los trabajos de incorporación al Subsistema Económico.

Tratado De Libre Comercio Con La Asociación Europea De Libre Comercio (EFTA En

Inglés), en proceso de negociación

Se está negociando el Acuerdo, pendiente algunos detalles para finalizar en los primeros meses del 2013.

2.1.2 MISIÓN PERMANENTE DE GUATEMALA ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO –OMC-

Guatemala fue seleccionada por la UNCTAD entre los países en desarrollo miembros de la OMC como plan piloto en el proyecto “Plan de Implementación del Futuro Acuerdo de

Facilitación del Comercio de OMC”, que se está negociando dentro del marco multilateral de la

Organización Mundial del Comercio. Participación como terceros en disputas relacionadas con la aplicación de medidas relativas a

las marcas de fábrica o de comercio y otras prescripciones de empaquetado genérico aplicables a los productos de tabaco y al empaquetado de esos productos.

2.1.3 INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Después de varias reuniones bilaterales Costa Rica-Guatemala se reanudaron las

exportaciones de “helados” hacia Costa Rica, las cuales habían sido suspendidas en diciembre

2011. Apoyo a la Dirección de Administración de Comercio Exterior en la implementación del laudo

emitido por el tribunal arbitral constituido en el marco del Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica emitió el laudo arbitral en el caso Metalurgia (controversia con El Salvador).

Elaboración del Reglamento del Consejo Interinstitucional para la prevención, combate a la defraudación fiscal y al contrabando aduanero.

Elaboración del Reglamento Etiquetado General de Alimentos Previamente Envasados. Actualización del Reglamento de Etiquetado Nutricional y su anexo G Elaboración del Reglamento de Productos utilizados en la Alimentación animal. Modificación al Reglamento de Cantidad de Productos en Preempacados. Elaboración del Reglamento de Aditivos Alimentarios. Elaboración del RTCA de Plaguicidas Microbiológicos de uso agrícola. Requisitos para el

registro.

Page 39: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

38

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Elaboración del RTCA de Bebidas Alcohólicas Destiladas. Se creó el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica. Se concluyó el instrumento “Mecanismo de Reembolso de los Derechos Arancelarios a

Importación (DAI), en el marco del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (ADA). Se finalizó la transposición de la lista de compromisos arancelarios de Guatemala ante la OMC

(Versión IV Enmienda). Aprobación de los contingentes arancelarios de maíz amarillo y sorgo en el marco de la OMC. Se resolvieron los casos de obstáculos técnicos al comercio intrarregional siguientes:

Exportación de miel de Guatemala hacia Costa Rica Importación de Especias de Costa Rica hacia Guatemala Apoyo a los productores de papa del occidente del país. Se resolvió el problema de certificación de planta de embutidos Santa Lucia (problema con

Honduras).

2.1.4 UNIÓN ADUANERA GUATEMALA - EL SALVADOR

Se aprobó la ruta crítica a seguir en cuanto a facilitación del comercio entre El Salvador- Guatemala, la cual se dividió así: acciones inmediatas y una hoja de ruta con las acciones a seguir; dentro de esta ruta se implementó un programa mensual de reuniones alterno de los Ministros de Economía de Guatemala y El Salvador.

Se implementó un Plan Piloto en el puesto fronterizo Valle Nuevo-Las Chinamas para la época de Semana Santa lo que permitió que se acortara el tiempo del paso migratorio a 30 segundos en ambas fronteras. Dentro de estas acciones están: Adición de 3 ventanillas de atención en cada frontera 24 horas del día de atención al usuario Pre-chequeo en línea

Elaboración del Diagnóstico de funcionamiento de la frontera Pedro de Alvarado-La Hachadura. Se midieron tiempos en aduanas, puesto cuarentenario y migración. Se elaboró una hoja de ruta con acciones a implementar en corto plazo, entre las cuales destacan: Ampliación de carriles para agilizar la circulación del transporte Mejora del ordenamiento vial Señalización Mejoras en los sistemas informáticos de aduanas, migración y cuarentena

Se elaboró la hoja de ruta para la difusión del acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Declaración Interinstitucional suscrita por los Ministros de Economía, Comunicaciones,

Relaciones Exteriores, Agricultura, Aduanas, Defensa, Gobernación, Migración de Guatemala y El Salvador para establecer políticas conjuntas que fortalezcan el proceso de unión aduanera entre ambos países.

Se analizó el estudio sobre puesto fronterizo Pedro de Alvarado-La Hachadura, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la finalidad de determinar si es factible construir un puesto fronterizo modelo en este lugar. De las opciones presentadas en el estudio, se seleccionó en conjunto con otras instituciones de Estado (Ministerios de Agricultura, Gobernación y Comunicaciones, Dirección General de Migración y Superintendencia de Administración Tributaria), la opción de establecimiento de una “cabecera única” para atención

de usuarios de transporte de mercancías en Guatemala, y una “cabecera única” para atención

de turistas o pasajeros de buses en El Salvador. Ver fotografías 7 del anexo 3.

Page 40: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

39

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

2.1.5 COMERCIO JUSTO

A través del apoyo del Centro de Estudios y Cooperación Internacional de Canadá (CECI) en coordinación con la Comisión Interinstitucional de Comercio Justo y Solidario se han realizado durante el presente año las siguientes actividades:

Fortalecimiento de Redes de Comercio Justo y Economía Solidaria, que permitan obtener conocimientos y competencias para fortalecer la gestión productiva, comercial y logística a los pequeños productores asociados, la red trabaja con 25 organizaciones a nivel país.

Proyecto de Comunicación Institucional que permita a las organizaciones de pequeños productores herramientas de trabajo en la implementación, difusión y mecanismos de comunicación institucional, se trabaja con 6 organizaciones productoras y se han realizado 3 talleres en las ciudades de Guatemala, Quetzaltenango y Zacapa.

Proyecto Asesoría en Comercialización de productos de comercio justo, a 2 organizaciones de pequeños productores de productos artesanales, a efecto de proporcionarles herramientas de gestión y programación para la comercialización de sus productos a nivel local, así como definir oportunidades de mercado a nivel internacional.

Realización de la 3ª. Feria Nacional de Comercio Justo y Solidario, en diciembre 07 al 09 de 2012 donde se apoyan a 50 pequeñas organizaciones de comercio justo para promover y comercializar sus productos a nivel local, dicho evento se llevo a cabo en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua Guatemala.

Asimismo se ha trabajado con Emaus Fundación Social de Bilbao – España, en un proyecto de promoción del comercio justo y la economía solidaria, para lo cual se han realizado un análisis de la situación del comercio justo en nuestro país, a efecto de elaborar un programa de trabajo que pueda iniciarse en el 2013 que permita integrar proyectos productivos y comerciales para el desarrollo y fortalecimiento de los pequeños productores asociados.

2.2 ADMINISTRACIÓN DE LOS ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES QUE

GUATEMALA TIENE VIGENTES

La Dirección de Administración del Comercio Exterior –DACE-, tiene por objeto Administrar los acuerdos Comerciales internacionales vigentes para Guatemala, propiciando su óptima aplicación. La Administración de los Acuerdos Comerciales vigentes, es la forma más eficaz para asegurar los derechos adquiridos y el mejor aprovechamiento de la apertura comercial y, en cumplimiento de este principio, el Ministerio de Economía coordina acciones interinstitucionales y sectoriales que permitan la correcta administración de los 12 acuerdos vigentes que se están administrando, obteniéndose los resultados siguientes:

Solución a la Salvaguardia activada por el Gobierno de República Dominicana para el tejido tubular y sacos de polipropileno que afectaba las exportaciones guatemaltecas.

Negociación de un plazo de 60 días para llegar a un arreglo amistoso con el Gobierno de Estados Unidos para evitar el Panel Arbitral, ante la controversia surgida con dicho país concerniente al tema Laboral en el marco del CAFTA-DR.

Solución a la problemática de las exportaciones guatemaltecas amparadas en Regímenes Especiales destinadas a República Dominicana, en el marco del TLC entre Centroamérica y dicho país.

Conclusión de la controversia entre Guatemala y El Salvador sobre la Salvaguardia activada por el Gobierno de ese país para Lámina y Tubería de Acero (Metalurgia).

Finalización de la controversia respecto al caso Ferrovías, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-.

Page 41: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

40

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Finalización de la controversia respecto al caso Iberdrola, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-, en la cual Guatemala obtuvo un Laudo favorable y el pago de las costas respectivas.

Finalización del caso presentado ante la Secretaria de Asuntos Ambientales del CAFTA-DR, respecto al supuesto incumplimiento de la Legislación Ambiental en la Laguna del Tigre.

Derogación del Acuerdo sobre la Disposición que establecía cuotas para las Exportaciones de Desechos, Desperdicios y Recortes de Plástico de Poli (PET).

Administración de 40 contingentes arancelarios de varios productos, en el marco de los acuerdos comerciales vigentes, entre los que destacan: maíz amarillo, arroz, maíz blanco, sorgo, lácteos, carne de bovino, carne de cerdo, para lo cual se han autorizado 2,228 certificados de importación para beneficiar alrededor de 200 empresas. A continuación se presenta un listado de los contingentes arancelarios vigentes, desde el año 2009 al año 2012. Asimismo, se administran 3 cuotas de exportación de desperdicios y desecho de metal y de cobre. Ver cuadro 8 del anexo 3.

Obtención de prórroga para las sanciones previstas por el Gobierno Mexicano al Transporte de Carga, en el marco del Memorándum de Entendimiento.

Implementación de la interconexión entre la Ventanilla Única de Exportaciones –VUPE- y la DACE que permitirá, entre otros, el otorgamiento de certificados de contingentes arancelarios en forma electrónica.

Capacitación a pequeños y medianos empresarios de Petén, Quetzaltenango y Huehuetenango sobre el contenido y aplicación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

Publicación de las listas de desgravación arancelaria de los acuerdos comerciales que Guatemala tiene vigentes, a ser aplicadas a partir del 01 de enero de 2013.

Coordinación de la mesa de Asuntos Económicos, Comerciales y Financieros en la V Reunión Binacional Guatemala – México.

Coordinación y apoyo en la elaboración del Primer Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio del Aire, principalmente en fuentes fijas (industria).

Recertificación de la Dirección bajo los estándares de calidad de la Norma ISO 9001:2008.

Ver fotografías 8 del anexo3.

2.3 DIRECCIÓN DE ANALISIS ECONOMICO

Es la Dirección responsable del análisis de la información económica, social y política, nacional e internacional para sustentar las decisiones Ministeriales. Realizando en el 2012 las actividades siguientes:

250 documentos de Análisis de Variables Económicas 150 Consultas para trabajos de investigación y estudio sobre temas comerciales y económicos 500 Estudios y proyecciones de variables económicas. 2500 Asesoría y capacitación en temas comerciales. 100 Estudio de Perfiles departamentales y socio comerciales.

Page 42: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

41

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

2.4 PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR Y LA INTEGRACIÓN” PRESTAMO BID-2094/OC-GU

Programa en ejecución desde septiembre del 2010, fecha de finalización abril del 2014 por un monto del Contrato de Préstamo de US$.20, 000,000.00.

El objetivo general del Programa: Es contribuir al aprovechamiento de oportunidades comerciales de Guatemala a través del fortalecimiento de la capacidad de gestión del comercio exterior, de la promoción de exportaciones y atracción de inversiones y del fomento empresarial. Los componentes del Programa son: El Programa incluye el financiamiento de los siguientes cinco componentes: i) Fortalecimiento de la capacidad de gestión en administración de acuerdos y negociaciones comerciales ii) Fortalecimiento de la Capacidad Técnica para la Promoción de Exportaciones; iii) Fortalecimiento de la Capacidad Técnica para la Atracción de Inversiones; iv) Puesta en marcha de un plan de internacionalización de PYMES; y v) Modernización Tecnológica.

Sector exportador beneficiado con la negociación de acuerdos y convenios comerciales.

Negociaciones comerciales financiadas con recursos del préstamo: Financiamiento con recursos del préstamo, para que el equipo negociador del Ministerio de

Economía participe en la negociación de Acuerdos y Convenios Comerciales, Financiamiento con recursos del préstamo, para que el equipo negociador participe en rondas y

reuniones de negociación tales como: II y III Ronda de negociación del Acuerdo de Alcance Parcial entre Guatemala y Trinidad y

Tobago. II y III Ronda de Unión Aduanera. Participación de Directores de Integración Económica en Nicaragua, en Ronda de

negociación de Unión Aduanera. Reunión del Proceso de Incorporación de Panamá al subsistema de Integración Económica

CA. Reunión del Grupo Técnico Arancelario Centroamericano de la Unión Aduanera. Reunión del Grupo de trabajo Aduanero Tributario. Reunión del Grupo de Aduanas. Reunión de Mesa de Origen y Reunión conjunta de C.A. y Panamá. Reunión de Coordinación de Viceministros de Economía y CA. III Reunión de Coordinación CA del Acuerdo de Asociación Económica entre CA y la UE. Negociación del Tratado de Libre Comercio con La Asociación Europea de Libre Comercio

(EFTA en inglés). Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y la República de Perú. Acuerdo de alcance parcial de Complementación Económica entre Guatemala y la República

de Ecuador. Acuerdo de Alcance parcial entre Guatemala y la República de Colombia. Convergencia de los Tratados de Libre Comercio entre Centroamérica y México. Tratado de libre comercio, denominado Foro ARCO de las Américas.

Page 43: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

42

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Apoyo técnico en las negociaciones, financiado con recursos del préstamo:

El programa ha financiado los honorarios del equipo negociador que actualmente se encuentra manejando las siguientes áreas:

Coordinador del componente 1 Coordinador Negociaciones Comerciales dentro del marco de la OMC Coordinador de Integración Económica Revisión Legal Mesa de Inversión y Servicios Financieros. Mesa de compras de gobierno y asuntos institucionales en el marco de las negociaciones

comerciales a suscribir por Guatemala con distintos países. Mesa de Acceso a Mercados Industrial Mesa de Acceso a Mercado Agrícola Procedimientos Aduaneros, Temas Arancelarios y Facilitación del Comercio en el Marco de

Integración Centroamericana Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y Obstáculos Comercio Transfronterizado de Servicios, Acuerdos Comerciales Apoyo al Viceministerio de Comercio Exterior para el seguimiento e implementación de las

resoluciones de COMIECO, VICECOMIECO Y CONAPEX. Aplicación de Acuerdos Comerciales.

Capacitación a empresarios con recursos financieros del préstamo:

Se han organizado eventos de capacitación en temas de Comercio Exterior, beneficiando con esto a 305 personas, entre empresarios y funcionarios de gobierno. Los seminarios impartidos tienen como objetivo que los empresarios guatemaltecos conozcan las oportunidades que brindan las negociaciones comerciales, tales como:

Seminario acerca de Indicaciones Geográficas Seminario sobre una nueva política de incentivos para exportación de Bienes y Servicios de

Guatemala. Seminario de Principios de la Unión Aduanera Seminario sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Seminarios acerca de los Mercados de México, República Dominicana y Unión Europea.

Consultorías para elaboración de propuestas de Ley financiadas con recursos del préstamo:

Consultoría para elaborar la Propuesta de Ley de Indicaciones Geográficas Propuesta de Iniciativa de Ley para el establecimiento de una nueva política de incentivos

para exportación de Bienes y Servicios de Guatemala. Consultorías para apoyo a la Administración del Comercio Exterior:

Con recursos provenientes del Préstamo, se ha realizado la adjudicación a una Firma Consultora el Diseño del Plan Estratégico para el aprovechamiento de los Tratados Comerciales negociados.

Contratación de los siguientes consultores para el seguimiento de los casos de arbitraje en que el Estado de Guatemala se encuentra inmerso.

Page 44: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

43

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Empresarios beneficiados con asesoría técnica para análisis e inteligencia de mercados,

atracción de inversiones, promoción comercial y fortalecimiento competitivo

Consultorías contratadas con recursos financieros del préstamo:

Contratación de dos consultores para Análisis e Inteligencia de Mercados y Promoción Comercial Apoyo técnico a la dirección ejecutiva de PRONACOM E INVEST IN GUATEMALA.

Apoyo a la realización de 16 Misiones Comerciales tales como :

Misión de Inversión conjunta con PROEXPORT 2012 Foro Latinoamericano de Inversión – Londres 2012 Misión de Inversión y feria alimenticia – Barcelona, España 2012 Misión de Inversión – Nearshore Nexux – Nueva York 2012 Misión de Inversión – Santiago de Chile 2012 Misión de Inversión – Foro Económico Mundial para América Latina.2012 Misión de Inversión – Foro de Inversiones del Caribe y encuentro de CEOS de C. A.2012 Misión de Inversión – Promoción Estratégica de Inversión y Comercio Exterior, 2012 Misión de Inversión-Berlín Alemania 2012 Misión de Inversión –Gartner Outsourcing & Strategic-Partnership Summit, 2012 Misión Comercial Inversa Manufexport 2012 Misión Comercial Inversa Apparel Sourcing Show, 2012 Misión Comercial Inversa de Artesanias New World Craft 2012 Misión Comercial Inversa Lac Flavors 2012 Misión Comercial Inversa Expomueble, 2012 Misión Comercial Directa –Multisectorial, República Dominicana Santo Domingo 2012

Inversionistas de Japón, Italia, México, Canadá, Rusia y Estados Unidos, realizan inversiones en el

país por un monto de US$676 millones de inversión extranjera directa, lo que a la fecha se ha traducido en 2,054 empleos generados, entre otros beneficios para el Guatemala.

Apoyo a la realización de 10 Ferias Comerciales, tales como :

Feria Comercial Sector del Software Mercado Panameño, 2012 Feria Comercial –Del Libro, Zócalo, México Feria Comercial –Del Libro, Guadalajara, Zócalo México Feria Comercial –Fresh Summit PMA, 2012 Feria Comercial Fruit Logística, Asia 2012 Feria Comercial Magic Show / Sourcing At Magic 2012 Feria Comercial Capac Expo Habitat 2012 Feria Comercial de Alimentos Food Taipei Taiwán Feria Comercial de Santo Domingo - República Dominicana Feria Comercial EXPOCOMER, 2012

Page 45: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

44

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

1 Estudio para atracción de Inversión Extranjera directa, elaborado. 1 Estudio de Prospección del Mercado Mexicano, elaborado. 154 empresarios participando en Ferias Comerciales y Misiones Comerciales directas e

inversas, en Guatemala y otros países. US$16.26 millones de exportaciones generadas, por actividades financiadas con recursos del

programa.

Empresarios beneficiados con apoyo financiero con potencial exportador. Durante el presente año se ha brindado cofinanciamiento no rembolsable a 52 empresas por un

monto total de Q 3, 017,863.00, ubicadas en los Departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Sololá, Chiquimula, Chimaltenango.

Entre los servicios que se han cofinanciado, se encuentran los siguientes: Participación en Ferias internacionales; Promoción comercial a nivel internacional; Diseño de Sitios Web incluyendo comercio electrónico; Estudios de mercado; Certificaciones; Registros sanitarios; y Registros de marca a nivel local e internacional.

Page 46: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

Enero 2013

45

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

EJE DE DESARROLLO ECONOMICO COMPETITVO

o ESTRATEGIA: UN PAÍS COMPETITIVO

PACTO FISCAL Y DE COMPETITIVIDAD

RESULTADO ESTRATEGICO: APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD.

III. DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

El apoyo que el Gobierno de Guatemala brinda al sector de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) de Guatemala data del año 1987, este apoyo tiene su base legal en los Acuerdos Gubernativos que crean el Programa Nacional para el Desarrollo de la MIPYME, el Consejo Nacional y el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, éste último como el ente rector del desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del país.

El sector MIPYME es considerado el impulsor del desarrollo económico y social de países como Guatemala, por lo tanto, el apoyo y fortalecimiento del sector constituye una estrategia de desarrollo competitivo del país, para asegurar su crecimiento con equidad a corto y mediano plazo. El trabajo que realiza el Programa Nacional se enmarca en la Política Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se orienta a desarrollar a este sector de manera competitiva, facilitando el acceso a servicios financieros y servicios de desarrollo empresarial.

3.1 SERVICIOS FINANCIEROS: por medio de Entidades de Servicios Financieros se brindó préstamos a empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas que se dedican a actividades de comercio, industria, servicios, artesanía, o agroindustria, utilizando mayoritariamente los fondos revolventes del fideicomiso “Fondo de Desarrollo de la Microempresa,

Pequeña y Mediana Empresa”.

IV. En el año 2012 el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa aprobó tres (3) proyectos de financiamiento a Entidades de Servicios Financieros para otorgar subpréstamos al sector MIPYME, el total de fondos aprobados asciende a sesenta y un millón de Quetzales (Q. 50,000,000.00). Ver cuadro 9 del anexo 3.

V. Los fondos serán desembolsados durante el año 2013, se proyecta otorgar dos mil primeros subpréstamos, y contribuirán a incrementar la cobertura del Programa Nacional en comunidades y municipios de los departamentos de El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Zacapa, Baja Verapaz, Santa Rosa, Guatemala, Chiquimula y El Petén.

Page 47: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

46 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Autorización de 20 desembolsos, de préstamos previamente aprobados por el Consejo Nacional, el

total de fondos desembolsados ascendió a Q. 20.1 millones. Ver cuadro 10 de anexo3.

Con estos fondos desembolsados a las entidades de servicios financieros más los fondos revolventes que administra la red de entidades, en el presente año se otorgaron 1,661 préstamos a igual número de empresarios y empresarias del sector MIPYME, por un monto de Q 65.9 millones. . El 54% de los préstamos otorgados corresponde a hombres y el restante 46% a mujeres, en cuanto a actividades productivas se refiere, el 73% de los préstamos se otorgó para actividades de comercio, el 10% para industria, 9% para servicios, el 4% para artesanía y el 2% para actividades de agroindustria. Ver cuadro 11 del anexo 3.

Los fondos destinados para financiar al sector MIPYME en el Programa Nacional para el Desarrollo

de la MIPYME en el 2012 provinieron del fideicomiso “Fondo de Desarrollo de la Microempresa,

Pequeña y Mediana Empresa”, los que se otorgan en financiamiento a entidades de servicios

financieros del sector no regulado y autorregulado (Asociaciones, Fundaciones, Ong´s y Cooperativas), utilizando los fondos revolventes de las carteras de préstamos que las entidades de servicios financieros administran.

3.2 SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL: las acciones realizadas se orientaron al fortalecimiento de las capacidades competitivas, mediante la realización de alianzas estratégicas, como premisa necesaria para preparar al sector de las MIPYME, se enfatizó en aspectos sobre asociatividad, mejora de la gestión empresarial, comercialización, negocios electrónicos, e información sobre oportunidades comerciales. Los Servicios de Desarrollo Empresarial son facilitados por medio del personal de las oficinas centrales del Ministerio de Economía y a través de las doce oficinas regionales del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, ubicadas estratégicamente en las siguientes regiones: Villa Nueva, Sacatepéquez, Chimaltenango, Retalhuleu, Quiché, Quetzaltenango, Cobán, Salamá, Petén, Chiquimula, Jalapa y El Progreso.

Durante 2012 se brindaron servicios de desarrollo empresarial a un total de 5,953 empresarios del sector MIPYME, que participaron en Talleres, seminarios o cursos de formación y capacitación, asistencia técnica y asesoría, orientados a fortalecer la productividad y competitividad de las empresarias y empresarios del sector MIPYME.

Se realizaron 9 Ferias de la MIPYME en las cuales participaron un total de 547 empresarios y empresarias en la participación de nueve (9) eventos de Ferias MIPYME, realizadas en: 1 en Antigua Guatemala, 3 en Ciudad de Guatemala, 1 en Santa Cruz del Quiché, 1 en Chiquimula, 1 en Jalapa, 1 en Quetzaltenango y la Feria Chapina en los Ángeles California, Estados Unidos.

Se fortalecieron a 1,102 personas catalogadas como oferentes de SDE para facilitar eventos de comercialización de bienes y servicios del sector MIPYME.

Para apoyar el emprendedurismo se implementó un sistema de atención y de apoyo en el cual se atención a 25 empresarios y empresarias en la elaboración de sus planes de negocios.

Los servicios de Desarrollo Empresarial son brindados en alianzas estratégicas con diferentes instituciones de la cooperación internacional y/o nacional que apoya al sector MIPYME. Durante 2012 se trabajó con Cooperación Alemana –GIZ-, la Agencia de Cooperación del Japón –JICA-, la Misión de Taiwán –ICDF-, El Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, la Unión Europea, la Cámara de Comercio de Guatemala, la Universidad Rafael Landívar, entre otros.

Page 48: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

47 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3.3 PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL –PDER- BID-1733/OC-GU y

BIRF-7374-GU

Para brindar los servicios de desarrollo empresarial y capital semilla a grupos de productores organizados orientados al fortalecimiento de encadenamientos productivos del sector de la microempresa, pequeña y mediana empresa, durante el año 2012 se obtuvieron los siguientes resultados:

SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL:

Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033,quienes brindaran apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1)Mejora ingresos (2)Mejora de productividad (3) Reducción de costos. Ver cuadro 12 del anexo 3.

APORTES EN CONCEPTO DE CAPITAL SEMILLA

Durante el periodo 2012 se han firmado 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura,

equipamiento, esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1) Mejora ingresos (2) Mejora de productividad (3) Reducción de costos. Ver cuadro 13 del anexo 3.

REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO CON EL MIGRANTE:

El Ministerio de Economía, está coordinando la realización del “Encuentro con el Migrante 2012: Remesas Productivas”, como parte de una estrategia para incentivar y fomentar la inversión de remesas en negocios y proyectos productivos. Realizado el 10 y 11 de diciembre del año en curso, en el Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, en la participación de empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos.

Este evento, que se desarrolla durante 2 días, comprende como punto central una misión comercial inversa, en la que se estarán llevando a cabo 1,560 citas de negocios, durante la duración del mismo, con distintos sectores de empresarios guatemaltecos pertenecientes a MIPYMES, exhibición y venta de productos en las que se estiman perspectivas de negocios por aproximadamente un millón de dólares (US$ 1,000,000.00), adicionalmente se cuenta con un programa de conferencias para desarrollar las competencias empresariales de las MIPYMES guatemaltecas orientadas a su internacionalización, con la participación de 67 empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos de Norteamérica y 131 aproximadamente empresarios guatemaltecos con sede en el país.

Page 49: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

48 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

EJE DE INCLUSIÓN SOCIAL

o ESTRATEGIA: CERO HAMBRE

PACTO HAMBRE CERO

1. SERVICIOS FINANCIEROS Y TÉCNICOS EMPRESARIALES MIPYME.

El Ministerio de Economía, por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, participa en el Plan Hambre Cero en el componente de viabilidad y sostenibilidad, específicamente en el tema de mejoramiento de los ingresos y de la economía familiar, cuyas acciones se orientan al desarrollo de potencialidades para mejorar niveles de producción para el autoconsumo y creación de condiciones necesarias para producir excedentes de bienes agrícolas y no agrícolas orientados al mercado nacional e internacional. De enero a octubre 2012 se tuvo cobertura en 72 municipios priorizados, en los cuales se otorgó un

total de 1,046 préstamos, equivalente Q.37.6 millones. El 56% de los préstamos otorgados corresponde a hombres y el restante 44% a mujeres, en cuanto a actividades productivas se refiere, el 70% de los préstamos se otorgó para actividades de comercio, el 14% para actividades de manufactura, el 9% para servicios, el 5% para artesanía y el 2% para actividades de agroindustria, Ver cuadro 14 del anexo 3.

Servicios de Desarrollo Empresarial tales como Capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial y productiva; apoyo a la comercialización; apoyo a la asociatividad; y apoyo en tecnologías de información y comunicación; dirigidos a empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas, en 45 municipios priorizados.

En el área de servicios de desarrollo empresarial, conjuntamente con las 7 sedes regionales del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, que cubren los municipios priorizados por el Programa Hambre Cero, de enero a diciembre 2012 se desarrollaron ciento sesenta (169) eventos de capacitación en gestión empresarial, tecnologías de información y comunicación -TIC´S- asociatividad, comercialización y capacitación técnica, en temas como Inicie su negocios –ISUN-, organización, planificación, características emprendedoras personales -cep´s-, costos, educación financiera; mejore su negocio –MESUN-, alfabetización digital, comercio electrónico, uso y administración del sistema contable XPAND PYME, técnicas básicas de bisutería, elaboración de jabones y champú, siembra y cultivo de avena, bordado a máquina, cultivo de flores ornamentales, creación y gestión de microempresas, crianza de aves de corral, entre otras. En estos eventos participaron un total de 3,785 empresarios/as, de los cuales 2,768 (73%) son mujeres y 1,069 (27%) son hombres., Ver cuadro 15 del anexo 3.

2. PROYECTO TEJIENDO ALIMENTOS

En el marco de los servicios de desarrollo empresarial, con énfasis en el sector de artesanías se ejecutó el proyecto “Tejiendo Alimentos”, en el cual se han realizado una serie de acciones encaminadas a contribuir

a la disminución de la desnutrición crónica y aguda en municipios priorizados por el Programa Hambre Cero.

Page 50: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

49 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Con la finalidad de aprovechar las habilidades ya existentes de los artesanos en los municipios priorizados por el Pacto Hambre Cero, se desarrollaron líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, para proveer una fuente de trabajo a los artesanos beneficiarios, como una fuente de ingresos productivos y contribuir así a la erradicación de la desnutrición. En el mes de abril se hizo una gira por los primeros ocho municipios priorizados en el Plan Hambre Cero para diagnosticar el potencial de la zona, siendo el resultado de dicho diagnóstico la selección de seis de los ocho municipios con capacidad productiva y demanda de mercado para ser beneficiados por la iniciativa. En el siguiente esquema se presenta la información sistematizada del trabajo realizado:

Fuente: Trabajo de campo, equipo de trabajo Proyecto Tejiendo Alimentos Posterior a este diagnóstico, se conformó el equipo técnico para trabajar en las comunidades, integrado por una empresa comercializadora, una empresa de diseño, un técnico en producción textil, un técnico en talleres de confección y seis antenas facilitadoras que coordinan en cada comunidad al equipo semilla con el que se inició el trabajo. El equipo técnico trabajó en el desarrollo de las nuevas propuestas de productos, generándose 135 nuevos diseños, se trabajó en toda la planificación de la producción, (materias primas, pago de mano de obra, distribución de los diseños entre las comunidades, entre otros) y se hizo una segunda gira de validación de las nuevas propuestas a las comunidades para determinar la factibilidad de las mismas. A finales del mes de mayo se hizo una reunión con el equipo técnico y antenas facilitadoras para la planificación del inicio de la producción. Paralelamente se logró el apoyo de la Misión de Taiwán para la compra de la materia prima por la cantidad de Q.39,775.00, así como del Ministerio de Desarrollo y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y

Page 51: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

50Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Nutricional –SESAN- para el pago de la mano de obra de los primeros artesanos beneficiarios del Proyecto.

En el cuadro siguiente se observa el número de artesanas y artesanos beneficiarios distribuidos por municipio, un total de 120, de los cuales el 89% son mujeres. Ver cuadro 16 del Anexo 3.

A través de la empresa comercializadora –Casa Cotizar-se participó en la feria internacional de Regalo New York Intenational Gift Fair y la Feria New Word Crafts realizada en Antigua Guatemala, como resultado se obtuvo lo siguiente:

- Contactos con cadenas de tiendas norteamericanas Barneys NY, Retoration Harware, ABC Carpets y Viva Terra, entre otras.

- Publicación en la revista Elle Decor de tres cojines de colección, en diciembre 2012 - Con estas actividades las comunidades productoras han recibido sus primero pedidos

comerciales que superan los $ 30,000.00 en ventas.

Adicional a estos municipios, en el mes de septiembre 2012 el proyecto se extendió al municipio de Camotán del departamento de Chiquimula y Santa Apolonia Chimaltenango.

Departamentos afectados por el Terremoto del 7 de noviembre del 2012

San Marcos Aldea Santa Teresa del municipio de San Pedro Sacatepéquez Aldea Corral Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez Aldea San Rafael del municipio de San Antonio Sacatepéquez Aldea los Aguilares del municipio de San Cristóbal Cucho

Acciones después del Terremoto

Se realizaron Diagnósticos de potencialidades en las comunidades Santa Teresa y Corral Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Rafael del municipio de San Antonio Sacatepéquez y aldea Los Aguilares del municipio de San Cristóbal Cucho, para identificar grupos productores con oferta artesanal con los cuáles se pueda desarrollar líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, que provean una fuente de trabajo y respectivo desarrollo en sus comunidades ser incorporados en el Programa” Tejiendo Alimentos” en apoyo al Pacto Hambre Cero , para año 2013.

3. PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL –PDER- BID-1733/OC-GU y

BIRF-7374-GU

Para brindar los servicios de desarrollo empresarial y capital semilla a grupos de productores organizados orientados al fortalecimiento de encadenamientos productivos del sector de la microempresa, pequeña y mediana empresa, durante el año 2012 se obtuvieron los siguientes resultados:

SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL:

Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033,quienes brindaran apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto

Page 52: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

51 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1)Mejora ingresos (2)Mejora de productividad (3) Reducción de costos. Ver cuadro 12 del anexo 3.

APORTES EN CONCEPTO DE CAPITAL SEMILLA

Durante el periodo 2012 se han firmado 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7, 125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, equipamiento, esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1) Mejora ingresos (2) Mejora de productividad (3) Reducción de costos. Ver cuadro 13 del anexo 3.

Page 53: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

52 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Expectativas 2013

El Programa Nacional de Competitividad ejecutará su plan de trabajo 2013 a través de los siguientes componentes : Componente 1: Plan multimodal de obras de infraestructura. Agenda de desarrollo de APD.

Competitividad energética, Agenda de país para mejorar calificación a un grado de inversión. Desnutrición. Capital humano en enfermería. Educación: matemática, ciencias e inglés.

Componente 2: Inglés con universidades, Capacitación y formación para el trabajo, Agenda con

las universidades para mejorar la calidad educativa, Adaptar la formación universitaria a la demanda global, Facilitación comercial, Unión aduanera, Formación para el trabajo, Inclusión laboral, Implementar política de empleo, Política salarial, Formalidad, Agenda legislativa para el fortalecimiento financiero (leyes, microfinanzas, factoraje, garantías mobiliarias, garantías recíprocas, ley de quiebras, protección del inversionista), Acceso a mercados regionales, internacionales y plan Mesoamérica, Fortalecimiento de PACIT.

Componente 3: Avance en agendas sectoriales, Transformación productiva, Plan de innovación

sectorial, Definición sectorial de herramientas de apoyo, Planes de infraestructura, Necesidades de capital humano, Reducción de costos en cadenas productivas, Fortalecimiento de la competitividad territorial.

Entrada en vigencia de varios tratados comerciales suscritos como Perú, Ecuador, Convergencia México y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que necesariamente mejorarán la actividad económica del país.

Avance sustancial del proceso de unión aduanera centroamericana y la incorporación plena de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericano, lo que acarreará un incremento en el empleo, el aumento de la oferta exportable, mayor captación de divisas, influyendo positivamente en el aspecto económico y comercial del país.

Continuar con el proceso de Unión Aduanera Guatemala –El Salvador-. Coordinar a nivel interinstitucional, con la asesoría de la Firma Legal Internacional, la defensa del

Estado ante la demanda efectuada por Estados Unidos sobre el caso Laboral en el marco del CAFTA-DR.

Continuar con el apoyo en la defensa del Estado, ante la demanda efectuada por la empresa TECO ENERGY en el marco del CAFTA-DR.

Administrar los contingentes arancelarios de 40 productos entre los que destacan: maíz amarillo, arroz, maíz blanco, lácteos, carne de bovino, carne de cerdo y desperdicios de chatarra.

Realización de reuniones a nivel de la Comisión Administradora en el marco de los TLC con: Colombia, Chile y México.

Realización de reuniones a nivel de Directores de Administración en el marco de los TLC con: Estados Unidos, Colombia, Panamá, Chile, México entre otros.

Realización de 40 procesos de verificación de origen sobre mercancías importadas, que hacen uso de las preferencias arancelarias que otorgan los tratados de libre comercio.

Realización de 12 seminarios a nivel nacional sobre la aplicación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y el TLC entre Centroamérica y México.

Brindar aproximadamente 350 asesorías técnicas especializadas a: productores, exportadores e importadores para resolver y prevenir obstáculos al intercambio comercial.

Realización del Examen Factual del TLC entre Triángulo Norte y Colombia, así como, del TLC entre Guatemala y Taiwán, ante los miembros de la Organización Mundial Comercio OMC.

Page 54: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

53 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Informar a los países sobre las nuevas modificaciones en materia de comercio exterior que Guatemala realice, efectuando las notificaciones correspondientes para cumplir con los compromisos contraídos en la OMC.

Renegociación del Memorándum de Entendimiento del Transporte de Carga con México. Publicación de las listas de desgravación arancelaria de los acuerdos comerciales que Guatemala

tiene vigentes, a ser aplicadas a partir del 01 de enero de 2014. Mantener la certificación de la Dirección de Administración de Comercio Exterior bajo los estándares

de calidad de la Norma ISO 9001:2008. Promover la ejecución del Programa de Antenas Comerciales en el Exterior, en aquellos países

estratégicamente seleccionados. Fortalecimiento del recurso humano para los componentes que conforman el Sistema Nacional de la

Calidad en materia de normalización, acreditación, metrología, reglamentación técnica y la unidad administrativa financiera.

En relación al Centro Nacional de Metrología se espera poner en funcionamiento los laboratorios de metrología, de acuerdo a la demanda vigente en el país, así como efectuar programas de metrología legal, para coadyuvar a la protección del consumidor.

Dentro de las principales expectativas para la COGUANOR, se considera que el proceso de certificación puede iniciarse en el año 2013, con la certificación de producto, específicamente para materiales de construcción.

En el caso de la OGA, se espera que se amplíe el reconocimiento internacional para la acreditación de organismos de inspección, conforme la norma ISO/IEC 17020.

Por parte de la CRETEC, se están realizando actividades para fortalecer y consolidar el funcionamiento de la Comisión con la participación de las diferentes partes interesadas que la componen.

Lograr consensos para la adopción de una ley marco para la defensa de la libre competencia, cuya aplicación contribuiría al perfeccionamiento de los mercados de bienes y servicios, impactos que se traducen en más y mejores productos, precios competitivos con mejores estándares de calidad que benefician a los consumidores, y a la economía en general.

Impulsar un programa agresivo para la discusión y promoción del proyecto de ley de defensa para la libre competencia dirigido a los grupos organizados del país

Implementación de plataforma electrónica de consultas e-gobierno Registro de la Propiedad Intelectual.

Continuar con el Plan de Misiones y Ferias comerciales con el fin de promover el comercio exterior. Fortalecimiento institucional al Registro Mercantil en la implementación de sistema de información y

dotación de equipos de cómputo. Brindar Cofinanciamiento no rembolsable a empresas para fortalecimiento competitivo e impulsos

empresariales por un monto global de al menos a 2.5 millones de US$ y apoyar al menos a 150 empresas del sector PYMEs.

Se espera la aprobación de la Ley para la conversión de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor en Procuraduría de la Defensa del Consumidor y del Usuario, se continuarán realizando las gestiones correspondientes hasta lograr ese objetivo y que se implemente dicha Procuraduría a nivel nacional, con lo cual se daría cumplimiento a lo establecido en el artículo 107, transitorio, de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Decreto 006-2003 del Congreso de la República.

Poner a disposición de los consumidores y usuarios nuevas sedes departamentales en los tres departamentos que aún no la tienen: Santa Rosa, El Progreso y Jalapa.

Implementación de la infraestructura de Autoridad Certificadora de Gobierno por el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación.

Page 55: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

54 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Uno de los principales retos, es lograr crear un programa permanente para la protección al inversionista y un convenio con DIACO para que incluyan a los inversionistas

Implementar mejores prácticas en la operatividad del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, orientadas a la inclusión financiera y profundización de los servicios financieros para lograr más cobertura geográfica, lo que contribuye al Pacto Fiscal y de Competitividad, y al Pacto Hambre Cero ya que se harán los esfuerzos necesarios para focalizar estos servicios en los municipios priorizados.

Ampliar la cobertura geográfica del proyecto Tejiendo Alimentos a municipios del departamento de Chiquimula, y otros que se asignen por parte de las autoridades de Gobierno, lo que contribuye directamente al Pacto Hambre Cero.

Capacitación técnica a población vinculada al sector de la microempresa y pequeña empresa para insertarse al mercado laboral o crear una microempresa.

Capacitación, motivación y sensibilización a empresarios del sector de la microempresa y pequeña empresa para iniciar el proceso de formalización de su empresa.

Para el año 2013 se incrementará la cobertura en 24 municipios adicionales de los 8 departamentos priorizados por Hambre Cero, Programa Tejiendo Alimentos.

El Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural para el 2013 apoyará 50 nuevas organizaciones con Servicios de Desarrollo Empresarial por un monto de Q8.0 millones se espera apoyar a 50 organizaciones a nivel nacional a través de aportes en concepto de Capital Semilla, por un monto estimado de Q15,000,000, esto con el objeto de que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, prácticas de manufactura, equipamiento, para mejorar las condiciones generales del negocio.

En el Registro Mercantil se implementarán Procedimientos para el registro de avisos de conversión de acciones al portador por acciones nominativas de acuerdo a la ley de Extinción de Dominio.

Modificación del Arancel del Registro de Garantías Mobiliarias.

Page 56: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

55 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

SIGLAS UTILIZADAS EN EL TEXTO

BID Banco Interamericano de Desarrollo BM Banco Mundial CAFTA Acuerdo de Libre Comercio con Centro América CAUCA Código Aduanero Uniforme Centroamericano CENAME Centro Nacional de Metrología CIADI Centro de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones COGUANOR Comisión Guatemalteca de Normas COMIECO Consejo Centroamericano de Ministros de Economía CONAPEX Consejo nacional para las Exportaciones DACE Dirección de Administración del Comercio Exterior DIACO Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor FAUCA Formulario Aduanero Único Centroamericano IAAC Cooperación Interamericana de Acreditación IED Inversión Extranjera Directa IFI Intermediarias Financieras ILAC Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios MIPYME Micro, Pequeña y Mediana Empresa NTG Normas Técnicas Guatemaltecas OGA Oficina Guatemalteca de Acreditación OMC Organización Mundial del Comercio ONG Organización no Gubernamental PDER Programa de Desarrollo Económico Rural RECAUCA Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento SAT Superintendencia de Administración Tributaria SDE Servicios de Desarrollo Empresarial SNC Sistema Nacional de la Calidad TBT Obstáculos Técnicos al Comercio TLC Tratado de Libre Comercio BANRURAL Banco Nacional de Desarrollo Rural COPEREX Comité Permanente de Exposiciones PYMES Pequeña y Mediana Empresa RPI Registro de la Propiedad Intelectual CONAPEX Comisión Nacional de Promoción de Exportaciones DUA Declaración Única Aduanera SIECA Secretaría de Integración Económica Centroamericana ISO Organización Internacional de Normalización UNCTAD Conferencia de naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo.

Page 57: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

56 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

MINISTERIO DE ECONOMIA, DIRECCIONES Web.

Ministerio de Economía http://www.mineco.gob.gt/ Registro Mercantil http:/www.registromercantil.gob.gt

Registro de Propiedad Intelectual http://www.rpi.gob.gt/

Registro de Garantías Mobiliarias http://www.rgm.gob.gt/

Registro de Prestadores de Servicios De Certificación http://www.rpsc.gob.gt/

Sistema Nacional de la Calidad http://www.mineco.gob.gt/mineco/calidad/direccion.htm

Comisión Guatemalteca de Normas –COGUANOR- http://www.coguanor.org/

Oficina Guatemalteca de Acreditación http://www.oga.org.gt/

Centro Nacional de Metrología http://www.cename.org/

Dirección de Atención al Consumidor y Usuario http://www.diaco.gob.gt/

Dirección de Administración del Comercio Exterior http://www.mineco.gob.gt/direccionAdminComEx.aspx

Page 58: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

57 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXO 1

INFORMACIÓN TÉCNICA "INFORME PRESIDENCIAL 2012

Page 59: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

58 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXOS

Anexo 1

INFORMACIÓN TÉCNICA

"INFORME PRESIDENCIAL 2012"

1. Nombre de la institución: MINISTERIO DE ECONOMIA

2. Ejes de la Agenda del Cambio (Marque con una X el eje (s) al cual contribuye)

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo X Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

3. Estrategias de la Agenda del Cambio (Rellene el fondo con color verde de las estrategias a las cuales apoya en su implementación)

Ejemplo: Proteger la vida y la propiedad

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

Proteger la vida y la propiedad Empleo seguro Infraestructura social para una mejor

calidad de vida Cero Hambre

Ingreso Rural, Economías de Subsistencia y

Encadenamientos productivos En Seguridad Alimentaria

Neutralizar al crimen organizado, maras y delincuencia común

Un país competitivo Infraestructura productiva para el desarrollo local

Hogares Saludables Recuperación de agua, suelo y bosque

Fortalecimiento Institucional Gestión macroeconómica coherente, estable

y que promueva el crecimiento

infraestructura productiva para una mayor

competitividad Niñez Preparada

Aprovechamiento de Recursos Naturales,

para Hoy y Mañana

Asumir el Liderazgo Regional en la lucha

contra el crimen organizado Ambiente y Desarrollo Electricidad para Todos

Jóvenes

Protagonistas Ordenamiento Territorial

Fortalecer el Sistema de Justicia

El rescate del liderazgo de Guatemala en el

contexto centroamericano y global

Un país que ahorra energía Familias Seguras

Certeza Jurídica

Page 60: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

59 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

4. Pacto (s) de Gobierno vinculado (s) (Marque con una X el pacto (s) con el cual se identifica)

Fiscal y de Competitividad X Seguridad, Justicia y Paz

5. Principales logros y/o avances con relación a la Agenda del Cambio y/o pactos de Gobierno

RESULTADO ESTRATEGICO: APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

En cumplimiento a la Agenda del Cambio, en el eje de Desarrollo Económico Competitivo, Estrategia de Un País Competitivo, Pacto

Fiscal y de Competitividad: el Ministerio de Economía en el campo de su competencia, logro la reactivación y fortalecimiento del Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM- PRONACOM define en su estrategia 2012-2021, a través de la Agenda Nacional de Competitividad, en una visión de país que se aspira construir en los próximos años, en el contexto de los Acuerdos de Paz y sostenida en una serie de propuestas nacionales, sectoriales e institucionales, todas en la búsqueda de estrategias de competitividad y desarrollo obteniendo resultados, tales como: Guatemala mejoró su calificación en el Índice Doing Business del Banco Mundial que la ubica en la posición 93 de 185 economías. A nivel de Latinoamérica, Guatemala se sitúa en la séptima (7) posición general y a la cabeza de los países del área centroamericana, para lo cual se tomaron las siguientes acciones: Creación de la Ventanilla Ágil Plus para inscripción de empresas Reforma Planilla Electrónica IGSS Licencias de Construcción / Ventanilla Única Municipal Simplificación de Trámites Mediante la metodología de e-Regulations

El Millennium Challenge Corporation (MCC) es una entidad del gobierno de los Estados Unidos que brinda apoyo a los países de ingresos medios-bajos e ingresos bajos per cápita para que puedan reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de sus habitantes, elaboró un tablero con 20 indicadores de los cuales el país debe mejorar en 8 indicadores priorizados para una acción inmediata en Apertura de Empresas, Gasto en Salud, Gasto en Educación Primaria, Tasa de inscripción de niñas en Educación Secundaria, Efectividad de Gobierno, Control de Corrupción, Estado de Derecho y Libertad de Información.

El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización internacional independiente dedicada a la mejora del estado general del mundo al

captar la atención de líderes sociales, empresariales, políticos, académicos que son quienes modelan las agendas globales, regionales e industriales. Pronacom ha visto identificado un aporte valioso al seguimiento de la agenda de competitividad, por lo que los seis ejes contenidos en la Agenda Nacional de Competitividad se complementarán con los doce pilares del WEF, para lo cual se han tenido los avances siguientes: Requerimientos básicos

Ventanillas (Ágil Plus, Única de Salud) Digitalización de procesos

Page 61: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

60 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Presupuesto Nacional por resultados Creación del MIDES y SECYT ANADIE Matriz Energética y licitación de 200 MW+600MW en 2012 Lanzamiento del plan de inversiones Calificación país: Reporte 2012 Fitch ratings: BB+ y Plan Grado de Inversión Bonos Seguros (758,000) y Bolsas Seguras (120,000) Priorización de la ventana de los 1,000 días

Potenciadores de Eficiencia Tejiendo alimentos Ventanilla de ambiente (proyectos de bajo impacto) Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística Pago de planilla IGSS en línea (DB) Política de empleo decente y de calidad Fortalecimiento de la inspectoría de trabajo: 100 inspectores adicionales Centro de capacitación laboral Ley de garantías mobiliarias Política de Comercio Exterior Competitividad e Inversiones

Factores de Sofisticación e Innovación Encadenamientos productivos y estrategias de internacionalización de Pymes Manufactura ligera, maquila, entre otros. Estrategias para sectores productivos y capacidad de implementación. Caja de herramientas para los sectores en temas de financiamiento a iniciativas. Agenda de innovación del sector “Agri-no-tradicional” a miembros de la academia. Acciones coordinadas academia-sector privado Sector de servicios: reducir la brecha de innovación

Dentro del Marco legal y político para una política de generación de empleo seguro, decente y de calidad, el Ministerio ejecutara la Agenda Nacional de Competitividad con la cual se pretende Mejorar el clima de negocios para atraer inversión nacional y extranjera generadora de oportunidades de empleos formales para los guatemaltecos, es uno de los objetivos del eje de Desarrollo Económico Competitivo del Plan de Gobierno 2012-2016. Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de patentes de comerciales 4,320 sociedades nacionales, 29,993 de

empresas mercantiles y 17,627 de comerciante individual, logrando reducción de tiempos. Inscripción De 2, 058 sociedades y 25,637 comerciantes y empresas a través de la creación de la Ventanilla Ágil Plus, en el período

comprendido del 22 de mayo al 23 de noviembre de 2012. Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de 7,563 títulos de propiedad intelectual de Marcas, Nombres

Page 62: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

61 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Comerciales y señales de Propaganda, 1,969 de Derechos de Autor y 193 Patentes de Invención, Modelos de Ut. y Diseños Industriales, en el menor

tiempo. Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de Inscripción de 270 Garantías Mobiliarias, garantizando un monto de

Q. 3.4 millones Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de Inscripción Primer Prestador de Servicios de Certificación inscrito, el

23 de enero de 2012 se otorgo la inscripción y autorización para operar como prestador de servicios de certificación a Firma-e de Cámara de Comercio

Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de 105 inscripciones y certificaciones de Agentes y Ofertas Públicas Empresarios beneficiados con financiamiento para la participación en 13 misiones de inversión, 5 misiones comerciales inversas y 7

ferias comerciales, con la participación de 154 empresarios. Importadores y exportadores beneficiados con exoneraciones fiscales por resoluciones de calificación, Decretos 29-89 y 65-89.

Calificación de 117 empresas Decreto 29-89, Ley de la Actividad Exportadora y de Maquila, con una inversión nacional y extranjera generada de Q. 927,792,551.21 y 10,982 nuevos empleos formales

Dentro del Decreto 65-89 se autorizaron para inicio de operaciones 1 zonas francas y 57 usuarios de zonas francas, generando una inversión nacional y extranjera de Q 36, 997,558.78 y empleo generado de 424 nuevos empleos formales.

Sector público, privado y académico beneficiados con servicios Normalización, Metrología y Acreditación

Aprobación de 36 normas técnicas guatemaltecas. Emisión de 198 certificados de calibración calibración de 671 masas a 56 empresas, verificación de 500 dispensadores de combustibles,

Calibración de 532 termómetros. El mantenimiento del reconocimiento internacional de la OGA para la acreditación laboratorios de ensayo, incluyendo análisis clínicos Acreditación por la OGA de 3 laboratorios, incluyendo la primera acreditación a un laboratorio universitario, otorgamiento de 3

acreditaciones nuevas, se efectuaron 6 re-acreditaciones, se realizaron cinco 5 evaluaciones iniciales y se realizaron 22 evaluaciones de seguimiento para verificar que se mantienen las condiciones de los organismos acreditados.

Personas Capacitadas en el tema de competencia:

Participación activa dentro del Grupo de Trabajo en política de competencia en la integración centroamericana, con el objeto de difundir la política de competencia entre los diversos sectores organizados del país e impulsar una cultura de competencia.

Consumidores beneficiados con servicios de asistencia, protección y educación sobres sus derechos y obligaciones a través de la resolución de 2,807 quejas, recuperaciones a favor del consumidor por un monto de. Q.7,198,183.72, por resoluciones de quejas presentadas. y servicios de emisión de resoluciones de autorización de 10,098 Libros de Quejas, 251 autorizaciones de instrumentos de medición y pesaje y 219 de contratos de adhesión.

Page 63: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

62 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Población beneficiada con verificaciones y vigilancia del comercio a través de 9,756 verificaciones sobre tenencia de libro de quejas en los establecimientos proveedores de bienes y servicios, 191 visitas a centros educativos, Las verificaciones de exhibición de precios, etiquetado y normas de calidad, peso exacto en productos empacados y monitoreo de precios de productos de la canasta básica de alimentos, ascendieron a 5, 767 verificaciones de instrumentos de pesaje, 2,343 monitoreos de precios de combustibles, 48 verificaciones en plantas y expendios de gas propano y 2,319 monitoreos de precios de este producto

Apertura de 5 sedes departamentales en Chimaltenango Retalhuleu, San Marcos, Salamá-Baja Verapaz, Sololá y 1 en el municipio de Mixco-Guatemala

Micro, pequeñas y medianas empresas beneficiadas con servicios de asistencia técnica y financiera.

En el año 2012 el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa aprobó tres (3) proyectos de financiamiento a Entidades de Servicios Financieros para otorgar subpréstamos al sector MIPYME, el total de fondos aprobados asciende a sesenta y un millón de Quetzales (Q. 50,000,000.00).

Con estos fondos desembolsados a las entidades de servicios financieros más los fondos revolventes que administra la red de entidades, en el presente año se otorgaron 1,661 préstamos a igual número de empresarios y empresarias del sector MIPYME, por un monto de Q 65.9 millones.

Se brindaron servicios de desarrollo empresarial a un total de 5,953 empresarios del sector MIPYME Se realizaron 9 Ferias de la MIPYME en las cuales participaron un total de 547 empresarios y empresarias en la participación de nueve

(9) eventos de Ferias MIPYME, realizadas en: 1 en Antigua Guatemala, 3 en Ciudad de Guatemala, 1 en Santa Cruz del Quiché, 1 en Chiquimula, 1 en Jalapa, 1 en Quetzaltenango y la Feria Chapina en los Ángeles California, Estados Unidos.

Se fortalecieron a 1,102 personas catalogadas como oferentes de SDE para facilitar eventos de comercialización de bienes y servicios del sector MIPYME.

Para apoyar el emprendedurismo se implementó un sistema de atención y de apoyo en el cual se atención a 25 empresarios y empresarias en la elaboración de sus planes de negocios.

Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural –PDER-

Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033, para brindar apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1)Mejora ingresos (2)Mejora de productividad (3) Reducción de costos

Firma de 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura,

Page 64: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

63 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

6. Resultados de los principales programas y/o proyectos institucionales ejecutados durante 2012

2. PROGRAMA 11:PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COMPETENCIA

RESULTADO ESTRATEGICO: APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

2.1 PROGRAMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD –PRONACOM-

En cumplimiento a la Agenda del Cambio, en el eje de Desarrollo Económico Competitivo, Estrategia de Un País Competitivo, Pacto

Fiscal y de Competitividad: el Ministerio de Economía en el campo de su competencia, logro la reactivación y fortalecimiento del Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM- PRONACOM define en su estrategia 2012-2021, a través de la Agenda Nacional de Competitividad, en una visión de país que se aspira construir en los próximos años, en el contexto de los Acuerdos de Paz y sostenida en una serie de propuestas nacionales, sectoriales e institucionales, todas en la búsqueda de estrategias de competitividad y desarrollo obteniendo resultados, tales como: Guatemala mejoró su calificación en el Índice Doing Business del Banco Mundial que la ubica en la posición 93 de 185 economías. A nivel de Latinoamérica, Guatemala se sitúa en la séptima (7) posición general y a la cabeza de los países del área centroamericana, para lo cual se tomaron las siguientes acciones: Creación de la Ventanilla Ágil Plus para inscripción de empresas Reforma Planilla Electrónica IGSS Licencias de Construcción / Ventanilla Única Municipal Simplificación de Trámites Mediante la metodología de e-Regulations

El Millennium Challenge Corporation (MCC) es una entidad del gobierno de los Estados Unidos que brinda apoyo a los países de ingresos medios-bajos e ingresos bajos per cápita para que puedan reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de sus habitantes, elaboró un tablero con 20 indicadores de los cuales el país debe mejorar en 8 indicadores priorizados para una acción inmediata en Apertura de Empresas, Gasto en Salud, Gasto en Educación Primaria, Tasa de inscripción de niñas en Educación Secundaria, Efectividad de Gobierno, Control de Corrupción, Estado de Derecho y Libertad de Información.

El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización internacional independiente dedicada a la mejora del estado general del mundo

al captar la atención de líderes sociales, empresariales, políticos, académicos que son quienes modelan las agendas globales, regionales e industriales. Pronacom ha visto identificado un aporte valioso al seguimiento de la agenda de competitividad, por lo que los seis ejes contenidos en la Agenda Nacional de Competitividad se complementarán con los doce pilares del WEF, para lo cual se han tenido los avances siguientes: Requerimientos básicos

Ventanillas (Ágil Plus, Única de Salud) Digitalización de procesos Presupuesto Nacional por resultados

Page 65: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

64 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Creación del MIDES y SECYT ANADIE Matriz Energética y licitación de 200 MW+600MW en 2012 Lanzamiento del plan de inversiones Calificación país: Reporte 2012 Fitch ratings: BB+ y Plan Grado de Inversión Bonos Seguros (758,000) y Bolsas Seguras (120,000) Priorización de la ventana de los 1,000 días

Potenciadores de Eficiencia Tejiendo alimentos Ventanilla de ambiente (proyectos de bajo impacto) Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística Pago de planilla IGSS en línea (DB) Política de empleo decente y de calidad Fortalecimiento de la inspectoría de trabajo: 100 inspectores adicionales Centro de capacitación laboral Ley de garantías mobiliarias Política de Comercio Exterior Competitividad e Inversiones

Factores de Sofisticación e Innovación Encadenamientos productivos y estrategias de internacionalización de Pymes Manufactura ligera, maquila, entre otros. Estrategias para sectores productivos y capacidad de implementación. Caja de herramientas para los sectores en temas de financiamiento a iniciativas. Agenda de innovación del sector “Agri-no-tradicional” a miembros de la academia. Acciones coordinadas academia-sector privado Sector de servicios: reducir la brecha de innovación

2.2 SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD

Aprobación de 36 normas técnicas guatemaltecas. Emisión de 198 certificados de calibración calibración de 671 masas a 56 empresas, verificación de 500 dispensadores de combustibles,

Calibración de 532 termómetros. El mantenimiento del reconocimiento internacional de la OGA para la acreditación laboratorios de ensayo, incluyendo análisis clínicos

,Acreditación por la OGA de 3 laboratorios, incluyendo la primera acreditación a un laboratorio universitario, otorgamiento de 3 acreditaciones nuevas, se efectuaron 6 re-acreditaciones, se realizaron cinco 5 evaluaciones iniciales y se realizaron 22 evaluaciones de seguimiento para verificar que se mantienen las condiciones de los organismos acreditados

Page 66: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

65 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

2.3 PROMOCION DE LA COMPETENCIA

Participación activa dentro del Grupo de Trabajo en política de competencia en la integración centroamericana, con el objeto de difundir la política de competencia entre los diversos sectores organizados del país e impulsar una cultura de competencia. Estas actividades están patrocinadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado como Modelo Normativo e Institucional para una Política de Competencia Regional.

2.4 SERVICIOS AL COMERCIO Y A LA INVERSIÓN (RESULTADO: INCREMENTO EN LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES) Calificación de 117 empresas Decreto 29-89, Ley de la Actividad Exportadora y de Maquila, con una inversión nacional y extranjera generada de Q. 927,792,551.21 y 10,982nuevos empleos formales

Se autorizaron 778 modificaciones a las resoluciones de calificación, 25 trasferencias de maquinaria y/o equipo y 123 autorizaciones a empresas para exportar conjuntamente

Dentro del Decreto 65-89 se autorizaron para inicio de operaciones 1 zonas francas y 57 usuarios de zonas francas, generando una inversión nacional y extranjera de Q 36,997,558.78 y empleo generado de 424 nuevos empleos formales . y 372 autorizaciones de modificaciones.

8 zonas francas autorizadas pendiente de inicio de operaciones. 19 zonas francas funcionando en el marco del Decreto 65-89.

2.5 REGISTRO MERCANTIL

Implementación de la Ventanilla Ágil Plus Agilizar trámites y reducir tiempos de inscripción de inscripción tanto de las empresas como de las sociedades mercantiles. Inscripción de comerciantes individuales que no se encuentran inscritos en el Registro Tributario Unificado –RTU- (no cuentan con

NIT) Inscripción de Sociedades Mercantiles

Publicación del instructivo y formato en línea de Aviso de Conversión de Acciones en Cumplimiento con la LEY DE EXTINCION DE DOMINO. Desarrollo de Servicios en WEB: consultas en línea – empresas – sociedades y representantes. estado de tramites Equipamiento y capacitación informática a las Delegaciones Departamentales ubicadas en Peten,

Huehuetenango, Quiche, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, San Marcos, Quetzaltenango y Suchitepéquez. Desarrollo e Implementación de Herramienta en Línea para Solicitudes de Inscripción Sociedades Y Empresas. El propósito del Sistema de

Solicitud de Inscripciones Registrales –SSIR Habilitación De Portal Web Para Inscripción De Empresas – Minegocio.Com- Programado Para Inauguración Diciembre 2012.

Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de patentes de comerciales con un total de 4,320 sociedades nacionales, 16 sociedades extranjeras, 29,993 de empresas mercantiles y 17627 de comerciante individual.

Page 67: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

66 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

A través de la Ventanilla Ágil Plus en el periodo comprendido del 22 de mayo al 23 de noviembre del año en curso se han realizado 2,058 inscripciones de sociedades y se inscribieron 25,637 comerciantes y empresas mercantiles.

1.6 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Mejoramiento de los servicios que presta el RPI a través del portal: Asistencia en línea al usuario en tiempo real (Chat) Digitalización y actualización de los expedientes remitidos al Proyecto de LATIPAT (trimestral) Modernización Tecnológica RPI Plataforma Electrónica de Consultas y Servicios

Pre-Ingreso en Línea de solicitudes de Marcas, Firma Electrónica en Títulos de Marcas Entrega de documentos con Huella Digital Registro de 7,563 títulos de propiedad intelectual de Marcas, Nombres Comerciales y señales de Propaganda, 1,969 de Derechos de Autor y 193 Patentes de Invención, Modelos de Ut. y Diseños Industriales, en el menor tiempo.

1.7 REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de Inscripción de 270 Garantías Mobiliarias, garantizando un monto

de Q. 3.4 millones Propuesta de disminución de honorarios del Registro de Garantías con el propósito de incentivar el uso del mismos especialmente las

MIPYMES.

1.8 REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCÍAS:

Se han realizado operaciones registrales de 101 inscripciones y certificaciones de Agentes y Ofertas Públicas, 2 de Contratos de Fondo de Inversión y sus Certificados, 8 Suspensión de Ofertas Públicas y /o agentes, 5 Cancelación de Agentes y Ofertas Públicas y 100 asesorías Técnicas 1.9 REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

12 eventos realizados para divulgación e información a entidades de Gobierno y a todo el personal del Ministerio de Economía como parte de la modernización que se busca en esta entidad.

Personas individuales y jurídicas beneficiadas con servicio de registro de Inscripción Primer Prestador de Servicios de Certificación inscrito, el 23 de enero de 2012 se otorgo la inscripción y autorización para operar como prestador de servicios de certificación a Firma-e de Cámara de Comercio

1.9 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN

Programas y Proyectos aprobados, pendientes de inicio de ejecución. año 2012:

Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva, asesoría para el cumplimiento de las condiciones previas para el

Page 68: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

67 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

primer desembolso del préstamo BID 1734/OC-GU por un monto de US$ 29,000.000.00. Proyecto de fortalecimiento de la Productividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”., préstamo BIRF-8000-GT, por un monto de US $

32 millones. Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Laboratorio Nacional de Metrología por un monto de US $ 83.5 miles. Administración ONUDI

Programas y proyectos en negociación:

Programa de Generación de Empleo y Educación Vocacional para Jóvenes en Guatemala por un monto de Euros 12.0 Millones, Donación Unión Europea.

Presentación de 4 proyectos para apoyo a los Servicios de Desarrollo Empresarial de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa por un monto de US $ 2.0 millones, en negociación con la República de China -Taiwán.

PROGRAMA: 14 PROTECCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR

RESULTADO: INCREMENTO EN LOS SERVICIOS DE PROTECCION Y EDUCACIÓN A LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS SOBRE SUS

DERECHOS Y OBLIGACIONES .

1.10 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA LA CONSUMIDOR:

Apertura de 5 sedes departamentales en Chimaltenango Retalhuleu, San Marcos, Salamá-Baja Verapaz, Sololá y 1 en el municipio de Mixco-Guatemala

Se recibieron 5,564 quejas de consumidores y usuarios, por inconformidades en la adquisición de bienes o servicios y 3,524 quejas documentadas-atendidas

De las quejas documentadas y atendidas se han resuelto 2,807 Se ha mediado en 1,003 relacionadas con operadores de servicios públicos, telefonía fija y móvil, empresas proveedoras de agua domiciliar y

energía eléctrica y se logró conciliar un total de 1,640, incluyendo 164 mediante procedimiento administrativo en el Departamento Jurídico. Recuperaciones a favor del consumidor por un monto de. Q.7,198,183.72, por resoluciones de quejas presentadas. Se autorizaron 10,098 Libros de Quejas. 251 autorizaciones de instrumentos de medición y pesaje y 219 de contratos de adhesión

Se emitieron 105 resoluciones por infracciones a la Ley (sanciones). Se llevaron a cabo 9,756 verificaciones sobre tenencia de libro de quejas en los establecimientos proveedores de bienes y servicios. Se realizaron 191 visitas a centros educativos. 2,373 verificaciones de exhibición de precios, 2,274 de etiquetado y normas de calidad, 1,310 de peso exacto en productos empacados y

5,767 monitoreos de precios de productos de la canasta básica de alimentos.

Page 69: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

68 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Se efectuaron 724 verificaciones de instrumentos de pesaje. Dentro del convenio del Plan Centinela, con el Ministerio de Energía y Minas, se realizaron 215 verificaciones de estaciones de servicio de

combustibles.. Se efectuaron 2,343 monitoreos de precios de combustibles. También se hicieron 48 verificaciones en plantas y expendios de gas propano y 2,319 monitoreos de precios de este producto. 8 Ferias Escolares organizadas por las Sedes Departamentales siguientes: El Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán,

Chiquimula, Sacatepéquez, Alta Verapaz y Jutiapa. Asimismo, una Jornada Móvil de Servicios Integrados en la Sede de Izabal. Se distribuyó un total de 109,616 ejemplares de diverso material informativo, para el consumidor y usuario. Se conmemoró el “Día Mundial del Consumidor. Realización de Verificaciones en el departamento de San Marcos, que fue el más dañado por el terremoto del 07 de noviembre, con el objeto

de velar porque no se genere una posible especulación de precios en la comercialización de bienes y servicios. Posteriormente se dieron instrucciones para llevar a cabo verificaciones de precios de la C.B.A. en otros 7 departamentos que fueron declarados por el Gobierno en Estado de Calamidad; dichos departamentos son, además de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, El Quiché, Huehuetenango, Retalhuleu y Suchitepéquez.

PROGRAMA 13: DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

RESULTADO: INCREMENTO DEL ACCESO AL CRÉDITO Y SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES.

En el año 2012 el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa aprobó tres (3) proyectos de financiamiento a Entidades de Servicios Financieros para otorgar subpréstamos al sector MIPYME, el total de fondos aprobados asciende a sesenta y un millón de Quetzales (Q. 50,000,000.00).

Autorización de 20 desembolsos, de préstamos previamente aprobados por el Consejo Nacional, el total de fondos desembolsados ascendió a Q. 20.1 millones.

Con estos fondos desembolsados a las entidades de servicios financieros más los fondos revolventes que administra la red de

entidades, en el presente año se otorgaron 1,661 préstamos a igual número de empresarios y empresarias del sector MIPYME, por un monto de Q 65.9 millones.

Durante 2012 se brindaron servicios de desarrollo empresarial a un total de 5,953 empresarios del sector MIPYME, que participaron en Talleres, seminarios o cursos de formación y capacitación, asistencia técnica y asesoría, orientados a fortalecer la productividad y competitividad de las empresarias y empresarios del sector MIPYME.

Se realizaron 9 Ferias de la MIPYME en las cuales participaron un total de 547 empresarios y empresarias en la participación de nueve (9) eventos de Ferias MIPYME.

Se fortalecieron a 1,102 personas catalogadas como oferentes de SDE para facilitar eventos de comercialización de bienes y servicios del sector MIPYME.

Page 70: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

69 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Para apoyar el emprendedurismo se implementó un sistema de atención y de apoyo en el cual se atención a 25 empresarios y empresarias en la elaboración de sus planes de negocios.

Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033,quienes brindaran apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización orientado a (1)Mejora ingresos (2)Mejora de productividad (3) Reducción de costos

Durante el periodo 2012 se han firmado 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, equipamiento,

Dentro del Marco legal y político para una política de generación de empleo seguro, decente y de calidad, el Ministerio ejecutará la Agenda Nacional de Competitividad con la cual se pretende Mejorar el clima de negocios para atraer inversión nacional y extranjera generadora de oportunidades de empleos formales para los guatemaltecos, es uno de los objetivos del eje de Desarrollo Económico Competitivo del Plan de Gobierno 2012-2016.

El Ministerio de Economía, está coordinando la realización del “Encuentro con el Migrante 2012: Remesas Productivas”, como parte de una

estrategia para incentivar y fomentar la inversión de remesas en negocios y proyectos productivos. Realizado el 10 y 11 de diciembre del año en curso, en el Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, en la participación de empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos.

Este evento, que se desarrolla durante 2 días, comprende como punto central una misión comercial inversa, en la que se estarán llevando a cabo 1,560 citas de negocios, durante la duración del mismo, con distintos sectores de empresarios guatemaltecos pertenecientes a MIPYMES, exhibición y venta de productos en las que se estiman perspectivas de negocios por aproximadamente un millón de dólares (US$ 1,000,000.00), adicionalmente se cuenta con un programa de conferencias para desarrollar las competencias empresariales de las MIPYMES guatemaltecas orientadas a su internacionalización, con la participación de 67 empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos de Norteamérica y 131 aproximadamente empresarios guatemaltecos con sede en el país.

7. Análisis de los principales indicadores y metas de la institución

El ministerio de Economía para el año 2012, a logrado el cumplimiento de sus indicadores en los porcentajes siguientes:

1 El registro Mercantil en su indicador de Facilitación para la apertura de Sociedades, comerciante individual y empresas mercantiles, con la implementación de la Ventanilla Ágil Plus, cumplirá en 67% el indicador de acuerdo a lo programado.

2 Desarrollo competitivo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa a través del otorgamiento de préstamos a micro, pequeños y medianos empresarios, con el cumplimiento del 76%

3 Capacitación a empresarios y empresarias del sector MIPYME, a través de servicios de desarrollo empresarial, indicador con cumplimiento del 96%

4 Divulgación e información de los derechos del consumidor, cumplimiento del 100% del indicador 5 Protección al consumidor y usuario a través de la resolución de quejas , cumplimiento del 88%

Page 71: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

70 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

8. No. de personas atendidas y/o beneficiadas por la institución (programas y/o proyectos)

Sector público y privado beneficiado con la implementación de la Agenda Nacional de Competitividad 3,508 empresas, de las cuales 223 son empresas medianas con un rango de 60 a 100 empleados con las reformas a la planilla electrónica del

IGSS. 100 personas en temas de competencia 1,242 personas en temas normativos y de calidad 117 empresas beneficiadas con resoluciones fiscales 10,982 nuevos empleos actividad exportadora y de maquila 435 personas capacitadas en temas de propiedad intelectual 100 personas capacitadas cultura bursátil y financiera

305 personas capacitadas en temas de comercio exterior. 154 empresarios participando en Ferias Comerciales y Misiones Comerciales directas e inversas, en Guatemala y otros países 4320 personas jurídicas beneficiadas con registro de sociedades nacionales 29,993 empresas mercantiles inscritas 17,627 comerciante individual inscritos 52 MIPYMES beneficiadas con apoyo financiero con potencial exportador 1,661 préstamos a igual número de empresarios y empresarias del sector MIPYME 5,953 empresarios del sector MIPYME beneficiados con servicios de desarrollo empresarial 547 empresarios y empresarias en la participación de nueve (9) eventos de Ferias MIPYME 25 empresarios y empresarias en la elaboración de sus planes de negocios 34 organizaciones productivas rurales beneficiadas con servicios de desarrollo empresarial 37 organizaciones productivas rurales beneficiadas con aportes en concepto de capital semilla. 67 empresarios guatemaltecos residentes en Estados Unidos de Norteamérica y 131 aproximadamente empresarios guatemaltecos con sede

en el país, beneficiados con la realización del Encuentro con el Migrante.

Page 72: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

71 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

9. Análisis del presupuesto 2012 con respecto al PIB (asignado, vigente, devengado, ejecutado y propuesta ejercicio fiscal 2013)

Ministerio de Economía

Movimientos de Asignaciones Presupuestarias por Programas Al mes de DICIEMBRE de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

FF DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

11 INGRESOS CORRIENTES 158,425,810.00 17,699,927.19 155,479,168.76 2,946,641.24 98.14%31 INGRESOS PROPIOS 36,366,221.00 5,359,686.34 34,075,030.97 2,291,190.03 93.70%

32 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS DE INGRESOS PROPIOS 473,721.00 63,679.01 431,946.41 41,774.59 91.18%

52 PRÉSTAMOS EXTERNOS 41,528,314.00 7,932,333.23 37,431,615.46 4,096,698.54 90.14%61 DONACIONES EXTERNAS 5,443,259.00 2,660,505.91 5,313,604.64 129,654.36 97.62%

Total general 242,237,325.00 33,716,131.68 232,731,366.24 9,505,958.76 96.08%

Page 73: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

72 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Ministerio de Economía, presupuesto 2013 aprobado Acuerdo Gubernativo 30-2012

PRG PROGRAMA SOLICITADO

MINECO

RECOMENDADO

MINFIN

VARIACION % Part.

01 ACTIVIDADES CENTRALES 35,545,789 39,713,099 4,167,310 11%

11 SERVICIOS REGISTRALES 9,385,666 8,602,997 (782,669) 2%

12 APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD 64,179,461 63,959,266 (220,195) 18%

13 APOYO A LA INVERSIÓN Y AL FOMENTO DE LA COMPETENCIA 12,146,001 11,404,347 (741,654) 3%

14 GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO EXTERIOR 64,297,734 49,184,738 (15,112,996) 14%

15 DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 98,611,723 97,775,551 (836,172) 28%

16 ASISTENCIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 15,851,091 14,377,467 (1,473,624) 4%

99 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 48,682,535 63,682,535 15,000,000 18%

Total general 348,700,000 348,700,000 0 100%

10. Principales retos y desafíos 2013 (Agenda pendiente para el próximo ejercicio fiscal)

Mejorar la calificación de Guatemala en el Índice Doing Business del Banco Mundial y otras calificadoras internacionales. lograr consensos para la adopción de una ley marco para la defensa de la libre competencia, cuya aplicación contribuiría al perfeccionamiento

de los mercados de bienes y servicios, impactos que se traducen en más y mejores productos, precios competitivos con mejores estándares de calidad que benefician a los consumidores, y a la economía en general.

Poner a disposición de los consumidores y usuarios nuevas sedes departamentales en los tres departamentos que aún no la tienen: Santa Rosa, El Progreso y Jalapa.

Uno de los principales retos, es lograr crear un programa permanente para la protección al inversionista y un convenio con DIACO para que incluyan a los inversionistas

Fortalecimiento institucional al Registro Mercantil en la implementación de sistema de información y dotación de equipos de cómputo.

En el Registro Mercantil se implementarán Procedimientos para el registro de avisos de conversión de acciones al portador por acciones nominativas de acuerdo a la ley de Extinción de Dominio

Brindar Cofinanciamiento no reembolsable a empresas para fortalecimiento competitivo e impulsos empresariales por un monto global de al menos a 2.5 millones de US$ y apoyar al menos a 150 empresas del sector Pymes.

Se espera la aprobación de la ley para la conversión de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor en Procuraduría de la Defensa del

Page 74: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

73 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Consumidor y del Usuario, se continuarán realizando las gestiones correspondientes hasta lograr ese objetivo y que se implemente dicha Procuraduría a nivel nacional, con lo cual se daría cumplimiento a lo establecido en el artículo 107, transitorio, de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Decreto 006-2003 del Congreso de la República.

Promover la ejecución del Programa de Antenas Comerciales en el Exterior, en aquellos países estratégicamente seleccionados Continuar con el Plan de Misiones y Ferias comerciales con el fin de promover el comercio exterior Poner a disposición de los consumidores y usuarios nuevas sedes departamentales en los tres departamentos que aún no la tienen: Santa

Rosa, El Progreso y Jalapa. Implementación de la infraestructura de Autoridad Certificadora de Gobierno por el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación. Uno de los principales retos, es lograr crear un programa permanente para la protección al inversionista y un convenio con DIACO para que

incluyan a los inversionistas Implementar mejores prácticas en la operatividad del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa,

orientadas a la inclusión financiera y profundización de los servicios financieros para lograr más cobertura geográfica, lo que contribuye al Pacto Fiscal y de Competitividad, y al Pacto Hambre Cero ya que se harán los esfuerzos necesarios para focalizar estos servicios en los municipios priorizados.

Ampliar la cobertura geográfica del proyecto Tejiendo Alimentos a municipios del departamento de Chiquimula, y otros que se asignen por parte de las autoridades de Gobierno, lo que contribuye directamente al Pacto Hambre Cero.

Capacitación técnica a población vinculada al sector de la microempresa y pequeña empresa para insertarse al mercado laboral o crear una microempresa.

Capacitación, motivación y sensibilización a empresarios del sector de la microempresa y pequeña empresa para iniciar el proceso de formalización de su empresa.

Para el año 2013 se incrementará la cobertura en 24 municipios adicionales de los 8 departamentos priorizados por Hambre Cero, Programa Tejiendo Alimentos

La expectativa del Proyecto es apoyar 50 nuevas organizaciones durante el 2013 con Servicios de Desarrollo Empresarial y capital semilla, Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural.

11. Otros datos relevantes técnica y financieramente (proyectos de arrastre, endeudamiento, etc)

Programas y proyectos en ejecución, año 2012

Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID-2094/OC/GU por US $ 20 Millones. Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural -PDER- BID-1733/OC-GU Y BIRF-7374-GU por US $ 21.4 Millones. Diseño e Instalación de un Registro Electrónico de Propiedad Mobiliaria, ATN/KK-11389-GU por US $ 495.0 Miles. Desobligación de la Cooperación Financiera no Reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Convenio ATN/SF-12534-GU-

Page 75: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

74 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

T1168 “Diseño del Mecanismo Institucional para Apoyar a las MIPYMES, por un monto de US$70,000.00. Programas y Proyectos aprobados, pendientes de inicio de ejecución. año 2012:

Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva, asesoría para el cumplimiento de las condiciones previas para el primer desembolso del préstamo BID 1734/OC-GU por un monto de US$ 29,000.000.00.

Proyecto de fortalecimiento de la Productividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, préstamo BIRF-8000-GT, por un monto de US $ 32 millones.

Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Laboratorio Nacional de Metrología por un monto de US $ 83.5 miles. Administración ONUDI Nota: Todas las instituciones que no hayan llenado la información relativa a programas estratégicos institucionales, avance de los principales indicadores y ejecución

presupuestaria deberán completar dicha información y adjuntarla a la información que deben enviar a la Segeplan.

Page 76: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

75 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Anexo 1

INFORMACIÓN TÉCNICA

"INFORME PRESIDENCIAL 2012"

1. Nombre de la institución: MINISTERIO DE ECONOMIA

2. Ejes de la Agenda del Cambio (Marque con una X el eje (s) al cual contribuye)

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo X Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

3. Estrategias de la Agenda del Cambio (Rellene el fondo con color verde de las estrategias a las cuales apoya en su implementación)

Ejemplo: Proteger la vida y la propiedad

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

Proteger la vida y la propiedad Empleo seguro Infraestructura social para una mejor calidad de vida

Cero Hambre

Ingreso Rural, Economías de Subsistencia y

Encadenamientos productivos En

Seguridad Alimentaria

Neutralizar al crimen organizado, maras y

delincuencia común Un país competitivo

Infraestructura productiva para el desarrollo

local Hogares Saludables Recuperación de agua, suelo y bosque

Fortalecimiento Institucional Gestión macroeconómica coherente, estable

y que promueva el crecimiento

infraestructura productiva para una mayor

competitividad Niñez Preparada

Aprovechamiento de Recursos Naturales,

para Hoy y Mañana

Asumir el Liderazgo Regional en la lucha contra el crimen organizado

Ambiente y Desarrollo Electricidad para Todos Jóvenes Protagonistas

Ordenamiento Territorial

Fortalecer el Sistema dJusticia

El rescate del liderazgo de Guatemala en el contexto centroamericano y globaL

Un país que ahorra energía Familias Seguras

Certeza Jurídica

4. Pacto (s) de Gobierno vinculado (s) (Marque con una X el pacto (s) con el cual se identifica)

Fiscal y de Competitividad X Seguridad, Justicia y Paz

Page 77: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

76 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

5. Principales logros y/o avances con relación a la Agenda del Cambio y/o pactos de Gobierno

Sector Exportador beneficiado con la negociación de acuerdos y convenios comerciales. Dentro del marco del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones -CONAPEX-, se elaboró la Política Integrada De Comercio

Exterior, Competitividad E Inversiones De Guatemala

Acuerdo de Asociación Entre La Unión Europea y Centroamérica, suscrito pendiente de ratificación en el Congreso de Guatemala

Acuerdo de Alcance Parcial con Ecuador, aprobado por el Congreso de Guatemala, pendiente que lo apruebe el Congreso de Ecuador.

Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago, en proceso de negociación

Acuerdo De Convergencia Con México, pendiente aprobación en el Congreso de Guatemala

Tratado de Libre Comercio con Perú, pendiente de aprobación con el Congreso de Guatemala

Protocolo de Incorporación de Panamá de Centroamérica, pendiente de aprobación por el Congreso de Panamá. Tratado De Libre Comercio Con La Asociación Europea De Libre Comercio (EFTA En Inglés), en proceso de negociación

INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Homologación de reglamentos técnicos de medidas sanitarias, y fitosanitarias, medicamentos, alimentos procesados y para uso animal entre otros.

Resolución de solicitudes de modificación arancelaria presentadas a nivel centroamericano

Sistematización de los envíos de formularios únicos aduaneros centroamericanos FAUCA y declaración de tránsito internacional -DTI-

UNIÓN ADUANERA GUATEMALA –EL SALVADOR

Unión aduanera, Guatemala – El Salvador: Facilitación del tránsito del mercancías y personas entre ambos país (reducción de tiempos, unificación de documentos y homologación de horarios entre otros.

Productores, exportadores e importadores beneficiados con la Administración de los acuerdos comerciales internacionales que Guatemala tiene Vigentes.

Solución a la Salvaguardia activada por el Gobierno de República Dominicana para el tejido tubular y sacos de polipropileno que afectaba

Page 78: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

77 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

las exportaciones guatemaltecas.

Negociación de un plazo de 60 días para llegar a un arreglo amistoso con el Gobierno de Estados Unidos para evitar el Panel Arbitral, ante la controversia surgida con dicho país concerniente al tema Laboral en el marco del CAFTA-DR.

Solución a la problemática de las exportaciones guatemaltecas amparadas en Regímenes Especiales destinadas a República Dominicana, en el marco del TLC entre Centroamérica y dicho país.

Conclusión de la controversia entre Guatemala y El Salvador sobre la Salvaguardia activada por el Gobierno de ese país para Lámina y Tubería de Acero (Metalurgia).

Finalización de la controversia respecto al caso Ferrovías, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-.

Finalización de la controversia respecto al caso Iberdrola, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-, en la cual Guatemala obtuvo un Laudo favorable y el pago de las costas respectivas.

Finalización del caso presentado ante la Secretaria de Asuntos Ambientales del CAFTA-DR, respecto al supuesto incumplimiento de la Legislación Ambiental en la Laguna del Tigre.

Derogación del Acuerdo sobre la Disposición que establecía cuotas para las Exportaciones de Desechos, Desperdicios y Recortes de Plástico de Poli (PET).

Administración de 40 contingentes arancelarios de varios productos, en el marco de los acuerdos comerciales vigentes, entre los que destacan: maíz amarillo, arroz, maíz blanco, sorgo, lácteos, carne de bovino, carne de cerdo, para lo cual se han autorizado 2,228 certificados de importación para beneficiar alrededor de 200 empresas. A continuación se presenta un listado de los contingentes arancelarios vigentes, desde el año 2009 al año 2012. Asimismo, se administran 3 cuotas de exportación de desperdicios y desecho de metal y de cobre.

Obtención de prórroga para las sanciones previstas por el Gobierno Mexicano al Transporte de Carga, en el marco del Memorándum de Entendimiento.

Implementación de la interconexión entre la Ventanilla Única de Exportaciones –VUPE- y la DACE que permitirá, entre otros, el otorgamiento de certificados de contingentes arancelarios en forma electrónica.

6. Resultados de los principales programas y/o proyectos institucionales ejecutados durante 2012

3. PROGRAMA 12: INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

RESULTADO: INCREMENTAR LA OFERTA DE PRODUCTOS EXPORTABLES DEL PAÍS

Page 79: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

78 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3.1 DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA

NEGOCIACIONES DE ACUERDOS Y CONVENIOS COMERCIALES:

Dentro del marco del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones -CONAPEX-, se elaboró la Política Integrada De Comercio Exterior, Competitividad E Inversiones De Guatemala,

Acuerdo de Asociación Entre La Unión Europea y Centroamérica, suscrito pendiente de ratificación en el Congreso de Guatemala. . Acuerdo de Alcance Parcial con Ecuador, aprobado por el Congreso de Guatemala, pendiente que lo apruebe el Congreso de Ecuador. Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago, en proceso de negociación. Acuerdo De Convergencia Con México, pendiente aprobación en el Congreso de Guatemala. Tratado de Libre Comercio con Perú, pendiente de aprobación con el Congreso de Guatemala Protocolo de Incorporación de Panamá de Centroamérica, pendiente de aprobación por el Congreso de Panamá. Tratado De Libre Comercio Con La Asociación Europea De Libre Comercio (EFTA En Inglés), en proceso de negociación

MISIÓN PERMANENTE DE GUATEMALA ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO –OMC-

Guatemala fue seleccionada por la UNCTAD entre los países en desarrollo miembros de la OMC como plan piloto en el proyecto “Plan de

Implementación del Futuro Acuerdo de Facilitación del Comercio de OMC”, que se está negociando dentro del marco multilateral de la Organización Mundial del Comercio.

Participación como terceros en disputas relacionadas con la aplicación de medidas relativas a las marcas de fábrica o de comercio y otras prescripciones de empaquetado genérico aplicables a los productos de tabaco y al empaquetado de esos productos.

INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Después de varias reuniones bilaterales Costa Rica-Guatemala se reanudaron las exportaciones de “helados” hacia Costa Rica, las cuales

habían sido suspendidas en diciembre 2011. Elaboración del Reglamento del Consejo Interinstitucional para la prevención, combate a la defraudación fiscal y al contrabando aduanero. Elaboración del Reglamento Etiquetado General de Alimentos Previamente Envasados. Actualización del Reglamento de Etiquetado Nutricional y su anexo G Elaboración del Reglamento de Productos utilizados en la Alimentación animal. Modificación al Reglamento de Cantidad de Productos en Pre empacados. Elaboración del Reglamento de Aditivos Alimentarios. Elaboración del RTCA de Plaguicidas Microbiológicos de uso agrícola. Requisitos Para el registro. Elaboración del RTCA de Bebidas Alcohólicas Destiladas. Se creó el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica.

Page 80: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

79 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Se concluyó el instrumento “Mecanismo de Reembolso de los Derechos Arancelarios a Importación (DAI), en el marco del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (ADA).

Se finalizó la transposición de la lista de compromisos arancelarios de Guatemala ante la OMC (Versión IV Enmienda). Aprobación de los contingentes arancelarios de maíz amarillo y sorgo en el marco de la OMC. Se resolvieron los casos de obstáculos técnicos al comercio intrarregional siguientes:

Exportación de miel de Guatemala hacia Costa Rica Importación de Especias de Costa Rica hacia Guatemala Apoyo a los productores de papa del occidente del país. Se resolvió el problema de certificación de planta de embutidos Santa Lucia (problema con Honduras).

UNIÓN ADUANERA GUATEMALA - EL SALVADOR

Se aprobó la ruta crítica a seguir en cuanto a facilitación del comercio entre El Salvador- Guatemala, la cual se dividió así: acciones inmediatas y una hoja de ruta con las acciones a seguir; dentro de esta ruta se implementó un programa mensual de reuniones alterno de los Ministros de Economía de Guatemala y El Salvador.

Se implementó un Plan Piloto en el puesto fronterizo Valle Nuevo-Las Chinamas para la época de Semana Santa lo que permitió que se acortara el tiempo del paso migratorio a 30 segundos en ambas fronteras. Dentro de estas acciones están: Adición de 3 ventanillas de atención en cada frontera 24 horas del día de atención al usuario Pre-chequeo en línea

Elaboración del Diagnóstico de funcionamiento de la frontera Pedro de Alvarado-La Hachadura. Se midieron tiempos en aduanas, puesto cuarentenario y migración. Se elaboró una hoja de ruta con acciones a implementar en corto plazo, entre las cuales destacan: Ampliación de carriles para agilizar la circulación del transporte Mejora del ordenamiento vial Señalización Mejoras en los sistemas informáticos de aduanas, migración y cuarentena

Se elaboró la hoja de ruta para la difusión del acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Declaración Interinstitucional suscrita por los Ministros de Economía, Comunicaciones, Relaciones Exteriores, Agricultura, Aduanas, Defensa,

Gobernación, Migración de Guatemala y El Salvador para establecer políticas conjuntas que fortalezcan el proceso de unión aduanera entre ambos países.

Se analizó el estudio sobre puesto fronterizo Pedro de Alvarado-La Hachadura, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Page 81: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

80 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

con la finalidad de determinar si es factible construir un puesto fronterizo modelo en este lugar. De las opciones presentadas en el estudio, se seleccionó en conjunto con otras instituciones de Estado (Ministerios de Agricultura, Gobernación y Comunicaciones, Dirección General de Migración y Superintendencia de Administración Tributaria), la opción de establecimiento de una “cabecera única” para atención de usuarios de transporte de mercancías en Guatemala, y una “cabecera única” para atención de turistas o pasajeros de buses en El Salvador.

1.2 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

Solución a la Salvaguardia activada por el Gobierno de República Dominicana para el tejido tubular y sacos de polipropileno que afectaba las exportaciones guatemaltecas.

Negociación de un plazo de 60 días para llegar a un arreglo amistoso con el Gobierno de Estados Unidos para evitar el Panel Arbitral, ante la controversia surgida con dicho país concerniente al tema Laboral en el marco del CAFTA-DR.

Solución a la problemática de las exportaciones guatemaltecas amparadas en Regímenes Especiales destinadas a República Dominicana, en el marco del TLC entre Centroamérica y dicho país.

Conclusión de la controversia entre Guatemala y El Salvador sobre la Salvaguardia activada por el Gobierno de ese país para Lámina y Tubería de Acero (Metalurgia).

Finalización de la controversia respecto al caso Ferrovías, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-.

Finalización de la controversia respecto al caso Iberdrola, sobre la demanda presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones –CIADI-, en la cual Guatemala obtuvo un Laudo favorable y el pago de las costas respectivas.

Finalización del caso presentado ante la Secretaria de Asuntos Ambientales del CAFTA-DR, respecto al supuesto incumplimiento de la Legislación Ambiental en la Laguna del Tigre.

Derogación del Acuerdo sobre la Disposición que establecía cuotas para las Exportaciones de Desechos, Desperdicios y Recortes de Plástico de Poli (PET).

Administración de 40 contingentes arancelarios de varios productos, en el marco de los acuerdos comerciales vigentes, entre los que destacan: maíz amarillo, arroz, maíz blanco, sorgo, lácteos, carne de bovino, carne de cerdo, para lo cual se han autorizado 2,228 certificados de importación para beneficiar alrededor de 200 empresas. Asimismo, se administran 3 cuotas de exportación de desperdicios y desecho de metal y de cobre.

Obtención de prórroga para las sanciones previstas por el Gobierno Mexicano al Transporte de Carga, en el marco del Memorándum de Entendimiento.

Implementación de la interconexión entre la Ventanilla Única de Exportaciones –VUPE- y la DACE que permitirá, entre otros, el otorgamiento de certificados de contingentes arancelarios en forma electrónica.

Page 82: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

81 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Capacitación a pequeños y medianos empresarios de Petén, Quetzaltenango y Huehuetenango sobre el contenido y aplicación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

Publicación de las listas de desgravación arancelaria de los acuerdos comerciales que Guatemala tiene vigentes, a ser aplicadas a partir del 01 de enero de 2013.

Coordinación de la mesa de Asuntos Económicos, Comerciales y Financieros en la V Reunión Binacional Guatemala – México.

Coordinación y apoyo en la elaboración del Primer Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio del Aire, principalmente en fuentes fijas (industria).

Recertificación de la Dirección bajo los estándares de calidad de la Norma ISO 9001:2008. 1.3 DIRECCIÓN DE ANALISIS ECONOMICO

250 documentos de Análisis de Variables Económicas 150 Consultas para trabajos de investigación y estudio sobre temas comerciales y económicos 500 Estudios y proyecciones de variables económicas. 2500 Asesoría y capacitación en temas comerciales. 100 Estudio de Perfiles departamentales y socio comerciales.

1.4 PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR Y LA INTEGRACIÓN” PRESTAMO BID-2094/OC-GU

Negociaciones comerciales financiadas con recursos del préstamo: Financiamiento con recursos del préstamo, para que el equipo negociador del Ministerio de Economía participe en la negociación de

Acuerdos y Convenios Comerciales, Financiamiento con recursos del préstamo, para que el equipo negociador participe en rondas y reuniones de negociación Apoyo técnico en las negociaciones Capacitación a empresarios sobre temas de comercio exterior Consultorías para elaboración de propuestas de Ley Indicaciones Geográficas Ley para el establecimiento de una nueva política de incentivos

para exportación de Bienes y Servicios de Guatemala financiadas Consultorías para apoyo a la Administración del Comercio Exterior: Empresarios beneficiados con asesoría técnica para análisis e inteligencia de mercados, atracción de inversiones, promoción comercial y

fortalecimiento competitivo. Apoyo para la realización de 16 misiones y 10 ferias comerciales.

Page 83: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

82 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

7. Análisis de los principales indicadores y metas de la institución

Sector exportador beneficiado con la negociación de instrumentos comerciales en las mejores condiciones para Guatemala y administración eficiente de los tratados vigentes para Guatemala, logrando el óptimo aprovechamiento de los mismos. 8. No. de personas atendidas y/o beneficiadas por la institución (programas y/o proyectos)

2,228 certificados de importación para beneficiar alrededor de 200 empresas en la administración de los de contingentes arancelarios. Sector exportador, productor, e importadores beneficiados con las negociaciones comerciales y administración de los mismos

9. Análisis del presupuesto 2012 con respecto al PIB (asignado, vigente, devengado, ejecutado y propuesta ejercicio fiscal 2013)

Ministerio de Economía Movimientos de Asignaciones Presupuestarias por Programas

Al mes de DICIEMBRE de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

A umento D isminució n A umento D isminució n A umento D isminució n

1 ACTIVIDADES CENTRALES 35,054,499.00 5,513,083.00 -5,513,083.00 3,941,878.00 -6,344,533.00 -2,286,631.00 30,365,213.0011 PROMOCIÓN DE INVERSIÓN Y COMPETENCIA 76,321,394.00 17,478,382.00 -17,478,382.00 9,158,254.00 -11,652,595.00 -25,838,095.00 47,988,958.00

12 GESTIÓN DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR 74,219,587.00 18,019,724.00 -18,019,724.00 1,730,028.00 -5,294,929.00 -22,443,873.00 48,210,813.00

13DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 38,135,934.00 20,672,358.00 -20,672,358.00 12,288,266.00 -327,717.00 -8,368,200.00 41,728,283.00

14 SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 18,333,477.00 3,977,801.77 -3,977,801.77 1,857,733.00 -1,104,921.00 -2,357,982.00 16,728,307.0099 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 67,537,215.00 3,023,720.00 -3,023,720.00 3,100,000.00 -7,351,464.00 -6,070,000.00 57,215,751.00

TOTAL ENTIDAD 309,602,106.00 68,685,068.77 -68,685,068.77 32,076,159.00 -32,076,159.00 0.00 -67,364,781.00 0.00 0.00 242,237,325.00

M o dif icació n Interna M o dif icació n Externas Interist itucio nales

P R O D ESC R IP C IÓN

P R ESUP UEST O

A SIGN A D O

IN IC IA L

A mpliacio nes D isminucio nes P R ESUP UEST O

VIGEN T E

Page 84: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

83 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Ministerio de Economía,

presupuesto 2013 aprobado Acuerdo Gubernativo 30-2012

PRG PROGRAMA SOLICITADO

MINECO

RECOMENDADO

MINFIN

VARIACION % Part.

01 ACTIVIDADES CENTRALES 35,545,789 39,713,099 4,167,310 11%

11 SERVICIOS REGISTRALES 9,385,666 8,602,997 (782,669) 2%

12 APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD 64,179,461 63,959,266 (220,195) 18%

13 APOYO A LA INVERSIÓN Y AL FOMENTO DE LA COMPETENCIA 12,146,001 11,404,347 (741,654) 3%

14 GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO EXTERIOR 64,297,734 49,184,738 (15,112,996) 14%

15 DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 98,611,723 97,775,551 (836,172) 28%

16 ASISTENCIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 15,851,091 14,377,467 (1,473,624) 4%

99 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 48,682,535 63,682,535 15,000,000 18%

Total general 348,700,000 348,700,000 0 100%

10. Principales retos y desafíos 2013 (Agenda pendiente para el próximo ejercicio fiscal)

Entrada en vigencia de varios tratados comerciales suscritos como Perú, Ecuador, Convergencia México y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que necesariamente mejorarán la actividad económica del país.

Avance sustancial del proceso de unión aduanera centroamericana y la incorporación plena de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericano, lo que acarreará un incremento en el empleo, el aumento de la oferta exportable, mayor captación de divisas, influyendo positivamente en el aspecto económico y comercial del país.

Continuar con el proceso de Unión Aduanera Guatemala –El Salvador- Coordinar a nivel interinstitucional, con la asesoría de la Firma Legal Internacional, la defensa del Estado ante la demanda efectuada por

Estados Unidos sobre el caso Laboral en el marco del CAFTA-DR. Continuar con el apoyo en la defensa del Estado, ante la demanda efectuada por la empresa TECO ENERGY en el marco del CAFTA-DR. Administrar los contingentes arancelarios de 40 productos entre los que destacan: maíz amarillo, arroz, maíz blanco, lácteos, carne de bovino,

carne de cerdo y desperdicios de chatarra. Realización de reuniones a nivel de la Comisión Administradora en el marco de los TLC con: Colombia, Chile y México.

Page 85: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

84 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Realización de 40 procesos de verificación de origen sobre mercancías importadas, que hacen uso de las preferencias arancelarias que otorgan los tratados de libre comercio

Realización del Examen Factual del TLC entre Triángulo Norte y Colombia, así como, del TLC entre Guatemala y Taiwán, ante los miembros de la Organización Mundial Comercio OMC.

Informar a los países sobre las nuevas modificaciones en materia de comercio exterior que Guatemala realice, efectuando las notificaciones correspondientes para cumplir con los compromisos contraídos en la OMC.

Renegociación del Memorándum de Entendimiento del Transporte de Carga con México. Publicación de las listas de desgravación arancelaria de los acuerdos comerciales que Guatemala tiene vigentes, a ser aplicadas a partir del

01 de enero de 2014 Mantener la certificación de la Dirección bajo los estándares de calidad de la Norma ISO 9001:2008

11. Otros datos relevantes técnica y financieramente (proyectos de arrastre, endeudamiento, etc)

Ejecución del Programa de Apoyo al Comercio Exterior.

Nota: Todas las instituciones que no hayan llenado la información relativa a programas estratégicos institucionales, avance de los principales indicadores y ejecución

presupuestaria deberán completar dicha información y adjuntarla a la información que deben enviar a la SEGEPLAN

Page 86: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

85 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Anexo 1

INFORMACIÓN TÉCNICA

"INFORME PRESIDENCIAL 2012"

1. Nombre de la institución: MINISTERIO DE ECONOMIA

2. Ejes de la Agenda del Cambio (Marque con una X el eje (s) al cual contribuye)

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo X Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

3. Estrategias de la Agenda del Cambio (Rellene el fondo con color verde de las estrategias a las cuales apoya en su implementación)

Ejemplo: Proteger la vida y la propiedad

Seguridad democrática y justicia Desarrollo económico competitivo Infraestructura productiva y social

para el desarrollo Inclusión social Desarrollo rural sostenible

Proteger la vida y la propiedad Empleo seguro Infraestructura social para una mejor

calidad de vida Cero Hambre

Ingreso Rural, Economías de Subsistencia y Encadenamientos productivos En

Seguridad Alimentaria

Neutralizar al crimen organizado, maras y

delincuencia común Un país competitivo

Infraestructura productiva para el desarrollo

local Hogares Saludables Recuperación de agua, suelo y bosque

Fortalecimiento Institucional Gestión macroeconómica coherente, estable

y que promueva el crecimiento

infraestructura productiva para una mayor

competitividad Niñez Preparada

Aprovechamiento de Recursos Naturales,

para Hoy y Mañana

Asumir el Liderazgo Regional en la lucha

contra el crimen organizado Ambiente y Desarrollo Electricidad para Todos

Jóvenes

Protagonistas Ordenamiento Territorial

Fortalecer el Sistema de Justicia

El rescate del liderazgo de Guatemala en el

contexto centroamericano y global

Un país que ahorra energía Familias Seguras

Certeza Jurídica

4. Pacto (s) de Gobierno vinculado (s) (Marque con una X el pacto (s) con el cual se identifica)

Pacto Hambre Cero Fiscal y de Competitividad X Seguridad, Justicia y Paz

Page 87: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

86 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

5. Principales logros y/o avances con relación a la Agenda del Cambio y/o pactos de Gobierno

RESULTADO: INCREMENTAR EL ACCESO AL CREDITO Y SERVICIOS DE DESARROLLO EMPESARIAL DE LAS MIPYMES EN MUNICIPIOS PRIORIZADOS SERVICIOS FINANCIERO Y TECNICOS EMPRESARIALES

En el año 2012 se tuvo cobertura en 72 municipios priorizados, en los cuales se otorgó un total de 1,046 préstamos, equivalente Q.37.6 millones. El 56% de los préstamos otorgados corresponde a hombres y el restante 44% a mujeres, en cuanto a actividades productivas se refiere, el 70% de los préstamos se otorgó para actividades de comercio, el 14% para actividades de manufactura, el 9% para servicios, el 5% para artesanía y el 2% para actividades de agroindustria.

Servicios de Desarrollo Empresarial tales como Capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial y productiva; apoyo a la comercialización; apoyo a la asociatividad; y apoyo en tecnologías de información y comunicación; dirigidos a empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas, en 45 municipios priorizados se desarrollaron ciento sesenta (169) eventos de capacitación en gestión empresarial, tecnologías de información y comunicación -TIC´S- asociatividad, comercialización y capacitación técnica, en temas como Inicie su negocios –ISUN-, organización, planificación, características emprendedoras personales -cep´s-, costos, educación financiera; mejore su negocio –MESUN-, alfabetización digital, comercio electrónico, uso y administración del sistema contable XPAND PYME, técnicas básicas de bisutería, elaboración de jabones y champú, siembra y cultivo de avena, bordado a máquina, cultivo de flores ornamentales, creación y gestión de microempresas, crianza de aves de corral.

En estos eventos participaron un total de 3,785 empresarios/as, de los cuales 2,768 (73%) son mujeres y 1,069(27%) son hombres

PROYECTO TEJIENDO ALIMENTOS

En el marco de los servicios de desarrollo empresarial, con énfasis en el sector de artesanías se ejecutó el proyecto “Tejiendo Alimentos”,

en el cual se han realizado una serie de acciones encaminadas a contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda en municipios priorizados por el Programa Hambre Cero.

El equipo técnico trabajó en el desarrollo de las nuevas propuestas de productos, generándose 135 nuevos diseños. 120 artesanos y artesana beneficiados de los cuales el 89% son mujeres en los municipios de Nebaj Quiché, Santiago Chimaltenango,

San Miguel Acatán, San Mateo Ixtatán de Huehuetenango, Comitancillo y Concepción Tutuapa San Marcos

Con la finalidad de aprovechar las habilidades ya existentes de los artesanos en los municipios priorizados por el Pacto Hambre Cero, se desarrollaron líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, para proveer una fuente de trabajo a los artesanos beneficiarios, como una fuente de ingresos productivos y contribuir así a la erradicación de la desnutrición.

se logró el apoyo de la Misión de Taiwán para la compra de la materia prima por la cantidad de Q.39,775.00, así como del Ministerio de

Page 88: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

87Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Desarrollo y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN- para el pago de la mano de obra de los primeros artesanos beneficiarios del Proyecto.

A través de la empresa comercializadora –Casa Cotzal-se participó en la feria internacional de Regalo New York Intenational Gift Fair y la Feria New Word Crafts realizada en Antigua Guatemala, como resultado se obtuvo lo siguiente:

- Ccontactos con cadenas de tiendas norteamericanas Barneys NY, Retoration Harware, ABC Carpets y Viva Terra, entre otras.- Publicación en la revista Elle Decor de tres cojines de colección, en diciembre 2012- Con estas actividades las comunidades productoras han recibido sus primero pedidos comerciales que superan los $ 30,000.00 en ventas. Adicional a estos municipios, en el mes de septiembre 2012 el proyecto se extendió al municipio de Camotán del departamento de

Chiquimula y Santa Apolonia Chimaltenango.

Departamentos afectados por el Terremoto del 7 de noviembre del 2012

San Marcos Aldea Santa Teresa del municipio de San Pedro Sacatepéquez Aldea Corral Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez Aldea San Rafael del municipio de San Antonio Sacatepéquez Aldea los Aguilares del municipio de San Cristóbal Cucho

Acciones después del TerremotoSe realizaron Diagnósticos de potencialidades en las comunidades Santa Teresa y Corral Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Rafael del municipio de San Antonio Sacatepéquez y aldea Los Aguilares del municipio de San Cristóbal Cucho, para identificar grupos productores con oferta artesanal con los cuáles se pueda desarrollar líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, que provean una fuente de trabajo y respectivo desarrollo en sus comunidades serincorporados en el Programa” Tejiendo Alimentos” en apoyo al Pacto Hambre Cero” para año 2013.

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL –PDER- BID-1733/OC-GU y BIRF-7374-GU

SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL:

Firma de 34 contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033,quienes brindaran apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización.

APORTES EN CONCEPTO DE CAPITAL SEMILLA

Durante el periodo 2012 se han firmado 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son

Page 89: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

88 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, equipamiento, esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización.

6. Resultados de los principales programas y/o proyectos institucionales ejecutados durante 2012

PROGRAMA 13: DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

RESULTADO: INCREMENTO DEL ACCESO AL CRÉDITO Y SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES

En el año 2012 se tuvo cobertura en 72 municipios priorizados, en los cuales se otorgó un total de 1,046 préstamos, equivalente Q.37.6 millones. El 56% de los préstamos otorgados corresponde a hombres y el restante 44% a mujeres, en cuanto a actividades productivas se refiere, el 70% de los préstamos se otorgó para actividades de comercio, el 14% para actividades de manufactura, el 9% para servicios, el 5% para artesanía y el 2% para actividades de agroindustria.

Servicios de Desarrollo Empresarial tales como Capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial y productiva; apoyo a la comercialización; apoyo a la asociatividad; y apoyo en tecnologías de información y comunicación; dirigidos a empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas, en 45 municipios priorizados se desarrollaron ciento sesenta (169) eventos de capacitación en gestión empresarial, tecnologías de información y comunicación -TIC´S- asociatividad, comercialización y capacitación técnica, en temas como Inicie su negocios –ISUN-, organización, planificación, características emprendedoras personales -cep´s-, costos, educación financiera; mejore su negocio –MESUN-, alfabetización digital, comercio electrónico, uso y administración del sistema contable XPAND PYME, técnicas básicas de bisutería, elaboración de jabones y champú, siembra y cultivo de avena, bordado a máquina, cultivo de flores ornamentales, creación y gestión de microempresas, crianza de aves de corral.

En estos eventos participaron un total de 3,785 empresarios/as, de los cuales 2,768 (73%) son mujeres y 1,069(27%) son hombres.

A través del Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural –PDER- BID-1733/OC-GU y BIRF-7374-GU se firmaron 34

contratos con Socios de Desarrollo empresarial por un monto de Q4,515,033, quienes brindaran apoyo en Servicios de Desarrollo

Empresarial a 34 organizaciones productivas rurales , esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada

organización.

SE otorgaron aportes de capital semilla a través de la firma de 37 contratos en concepto de capital semilla por un monto de Q7,125,655, cuyos fondos son transferidos directamente a las organizaciones para que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, equipamiento, esto con el objeto de mejorar las condiciones generales del negocio de cada organización.

Page 90: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

89 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

En el marco de los servicios de desarrollo empresarial, con énfasis en el sector de artesanías se ejecutó el proyecto “Tejiendo Alimentos”,

en el cual se han realizado una serie de acciones encaminadas a contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda en municipios priorizados por el Programa Hambre Cero.

Con la finalidad de aprovechar las habilidades ya existentes de los artesanos en los municipios priorizados por el Pacto Hambre Cero, se desarrollaron líneas de productos utilitarios y decorativos con demanda en mercados locales e internacionales, para proveer una fuente de trabajo a los artesanos beneficiarios, como una fuente de ingresos productivos y contribuir así a la erradicación de la desnutrición.

En el mes de abril se hizo una gira por los primeros ocho municipios priorizados en el Plan Hambre Cero para diagnosticar el potencial de la zona, siendo el resultado de dicho diagnóstico la selección de seis de los ocho municipios con capacidad productiva y demanda de mercado para ser beneficiados por la iniciativa

7. Análisis de los principales indicadores y metas de la institución

Desarrollo competitivo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa a través del otorgamiento de préstamos a micro, pequeños y medianos empresarios, con el cumplimiento del 76%

Capacitación a empresarios y empresarias del sector MIPYME, a través de servicios de desarrollo empresarial, indicador con cumplimiento del 96%

8. No. de personas atendidas y/o beneficiadas por la institución (programas y/o proyectos)

1,046 micro, pequeños y medianos empresarios beneficiados con otorgamiento de créditos en los municipios priorizados 3,785 empresarios/as, de los cuales 2,768 (73%) son mujeres y 1,069(27%) son hombres con servicios de desarrollo empresarial. 120 artesanos y artesana beneficiados de los cuales el 89% son mujeres en los municipios de Nebaj Quiché, Santiago Chimaltenango,

San Miguel Acatán, San Mateo Ixtatán de Huehuetenango, Comitancillo y Concepción Tutuapa San Marcos 34 organizaciones productivas rurales beneficiadas con servicios de desarrollo empresarial 37 organizaciones beneficiadas con aportes en concepto de capital semilla

Page 91: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

90 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

9. Análisis del presupuesto 2012 con respecto al PIB (asignado, vigente, devengado, ejecutado y propuesta ejercicio fiscal 2013)

Ministerio de Economía Movimientos de Asignaciones Presupuestarias por Programas

Año 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

A umento D isminució n A umento D isminució n A umento D isminució n

1 ACTIVIDADES CENTRALES 35,054,499.00 3,168,915.00 -3,168,915.00 3,814,092.00 -6,221,807.00 -651,500.00 31,995,284.00 11.83

11 PROMOCIÓN DE INVERSIÓN Y COMPETENCIA 76,321,394.00 12,193,928.00 -12,193,928.00 9,111,632.00 -11,634,336.00 -16,316,277.00 57,482,413.00 21.25

12 GESTIÓN DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR 74,219,587.00 16,529,960.00 -16,529,960.00 1,729,228.00 -5,294,929.00 -9,777,457.00 60,876,429.00

22.50

13DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 38,135,934.00 14,380,356.00 -14,380,356.00 12,284,266.00 -327,717.00 -5,645,393.00 44,447,090.00

16.43

14 SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 18,333,477.00 2,860,372.00 -2,860,372.00 1,650,903.00 -859,868.00 -1,600,500.00 17,524,012.00 6.48

99 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 67,537,215.00 454,757.00 -454,757.00 3,100,000.00 -7,351,464.00 -5,070,000.00 58,215,751.00 21.52

TOTAL ENTIDAD 309,602,106.00 49,588,288.00 -49,588,288.00 31,690,121.00 -31,690,121.00 0.00 -39,061,127.00 0.00 0.00 270,540,979.00 100

%

M o dif icació n Interna M o dif icació n Externas Interist itucio nales

P R O D ESC R IP C IÓN

P R ESUP UEST O

A SIGN A D O

IN IC IA L

A mpliacio nes D isminucio nes P R ESUP UEST O

VIGEN T E

Page 92: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

91 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Ministerio de Economía, presupuesto 2013 aprobado Acuerdo Gubernativo 30-2012

PRG PROGRAMA SOLICITADO

MINECO

RECOMENDADO

MINFIN

VARIACION % Part.

01 ACTIVIDADES CENTRALES 35,545,789 39,713,099 4,167,310 11%

11 SERVICIOS REGISTRALES 9,385,666 8,602,997 (782,669) 2%

12 APOYO AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD 64,179,461 63,959,266 (220,195) 18%

13 APOYO A LA INVERSIÓN Y AL FOMENTO DE LA COMPETENCIA 12,146,001 11,404,347 (741,654) 3%

14 GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO EXTERIOR 64,297,734 49,184,738 (15,112,996) 14%

15 DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 98,611,723 97,775,551 (836,172) 28%

16 ASISTENCIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 15,851,091 14,377,467 (1,473,624) 4%

99 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 48,682,535 63,682,535 15,000,000 18%

Total general 348,700,000 348,700,000 0 100%

10. Principales retos y desafíos 2013 (Agenda pendiente para el próximo ejercicio fiscal)

Brindar Cofinanciamiento no rembolsadle a empresas para fortalecimiento competitivo e impulsos empresariales por un monto global de al menos a 2.5 millones de US$ y apoyar al menos a 150 empresas del sector PYMEs.

Implementar mejores prácticas en la operatividad del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, orientadas a la inclusión financiera y profundización de los servicios financieros para lograr más cobertura geográfica, lo que contribuye al Pacto Fiscal y de Competitividad, y al Pacto Hambre Cero ya que se harán los esfuerzos necesarios para focalizar estos servicios en los municipios priorizados

Capacitación técnica a población vinculada al sector de la microempresa y pequeña empresa para insertarse al mercado laboral o crear una microempresa.

Page 93: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

92 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Capacitación, motivación y sensibilización a empresarios del sector de la microempresa y pequeña empresa para iniciar el proceso de formalización de su empresa.

Para el año 2013 se incrementará la cobertura en 24 municipios adicionales de los 8 departamentos priorizados por Hambre Cero, Programa Tejiendo Alimentos.

El Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural para el 2013 apoyará 50 nuevas organizaciones con Servicios de Desarrollo Empresarial por un monto de Q8.0 millones se espera apoyar a 50 organizaciones a nivel nacional a través de aportes en concepto de Capital Semilla, por un monto estimado de Q15,000,000, esto con el objeto de que puedan invertir en su negocio y así mejorar sus prácticas agrícolas, prácticas de manufactura, equipamiento, para mejorar las condiciones generales del negocio.

11. Otros datos relevantes técnica y financieramente (proyectos de arrastre, endeudamiento, etc)

Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural -PDER- BID-1733/OC-GU Y BIRF-7374-GU por US $ 21.4 Millones en ejecución Proyecto de fortalecimiento de la Productividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”., préstamo BIRF-8000-GT, por un monto de US $

32 millones, pendiente inicio de ejecución.

Page 94: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

93 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXO 2

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y POLÍTICA "INFORME PRESIDENCIAL 2012"

Page 95: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

94 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Anexo 2

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y POLÍTICA

"INFORME PRESIDENCIAL 2012"

Las siguientes preguntas están dirigidas a los funcionarios de alto nivel y equipos de apoyo político (Ministros,

viceministros y asesores de Despacho) de las instituciones públicas la finalidad de recoger información

cualitativa, estratégica y con enfoque político. Dicha información es clave para el análisis de la gestión pública

del ejercicio fiscal 2012.

1. ¿Cuáles son las políticas públicas (sectoriales, transversales, territoriales, etc) vinculadas a los

pactos, y cómo contribuyó a su implementación efectiva?

Política Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Incremento

Aprobación, revisión y autorización de préstamos aprobados al sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Préstamos otorgados a MIPYME a través de intermediarias financieras del Programa Nacional de la Microempresa.

Asistencia técnica a intermediarias financieras Préstamos otorgados a empresarios propietarios del sector MIPYME Empresarios y empresarias del Sector MIPYME capacitados con servicios de desarrollo

empresarial. Capacitación a oferentes de servicios de desarrollo empresarial Ferias del sector MIPYME organizadas Apoyo a proyectos que fomenten el emprendedurismo

Política Integrada de Comercio Exterior

Negociación de Tratados de Libre Comercio, Acuerdos de Alcance Parcial, Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

Se finalizó la negociación del Tratado de Libre comercio entre Centroamérica y México ,(Unificación de los Tratados de Libre Comercio de CA con México)

Participación en el Consejo General de la OMC y en Grupos de negociación, Facilitación de comercio, negociación de reglas y servicios

Representación de Guatemala ante los Órganos de Solución de Diferencia y Política Comercial, los Consejos de Propiedad Intelectual y servicios, los Comités de Comercio y Ambiente, Comercio y Desarrollo y comité de Acuerdos Regionales.

Coordinación de la las actividades relacionadas con el Comercio Justo y Solidario Participación activa en el proceso de Integración Económica Centroamericana. facilitación

del comercio, libre movilidad de Mercancías, bienes, servicios e inversiones, Compatibilización tributaria, Reconocimiento de registros, Legislación CA, Propiedad. Intelectual y Armonización. Arancelaria.

Administración de los instrumentos comerciales de los que Guatemala forma parte. Seguimiento a la activación de los mecanismos de defensa comercial establecidos en los diferentes acuerdos comerciales que Guatemala tiene vigentes.

Activación y administración de los contingentes arancelarios en los que Guatemala tenga

Page 96: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

95 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

interés, de conformidad a sus derechos y obligaciones en el comercio internacional. Realizar Investigaciones de origen de las mercancías importadas, para determinar si

cumplen con los requisitos necesarios en los acuerdos comerciales para gozar del trato arancelario preferencial.

Política Nacional de Empleo

Implementación de la Agenda Nacional de Competitividad Mejorar el clima de negocios para atraer inversión nacional y extranjera generadora de

oportunidades de empleos formales para los guatemaltecos, es uno de los objetivos del eje de Desarrollo Económico Competitivo del Plan de Gobierno 2012-2016.

En tal sentido, la competitividad se constituye en el factor fundamental y transversal de las acciones y políticas públicas que impulsemos para ofrecer mejores oportunidades para los guatemaltecos y edificar una Guatemala próspera, solidaria y equitativa.

La competitividad es el “conjunto de factores, políticas e instituciones que determinan el nivel de productividad en un país” (World Economic Forum, 2011). Elevar la competitividad de una nación es un esfuerzo conjunto que requiere compromisos y acciones, tanto del sector público como del privado, del sector doméstico como del externo, de los gobiernos locales como nacionales, en sí de la sociedad en su conjunto.

Participación activa en la Comisión del Salario Administración de leyes de Fomento Decreto 29-89 Ley de Zonas Francas y 25-89 Ley de la

Actividad Exportadora y de Maquila velado por el cumplimiento de los derechos laborales.

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023

Se han fortalecido la capacidad técnica de 35 trabajadores y trabajadoras del Ministerio para la incorporación del enfoque de género y pueblos indígenas en la planificación operativa y financiera.

Se han capacitado a 12 trabajadores y trabajadoras a nivel regional y 8 de oficinas centrales del Ministerio, para la incorporación de los derechos de las mujeres y pueblos indígenas en los Servicios de Desarrollo Empresarial –SDE-; del Viceministerio de la MIPYME.

Se cuenta un mecanismo para el seguimiento y monitoreo de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres –PNPDIN- en el Ministerio de Economía.

Se ha fortalecido la capacidad técnica de 40 personas para el seguimiento y monitoreo de la Política –PNPDIN-

Se ha sensibilizado a 149 trabajadoras y trabajadores del Ministerio en el tema: Realidad de Pueblos Indígenas, basado en la recorrido histórico desde la época de la Colonia hasta la fecha.

se ha diseñado y socializado el instrumento para la recopilación de información desagregada por sexo, etnia y comunidades lingüísticas.

Se ha logrado el apoyo de ONU Mujeres en el financiamiento de actividades formativas para la trasnversalización del enfoque de género y etnia.

2. ¿Cuáles son las estrategias que impulsó para mejorar las condiciones de vida y entorno inmediato de la

ciudadanía guatemalteca?

Mejorar las condiciones del clima de negocios a través de la agilización de trámites registrales, aplicación de la política Integrada de Comercio Exterior, Competitividad y Atracción de Inversiones, la institucionalización del Programa Nacional de Competitividad y la Agencia de Promoción de Inversiones Invest in Guatemala, así como la coordinación de las actividades del sistema Nacional de la Calidad y la administración de las Leyes de Fomento.

Garantizar el libre acceso en forma permanente de las exportaciones nacionales a los mercados

internacionales a través de la negociación de tratados de libre comercio e inversión y fomentar

Page 97: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

96 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

la competencia leal entre productos locales e importados por medio de la aplicación de la normativa correspondiente y la consolidación de la integración económica centroamericana y la unión aduanera.

Facilitar el desarrollo Competitivo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para favorecer la generación de empleo a través del otorgamiento de préstamos por medio de entidades de servicios financieros y servicios de desarrollo empresarial, para atender integralmente al sector.

Promoción, divulgación y educación de los derechos de los Consumidores y Usuarios, con una cobertura a nivel nacional y seguimiento a la aprobación de la Ley creación de la Procuraduría del Consumidor.

3. ¿A través de qué acciones, la institución ha potenciado la reforma política del Estado?

El eje de la agenda del cambio vinculado al pacto fiscal y competitividad, es el eje de Desarrollo Económico Competitivo el cual tiene como indicadores al aumento en los índices de competitividad, formalidad y creación de empleo y aumento del nivel de los recursos fiscales. En el campo de su competencia le corresponde al Ministerio de Economía ejecutar acciones para el logro del Desarrollo Económico Competitivo: un país competitivo a través del área Inversión y Competencia en acciones relacionadas con la agilizaciones de las operaciones registrales, apoyo a la realización de ferias y misiones comerciales, diagnósticos, programas, políticas y proyectos para mejorar el clima de negocios y competitividad, exoneraciones fiscales por resoluciones de calificación Decretos 29-89 y 65-89, servicios de normalización metrología y acreditación, capacitaciones en temas de competencia, servicios de protección y educación a consumidores y usuarios, así como y acciones transversales la implementación de la Agenda Nacional de Competitividad a través del PRONACOM. En el área de Integración y Comercio Exterior se tienen resultados en apoyo a la estrategia de Rescate del liderazgo de Guatemala en el contexto centroamericano y global a través de las negociaciones de acuerdos y convenios comerciales, participación activa de la Misión Permanente de Guatemala ante la organización Mundial del Comercio, –OMC-, resultados en las negociaciones de Unión Aduanera Guatemala - el Salvador e integración centroamericana así como la administración de los acuerdos comerciales internacionales que Guatemala tiene vigentes. En el área de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa se obtuvieron resultados enmarcados en la estrategia Un país Competitivo a través del otorgamiento de créditos, servicios de desarrollo empresarial, y aportes en concepto de capital semilla. El eje de la agenda del cambio vinculado al Pacto Hambre Cero: se otorgaron créditos a los municipios priorizados servicios de desarrollo empresarial, conjuntamente con las 7 sedes regionales. En el marco de los servicios de desarrollo empresarial, con énfasis en el sector de artesanías se ejecutó el proyecto “Tejiendo Alimentos”, en el cual se han realizado una serie de acciones encaminadas a contribuir a la disminución de la desnutrición crónica y aguda en municipios priorizados por el Programa Hambre Cero. A través del Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural se otorgaron recursos financieros para servicios de desarrollo empresarial a organizaciones productivas rurales y aportes en concepto de capital semilla. 4. ¿A través de qué acciones, ha contribuido al cumplimiento del Estado de Derecho e imperio de la ley? El Ministerio de Economía en cumplimiento a su mandato legal Artículo 32 Decreto No. 114-97 Ley del Organismo Ejecutivo es la institución responsable de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio interno y externo a través de promoción de inversiones, acceso a mercados internacionales, elevando los índices de competitividad y el aumento de las importaciones y exportaciones así como a las diferentes normativas reglamentarias tales como

Page 98: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

97 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Acuerdo 182-2000 Reglamento Orgánico del Ministerio de Economía Ley del Mercado de Valores y Mercancías, Decreto 34-96 , su Reglamento Acuerdo

Gubernativo 557-97 y sus reformas Decreto 49-2008 Acuerdo Gubernativo 207-93, Arancel del Registro Mercantil y sus modificaciones 418-95,

736-97 y 433-2001. Decreto 57-2000 Ley de la Propiedad Industrial y su Reglamento 89-2002. Decreto 33-98 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos y su Reglamento No. 233-

2003 Decreto 29-89 Ley de la Actividad Exportadora y de Maquila Decreto 65-89 Ley de Zonas Francas Decreto 78-2005 Ley del Sistema Nacional de la Calidad Acuerdo Gubernativo 213-87 Creación del Consejo Nacional para el Fomento de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa y sus modificaciones 253-94, 673-97 y 178-2001. Decreto 06-2003 Ley de Protección al Consumidor y Usuario y su Reglamento Acuerdo

Gubernativo 777-2003 Decreto 51-2007 y su Reforma 46-2008 Ley de Garantías Mobiliarias y su Reglamento 386-

2008 Decreto 47-2008 Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firma Electrónicas y

su reglamento Acuerdo Gubernativo 135-2009, entre otras,

5. ¿Qué acciones ha ejecutado el marco de la gestión por resultados (planificación y presupuesto)?

Elaboración de los Resultados del Ministerio de Economía, año 2012 los cuales responden a resultado estratégico e la agenda del cambio, obteniéndose productos y subproductos institucionales los cuales se describen en el presente informe.

Fortalecimiento de las Unidades Desconcentradas de Administración Financiera. Coordinación en la ejecución física y financiera de las metas físicas Interrelación del Plan Operativo Anual y proyecto de Presupuesto 2013 elaborados a través

de la metodología de gestión por resultados.

6 ¿De qué manera contribuyó la institución en la modernización de los procesos de descentralización,

fortalecimiento democrático y participación ciudadana?

SERVICIOS

OTORGADOS

OFICINAS DEPARTAMENTALES DEPARTAMENTO

Protección y Asistencia al Consumidor

Sedes departamentales de la Dirección de Atención y atención y asistencia al consumidor –DIACO-

Cobán, Alta Verapaz, Santa Cruz-El Quiché, Izabal-Izabal, Mazatenango-Suchitepéquez, Flores-El Petén, Zacapa-Zacapa, Quetzaltenango-Quetzaltenango, Jutiapa-Jutiapa, Huehuetenango-Huehuetenango, Chiquimula-Chiquimula, Totonicapán-Totonicapán, Escuintla-Escuintla, Chimaltenango-Chimaltenango, Retalhuleu-Retalhuleu, San Marcos-San Marcos, Salamá-Baja Verapaz, Sololá-Sololá y en el municipio de Mixco-Guatemala

Page 99: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

98 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Inscripción de Empresas

Delegaciones departamentales del Registro Mercantil de Guatemala

Zacapa, Petén, Suchitepéquez, Chiquimula, Quetzaltenango, Jalapa, Huehuetenango, Alta Verapaz, Quiché, Izabal, San Marcos, Escuintla.

Servicios financieros y técnicos empresariales

Sedes regionales de la Dirección de Servicios Técnico Empresariales del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa –MIPYME-

Villa Nueva, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango, Petén, El Progreso, Quiché, Retalhuleu, Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa.

Inscripción de títulos de Propiedad Intelectual

Registro De La Propiedad Intelectual

Quetzaltenango

7. ¿Qué acciones estratégicas realizó en favor de la transparencia, rendición de cuentas y probidad del

gasto público?

1. Incorporación de tecnologías de información en la Unidad de Información de Oficio y a al personal del Ministerio de Economía tales como: Aplicación del Sistema Open Wolf y rediseño del sitio Web www.mineco.gob.gt

2. Participación en la capacitación sobre la Ley de Acceso a Información Pública USAID

3. Conformación de la Unidad de Administración Financiera –UDAF-, para la desagregación de funciones financieras.

4. Fortalecimiento de las Unidades Desconcentradas de Administración Financiera del Ministerio de Economía

5. Implementación de campaña de Valores 6. Actualización de la información en el Portal del Ministerio, en cumplimiento a lo indicado en

el Decreto 57-2008. 7. Actualización de los procedimientos e instructivos que conforman el Manual de Operaciones

del Ministerio de Economía. 8. Sistematización de procesos en las plataformas informáticas de Ventanilla Ágil Plus, Mi

negocio, y Sinfocomex.

8.¿Cuáles fueron los principales obstáculos y/o limitantes internos y externos (técnicos y políticos) para

poder cumplir con los resultados estratégicos de los pactos de Gobierno?

1 La contribución de los productos y subproductos del Ministerio de Economía a los resultados estratégicos no permite evidenciar un alto porcentaje de impacto por la temporalidad de la ejecución de los programas y proyectos.

2 Poco fortalecimiento del sistema de alianzas interinstitucionales para una contribución integral a los pactos de Gobierno.

3 Nuevo mecanismo de trabajo no se ha posicionado en el que hacer de las personas que conforman las instituciones.

4 Primer año de gobierno lo cual está en proceso de empoderamiento de los nuevos lineamiento de trabajo de la actual administración.

9. ¿Cuáles son las acciones públicas inmediatas que deben implementarse para avanzar en los objetivos,

resultados y metas de los pactos de gobierno?

1. Seguimiento de los productos y subproductos del Ministerio de Economía para verificar su contribución a los resultados estratégicos para evidenciar el alto impacto por la ejecución de

Page 100: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

99 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

los programas y proyectos. 2. Fortalecimiento del sistema de alianzas interinstitucionales para una contribución integral a los

pactos de Gobierno.

3. Capacitación y seguimiento del ente rector de planificación y presupuestos para la gestión por resultados en apoyo a los pactos de gobierno.

4. Continuar con el proceso de empoderamiento del lineamiento de trabajo de la actual administración.

10. Otros datos relevantes de importancia política estratégica para el Informe Presidencial 2012

En el año 2012, se inicio con cambio de administración y con un nuevo Plan de Gobierno a lo cual conlleva un proceso de aprendizaje de parte de los empelados y funcionarios públicos.

La implementación del l proceso de Gestión por Resultados, sobre un POA y presupuesto , elaborado en base a la metodología de Gestión por Programas,.

Page 101: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

100 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXO 3

CUADROS, GRAFICAS Y FOTOGRAFÍAS

Page 102: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

101 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 1 DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD /OGA

LISTADO DE ORGANISMOS ACREDITADOS (*)

AÑO 2012

Código de

Acreditación

Nombre del Organismo Dirección y Teléfono

Fecha

Acreditación

/ Vigencia

(aaaa-mm-

dd)

Laboratorios de Ensayo NTG ISO/IEC 17025

OGA-LE-001-04 CONTRO-LAB

www.contro-lab.com

13 calle 10-55 zona 11 Colonia Mariscal

Tel.: 2473-0424

Licda. Nancy Quan,

[email protected]

2005-06-13

2013-11-03

OGA-LE-003-04 Expogranel, S.A.

www.expogranel.com.gt

4a. calle y 1a. Avenida, Recinto Portuario, Puerto Quetzal. Tel.:

6630-9400

Ing. Joel Castillo, [email protected]

2004-09-02

2012-11-11

OGA-LE-006-04 Ecosistemas Proyectos Ambientales, S.A.

www.ecosistemas.com.gt

20 Calle “B” 13-08, Zona 2, El Roble Guatemala, Ciudad

Tel.: 2254-6156 y 2254-8268

Inga. Silvia Argueta, [email protected]

2005-02-17 2013-02-15

OGA-LE-008-05

INLASA, S.A.

www.inlasa.com

29 calle 19-11, Zona 12, Colonia

Santa Rosa II

Tels.: 2476-1795 y 2476-0337

Licda. Alba Bran, [email protected]

2006-06-23

2014-06-23

OGA-LE-011-06 Laboratorio Nacional de Salud /

Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social

Km. 22 Carretera al Pacífico, Bárcenas, Villa Nueva, Guatemala

Tel.: 6644-0599

Licda. Lilyan Méndez de Reyes [email protected]

2008-03-03

2016-05-31

OGA-LE-018-07 FQB Laboratorios

www.fqblab.com

Carretera a Canalitos 21-96 zona 17, Lomas del Norte. Tel.:

2256-4117 y 2258-5609 Licda. Luisa Fernanda Barrientos, [email protected]

2008-02-28 2016-03-07

OGA-LE-020-07 INTERTEK de Guatemala, S.A.

www.intertek.com

20 calle 26-30 zona 10 Empresarial Pradera Bodega No 4. Tel.:

2366-9014

Inga. Yaslin Kastillo,

[email protected]

2008-06-12

2016-05-30

OGA-LE-027-08

Destiladora de Alcoholes y Rones,

S.A.

Km 4.5 Carretera a La Máquina, San Andrés Villa Seca,

Retalhuleu. Tel.: 7879-1000

Ing. Carlos Gabriel Cabrera

[email protected]

2009-05-13

2013-05-12

OGA-LE-030-09 TRANSCOLD Ingeniería Guatemala,

S.A. –FOGEL- www.fogel-group.com

3ª. Ave. 8-92 zona 3 , Lotificación El Rosario Mixco, Guatemala.

Tel.: 2410-5800 Ing. Horacio Valdés, [email protected]

2009-08-05

2013-08-04

OGA-LE-31-09 Soluciones Analíticas, S.A.

www.solucionesanaliticas.com

14 Avenida 19-50, Condado El Naranjo, Bodega 23, Ofibodegas

San Sebastián, Zona 4 de Mixco

Tel.: 2416-2916

Licda. Lucrecia Arriola

[email protected]

2010-10-13

2014-10-12

OGA-LE-33-09 Fundación de Antropología Forense de

Guatemala

www.fafg.org

1ª. Calle 1-53 zona 2, Colonia El Sauce

Tel: 2232-4843

Licda. Andrea Cárcamo

[email protected]

2010-11-25

2014-11-24

OGA-LE-37-10

Laboratorio FRISA

Km 13.5 Carretera al Pacífico, Villalobos Villa Nueva

Tel: 2421-8684

Licda. Juventina González

[email protected]

2011-03-21

2015-03-20

Page 103: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

102 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Código de

Acreditación

Nombre del Organismo Dirección y Teléfono

Fecha

Acreditación

/ Vigencia

(aaaa-mm-

dd)

OGA-LE-38-10 Laboratorio de Análisis Fisicoquímico y

Sensorial de Mejora & Cambio,

Inversiones de Guatemala, S.A.

Km. 16.5 Carretera Roosevelt 4-81, Zona 1 Mixco 2470-9696 Ext. 2310 Ana María Martínez / Lidia Sánchez (ext. 2313) [email protected] [email protected]

2012-03-14

2016-03-13

Nueva

acreditación

OGA-LE-40-11 Instituto de Investigaciones

Químicas, Biológicas, Biomédicas y

Biofísicas. Universidad Mariano

Gálvez de Guatemala

http://iiqbbb.umg.edu.gt/

3ª. Avenida 9-00, Zona 2, Interior Finca El Zapote

Tel: 2411-1800

Licda. Patricia Solis

[email protected]

2012-03-08

2016-03-07

Nueva

acreditación

Laboratorios de Calibración

NTG ISO/IEC 17025

OGA-LE-001-04 Básculas Revuelta Maza, S.A. de C.V. Revuelta de Centro América, S.A

www.revuelta.com.mx

Calzada San Juan 37-77 Zona 7, Local 2 Tels.: 2435-6038, 2435-6112 y 2431-3477

Inga. Silvia Maeda

[email protected]

2005-02-09 2013-02-07

OGA-LC-26-08 MERCK de Guatemala, S.A.

www.merckmillipore.com.gt/chemicals

12 Av. 0-33 zona 2. Mixco, Guatemala

PBX 2410-2300

Ing. Carlos Paz

[email protected]

2009-06-05

2013-06-04

OGA-LC-010-05 Sistemas de Pesaje, S.A. www.sipesa.com.gt

Anillo Periférico 17-36, Zona 11 PBX 2474-9300 y FAX 2473-3317 Ing. Lester Hernández, [email protected]

2007-08-10

2016-03-07

Laboratorios de Análisis Clínicos NTG ISO 15189

OGA-LE-004-04 Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

www.sanatorioelpilar.com

3 calle 10-71, Zona 15, Colonia Tecún Uman

Tels.: 2279-5000, 2279-5092, y 2279-5093

Licda. Isabel Massanet

[email protected]

2005-06-13

2013-06-18

OGA-LE-017-07

Hospital Herrera Llerandi

www.herrerallerandi.com

6ª. Avenida 7-90, Zona 10

Tel.: 2384-5959

Licda. Ingrid Tabarini, [email protected]

2007-11-12

2015-11-11

OGA-LE-023-08 Noord LabCenter –Aruba-

Noord 63,

Isla de Aruba

Tel.: (297) 5861-600

Licda. Anny Paola Ríos

[email protected]

2008-12-02

2012-12-01

OGA-LE-32-09

Hospitales Nacionales –Panamá-

www.hospitalnacional.com

Laboratorio Clínico, Hospitales Nacionales

Calle 38 y 39, Avenida Cuba, Ciudad de Panamá

Tel: 507 207-8100

Licda. Eva Rios de González

[email protected]

2010-10-28

2014-10-27

OGA-LE-40-11

Instituto de Investigaciones

Químicas, Biológicas, Biomédicas y

Biofísicas. Universidad Mariano

Gálvez de Guatemala

http://iiqbbb.umg.edu.gt/

3ª. Avenida 9-00, Zona 2, Interior Finca El Zapote

Tel: 2411-1800

Licda. Patricia Solis

[email protected]

2012-03-08

2016-03-07

Nueva

acreditación

Organismos de Inspección, NTG ISO/IEC 17020

Fuente: Oficina Guatemalteca de Acreditación, noviembre 2012 (*) La Acreditación tiene un ALCANCE, el cual se refiere a los

análisis, calibraciones o tipos de inspección específicos, en los cuales los laboratorios y organismos, han demostrado su

competencia técnica. El Alcance y la información de los organismos acreditados puede ser consultado en www.oga.org.gt

Page 104: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

103 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 2 REGISTRO MERCANTIL DE

GUATEMALA INTELECTUAL OPERACIONES REGISTRALES

AÑOS 2009-2012

Actividades 2009 2010 2011 2012

Sociedades Nacionales 5,112 5,049 5,088 4,320 Sociedades Extranjeras 13 12 23 16 Cancelaciones de Sociedades 151 178 224 579 Modificaciones de Sociedades 5,799 5,718 7,240 6,835 Emisión de Acciones 3,679 3,679 4,389 4,505 Modificación de Acciones 39 46 127 561 Cancelación de Acciones 131 182 460 546 Actas 3,208 3,029 3,581 3,929

Empresas Mercantiles 29,809 27,936 27,457 29,993 Comerciante Individual 16,906 15,325 14,825 17,627 Cancelaciones de Empresas 3,203 3,320 4,256 4,746 Modificaciones de Empresas 10,829 9,047 9,587 11,970 Auxiliares de Comercio 20,969 21,133 22,838 22,005 Cancelación de Auxiliares 6,142 6,566 6,018 7,049 Mandatos 4,052 4,063 5,087 3,659 Cancelación de Mandatos 927 758 754 768

Total 110,969 106,041 111,954 119,108

Fuente: Registro Mercantil, año 2012

CUADRO 3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

OPERACIONES REGISTRALES AÑÓS 2010-2012

Actividades 2010 2011 2012

Marcas, Nombres Com. y señales de Propaganda. 7,238 7,145 7,563

Derechos de Autor, inscripción de obras, visitas de inspección, asesorías y Seminarios 2,167 2,820 1,969

Patentes de Invención, Modelos de Ut. y Diseños Industriales. 216 126 193

Otras actividades Registrales 13,066 11,863 10,835

Búsquedas retrospectivas 8,001 8,384 11,158 Fuente: Registro de la Propiedad Intelectual, año 2012.

Page 105: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

104 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 4 DIACO: SERVICIOS AL CONSUMIDOR

RESOLUCIÓN DE QUEJAS AÑOS 2009-2012

Actividad 2009 2010 2011 2012

Quejas recibidas 4324 4772 4865 5,564 Quejas atendidas ** 2883 2556 3132 3,524 Quejas resueltas 2403 2215 2473 2,807 Relación porcentual (quejas resueltas/quejas atendidas)

83% 87% 79% 80%

Fuente: Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, año 2012

CUADRO 5 DIACO: RECUPERACIONES A FAVOR DEL CONSUMIDOR

AÑOS 2009-2012 -En quetzales-

Mes 2009 2010 2011 2012

Enero 227,722.22

62,783.25 519,986.83 340,811.60

Febrero 191,943.14 78,014.56 429,405.78 729,686.87

Marzo 39,318.30 83,522.69 478,598.81 422,990.46

Abril 202,206.53 142,931.03 1,620,390.63 565,623.93

Mayo 311,755.02 150,091.76 435,950.05 666,581.79

Junio 101,688.69 509,242.94 1,829,503.22 664,886.06

Julio 124,993.41 503,183.84 492,890.90 768,719.64

Agosto 582,071.03 476,080.54 873,965.94 392,863.83

Septiembre 500,086.32 169,642.90 851,047.09 867,933.46

Octubre 344,728.05 508,259.56 581,615.27 605,794.44

Noviembre 154,891.72 766,075.89 804,591.96 665,558.32

Diciembre 82,045.66 704,411.69 384,459.10 506733.32

Total 2,863,450.09

4,154,240.65

9.302,405.58 7,198,183.72

Fuente: Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, año 2012

Page 106: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

105 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 6

DIACO: ASESORÍA AL PROVEEDOR AUTORIZACIÓN DE LIBRO DE QUEJAS, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTRATOS DE

ADHESIÓN AÑOS 2009-2012

LINEAS DE TRABAJO 2009 2010 2011 2012

Libros de Quejas autorizados 8,976 6,762 8487 10,098

Expedientes de Instrumentos de Medición 391 55 179 251

Expedientes de Contratos de Adhesión 265 267 324 219

CUADRO 7

DIACO: VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

AÑOS 2009-2012

ACTIVIDADES 2009 2010 2011 2012

Tenencia Libro de Quejas 8,999 7,278 8,613 9,756

Verificación a Centros Educativos 212 311 192 191

Publicidad Engañosa 61 5 5 10

Etiquetado, Exhibición de Precios, Normas de Calidad * 9,135 11,218 11,993 11,724

Instrumentos de pesaje 182 343 457 724

Sobre peso en cilindros de gas propano 0 7 45 53

Monitoreos de Gas Propano 1,348 1,039 1,173 2,319

Sobre despacho en gasolineras 465 232 351 215

Monitoreo de Combustible 1,552 1,434 1,502 2.343 Denuncias 139 55 82 18

TOTAL 22,093 21,922 24,413 25,012

Fuente, Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, año 2012

Fuente: Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, año 2012

Page 107: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

106 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 8

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CONTINGENTES ARANCELARIOS ACTIVADOS Y CUOTAS DE EXPORTACIÓN

AÑÓS 2009-2012

Acuerdo Comercial

Contingentes Activados

2009 2010 2011 2012

Tratado de Libre Comercio Republica Dominicana Centroamérica Estados Unidos de América

12 12 12 12

Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica – Panamá 12 12 12 12

Tratado de Libre Comercio entre la Republica de Colombia y las Republicas de El Salvador, Guatemala y Honduras

1 1 1 1

Acuerdo de Alcance Parcial entre el Gobierno de la Republica de Guatemala y el Gobierno de Belice

- 2 2 2

Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Chile - 9 9 9 Organización Mundial del Comercio 4 3 5 4

Cuotas de exportación de desperdicios y desechos de metal y cobre

3 3 3 3

TOTAL 32 42 44 43

Fuente: Dirección de Administración del Comercio Exterior. Año 2012

CUADRO 9 DIRECCIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNICOS EMPRESARIALES

MONTO DE PRESTAMOS APROBADOS A ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS AÑO 2012

Cifras en Quetzales

MONTO

APROBADO

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán, R. L. 20,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Tonantel, R. L. 20,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Chiquimuljá R. L. 10,000,000.00

TOTAL 50,000,000.00

ENTIDAD DE SERVICIOS FINANCIEROS

Fuente: Dirección de Servicios Financieros y Técnico Empresariales. Resoluciones Consejo Nacional para el Desarrollo de la MIPYME año 2012.

Page 108: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

107 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 10

DIRECCIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNICOS EMPRESARIALES MONTO DE PRESTAMOS APROBADOS A ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Año 2012

Cifras en Quetzales

No. DE TOTAL

DESEMBOLSOSDESEMBOLSADO

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral SALCAJÁ, R. L. 2 3,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito, La Unión Argueta R. L. -COLUA- 1 1,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso R. L. 3 2,100,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, TODOS NEBAJENSES,R.L. -COTONEB- 5 5,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Asunción, COASUN R.L. 4 4,000,000.00

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral -MOYUTAN, R.L. 5 5,000,000.00

TOTAL 20 20,100,000.00

ENTIDAD DE SERVICIOS FINANCIEROS

Fuente: Registros Área Financiera Programa Nacional para el Desarrollo de la MIPYME. Año 2012

Page 109: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

108 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 11 DIRECCIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNICOS EMPRESARIALES

NÚMERO Y MONTO DE PRÉSTAMOS OTORGADOS POR MUNICIPIO, GÉNERO Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA

AÑO 2012

Cifras en Quetzales

F M C I S A AI

1 Chisec Alta Verapaz 1 1 - 1 - - - - 55,000.00

2 Coban Alta Verapaz 9 3 6 8 - - - 1 228,700.00

3 Tamahú Alta Verapaz 1 1 - - - - 1 - 18,000.00

4 Patzicia Chimaltenango 15 6 9 13 2 - - - 327,000.00

5 Patzun Chimaltenango 20 10 10 19 1 - - - 314,500.00

6 San Andres Iztapa Chimaltenango 4 3 1 4 - - - - 92,000.00

7 San Jose Poaquil Chimaltenango 2 - 2 2 - - - - 45,000.00

8 Tecpan Guatemala Chimaltenango 8 5 3 6 2 - - - 240,000.00

9 Comalapa Chimaltenango 1 1 - 1 - - - - 20,000.00

10 Chiquimula Chiquimula 3 1 2 3 - - - - 43,300.00

11 El Jicaro El Progreso 1 1 - 1 - - - - 11,500.00

12 San Agustin Ac. El progreso 1 - 1 1 - - - - 50,000.00

13 Sanarate El Progreso 1 1 - 1 - - - - 50,000.00

14 Ixcan El Quiche 56 24 32 54 - - 2 - 2,294,000.00

15 Chichicastenango El Quiché 6 3 3 6 - - - - 200,000.00

16 Nebaj El Quiché 22 6 16 22 - - - - 4,005,000.00

17 Sacapulas El Quiché 3 - 3 3 - - - - 161,000.00

18 San Antonio Ilotenango El Quiché 9 8 1 9 - - - - 26,500.00

19 San Juan Cotzal El Quiché 1 - 1 - 1 - - - 100,000.00

20 San Miguel Uspantan El Quiché 5 - 5 5 - - - - 152,000.00

21 San Pedro Jocopilas El Quiché 3 1 2 3 - - - - 40,000.00

22 Santa Cruz Del Quiche El Quiché 10 3 7 10 - - - - 668,000.00

23 Escuintla Escuintla 1 - 1 1 - - - - 12,570.00

24 Amatitlan Guatemala 1 - 1 1 - - - - 50,000.00

25 Guatemala Guatemala 16 2 14 14 - 2 - - 1,600,883.44

26 Mixco Guatemala 2 - 2 2 - - - - 160,000.00

27 San Jose Pinula Guatemala 2 2 - 2 - - - - 125,660.66

28 San Juan Sacatepequez Guatemala 1 - 1 1 - - - - 70,000.00

29 San Miguel Petapa Guatemala 5 4 1 2 - 3 - - 29,000.00

30 San Pedro Ayampuc Guatemala 1 1 - 1 - - - - 45,000.00

31 Santa Catarina Pinula Guatemala 5 2 3 5 - - - - 73,300.00

32 Villa Canales Guatemala 3 1 2 3 - - - - 135,800.00

33 Villa Nueva Guatemala 2 2 - 2 - - - - 55,500.00

34 Aguacatan Huehuetenango 29 12 17 20 - 9 - - 2,161,150.00

35 Barillas Huehuetenango 1 1 - 1 - - - - 40,000.00

36 Huehuetenango Huehuetenango 2 - 2 - - 2 - - 85,000.00

37 Jacaltenango Huehuetenango 1 - 1 1 - - - - 15,500.00

38 La Democracia Huehuetenango 11 7 4 9 - 2 - - 145,000.00

39 San Antonio Huista Huehuetenango 1 - 1 1 - - - - 40,000.00

MONTO

OTORGADO No. MUNICIPIO DEPARTAMENTO

NUMERO

DE

PRESTAM

GENERO ACTIVIDAD

Page 110: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

109 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

F M C I S A AI

40 Jalapa Jalapa 31 12 19 31 - - - - 1,478,000.00

41 Mataquescuintla Jalapa 11 5 6 11 - - - - 1,500,000.00

42 Monjas Jalapa 4 4 - 4 - - - - 168,500.00

43 Asuncion Mita Jutiapa 3 - 3 3 - - - - 182,000.00

44 Conguaco Jutiapa 4 2 2 4 - - - - 390,000.00

45 El Progreso Jutiapa 6 4 2 6 - - - - 640,000.00

46 Jalpatagua Jutiapa 11 6 5 11 - - - - 865,000.00

47 Jutiapa Jutiapa 10 2 8 10 - - - - 605,000.00

48 Moyuta Jutiapa 11 5 6 11 - - - - 946,000.00

49 Quesada Jutiapa 1 - 1 1 - - - - 30,000.00

50 Santa Catarina Mita Jutiapa 6 - 6 6 - - - - 395,000.00

51 Zapotitlan Jutiapa 1 - 1 1 - - - - 100,000.00

52 Almolonga Quetzaltenango 1 - 1 1 - - - - 15,996.00

53 Cabrican Quetzaltenango 4 - 4 4 - - - - 85,000.00

54 Cantel Quetzaltenango 1 1 - 1 - - - - 19,992.00

55 Coatepeque Quetzaltenango 24 15 9 16 3 5 - - 550,250.00

56 Colomba Quetzaltenango 1 1 - 1 - - - - 7,000.00

57 El Palmar Quetzaltenango 6 5 1 6 - - - - 182,282.51

58 Flores Costa Cuca Quetzaltenango 4 2 2 3 1 - - - 131,800.00

59 Genová Quetzaltenango 6 3 3 2 - 1 - 3 83,300.00

60 Olintepeque Quetzaltenango 13 6 7 10 3 - - - 333,124.00

61 Palestina de los Altos Quetzaltenango 1 - 1 1 - - - - 5,500.00

62 Quetzaltenango Quetzaltenango 21 9 12 15 - 6 - - 440,920.00

63 Salcaja Quetzaltenango 5 3 2 4 - - 1 - 112,996.00

64 San Francisco La Union Quetzaltenango 3 1 2 2 - 1 - - 30,000.00

65 San Juan Ostuncalco Quetzaltenango 2 1 1 2 - - - - 119,500.00

66 San Mateo Quetzaltenango 1 - 1 - - 1 - - 18,000.00

67 Zunil Quetzaltenango 2 2 - 2 - - - - 45,000.00

68 El Asintal Retalhuleu 17 7 10 13 1 1 - 2 376,200.00

69 Nuevo San Carlos Retalhuleu 14 6 8 9 2 2 - 1 441,900.00

70 Retalhuleu Retalhuleu 113 65 48 69 11 29 - 4 4,692,139.80

71 San Andrés Villa Seca Retalhuleu 8 4 4 8 - - - - 110,000.00

72 San Felipe Retalhuleu 31 19 12 24 2 5 - - 1,098,570.39

73 San Martin Zapotitlan Retalhuleu 9 7 2 7 1 - - 1 117,900.00

74 San Sebastián Retalhuleu 34 22 12 25 2 6 - 1 1,751,801.43

75 Santa Cruz Muluá Retalhuleu 4 3 1 4 - - - - 31,000.00

76 Santa Lucia Milpas Altas Sacatepequez 1 1 - 1 - - - - 25,000.00

77 Ayutla San Marcos 1 1 - 1 - - - - 21,000.00

78 El Quetzal San Marcos 2 1 1 1 - 1 - - 23,300.00

No. MUNICIPIO DEPARTAMENTO

NUMERO

DE

PRESTAM

GENERO ACTIVIDAD MONTO

OTORGADO

Page 111: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

110 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

F M C I S A AI

79 El Rodeo San Marcos 1 1 - 1 - - - - 11,000.00

80 El Tumbador San Marcos 3 - 3 - 1 2 - - 139,740.93

81 Esquipulas Palo Gordo San Marcos 4 3 1 2 - 2 - - 123,802.30

82 La Reforma San Marcos 2 - 2 1 - 1 - - 21,300.00

83 Malacatán San Marcos 61 29 32 37 2 22 - - 1,910,676.95

84 Nuevo Progreso San Marcos 7 3 4 5 - - - 2 217,100.00

85 Pajapita San Marcos 1 - 1 - - 1 - - 10,500.00

86 San Antonio Sacatepéquez San Marcos 27 14 13 19 2 - 3 3 634,700.00

87 San Cristobal Cucho San Marcos 3 1 2 1 2 - - - 80,000.00

88 San José El Rodeo San Marcos 2 - 2 2 - - - - 54,000.00

89 San Lorenzo San Marcos 2 - 2 - 1 - - 1 28,000.00

90 San Marcos San Marcos 12 9 3 10 1 1 - - 242,302.05

91 San Miguel Ixtahuacán San Marcos 10 2 8 7 1 1 - 1 175,000.00

92 San Pablo San Marcos 15 8 7 12 - 3 - - 280,500.00

93 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 122 76 46 67 18 9 19 9 3,153,166.21

94 San Rafael Pie de la Cuesta San Marcos 5 2 3 4 - 1 - - 241,000.00

95 Barberena Santa Rosa 3 3 - 3 - - - - 205,000.00

96 Casillas Santa Rosa 1 1 - 1 - - - - 36,000.00

97 Chiquimulilla Santa Rosa 23 6 17 23 - - - - 2,841,000.00

98 Cuilapa Santa Rosa 1 - 1 1 - - - - 130,000.00

99 Guazacapan Santa Rosa 4 1 3 4 - - - - 430,000.00

100 Nueva Santa Rosa Santa Rosa 11 1 10 11 - - - - 1,399,700.00

101 San Juan Tecuaco Santa Rosa 1 - 1 1 - - - - 100,000.00

102 Taxisco Santa Rosa 1 - 1 1 - - - - 30,000.00

103 San Antonio Palopo Solola 6 1 5 6 - - - - 168,600.00

104 San Lucas Toliman Solola 8 3 5 4 - 3 1 - 406,400.00

105 Santa Catarina Ixtahuacan Solola 6 3 3 5 1 - - - 88,576.00

106 Nahuala Sololá 23 5 18 20 3 - - - 899,360.00

107 Panajachel Sololá 27 9 18 20 1 3 3 - 763,200.00

108 San Andres Semetabaj Sololá 7 4 3 6 - 1 - - 161,500.00

109 San Juan La Laguna Sololá 6 2 4 6 - - - - 449,500.00

110 San Pedro La Laguna Sololá 3 1 2 3 - - - - 263,000.00

111 Santa Catarina Palolpó Sololá 1 - 1 1 - - - - 20,000.00

112 Santa Clara La Laguna Sololá 2 1 1 1 - 1 - - 270,000.00

113 Santa Cruz La Laguna Sololá 2 2 - 2 - - - - 65,000.00

114 Santa Lucia Utatlan Sololá 19 11 8 15 3 1 - - 880,100.00

115 Santiago Atitan Sololá 6 - 6 5 - - 1 - 189,000.00

116 Sololá Sololá 110 29 81 73 12 21 4 - 4,093,900.00

117 San Jose Chacaya Sololá 2 1 1 2 - - - - 105,000.00

MONTO

OTORGADO No. MUNICIPIO DEPARTAMENTO

NUMERO

DE

PRESTAM

GENERO ACTIVIDAD

Page 112: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

111 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Fuente: Estadísticas área financiera, Programa Nacional para el Desarrollo de la MIPYME, año 2012

C= comercio, I= industria, S= Servicios, A= Artesanía, AI= Agroindustria

CUADRO 12 SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO DESDE LO RURAL –PDER- ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS RURALES BENEFICIADAS

AÑO 2012 a

No. Préstamo No. Contrato Socio del

Desarrollo Empresarial

Organización Beneficiaria Monto del

Contrato Q.

1 BIRF-7374-GU SDE-001-2012-PDER/MINECO CODEOC

ASOCIACION DE DESARROLLO INTEGRAL DE PRODUCTORES DE TOMATE COMUNIDAD DE KIACKOL

57,060.00

2 BIRF-7374-GU SDE-002-2012-PDER/MINECO CODEOC ASOCIACIÓN INTEGRAL

SUCHALENSE QCHMON QI BE 53,063.80

3 BIRF-7374-GU SDE-003-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU ASOCIACIÓN DE DESARROLLO

INTEGRAL PANCA –ASODIP- 63,610.00

F M C I S A AI

118 Pueblo Nuevo Suchitepequez 9 6 3 6 - 3 - - 402,204.71

119 San José el Idolo Suchitepequez 1 1 - 1 - - - - 12,000.00

120 Chicacao Suchitepéquez 3 - 3 3 - - - - 67,000.00

121 Cuyotenango Suchitepéquez 20 11 9 18 - - - 2 314,883.83

122 Mazatenango Suchitepéquez 55 27 28 39 3 9 - 4 1,574,076.92

123 Río Bravo Suchitepéquez 1 - 1 - - - - 1 20,000.00

124 Samayac Suchitepéquez 7 1 6 4 2 - - 1 153,164.19

125 San Antonio Suchitepéquez Suchitepéquez 3 2 1 2 - - - 1 82,500.00

126 San Bernardino Suchitepéquez 5 5 - 5 - - - - 62,100.00

127 San Francisco Zapotitlán Suchitepéquez 11 4 7 7 1 3 - - 548,000.00

128 San Gabriel Suchitepéquez 6 5 1 5 - - - 1 137,100.00

129 San Lorenzo Suchitepéquez 4 1 3 3 1 - - - 212,300.00

130 San Miguel Panán Suchitepéquez 2 2 - 2 - - - - 270,131.33

131 Santo Domingo Suchitepéquez 5 3 2 5 - - - - 60,500.00

132 San Pablo Jocopilas Suchitepequez 6 3 3 5 - 1 - - 98,820.00

133 Santo Tomas La Union Suchitepequez 12 4 8 12 - - - - 153,600.00

134 Momostenango Totonicapan 79 19 60 71 6 1 1 - 1,507,132.00

135 San Andres Xecul Totonicapan 10 3 7 3 4 1 2 - 278,800.00

136 San Bartolo Totonicapan 1 1 - 1 - - - - 13,200.00

137 San Cristobal Totonicapan 29 22 7 11 9 - 9 - 1,016,544.00

138 San Francisco El Alto Totonicapan 58 23 35 24 29 2 3 - 1,533,860.00

139 Santa María Chiqumula Totonicapan 1 1 - 1 - - - - 15,000.00

140 Totonicapan Totonicapan 89 53 36 37 39 3 10 - 3,888,322.00

1,661 766 895 1,216 174 172 60 39 65,893,700

100% 46% 54% 73% 10% 10% 4% 2%PORECENTAJE

TOTAL

MONTO

OTORGADO No. MUNICIPIO DEPARTAMENTO

NUMERO

DE

PRESTAM

GENERO ACTIVIDAD

Page 113: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

112 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

No. Préstamo No. Contrato Socio del

Desarrollo Empresarial

Organización Beneficiaria Monto del

Contrato Q.

4 BIRF-7374-GU SDE-004-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACION DE DESARROLLO MICRO REGIONAL TRES CERRO PALEWITZ

54,450.00

5 BIRF-7374-GU SDE-005-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU COMITÉ DE AGRICULTORES LA

REFORMA –CAREF- 63,540.00

6 BIRF-7374-GU SDE-006-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACION SEMBRADORES DE BUENAS IDEAS DEL CARACON ASBIC

55,800.00

7 BIRF-7374-GU SDE-007-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACION DE DESARROLLO MICRO REGIONAL NUEVO AMANECER -ASODENMA

54,450.00

8 BID-1733/OC-GU

SDE-008-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU ASOCIACIÓN DE MUJERES

ARTESANAS TZUTUJIL –ADMAT- 62,000.00

9 BID-1733/OC-GU

SDE-009-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS DE SAN JUAN “AJSAMAJEL” –ASOMAJ

62,000.00

10 BID-1733/OC-GU

SDE-010-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU ASOCIACIÓN COMUNITARIA

ARTESANAL MANOS ESPECIALES. 62,000.00

11 BIRF-7374-GU SDE-011-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL TIERRA HERMOSA CONCEPCIONERA-ADINTHEC-

214,425.00

12 BIRF-7374-GU SDE-012-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU ASOCIACIÓN BARRILENSE DE

AGRICULTORES -ASOBAGRI- 211,094.92

13 BIRF-7374-GU SDE-013-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL A'XOLA (RUINAS RODEADAS DE RÍOS), R.L.

216,564.20

14 BIRF-7374-GU SDE-014-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL PRODUCTIVO YAMANONH -ADIPY-

215,910.00

15 BIRF-7374-GU SDE-015-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU ASOCIACIÓN AGRÍCOLA Y

DESARROLLO INTEGRAL BITENAM 215,775.00

16 BIRF-7374-GU SDE-016-2012-PDER/MINECO VIDA I PAU COOPERATIVA AGRÍCOLA Y DE

SERVICIOS VARIOS RIO AZUL, R.L. 203,940.00

17 BIRF-7374-GU SDE-017-2012-PDER/MINECO FUNDES

ASOCIACIÓN INTEGRAL DE PRODUCTORES DE CHOCOLATE DE QUETZALTENANGO -ASICHOQ-

177,510.00

18 BIRF-7374-GU SDE-018-2012-PDER/MINECO FUNDES ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE

LA REGIÓN CHORTI -APRORECH- 139,400.00

19 BIRF-7374-GU SDE-019-2012-PDER/MINECO

RAINFOREST ALLIANCE

IMPULSORES SUCHITECOS DEL DESARROLLO INTEGRAL SOCIEDAD CIVIL

128,960.00

Page 114: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

113 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

No. Préstamo No. Contrato Socio del

Desarrollo Empresarial

Organización Beneficiaria Monto del

Contrato Q.

20 BIRF-7374-GU SDE-020-2012-PDER/MINECO CODEOC

ASOCIACIÓN CIVIL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ LIBERACIÓN-APECAFEL-

140,400.00

21 BIRF-7374-GU SDE-021-2012-PDER/MINECO CODEOC ASOCIACIÓN INTEGRAL DE

PEQUEÑOS AGRICULTORES -ASIPA- 140,100.00

22 BIRF-7374-GU SDE-022-2012-PDER/MINECO

FUNDACION AGIL ASOCIACIÓN DE RIEGO LA BLANCA 216,000.00

23 BIRF-7374-GU SDE-023-2012-PDER/MINECO CODEOC

ASOCIACIÓN CIVIL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS “FLOR DEL CAFÉ”

175,880.00

24 BIRF-7374-GU SDE-024-2012-PDER/MINECO FUNDES

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PARA EL DESARROLLO RURAL DE K'AJB'OM, -APRODERK-

142,600.00

25 BIRF-7374-GU SDE-025-2012-PDER/MINECO FUNDES

COOPERATIVA DE CONSUMO INTEGRAL KAMOLOK'I AJSAMAJELAA, RESPONSABILIDAD LIMITADA -COOCIKA, R.L.-

166,400.00

26 BIRF-7374-GU SDE-026-2012-PDER/MINECO

GRUPO GESTOR

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO SAN JOSÉ SIGÜILA, SAN JOSÉ SIGÜILA -ADICS-

140,500.00

27 BIRF-7374-GU SDE-027-2012-PDER/MINECO

GRUPOS GESTORES

COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL TUNECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA. -TUNECA, R.L.-

141,300.00

28 BIRF-7374-GU SDE-029-2012-PDER/MINECO

GRUPO GESTOR

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DE SAN MARCOS GRUPO GESTOR, APEDESMG

140,500.00

29 BIRF-7374-GU SDE-030-2012-PDER/MINECO CODEOC

ORGANIZACIÓN PRODUCTORA ASOCIACIÓN FORESTAL INTEGRAL CRUCE LA COLORADA -AFICC-

150,000.00

30 BIRF-7374-GU SDE-031-2012-PDER/MINECO

RAINFOREST ALLIANCE

ALIMENTOS NUTRINATURALES DE MUJERES FLORES EL PETEN S.A. 180,000.00

31 BIRF-7374-GU SDE-032-2012-PDER/MINECO

RAINFOREST ALLIANCE

SOCIEDAD CIVIL PARA EL DESARROLLO ÁRBOL VERDE -SCAV- 180,000.00

32 BIRF-7374-GU SDE-033-2012-PDER/MINECO

RAINFOREST ALLIANCE

ORGANIZACIÓN MANEJO Y CONSERVACIÓN S.C. -OMYC- 180,000.00

33 BIRF-7374-GU SDE-034-2012-PDER/MINECO ASOPROGAL COMITÉ PRODUCTIVO DE MUJERES

ALDEA SACSAMANI 54,900.00

34 BIRF-7374-GU SDE-035-2012-PDER/MINECO ASOPROGAL

ASOCIACION DE AUTOGESTION ARTESANAL Y ECOTURISMO SAQ'ONAK

54,900.00

TOTAL Q 4,515,033 Fuente: Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural, año 2012

Page 115: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

114 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 13

APORTES EN CONCEPTO DE CAPITAL SEMILLA PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL - PDER-

ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS RURALES BENEFICIADAS AÑO 2012

No. Préstamo No. Contrato Organización Beneficiaria Monto del Aporte

1 BIRF-7374-GU CS-001-2012 FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS PESQUERAS DEL PACÍFICO R.L. 188,192.00

2 BIRF-7374-GU CS-002-2012 COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL SAN MIGUEL LAS CANOAS, RESPONSABILIDAD LIMITADA

110,657.92

3 BIRF-7374-GU CS-003-2012 ASOCIACIÓN COORDINACIÓN REGIONAL DE COOPERATIVAS INTEGRALES -CORCI- 110,657.92

4 BIRF-7374-GU CS-005-2012 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL ESTANZUELENSE -ASODIE- 221,315.84

5 BIRF-7374-GU CS-006-2012 ASOCIACIÓN INTEGRAL UNIDOS PARA VIVIR MEJOR ONG -ASUVIM- 240,000.00

6 BIRF-7374-GU CS-007-2012 COOPERATIVA CHICOJ 250,000.00

7 BIRF-7374-GU CS-008-2012 ASOCIACIÓN COMITÉ CAMPESINO DEL ALTIPLANO -CCDA- 196,595.20

8 BIRF-7374-GU CS-009-2012

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO FUENTE DE AGUA VIVA SANTA ROSARIO, MUNICIPIO SENAHU, ALTA VERAPAZ, -ASORUX-HA-

244,440.00

9 BIRF-7374-GU CS-010-2012 COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA CHORTI’JOL, R.L. 250,000.00

10 BIRF-7374-GU CS-011-2012 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CHIL COBANERO PARA EL DESARROLLO–APROCHILCO-

213,400.00

11 BIRF-7374-GU CS-012-2012 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIOS GRANERO DE ORIENTE -ADEGO-

250,000.00

12 BIRF-7374-GU CS-013-2012 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA REGIÓN CHORTÍ -APRODERCH–

250,000.00

13 BIRF-7374-GU CS-014-2012 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS PALQUI -ADIP-

160,453.98

14 BIRF-7374-GU CS-015-2012 ASOCIACIÓN CIVIL DE AGRICULTORES CUATRO PINOS 221,315.84

Page 116: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

115 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

No. Préstamo No. Contrato Organización Beneficiaria Monto del Aporte

15 BIRF-7374-GU CS-016-2012 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES FLOR DEL CAMPO 78,080.00

16 BIRF-7374-GU CS-017-2012 ASOCIACIÓN PRODESARROLLO DE LA FAMILIA IXIL, TI VI TENAM 221,315.84

17 BID-1733/OC-GU CS-018-2012 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE

SANTA MARIA DE JESÚS ASASAM 142,080.00

18 BIRF-7374-GU CS-019-2012 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL ALIANZA - ADINA- 221,315.84

19 BIRF-7374-GU CS-020-2012 ASOCIACIÓN CIVIL DE AGRICULTORES JALAPANECOS -ACIAJ-, 245,080.00

20 BIRF-7374-GU CS-021-2012 ASOCIACIÓN AGRÍCOLA PARA EL DESARROLLO SEMARAC 243,220.00

21 BIRF-7374-GU CS-022-2012 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES UNIDOS DEL REJÓN 60,000.00

22 BIRF-7374-GU CS-023-2012 COOPERATIVA INTEGRAL DE COMERCIALIZACIÓN FLOR DE MORA 70,060.80

23 BID-1733/OC-GU CS-024-2012

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO SAN JOSE SIGUILA

174,368.00

24 BID-1733/OC-GU CS-025-2012

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL -TIERRA HERMOSA CONCEPCIONERA- ADINTHEC

244,000.00

25 BID-1733/OC-GU CS-026-2012 ASOCIACIÓN AGRÍCOLA Y DESARROLLO

INTEGRAL, BITENAM 188,320.00

26 BID-1733/OC-GU CS-027-2012 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL

PRODUCTIVO -YAMANONH- ADIPY 179,600.00

27 BID-1733/OC-GU CS-028-2012

COOPERATIVA AGRÍCOLA Y DE SERVICIOS VARIOS RIO AZUL, RESPONSABILIDAD LIMITADA

249,280.00

28 BID-1733/OC-GU CS-029-2012

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO SAN JOSE SIGUILA

174,368.00

29 BID-1733/OC-GU CS-030-2012

GARCIA, BARILLAS, LUNA, HERRERA,LOPEZ, RECINOS, TRUJILLO, SOCIEDAD CIVIL, ORGANIZACIÓN MANEJO Y CONSERVACION, OMIC

249,600.00

30 BID-1733/OC-GU CS-031-2012 COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL

TUNECA 249,600.00

Page 117: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

116 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

No. Préstamo No. Contrato Organización Beneficiaria Monto del Aporte

31 BID-1733/OC-GU CS-032-2012 SOCIEDAD CIVIL PARA EL DESARROLLO

ÁRBOL VERDE 248,000.00

32 BID-1733/OC-GU CS-033-2012

IMPULSORES SUCHITECOS DEL DESARROLLO INTEGRAL DE MELCHOR DE MENCOS Y DEL DEPARTAMENTO DEL PETEN, SOCIEDAD CIVIL

232,000.00

33 BID-1733/OC-GU CS-034-2012 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LA

REGIÓN CHORTI, APRORECH 250,000.00

34 BIRF-7374-GU CS-035-2012 ASOCIACIÓN CIVIL DE AGRICULTORES CORTIJO LOS PINOS CHIRROMAN, ACACOPC

107,738.40

35 BID-1733/OC-GU CS-036-2012

FRUTICULTORES DEL ALTIPLANO CENTRAL DE GUATEMALA, con siglas FRUTASA

127,680.00

36 BID-1733/OC-GU CS-037-2012 FUNDACIÓN LAGUNA LACHUA, QUE

PODRÁ ABREVIARSE “FUNDALACHUA” 35,800.00

37 BID-1733/OC-GU CS-038-2012

ASOCIACIÓN INTEGRAL DE PRODUCTORES DE CHOCOLATE DE QUETZALTENANGO, ASICHOQ

227,119.20

TOTAL Q 7,125,655.00 Fuente: Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural, año 2012

Page 118: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

117 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 14 DIRECCIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNICOS EMPRESARIALES

NÚMERO Y MONTO DE PRÉSTAMOS OTORGADOS EN MUNICIPIOS PRIORIZADOS, POR GÉNERO Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA

´PACTO HAMBRE CERO AÑO 2012

F M C I S A AI

1 Aguacatan Huehuetenango 29 12 17 20 - 9 - - 2,161,150.00

2 Almolonga Quetzaltenango 1 - 1 1 - - - - 15,996.00

3 Cabrican Quetzaltenango 4 - 4 4 - - - - 85,000.00

4 Cantel Quetzaltenango 1 1 - 1 - - - - 19,992.00

5 Chicacao Suchitepéquez 3 - 3 3 - - - - 67,000.00

6 Chiquimula Chiquimula 3 1 2 3 - - - - 43,300.00

7 Chisec Alta Verapaz 1 1 - 1 - - - - 55,000.00

8 Coban Alta Verapaz 9 3 6 8 - - - 1 228,700.00

9 El Quetzal San Marcos 2 1 1 1 - 1 - - 23,300.00

10 El Tumbador San Marcos 3 - 3 - 1 2 - - 139,740.93

11 Esquipulas Palo Gordo San Marcos 4 3 1 2 - 2 - - 123,802.30

12 Genová Quetzaltenango 6 3 3 2 - 1 - 3 83,300.00

13 Ixcan El Quiche 56 24 32 54 - - 2 - 2,294,000.00

14 Jacaltenango Huehuetenango 1 - 1 1 - - - - 15,500.00

15 Jalapa Jalapa 31 12 19 31 - - - - 1,478,000.00

16 La Democracia Huehuetenango 11 7 4 9 - 2 - - 145,000.00

17 La Reforma San Marcos 2 - 2 1 - 1 - - 21,300.00

18 Malacatán San Marcos 61 29 32 37 2 22 - - 1,910,676.95

19 Momostenango Totonicapan 79 19 60 71 6 1 1 - 1,507,132.00

20 Nahuala Sololá 23 5 18 20 3 - - - 899,360.00

21 Nebaj El Quiché 22 6 16 22 - - - - 4,005,000.00

22 Nuevo Progreso San Marcos 7 3 4 5 - - - 2 217,100.00

23 Olintepeque Quetzaltenango 13 6 7 10 3 - - - 333,124.00

24 Palestina de los Altos Quetzaltenango 1 - 1 1 - - - - 5,500.00

25 Patzicia Chimaltenango 15 6 9 13 2 - - - 327,000.00

26 Patzun Chimaltenango 20 10 10 19 1 - - - 314,500.00

27 Sacapulas El Quiché 3 - 3 3 - - - - 161,000.00

28 San Andres Iztapa Chimaltenango 4 3 1 4 - - - - 92,000.00

29 San Andres Semetabaj Sololá 7 4 3 6 - 1 - - 161,500.00

30 San Andres Xecul Totonicapan 10 3 7 3 4 1 2 - 278,800.00

31 San Antonio Huista Huehuetenango 1 - 1 1 - - - - 40,000.00

32 San Antonio Ilotenango El Quiché 9 8 1 9 - - - - 26,500.00

33 San Antonio Palopo Solola 6 1 5 6 - - - - 168,600.00

34 San Antonio Sacatepéquez San Marcos 27 14 13 19 2 - 3 3 634,700.00

35 San Antonio Suchitepéquez Suchitepéquez 3 2 1 2 - - - 1 82,500.00

No. MUNICIPIO DEPARTAMENTONUMERO DE

PRESTAMOS

GENERO ACTIVIDAD MONTO

OTORGADO

Page 119: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

118 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Fuente: Programa Nacional de la Microempresa, año 2012

C= comercio, I= industria, S= Servicios, A= Artesanía, AI= Agroindustria

F M C I S A AI

36 San Bartolo Totonicapan 1 1 - 1 - - - - 13,200.00

37 San Bernardino Suchitepéquez 5 5 - 5 - - - - 62,100.00

38 San Cristobal Totonicapan 29 22 7 11 9 - 9 - 1,016,544.00

39 San Cristobal Cucho San Marcos 3 1 2 1 2 - - - 80,000.00

40 San Francisco El Alto Totonicapan 58 23 35 24 29 2 3 - 1,533,860.00

41 San Francisco La Union Quetzaltenango 3 1 2 2 - 1 - - 30,000.00

42 San Francisco Zapotitlán Suchitepéquez 11 4 7 7 1 3 - - 548,000.00

43 San Jose Chacaya Sololá 2 1 1 2 - - - - 105,000.00

44 San José El Rodeo San Marcos 2 - 2 2 - - - - 54,000.00

45 San Jose Poaquil Chimaltenango 2 - 2 2 - - - - 45,000.00

46 San Juan Cotzal El Quiché 1 - 1 - 1 - - - 100,000.00

47 San Juan La Laguna Sololá 6 2 4 6 - - - - 449,500.00

48 San Juan Ostuncalco Quetzaltenango 2 1 1 2 - - - - 119,500.00

49 San Juan Sacatepequez Guatemala 1 - 1 1 - - - - 70,000.00

50 San Lorenzo San Marcos 2 - 2 - 1 - - 1 28,000.00

51 San Lucas Toliman Solola 8 3 5 4 - 3 1 - 406,400.00

52 San Miguel Ixtahuacán San Marcos 10 2 8 7 1 1 - 1 175,000.00

53 San Miguel Panán Suchitepéquez 2 2 - 2 - - - - 270,131.33

54 San Miguel Uspantan El Quiché 5 - 5 5 - - - - 152,000.00

55 San Pablo San Marcos 15 8 7 12 - 3 - - 280,500.00

56 San Pablo Jocopilas Suchitepequez 6 3 3 5 - 1 - - 98,820.00

57 San Pedro Jocopilas El Quiché 3 1 2 3 - - - - 40,000.00

58 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 122 76 46 67 18 9 19 9 3,153,166.21

59 Santa Catarina Ixtahuacan Solola 6 3 3 5 1 - - - 88,576.00

60 Santa Catarina Palolpó Sololá 1 - 1 1 - - - - 20,000.00

61 Santa Clara La Laguna Sololá 2 1 1 1 - 1 - - 270,000.00

62 Santa Cruz Del Quiche El Quiché 10 3 7 10 - - - - 668,000.00

63 Santa Cruz La Laguna Sololá 2 2 - 2 - - - - 65,000.00

64 Santa Lucia Utatlan Sololá 19 11 8 15 3 1 - - 880,100.00

65 Santa María Chiqumula Totonicapan 1 1 - 1 - - - - 15,000.00

66 Santiago Atitan Sololá 6 - 6 5 - - 1 - 189,000.00

67 Santo Tomas La Union Suchitepequez 12 4 8 12 - - - - 153,600.00

68 Sololá Sololá 110 29 81 73 12 21 4 - 4,093,900.00

69 Tamahú Alta Verapaz 1 1 - - - - 1 - 18,000.00

70 Tecpan Guatemala Chimaltenango 8 5 3 6 2 - - - 240,000.00

71 Totonicapan Totonicapan 89 53 36 37 39 3 10 - 3,888,322.00

72 Zunil Quetzaltenango 2 2 - 2 - - - - 45,000.00

1,046 458 588 734 143 92 56 21 37,630,294

100% 44% 56% 70% 14% 9% 5% 2%

GENERO ACTIVIDAD MONTO

OTORGADO

TOTAL

PORECENTAJE

No. MUNICIPIO DEPARTAMENTONUMERO DE

PRESTAMOS

Page 120: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

119 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

CUADRO 15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNICOS EMPRESARIALES

NÚMERO DE EVENTOS, EMPRESARIOS PARTICIPANTES EN MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR GÉNERO –HAMBRE CERO-

AÑO 2012 a/

Total Hombres Mujeres

1 Alta Verapaz Cobán 13 468 332 1362 Alta Verapaz Chisec 1 18 6 123 Alta Verapaz San Cristóbal 3 63 4 594 Alta Verapaz San Juan Chamelco 3 45 13 325 Alta Verapaz San Pedro Carchá 8 447 249 1986 Alta Verapaz Santa Cruz Verapaz 2 39 0 397 Alta Verapaz Chahal 1 17 0 178 Alta Verapaz Tucurú 1 23 0 239 Chimaltenango Acatenango 4 88 4 84

10 Chimaltenango Patzún 4 64 52 1211 Chimaltenango Santa Apolonia 3 84 4 8012 Chimaltenango Santa Cruz Balanyá 1 21 0 2113 Chimaltenango Tecpán 9 280 19 26114 Chiquimula Chiquimula 12 296 83 21315 Chiquimula Olopa 2 31 0 3116 Chiquimula San Juan Ermita 6 92 13 7917 Chiquimula Camotán 6 106 10 9618 Guatemala San Juan Sacatepéquez 3 57 54 319 Huehuetenango Aguacatán 2 29 0 2920 Huehuetenango Chiantla 3 49 0 4921 Huehuetenango La Democracia 1 24 0 2422 Jalapa Jalapa 1 15 0 1523 Jalapa San Carlos Alzatate 8 104 16 8824 Petén San Luis 1 26 0 2625 Quetzaltenango Cantel 1 18 2 1626 Quetzaltenango San Miguel Siguilá 1 9 0 927 Quiché Chicaman 1 17 0 1728 Quiché Ixcán 4 75 38 3729 Quiché Joyabaj 1 17 0 1730 Quiché Nebaj 3 67 13 5431 Quiché Patzité 1 11 0 1132 Quiché Sacapulas 9 178 0 17833 Quiché Santa Cruz Del Quiché 6 142 49 9334 Quiché San Juan Cotzal 3 65 1 6435 Quiché San Miguel Uspantán 10 172 7 16536 Quiché Santo Tomas Chichicastenango 2 44 11 3337 Quiché Zacualpa 1 20 0 2038 Sacatepéquez Magdalena Milpas Altas 3 41 0 4139 Sacatepéquez Sumpango 6 128 19 10940 Suchitepéquez Santo Tomás La Unión 3 55 0 5541 Sololá San Juan La Laguna 8 112 8 10442 Sololá Santiago Atitlán 3 28 28 043 Sololá Sololá 3 100 6 9444 Totonicapán San Francisco El Alto 1 27 23 445 Zacapa La Unión 1 25 5 20

169 3,785 1,069 2,768

Participantes

TOTAL

No. DEPARTAMENTO MUNICIPIONo. de

eventos

Page 121: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

120 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Fuente: Dirección de Servicios Financieros y Técnico Empresariales, año 2012.

CUADRO 16 PROYECTO TEJIENDO ALIMENTOS

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR MUNICIPIO PRIORIZADO Y GÉNERO. –HAMBRE CERO-

AÑO 2012

Municipio DepartamentoNúmero de personas

beneficiariasHombres Mujeres

Nebaj El Quiché 20 11 9

Santiago Chimatenango Huehuetenango 20 2 18

San Miguel Acatán Huehuetenango 20 0 20

San Mateo Ixtatán Huehuetenango 20 0 20

Comitancillo San Marcos 20 0 20

Concepción Tutuapa San Marcos 20 0 20

120 13 107

100% 11% 89%

TOTAL

Fuente: Estadísticas Encargada Proyecto Tejiendo Alimentos, año 2012

Page 122: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

121Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

GRAFICA 1

DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD/ OGA

GESTION DE LA ACREDITACIÓN POR TIPOS DE ORGANISMOS ACREDITADOS EN EL PAIS

AÑOS 2009-2012

Fuente: Oficina Guatemalteca de Acreditación, noviembre 2012.

GRAFICA 2

DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL COMERCIO Y A LA INVERSIÓN

EMPRESAS CALIFICADAS DECRETO 29-89

AÑOS 2009-2012

2009 2010 2011 2012

106

90 87 117

Empresas Calificadas años 2009 a 2012

Fuente: Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión, año 2012

Page 123: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

122 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

FOTOGRAFIA 1 DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD

Año 2012

Acto de Inauguración del IX Congreso Nacional y III Congreso Centroamericano de la Calidad

Fuente: Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, noviembre 2012.

Acto de Firma del Acuerdo de ampliación del reconocimiento internacional de la Oficina Guatemalteca de Acreditación

Fuente: Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, noviembre 2012.

Page 124: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

123 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Verificación de dispensadores de combustible Por la Unidad de Metrología Legal

Fuente: Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, año 2012.

FOTOGRAFIA 2 REGISTRO MERCANIL DE GUATEMALA

REGISTRO DE EMPRESAS Año 2012

Page 125: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

124 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Fuente: Registro Mercantil de Guatemala, Año 2012.

FOTOGRAFIA 3 REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

EVENTO DE DIVULGACIÓN DEL REGISTRO Y FIRMA ELECTRONICA Año 2012

Fuente: Registro de Prestadores de Servicios de Certificación, año 2012

Page 126: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

125 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

FOTOGRAFIA 4 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR –DIACO-

SEDES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES APERTURADAS Año 2012

Sede Departamental de San Marcos Sede Departamental de Chimaltenango

Sede Departamental de Retalhuleu Sede Departamental de Sololá

Sede Municipal de Mixco, Guatemala

Page 127: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

126 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

FOTOGRAFIA 5

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR –DIACO- CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR

Año 2012

FOTOGRAFIA

FOTOGRAFIA 6 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR –DIACO-

ACTIVIDADES DE VERIFICACIÓN AÑO 2012

Page 128: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

127 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

FOTOGRAFIA 7 DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA

REUNIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES –CONAPEX-

Año 2012

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012.

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012.

Page 129: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

128 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA NEGOCIACIONES COMERCIALES

Año 2012

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012.

Page 130: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

129 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA REUNIONES DE FACILITACION DEL COMERCIO GUATEMALA-EL SALVADOR

Año 2012

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012.

DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA REUNIONES DE UNIÓN ADUANERA

Año 2012

Page 131: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

130 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Fuente: Dirección de Política Comercial Externa, año 2012

FOTOGRAFIA 8 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

CAPACITACIÓN CONTENIDO Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA UNION EUROPEA A MIPYMES

Año 2012

Fuente: Dirección de Administración del Comercio Exterior –DAC-, año 2012

Page 132: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

131 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

FOTOGRAFIA 9 DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS EMPRESARIALES CAPACITACIÓN CONTENIDO Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON

LA UNION EUROPEA A MIPYMES AÑO 2012

Servicios Financieros

Empresaria Hilda Yolanda Paz,

préstamo por Q.140,000.00, utilizado para capital de trabajo, en la compra de inventario de zapatos para su empresa denominada “Comercial El Centro”, ubicado en el Barrio El Centro, Municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa; préstamo otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Moyutan, R. L. con fondos del Fideicomiso “Fondo de Desarrollo de la MIPYME.

Empresario Hugo Manuel Pinula Macario, préstamo por Q.15,000.00 utilizado para capital de trabajo, tienda de ropa para caballeros ubicada en San Miguel Uspantán, El Quiche, otorgado por Cooperativa de Ahorro y Crédito Estrella del Norte, R. L. Genera empleo para 4 personas vecinos del municipio.

Page 133: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

132 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Empresario Manuel Tum Aguare, préstamo por e Q.50,000.00 utilizado para capital de trabajo, empresa “Comercial Luis Miguel” dedicada a la comercialización de de trofeos, sillas para

niños, carruajes y mercadería variada, ubicada en Mercado de Uspantán, El Quiche. Préstamo otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Estrella del Norte, R. L.

Servicios de Desarrollo Empresarial

Capacitación y Asistencia Técnica

Asociatividad

Page 134: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

133 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Tecnologías de la Información y Comunicación

Comercialización.

Page 135: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

134 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXO 4

EJECUCIÓN FÍSICA DE METAS POR UNIDAD ADMINISTRATIVA

Page 136: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

135 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

1

1.1

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustadas

Presupue

sto

Aprobado

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

Presupuesto año 2012:

Q. 242,237,325.00

1,479,409.00 EJECUTADO 96 %

1.1.1

1 Registro de inscripción y certificación de agentes yofertas públicas que participan en el mercado devalores

Registro 105 105 105 2 5 5 7 10 12 15 10 8 13 8 6 101 96% Para el Ministerio Público, Superintendenciade Bancos, Ministerio de Trabajo y abogadosindependientes, así como se inscribió la OPPAGARÉS CASA DOS QUETZALES

2 Inscripción de Sociedades de Inversión. Registro 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 Inscripción de Contratos de Fondo de Inversión. Registro 2 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 100% Se inscribió el Fondo Liquido de Inversión GYT Continental

4 Asesorías Técnicas. Evento 90 90 90 3 5 8 10 12 8 12 10 10 10 8 4 100 111% A estudiantes, abogados, interesados eninvertir y público en general

5 Capacitación a hombres y mujeres en cultura bursátil yfinanciera

Evento 2 2 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 50% Capacitación en Protección y educación alinversionista

6 Denuncias en el Ministerio Público. Documento

1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 100%

7 Suspensión de Agentes y Ofertas Públicas. Documento

3 5 10 10 2 0 0 0 0 5 0 0 0 0 1 0 8 80% Se suspendió a pagarés ICASA II

8 Cancelación de Agentes y Ofertas Públicas. Documento

2 5 5 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 5 100% Se canceló a Pagarés ICASA II

9 Providencias Cautelares. Documento

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

10 Sistematización de los servicios registrales del Mercado de Valores

Sistema Informátic

o

1 1 0 0.1 0.1 0 0.15 0.1 0.02 0.01 0.01 0.02 0.15 0 0.66 66% Creación de la base de datos y migración, así comocambio de consulta al lenguaje SQL Server

MINISTERIO DE ECONOMIA

Misión:

Artículo 32 Decreto No. 114-97 Ley del Organismo EjecutivoEl Ministerio de Economía es la institución responsable de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio interno y externo a través de promoción de inversiones, acceso a mercados internacionales, elevando los índices de competitividad y el aumento de las importaciones y exportaciones.

Visión:

Ser la institución gubernamental que promueva una economía de libre mercado con responsabilidad social, que impulse el desarrollo económico sostenible a largo plazo, con el propósito de elevar el nivel de vida de la población.

PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012, AJUSTADO DE ACUERDO AL PRESUPUESTO APROBADO

REPROGRAMACIÓN AGOSTO 2012MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

PROGRAMA 11:PROMOCIÓN DE INVERSIÓN Y COMPETENCIA

Objetivo Estratégico: Mejorar el clima de negocios y desarrollar condiciones que impulsan la competitividad del país a efecto de posicionar a Guatemala como uno de los mejores destinos para la inversión nacional y

extranjera.

Resultado: Control de las personas jurídicas que se dedican a la intermediación con valores, mercancías y contratos, así como de sociedades mercantiles que realizan operaciones de captación de dinero del público, esto con el fin de proteger los derechos del público inversionista.

Objetivo Operativo: Reducir el tiempo de respuesta de las operaciones regístrales de conformidad con las leyes aplicables.

REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS

Page 137: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

136 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

|||||

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Programa

das POA

2012

Metas

Ajustadas

Presupue

sto

Aprobado

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

9,835,482.00 EJECUTADO 97%

1.1.2

1 Registro de Sociedades Nacionales Registro 7,484 7,057 7,057 315 351 450 352 384 198 179 370 683 403 338 297 4,320 61%

2 Registro de Empresas Mercantiles Registro 37,429 35,391 35,391 2,149 2,497 3,214 2,257 2,763 2,916 2,397 2,700 2,290 2,430 2,277 2,103 29,993 85%

3 Registro de Comerciante Individual Registro 37,316 35,156 35,156 1,258 1,540 1,887 1,366 1,691 1,768 1,474 1,612 1,409 1,429 1,128 1,065 17,627 50%

4 Registro de Sociedades Extranjeras. Registro 12 12 12 1 0 1 1 0 0 0 2 3 1 3 4 16 133%

5 Registro de Cancelación de Sociedades. Registro 577 535 379 379 30 9 33 22 19 31 12 20 26 16 338 23 579 153%

6 Registro de Emisión de Acciones. Registro 3,388 3,372 3,372 297 317 410 304 373 428 367 398 376 406 405 424 4,505 134%

7 Registro de Actas. Registro 6,052 5,710 4,573 4,573 294 313 371 243 323 313 337 316 287 355 357 420 3,929 86%

8 Registro de Modificación de Sociedades Registro 9,388 8,853 7,738 7,738 546 546 812 549 646 762 188 693 124 626 662 681 6,835 88%

9 Registro de Modificación de Empresas Registro 20,272 19,118 15,131 15,131 671 808 1,134 978 1,172 1,251 1,151 1,135 1,048 999 798 825 11,970 79%

10 Registro de Auxiliares de Comercio Registro 22,240 20,978 20,978 1,482 1,859 2,331 1,603 1,911 2,037 1,890 1,995 1,736 1,829 1,788 1,544 22,005 105%

11 Registro de Cancelación de Empresas. Registro 4,555 4,298 4,298 238 276 335 331 439 514 522 489 378 411 375 438 4,746 110%

12 Registro de Mandatos Registro 5,068 4,769 4,217 4,217 386 301 318 213 350 411 251 276 281 268 282 322 3,659 87%

13 Registro de Cancelación de Auxiliares Registro 4,149 3,913 5,727 5,727 462 484 760 551 592 595 653 680 666 551 468 587 7,049 123%

14 Certificación a Usuarios Registro 27,800 26,217 35,300 35,300 3,208 3,220 4,002 2,829 3,439 3,791 3,877 3,723 3,290 3,717 3,122 2,974 41,192 117%

15 Cancelación de Mandatos Registro 577 535 711 711 70 42 186 56 49 81 4 49 54 75 61 41 768 108%

16 Modificación de Acciones Registro 64 64 342 342 16 11 39 35 45 39 18 59 33 93 29 144 561 164%

17 Cancelación de Acciones Registro 428 406 406 25 25 34 37 40 42 33 57 46 47 91 69 546 134%

18 Certificación a Instituciones Públicas Registro 4,042 3,806 5,025 5,025 187 417 483 443 348 400 600 561 639 642 645 296 5,661 113%

19 Certificación para edictos Registro 37,679 19,396 25,785 25,785 1,791 1,907 2,696 2,093 2,467 2,371 1,917 2,461 2,184 2,172 1,786 1,722 25,567 99%

REGISTRO MERCANTIL

Resultado: Registro, certificación, dar certeza jurídica y credibilidad a todos los actos que realizan las personas individuales y jurídicas con el objeto de facilitar las operaciones mercantiles para incentivar la inversión nacional y extranjera, de conformidad con elCódigo de Comercio, Reglamento del Registro y las Leyes aplicables.

Se ha implementado la Ventanilla Ágil Plus a lo cual los usuarios en los meses de mayo a

julio se estaban adaptando a los nuevos proceos, se espera que en el próximo trimestre se cumpla lo ejecutado con lo

programado.

Page 138: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

137 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

8,923,117.00 EJECUTADO 98%

1.1.3

1 Registro de Marcas. Registro 6,720 6,720 6,720 164 1166 990 460 653 463 131 1007 637 413 420 400 6904 103%

2 Registro de Nombres Comerciales. Registro 394 394 394 48 27 55 20 21 28 12 28 30 15 21 30 335 85%

3 Registro de Señales de Propaganda. Registro 357 357 357 30 42 43 22 26 18 22 17 36 12 26 30 324 91%

4 Traspasos de Marca y/o Nombres Comerciales. Registro 3,444 3,444 2,350 2,350 228 115 267 44 317 113 91 268 216 300 169 200 2328 99%

5 Renovaciones de derechos de uso de marco y/onombres comerciales, notificaciones, resoluciones.

Registro 10,117 10,117 9,677 489 762 942 659 719 802 794 737 763 658 524 658 8507 88%

Renovaciones 4,622 4,622 4,622 247 475 411 342 401 401 373 347 373 416 316 320 4422 96%

Resoluciones de Oposición 895 895 775 775 47 42 57 36 57 66 79 90 63 42 25 54 658 85%

Resoluciones de Recurso de Revocatoria 460 460 340 340 0 35 18 20 28 30 38 35 45 29 15 26 319 94%

Resoluciones Varias 1,500 1,500 1,300 1,300 42 50 117 106 90 114 128 73 97 23 10 77 927 71%

Notificaciones 2,640 2,640 2,640 153 160 339 155 143 191 176 192 185 148 158 181 2181 83%

6 Derechos de Autor: Inscripción de Obras, Visitas deInspección, Asesorías y Seminarios.

Registro 2415 2415 2442 110 116 190 309 98 168 326 162 57 104 165 164 1969 81%

Inscripción de Obras 141 141 141 8 13 5 5 18 15 21 10 4 22 10 11 142 101%

Visitas de Inspección y Vigilancia 6 6 6 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 3 0 6 100%

Asesoría al Público en General 2,247 2,247 2,247 100 100 180 300 75 150 300 150 50 80 150 150 1785 79%

Seminarios y Exposiciones 21 21 48 48 2 3 5 4 2 3 5 2 3 2 2 3 36 75%

7 Patentes de Invención, diseños industriales y modelosde utilidad Concedidos.

Registro 221 221 221 0 40 29 19 21 1 16 6 24 6 14 17 193 87%

Patentes 155 155 64 64 0 13 0 2 0 1 16 1 17 0 4 5 59 92%

Diseños Industriales 50 50 155 155 0 26 29 17 21 0 0 5 7 0 10 11 126 81%

Modelos de Utilidad 16 16 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 0 1 8 400%

8 Búsqueda retrospectiva de Marcas. Registro 9,135 9,135 10,642 10,642 761 707 778 652 1100 727 1022 748 917 1400 1417 929 11158 105%

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Resultado: Registro y otorgamiento de los derechos de propiedad intelectual, enmarcados en la Ley de Propiedad Industrial y Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos y sus modificaciones

Page 139: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

138 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

3,924,371.00 EJECUTADO 82%

1.1.4

1 Inscripción de Garantía Mobiliaria Registro 730 730 265 265 27 13 25 6 23 20 30 31 14 40 20 21 270 102%

2 Modificaciones de Inscripción. Registro 15 15 38 38 3 4 0 2 3 5 4 6 0 6 3 3 39 103%

3 Consultas sobre Inscripción de Garantías. Registro 90 90 90 0 2 1 3 2 0 0 2 0 4 0 2 16 18%

4 Cancelaciones de Inscripciones. Registro 52 52 52 6 3 7 0 3 8 5 9 4 5 2 2 54 104%

5 Ejecución de Garantías Mobiliarias. Documento

8 8 8 0 2 1 0 0 0 0 0 3 1 0 0 7 88%

6 Promoción y divulgación de los servicios registrales delRGM

Evento 8 8 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 38%

7 Modificación del arancel: propuesta de reducción delarancel por los servicios registrales

Documento

1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

8 Diseño e instalación de un Registro Electrónico dePropiedad Mobiliaria

Sistema Informátic

o

1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1,526,438.00 EJECUTADO 79%

1.1.5

1 Promoción, capacitación y divulgación del RPSC y laFirma Electrónica

Evento 95 12 12 0 0 2 1 1 1 6 1 0 0 0 0 12 100%

2 Reproducción de material informativo y Publicitario delRegistro de Prestadores de Servicios de Certificación yla Firma Electrónica

Documento

5,000 10,200 10,200 0 0 1,500 0 0 0 0 6,000 0 2,700 0 0 10,200 100% Se realizó la reproducción de trifoliares, leyes,carpetas entre otros para realizar lacapacitación a todo el personal del Ministeriode Economía.

3 Realización de auditorías al primer prestador deservicios de certificación inscrito en el Registro.

Documento

4 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 100%

4 Asistencia técnica para el fortalecimiento del Registrode Prestadores de Servicios de Certificación

Personas

3 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 67% Inicio de realización del estudio acerca decómo implementar la firma electrónicaavanzada en los 5 registro y el Departamentode Política Industrial

5 Realización de campaña publicitaria de los serviciosque presta el registro.

Evento 2 5 5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 20%

6 Creación de la plataforma de automatización de losservicios del registro a traes de la página WEB sobreconsultas en línea y pagos en línea del arancel.Traducción en inglés

Sistema Informátic

o

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS

REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

   Resultado : Aplicación de procedimientos ágiles, seguros y de forma electrónica a efecto de proporcional al usuario certeza jurídica en la Inscripción, modificación, cancelación y ejecución de Garantía Mobiliaria.

Resultado:    Autorización, registro e inscripción de empresas prestadoras de servicios de certificación para promover y facilitar el comercio electrónico a nivel global, regional y nacional, adoptando instrumentos técnicos y legales para dar certeza y seguridadjurídica.

Page 140: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

139 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

3,233,417.00 EJECUTADO 95%

1.21.2.1

1 Calificación de empresas para el otorgamiento debeneficios Decreto 29-89

Documento

75 85 90 90 7 7 7 10 10 13 11 11 12 5 9 15 117 130% Empleo de enero a diciembre 2012: 10,982Inversión de enero a diciembre 2012: Q927,792,551.21 Empresas Decreto 29-89

2 Instalación e inicio de operaciones de zonas francasNo. 65-89.

Documento

1 3 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 50%

3 Modificaciones de las resoluciones de calificación parael otorgamiento de beneficios Decreto 29-89.

Documento

350 400 620 620 40 89 164 102 63 36 50 38 48 62 50 36 778 125% Empresas actualizaron(enero a marzo 2012)partidas arancelarias según SAC. V enmienda

4 Autorización de transferencias Decreto 29-89. Documento

25 35 25 25 3 1 3 1 4 1 2 3 1 1 4 1 25 100%

5 Autorización de enajenaciones Decreto 29-89. Documento

4 5 5 0 0 2 0 0 1 0 1 2 0 2 2 10 200%

6 Autorización de empresas para exportar conjuntamente,Decreto 29-89.

Documento

75 160 100 100 0 9 12 12 9 13 10 13 13 9 12 11 123 123%

7 Autorización de subcontrataciones entre empresasDecreto 29-89.

Documento

6 35 30 30 2 4 2 0 7 1 4 3 0 0 0 4 27 90%

8 Cancelación y revocatoria Decreto 29-89. Documento

10 30 30 0 2 0 3 0 1 4 7 1 4 1 1 24 80%

9 Autorización de Usuarios de Zonas Francas. Decreto 65-89.

Documento

15 65 40 40 3 2 5 0 3 3 3 6 5 3 13 11 57 143% Empleo de enero a diciembre 2012: 424Inversión de enero a diciembre 2012: Q36,997,558.78Usuarios zonas francas, decreto 65-89

10 Modificación de usuarios de Zonas Francas. Decreto 65-89.

Documento

350 350 350 20 51 60 51 25 30 27 23 19 21 28 17 372 106%

11 Cancelación de usuarios de Zonas Francas. Decreto 65-89.

Documento

25 35 45 45 4 1 9 4 3 8 2 11 9 6 4 3 64 142%

12 Cancelación de Zonas Francas. Decreto 65-89 Documento

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 100%

DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL COMERCIO Y A LA INVERSIÓN

 Resultado : Administración eficiente de las Leyes de Fomento para la inversión y exportación para fortalecer el comercio exterior.Objetivo Operativo : Promover la competitividad, el desarrollo industrial y comercial, así como proponer las directrices para su ejecución.

Page 141: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

140 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

5,711,273.00 EJECUTADO 97%

1.2.2

1 Capacitación, promoción y divulgación en materia denormalización, acreditación, evaluación de laconformidad y metrología.

Evento 12 12 15 15 0 2 2 3 3 1 1 2 1 7 0 0 22 147%

2 Promover y divulgar servicios que presta COGUANOR . Documento

5,000 5,000 4,000 4,000 1 3 29 71 266 0 0 65 244 186 0 10 875 22%

3 Normas publicadas. Documento

30 48 35 35 0 0 1 6 0 7 1 7 2 10 0 3 37 106%

4 Normas consultadas. Documento

16,000 12,000 8,000 8,000 311 922 633 50 1478 126 247 482 1505 411 404 25 6,594 82%

5 Certificaciones de producto extendidas. Documento

5 5 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

6 Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración,organismos de inspección y certificación .

Documento

5 5 10 10 0 0 6 0 0 2 0 0 0 0 0 0 8 80%

7 Evaluaciones iníciales, de mantenimiento,ampliación/reducción y de reacreditación delaboratorios de ensayo y calibración y organismos deinspección

Documento

25 25 25 2 3 2 1 6 1 2 0 2 4 7 2 32 128%

8 Actualización de Reglamentos Técnicos necesariospara los procesos productivos.

Documento

10 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

9 Programa de capacitación continua en metrología. Documento

12 12 12 0 0 0 0 3 2 2 4 2 1 1 0 15 125%

10 Calibraciones en temperatura . Documento

500 500 500 0 117 5 20 74 55 56 113 2 90 36 0 568 114%

11 Calibración de masas. Documento

525 525 525 8 95 72 70 63 70 139 63 54 36 39 0 709 135%

12 Emisión de Certificados de Calibración. Documento

300 300 300 6 34 8 10 31 26 22 28 6 27 19 0 217 72%

13 Emisión de Informes de Calibración. Documento

25 25 25 1 8 2 4 3 4 4 3 5 4 2 0 40 160%

14 Promoción de las actividades de la Unidad deMetrología Legal.

Documento

12 100 250 250 0 25 30 48 30 75 0 0 0 0 5 5 218 87%

15 Inspección de dispensadores de combustible. Evento 100 100 100 0 14 40 0 0 0 0 0 0 0 46 0 100 100%

16 Atención de consultas técnicas Documento

Nueva 250 250 8 32 35 18 18 28 30 17 20 22 6 5 239 96%

Resultado:   Brindar servicio y soporte a los sectores públicos, privado, académico y a la sociedad en materia de normalización, acreditación, evaluación de la conformidad, metrología y reglamentación técnica, con personal altamente capacitado y de excelenciaprofesional.

DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD

Page 142: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

141 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

13,355,451.00 EJECUTADO 96%

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1.2.3

1 Conferencia privada con sector Empresarial paraestablecer lineamientos sobre el diseño de una políticade competencia

Evento 2 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 100% Reunión técnica para tratar el tema sobrePolítica de Competencia con participantes delGrupo de Asesores Expertos de la UNCTAD,COMPAL y representantes del sectorempresarial, el día 16 de octubre HotelPrincess.

2 Presentación, discusión y promoción del Proyecto deley de Defensa de la Libre Competencia ante elOrganismo Legislativo.

Documento

3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 Conferencias privadas con vistas a elaborar unapropuesta de política de competencia consensuada,mediante seminarios y reuniones técnicas condiferentes sectores del país

Evento 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 3 100% 1) Reunión técnica con miembro de laComisión de Economía y Comercio Exteriordel Congreso de la República y sus asesores.2) Con el Presidente de la Comisión deEconomía y Comercio Exterior del Congresode la República. 3) Representantes del sectoracadémico y centros de investigación. Todaslas reuniones se centraron en tratar el temasobre política de competencia, atendidas por el Grupo de Asesores Expertos de UNCTAD-COMPA

4 Elaboración de documentos técnicos sobre temas deCompetencia desleal.

Documento

1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 100%

5 Diseño de la estructura e implementación de la agenciade competencia.

Documento

1 1 1 0 0 0 0 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0 0.2 0 0.7 70% Avance en la formulación de una propuesta de organización de una Agencia de Competencia

6 Formulación del reglamento de la ley de defensa de lalibre competencia.

Documento

1 1 1 0 0 0 0 0.1 0.1 0.1 0 0.1 0.1 0 0 0.5 50% Tomando como base la iniciativa de ley 4426que dispone aprobar una ley de Competenciaque se encuentra en el Congreso de laRepública

7 Publicación de documentos técnicos sobre temas decompetencia.

Documento

2 2 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 100%

8 Reuniones técnicas como parte del fortalecimiento delgrupo de trabajo de competencia e integracióncentroamericana.

Evento 6 6 6 2 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 6 100%

Resultado: Promoción de acciones que faciliten la creación de una cultura de competencia en el mercado nacional, con fundamento en un sistema legal que estimula la eficiencia económica y elimine las conductas contrarias a la libre competencia, así como el seguimiento al proceso de aprobación de la Ley de Defensa de la Libre Competencia.

SERVICIOS DE APOYO A LA COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

Page 143: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

142 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1.2.5

1 Agenda Nacional de Competitividad Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

2 Agendas de Competitividad Ministeriales Documento

17 Nueva 17 0 17 100%

3 Implementación de la Agenda Nacional decompetitividad

Documento

1 Nueva 0 0 0 0%

4 Documento de Buenas Prácticas de Alianzas PúblicoPrivado

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

5 Documento sobre experiencias de Reforma del DoingBusiness

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

6 Estrategia de Promoción de Inversiones Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

7 Estructura de la Agenda de Promoción de inversiones yroles de los asesores

Documento

2 Nueva 0 2 2 100%

8 Planeación estratégica de la Unidad de Inteligencia Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

9 Indicadores internacionales del país con ComparativoRegional

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

10 Tookit de presentación de Guatemala, para atracción deinversión extranjera en inglés y español.

Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

11 Estrategia de promoción de inversiones de lossectores de servicios ( Call Centers, BPO y Turismo

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

12 Plan de Promoción y de Trabajo de los sectores deservicios ( Call Centers, BPO y Turismo

Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

13 Presupuesto del Plan de Promoción y Trabajo de lossectores de Servicios

Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

14 Estrategia de promoción y de atracción de inversionesdel subsector eléctrico

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

15 Estrategia de promoción y de atracción de inversionesdel subsector hidrocarburos

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

16 Estrategia de promoción y de atracción de inversionesdel subsector biomasa

Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

17 Análisis de las instituciones en Centroamérica quepromuevan inversiones en el sector agroindustrial, asícomo actualización del sector Brief para el sector deagroindustria de Guatemala

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

18 Borrador de la propuesta de institucionalidad dePRONACOM

Documento

2 Nueva 1 0 1 50%

19 Planeación sobre nuevos sectores relacionados con elsector de manufacturas y ensamblaje , investigaciónsobre promoción de inversiones potenciales ensubsectores como aire acondicionado y refrigeración ,pilas y baterías, emisores radiotelefonía

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

20 Promoción de inversión potencial en subsectores comocomo: vehículos de transporte de mercancías ,aparatosde telefonía , instrumentos de medicina y aparatos deortopedia

Documento

1 Nueva 1 0 1 100%

21 Documento de inversión extranjera, en el sector demanufactura del primer trimestre.

Documento

1 Nueva 0 1 1 100%

22 Sector público beneficiado con la implementación

de la Agenda Nacional de Competitividad

Documento

47 47 12 16 28 60% Resolución Ministerial 2187 de fecha 9 de

octubre de 2012

PROGRAMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD - PRONACOM-

Resultado: Programa nacional participativo, facilitador de los esfuerzos y alianzas interinstitucionales entre sectores de la sociedad, públicos y privados, para hacer de Guatemala un país competitivo, que genere inversión contribuyendo con su desarrollo integral ysostenible, así como con la prosperidad de sus habitantes.

Page 144: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

143 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1,603,554.00 EJECUTADO 99 %

1.2.4

1 Administración de recursos de cooperacióninternacional

Documento

20 20 20 2 3 4 3 2 2 1 1 1 1 1 0 21 105% 1. Información a la Vicepresidencia, CréditoPúblico y segeplan de ejecución física yfinanciera de los programa y proyectosvigentes

2 Asesorías en temas de cooperación internacional Documento

25 25 25 3 1 1 1 3 3 6 3 2 2 1 0 26 104% 1. Se brindo asesoría al nuevo Registrador deGarantías Mobiliarias en aspectosadministrativos, técnicos y financieros.

3 Divulgación de las ofertas de cooperación a diferentesdependencias del Mineco

Evento 4 4 6 6 0 2 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 7 117%

4 Gestión de pasantías en el extranjero Documento

6 6 14 14 0 0 1 1 3 5 0 0 2 0 3 0 15 107% Se realizaron gestiones para la participaciónde tres funcionarios el ministerio a pasantía enSan José Costa Rica denominada Sistema deCalidad de MIPYMES y Zonas Francas,elementos claves para el desarrollo económicoregional

5 Suscripción de Acuerdos para formalizar los conveniosde cooperación

Documento

5 5 5 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 5 100%

6 Realización de cursos y/o seminarios Evento 6 6 6 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 2 1 7 117% 1.Organización y logística para la realizacióndel Segundo Programa sobre gestores decalidad en el sector público en CA. 2.Apoyopara la realización del DiplomadoAdministración de los centros de servicios dedesarrollo empresarial . 3. Capacitación para elproceso de certificación del IPMA dictado porfuncionarios del Ministerio de Economía.

7 Elaboración y/o requerimiento de proyectos de cooperación a presentar contrapartes

Documento

6 6 9 9 0 1 1 4 1 0 1 1 0 0 0 0 9 100%

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO EXTERNO

Resultado: Coordinación, gestión y negociación del desarrollo de los programas y proyectos de cooperación, sirviendo de enlace entre el Despacho Ministerial y las unidades ejecutoras, mediante el intercambio de información sistemática a las autoridades deGobierno y cooperantes sobre el avance físico y financiero de los programas y proyectos, velando por el cumplimiento de los convenios y tratados suscritos.

Page 145: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

144 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

2 Objetivo Estratégico: : Mejorar y facilitar las condiciones del Comercio Exterior del país.

2.1 Objetivo Operativo: Conducir las negociaciones de los convenios y tratados bilaterales y multilaterales de libre comercio, así como su administración.

2.1.1

41,512,915.00 EJECUTADO 96 %

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1 Negociación de Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago .

Evento 2 2 2 0 0 0 1 0.5 0 0 0.5 0 0 0 0 2 100%

2 Negociación de Tratado de Libre Comercio con Korea Evento 5 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% Pendiente de inicio

3 Negociación de Tratado de Libre Comercio con lospaíses de EFTA, Suiza, Noruega, Islandia,Iliechatenftein

Evento 6 6 6 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0.5 0.5 0.5 6.5 108% Dos reuniones de negociación

4 Negociación de Tratado de Libre Comercio con Canadá. Evento 3 3 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 33%

5 Negociación de Acuerdos de Promoción y ProtecciónReciproca de Inversiones con Rusia

Evento 4 4 4 0 0 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0 0.5 0 4 100% Reunión de negociación

6 Convergencia con México Evento 3 3 3 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 100% Se concluyó el proceso de negociación y seenvió a la Secretaría de la Presidencia para suaprobación.

7 Monitoreo y participación Foro ARCO. Evento 5 5 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 20% La participación en este foro se suspendió en vista de la falta de directrices sobre ello.

8 Participación en el Consejo General de la OMC. Evento 5 5 5 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 5 100% Reunión ordinaria

9 Representación de Guatemala ante los Órganos deSolución de Diferencia y Política Comercial

Evento 18 18 18 2 1 1 2 3 1 1 1 1 1 2 2 18 100% Una reunión de política comercial

10 Representación de Guatemala ante los Consejos dePropiedad Intelectual y servicios.

Evento 10 10 10 1 1 2 1 2 0 0 1 0 0 1 1 10 100% Dos reuniones de servicios

11 Representación de Guatemala ante los Comités deComercio y Ambiente, Comercio y Desarrollo y comitéde Acuerdos Regionales.

Evento 13 13 13 1 2 1 1 1 2 1 1 1 0 1 1 13 100% Dos reuniones ordinarias de comercio y ambiente

12 Participación de Guatemala en Grupos de negociación,Facilitación de comercio, negociación de reglas yservicios.

Evento 24 24 24 2 2 2 2 2 3 3 2 1 1 2 1 23 96% Dos reuniones de facilitación del comercio

13 Reuniones mini-ministeriales, conferencia ministerial ysolución de diferencia.

Evento 4 4 4 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 4 100%

PROGRAMA 12: GESTIÓN DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Resultado: Negociación de instrumentos comerciales, regionales, bi, pluri y multilaterales que permitan al país su desarrollo productivo y el incremento de la oferta exportable.

Misión de OMC en Ginebra/ Departamento de OMC ( Reuniones de Negociación)

NEGOCIACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES

DIRECCIÓN DE POLITICA COMERCIAL EXTERNA

Page 146: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

145 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

14 Reuniones  para la actualización del Plan y definirlíneas estratégicas a corto plazo.

Evento 4 4 0 0 1 0 1 0 1 0 0.5 0 0.5 0 4 100% Una reunión de trabajo

15 Reuniones de trabajo y elaboración de propuesta deacuerdo de colaboración entre las partes involucradas(sector público, organizaciones no gubernamentales,pequeños productores)

Evento 4 4 0 0 1 0 1 0 0 1 0.5 0.2 0.2 0 3.9 98% Reunión de trabajo

16 Estrategias de comunicación y herramientas deinformación para pequeños productores asociados

Evento 2 2 0 0 0 1 0 0.25 0.3 0.2 0.1 0.1 0.1 0 2.05 103% Plática informativa para pequeños productores

2.2

2.2.1

17 Reuniones para Facilitación del comercio, libremovilidad de Mercancías, bienes, servicios einversiones, Compatibilización tributaria,Reconocimiento de registros, Legislación CA,Propiedad. Intelectual y Armonización. Arancelaria.

Evento 30 30 30 1 4 3 3 3 4 3 2 2 2 2 1 30 100% Dos reuniones de facilitación del comercio

18 Reuniones técnicas de Directores, Viceministros yMinistros de C.A.

Evento 25 25 25 2 2 2 3 3 3 3 2 2 2 1 1 26 104% Reunión de directores de integración y deViceministros

19 Reuniones Intersectoriales viceministros y Ministros. Evento 12 12 12 0 1 1 2 2 2 1 0 1 0 1 1 12 100% Dos reuniones intersectoriales de Economía-MAGA Y Economía-Migración

20 Negociaciones Guatemala- El Salvador ( UniónAduanera)

Evento 12 12 12 0 2 3 2 0 1 1 1 1 0 1 1 13 108% Una reunión para trabajar en aduana modelo

Comisión interinstitucional de Comercio Justo y Solidario

Integración Económica/ Unión Aduanera( Reuniones de Negociación)

Resultado: Concretizar la facilitación del comercio, libre movilidad de mercancías, bienes, servicios e inversiones, compatibilización tributaria, reconocimiento de registros, legislación centroamericana, propiedad intelectual y armonización arancelaria.

Objetivo Operativo: Dar seguimiento al proceso de Integración Económica Centroamericana.

Page 147: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

146 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

2.1.2

1 Administración de los instrumentos comerciales de losque Guatemala forma parte.

Caso 50 50 50 1 6 5 4 6 7 9 6 1 3 3 2 53 106%

2 Aprobar la Auditoría Externa de Renovación del Sistemade Gestión de la Calidad, cumpliendo con los requisitosde la Norma ISO 9001-2008.

Caso 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 100%

3 Realizar Investigaciones de origen de las mercancíasimportadas, para determinar si cumplen con losrequisitos necesarios en los acuerdos comerciales paragozar del trato arancelario preferencial.

Caso 40 40 40 5 6 5 5 3 3 3 1 2 3 3 2 41 103%

4 Cumplimiento de los compromisos contraídos en losacuerdos comerciales internacionales que Guatemalatiene vigentes

Caso 12 12 12 2 1 1 1 2 1 1 1 0 1 1 1 13 108%

5 Informar a los países sobre las nuevas modificacionesen materia de comercio exterior que Guatemala realice,efectuando las notificaciones correspondientes paracumplir con los compromisos contraídos en la OMC.

Documento

15 25 25 8 7 1 1 0 1 3 2 0 0 3 5 31 124%

6 Sistematización en forma electrónica las actividadesque realiza la DACE, de acuerdo a los requerimientosinternos del personal.

Documento

10 10 10 0 1 0 1 2 1 2 1 0 0 2 0 10 100%

7 Seguimiento a la activación de los mecanismos dedefensa comercial establecidos en los diferentesacuerdos comerciales que Guatemala tiene vigentes.

Evento 100 200 275 275 18 21 34 27 19 34 35 22 23 20 40 40 333 121%

8 Activación y administración de los contingentesarancelarios en los que Guatemala tenga interés, deconformidad a sus derechos y obligaciones en elcomercio internacional.

Evento 1,400 2,300 2,000 2,000 191 231 288 148 241 108 132 184 181 170 202 152 2,228 111%

9 Capacitar al personal de la DACE, en temasrelacionados al comercio exterior y servicio al cliente.

Evento 6 6 6 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 6 100%

10 Asesorías técnicas especializadas a clientes, paraprevenir y resolver los obstáculos en el intercambiocomercial internacional de productos y servicios.

Evento 150 350 350 19 25 20 30 62 54 57 30 45 48 37 12 439 125%

11 Atender consultas directas relacionadas con losacuerdos comerciales, que efectúa el público engeneral.

Evento 350 350 350 14 23 15 22 38 64 51 32 38 21 19 19 356 102%

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

Resultado: Administración eficaz de los acuerdos comerciales internacionales de los que Guatemala forma parte, garantizando los intereses del país.

Page 148: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

147 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

1,334,597.00 EJECUTADO 99%

2.1.3

1 Análisis de variables económicas. Documento

250 250 250 3 28 16 8 18 51 12 20 14 22 28 30 250 100%

2 Consultas para trabajos de investigación y estudiosobre temas comerciales y económicos

Documento

150 2,990 2,990 210 350 105 200 190 440 198 250 240 260 285 262 2,990 100%

3 Estudios y proyecciones de variables económicas. Documento

500 100 100 6 18 10 25 8 0 5 3 2 9 6 8 100 100%

4 Asesoría y capacitación en temas comerciales. Evento 2,500 150 150 10 15 9 5 10 26 11 8 9 15 12 20 150 100%

5 Estudio de Perfiles departamentales y sociocomerciales.

Documento

100 10 10 0 2 1 1 0 1 0 1 1 0 1 2 10 100%

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR Y A LA INTEGRACIÓN, Préstamo BID 2094/OC-GU 6,697,898.00 EJECUTADO 92%

2.1.4

1 Capacitaciones a través de talleres de sensibilizacióny/o difusión Reglamento y normativa de indicacionesgeográficas y sensibilización y/o difusión Reglamento yNormativa de Ley de Política de Competencia,informática, entre otras

Evento 13 13 13 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 5 38% Capacitación en seminarios de Principios deUnión Aduanera; Medidas Sanitarias yFitosanitarias. Seminario de cómo exporta aRepública Dominicana, México y Europa.

2 Consultoría Nacional para para el fortalecimiento delárea de integración y Comercio Exterior del Ministeriode Economía

Personas

5 19 19 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 37% Contratación de 6 consultores a cargo de:Coordinación General, Gerencia AdministrativaFinanciera de la UEP, Especialista enAdquisiciones y Técnico de Adquisiciones,Técnico Financiero y Asistente de la UEP.Consultor para actividades de monitoreo yevaluación del programa

3 Pasantías técnicas en administración de acuerdos,promoción de inversiones, promoción de exportaciones,temas relacionados con comercio exterior

personas

12 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

4 Contratación de negociadores a corto y mediano plazopara negociaciones

Personas

14 14 14 0 13 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 14 100% Contratación de 14 consultores que están acargo de los diferentes frentes denegociaciones que el MINECO tiene previstonegociar en el 2012 en los que sobresaleTrinidad y Tobago Korea y EFTA ( Noruega,Liechtenstein, Suiza e Irlanda) Adhesión dePanamá a CA. Triángulo Norte,Centroamérica/Colombia, Centroamérica/Chile, foro Arco. etc.

5 Adquisición de equipo de informática para plantatelefónica y sistema contra incendios

Sistema informátic

o

2 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

6 Asesoría técnica para nuevas versiones de Software del Portal del Ministerio de Economía

Personas

7 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

7 Asesoría Técnicas Implementación Sistema deSeguridad ISO 27001 para informática

Evento 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Resultado: Formulación de propuestas, estudios y análisis en temas económicos, comerciales, definición de estrategias y temas específicos relacionados con las funciones y atribuciones del Ministerio de Economía.

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

GESTION DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Resultado: Aprovechamiento de oportunidades comerciales de Guatemala a través de el fortalecimiento de la capacidad de gestión del comercio exterior, de la promoción de exportaciones y atracción de inversión y del fomento empresarial. Apoyo al Programa de Comercio Exterior y la Integración. Financiamiento. Prest. BID, 2094/OC-GU .

Page 149: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

148 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

8 Consultorías Nacionales para fortalecimiento del áreade inversión y competencia del Ministerio de Economía.

Documento

23 13 13 0 3 0 3 0 0 0 0 0 0 2 0 8 62% Contracción de un consultor coordinador de loscomponentes 2 y 3 y contratación de dosconsultores para asesoría para la Unidad deInteligencia de mercados. contrataciones deconsultor para promoción de exportaciones,para análisis del FODA de los sectores de IEDque promociona Guatemala y consultor par alrecomendaciones de medias de fomento,consultor para estudio prospección delmercado mexicano para la validación de losproductos mexicanos. Un Director Ejecutivopara PRONACOM y Director Ejecutivo paraINVEST IN GUATEMALA

9 Apoyo en la realización de Ferias comerciales Evento 7 10 10 0 0 2 0 0 1 2 1 4 0 0 0 10 100% Participaciones en las ferias comerciales aPanamá y Santo Domingo RepúblicaDominicana; Feria Comercial de alimentosFOOD TAIPEI TAIWÁN o FORMOSA en oAparel sourceing show, feria comercialexpomueble, Capac Expohabitat Magicsorceing Las Vegas, Fruit Logística Asia,Artesanías New York Craft, Feria Comercial deArtesanías

10 Apoyo en la realización de Misiones comerciales Evento 6 16 16 0 0 1 2 3 1 0 1 1 3 2 2 16 100% Participaciones en las Misiones Comercialesde Inversión en Londres, Colombia, España,New York, Trinidad y Tobago México . Misiónde inversión en Chile, Misión PromociónEstratégica de inversión Chile, Misión deInversión Berlín, Gartner Outsoursing &Estrategy Orlando Florida, Misión ComercialRepública Dominicana . Misión de Promociónen Brasil.

11 Capacitación a servidores públicos, escolares en cultura exportadora, leyes de promoción de servicios y marcoregulatorio, y temas relacionados con la industria deloffshoring

Evento 8 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

12 Adquisición de base de datos para la IEDmantenimiento y capacitación para el uso

Sistema informátic

o

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 100% Adquisición de la base de datos A FDI.

PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COMPETENCIA

Page 150: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

149 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

13 Consultorías nacionales para el fortalecimiento del áreade Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresadel Ministerio de Economía.

Evento 12 12 12 0 2 0 0 0 1 1 0 3 0 1 0 8

14 Adquisición de hardware para implementación deestrategia de servicios de desarrollo empresarial

Sistema informátic

o

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

15 Capacitación de funcionarios en análisis de crédito yfacilitadores de exportación para fomento de MIPYMES

Evento 5 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

16 Fortalecimiento de Servicios de Desarrollo Empresariala MIPYMES

Entidad 106 106 106 0 0 0 0 0 4 5 7 11 8 24 40 99

17 Capacitación a MIPYMES a través de pasantías Persona 10 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Page 151: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

150 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3

3.1Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustada

s

Presupu

esto

Aprobad

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

14,642,942.00 EJECUTADO 93%

3.1.1

1 Aprobación de proyectos de asistencia financieradirigidos al Sector de la MIPYME, aprobados

Documento

10 8 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 3 100%

2 Revisión y autorización de desembolsos de préstamosaprobados.

Documento

40 35 21 21 0 1 1 1 2 3 2 3 2 3 1 1 20 95%

3 Supervisión de la ejecución de los prestamosorientados a la asistencia financiera

Documento

55 75 70 70 0 6 7 5 6 5 6 5 8 8 9 0 65 93%

4 Asistencia técnica a intermediarias financieras Evento 10 8 11 11 0 0 0 0 2 3 2 2 0 1 1 0 11 100%

3.1.2

1 Préstamos otorgados a empresarios propietarios deMIPYME´s a través de Intermediarias Financieras. ( +Q. 50.0 millones con recursos de la revolvencia delFideicomiso) Participación del 49% de mujeres y el51% hombres.

Préstamo

4,000 4,000 2,200 2,200 343 76 181 158 140 125 152 123 108 93 112 50 1,661 76%

Hombres 185 34 115 81 72 64 75 62 57 93 34 27 899

Mujeres 158 42 66 77 68 61 77 61 51 0 78 23 762

Total 4,000 4,000 2,200

Resultado: Facilitación de recursos financieros al sector de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa a través del Programa Nacional . Código SNIP 3496

PROGRAMA NACIONAL DE LA MICROEMPRESA

Objetivo Operativo: Facilitar el acceso a fuentes de financiamiento para el sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - MIPYME-.

DIRECCION DE SERVICIOS FINANCIEROS

Objetivo Estratégico : Facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo.

PROGRAMA 13: DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Resultado:  Facilitación de recursos y servicios financieros en forma ágil y oportuna dentro de un marco de fomento adecuado, para fortalecer al sector MIPYMES, con el fin de generar fuentes de trabajo, contribuir a disminuir los índices de pobreza y como un medio para el desarrollo del país.

Page 152: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

151 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

3.2

27,085,341.00 EJECUTADO 90 %

3.2.1

1 Empresarios y empresarias del Sector MIPYMEcapacitados con servicios de desarrollo empresarial .

Persona 4,200 6,200 6,200 117 494 600 880 586 481 273 827 169 688 608 230 5,953 96%

Hombres 27 92 131 85 185 86 60 406 18 165 238 48 1,541

Mujeres 90 402 469 795 401 395 213 421 151 523 370 182 4,412

2 Capacitación a oferentes de servicios de desarrolloempresarial

Persona 800 800 500 500 0 0 2 96 0 32 35 19 727 191 0 0 1,102 220% En septiembre se reporto como ejecución 727capacitaciones, de los cuales 615corresponden a la meta 1 " Empresarios yempresarias del sector MIPYME capacitadoscon servicios de desarrollo empresarial"

Hombres 0 0 0 8 0 20 20 12 487 118 0 0 665

Mujeres 0 0 2 88 0 12 15 7 240 73 0 0 437

3 Ferias del sector MIPYME organizadas Evento 4 9 9 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 3 0 9 100%

4 Apoyo a proyectos que fomenten el emprendedurismo Documento

25 25 25 0 0 0 0 0 0 0 0 17 8 0 0 25 100%

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustadas

Presupue

sto

Aprobado

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012E

NE

RO

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

3.2.2

1 Planes de Negocio aprobados por el ComitéCoordinador de Inversiones, -CCI-.

Documento

120 14 14 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 50%

2 Planes de fortalecimiento empresarial aprobados por elComité Coordinador de Inversiones, -CCI

Documento

80 5 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 20%

3 Proyectos ejecutados con capital semilla en los planesde negocio

Documento

80 40 40 0 0 0 3 0 2 8 3 2 0 1 18 37 93%

4 Número de productos para pago entregados porServicios de Desarrollo Empresarial SDEs

Documento

240 240 0 10 23 6 18 14 10 2 22 6 44 60 215 90%

5 Número de encadenamientos con plan de intervenciónfinalizado

Documento

50 50 50 1 0 2 0 0 0 4 0 0 5 38 25 75 150%

Resultado: Fortalecer la productividad y competitividad de las empresarias y empresarios del sector MIPYME a través de talleres, seminarios, cursos de formación y capacitación , asistencias técnicas y asesorías.

Resultado : Mejoramiento de la competitividad de los encadenamientos productivos de base rural con amplia participación indígena, Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural BIRF 7374-GU Y BID 1733/OC-GU

Objetivo Operativo: Fortalecer los niveles de eficiencia, eficacia y pertinencia para los servicios financieros y de desarrollo empresarial y con ello facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa.

SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO DESDE LO RURAL, PRESTAMO BID 1733-OC-GU y BIRF 7374-GU

Page 153: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

152 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Descripción de Productos Unidad

de

Medida

Metas

Program

adas POA

2012

Metas

Ajustadas

Presupue

sto

Aprobado

Metas

Reprogra

madas

agosto

2012

Metas

Vigentes

POA

2012

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

EIM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Avance

en

Valores

Absolut

os

% de

Avance

de Metas

2012

Presupuesto

Vigente en

Q.

Observaciones

13,700,819.00 EJECUTADO 99 %

4

4.1

4.1.1

1Registro y Base de datos

Registro 4,420 4,420 4,315 4,615 403 586 554 428 396 479 472 509 621 581 533 595 6,157 133%

Recepción de quejas 4,000 4,000 4,170 4,170 384 511 437 386 365 466 458 471 592 562 492 440 5,564 133%

Quejas documentadas-atendidas 3,190 3,190 3,290 3,290 248 362 255 270 245 291 246 262 408 334 366 237 3,524 107%

Recepción de Expedientes de Instrumentos deMedición y Pesaje

120 120 145 145 0 26 63 14 0 0 0 25 18 0 1 126 273 188%

Recepción de Expedientes de Contratos de Adhesión 300 300 300 19 49 54 28 31 13 14 13 11 19 40 29 320 107%

2 Resolución de quejas Caso 3,058 3,058 3,179 3,179 191 311 212 209 219 254 203 181 333 235 301 158 2,807 88%

Resolución por Mediación 1,284 1,284 1,315 1,315 85 97 92 64 60 99 76 76 109 79 89 77 1,003 76%

Resolución por Conciliación 1,674 1,674 1,714 1,714 94 191 106 136 151 142 103 92 205 144 201 75 1,640 96%

Resolución procedimiento administrativo ( conciliaciónen Jurídico)

100 100 150 150 12 23 14 9 8 13 24 13 19 12 11 6 164 109%

3Documentos resoluciones de Dirección e informes Document

o

21,526 21,526 10,298 22,513 1,322 1,648 1,720 2,029 1,676 1,434 1,369 1,686 1,755 1,721 1,676 3,459 21,495 95%

Resoluciones por infracciones a la Ley (Sanciones)

150 150 100 100 0 9 51 10 0 0 1 10 18 1 5 0 105 105%

Resolución por autorización de instrumentos demedición y pesaje

250 250 250 161 0 0 0 0 1 0 0 0 89 0 0 251 100%

Resoluciones de contratos de adhesión 200 200 200 18 24 11 5 20 12 5 29 25 12 29 29 219 110%

Resoluciones de Trámite a la PGN 75 75 75 7 29 3 2 1 0 5 0 10 0 0 21 78 104%

Denuncias al Ministerio Público 5 5 5 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0 13 18 360%

Registro de Organizaciones de Consumidores 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Expedientes de autorización de Libro de Quejas 9,000 9,000 10,000 10,000 593 677 688 1168 1070 904 796 971 934 877 814 606 10,098 101%

PROGRAMA 14: SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Objetivo Estratégico: Fomentar relaciones equitativas entre consumidores y proveedores.

Objetivo Operativo: Promover, divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios

Resultado: Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, en la cual se establecen las infracciones, sanciones y procedimientos aplicables en dicha materia, estando sujetos a las disposiciones de esta Ley todos los actos jurídicos que se realicen entre proveedores y consumidores y / o usuarios dentro del territorio nacional., así como el seguimiento al proceso de aprobación de la Ley de Creación de la Procuraduría del Consumidor.

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR

Page 154: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

153 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Informes:

Procuraduría de los Derechos Humanos 10 10 10 0 1 2 2 0 3 0 0 0 1 0 1 10 100%

Ministerio de Educación75 75 75 0 0 0 0 0 0 0 0 15 1 35 35 86 115%

Organismo Judicial 5 5 3 3 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 3 5 167%

Ministerio Público 5 5 4 4 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0 1 5 125%

Visitas a Centros Educativos 150 150 191 191 55 136 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 191 100%

Monitoreo de precios de la CBA y otros 6,400 6,400 6,400 277 461 675 566 345 274 295 352 428 396 398 1300 5,767 90%

Monitoreo de precios de combustibles 2,600 2,600 2,600 104 158 150 148 125 121 142 166 175 177 227 650 2,343 90%

Monitoreo de precios de gas propano 2,600 2,600 2,600 107 153 137 128 113 118 123 155 150 167 168 800 2,319 89%

4Verificación y vigilancia de las obligaciones de los

proveedores Documento

16,414 16,414 2,120 16,710 592 1,339 1,438 1,803 1,299 1,229 1,635 2,918 1,930 949 849 729 16,710 100%

Verificación de tenencia libro de quejas 9,640 9,640 9,640 351 528 949 1250 636 723 832 1714 1200 742 831 0 9,756 101%

Verificación de exhibición de precios 2,400 2,400 2,400 0 235 97 266 262 140 375 439 275 85 0 199 2,373 99%

Verificación de etiquetado 2,300 2,300 2,300 0 320 105 105 200 165 219 760 150 100 0 150 2,274 99%

Verificación instrumentos de medición y pesaje 600 600 720 720 49 30 63 105 195 0 204 0 0 0 0 78 724 101%

Verificación de peso exacto en productos empacados 1,200 1,200 1,350 1,350 192 198 200 70 0 200 0 0 300 0 0 150 1,310 97%

Verificación en Estaciones de Servicio ( combustibles) 240 240 240 0 22 14 3 0 0 0 0 1 15 18 142 215 90%

Verificación en Plantas y Expendios de Gas 24 24 50 50 0 6 10 4 6 1 5 5 4 7 0 0 48 96%

Verificación de publicidad engañosa 10 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10 100%

5Información educación y capacitación Persona

s

7,782 7,782 11,000 11,000 133 587 1,830 1,015 1,537 691 1,989 1,087 850 802 311 168 11,000 100%

Personas capacitadas-informadas ( Asistentes aconferencias)

7,782 7,782 11,000 11,000 133 587 1,830 1,015 1,537 691 1,989 1,087 850 802 311 168 11,000 100%

Page 155: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

154 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

6 Eventos de promoción ( conferencias a

consumidores y proveedores)

Evento 360 360 360 5 13 34 24 35 20 62 48 44 35 13 12 345 96%

Conferencias de Derechos del Consumidor yObligaciones del Proveedor

Q92.00 360 360 360 5 13 34 24 35 20 62 48 44 35 13 12 345 96%

7 Distribución de material informativo Documento

80,000 80,000 80,000 458 1,870 15,104 3,721 3,292 2,502 3,464 2,076 2,850 6,640 11,773 55,866 109,616 137%

8 Apertura de Sedes Entidad 10 5 6 6 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0 1 0 6 100% El 16 de julio se inauguró la Sede de Diaco enel Departamento de San Marcos, el 30 de juliose inauguró la sede de DIACO en eldepartamento de Chimaltenango y en agostoen Baja Verapaz. El 27 de agosto se inauguróla sede en Retalhuleu y el 31 en Sololá. SedeMixco

Indicador

ajustado

POA 2012

Indicador

2012

Reprogra

mado

Indicador

Vigente

POA 2012 EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEB

MR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Avance

en

Valores

Absoluto

s

% de

Avance de

Indicador

1 Facilitación para la apertura de Sociedades,

comerciante individual y empresas mercantiles

Registro 82,229 77,604 77,604 77,604 3,722 4,388 5,551 3,975 4,838 4,882 4,050 4,682 4,382 4,262 3,743 3,465 51,940 67%

2 Desarrollo competitivo de la Micro, Pequeña y

Mediana Empresa a través del otorgamiento de

prestamos a micro, pequeños y medianos

empresarios

Préstam

o

4,000 4,000 2,200 2,200 343 76 181 158 140 125 152 123 108 93 112 50 1,661 76%

3 Capacitación a empresarios y empresarias del

sector MIPYME, a través de servicios de desarrollo

empresarial

Persona

s

4,200 6,200 6,200 6,200 117 494 600 880 586 481 273 827 169 688 608 230 5,953 96%

4 Divulgación e información de los derechos del

consumidor

Persona

s

7,782 7,782 11,000 11,000 133 587 1,830 1,015 1,537 691 1,989 1,087 850 802 311 168 11,000 100%

5 Protección al consumidor y usuario a través de la

resolución de quejas

Caso 3,058 3,058 3,179 3,179 191 311 212 209 219 254 203 181 333 235 301 158 2,807 88%

EJECUCIÓN ACUMULADA

EJECUCIÓN ACUMULADA

Nombre de Indicadores

Unidad

de

Medida

Indicador

Programa

do 2012

Ejecutado

SEGUIMIENTO DE INDICADORES

PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012 AJUSTADO DE ACUERDO AL PRESUPUESTO APROBADO

REPROGRAMACIÓN

EJECUCIÓN MENSUAL

Page 156: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

155 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

ANEXO 5

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA A DICIEMBRE 2012

Page 157: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

156Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Page 158: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

157Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

AL MES DE DICIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2012

MINISTERIO DE ECONOMIA El objeto de este informe es proporcionar información oportuna y consolidada, para conocimiento de las autoridades superiores y todos aquellos actores que están involucrados en la ejecución presupuestaria y financiera durante este ejercicio fiscal 2012, para ello se presentan los siguientes cuadros: Como consecuencia de la dinámica del presupuesto se cuenta con una asignación vigente de Q.242.23 millones de quetzales, al cierre del mes de Diciembre el cual reportó una ejecución de gastos de Q.232.73 millones de quetzales lo que representa el 96.08%

Gráfica No.1 Ejecución Presupuestaria Acumulada

31 de Diciembre de 2012

El Ministerio de Economía reporta una variación del presupuesto asignado contra el vigente por valor de Q.67.36 Millones de Quetzales debido que para este ejercicio fiscal estaba normado sobre la penalización por no ejecutar la cuota financiera; así también se realizaron los análisis a los recursos presupuestados para la utilización de los convenios de préstamo que fueron aprobados por el Congreso de la República en el último cuatrimestre lo que no permitió cumplir con requisitos ante los bancos financiadores y fue necesario poner a disposición los espacios presupuestarios; a raíz del terremoto del 7 de diciembre el ejecutivo solicito con urgencia que pusiera a disposición del Ministerio de Finanzas Públicas los espacios presupuestarios en apoyo presupuestario para que el gobierno central accionara a favor de los damnificados.

Cuadro No. 1 Ministerio de Economía

Movimientos de Asignaciones Presupuestarias por Programas Al mes de Diciembre 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

A umento D isminució n A umento D isminució n A umento D isminució n

1 ACTIVIDADES CENTRALES 35,054,499.00 5,513,083.00 -5,513,083.00 3,941,878.00 -6,344,533.00 -2,286,631.00 30,365,213.0011 PROMOCIÓN DE INVERSIÓN Y COMPETENCIA 76,321,394.00 17,478,382.00 -17,478,382.00 9,158,254.00 -11,652,595.00 -25,838,095.00 47,988,958.00

12 GESTIÓN DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR 74,219,587.00 18,019,724.00 -18,019,724.00 1,730,028.00 -5,294,929.00 -22,443,873.00 48,210,813.00

13DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 38,135,934.00 20,672,358.00 -20,672,358.00 12,288,266.00 -327,717.00 -8,368,200.00 41,728,283.00

14 SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 18,333,477.00 3,977,801.77 -3,977,801.77 1,857,733.00 -1,104,921.00 -2,357,982.00 16,728,307.0099 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 67,537,215.00 3,023,720.00 -3,023,720.00 3,100,000.00 -7,351,464.00 -6,070,000.00 57,215,751.00

TOTAL ENTIDAD 309,602,106.00 68,685,068.77 -68,685,068.77 32,076,159.00 -32,076,159.00 0.00 -67,364,781.00 0.00 0.00 242,237,325.00

M o dif icació n Interna M o dif icació n Externas Interist itucio nales

P R O D ESC R IP C IÓN

P R ESUP UEST O

A SIGN A D O

IN IC IA L

A mpliacio nes D isminucio nes P R ESUP UEST O

VIGEN T E

Page 159: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

158 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No. 2

Ejecución presupuestaria acumulada por fuente de financiamiento 31 de Diciembre de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental. La fuente de ingresos corrientes, reporta una ejecución acumulada del 98.14%, en gran parte se debe al pago, salarios y honorarios por valor de Q.52.67 millones de quetzales; pagos por servicios varios por valor de Q42.91 millones de Quetzales; así como los pagos por concepto de aportes y cuotas por valor de Q53.75 millones de Quetzales que corresponde al aporte mensual del Instituto Nacional de Estadística –INE-; y los pagos a los entes de transferencias por cuotas y aportes (ICAP, SELA, SIECA y FEDECOVERA, CEMPROMYPE, ILAC, OMC, OMPI, OIML, PACIT, AGEXPORT, CAMARA DE LA INDUSTRIA); para la adquisición de suministros y equipo diverso el valor de Q.3.16 Millones de Quetzales por lo que esta fuente ostenta un valor ejecutado de Q155.47 millones de quetzales. El presupuesto que está financiado por la generación de recursos propios, derivado de la prestación de servicios registrales, alcanzó un valor de 93.70% de ejecución; la fuente de financiamiento (31) Ingresos propios, la ejecución presupuestaria de esta fuente y sus grupos de gastos son razonables porque refleja un promedio de ejecución aceptable con relación a lo recaudado de ingresos de cada Unidad; en gran parte se debe al pago de salarios y honorarios por valor de Q13.13 millones de quetzales, pagos por servicios varios por valor de Q16.79 millones de quetzales, y entre gastos de compra de suministros y equipo diverso, asciende a Q4.14 millones de Quetzales; por lo que esta fuente de financiamiento ostenta un valor ejecutado acumulado de Q34.075 millones de quetzales. Con respecto a la ejecución de los saldos de caja de los ingresos propios de otros años, que se encuentran con 91.18% ejecución; esta fuente es ejecutada por el Registro Mercantil y ha utilizado para servicios suministros y equipo un valor total de Q.431,946.41 En cuanto a los recursos externos, fue una ejecución buena debido a las gestiones administrativas para ejecutar los componentes en la fuente de financiamiento 52 “Préstamos externos”, equivalente a 90.14%; en el caso del Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural, al inicio del año presentó problemas de espacio presupuestario, situación que se mejoró después del primer cuatrimestre por hacerse incorporado un valor de Q11.77 millones de Quetzales, esto dificultó el avance de la ejecución; sin embargo durante el mes de octubre fue objeto de un incremento a las asignaciones por valor de Q.3.20 de espacios presupuestarios para continuar con el plan de trabajo, es por ello que ejecución de los recursos externos del Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento asciende a Q.20.69 Millones de Quetzales. Se destaca la importancia de la ejecución del componente de inversión por valor de Q.7.36 millones de Quetzales en el otorgamiento del capital semilla y la ejecución en la contratación de servicios que acompañan el componente de inversión en cuanto a los servicios de asesorías y capacitaciones por valor de Q13.25 Millones de Quetzales. En cuanto a la ejecución del convenio del préstamo del “Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración”; mejoró su valores de ejecución debido a la entrega al Ministerio de Finanzas Públicas de espacios presupuestarios que no utilizaría debido a la planificación de los desembolsos del banco financiador; por lo que registra ejecución en los renglones de gastos de servicios por el monto de Q13.76 millones de quetzales y el componente de inversión el valor de Q2.69 millones de Quetzales en lo que respecta al porcentaje de ejecución este registró el 91.72%.

FF DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

11 INGRESOS CORRIENTES 158,425,810.00 17,699,927.19 155,479,168.76 2,946,641.24 98.14%31 INGRESOS PROPIOS 36,366,221.00 5,359,686.34 34,075,030.97 2,291,190.03 93.70%

32 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS DE INGRESOS PROPIOS 473,721.00 63,679.01 431,946.41 41,774.59 91.18%

52 PRÉSTAMOS EXTERNOS 41,528,314.00 7,932,333.23 37,431,615.46 4,096,698.54 90.14%61 DONACIONES EXTERNAS 5,443,259.00 2,660,505.91 5,313,604.64 129,654.36 97.62%

Total general 242,237,325.00 33,716,131.68 232,731,366.24 9,505,958.76 96.08%

Page 160: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

159Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Dentro de las asignaciones presupuestarias de préstamos aún se encuentran registrado el espacio de presupuesto dirigido a ejecutar el convenio el préstamo “Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva”, al cierre del mes diciembre el Ministerio de Finanzas Públicas registro y aprobó la gestión que fue iniciada por el Ministerio de Economía para que los valores sean disminuidos por completo esto fue derivado que aún se encuentran gestionando la autorización del plan de inversiones y otros documentos solicitados por el bando financiador. Los recursos procedentes de donaciones externas muestran el 97.62% de ejecución, esto se debe que fue entregado como espacio presupuestario al Ministerio de Finanzas Públicas de presupuesto que no se utilizaría. La Unidad coordinadora que ha reportado ejecución es el Diseño e Instalaciones de un Registro Electrónico de Propiedad Mobiliaria por valor de Q270,192.00 quedando en espera de la entrega final de los gastos desembolsados para la contratación de asesorías además fue requerido ante las instancias correspondientes la autorización de ampliación del periodo de liquidación. Con respecto a las de donaciones que administra el Instituto Nacional de Estadística -INE-, ha ejecutado el 97.62% y fue aprobada las modificaciones de asignaciones para quitar los saldos de las donaciones que no tendrán desembolsos y fueron reorientados a los convenios con potencial que fueron ejecutados; esta fuente financiamiento reporta una ejecución total de Q.5.31 millones de Quetzales.

Gráfica No.2 Ministerio de Economía

Ejecución del Presupuesto Acumulado 31 de Diciembre de 2012

Durante el mes de Diciembre de 2012 el Ministerio de Economía ejecutó el valor de Q.33.71 millones de quetzales de su presupuesto, que a nivel de grupo de gasto o destino está conformado por en Q7.18 millones de Quetzales en salarios, honorarios y resalta el pago de prestaciones de bonos por beneficios del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo y aguinaldo; por pago de servicios diversos un valor de Q.13.477 millones de Quetzales, para la compra de suministros y equipo diverso se reportó Q.3.55 millones de Quetzales; se transfirieron recursos en cumplimiento de aportes del Gobierno Central por valor de Q.5.52 Millones quetzales; en el grupo de gastos de transferencias de capital y se registra un valor de Q.3.90 Millones de Quetzales y corresponde al capital semilla de los recursos de los convenios de préstamos del BID y BIRF.

0.00

20,000,000.00

40,000,000.00

60,000,000.00

80,000,000.00

100,000,000.00

120,000,000.00

140,000,000.00

160,000,000.00

INGRESOS CORRIENTES INGRESOS PROPIOS

DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS DE INGRESOS PROPIOS

PRÉSTAMOS EXTERNOS DONACIONES

EXTERNAS VIGENTE

EJECUCIÓN ACUMULADA

Page 161: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

160 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No. 3 Ejecución presupuestaria acumulada por grupo de gasto

31 de Diciembre de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental. Al finalizar el mes de diciembre a pesar que el Ministerio de Economía fue objeto de disminuciones presupuestarias requeridas por el Ejecutivo en apoyo presupuestario para cubrir el fenómeno del terremoto del 7 de noviembre de 2012, los programas principales muestran una ejecución aceptable, debida que reportan del 90 por ciento en adelante y cubrió los objetivos de las metas programadas.

Cuadro No. 4 Ejecución presupuestaria acumulada Programas Ministeriales

31 de Diciembre de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental. Las asignaciones presupuestarias en cuanto al tipo de presupuesto reportó que del presupuesto asignado para cubrir gastos de funcionamiento por valor de Q224.57 Millones de quetzales fue ejecutado el valor total de Q218.66 Millones de quetzales de los cuales fue utilizado para los servicios personales y se ejecutó el valor de Q.65.80 millones de Quetzales, gastos en servicios el valor total de Q87.14 Millones de Quetzales, Materiales y Suministros el valor de Q6.91 Millones de Quetzales, transferencias corrientes por concepto de aportes y cuotas a organismos nacionales, regionales e internacionales ejecutó el valor de Q.58.80 Millones de quetzales dentro de este valor sobresale el aporte de gobierno central al Instituto Nacional de Estadística para cubrir gastos de funcionamiento. Por lo tanto el Ministerio de Economía ha ejecutado en gastos de funcionamiento el equivalente al 97.37% de lo asignado. En cuanto a los valores asignados para cubrir gastos de inversión le fue asignado el valor de Q17.66 millones de Quetzales valores que fueron utilizados para la compra de equipo diverso y utilizó el 73.38% llegando a ejecutar el valor de Q.4.00 Millones de quetzales. En cuanto a las transferencias de capital por concepto de aportes económicos a microempresarios para otorgar capital semilla para el fortalecimiento del sector de la Microempresa, del presupuesto asignado por valore de Q12.20 Millones de Quetzales ejecutó el valor de Q10.05 Millones de Quetzales y representa el 82.41%; este valor está influenciado debido al comportamiento de los beneficiarios en el cumplimiento de las cláusulas de los contratos y fases de ejecución de los proyectos creados.

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 66,026,838.00 7,182,747.32 65,804,467.42 222,370.58 99.66%

100 Servicios No Personales 91,807,700.00 13,477,507.50 87,148,853.68 4,658,846.32 94.93%

200 Materiales y Suministros 7,485,232.00 1,763,662.50 6,913,710.74 571,521.26 92.36%

300 Propiedad, Equipo e Intangibles 5,456,572.00 1,790,936.48 4,003,880.53 1,452,691.47 73.38%

400 Transferencias Corrientes 59,252,478.00 5,520,319.22 58,801,652.06 450,825.94 99.24%

500 Transferencias de Capital 12,205,475.00 3,980,958.66 10,058,801.81 2,146,673.19 82.41%

900 Asignaciones Globales 3,030.00 0.00 0.00 3,030.00 0.00%

Total general 242,237,325.00 33,716,131.68 232,731,366.24 9,505,958.76 96.08%

PROG Descripción Vigente

%

Participación Ejecutado Saldos

% de

Ejecución

TOTAL ENTIDAD 242,237,325.00 100.00% 232,731,366.24 9,505,958.76 96.08%

1 Actividades Centrales 30,365,213.00 12.54% 29,592,992.53 772,220.47 97.46%11 Promoción de Inversión y Competencia 47,988,958.00 19.81% 45,626,931.57 2,362,026.43 95.08%12 Gestión de Integración y Comercio Exterior 48,210,813.00 19.90% 46,139,023.91 2,071,789.09 95.70%

13Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 41,728,283.00 17.23% 37,973,903.19 3,754,379.81 91.00%

14 Servicios de Protección al Consumidor 16,728,307.00 6.91% 16,633,581.85 94,725.15 99.43%99 Partidas No asignables a programas 57,215,751.00 23.62% 56,764,933.19 450,817.81 99.21%

Page 162: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

161Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Gráfica No.3 Ministerio de Economía

Ejecución del Presupuesto Funcionamiento e Inversión 31 de Diciembre de 2012

Cuadro No. 4 Ejecución Presupuestaria Funcionamiento e inversión y

Fuente de Financiamiento por Cuatrimestre 31 de Diciembre de 2012

0.00

50,000,000.00

100,000,000.00

150,000,000.00

200,000,000.00

250,000,000.00

Gastos de funcionamiento Gastos de Inversión

224,575,278.00

17,662,047.00

218,668,683.90

14,062,682.34

VIGENTE

EJECUCIÓN ACUMULADA

DESCRIPCION PRESUPUESTO

VIGENTE

%

Participación

DEVENGADO

1ER

CUATRIMESTRE

DEVENGADO

2DO

CUATRIMESTRE

DEVENGADO

3ER

CUATRIMESTRE

EJECUTADO

TOTAL

Total Institución (a+b) 242,237,325.00 100 53,318,931.13 67,102,146.56 112,310,288.55 232,731,366.24

a) GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 224,575,278.00 92.71 52,376,605.29 63,944,470.44 102,347,608.17 218,668,683.90

11 Ingresos Corrientes 154,800,467.00 68.93 37,904,071.81 44,039,198.67 70,370,265.85 152,313,536.33

31 Ingresos Propios 35,144,874.00 15.65 8,918,664.46 8,885,624.90 15,694,004.42 33,498,293.78

32 Disminución de Caja y Bancos de Ingresos Propios 281,029.00 0.13 - 114,390.00 139,185.50 253,575.50

52 Préstamos Externos 28,905,649.00 12.87 5,418,523.74 8,430,735.87 13,440,414.04 27,289,673.65

61 Donaciones Externas 5,443,259.00 2.42 135,345.28 2,474,521.00 2,703,738.36 5,313,604.64

b) GASTOS DE INVERSIÓN 17,662,047.00 7.29 942,325.84 3,157,676.12 9,962,680.38 14,062,682.34

11 Ingresos Corrientes 3,625,343.00 20.53 229,294.55 173,424.22 2,762,913.66 3,165,632.43

31 Ingresos Propios 1,221,347.00 6.92 61,876.00 117,740.50 397,120.69 576,737.19

32 Disminución de Caja y Bancos de Ingresos Propios 192,692.00 1.09 - 81,210.00 97,160.91 178,370.91

52 Préstamos Externos 12,622,665.00 71.47 651,155.29 2,785,301.40 6,705,485.12 10,141,941.81

Page 163: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

162 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 19,074,031.00 2,179,302.81 18,979,579.91 94,451.09 99.50%100 Servicios No Personales 6,534,660.00 841,522.36 6,152,361.00 382,299.00 94.15%200 Materiales y Suministros 2,548,913.00 357,543.35 2,377,082.40 171,830.60 93.26%300 Propiedad, Equipo e Intangibles 364,359.00 47,131.42 243,750.35 120,608.65 66.90%400 Transferencias Corrientes 1,840,220.00 191,022.37 1,840,218.87 1.13 100.00%900 Asignaciones Globales 3,030.00 0.00 0.00 3,030.00 0.00%

Total general 30,365,213.00 3,616,522.31 29,592,992.53 772,220.47 97.46%

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 22,164,509.00 2,217,441.43 22,053,223.58 111,285.42 99.50%100 Servicios No Personales 22,171,772.00 4,662,375.86 21,022,193.10 1,149,578.90 94.82%200 Materiales y Suministros 1,996,248.00 285,107.90 1,727,610.02 268,637.98 86.54%300 Propiedad, Equipo e Intangibles 1,656,429.00 215,076.01 823,904.87 832,524.13 49.74%

Total general 47,988,958.00 7,380,001.20 45,626,931.57 2,362,026.43 95.08%

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 10,319,117.00 1,043,700.36 10,310,428.13 8,688.87 99.92%100 Servicios No Personales 36,987,859.00 2,590,335.53 35,229,786.35 1,758,072.65 95.25%200 Materiales y Suministros 474,843.00 195,452.05 396,364.01 78,478.99 83.47%300 Propiedad, Equipo e Intangibles 428,994.00 80,550.90 202,445.42 226,548.58 47.19%

Total general 48,210,813.00 3,910,038.84 46,139,023.91 2,071,789.09 95.70%

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 6,053,447.00 610,122.64 6,045,541.57 7,905.43 99.87%100 Servicios No Personales 22,035,856.00 4,268,769.27 20,677,745.65 1,358,110.35 93.84%200 Materiales y Suministros 615,608.00 181,416.01 569,323.65 46,284.35 92.48%300 Propiedad, Equipo e Intangibles 621,390.00 71,957.60 425,990.51 195,399.49 68.55%400 Transferencias corrientes 196,507.00 196,500.00 7.00 100.00%500 Transferencias de Capital 12,205,475.00 3,980,958.66 10,058,801.81 2,146,673.19 82.41%

Total general 41,728,283.00 9,113,224.18 37,973,903.19 3,754,379.81 91.00%

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

000 Servicios Personales 8,415,734.00 1,132,180.08 8,415,694.23 39.77 100.00%100 Servicios No Personales 4,077,553.00 1,114,504.48 4,066,767.58 10,785.42 99.74%200 Materiales y Suministros 1,849,620.00 744,142.69 1,843,330.66 6,289.34 99.66%300 Propiedad, Equipo e Intangibles 2,385,400.00 1,376,220.55 2,307,789.38 77,610.62 96.75%

Total general 16,728,307.00 4,367,047.80 16,633,581.85 94,725.15 99.43%

GRP DESCRIPCIÓN VIGENTEEJECUTADO

DICIEMBRE

EJECUCIÓN

ACUMULADA

SALDO POR

EJECUTAR% EJECUTADO

400 Transferencias corrientes 57,215,751.00 5,329,296.85 56,764,933.19 450,817.81 99.21%Total general 57,215,751.00 5,329,296.85 56,764,933.19 450,817.81 99.21%

Actividades Centrales, Grupo de Gasto

Promoción de Inversión y Competencia, Grupo de Gasto

Gestión de Integración y Comercio Exterior, Grupo de Gasto

PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS

Servicios de Protección al Consumidor, Grupo de Gasto

Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Grupo de Gasto

Page 164: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

163 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No. 5 Ejecución presupuestaria por Actividades Programáticas

31 de Diciembre de 2012

1 2 3 4 5 6 7

PRO PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO

INICIAL

PRESUPUESTO

VIGENTE

PRESUPUESTO

EJECUTADO DISPONIBLE % EJECUCION

TOTAL ENTIDAD 309,602,106.00 242,237,325.00 232,731,366.24 9,505,958.76 96.08%

01 ACTIVIDADES CENTRALES 33,178,895.00 29,030,616.00 28,265,822.54 764,793.46 97.37%

1 Servicios de Dirección y Coordinación Superior 9,702,033.00 6,246,133.00 6,202,030.66 44,102.34 99.29%2 Servicios de Gestión de Financiamiento Externo 1,542,000.00 1,603,554.00 1,590,448.55 13,105.45 99.18%3 Servicios de Auditoria Interna 1,246,408.00 1,088,285.00 1,088,283.96 1.04 100.00%5 Servicios Generales 20,688,454.00 20,092,644.00 19,385,059.37 707,584.63 96.48%

11 PROMOCION DE INVERSIÓN Y COMPETENCIA 76,321,394.00 47,988,958.00 45,626,931.57 2,362,026.43 95.08%

1 Servicios de Registro del Mercado de Valores y Mercancías 1,952,948.00 1,479,409.00 1,422,367.62 57,041.38 96.14%2 Servicios de Registro de Empresas Mercantiles 10,958,500.00 9,835,482.00 9,560,345.19 275,136.81 97.20%3 Servicios de Inscripción de Marcas, Patentes de Invención y Diseño 8,958,275.00 8,923,117.00 8,782,629.48 140,487.52 98.43%4 Servicios de Registro de Garantias Mobiliarias 5,034,960.00 3,645,792.00 2,966,721.56 679,070.44 81.37%

4.1 Diseño e Instalación de un Registro Electrónico de Propiedad

Mobiliaria2,025,000.00 278,579.00 270,192.02 8,386.98 96.99%

5 Servicios de Registro de Prestadores de Servicios de Certificación 1,971,089.00 1,526,438.00 1,210,077.38 316,360.62 79.27%6 Promoción y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila 3,436,864.00 3,233,417.00 3,081,128.72 152,288.28 95.29%7 Servicios de Normalización, Metrología y acreditación 6,742,344.00 5,711,273.00 5,529,414.84 181,858.16 96.82%8 Servicios de Apoyo a la Competencia y Competitividad 2,947,212.00 6,533,810.00 6,120,571.96 413,238.04 93.68%

8.1 Componente: Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la

Integración16,094,202.00 6,821,641.00 6,683,482.80 138,158.20 97.97%

8.2 Programa de Apoyo a la Transformación Productiva 16,200,000.00 - - - 0.00%

12 GESTION DE INTEGRACION Y COMERCIO EXTERIOR 76,095,191.00 49,545,410.00 47,466,193.90 2,079,216.10 95.80%

1 Negociación y Administración de Acuerdos Comerciales Internacionales

14,727,525.00 10,005,389.00 9,148,306.93 857,082.07 91.43%

1.1 Oficina Permanente ante la Organización Mundial del Comercio, Ginebra, Suiza.

9,836,915.00 8,152,305.00 8,024,483.41 127,821.59 98.43%

1.2 Administracion del Comercio Exterior 30,193,388.00 23,355,221.00 22,829,295.94 525,925.06 97.75%2.1 Componente: Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la

Integración18,741,759.00 6,618,698.00 6,057,737.63 560,960.37 91.52%

2 Servicios de Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior 720,000.00 79,200.00 79,200.00 - 0.00%

3 Servicios de Análisis Económico 1,875,604.00 1,334,597.00 1,327,169.99 7,427.01 99.44%13 DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 38,135,934.00 41,728,283.00 37,973,903.19 3,754,379.81 91.00%

1 Servicios Financieros de la Microempresa 10,428,731.00 9,830,636.00 9,610,742.01 219,893.99 97.76%1.1 Componente: Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la

Integración13,764,039.00 4,812,306.00 3,999,889.52 812,416.48 83.12%

2 Servicios de Desarrollo Empresarial 5,183,164.00 3,809,672.00 3,672,766.15 136,905.85 96.41%2.1 Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural -BID- 4,866,101.00 11,071,136.00 9,861,029.97 1,210,106.03 89.07%

2.2 Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural -BIRF- 3,393,899.00 12,204,533.00 10,829,475.54 1,375,057.46 88.73%

2.3 Programa Apoyo a la Politica Nacional Seguridad Alimentaria -UE- 500,000.00 - - - 0.00%

14 ATENCION AL CONSUMIDOR 18,333,477.00 16,728,307.00 16,633,581.85 94,725.15 99.43%

1 Atención y Asistencia al Consumidor 13,811,566.00 13,700,819.00 13,606,096.69 94,722.31 99.31%2 Servicios de Supervisión a Comercios 3,591,911.00 3,027,488.00 3,027,485.16 2.84 100.00%

2.1 Programa Apoyo a la Politica Nacional Seguridad Alimentaria -UE- 930,000.00 - - - 0.00%

99 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 67,537,215.00 57,215,751.00 56,764,933.19 450,817.81 99.21%

1 Aportes y Cuotas a organismos internacionales y regionales 5,741,335.00 5,741,335.00 5,549,628.31 191,706.69 96.66%1.1 Aportes a entidades sin fines de lucro 9,747,200.00 4,495,736.00 4,411,860.14 83,875.86 98.13%1.2 Aportes a cooperativas 10,000,000.00 10,000,000.00 10,000,000.00 - 100.00%1.3 Aporte a INE 28,000,000.00 31,100,000.00 31,100,000.00 - 100.00%1.4 Donaciones en Apoyo al -INE- 13,334,680.00 5,164,680.00 5,043,412.62 121,267.38 97.65%

2 Cuota al Instituto Centroamericano de Administración Pública -ICAP- 714,000.00 714,000.00 660,032.12 53,967.88 92.44%

Page 165: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

164 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No 6 Ejecución Presupuestaria Ministerio de Economía por Departamento

31 de Diciembre de 2012

DEPARTAMENTOS 11 - INGRESOS

CORRIENTES

31 - INGRESOS

PROPIOS

32 - DISMINUCION

DE CAJA Y BANCOS

DE INGRESOS

52 - PRESTAMOS

EXTERNOS

61 - DONACIONES

EXTERNAS

TOTAL EJECUTADO

GUATEMALA 121,284,143.84 29,511,584.67 431,946.41 20,385,117.23 5,313,604.64 176,926,396.79

EL PROGRESO 54,000.00 54,000.00

SACATEPEQUEZ 11,429.28 1,532,708.52 1,544,137.80

CHIMALTENANGO 19,004.32 1,677,470.77 1,696,475.09

ESCUINTLA 50,824.32 35,320.46 86,144.78

SANTA ROSA 0.00 0.00

SOLOLA 33,211.80 2,726,652.07 2,759,863.87

TOTONICAPAN 67,850.60 569,079.84 636,930.44

QUETZALTENANGO 319,703.74 47,025.00 472,796.20 839,524.94

SUCHITEPEQUEZ 24,506.00 39,600.00 233,902.32 298,008.32

RETALHULEU 61,040.96 26,626.50 87,667.46

SAN MARCOS 1,594.00 1,670,914.88 1,672,508.88

HUEHUETENANGO 10,571.10 39,600.00 1,108,100.24 1,158,271.34

QUICHE 62,347.50 39,600.00 1,409,873.06 1,511,820.56

BAJA VERAPAZ 62,320.00 16,554.00 78,874.00

ALTA VERAPAZ 81,772.25 39,600.00 1,964,617.94 2,085,990.19

PETEN 134,892.32 35,148.39 1,893,696.00 2,063,736.71

IZABAL 20,968.20 39,600.00 60,568.20

ZACAPA 10,903.14 39,600.00 272.00 50,775.14

CHIQUIMULA 164,524.52 39,600.00 1,365,977.43 1,570,101.95

JALAPA 95,300.00 39,600.00 341,936.00 476,836.00

JUTIAPA 9,294.00 9,294.00

SERVICIOS EN EL EXTERIOR 32,898,966.87 4,164,472.91 37,063,439.78

Total 155,479,168.76 34,075,030.97 431,946.41 37,431,615.46 5,313,604.64 232,731,366.24

Page 166: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

165 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No 7 Ejecución presupuestaria por Municipio

31 de Diciembre de 2012

MUNICIPIOS 11 - INGRESOS

CORRIENTES

31 - INGRESOS

PROPIOS

32 - DISMINUCION

DE CAJA Y

BANCOS DE

INGRESOS

52 - PRESTAMOS

EXTERNOS

61 - DONACIONES

EXTERNAS

Total

GUATEMALA 121,247,312.84 29,511,584.67 431,946.41 20,385,117.23 5,313,604.64 176,889,565.79

SANTA CATARINA PINULA 22,200.00 22,200.00

MIXCO 14,631.00 14,631.00

GUASTATOYA 54,000.00 54,000.00

ANTIGUA GUATEMALA 11,429.28 504.00 11,933.28

SUMPANGO 288,304.68 288,304.68

SANTIAGO SACATEPEQUEZ 279,315.84 279,315.84

MAGDALENA MILPAS ALTAS 290,686.80 290,686.80

SANTA MARIA DE JESUS 673,897.20 673,897.20

CHIMALTENANGO 19,004.32 134,831.04 153,835.36

SAN JOSE POAQUIL 569,178.06 569,178.06

SAN MARTIN JILOTEPEQUE 187,793.86 187,793.86

SANTA APOLONIA 87,920.00 87,920.00

TECPAN GUATEMALA 173,269.87 173,269.87

POCHUTA 128,360.00 128,360.00

PATZICIA 396,117.94 396,117.94

ESCUINTLA 50,824.32 50,824.32

IZTAPA 35,320.46 35,320.46

SOLOLA 33,211.80 366,575.86 399,787.66

NAHUALA 106,423.32 106,423.32

SANTA CATARINA IXTAHUACAN 194,578.77 194,578.77

SANTA CLARA LA LAGUNA 216,608.40 216,608.40

SAN ANDRES SEMETABAJ 370,595.84 370,595.84

SAN ANTONIO PALOPO 42,455.34 42,455.34

SAN LUCAS TOLIMAN 719,419.20 719,419.20

SAN JUAN LA LAGUNA 330,915.00 330,915.00

SAN PEDRO LA LAGUNA 131,880.34 131,880.34

SANTIAGO ATITLAN 247,200.00 247,200.00

TOTONICAPAN 67,850.60 132.00 67,982.60

MOMOSTENANGO 518,115.84 518,115.84

SANTA LUCIA LA REFORMA 50,832.00 50,832.00

QUETZALTENANGO 319,703.74 47,025.00 431,189.20 797,917.94

COATEPEQUE 41,607.00 41,607.00

MAZATENANGO 24,506.00 39,600.00 236.00 64,342.00

VAN…………………………………………. 121,864,673.90 29,598,209.67 431,946.41 27,399,381.09 5,313,604.64 184,607,815.71

Page 167: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

166 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

MUNICIPIOS 11 - INGRESOS CORRIENTES

31 - INGRESOS PROPIOS

32 - DISMINUCION DE CAJA Y BANCOS DE INGRESOS

52 - PRESTAMOS EXTERNOS

61 - DONACIONES EXTERNAS

Total

VIENEN…………………………………………………. 121,864,673.90 29,598,209.67 431,946.41 27,399,381.09 5,313,604.64 184,607,815.71SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ 233,666.32 233,666.32

RETALHULEU 61,040.96 0.00 61,040.96

SAN SEBASTIAN 26,626.50 26,626.50

SAN MARCOS 1,594.00 122,767.20 124,361.20

SAN MIGUEL IXTAGUACAN 430,703.36 430,703.36

TACANA 135,714.54 135,714.54

SIBINAL 35,176.00 35,176.00

TAJUMULCO 74,141.91 74,141.91

TEJUTLA 63,207.00 63,207.00

OCOS 284,560.00 284,560.00

IXCHIGUAN 119,275.68 119,275.68

SAN CRISTOBAL CUCHO 130,960.99 130,960.99

SIPACAPA 274,408.20 274,408.20

HUEHUETENANGO 10,571.10 39,600.00 40,398.28 90,569.38

CHIANTLA 53,241.29 53,241.29

ACALTENANGO 113,426.52 113,426.52

TODOS SANTOS CUCHUMATAN 74,646.81 74,646.81

SAN MATEO IXTATAN 16,335.00 16,335.00

SAN SEBASTIAN HUEHUETENANGO 36,839.00 36,839.00

CONCEPCION 694,654.84 694,654.84

SAN JUAN IXCOY 36,339.52 36,339.52

BARILLAS 42,218.98 42,218.98

SANTA CRUZ DEL QUICHE 62,347.50 39,600.00 2,772.00 104,719.50

CHAJUL 279,315.84 279,315.84

CHICHICASTENANGO 41,607.00 41,607.00

CUNEN 416,750.40 416,750.40

JOYABAJ 279,315.84 279,315.84

USPANTAN 259,745.98 259,745.98

IXCAN 130,366.00 130,366.00

SALAMA 62,320.00 84.00 62,404.00

PURULHA 16,470.00 16,470.00

COBAN 81,772.25 39,600.00 966,777.94 1,088,150.19

TACTIC 41,607.00 41,607.00

TAMAHU 16,470.00 16,470.00

SENAHU 325,480.00 325,480.00

VAN…………………………………………. 122,144,319.71 29,717,009.67 431,946.41 33,215,451.03 5,313,604.64 190,822,331.46

Page 168: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

167 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Grafica No.1 Estadísticos de Ingresos Propios Mensualizado

31 de Diciembre de 2012

MUNICIPIOS 11 - INGRESOS CORRIENTES

31 - INGRESOS PROPIOS

32 - DISMINUCION DE CAJA Y BANCOS DE

52 - PRESTAMOS EXTERNOS

61 - DONACIONES EXTERNAS

Total

VIENEN…………………………………………………. 122,144,319.71 29,717,009.67 431,946.41 33,215,451.03 5,313,604.64 190,822,331.46

SAN PEDRO CARCHA 96,635.00 96,635.00

CAHABON 28,520.00 28,520.00

CHISEC 88,400.00 88,400.00

SANTA CATALINA LA TINTA 400,728.00 400,728.00

FLORES 134,892.32 35,148.39 607,404.00 777,444.71

SAN BENITO 307,300.00 307,300.00

SAN ANDRES 318,000.00 318,000.00

MELCHOR DE MENCOS 660,992.00 660,992.00

PUERTO BARRIOS 20,968.20 39,600.00 60,568.20

ZACAPA 10,903.14 39,600.00 272.00 50,775.14

CHIQUIMULA 164,524.52 39,600.00 1,450.43 205,574.95

SAN JUAN ERMITA 723,840.00 723,840.00

CAMOTAN 277,880.00 277,880.00

OLOPA 41,607.00 41,607.00

IPALA 321,200.00 321,200.00

JALAPA 95,300.00 39,600.00 341,936.00 476,836.00

JUTIAPA 9,294.00 9,294.00

SERVICIOS EN EL EXTERIOR 32,898,966.87 4,164,472.91 37,063,439.78

Total 155,479,168.76 34,075,030.97 431,946.41 37,431,615.46 5,313,604.64 232,731,366.24

0.00

1,000,000.00

2,000,000.00

3,000,000.00

4,000,000.00

5,000,000.00

6,000,000.00

7,000,000.00

8,000,000.00

9,000,000.00

Page 169: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

168 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No. 8 Reporte de ingresos propios por rubros

31 de Diciembre de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Rubros DescripciónPresupuesto de

ingresosRecaudado

Superavit en ingresos

proyectados%

11240 SOBRE EL COMERCIO 29,691,875.00 37,207,679.31 -7,515,804.31 125.3

11250 SOBRE LA INDUSTRIA 7,911,794.00 7,094,178.00 817,616.00 89.7

11290 TASAS Y LICENCIAS VARIAS 5,190,975.00 3,750,934.06 1,440,040.94 72.3

11490 OTROS ARRENDAMIENTOS 1,407,000.00 1,321,651.09 85,348.91 93.9

11690 OTRAS MULTAS 192,063.00 282,492.70 -90,429.70 147.1

13130 PUBLICACIONES, IMPRESOS OFICIALES Y TEXTOS 558,529.00 548,619.00 9,910.00 98.2

13290 OTROS SERVICIOS 764.00 581.00 183.00 76.0

TOTAL INGRESOS 44,953,000.00 50,206,135.16 -5,253,135.16 111.69

Page 170: MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012 - mineco.gob.gt · 1.8 Registro del Mercado de ... Única de Salud) Digitalización de procesos ... Mesas de trabajo para el Plan Nacional de Logística

169 Enero 2013

MINISTERIO DE ECONOMIA

MEMORIA DE LABORES, AÑO 2012

Cuadro No. 9 Ministerio de Economía

Ejecución de Metas Institucionales realizadas 31 de DICIEMBRE de 2012

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental.

Promoción de Inversión y Competencia Unidad de

medida

Vigente Suma de metas

realizadas

%Eje

SERVICIOS DE REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCÍAS

Inscripción y certif icación de agentes y ofertas públicas que participan en el mercado

Registro 105 104 99.0

SERVICIOS DE REGISTRO DE EMPRESAS MERCANTILES

Registro de sociedades nacionales Registro 7,057 4,320 61.2Registro de comerciante individual Registro 35,156 17,627 50.1Registro de empresas mercantiles Registro 35,391 29,993 84.7SERVICIOS DE REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Registro de marcas Registro 6,720 6,027 89.7SERVICIOS DE REGISTRO DE GARANTÍAS MOBILIARIAS

Inscripción de Garantías Mobiliarias Registro 265 265 100.0PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EXPORTADORA Y DE MAQUILA

Calif icación de empresas para el otorgamiento de beneficios Decreto 29-89 Documento 90 85 94.4Autorización de usuarios de zonas francas Documento 40 38 95.0SERVICIOS DE NORMALIZACION, METROLOGIA Y ACREDITACION

Acreditación de laboratorio de ensayo y calibración, organismos de inspección y certif icación y Certif icación

Documento 10 10 100.0

Capacitaciones en materia de normalización, acreditación, evaluación de la Conformidad y metrología.

Evento 15 15 100.0

Normas publicadas Documento 35 35 100.0Negociación y Administración de Acuerdos Comerciales Internacionales Unidad de

medida

Vigente Suma de metas

realizadas

%Eje

Negociación de Acuerdos de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago Evento 2 2 100.0Negociación de Tratados de Libre Comercio con Korea Evento 5 5 100.0Negociación de Tratados de Libre Comercio con Canadá Evento 3 2 66.7Administración de los instrumentos económicos - Comerciales de los que Guatemala forma parte

Caso 50 48 96.0

Negociación de Tratado de Libre Comercio con los países europeos (Asociación de Mercadeo de las Comunidades Europeas) de Suiza, Noruega, Islandia, Iliechatenfien

Evento 6 5 83.3

Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Unidad de

medida

Vigente Suma de metas

realizadas

%Eje

Aprobación proyectos de asistencia f inanciera dirigidos al Sector de la MIPYME Documento 3 3 100.0Préstamo otorgados a empresarios propietarios de micros. Pequeñas y medianas empresas

Persona 2,200 1,661 75.5

Empresarios y empresarias del sector de las Micros, pequeñas y medianas Empresas capacitados.

Préstamo 6,200 5,953 96.0

SERVICIOS DE PROTECCION AL CONSUMIDOR Unidad de

medida

Vigente Suma de metas

realizadas

%Eje

Personas capacitadas en derechos y obligaciones de los consumidores y usuarios Persona 11,000 11,000 100.0

Resolución de quejas por mediación, conciliación y procedimientos administrativo Caso 3,179 2,807 88.3Verif icación y vigilancia de las obligaciones de los proveedores Documento 16,710 16,710 100.0