Memoria All Frutifor

8
7/23/2019 Memoria All Frutifor http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 1/8  M E M O R I A D E C Á L C U L O TEMA : AGUAS LLUVIAS  – PLANTA FRUTIFOR UBICACIÓN : COMUNA DE TENO PROPIETARIO : FRUTIFOR 1. ‐ Generalidades:  La presente memoria de cálculo  justifica el diseño de aguas lluvias adoptado para solucionar la evacuación éstas aguas desde las instalaciones de la planta,  las cuales son generadas principalmente  desde  radieres  industriales  exteriores  y  techumbres  de  las  naves  que  componen  la planta.  2. ‐ Solución Proyectada Se ha calculado en base al Manual  de Drenaje de la Dirección de Obras Hidráulicas,  edición 2014. Para lo cual se estimó la intensidad máxima para un periodo de retorno de 10 años considerando  una Red Secundaria es: Intensidad de Diseño para 24 hr = 5.90 mm/hr (ver detalle calculo en Anexo 1) El caudal  generado para esa tormenta se obtiene a través del método racional y es (ver detalle en Anexo 1): Caudal Generado = 0.020 m3/s Para obtener los caudales por área aportante se realiza un el seccionamiento mostrado  a continuación a través del cual obtiene el caudal por cada sector (mostrado  en Anexo N°2) 

Transcript of Memoria All Frutifor

Page 1: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 1/8

 

M E M O R I A  D E  C Á L C U L O 

TEMA  : AGUAS LLUVIAS  – PLANTA FRUTIFOR 

UBICACIÓN  : COMUNA DE TENO 

PROPIETARIO  : FRUTIFOR 

1. ‐ Generalidades: 

La 

presente 

memoria 

de 

cálculo 

 justifica 

el 

diseño 

de 

aguas 

lluvias 

adoptado 

para 

solucionar 

la 

evacuación 

éstas 

aguas 

desde 

las 

instalaciones 

de 

la 

planta, 

las 

cuales 

son 

generadas 

principalmente 

desde 

radieres 

industriales 

exteriores 

techumbres 

de 

las 

naves 

que 

componen 

la 

planta. 

2. ‐ Solución Proyectada 

Se ha  calculado  en base  al Manual de Drenaje de  la Dirección de Obras Hidráulicas,  edición 

2014.  Para  lo  cual  se  estimó  la  intensidad  máxima  para  un  periodo  de  retorno  de  10  años 

considerando 

una 

Red 

Secundaria 

es: 

Intensidad de Diseño para 24 hr = 5.90 mm/hr (ver detalle calculo en Anexo 1) 

El 

caudal 

generado 

para 

esa 

tormenta 

se 

obtiene 

través 

del 

método 

racional 

es 

(ver 

detalle 

en 

Anexo 

1): 

Caudal 

Generado 

0.020 

m3/s 

Para  obtener  los  caudales  por  área  aportante  se  realiza  un  el  seccionamiento  mostrado  a 

continuación a través del cual obtiene el caudal por cada sector (mostrado en Anexo N°2) 

Page 2: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 2/8

 AREA 9 = 790.00 m2

 AREA 10 = 1002.20 m2

 AREA 11 = 727.41 m2

 AREA 12 = 2974.03 m2

 AREA 9

 AREA 10

 AREA 11

 AREA 12

 AREA 13 = 2884.28 m2

 AREA 1

 AREA 2

 AREA 4

 AREA 5

 AREA 6

 AREA 8

 AREA 7 AREA 1 = 624.11 m2

 AREA 2 = 996.46 m2

 AREA 3 = 284.19 m2

 AREA 4 = 466.68 m2

 AREA 5 = 887.03 m2

 AREA 6 = 1228.83 m2

 AREA 7 = 459.86 m2

 AREA 8 = 825.22 m2

 

RESUMEN DE ÁREAS PARA AGUAS LLUVIAS 

En base al análisis  realizado se evacuan  las aguas  lluvias hacia  los sumideros proyectados,  los 

cuales  poseen  conexión  a  zanjas  de  infiltración  proyectadas  para  recolectar  las  aguas.  Estás 

zanjas 

deberán 

contar 

con 

cámara 

decantadora 

al 

inicio. 

1)  Áreas 1 y 2: Las aguas generadas por estas superficies principalmente de pavimento de 

hormigón,  deberán  ser  conducidas  por  medios  de  los  sumideros  y  colectores 

Page 3: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 3/8

proyectados a la Zanja de Infiltración N°1, y como seguridad se conecta a las zanjas N°2 y 

3. 

2) 

Áreas 

1, 

2, 

7, 

13: 

Deben 

evacuar 

sus 

aguas 

lluvias 

directamente 

los 

sumideros 

laterales y transversales proyectados y conducidas por el colector a las zanjas N°2 y 3. 

3) 

Áreas 

3, 

4, 

5, 

6, 

9, 

10 

11: 

Estas 

superficies 

principalmente 

de 

pavimentos 

de 

hormigón 

y techumbre, deberán evacuar sus aguas hacia el canal existente en el  lugar por medio 

de las obras de descarga proyectadas. 

El detalle de cálculo de las zanjas de infiltración se muestra en el Anexo N°3. 

JOSÉ RODRÍGUEZ H. L. INGENIERIA CIVIL 

Diciembre 2015 

Page 4: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 4/8

1) Areas Aportantes

Tipo Area [m2]Pavimento 4485,66

Terreno Natural 948,39Techos 8716,25

Total 14150,3 0,014 km2

2) Coeficiente Escorrentía

Tipo Coeficiente Coeficiente Prom.

Pavimento 0,80Area Verde 0,30Techos 0,95

3) Caudal de Aguas Lluvias

C * i * A3600

Q : Caudal de Aguas Lluvias [l/s]C : Coeficiente de EscorrentíaA : Área Aportante [m2]i : Intensidad de Lluvia [mm/hr]

Según la Tabla 3.1.2.2 del Manual de Tecnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en SectoresUrbanos, la precipitación de 1 día para un periodo de retorno de 10 años es 113,6 mm. en la zona de laProvincia de Curicó.

De la Tabla Nº1 del (MP-SM) el coeficiente de frecuencia para 20 años de periodo deretorno es:

CF20= 1,14

Luego la precipitación en el lugar para 24 horas de duración y 20 años de periodo de retornoes:

P24

10

= 1,1*113,6*CF

20 

*CDt

P24

10= 142,5 * CDt

Utilizando la Tabla Nº5 del (MP-SM) se obtiene lo siguiente:

1 2 4 6 8 10 12 14 18 240,12 0,19 0,29 0,40 0,52 0,59 0,68 0,72 0,82 1,0017,1 27,1 41,3 57,0 74,1 84,0 96,9 102,6 116,8 142,5

Duración (horas)Coeficiente de DuracionPrecipitación (mm)

ANEXO Nº1

VOLUMEN DE AGUAS LLUVIAS

PLANTA FRUTIFOR

0,86

Q =

Page 5: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 5/8

17,1 13,5 10,3 9,5 9,3 8,4 8,1 7,3 6,5 5,9

Por lo tanto la intensidad de lluvía para una tormenta de 24 horas de duracióny periodo de retorno de 20 años es: 5,90 [mm/hr]

Con lo anterior el caudal generado es:

C*i*A3,6

= 0,020 [m3/s]

Intensidad (mm/hr)

Q =

Page 6: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 6/8

1) Area Tributaria

[m2]   L1 [m]   H [m]   tc [min]   n h [m] S [m/m]   tc [min]   [mm/hr] [l/s]

 A1 624,11 29,30 0,08 2,7 0,015 0,014 0,003 2,4 5,94 0,81

 A2 996,46 50,00 0,43 2,6 0,015 0,012 0,009 2,6 5,94 0,92

 A3 284,19 22,00 0,36 1,1 0,015 0,008 0,016 1,1 5,94 0,37

 A4 466,68 57,00 0,29 3,5 0,015 0,011 0,005 3,9 5,94 0,62

 A5 887,03 43,00 0,10 3,8 0,015 0,017 0,002 3,4 5,94 1,17

 A6 1228,83 48,00 0,10 4,3 0,015 0,019 0,002 3,6 5,94 1,62

 A7 459,86 25,30 1,20 0,8 0,015 0,007 0,047 0,8 5,94 0,55

 A8 825,22 44,00 0,04 5,5 0,015 0,018 0,001 5,4 5,94 0,86

 A9 790,00 21,70 0,30 1,1 0,015 0,012 0,014 0,9 5,94 1,24

 A10 1002,20 21,70 0,30 1,1 0,015 0,013 0,014 0,8 5,94 1,57

 A11 727,41 21,70 0,30 1,1 0,015 0,012 0,014 0,9 5,94 1,14

 A12 2974,03 85,00 0,40 4,9 0,015 0,025 0,005 3,7 5,94 4,66

 A13 2884,28 78,00 0,40 4,4 0,015 0,024 0,005 3,3 5,94 4,52

2) Coeficiente de Escorrentía (K)

 A1

 A2

 A3

 A4

 A5

 A6

 A7

 A8

 A9

 A10

 A11

 A12

 A13

TOTAL

0,0 0,0 2884,3 2884,3 0,95

0,0 0,0 727,4 727,4 0,95

0,0 0,0 2974,0 2974,0 0,95

0,0 0,0 790,0 790,0 0,95

0,0 0,0 1002,2 1002,2 0,95

 AREASUPERFICIE   tc I1hr    Q

Rural plano Urbano plano

Tipo de Terreno Coeficiente de Escorrentía

Pavimento de Adoquín 0,5 - 0,7

Pavimento Asfáltico 0,7 - 0,95

Pavimento de Concreto 0,8 - 0,95

Suelo Arenoso con Vegetación y

Pendiente 2% a 7%   0,15 - 0,20

Suelo Arcilloso con Pasto y

Pendiente 2% - 7%   0,25 - 0,65

 Area Pavimento Area Terreno Arcilloso Area Techumbre Area Total K medio

K = 0,8 K = 0,3 K = 0,95

590,0 19,1 15,0 624,1 0,79

432,0 499,5 65,0 996,5 0,56

275,0 9,2 0,0 284,2 0,78

466,7 0,0 0,0 466,7 0,80

4485,7 948,4 8716,3

887,0

1228,8

210,0

0,0

0,0

356,9

0,0

0,0

258,3

396,1 63,8 0,0 459,9 0,73

887,0

1228,8

825,2

0,80

0,80

0,63

 ANEXO Nº2

VERIFICACION POR SECTORES

Page 7: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 7/8

PROYECTO: AGUAS LLUVIAS FRUTIFORZANJA N°: 1

 ÁREA APORTANTE A ZANJA: 620,57 [m2]PRECIPITACIÓN DIARIA DE PERIODO DE RETORNO 10 AÑOS: 113,2 [mm]

PERIODO DE RETORNO: 10 añosCOEFICIENTE DE ESCORRENTÍA: 0,86

DECANTADOR: SICOEFICIENTE DE SEGURIDAD: 0,75

POROSIDAD DE RELLENO: 0,3

PENDIENTE DE TERRENO: 0,005 [m/m]CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN DEL SUELO: 200 [mm/hr]LARGO DE ZANJA: 15 [m]

 ANCHO DE ZANJA: 2,2 [m]PROFUNDIDAD DE ZANJA: 2,7 [m]

VOLUMEN ALMACENAMIENTO REQUERIDO ZANJA: 25,5 [m3]VOLUMEN ALMACENAMIENTO ZANJA: 26,7 [m3]

DÍAMETRO MÍNIMO TUBERÍA DE REPARTO: 0,200 [m]DÍAMETRO DISEÑO TUBERÍA DE REPARTO: 0,400 [m]

Tiempo [hr] Pt

T [mm] V alm [m3]0,00 0,0 0,00,08 6,2 9,40,17 9,2 13,20,25 11,2 15,30,33 12,8 16,70,50 15,1 18,20,67 17,1 18,90,83 18,7 19,0

1 19,9 18,32 32,4 23,64 52,3 25,56 68,5 20,9

8 79,7 7,610 88,4 0,012 95,9 0,014 104,6 0,018 113,3 0,024 124,5 0,0

Observación:

DIMENSIONAMIENTO ZANJA DE INFILTRACIÓN

0

50

100

150

200

250

0 2 4 6 8 10 12

   V  o   l  u  m  e  n   [  m   3   ]

Tiempo [hr]

Volumen afluente e infiltrado

V alf [m3] V inf [m3]

ANEXO N°3

Page 8: Memoria All Frutifor

7/23/2019 Memoria All Frutifor

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-all-frutifor 8/8

PROYECTO: AGUAS LLUVIAS FRUTIFORZANJA N°: 2-3

 ÁREA APORTANTE A ZANJA:5789,93 [m2]PRECIPITACIÓN DIARIA DE PERIODO DE RETORNO 10 AÑOS: 113,2 [mm]

PERIODO DE RETORNO: 10 añosCOEFICIENTE DE ESCORRENTÍA: 0,86

DECANTADOR: SICOEFICIENTE DE SEGURIDAD: 0,75

POROSIDAD DE RELLENO: 0,30

PENDIENTE DE TERRENO: 0,005 [m/m]CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN DEL SUELO: 200 [mm/hr]LARGO DE ZANJA: 50 [m]

 ANCHO DE ZANJA: 2,3 [m]PROFUNDIDAD DE ZANJA: 3 [m]

VOLUMEN ALMACENAMIENTO REQUERIDO ZANJA: 102,7 [m3]VOLUMEN ALMACENAMIENTO ZANJA: 103,5 [m3]

DÍAMETRO MÍNIMO TUBERÍA DE REPARTO: 0,238 [m]DÍAMETRO DISEÑO TUBERÍA DE REPARTO: 0,400 [m]

Tiempo [hr] Pt

T [mm] V alm [m3]0,00 0,0 0,00,08 6,2 33,80,17 9,2 47,80,25 11,2 55,50,33 12,8 60,80,50 15,1 66,40,67 17,1 69,50,83 18,7 70,2

1 19,9 68,32 32,4 90,14 52,3 102,76 68,5 92,1

8 79,7 50,510 88,4 0,012 95,9 0,014 104,6 0,018 113,3 0,024 124,5 0,0

Observación:

DIMENSIONAMIENTO ZANJA DE INFILTRACIÓN

0

100

200

300

400

500

600

700

800

0 2 4 6 8 10 12

   V  o   l  u  m  e  n   [  m   3   ]

Tiempo [hr]

Volumen afluente e infiltrado

V alf [m3] V inf [m3]