Mecanica de banco y ajuste

131
MECANICA DE BANCO Y AJUSTE MECANICA Es la parte de la física que estudia el movimiento, las fuerzas que la producen y las condiciones de equilibrio de los cuerpos y de su transformación en las maquinas. La mecánica se divide en cinemática y dinámica. La cinemática trata solo del movimiento sin tomar en consideración las fuerzas que producen tales movimientos. La dinámica se subdividen en estática y cinética. La estática trata de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo.la cinemática trata de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos en movimiento. También, mecánica es lo relacionado en los profesionales u oficios vinculados con la metalistería, con las maquinas, etc.

Transcript of Mecanica de banco y ajuste

Page 1: Mecanica de  banco y ajuste

MECANICA DE BANCO Y AJUSTEMECANICA Es la parte de la física que estudia el movimiento, las fuerzas que la producen y las condiciones de equilibrio de los cuerpos y de su transformación en las maquinas.

La mecánica se divide en cinemática y dinámica.

La cinemática trata solo del movimiento sin tomar en consideración las fuerzas que producen tales movimientos.

La dinámica se subdividen en estática y cinética.

La estática trata de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo.la cinemática trata de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos en movimiento.

También, mecánica es lo relacionado en los profesionales u oficios vinculados con la metalistería, con las maquinas, etc.

Page 2: Mecanica de  banco y ajuste
Page 3: Mecanica de  banco y ajuste

Mecánica de banco y ajusteEs la aplicación de la física transformando los metales mediante un conjunto de operaciones mecánicas,teniendo como finalidad: elaborar y acabar a mano,sobre un banco una pieza mecánica. Metálica, según la forma y las dimensiones establecidos por el dibujo, mediante el uso correcto de las herramientas e instrumentos que permiten hacer que se adapten las piezas o partes de maquinas,herramientas cosa para que sus partes se casen con otra o entre si, así como acabar y retocar piezas trabajadas previamente en las maquinas.

Page 4: Mecanica de  banco y ajuste

Materiales IndustrialesGeneralidades: E n la construcción de proyectos, maquinarias o partes de ellas,encuentran materiales diversos, principalmente las aleaciones hierro- carbono, como son los aceros y las fundiciones.

La selección del material apropiado para la fabricación de una pieza determinada, es siempre un problema para los técnicos y proyectistas,requiere conocimiento y experiencia tales como:

Condiciones de fabricación

Material fundible, forjable,soldable ó maquinarle

Esfuerzo que puede soportar.

Page 5: Mecanica de  banco y ajuste

Materiales IndustrialesLas posibilidades de mecanizado, tienen mucha

importancia, pues es decisivo para la economía de fabricación. Para un buen trabajo y una vida útil razonable de la pieza o proyecto por fabricar, es menester conocer los aspectos siguientes:

a) Las propiedades física.- mecánica de la pieza: peso,tamaño y forma.

b) Las propiedades químicas a las que estará expuesta.

c) El trabajo mecánico aplicable al material.

d) El método de manufactura.

e) Costo y disponibilidad del material en el mercado.

Page 6: Mecanica de  banco y ajuste

Clasificación de los materiales industriales

MATERIALES

MATERIALES NO MATERIALES

Metales ferrosos

Metales no ferrosos

Sintéticos No sintéticos naturales

Acero Materiales plásticas

fundición

Pesados

Ligeros

No plásticos

Madera,cuero caucho

Page 7: Mecanica de  banco y ajuste

METALES

Los metales son cuerpos simples,dotados de un lustre particular después de pulidos, denominados brillos metálicos.

Los metales son de consistencia sólida a temperatura ordinaria,excepto el mercurio que es liquido.

Los metales suelen ser buenos conductores del calor y la electricidad. Por razones de una mejor compresión es conveniente dividir, en metales ferrosos y metales no ferrosos.

Page 8: Mecanica de  banco y ajuste

METALES FERROSOS

Los metales ferrosos son aquellos en cuya composición química intervienen el hierro y el carbono.

Según el porcentaje de carbono se clasifican:

Hierro,fundición y acero.

Hierro.-El hierro es uno de los componentes más comunes de la corteza terrestre y esta formado por numerosos compuestos. Sin embargo no es posible hallarlos en estado nativo; Pues los minerales de hierro aparecen bajo las formas de:

Óxidos,sulfuros y carbonatos.

Page 9: Mecanica de  banco y ajuste

ACEROEs el metal ferroso más utilizado en la industria metal- mecánica. El acero es básicamente una aleación de hierro- carbono.

Su porcentaje de carbono es menor del 2%, además contiene pequeñas cantidades de manganeso,silicio,fósforo,azufre,etc.

Propiedades del acero

Gran resistencia a la rotura por cizallamiento o flexión

Gran dureza,que tolera cierta maleabilidad.

Su punto de fusión es de 1,350 a 1,400 grados centígrados.

Entre los metales ferrosos, el acero es el único que se: forja, moldea y templa.

Fundición.-Es todo aleación hierro carbono,cuya cantidad de carbono es generalmente del 2 al 6%.

Page 10: Mecanica de  banco y ajuste

Propiedades del acero

Se moldean

Se templa difícilmente

No se forja

La fundición es más frágil que el acero, rompiéndose con simples impactos.

Punto de fusión esta sobre los 1,400 grados centígrados.

Page 11: Mecanica de  banco y ajuste

Metales no ferrosos

Son todos aquellos elementos que en su composición química no interviene el hierro.

Los metales no ferrosos constituyen la gran variedad de metales de la tabla periódica que son utilizados para piezas de trabajo que tienen propiedades de las que no disponen los metales ferrosos, por ejemplo antifricción , que posee el bronce en el trabajo de la bocina.

Podemos clasificar a los metales no ferrosos en:

a) Metales pesados; como el cobre, estaño. Zinc. Plomo,etc.

b) Metales ligeros;como el aluminio, antimonio, magnesio, etc.

c) Aleaciones; como el bronce, latón aluminio, metal blanco,etc.

Page 12: Mecanica de  banco y ajuste

Utilidad de los Metales No Ferrosos

En los últimos años la importancia de los metales ligeros a aumentado considerablemente, principalmente en:

•Construcción de vehículos automotores (carrocerías, pistones,etc.)

•Construcciones aeronáuticas

•Construcción navales

•Utensilios para el hogar

•Mecánica de precisión

•Aparatos de aplicación medica (quirúrgica, ortopédica, etc.)

Page 13: Mecanica de  banco y ajuste

Principales propiedades de los metales

Las principales propiedades son:

Resistencia

Dureza

Tranquilidad

Ductibilidad

Elasticidad

Maleabilidad

Homogeneidad

Conductibilidad

Soldabilidad

Page 14: Mecanica de  banco y ajuste

LIMAR SUPERFICIE PLANA

Limar es desbastar o dar acabado con la ayuda de una herramienta llamada lima.

Limar superficie plana es la operación que se realiza con la finalidad de obtener un plano con un grado de precisión determinado. El ajustador ejecuta esta operación, frecuentemente , en la recuperación de máquinas y en ajuste diversos

Page 15: Mecanica de  banco y ajuste

PROCESO DE EJECUCIÓN

Page 16: Mecanica de  banco y ajuste
Page 17: Mecanica de  banco y ajuste
Page 18: Mecanica de  banco y ajuste
Page 19: Mecanica de  banco y ajuste
Page 20: Mecanica de  banco y ajuste

pinzas manuales para soldadura por resistencia

Page 21: Mecanica de  banco y ajuste

máquinas soldadoras estacionarias por resistencia

Page 22: Mecanica de  banco y ajuste

Manuales

La gama de pinzas manuales ARO se compone actualmente de 3 series de productos diseñadas para servir lo mejor posible a los clientes.

La serie "ERGO Line" es la más reciente. Es el fruto de una investigación y un desarrollo basado en criterios de ergonomía, seguridad, potencia y economía.

La serie "MODULAR Line" ha sido diseñada para realizar puntos de soldadura idénticos a los efectuados por las pinzas robots. A través de instalaciones implantadas de forma apropiada, completa y optimiza una línea de fabricación robotizada.

La serie "CLASSIC Line" que existe en miles de ejemplares repartidos en todo el mundo es un material fiable y económico. Se adapta perfectamente a la producción de pequeñas series para trabajos intermitentes.

Page 23: Mecanica de  banco y ajuste

cizallas mecánicas en frío

Page 24: Mecanica de  banco y ajuste

cilindros de gas

Page 25: Mecanica de  banco y ajuste

muelles de gas

Page 26: Mecanica de  banco y ajuste

visualizadores numéricos

Page 27: Mecanica de  banco y ajuste

máquinas de marcado en caliente, manuales y neumáticas

Page 28: Mecanica de  banco y ajuste

cizallas hidráulicas

Page 29: Mecanica de  banco y ajuste

tornos de mano

Page 30: Mecanica de  banco y ajuste

micrómetros ópticos

Page 31: Mecanica de  banco y ajuste

TALADRAR Taladrar significa perforar o hacer un agujero (pasante o ciego) en cualquier material. Es un trabajo muy común en cualquier tarea de bricolaje y muy sencillo si se realiza con las herramientas adecuadas. Lo principal es contar con un taladro decente y una broca apropiada al material a taladrar. En algunos casos será imprescindible la utilización de algún accesorio, como por ejemplo el soporte vertical o los topes de broca. Lo que es importantísimo son las medidas de seguridad, y por eso vamos a empezar por ahí. Después veremos los tipos de taladros, los tipos de brocas, los accesorios y por último el taladrado práctico de los distintos material

Page 32: Mecanica de  banco y ajuste

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL TALADRAR

Al utilizar cualquier taladro eléctrico, es primordial protegerse la vista con gafas adecuadas. Normalmente no pasará nada, pero ante la posibilidad de que una esquirla o viruta se introduzca en un ojo, conviene no pasar por alto esta medida de protección. También es muy importante utilizar la broca adecuada al material a trabajar, no forzar en exceso la máquina y mantenerla perfectamente sujeta durante el taladrado. Deberemos apagarla (mejor desenchufarla) para un cambio de broca. Por último, no conviene olvidar las medidas de seguridad comunes a todos los aparatos eléctricos (no ponerlos cerca de fuentes de humedad o calor, no tirar del cable, etc).

Page 33: Mecanica de  banco y ajuste

TIPOS DE TALADROS

1.- barrena

2.- berbiquí

3.- taladro manual

4.- taladro manual de pecho

5.- taladro eléctrico

6.- taladro sin cable

7.- martillo percutor

El taladro es la máquina que nos permitirá hacer agujeros debido al movimiento de rotación que adquiere la broca sujeta en su cabezal. Existen muchos tipos de taladros e infinidad de calidades. Los principales tipos son los siguientes:

Page 34: Mecanica de  banco y ajuste

TALADRO DE COLUMNA

Es un taladro estacionario con movimiento vertical y mesa para sujetar el objeto a taladrar. La principal ventaja de este taladro es la absoluta precisión del orificio y el ajuste de la profundidad. Permiten taladrar fácilmente algunos materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc) que necesitan una firme sujeción para que no rompan.

El sustituto de estos taladros (muy profesionales) para un aficionado es el uso del taladro convencional fijado en un soporte vertical, aunque últimamente se ven algunos taladros de columna muy accesibles por su bajo precio.

Page 35: Mecanica de  banco y ajuste

MINITALADRO

Es como un taladro en miniatura. La posibilidad de utilizarlo con una sola mano y las altas revoluciones que coge, permiten una gran variedad de trabajos aparte del taladrado. Está indicado para aplicaciones minuciosas que requieren control, precisión y ligereza.

Page 36: Mecanica de  banco y ajuste

mini taladro sin cable

Es igual que el anterior, pero accionado a batería, con la autonomía que ello supone. Como en el caso de los taladros, su principal inconveniente es la menor potencia.

Page 37: Mecanica de  banco y ajuste

taladradoras y máquinas neumáticas para aterrajar

Page 38: Mecanica de  banco y ajuste

atornilladores / apretadoras neumáticos

Page 39: Mecanica de  banco y ajuste

Compacto, trece kilogramos, para taladrar hasta 32mm.

•Fuerza mágnetica (Kg):910

•Potencia(Watts):1.010

•Velocidad(rpm):760

•Gama de taladrado con fresas huecas: 12 a 32 mm de diámetro.

•Taladrado con broca tradicional hasta: 13 mm.

•Recorrido: 162 mm.

Page 40: Mecanica de  banco y ajuste

Motor de dos velocidades con porta herramientas Morse nº2 para taladrar hasta 40 milímetros

•Fuerza magnética (Kg):910

•Potencia (Watts):1.100

•Velocidad (rpm)dos velocidades: 430 / 770

•Gama de taladrado con fresas huecas: 12 a 40 mm. de diámetro.

•Taladrado con broca tradicional hasta: 19 mm.

•Recorrido: 123 mm.

Page 41: Mecanica de  banco y ajuste

TIPOS DE BROCASEl utilizar la broca adecuada a cada material es imprescindible no solo para que el trabajo sea más fácil y con mejor resultado, sino incluso para que pueda hacerse. Por ejemplo, con una broca de pared o de madera, jamás podremos taladrar metal, aunque sin embargo, con una de metal podremos taladrar madera pero no pared. Pero en cualquier caso, lo mas conveniente es utilizar siempre la broca apropiada a cada material.

En cuanto a calidades, existen muchas calidades para un determinado tipo de broca según el método de fabricación y el material del que esté hecha. La calidad de la broca influirá en el resultado y precisión del taladro y en la duración de la misma. Por tanto es aconsejable utilizar siempre brocas de calidad, sobre todo en las de mucho uso (de pared, por ejemplo) o cuando necesitemos especial precisión.

Los principales tipos de brocas para aficionados al bricolaje son los siguientes:

Page 42: Mecanica de  banco y ajuste

BROCAS PARA METALES Sirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plásticos por ejemplo, e incluso madera cuando no requiramos de especial precisión. Están hechas de acero rápido (HSS), aunque la calidad varía según la aleación y según el método y calidad de fabricación

Existen principalmente las siguientes calidades: 

- HSS LAMINADA. Es la más económica de las brocas de metal. Es de uso general en metales y plásticos en los que no se requiera precisión. No es de gran duración.

- HSS RECTIFICADA. Es una broca de mayor precisión, indicada para todo tipo de metales incluyendo fundición, aluminio, cobre, latón, plásticos, etc. Tiene gran duración.

- HSS TITANIO RECTIFICADA. Están recubiertas de una aleación de titanio que permite taladrar metales con la máxima precisión, incluyendo materiales difíciles como el acero inoxidable. Se puede aumentar la velocidad de corte y son de extraordinaria duración.

- HSS COBALTO RECTIFICADA. Son las brocas de máxima calidad, y están recomendadas para taladrar metales de todo tipo incluyendo los muy duros y los aceros inoxidables. Tienen una especial resistencia a la temperatura, de forma que se pueden utilizar sin refrigerante.

Page 43: Mecanica de  banco y ajuste

BROCAS ESTÁNDAR PARA PAREDESSirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plásticos por ejemplo, e incluso madera cuando no requiramos de especial precisión. Están hechas de acero rápido (HSS), aunque la calidad varía según la aleación y según el método y calidad de fabricación

Existen principalmente las siguientes calidades: 

- HSS LAMINADA. Es la más económica de las brocas de metal. Es de uso general en metales y plásticos en los que no se requiera precisión. No es de gran duración.

- HSS RECTIFICADA. Es una broca de mayor precisión, indicada para todo tipo de metales incluyendo fundición, aluminio, cobre, latón, plásticos, etc. Tiene gran duración.

- HSS TITANIO RECTIFICADA. Están recubiertas de una aleación de titanio que permite taladrar metales con la máxima precisión, incluyendo materiales difíciles como el acero inoxidable. Se puede aumentar la velocidad de corte y son de extraordinaria duración.

- HSS COBALTO RECTIFICADA. Son las brocas de máxima calidad, y están recomendadas para taladrar metales de todo tipo incluyendo los muy duros y los aceros inoxidables. Tienen una especial resistencia a la temperatura, de forma que se pueden utilizar sin refrigerante.

Page 44: Mecanica de  banco y ajuste

BROCAS MULTIUSO O UNIVERSALESSe utilizan exclusivamente sin percusión y valen para taladrar madera, metal, plásticos y materiales de obra.  Si la broca es de calidad, es la mejor para taladrar cualquier material de obra, especialmente si es muy duro (gres, piedra) o frágil (azulejos, mármol). Taladran los materiales de obra cortando el material y no rompiéndolo como las brocas convencionales que utilizan percusión, por lo que se pueden utilizar sin problemas incluso con taladros sin cable aunque no sean muy potentes.

Page 45: Mecanica de  banco y ajuste

BROCAS DE TRES PUNTAS PARA MADERA

Son las más utilizadas para taladrar madera y suelen estar hechas de acero al cromó vanadio. Existen con diferentes filos, pero no hay grandes diferencias en cuanto a rendimiento. En la cabeza tiene tres puntas, la central, para centrar perfectamente la broca, y las de los lados que son las que van cortando  el material dejando un orificio perfecto. Se utilizan para todo tipo de maderas: duras, blandas, contra chapados, aglomerados, etc

Page 46: Mecanica de  banco y ajuste

SOPORTE VERTICAL Y MORDAZA DE SUJECIÓN El soporte vertical fija el taladro verticalmente convirtiéndolo en uno de columna. Esto es muy

adecuado para mejorar la precisión del taladro y para poder ajustar la profundidad cuando se trate de un orificio ciego. Además este accesorio se hace imprescindible para taladra determinados materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc) o para algunos trabajos especiales (agujeros para cazoletas de bisagra, etc. Aparate de para el taladrado, el soporte vertical puede valer para más cosas (pulido, lijado, etc) convirtiendo el taladro en fijo y teniendo por tanto libertad de movimiento con la pieza a trabajar.

Cuando queramos sujetar firmemente la pieza a taladrar se hará necesario el uso de un mordaza que lo fije a la base del soporte vertical

soporte vertical para taladromordaza de sujeción

Page 47: Mecanica de  banco y ajuste

TORNILLO DE BANCO Y SARGENTOS O GATOS

Cuando necesitemos sujetar firmemente la pieza u objeto a taladrar, necesitaremos la ayuda de un tornillo de banco o unos sargentos o gatos. El tornillo de banco se ancla firmemente al banco de trabajo y sirve para sujetar objetos aprisionándolos entre sus dos mordazas. Los elementos grandes (tableros, perfiles, etc pueden sujetarse al banco o a una mesa mediante sargentos o gatos.

tornillo de banco sargento o gato

Page 48: Mecanica de  banco y ajuste

TOPE DE PROFUNDIDAD DEL TALADRO Y TOPES DE BROCA

Cuando queremos hacer un taladro ciego de una profundidad exacta deberemos utilizar un tope de broca. Este elemento consiste en un anillo con uno o dos tornillos prisioneros. Se introduce el anillo en la broca y se fija a ella con los tornillos a una distancia de la punta igual a la profundidad del orificio. Casi todos los taladros modernos traen una guía con tope en el propio taladro para esta misma función. Aunque puede usarse sin problema, para una mayor precisión es aconsejable la utilización del tope de broca.

taladro con tope de profundidad broca con tope de profundidad

Page 49: Mecanica de  banco y ajuste

MÁRMOL

Taladrar mármol es delicado y siempre existe la posibilidad de que se desconche en la superficie e incluso llegue a rajarse. Debe usar el taladro a bajas revoluciones y utilizar una broca de widia de máxima calidad e incluso buscar brocas profesionales exclusivas para mármol. Procure no taladrar cerca de los bordes de cada losa ni en fisuras apreciables a simple vista, y mantenga el taladro con buen pulso lo más perpendicularmente posible a la superficie. Ejerza una presión regular sobre el taladro durante el taladrado.

Otro método muy efectivo es taladrar primero con una broca muy fina (3 o 4mm por ejemplo) e ir agrandando el agujero progresivamente utilizando brocas más gruesas. De esta forma es prácticamente imposible que estropeemos la superficie a la vez que el centrado del agujero será más exacto

Page 50: Mecanica de  banco y ajuste

PARTES DEL TALADRO

1. Porta brocas automático.

2. Selector de revoluciones.

3. Mango y varilla del tope de Profundidad.

4. Bloqueo del gatillo.

5. Palanca selectora de giro, izquierda, derecha.

6. Selector de percusión o taladrado.

Page 51: Mecanica de  banco y ajuste

atornilladores eléctricos

Page 52: Mecanica de  banco y ajuste

instrumentos de calibración para par

Page 53: Mecanica de  banco y ajuste

polipastos eléctricos y neumáticos de cadena

Page 54: Mecanica de  banco y ajuste

calibrado

Calibre muy preciso. Mide hasta 150mm (6") con una resolución de 0.01mm (0.0005"). Visualización en mm o en pulgadas en un display LCD de 5 dígitos. Batería incluida.

Especificaciones gama de medidas : 150mm resolución : 0.01mm (0.0005")

Page 55: Mecanica de  banco y ajuste

MACHOS DE ROSCA

Page 56: Mecanica de  banco y ajuste

machos de roscar para materiales blandos

Page 57: Mecanica de  banco y ajuste

machos de roscar para materiales duros

Page 58: Mecanica de  banco y ajuste

machos de roscar para materiales de alta resistencia

Page 59: Mecanica de  banco y ajuste

aterrajadoras para aterrajar mediante deformación

Page 60: Mecanica de  banco y ajuste

fresas para filetear

Page 61: Mecanica de  banco y ajuste

machos de roscar

Page 62: Mecanica de  banco y ajuste

fresas

Page 63: Mecanica de  banco y ajuste

escariadores

Page 64: Mecanica de  banco y ajuste

taladros

Page 65: Mecanica de  banco y ajuste

terrajas de roscar

Page 66: Mecanica de  banco y ajuste

FRESAS 1 LABIO PARA ALUMINIO

La empresa Carmon lleva treinta años en el mercado y se ha especializado en la producción de fresas para la elaboración de perfilados en aluminio y plástico. La experiencia madurada en estos años nos ha permitido mejorar la producción y ofrecer a nuestros clientes fresas de calidad con altas prestaciones.Hemos desarrollado una vasta gama de fresas para la elaboración de perfilados en aluminio que comprende dos versiones fundamentales: una corta, estándar, y una larga para elaboraciones de pasantes, es decir con una descarga central que permite trabajar perfiles dobles. Nuestra experiencia se aprovecha también en la construcción de fresas de dimensiones especiales, de forma tal que puedan adaptarse perfectamente a las exigencias de producción de cada cliente.Este tipo de fresa se usa en máquinas para pantógrafo de alta velocidad de rotación y por esto suscitan mucho interés las versiones con revestimiento TIALN que permiten mejores prestaciones de alta velocidad y, a petición, la eliminación o reducción del uso de líquidos refrigerantes.

Para más información sobre nuestras promociones envíenos un e-mail a la dirección

Page 67: Mecanica de  banco y ajuste

Arco de sierra

Arco de sierra para calar Modelo Profesional marca "Onward"Fuerte, Anatomico, Funcional, Ultraliviano (150grs.).Exclusivo tensor de bronce.

Pequeño.Dimensiones: 26 x 10cm.

Incluye hoja de sierra

Page 68: Mecanica de  banco y ajuste

ARCOS DE SIERRA PARA HIERRO MOD. SANDVIK 225-S

Arco de sierra profesional con hoja de repuesto dentro de la sección posterior rectangular.

Longitud: 300 mm.

Peso: 580 gr.

Page 69: Mecanica de  banco y ajuste

Arco de Sierra

Arco de sierra de metal ajustable de 10" x 12", marca ACE

Page 70: Mecanica de  banco y ajuste

PALMERA ha desarrollado un atractivo arco de sierra. La estructura del cuerpo es metálica y está recubierta de una resina bimaterial. Las zonas de agarre están cubiertas de elastómero para un mejor agarre y comodidad. La hoja se tensa rápidamente alcanzando una tensión máxima de 80 Grs.. gracias a una palanca en el propio mango ajustable por moleta. La hoja tiene dos posiciones;90º y 40º.

Page 71: Mecanica de  banco y ajuste

Lima y escofinas

PALMERA ofrece una amplia gama de limas y escofinas para los diferentes materiales, formas y tamaños de piezas de trabajo así como para los diferentes acabados que se quieran conseguirLimas de mecánico, limas de carrocero y limas de aguja tanto con mango como sin mango. Picado sencillo, doble, diagonal, fresado y escofina.Estrictos controles de calidad del picado, la dureza y el enderezado.

Las limas llevan una protección antioxidante que asegura un larga vida.

El mango de dos materiales ha sido diseñado para que se adapte adecuadamente a la mano del utilizador (cantos redondeados, material antideslizante, agujero para colgar, protección del mango ante los hombros de las limas, etc.).Las

limas cumplen la norma ISO 234/1 & 2.

Page 72: Mecanica de  banco y ajuste

Destornillador

Mango bimaterial de formas redondeadas y sin aristas que confiere al destornillador una máxima ergonomía perfectamente adaptada a los esfuerzos de la mano además de un diseño atractivo. El elastómero, un material blando, garantiza la máxima transmisión de par gracias a la adherencia del material y el rudolit, material duro, asegura una perfecta unión varilla-mango y proporciona al destornillador una alta resistencia al impacto.

La varilla de Cromo Molibdeno Vanadio, tiene una dureza de 59±1 HRc y un tratamiento especial de chorreado en la punta para una mejor adherencia tornillo-punta y una total garantía anti-corrosión.

La marca PALMERA surge del proceso de inyección, por lo que es indeleble. La medida y la referencia están marcados en la varilla, a láser, lo que asegura su permanencia pese al paso del tiempo y el uso continuado.

PUNTAS

Cuatro gamas de puntas de ¼", que ofrecen todas las medidas de bocas: Standard (para pares normales con tornillos normales), Extraduras (para pares normales con tornillos duros), Destorflex (para grandes pares con tornillos normales) y Titanio (para todo uso)

Gran gama de adaptadores para poder acoplar distintas puntas a los distintos portapuntas

Page 73: Mecanica de  banco y ajuste

DESTORNILLADOR DE PUNTA PLANA

Page 74: Mecanica de  banco y ajuste

NUEVO ALICATE UNIVERSAL Y CORTANTES

Están fabricados en acero especial para corte con durezas de 45-50 HRC y tratamiento por inducción en el corte que consigue durezas de 62 HRC.

Los cortes están rectificados en centros de alta tecnología y alcanzan la capacidad de corte más alta del mercado con menos esfuerzo. El andar del alicate es muy ligero y aporta gran suavidad de apertura. Los diseños de las cabezas de los alicates y cortantes son más estilizados para una mayor accesibilidad.

Los modelos cromados incorporan unas innovadoras fundas bimateriales, fruto de un severo estudio sobre la óptima utilización y la ergonomía del alicate

Page 75: Mecanica de  banco y ajuste

Tornillo de banco

Page 76: Mecanica de  banco y ajuste

vernier

Page 77: Mecanica de  banco y ajuste

HERRAMIENTAS NEUMATICAS

Page 78: Mecanica de  banco y ajuste

INSTRUMENTOS ELECTRONICOS

Page 79: Mecanica de  banco y ajuste

electrónica

Page 80: Mecanica de  banco y ajuste

Martillo bolita

Page 81: Mecanica de  banco y ajuste

Martillo mecánico con cabo de madera

Page 82: Mecanica de  banco y ajuste

Alicate seguros

Page 83: Mecanica de  banco y ajuste

ALICATE UNIVERSAL

Page 84: Mecanica de  banco y ajuste

ALICATE DE CORTE DIAGONAL

Page 85: Mecanica de  banco y ajuste

ALICATE PUNTA MEDIA CAÑA

Page 86: Mecanica de  banco y ajuste

Alicates de presión

Page 87: Mecanica de  banco y ajuste

LLAVE DE CADENA PARA TUBOS

Page 88: Mecanica de  banco y ajuste

LLAVES PARA TUBO

Page 89: Mecanica de  banco y ajuste

CINCELES

ReferenciaNombre

0714 00 01

Cincel 125x15 mm.

 

0714 00 02

Cincel 150x18 mm.

 

0714 00 03

Cincel 175x21 mm.

 

0714 00 04

Cincel 200x24 mm.

 

0714 00 05

Cincel 250x27 mm.

 

0714 00 06

Cincel 300x27 mm.

Page 90: Mecanica de  banco y ajuste

cepillo

Page 91: Mecanica de  banco y ajuste

Alicate anillas herradura

Page 92: Mecanica de  banco y ajuste

Suncho segmentos Refere

ncia Nombre

0567 00 01

Zuncho segmentos 40-75 

0567 00 02

Zuncho segmentos 60-125 

0567 00 03

Zuncho segmentos 90-175 

0567 00 04

Zuncho segmentos 90-175 

Page 93: Mecanica de  banco y ajuste

Martillo plástico

Martillo plástico

ReferenciaNombre 0700 00 01Martillo plastico 220700 00 02Martillo plastico 270700 00 03Martillo plastico 320700 00 04Martillo plastico 350700 00 05Martillo plastico 400700 00

06Martillo plastico 50

Page 94: Mecanica de  banco y ajuste

Martillo mecánico Referencia Nombre

0705 00 02

Martillo mecanico cuadrado 200

 

0705 00 03

Martillo mecanico cuadrado 300

 

0705 00 04

Martillo mecanico cuadrado 400

 

0705 00 05

Martillo mecanico cuadrado 500

 

0705 00 07

Martillo mecanico cuadrado 800

 

0705 00 08

Martillo mecanico cuadrado 1000

 

0705 00 09

Martillo mecanico cuadrado 1500

 

0705 00 10

Martillo mecanico cuadrado 2000

 

0705 00 95

Bandeja vacia para profi/combi

Page 95: Mecanica de  banco y ajuste

Granete

Referencia Nombre

0716 00 01 Granete p/plana 3 mm. 

0716 00 02 Granete p/plana 4 mm. 

0716 00 03 Granete p/plana 5 mm. 

0716 00 04 Granete p/plana 6 mm. 

0716 00 05 Granete p/plana 8 mm. 

0716 00 06 Granete p/plana 9 mm. 

0716 00 07 Granete p/plana 10 mm.

Page 96: Mecanica de  banco y ajuste

Juego de punzones

Page 97: Mecanica de  banco y ajuste

Juego botador en caja

Page 98: Mecanica de  banco y ajuste

Juego punteros

Referencia Nombre

0719 00 01 Juego de  punteros 

0719 00 02 Juego de  punteros 

0719 00 03 Juego de  punteros 

Page 99: Mecanica de  banco y ajuste

Extractor dos patas largas múltiples

Referencia Nombre

0726 00 50 Extractor 2 patas múltiple 100/200/300

Page 100: Mecanica de  banco y ajuste

Tases

Page 101: Mecanica de  banco y ajuste

Palanca

Referencia Nombre

0735 00 01 Palanca 400x40x8 mm. 1000 g. 

0735 00 02 Palanca 480 mm. 1700 g. 

0735 00 03 Palanca 520 mm. 2100 g. 

0735 00 04 Palanca 270 mm. 550 g. 

0735 00 05 Palanca 290 mm. 850 g. 

0735 00 06 Palanca 390 mm. 850 g.

Page 102: Mecanica de  banco y ajuste

Portalimas carrocero

Page 103: Mecanica de  banco y ajuste

Tijeras chapa

Page 104: Mecanica de  banco y ajuste

Tijeras chapa

Page 105: Mecanica de  banco y ajuste

Palanqueta

Page 106: Mecanica de  banco y ajuste

Juego saca espárragos

Page 107: Mecanica de  banco y ajuste

Cepillo bujías

Page 108: Mecanica de  banco y ajuste

Bomba de engrase

Page 109: Mecanica de  banco y ajuste

Trazadores de metal

Page 110: Mecanica de  banco y ajuste

Densímetro baterías

Page 111: Mecanica de  banco y ajuste

Densimetro anticongelante

Page 112: Mecanica de  banco y ajuste

Corta tubos

Page 113: Mecanica de  banco y ajuste

Corta tubo de cobre tubería fina

Page 114: Mecanica de  banco y ajuste

ALICATES Y PINZAS DE CORTE

Page 115: Mecanica de  banco y ajuste

ESCOPLOS Y MARTILLOS

•Botaclavos y botapasadores.

•Punzones.

•Cortafríos planos.

•Buriles.

•Martillos tipo alemán.

•Martillos tipo francés.

•Martillos varios.

•Martillos para caldereros y hojalateros.

•Mazos.

•Macillos y macetas.

•Mangos de repuesto.

Page 116: Mecanica de  banco y ajuste

CORTAR, LIMAR Y PERFORAR

•Cizallas.

•Tijeras.

•Cortacables y cortapernos.

•Seguetas.

•Navajas y cutters.

•Cuchillos y rascadores.

•Limas.

•Brocas.

•Otras herramientas para perforar.

•Machos y giramachos.

•Terrajas y portaterrajas.

•Accesorios.

•Barrenas

Page 117: Mecanica de  banco y ajuste

MEDIR Y TRAZAR

•Calibres.

•Micrómetros y comparadores.

•Escuadras.

•Goniómetros y transportadores de ángulo.

•Compases de presición.

•Reglas graduadas.

•Puntas y gramiles.

•Niveles de presición.

•Identificador de filetes y galgas de espezor.

•Metros plegables.

•cintas métricas.

•Discos métricos.

•Niveles

Page 118: Mecanica de  banco y ajuste

EXTRACTORES

•De dos garras.

•De tres garras.

•De muelles.

•Tirantes y separadores.

•Para garras.

•De percusión.

•Husillos de presión y garras para cojinetes.

•Extractores hidráulicos.

•Gatos hidráulicos

Page 119: Mecanica de  banco y ajuste

REPARACION DE AUTOVEHICULOS

•Suspensiones.

•Ruedas.

•Volante y transmisión.

•Instalaciones de frenado.

•Instalación de descarga.

•Bujías.

•Inyección.

•Instalación eléctrica.

•Cambio de aceite y filtros.

•Fricción.

•Válvulas y pistones.

•Pinzas y anillos.

Page 120: Mecanica de  banco y ajuste

CARROCERIA

•Paletas.

•Tases.

•Cortafríos.

•Martillos.

•Portalima y paleta especial.

•Pinza perfora y dobla-chapas.

•Pinzas y extractor para orejuelas.

•Mordazas de presión "carrocero".

•Surtido para cristales de auto.

Page 121: Mecanica de  banco y ajuste

CONSTRUCCION

•Martillos.

•Mazos.

•Punteros y cinceles.

•Tenazas.

•Palancas.

•Arco de sierra.

•Llaves para andamiajes.

•Plomada y traza-lineas.

•Escuadras y niveles.

•Otras herramientas

Page 122: Mecanica de  banco y ajuste

MANTENIMIENTOS VARIOS

•Pistolas térmicas y accesorios.

•Sargentos de apriete y prensas.

•Aceiteras y compresores.

•Remachadoras.

•Portalámparas.

•Enrolla-cables automático.

•Enrolla-manguera automático.

•Espejos.

•Accesorios.

•Palancas y tormillos de banco.

Page 123: Mecanica de  banco y ajuste

HERRAMIENTAS NEUMATICAS

•Carracas reversibles.

•Llaves de impacto.

•Martillo cincel.

•Taladros.

•Punzón para grabado.

•Amoladoras y debarbadoras.

•Lijadora.

•Sierra alternativa y Martillera de agujas.

•Remachadoras.

•Filtros-reguladores.lubricadores.

•Conectores rápidos, enchufes y mangueras.

•Gafas, auriculares y máscaras.

Page 124: Mecanica de  banco y ajuste

LLAVES DE MANIOBRA

•Llaves combinadas

•Llaves fijas

•Llaves inglesas

•Llaves de estrella

•Llaves para tuberías

•Llaves de golpe.

•Llaves de tubo

•Llaves de pipa

•Llaves con extremidad de vaso.

•Llaves de vaso en T

•Llaves macho hexagonales.

•Llaves de espolones para almenas

•llaves de vaso articuladas en T

Page 125: Mecanica de  banco y ajuste
Page 126: Mecanica de  banco y ajuste
Page 127: Mecanica de  banco y ajuste
Page 128: Mecanica de  banco y ajuste
Page 129: Mecanica de  banco y ajuste
Page 130: Mecanica de  banco y ajuste
Page 131: Mecanica de  banco y ajuste