Matriz de Evaluación de Riesgo

4
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGO LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA ÚTIL QUE AYUDA A LA GERENCIA Y TODA LA ORGANIZACIÓN A ENMARCARSE DENTRO DE LAS POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RELACIONADOS CON LOS RIESGOS E INTERPRETAR EN TÉRMINOS DE NIVELES DE RIESGOS TOLERABLES NUESTRAS ACTIVIDADES COTIDIANAS EN LA EMPRESA ISSAL LTDA. (ESPECÍFICAMENTE EN LA PLANTA) CAMPOS DE APLICACIÓN SE TIENE CLARO QUE EN LA PLANTA CONSTA DE UN PISO CON 15 MÁQUINAS DENTRO DE LAS CUALES SE TIENE (HILATURA, RETORCIDO, TEJEDURÍA, TINTORERÍA Y ESTAMPACIÓN), SE ESTABLECE QUE CUENTA CON 37 OPERARIOS DE LOS CUALES 12 SON HOMBRES Y 25 SON MUJERES Y TRABAJAN EN TRES TURNOS ROTATIVOS INCLUYENDO FINES DE SEMANA: 6 AM-2PM, 2PM-10PM, 10PM A 6PM, EFECTÚA UN ANÁLISIS DE SUS EDADES ADEMÁS SE REALIZAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: EVALUAR CRITICIDAD DE ACCIONES OPERATIVAS Y MANTENIMIENTO PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES, REPOSICIONES, PROGRAMAS. EVALUAR PROCEDIMIENTOS DE HSE. INVESTIGACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE INCIDENTES. SELECCIÓN DE ESTÁNDARES O PROCEDIMIENTOS. DECISIONES DE INGENIERÍA. COMPARAR ESCENARIOS. CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO ISSAL LTDA. CONDICIONES FÍSICAS: FÍSICOS: ILUMINACIÓN

description

adasdjakdsan,man cx,mcnklsdfsf

Transcript of Matriz de Evaluación de Riesgo

MATRIZ DE EVALUACIN DE RIESGO

La Matriz deEvaluacin de Riesgosconstituye una herramienta til que ayuda a la Gerencia y toda la organizacin a enmarcarse dentro de las polticas, procedimientos y objetivos estratgicos relacionados con los riesgos e interpretar en trminos de niveles de riesgos tolerables nuestras actividades cotidianas en la Empresa ISSAL Ltda. (Especficamente en la PLANTA)

CAMPOS DE APLICACIN

Se tiene claro que en la planta consta de un piso con 15 mquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejedura, tintorera y estampacin), se estableceque cuentacon 37 operarios de los cuales 12 son hombres y 25 son mujeres y trabajan en tres turnos rotativos incluyendofines de semana: 6 AM-2PM, 2PM-10PM, 10PM a 6PM, efecta un anlisis de sus edades adems se realizan las siguientes actividades:

Evaluar criticidad deaccionesoperativas y mantenimientoPriorizacinde inversiones, reposiciones, programas.Evaluar procedimientos de HSE.Investigacin y clasificacin de incidentes.Seleccin de estndares o procedimientos.Decisiones de ingeniera.Comparar escenarios.

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO ISSAL Ltda.Condiciones fsicas: FSICOS: Iluminacin Vibracin Ruidos

Condiciones qumicasQUMICOS: Polvos inorgnicos HumosMECNICOS: Equipos Maquinas HerramientasELCTRICOS: Puestas a tierra Instalaciones enmal estado Instalaciones recargadasBIOLGICOS: Virus Hongos Bacterias

ERGONMICOS: Posiciones Forzadas Sobre esfuerzos Fatiga Ubicacin inadecuada de puesto de trabajoPSICOSOCIALES: Exceso de Responsabilidades Trabajo bajo presin Monotona y Rutina Problemas Familiares Problemas laborales Movimientos repetitivosLOCATIVOS: Pisos Techos Almacenamiento Muros Orden y LimpiezaRIESGOS NATURALES: Tormentas elctricas TerremotosOTROS RIESGOS: Incendio y/o explosinUna vez se tienen claro los riegos antes misionados se tomaran todas las medidas de proteccin con el fin de minimizar los riegos como son:

La utilizacin de elementos de proteccin de los operarios: tapabocas, cubrecabezas, gafas protectoras, guante, etc

La conformacin y demarcacin de rutas de evacuacin, y consecucin de elementos para la mimas como pueden ser camillas, tablas, inmovilizadores, etc.

Se efectuara la demarcacin y ubicacin estratgica de elementos de primeros auxilios como de atencin de incendios con extintores adecuados para los posibles incendios que se puedan dar en las diferentes reas de la empresa.

Se mantendrn las hojas de vida de los equipos actualizadas con las diferentes anotaciones de mantenimientos correctivos y preventivos realizados.

Se programaran en todos los turnos las pausas activas dirigidas al personal con el fin de evitar accidentes laborales por cansancio fsico.

Se efectuaron programas de mantenimiento de las instalaciones fsicas correspondientes.