Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

7

Click here to load reader

description

Programa del Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos de la Camara de Comercio de Sevilla. Para mas informacion puede visitar http://www.mastersevilla.com

Transcript of Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

Page 1: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

O B J E T I V O S : Obtener una visión completa, clara y precisa de la función de los Recursos Humanos en las organizaciones. Conocer las distintas áreas de actuación. Proporcionar las bases para gestionar eficazmente un departamento de Recursos Humanos mediante el uso de herramientas apropiadas y proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar el desarrollo profesional de los asistentes. Estos objetivos generales se desglosan en los siguientes objetivos específicos:

Establecer de manera práctica las funciones propias de la dirección de Recursos Humanos, conociendo las distintas áreas así como los modelos de gestión específicos para cada una de ellas.

Desarrollar habilidades y actitudes necesarias para que la función de los recursos humanos sea un elemento de referencia, tanto en la organización como para las personas de la misma.

Conocer las distintas técnicas que se utilizan en el trabajo diario.

Resolver de manera práctica cualquier problema específico que se plantee en las distintas sesiones.

Capacitar a los participantes en competencias claves para la gestión de los Recursos Humanos.

Comprender y analizar el comportamiento de las personas en las organizaciones.

Adquirir habilidades y conocimientos en comunicación e introducción a la práctica del coaching.

Conocer y aplicar la normativa vigente en materia laboral y preventiva.

M E T O D O L O G Í A : Las sesiones serán impartidas por profesionales acreditados de las diversas materias, con referencia continua a la práctica empresarial y utilización selectiva de casos prácticos. Utilizando por parte de los formadores su experiencia como consultores y personal en activo de la empresa, irá enfocado a concentrar la atención de los asistentes, a analizar la problemática de la Dirección de los Recursos Humanos en las organizaciones, así como a elaborar propuestas que den soluciones viables y eficaces para la consecución de los objetivos marcados. Jornadas con un carácter muy práctico e impartidas con metodología creativas e innovadoras, participativas y amenas con trabajos en grupos, debates, actividades, cuestionarios de autodiagnóstico, ejercicios prácticos sobre problemas reales y resolución de los mismos por los propios participantes. Las jornadas de trabajo se componen de:

Exposiciones orales con apoyo de medios audiovisuales y de una documentación escrita.

Desarrollo y discusión de casos prácticos.

Intercambio de experiencias.

Cuestionarios de autodiagnósticos.

Trabajos en grupos.

Trabajos individuales.

Situaciones simuladas.

Rol play.

Grabaciones. Seminarios profesionales específicos para todos los alumnos master de Cámara de Sevilla y Conferencias Abiertas al público en general. Metodología complementaria basada en Formación Mobile Learning: Entrega gratuita alumnos Master de herramienta de estudio de última generación.

P A R T I C I P A N T E S : Posgraduados que quieran desarrollar y crecer en

sus competencias profesionales en la Dirección de Recursos Humanos.

Estudiantes de últimos cursos de carreras que quieran desarrollar y crecer en sus competencias profesionales en la Dirección de Recursos Humanos.

Alumnos que hayan realizado anteriormente el Programa EMID de Dirección de Recursos Humanos.

Responsables de unidades orgánicas, como principales usuarios de los servicios de personal

Directivos y técnicos que necesiten una visión completa, clara y precisa de la función de los Recursos Humanos.

Personas que desempeñan, o se preparan para desempeñar responsabilidades de gestión de equipos humanos en las organizaciones

P R O G R A M A : 1. PLANIFICACION DE LOS RECURSOS

HUMANOS Y ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE R.R.H.H.

Funciones principales del Departamento de Recursos Humanos

Planificación RR.HH

Planificación y Dirección estratégica

Estructura, Organización y Organigramas

Asignación eficaz de tares, funciones y responsabilidades

Análisis y descripción de puestos de trabajo

Casos prácticos

Page 2: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

2. DESARROLLO DE HABILIDADES

DIRECTIVAS

El proceso directivo

Liderazgo

Trabajo en equipo

Dirección de reuniones

Técnicas comunicación

3. POLITICAS RETRIBUTIVAS

Principios básicos de la política retributiva

Ventajas

Barreras a superar

Conceptos retributivos en la empresa

Diseño de políticas retributivas

Comunicación

Claves para implantar un sistema de retribución

CASO 1: orientado al rendimiento

CASO 2: un equipo comercial

Conclusiones

4. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Determinación de necesidades de personal

Sistemas prácticos de reclutamiento

Reclutamiento por Internet

Perfil solicitado, información necesaria

Perfil profesional, perfil personal, perfil competencial

Evaluaciones Colectivas e Individuales

Entrevista de selección

Pruebas psicotécnicas

Interacción grupal

Análisis comparativo de candidatos

Valoraciones e Informes

Plan de acogida

Integración

5. DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

Introducción y Recomendaciones para la formación en la empresa

Diagnostico de necesidades. Herramientas para la detección de necesidades

¿Cómo elaborar un plan de formación?

¿Cómo diseñar las acciones formativas?

Evaluación de la acción formativa, indicadores de gestión e indicadores de la eficacia formativa

Características de la formación de adultos

Nuevas tendencias en formación

GESTIÓN DEL MODELO DE FINANCIACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUA

Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

Funciones de la Fundación

Ayudas para la formación

Planes de formación

Colectivos y áreas prioritarias

Tratamiento práctico:

Convocatorias

Tratamiento y documentación

Justificación y seguimiento

Controles

Casos Prácticos

6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y LA

GESTIÓN POR COMPETENCIAS Evaluación del desempeño

Concepto

Beneficios de la evaluación del desempeño

Qué hay que evaluar

Sistemas de evaluación

Quién debe ser el evaluador

El proceso de evaluación de desempeño

Herramientas e indicadores

Aplicaciones

Supuestos prácticos

Conclusiones La Gestión por competencias

Evolución de las organizaciones.

Concepto de competencia laboral

Enfoque y consideraciones actuales

Tipos de competencias

Perfiles de competencias

Técnicas para definir competencias

Diccionario de competencias

Evaluación de competencias

Competencias y Motivos

Desarrollo de competencias

Palancas para transformar las organizaciones

Las competencias y los sistemas de Gestión de RR.HH.

Casos prácticos

Conclusiones 7. CONTROL DE LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS

La administración de Recursos Humanos, soporte administrativo básico

La elección de un sistema de información para la gestión de los RR.HH.

Costes y contabilidad de los RR.HH.

El balance social: ejemplos y supuesto práctico

Índices y ratios para la gestión. El cuadro de mando

Gestión de las Empresas de Trabajo Temporal

Contrataciones de servicios

Seguimiento condiciones de trabajo

Seguimiento a la negociación y representación sindical

Auditorías de Recursos Humanos 8. GESTIÓN INTEGRADA DE PERSONAL MOTIVACION, PERSONAS IMPLICADAS Y ENRIQUECIMIENTO DE PUESTOS

Mitos acerca de la motivación

Factores que contribuyen a la satisfacción

Factores que provocan insatisfacción

Teorías motivacionales

Utilización de la dirección del éxito. Reconocer positivamente a los colaboradores.

NEGOCIACIONES CON EL PERSONAL Y SUS REPRESENTANTES

Componentes esenciales en la negociación

Actitudes y cualidades

Principios tácticos

Errores en la negociación

Los estilos de negociación

Page 3: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

9. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ANALISIS, DESCRIPCION Y VALORACION DE PUESTOS DE TRABAJO

Introducción

Análisis de puestos de trabajo. Información necesaria

Planificación, preparación, ejecución y seguimiento

Técnicas que se utilizan

Descripción de puestos de trabajo: concepto y aplicación

Identificación, Responsabilidades, Funciones, Tareas y Atributos

Valoraciones de P.T. PLANES DE CARRERA

Objetivos

Inventario de Personal

Inventario de Puestos de trabajo

Características generales de los planes de carrera

Evaluación del Potencial

Inventario de puestos claves

Plan de carrera individual

Formación, rotación, intercambio y promoción

Implantación de un sistema de Plan de Carreras

CALIDAD TOTAL Y CULTURA

Introducción

¿Por qué la Calidad Total?

Requisitos para su funcionamiento

Las personas

Los procesos

La filosofía de mejora continua

Auditorias, seguimiento y control 10. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL CONTRATO DE TRABAJO, MODALIDADES Y SEGURIDAD SOCIAL

El contrato de trabajo concepto

Cómo contratar a trabajadores, requisitos

Tipos de contratos, cómo se hacen y para qué sirven. Sugerencias al formalizarlos

Pactos en el contrato de trabajo

Los Beneficios del 2.010 en la contratación, consejos

Seguridad social: documentación obligatoria, conocimientos necesarios en cotización, recaudación y prestaciones para gestionar el departamento de recursos humanos

Regímenes de la Seguridad Social

Alteración de la salud

Incapacidad temporal

Maternidad

Invalidez permanente

Jubilación

Desempleo RELACIONES LABORALES, REPRESENTACIÓN, CONFLICTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

Reforma Laboral

Estatuto de los trabajadores

Negociación colectiva y convenios colectivos

Deberes y Obligaciones del Empresario

Deberes y Obligaciones del trabajador

Aspectos conflictivos: movilidad, modificaciones sustanciales, suspensión y extinción de la relación laboral

Representación legal de los trabajadores

Elecciones sindicales

Proceso electoral

Negociación colectiva

Conflictos individuales y C.E.M.A.C

S.E.R.C.L.A “Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Colectivos Laborales de Andalucía“

Huelgas y conflictos colectivos 11. DESARROLLO ORGANIZATIVO EN R.R.H.H. COACHING CORPORATIVO

Qué es el Coaching

Metodología del proceso del Coaching

Competencias del Coach

Herramientas del Coaching

Coaching de Equipos MARKETING Y COMUNICACION INTERNA

Qué es el Marketing

El Marketing como funciona

El Marketing de servicios y sus elementos básicos

Generación de valor de prestación de servicios

Cometido principal de la comunicación interna

Dirección de la comunicación interna

Promover clima

Normas para comunicar eficazmente

El Plan de comunicación interna 12. PLANES INTEGRALES DE RECURSOS HUMANOS PLANES INTEGRALES DE RECURSOS HUMANOS

Cómo desarrollar un Plan Integral de Recursos Humanos

IMPLANTACION PRÁCTICA DE UN SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Introducción

¿Por qué y para qué de la gestión de la prenoción?

¿Qué ha de tenerse en cuenta para implantar un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales?

Responsabilidades

Evaluación inicial

Formación e Información

Planificación de la actividad preventiva

Delegados de prevención

Comité de seguridad y salud laboral

Documentación

Riesgos

Vigilancia de la Salud SEMINARIO OUT DOOR

Planificación y Gestión del Tiempo 13. ÉTICA EMPRESARIAL EN LOS NEGOCIOS

Introducción a la ética

La misión de la empresa

La ética empresarial desde un punto de vista personal

Page 4: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

Estudio de casos:

La presunta utilización de información privilegiada por Juan Vilallonga en la alianza con MCI Worldcom.

Stock Options

Caso Madof

El hundimiento de Arthur Andersen

Estafa piramidal: Afinsa

Compra a un precio superior al que se podía conseguir: Falsedad en documento mercantil

Los ordenadores quemados: Seguros de Incendio

Nabisco: Fusiones y adquisiciones de empresas

Caso Bophal: Responsabilidad Moral de las multinacionales

14. RECURSOS HUMANOS 2.0

Web 2.0 y su impacto en la Empresa

Herramientas prácticas 2.0 en Recursos Humanos

Plan de comunicación 2.0, Employer Branding

Reclutamiento y Selección 2.0

Planificación y creación de recursos formativos

Gestión del conocimiento y Redes sociales

Directivo 2.0, El Director de RR.HH. 2.0

Nueva Empleabilidad: Salidas profesionales RR.HH. 2.0

P R O F E S O R A D O : JUAN ROSILLO MORILLO Diplomado en Ciencias Empresariales, Master en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Sevilla, Master en Prevención de Riesgos Laborales, ex Directivo sector distribución , sector automoción. Consultor de empresa. Director Académico del Master. WALTER VALENTINE COLE ROGERS Ingeniero en Telecomunicaciones. Ex-Ingeniero de Telemetría de NASA. Ex-Director de programas de Defensa de OTAN, Fuerzas Aéreas EEUU y Fuerzas Armadas Argentinas. Ex-Consultor Internacional de Mc Donald Douglas, Vodafone y Ericsson. Actualmente Consultor Internacional y Formador. Coordinador del Centro Internacional de Idiomas del Departamento de Acción Formativa de la Cámara de Sevilla. ANTONIO BARBA GALVEZ Licenciado En Derecho por la Universidad de Cádiz. Programa de Alta Dirección por el Instituto San Telmo, Master en Dirección de RRHH por el CEF y MBA por el IEDE. Ex Jefe de Relaciones Laborales de FCC, S.A. Ex Director de Personas y Recursos de Axion S.A. Actualmente Director de Personas y Organización de Detea Corporación y Presidente de AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas).

CONRADO MIRÓ ARIAS Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Derecho por Universidad de Deusto y Graduado en Ciencias Empresariales por ICADE. Ha sido Director de Organización y Control de HYTASA, Director Gerente de SADIEL, Director Adjunto al Presidente de Universal de Servicios La Cartuja, S.A y Subdirector de Servicios Generales del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Director Académico del Master en Administración de Empresas de Empresas (MBA Posgrado) de la Cámara de Sevilla. MIKE G. MÖSCH Empresario, Consultor, Trader y Director del INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL en España. Economista, Master en Dirección de Comercio Internacional, Ex Director de Marketing y Comercio Internacional de NIKE SPORT COSMETICS SA. Consultor de empresas, asociaciones e instituciones en las áreas: Gestión Internacional de Negocios, Marketing, Negociación, Habilidades directivas y Auto-desarrollo personal. Consultor Internacional homologado por ICEX, Consultor de los Programas: PIPE 2000, CONSOLIDA y APEX, docente colaborador de prestigiosas instituciones públicas y privadas. Ha dado numerosas conferencias tanto en España como en Latinoamérica sobre internacionalización. Director Académico del MIBO. JOSÉ CARLOS JAENES SANCHEZ Licenciado y Doctor en Psicología. Presidente de la Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía (APDA). Vicepresidente de la Federación Nacional de Psicología del Deporte. Responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del Centro Andaluz de Medicina. Asesor Comité Olímpico de Puerto Rico. Asesor de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Psicólogo de medallistas en mundiales de remo, vela, natación y Diplomas Olímpicos en piragüismo y medallas europeas en diversos deportes. RAFAEL MORALES SÁNCHEZ Licenciado en Económicas, Experto en Organización de Empresas. Profesor Universidad Pablo de Olavide de Planificación y Organización Empresarial. JUAN ESCALZA RUIZ Licenciado en Psicología. Licenciado en Derecho. Ha trabajado en el área de Gestión de Recursos Humanos en organizaciones de primer nivel. Experto en política retributiva. Ex Director de RRHH de EPSA. Actualmente Responsable de Administración y Gestión de EPSA (Empresa Pública del Suelo de Andalucía). MANUEL GARCIA PALOMO Licenciado en Psicología, Universidad de Sevilla, Master en Gestión de Recursos Humanos, Socio Consultor de Aira Consultores. Coach Certificado por ASESCO (Asociación Española de Coaching), miembro asociado de AECOP (Asociación Española de Coaching y Procesos), Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología y Coaching de la Sección de las Organizaciones y Recursos Humanos del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

Page 5: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

EUGENIO GAMITO GARCIA Licenciado en Ciencias Empresariales, Universidad de Sevilla, Master en Dirección Financiera ESIC, ex directivo Banco Santander Central Hispano. Consultor y socio director de AIRA Consultores. Docente colaborador de prestigiosas instituciones públicas y privadas JAVIER BORJA MADERO Graduado Social, experto en Dirección de Recursos Humanos. Asesor Laboral de diversas Empresas y Director de Recursos Humanos Sector Servicios. JOSE ANTONIO CANTILLO GALINDO Licenciado en Psicología, Master en Dirección de Recursos Humanos por la Escuela de Negocio de Andalucía. Experiencia en la Dirección de Recursos Humanos en los sectores: Hostelería, Industria Química y Distribución Moderna. FRANCISCO JOSE RINCON ROLDAN Licenciado en Ciencias del Trabajo, Master en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Pablo Olavide), actualmente Director – Gerente de AISOL. ROSARIO LOPEZ ESTEBAN Licenciada en Pedagogía, Master en Dirección de Recursos Humanos (ESNA), Experta en todos los procesos de recursos humanos, actualmente responsable de Start People división formación de Andalucía. LUIS SOTO MIURA Licenciado en Sociología. Licenciado en Pedagogía. Experto en desarrollo de Habilidades Directivas. 25 años de experiencia en Dirección de Banca. ROCÍO DE FRANCISCO HORRILLO Licenciada en Derecho. Master en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal por CEREM. Master en Recursos Humanos por la Confederación de Empresarios de Andalucía. Directora Corporativa de RRHH del Grupo MP. Directora Académica del Master de Relaciones Laborales de la Cámara de Comercio de Sevilla.

CARMEN GARCÍA GARCÍA Licenciada en Derecho. Master en RRHH (Escuela de Negocios de Madrid). Actualmente responsable de Desarrollo de RRHH del Grupo MP. PEDRO MACHUCA CASANOVA Licenciado en Derecho. Ex Consultor en distintas áreas en Price Waterhouse Coopers. Asesor de Empresas Ex Director del Departamento de Acción Formativa de la Cámara de Comercio de Sevilla. ANTONIO ALFONSO BORRALLO Consultor y socio-fundador de “Desarrollo de Nuevas Iniciativas”. Licenciado en Psicología. Master Executive en Economía y Dirección de Empresas. Master en Gestión de Recursos Humanos JAVIER PEREZ CARO CEO del grupo Oleogenil. Diplomado en Dirección de empresas por San Telmo. Consultor y Formador

de Management. Experto en Formación E-Learning. Formador de Teleformadores. Euroinnova, Programa Superior de dirección de Ventas. ESIC Business & Marketing School, Formador de formadores. Euroinnova, Logística, Transporte y Distribución. UNED, Programa Superior de Gestión Internacional de la Pyme. Eoi – Extenda, Master en Dirección Comercial y Marketing. IMF. Director Académico del Master en Administración de Empresas Tecnológicas (MBA TIC) y del Master en Innovación de Negocios (MBAi). MARIO MUÑOZ SAINZ Licenciado en Psicología, experto en Gestión de Recursos Humanos, consultor-formador experto en habilidades directivas. Responsable de programas de prácticas y orientación profesional en distintas áreas.

C A R A C T E R Í S T I C A S

D E L C U R S O : El master tiene una duración de 500 h. distribuidas del siguiente modo: 346 h. presenciales y 154 h. no presenciales para la realización del Proyecto, trabajo en grupo y tutorías. Las 346 horas lectivas del Programa de Dirección de Recursos Humanos se impartirán en sesiones de lunes y miércoles de 17:00 a 21:00, viernes y sábados alternos de 16:30 a 21:30 h. y de 9:00 a 14:00 h. respectivamente, en el período comprendido desde noviembre de 2012 a junio de 2012. Para la realización del proyecto los alumnos contarán con el apoyo profesional de los tutores. Los alumnos presentarán y defenderán ante tribunal académico los proyectos realizados. Los derechos de matrícula y participación en el curso importan 5.900 €. En dicha cantidad están incluidos los costes del material docente que se entregará a lo largo del período lectivo. El DAF se reserva el derecho de anular la celebración del curso de no llegar a un mínimo de alumnos.

S E R V I C I O

G R A T U I T O S 1. Portal de Empleo: Quiero Empleo 2. Desarrollo del Emprendimiento 3. Asociación Antiguos Alumnos 5. Reserva de Salas 6. Servicio de Orientación Profesional e Inserción Laboral D I P L O M A : A los alumnos que demuestren aprovechamiento y asistan, al menos al 80% del período lectivo, así como superen el proyecto Master, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el curso.

P R Á C T I C A S E N E L

E X T R A N J E R O : La Cámara de Sevilla ofrece para sus alumnos la posibilidad de participar en la convocatoria de becas

Page 6: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

de prácticas no laborales voluntarias en el extranjero. Tienen una duración de 12 semanas y tiene como plazo máximo de realización hasta Septiembre de 2012 en países europeos. Las prácticas no tienen coste, se incluyen gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. Perfil requerido: Hombre/mujer, situación de desempleo, formación universitaria o profesional y dominio del idioma Inglés, Italiano o Alemán y superar proceso de selección.

E M P R E S A S

O F E R T A D A S P A R A P R Á C T I C A S : La Cámara de Comercio de Sevilla ofertará plazas garantizadas para prácticas en más de 100 empresas locales. Las prácticas no laborales son de carácter voluntario, no remuneradas y con una duración de 4 meses. Al inicio del Programa Académico el alumno puede solicitar la realización de Prácticas No Laborales (no obligatorias) en algunas de las empresas más relevantes de Sevilla, lo que mejora su empleabilidad, a través de las diferentes ventajas que aportan a los alumnos: * Las prácticas se añadirán en su currículum como una actividad relevante realizada durante su trayectoria formativa. * Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real. * Supondrán una ventaja diferencial frente a otros candidatos a la hora de buscar trabajo. Las Prácticas tienen una duración de cuatro meses, se realizan durante el año académico y requieren una dedicación exclusiva de entre 25 y 30 horas semanales, siendo perfectamente compatibles con el horario de clases del Master. Las prácticas no son obligatorias para la obtención del Título Master. Las prácticas suelen comenzar en marzo y realizarse en horario de mañana, aunque estas características pueden variar dependiendo de la empresa y las circunstancias en las que se realicen. El porcentaje de inserción laboral en las empresas en las que se realizan las prácticas fue del 57%, basándonos en los datos de los alumnos que realizaron prácticas entre los años 2006 y 20011. Es decir, el 57% de los alumnos que realizaron prácticas fueron contratados en las mismas empresas en las que realizaron dichas prácticas. El listado de empresas locales se encuentra formado por empresas sevillanas con mayor volumen de facturación o por su interés formativo. Los alumnos y alumnas de otras provincias, como Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga serán igualmente atendidos en su demanda de una plaza en prácticas en empresas de su demarcación,

aunque en este caso las prácticas no son garantizadas:

A.F.A. (Asociación de Fundaciones Andaluzas)

Aceites del Sur S.A.

Aceitunas Guadalquivir

Adacta Ibérica S.L.

Adalin S.L.

Adecco

Agencia Andaluza De La Energía

Agro Aceitunera, S.A

Aliatis

Alta Gestión

Anima-Dos

Applus Norcontrol S.A.

Arance Servicios Generales, S.L.

Arance Sevilla S.L.

Ascomsur

Asesora Consulting

Asociación de Exportaciones e Industriales de Aceitunas de Mesa

Asociación de Mujeres Equilabora

Asociacion Trabajadoras Autónomas de Andalucía

ATC3

Avrio Eurolaw Assistance

Bambla Diseño / Gestiones Sevillanas 2010

Bcp y Asociados

Below Group

Bodegas Williams & Humbert S.A.

Boluda Cargo Internacional

Bordas y Chinchurreta

Bsb Publicidad

Bureau Ingenio S.L.

Cajasol

Carrefour

Casino Aljarafe

Caveat Abogados

China Shipping

Clemente Import-Gestion S.L.

Consea Exterior S.L

Consorcio de Jabugo S.A.

Coreysa Compañía Oleíca de Refinado y Envasado

Covap

Daida Consultores

Dinosol

Eads Casa

Egmasa

Endesa Energía

Ene Soluciones

Eulen Selección

Eurotex

Eurovendex

Family Different

Faster Iberica Ett. Sa.

Feansal

Federacion Andaluza de Municipios y Provincias (F.A.M.P.)

Federación de Empresarios del Metal (Fedeme)

Flexiplan

Fundación Seifa Formacion Ocupacional y Continua

Fundacion Valentin de Madariaga y Oya

Gaesa S.L.

Page 7: Master en Direccion y Gestion de Recursos Humanos

MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 500 HORAS

Get (Grupo Echevarria y Tecnomedia S.L.)

Getronics

Gpa Consultores

Grupo Abengoa

Grupo Agrosevilla

Grupo Ayesa

Grupo Avalont

Grupo Detea

Grupo Gdt

Grupo Solurban

Grupo Ybarra Alimentación S.L.

Grupo Za&Ma Diseño, S.L.

Guadarte S.A.

Hardwork International Trading

Hidral S.A.

Hotel Sevilla Center

Hytasal

Inated

Industria de la Madera Solytec Sl

Inés Rosales

Inforta

International Consulting And Mobility Agency (Incoma)

Instituto Alemán de Comercio Internacional

Isbilia Consultores

Isla Mágica

Itsmo 94 S.L.

Iturri Sa

Jannone Tubos S.L.

K-Lon

Lamaignere Aerologística del Sur S.L.

Lamaignere S.A.

Landaluz S.A.

Lappi Industrias Gráficas

Lipasam S.A.

Luzoliva S.L.

Manpower

Mediterranea Business Consulting

Migasa S.L.

Montero-Aramburu

Mp Corporación S.L.

Mp Medioambiente

Mp Servicios Industriales S.L.

Nexo Consultores

Nortempo E.T.T. S.L.

Oleoestepa

Onda Giralda

Ono

Osborne

Perez & Cia

Perfil RH Consultores

Persianas Ecijanas S.L.

Planificación, Cooperación y Desarrollo S.L.

Rahemo

Red De Banda Ancha de Andalucia

Sadrym S.A.

Santa Bárbara Sistemas General Dinamics

Selección y Servicios Integrales S.A. (Sys)

Sesa Star People. España Ett Sa

Sgs Tecnos S.A.

Sicrom Servicios de Sistemas y Gestión

Sovena Ibérica de Aceites S.A.

Sonytel Sevilla Sa

Star People Selección S.L.

Tcm Audiovisión (Onda Giralda)

Tea Cegos

Tecnologica Componentes Electrónicos, S.A.

Tnt Expres Word

Torres y Ribelles

Transacor Transacciones Internacionales de Operaciones Recíprocas

Transformados Huevar (Trh)

Usg People

V. Juvasa S.L.

Vulcano Desarrollos Energéticos S.L.

Este curso se puede bonificar de acuerdo

con el sistema de Formación Continua a través de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social. Todos los trámites deben realizarse como máximo 7 días antes del inicio del curso.

Consulte condiciones.