MARZO 26 2011
date post
26-Mar-2016Category
Documents
view
216download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of MARZO 26 2011
Psima Atencin y Falta de Medicamentos en el ISSSTENmero 10238 Ao XXXIV Tapachula de Crdova y Ordez, ChiapasDirector General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZwww.elorbe.com
EL ORBE VALE 7 PESOS No Pague Ms! email: el_orbe@hotmail.comemail: elorbe@prodigy.net.mx
SECCION A
pg
. A9Denuncian Fraude en Venta de Concesiones
EL ORBE
Auditado por
El de Mayor Circulacinen Chiapas
Sbado 26 de Marzo de 2011
pg. A14
pg. A13
* Es del 10% Para no Afectar Economa de la Poblacin.
pg. A11
pg. A8p
g. A
8
pg. A8
pg. A2
pg. A12
pg. A2
OPINIONS al AcuerdoInformativo
Gonzalo EgremyA3
Solucin aPuerto Madero
Carlos Z. CadenaA5
Labor PeriodsticaAmenazada
Exal Baltazar Juan AvilaA5
* Derechohabientes Piden Mejor Trato.
*Afectados Pacientes con Diabetes y Males Cardiacos.
Autorizan Aumento al Transporte Colectivo
Ex Alcaldes aun No Entreganla Cuenta Pblica 2010
Por Falta de Sealamientos CaenVehculos en Obra de Drenaje
Tamiz Auditivo Beneficiaa Nios Recin Nacidos
SAT Exhorta a PersonasMorales a Declarar
Mxico, 25 de marzo.- ElServicio de Administracin Tributaria(SAT) record que elprximo 31 de marzo vence
M o t o z i n t l a ,Chiapas.- Desde el arranquedel programa de tamizauditivo neonatal en la
Tapachula, Chis., 25de marzo.- En estaComisin hay una lista de 44municipios en donde los
De 35 a 40 Ondas Tropicalesse Esperan Para Este Ao
Inicia el Carnaval Tapachula 2011
Tuxtla Gutirrez,Chiapas.- Este ao seespera untrnsito de 35
Turistea Gobierno del Estado en AcapulcoTapachula, Chis.,
25 de marzo.-Trabajadores yderechohabientes delISSSTE, denuncian que alacudir a la clnica hospitalDr. Roberto NettelFlores, se encuentran conla problemtica deldesabasto demedicamentos,
Negocios con Giro RojoDeben Estar Dentro de la Ley
Tapachula, Chis. 25 de marzo.-Los establecimientos con venta yconsumo de alcohol, debenestar ya realizando sus
pg. A10
Sbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de Marzo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011Pgina A-2 Poltica
Acapulco, Guerrero.- El Presidente FelipeCaldern en Gira de Trabajo por el estado de Guerrero,encabez la Inauguracin del 36 Tianguis Turstico 2011en el Puerto de Acapulco.
En este 36 Tianguis Turstico y en elmarco del ao dedicado al turismo, entre losestados participantes, estuvo Chiapas, con laasistencia de lacandones promocionando suscentros ecoturs t icos por primera vez en elTianguis, quienes estuvieron respaldados por lapresencia del gobernador Juan Sabines.
La trigsima sexta edicin del TianguisTurstico se lleva a cabo del 25 al 28 de marzo, enel Centro Internacional Acapulco, sede porexcelencia de este encuentro entre expositores ycompradores del sec tor tur s t ico de ta l lainternacional.
El Tianguis tiene como objetivo promover lasriquezas tursticas del pas. Este evento se haconsolidado como uno de los ms representativos de laindustria turstica y actualmente cobra especialrelevancia en el marco del Acuerdo Nacional por elTurismo, que recientemente suscribi el presidenteFelipe Caldern junto con gobernadores, legisladores,empresarios, acadmicos y representantes del sector.
En es ta 36 edic in as is t ie ron
Psima Atencin y Falta de Medicamentos en el ISSSTE* Derechohabientes Piden Mejor Trato.
*Afectados Pacientes con Diabetes y Males Cardiacos.
casi nunca hay medicamentos y el personal es dspota,adems de que el qumico Martn Reyes Lzaro, concdula profesional en trmite demuestra su incapacidadante sus colaboradores, asi que los programas Elmedicamento Express/ISSSTE o Tu medicina atiempo, son una gran farsa del instituto.
Turistea Gobierno del Estado en Acapulco
representantes de 22naciones , ent re e l lasPolonia, Chile, China,Inglaterra y RepblicaCheca; en total ms de370 empresas y ms demil compradoresnacionales einternacionales.
Tuxtla Gutirrez,Chiapas.- Las reasnaturales de losHumedales de SanCristbal de Las Casasnunca quedarondesprotegidas, por elcontrario, la proteccinjurdica se fortaleci,asegur la Secretaria deMedio Ambiente, Viviendae Historia Natural, Marade Lourdes Lpez Moreno.
En conferencia deprensa realizada en el PalacioLegislativo, Lpez Morenoaclar aspectos relacionadoscon la abrogacin de losDecretos 137 y 138 aprobadapor la LXIV Legislatura elpasado lunes 21 de marzo;
Fortalecen Proteccin Jurdica a Los Humedales
Tapachula, Chis., 25 demarzo.- Trabajadores yderechohabientes del ISSSTE,denuncian que al acudir a la clnicahospital Dr. Roberto NettelFlores, se encuentran con laproblemtica del desabasto demedicamentos, desatencin mdicay trato inhumano, dijo el maestroGonzalo Mndez Guilln.
Reiter, en la farmacia
Indic, a la farmacia acuden a surtir susmedicinas de otros municipios y al no encontrar,son regresados a la farmacia SUPERISSSTE,que de super no tiene nada, ya que el gerenteJoaqun Vzquez, manifiesta que el desabasto esporque los laboratorios no logran surtirle losmedicamentos para diabetes, males cardiacos yhasta los ms simples.
Sostuvo, los cupones de medicamentoexpress despus de cumplir los seis pasos que indicapara que den el medicamento, resultan ser una nulidaddel sistema, toda vez que se tiene que comprar lamedicina en farmacias particulares, provocando undesgaste en la economa de los derechohabientes. Lasituacin es grave, dramtica y debe ser resuelta a labrevedad posible. (EL ORBE/Alberto de la CruzAguilar)
decretos que declaraban reas naturales protegidas con elcarcter de zonas sujetas a conservacin ecolgica, las zonasconocidas como Humedales de Montaa La Kisst yHumedales de Montaa Mara Eugenia.
Inform que la abrogacin de los Decretosemitidos por el Poder Legislativo fue parte de laestrategia legal de defensa de Los Humedales de SanCristbal de Las Casas, porque de inmediato sepublicaron los Decretos emitidos por el Poder Ejecutivo
y con ello se sobreseyeron los amparos promovidos porparticulares, observ.
En este sentido la funcionaria ofreci disculpas a laciudadana en general por la confusin que gener la idea deque en algn momento las reas naturales quedabandesprotegidas, situacin que nunca sucedi, enfatiz.
Lpez Moreno reiter que el procedimiento alque acudi el Ejecutivo fue lcito, pero requera dediscrecin para evitar argucias por parte de quienes se
oponen a la decisin delGobierno para preservarestos Humedales deMontaa, consideradoscomo riones delplaneta.
Finalmente laSecretaria destac que con losnuevos Decretos no haymodificaciones en cuanto alpolgono ni ubicacin de lasreas, solo se tena quemodificar la emisin deldecreto a cargo del Ejecutivoy no del Legislativo, parasobreseer los amparos queexisten hasta el momento ycon eso darle la certezajurdica que requiere. Con losnuevos decretos hay unmanejo amplio de la defensade estos espacios paragarantizar su supervivencia,concluy. EL ORBE/Gerardo Bonilla Acosta/Corresponsal.
Sbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de Marzo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011 Pgina A-7 Poltica
Sbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de MarSbado 26 de Marzo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011zo de 2011Pgina A-8 Poltica
* Es del 10% Para no Afectar Economa de la Poblacin.
Autorizan Aumento al Transporte ColectivoTapachula, Chiapas. Marzo 25.- El gobierno
del estado, a travs de la Secretara de Transporte,autoriz ste da un aumento del 10 por ciento a lastarifas del servicio pblico en ese sector, las cualesentrarn en vigor a partir del 1 de abril.
En rueda de prensa, el titular de esa dependencia,Jos Tans Piasoria, dijo que la decisin la tomaron en basea lo arrojado a un estudio de factibilidad, y al trabajocoordinado con transportistas concesionados.
De acuerdo a los estudios que ya concluimos,estamos en posicin de hacer un anuncio de un alza marginalen el precio del transporte, un alza que va de 4.50 a los cincopesos -para colectivos- a partir del da primero de abril, quees cuando podr hacerse efectiva, seal.
En ese sentido explic que la ltima alza al preciode los pasajes se dio en el 2008 y fue alrededor del 10 porciento.
El gobierno del estado expresa unreconocimiento a los transportistas concesionados quese estn sumando a este esfuerzo, estn haciendosacrificios con tal de que los usuarios no tenga un golpesignificativo a su economa, indic.
Para llegar a ese acuerdo, segn el funcionario,
Tuxtla Gutirrez, Chiapas.-Este ao se espera un trnsito de 35 a40 ondas tropicales que darn comienzoen la lt ima decena de mayo, confuertes temporales a inicio de julio,donde se presentan ocho y 10 ondast ropicales , asegur Fel ipe AdrinVzquez Glvez, director general delSis tema Meteorolgico Nacional(SMN) en e l marco de l Pr imerPronstico Temporada de CiclonesTropicales 2011, para Chiapas.
Estas ondas tropicales generanalrededor de 86 y 95 tormentas localmenteseveras, con un umbral que sobrepasa los70 milmetros en menos de 24 horas, de las15 tormentas que son normalmentetorrenciales, por arriba de los 150 litros pormetro cuadrado, siendo el estado msafectado a nivel nacional.
Vzquez Glvez coment que esteao se tiene el fenmeno de la nia, por loque se intensifica la formacin de losciclones que vienen del Atlntico, como laintensidad de las ondas tropicales, notodas ellas vienen con el mismo pesor ylongitud de onda, con el tren contnuo, sefortalecen los campos de humedad, comoen las temporadas pasadas con el flujo del
se hizo un estudio Tcnicode Factibilidad sobre laTarifa del TransportePblico y los resultados seadecuaron a la polticasocial con que trabaja elgobierno de Juan SabinesGuerrero.
Se lleg a ladecisin colegiada,resp