Marzo 2 Medio

5
Liceo Polivalente Chagres Catemu Departamento de Lenguaje Planificación de una Clase Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2º medio Fecha: Marzo Docentes: Diego Ortiz Barrera – Francisco Ossandón OFV: - Comprender los procesos de comunicación centrados principalmente en el intercambio de información y en la interacción entre pares. -Reconocer, en las situaciones comunicativas y en los mensajes, los factores y elementos verbales que influyen en la eficacia de la comunicación, y utilizarlos adecuadamente. -Apreciar el valor y la importancia de la literatura como creación de mundos mediante el lenguaje, e identificar los elementos básicos que constituyen el mundo literario - Incrementar el dominio léxico y afianzar el uso adecuado de estructuras gramaticales y de elementos ortográficos. - Comprender la importancia cultural de las obras literarias, relacionándolas con diversas manifestaciones culturales de la época de su creación. - Descubrir y proponer sentidos en torno a los temas planteados en las obras literarias, y dar opiniones personales sobre ellos. . OFT: -Desarrollo del pensamiento a través de la organización del discurso y la claridad de ideas

description

planificacion 2 medio marzo l enguaje y comunicacion

Transcript of Marzo 2 Medio

Page 1: Marzo 2 Medio

Liceo Polivalente Chagres CatemuDepartamento de Lenguaje

Planificación de una Clase

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2º medio Fecha: MarzoDocentes: Diego Ortiz Barrera – Francisco Ossandón

OFV:- Comprender los procesos de comunicación centrados principalmente en el intercambio de información y en la interacción entre pares.-Reconocer, en las situaciones comunicativas y en los mensajes, los factores y elementos verbales que influyen en la eficacia de la comunicación, y utilizarlos adecuadamente.-Apreciar el valor y la importancia de la literatura como creación de mundos mediante el lenguaje, e identificar los elementos básicos que constituyen el mundo literario- Incrementar el dominio léxico y afianzar el uso adecuado de estructuras gramaticales y de elementos ortográficos.- Comprender la importancia cultural de las obras literarias, relacionándolas con diversas manifestaciones culturales de la época de su creación.- Descubrir y proponer sentidos en torno a los temas planteados en las obras literarias, y dar opiniones personales sobre ellos..

OFT:-Desarrollo del pensamiento a través de la organización del discurso y la claridad de ideas- Desarrollar apertura y tolerancia frente a opiniones o ideas distintas de las personales.-Desarrollo del pensamiento a través de la lectura.-Formación ética.-Valoran las opiniones de las personas y su entorno.

Page 2: Marzo 2 Medio

Fecha: 4 al 8 Objetivo de la clase: presentación y diagnostico Períodos : 7

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos Evaluación

Conocen las principales características del texto expositivo.

Inicio: presentación del profesor y de los alumnos, a través de una dinámica grupal. Se darán a conocer las normas de convivencia institucionales. Presentación de la unidad, programa de lectura domiciliaria y fechas de evaluaciones primer semestre 2013.Desarrollo: Caracterización del discurso expositivo en cuanto a la situación de enunciación.Cierre: síntesis de contenidos

PizarraFotocopias

DiagnosticaTrabajo en grupos

Fecha:11 al 15Objetivo de la clase: Formas básicas texto expositivo Período : 7

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos Evaluación

-Analizar los textos expositivos leídos:› relacionando con conocimientos previos; distinguiendo las ideas principales de las omplementarias› reconociendo el orden en que se presenta la información

Inicio: El profesor presenta formas básicas del discurso expositivo en un ppt.Desarrollo: En diversos texots reconocen las estructuras antes explicadas. Crean en su cuaderno cada una de las formas básicas.Cierre: se revisa junto al curso

FotocopiasDatapizarra

SumativaTrabajo en clases.

Page 3: Marzo 2 Medio

Fecha: 18 al 22Objetivo de la clase: organización texto expositivos Períodos: 7

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos Evaluación

Alumnos reconoces la organización de texto expositivos

Inicio: El profesor realizan un resumen de la clase anterior

Desarrollo: A través de un ppt los alumnos reconocen diversas características de la organización de párrafos de un texto expositivoCierre: Analizan diversos textos y reconocen su organización textual

DataPizarrafotocopias

SumativaTrabajo en clases

Fecha: 24 al 28Objetivo de la clase: construyen un borrador texto expositivo Período : 7

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos Evaluación

Planificar la escritura de textos expositivos.-Escribir textos expositivos para comunicar una investigación

Inicio: El profesor realiza un síntesis clase anterior.

Desarrollo: Principios y procedimientos que garantizan la adecuada comprensión de los textos expositivos: jerarquización de ideas, síntesis de discursos escritos, toma de apuntes coherentes y fidedignos, planificación del orden del discurso, desarrollo del discurso.

DataPizarrafotocopias

SumativaTrabajo en clases.

Page 4: Marzo 2 Medio

Cierre: Alumnos construyen un borrador de un texto expositivo