Marketing

33
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, titulado “marketing digital” se desarrollará las principales herramientas de Marketing Digital y su incorporación en las estrategias de las pequeñas y medianas empresas, a través de la implementación de instrumentos publicitarios de menores costos de acuerdo a su limitado presupuesto, con el objeto de hacer más rentables sus negocios junto con la oportunidad de competir apropiadamente en el mercado para mantenerse actualizadas en el tiempo. El Marketing digital es un fenómeno relativamente poco estudiado, no obstante a ser un tema absolutamente relevante al escenario de negocios actual. La investigación se centra más en el comercio electrónico. Debido a la falta de investigación en Marketing digital, y a la fuerza que ha tomado esta práctica, nos parece sumamente importante indagar más allá, y descubrir qué es lo que se está haciendo y qué podría deparar el futuro a las

description

marketig digital

Transcript of Marketing

Page 1: Marketing

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, titulado “marketing digital” se desarrollará las principales

herramientas de Marketing Digital y su incorporación en las estrategias de las

pequeñas y medianas empresas, a través de la implementación de instrumentos

publicitarios de menores costos de acuerdo a su limitado presupuesto, con el

objeto de hacer más rentables sus negocios junto con la oportunidad de competir

apropiadamente en el mercado para mantenerse actualizadas en el tiempo.

El Marketing digital es un fenómeno relativamente poco estudiado, no obstante a

ser un tema absolutamente relevante al escenario de negocios actual. La

investigación se centra más en el comercio electrónico.

Debido a la falta de investigación en Marketing digital, y a la fuerza que ha tomado

esta práctica, nos parece sumamente importante indagar más allá, y descubrir qué

es lo que se está haciendo y qué podría deparar el futuro a las organizaciones,

para que puedan anticiparse de alguna manera a los rápidos cambios en esta

materia. 10

Para aterrizar más nuestra investigación, decidimos enfocarnos en empresas que

hacen uso del E-Commerce en conjunto con Marketing digital. En este tipo de

empresas resultan más tangibles los efectos del Marketing digital, puesto que

generalmente se hacen acciones de Marketing directo, el cual estimula las ventas

directamente, y permite en muchos casos cuantificar monetariamente los

resultados.

Page 2: Marketing

Donde lo que las organizaciones necesitan más urgentemente es recuperar su

rentabilidad para sobrevivir. Es en este sentido que el Marketing digital puede

resultar una práctica muy útil, con resultados bastante rápidos y a un costo

proporcional muy menor al Marketing tradicional.

Page 3: Marketing

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

I. HISTORIAII. MARKETING III. MÁRQUETIN DIGITAL IV. GASTO ACTUAL EN EL MARKETING DIGITAL V. MEDIDAS DE EFECTIVIDAD DEL MARKETING DIGITAL VI. EFICACIA DEL MARKETING DIGITAL VII. TÉCNICAS DE MARKETING DIGITALVIII. FORMATOS O HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS

Page 4: Marketing

IX. HISTORIA

El marketing tradicional es considerado por Phillip Kotler como “la identificación y

satisfacción de las necesidades de las personas y de la sociedad de manera

rentable”, además comprende una relación de intercambio entre consumidores y

empresas en el mercado, en donde las entidades deben generar valor y bienestar

a los clientes. Sin embargo, el marketing a nivel mundial ha evolucionado

rápidamente en las últimas décadas, diversificando sus enfoques, técnicas y

herramientas. Varias de estas nuevas herramientas han sido otorgadas por las

actuales Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICS), las que han sido

integradas en la estrategia publicitaria de las empresas para competir

adecuadamente en los mercados. Asimismo, la evolución del marketing se ha

extendido también a organizaciones y empresas de menor tamaño a nivel mundial,

lo que les permite a las micro, pequeñas y medianas empresas modernizarse y

adquirir las herramientas necesarias para alcanzar un posicionamiento

permanente en el mercado, segmentar de mejor manera a sus clientes, y

conquistar consumidores potenciales para aumentar su rentabilidad y tamaño.

Igualmente, el perfil de los consumidores de hoy en día ha cambiado en cuanto a

sus actitudes, comportamientos y conocimientos hacia los productos y servicios

que se ofrecen en el mercado, en donde sus principales características consisten

en ser clientes más informados, exigentes y actualizados en el uso de las nuevas

tecnologías, lo que implica que adquieran nuevos estilos de vida y hábitos de

consumo.1

1 Susana Cortés Vera (2011) MARKETING DIGITAL: Como Herramienta de Negocios para PyMES

Page 5: Marketing

El término marketing digital se utilizó por primera vez en la década de 1990.En la

década de los 2000 y los 2010, el marketing digital se volvió más sofisticado como

una forma eficaz de crear una relación con el consumidor que tiene profundidad y

relevancia. La rápida evolución de los medios digitales ha creado nuevas

oportunidades y vías para la publicidad y el marketing. Esto impulsado por la

proliferación de dispositivos para acceder a los medios digitales, lo que ha llevado

al crecimiento exponencial de la publicidad digital.

En 2012 y 2013 las estadísticas mostraron que el marketing digital permaneció

creciendo cada vez más. El crecimiento de los medios digitales se estima en 4.5

billones de anuncios en línea servidos anualmente, con esto el gasto en medios

digitales creció en un 48% en 2010. Una creciente parte de la publicidad se deriva

de las empresas que emplean publicidad en línea basada en el comportamiento

(Online Behavioural Advertising) para adaptar la publicidad a los usuarios de

Internet. Aunque es un recurso innovador, la publicidad en línea basada en el

comportamiento plantea una preocupación con respecto a la privacidad y la

protección de datos de los consumidores. Tales consecuencias son

consideraciones importantes para comunicaciones responsables. El marketing

digital se refiere a menudo como "marketing online", "marketing en Internet" o

"web marketing '. El término 'marketing digital' ha crecido en popularidad con el

tiempo particularmente en ciertos países. En los EE.UU. 'marketing online' sigue

siendo frecuente, en Italia es referido como 'marketing web' pero en el Reino

Unido y en todo el mundo, 'marketing digital' se ha convertido en el término más

común, sobre todo después del año 2013.2

2 https://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_digital

Page 6: Marketing

X. MARKETING

Marketing es: “la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo

de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” AMA

(Committee on Definitions, 1960, p).

Comercialización (Marketing) es: “la realización de actividades comerciales que

dirigen el flujo de mercaderías y servicios del productor al consumidor o

usuario a fin de satisfacer al máximo a estos y lograr los objetivos de la

empresa.” (E. Jerome Mc Carthy Comercialización un enfoque gerencial..

(Basic Marketing: a Managerial Approach 1 Ed.1960. Versión español 1967 Ed,

“El Ateneo” Buenos Aires).

Marketing es: “el proceso por el que una sociedad anticipa, aplaza, o satisface

la estructura de la demanda de bienes y servicios económicos mediante la

concepción, promoción, intercambio y distribución física de bienes y

servicios” (Marketing Staff of the Ohio State University, 1965, pp. 43-44).

Marketing es: “un sistema de actividades empresariales encaminado a

planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que

satisfacen necesidades de los consumidores actuales o potenciales” (Stanton,

1969).

Marketing es:”el proceso social por el cual los individuos y los grupos obtienen

lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y

valores con otros” (Philip Kotler, 1984) y la mantiene actualmente en:

Fundamentos de Marketing Philip Kotler- Gary Armstrong 6 Ed. Pearson

Educación 2003 Versión español. En Ingles Marketing: an introduction. 6Ed.

Prentice Hall Inc.2003

Marketing es:”el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio,

comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear

intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la

organización” (AMA, 1985).

Marketing es:”un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la

finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen ya la sociedad,

mediante el desarrollo, valoración, distribución y promoción por una de las

Page 7: Marketing

partes, de los bienes y servicios o ideas que la otra parte necesita” (Miguel

Satesmases Mestre- 1996)

Marketing es: “un sistema total de actividades de negocios ideado para planear

productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y

distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la

organización". (Willian Stanton, MichelJ. Etzel,Bruce Walter, 2004)

De todas estas definiciones de conceptos de Marketing dadas por estudios

reconocidos a nivel mundial podemos llegar decir que Marketing es el

Conjunto-Sistema de actividades organizadas que tienen un enfoque u

orientación a la satisfacción de las necesidades y deseos del consumidor

(Clientes).

Page 8: Marketing

XI. MÁRQUETIN DIGITAL

El Marketing digital se define como la aplicación de tecnologías digitales para

contribuir a las actividades de Marketing dirigidas a lograr la adquisición de

rentabilidad y retención de clientes, a través del reconocimiento de la importancia

estratégica de las tecnologías digitales y del desarrollo de un enfoque planificado,

para mejorar el conocimiento del cliente, la entrega de comunicación integrada

específica y los servicios en línea que coincidan con sus particulares necesidades

El Marketing digital comenzó con la creación de páginas web, como canal de

promoción de productos o servicios, pero con el avance tecnológico y las nuevas

herramientas disponibles, sobre todo para gestionar y analizar datos recolectados

de los consumidores, el Marketing digital ha tomado nuevas dimensiones,

convirtiéndose en una herramienta indispensable para las empresas actuales.3

Si bien el Marketing digital en su mayor parte engloba muchas actividades que

caen bajo el concepto de Internet Marketing, porque utilizan canales online, es

importante destacar que también utiliza medios que no son exclusivamente online,

como los mensajes SMS en celulares. Para efectos de este análisis

consideraremos las actividades de Internet Marketing, que como dijimos

constituyen la mayor parte de lo que se conoce como Marketing digital. Además,

las tecnologías están convergiendo cada vez más hacia Internet, por lo que es

probable que en un futuro no muy lejano se hable de Marketing digital como

sinónimo de Internet Marketing. Parte de la evidencia que reafirma lo

anteriormente dicho se presenta a continuación. Marketing Digital (también

llamado, Marketing 2.0, Mercadotecnia en Internet, Marketing Online o

Cibermaketing) está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias

de comercialización en medios digitales. El marketing digital aplica tecnologías o

plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas

y móviles) y redes sociales. También puede darse a través de los canales que no

utilizan Internet como la televisión, la radio, los mensajes SMS, etc. De acuerdo a

3 Rayport, Jeffrey; Jaworski Bernard, (2003). E-Commerce. Editorial McGraw-Hill Interamericana

Page 9: Marketing

MD Marketing Digital, es la aplicación de las estrategias de comercialización

llevadas a cabo en los medios digitales, donde todas las técnicas del mundo off-

line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online.1

El marketing digital es el

intercambio de paquetes de

datos a través de internet

El marketing digital es la

aplicación de las estrategias de

comercialización llevadas a

cabo en los medios digitales.

Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo

mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como

la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de

mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos

instancias: la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Y

la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las

redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el

intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos,

gráfica, etc. Se comienza a usar internet no solo como medio para buscar

información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y

feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.4

El Marketing Digital representa un cambio dramático en beneficio de las

búsquedas y compras de bienes y servicios independientemente de la publicidad,

campañas de marketing y mensajes. En él, los clientes toman decisiones bajo sus

propios términos, apoyándose en las redes de confianza para formar opiniones,

como ser amigos o familiares. Se puede decir que ha cambiado los roles del

marketing, antes y todavía ahora el marketing lo hacían los directivos y sus

agencias, con este significativo cambio el marketing de un futuro muy cercano lo

hará cualquiera. De esta forma la publicidad y el marketing tradicional se basan en

4 http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php

Page 10: Marketing

mensajes claves y puntos de soporte, el Marketing Digital está basado en un

contenido que es usado como combustible para conversaciones y decisiones de

compra de tal manera que los clientes puedan obtener sus propias conclusiones.

Los medios tradicionales pueden ser usados en el Marketing Digital -online y

offline- pero no son usados para hablar acerca de los contenidos, ni de la marca y

posicionamiento de productos. Estos cambios tienen implicaciones dramáticas

sobre cómo el marketing es creado.5

5 http://www.customertarget.com/descargas/MarketingDigital_SemiPresencial_05092013.pdf

Page 11: Marketing

XII. GASTO ACTUAL EN EL MARKETING DIGITAL

Analizando los ingresos por publicidad en Internet trimestralmente (una manera de

medir indirectamente el gasto), se puede ver en la figura 1 que estos alcanzaron

un máximo en 2008 luego de seis años de crecimiento. 13

Después de casi 20 trimestres de crecimiento ininterrumpido, los ingresos

declinaron y se mantuvieron estables entre el 1er y 3er trimestre de 2009, en

comparación a los mismos trimestres del año anterior. Sin embargo, se registró

una recuperación hacia los niveles récord en el 4to trimestre de 2009, seguida por

una relativa estabilidad en los primeros 2 trimestres de 2010

Figura 1: Ingresos por publicidad en Internet en Estados Unidos. Período 2001-2010 (billones de dólares)

Esto implica una tendencia al alza de invertir en publicidad por internet de parte de

las compañías, lo que demuestra la transición que está ocurriendo desde la

publicidad y Marketing tradicional, hacia el Marketing digital, lo que se condice con

una nueva forma de hacer negocios, pero también con las nuevas conductas de

los consumidores, cada vez más apasionados por la tecnología, y que viven en un

mundo cada vez más rápido y en constante movimiento.

Page 12: Marketing

XIII. MEDIDAS DE EFECTIVIDAD DEL MARKETING DIGITAL

Uno de los beneficios del Marketing digital es que se puede medir su efectividad

de manera mucho más precisa, al contrario del Marketing tradicional. Algunas de

las medidas de efectividad de una campaña de Marketing digital se muestran a

continuación:

• Cantidad de clientes adquiridos, o potenciales clientes (también llamados

prospectos o leads‖) después de generada la campaña o la estrategia de

Marketing

• Las ventas generadas directa e indirectamente por el sitio web

• Impacto sobre la penetración en el mercado y la demanda 19

• Satisfacción del cliente y las tasas de retención de clientes que utilizan Internet,

en comparación con aquellos que no la usan

• Incremento en las ventas o ventas cruzadas logrados a través de Internet

• Impacto de Internet en la satisfacción del cliente, la lealtad y la marca

Estas variables se pueden considerar tanto para medir la efectividad de una

campaña de Marketing digital, como también para medir la efectividad de cada

formato de publicidad dentro de la misma campaña. Así se puede detectar las

herramientas que no están siendo efectivas y desecharlas, mientras que se

potencian otras que sí lo son.

Page 13: Marketing

XIV. EFICACIA DEL MARKETING DIGITAL

Para que una campaña de Marketing digital sea eficaz, es importante considerar

los siguientes factores:

• Captura: Qué tan efectivo se es en atraer clientes al sitio web usando métodos

de promoción online y offline.

• Contenido: Que tan útil es para los clientes la información del sitio web, y que tan

fácil es su uso, considerando tanto el contenido como el diseño del sitio.

• Orientación al cliente: si el contenido está bien adaptado al público objetivo

• Comunidad e interactividad: Qué tan bien se satisfacen las necesidades

individuales de los clientes mediante la provisión de funcionalidad comunitaria y el

establecimiento de un diálogo interactivo.

Page 14: Marketing

XV. TÉCNICAS DE MARKETING DIGITAL

Algunas de las técnicas de Marketing Digital más importantes son:

Analítica Web

Posicionamiento en buscadores y marketing de contenidos

Publicidad en buscadores (SEM)

Email Marketing

Redes Sociales

Publicidad en Redes sociales

E-Commerce

Publicidad Display

Marketing móvil

Administración de comunidades6

, etc.

6 https://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_digital

Page 15: Marketing

XVI. FORMATOS o HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL

Existen variados formatos de Marketing digital, las cuales se diferencian tanto por

el tipo de tecnología que utilizan, como por el objetivo a lograr, los costos

asociados, entre otros factores.

Dada a la diversidad de formatos, y su respectiva complejidad, mencionamos solo

3 grandes tipos de Marketing digital Estos son:

Mobile Marketing o Marketing Móvil

Search Engine Marketing (SEM) o Marketing de Buscadores. Esta categoría

incorpora los tipos Contextual (Pay Per Click), Inclusión pagada y Search

Engine Optimization (SEO), Site optimization u Optimización para los

Buscadores.

Affiliate Marketing o Marketing de Afiliados

Es importante destacar que estos formatos no son excluyentes y frecuentemente

se usan en combinación. El formato de Affiliate Marketing es especialmente

flexible, por cuanto permite incorporar prácticamente todos los demás formatos.

Por ejemplo, se puede hacer Affiliate Marketing a través de canales móviles

(Mobile Marketing) y a través de las distintas modalidades de Search, entre

muchas otras opciones.

A. Mobile Marketing o Marketing Móvil El concepto de Marketing Móvil o SMS Marketing se define como una

subespecialidad del marketing que centra su actividad en las campañas que se

realizan a través de dispositivos móviles. El Marketing Móvil utiliza campañas que

pueden incluir anuncios de audio o video mediante el uso de mensajes multimedia

MMS, de texto en SMS o de correo electrónico. Las encuestas y otras iniciativas

que utilizan idénticos soportes, también son empleados por este tipo de Marketing

Directo, el Marketing Móvil. Estas actividades están autorreguladas por la industria

a través de la Asociación Global de Marketing Móvil o MMA.

Page 16: Marketing

Las herramientas del Marketing Móvil facilitan contactos más eficientes en una

campaña publicitaria mediante un sólido canal de comunicación, lo que permite a

las empresas que utilizan estas prácticas tener un mayor alcance, efecto viral,

rapidez, interactividad y adaptabilidad en sus objetivos con el cliente.

Entre los principales objetivos que pretende alcanzar el Marketing Móvil, se

pueden considerar: el reconocimiento de la marca; promoción y ventas de

productos o servicios; fidelización y retención de clientes; obtención de

información; y aumento de clientes potenciales. Para lograr esto, existen dos

clases de actividades a realizar en el mercado: las Campañas Pull, en las cuales

el usuario es el encargado de iniciar la comunicación con las empresas; y las

Campañas Push, en donde la marca es la encargada de enviar los mensajes a su

mercado objetivo. Además, en el mercado es posible que se realicen campañas

mixtas de estos dos tipos de estrategias.

Este es un sector que se encuentra muy poco desarrollado, por lo tanto es campo

fértil para aquellas empresas que no temen arriesgarse con un formato tan nuevo.

Para constatar la importancia de este canal, bastará decir que existen

predicciones de que para el año 2012 el uso de Internet móvil superará el uso de

Internet tradicional a nivel mundial. En la actualidad el uso del internet móvil

supera el uso de internet tradicional.

B. Search Engine Marketing (SEM) o Marketing de Buscadores

Esencialmente se refiere al posicionamiento de un sitio Web en los resultados de

diversos motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.), de manera de recibir

exposición y tráfico al sitio. Existen variadas maneras de lograr esto; nos

enfocamos en 2 principales:

Listados Pagados (Pay Per Click o PPC): Avisos de texto que aparecen al

comienzo o al lado de los resultados orgánicos para búsquedas por palabras

claves (―keywords‖) específicos. Mientras más se pague, más alta es la posición

que se alcanza en estos resultados pagados.

Page 17: Marketing

Search Engine Optimization (SEO): La práctica de la alteración de diversos

factores que contribuyen a que un sitio web que alcance un buen posicionamiento

en los listados orgánicos de los buscadores para ciertas keywords.

Con respecto a los principales buscadores del Search Engine Marketing se

Pueden considerar los siguientes:

- Google: corresponde a una compañía estadounidense cuyo producto principal es

un motor de búsqueda, y es considerado el buscador más utilizado a nivel

mundial. Google acepta varios comandos y operadores que permiten perfeccionar

las búsquedas y, además los internautas pueden buscar ciertos contenidos o tipos

de archivos específicos a través de Google Noticias, Google Imágenes, Google

Video, etc. Entre los servicios anexos más utilizados por los usuarios de Google se

encuentran el correo electrónico Gmail, Google Maps, AdSense (Sistema de

publicidad online), y Blogger que corresponde a una plataforma destinada a la

creación de blogs.

- Yahoo: corresponde a una empresa norteamericana especializada en servicios

en Internet, la cual cuenta con un directorio, un buscador, tiendas virtuales y

diversas aplicaciones como el correo electrónico.

- Bing: corresponde a un buscador Web desarrollado por Microsoft y es

reemplazante del Live Search. Entre sus principales características se pueden

mencionar: ayuda a identificar los resultados de búsquedas relevantes mediante

funciones como Best Match (mejor resultado), el cual está encargado de identificar

y destacar la mejor respuesta posible; los Deep Links (enlaces internos o más

detallados) que permiten visualizar los recursos que ofrece dicho sitio; la Quick

Preview (vista rápida), consistente en una ventana que se expande sobre el título

de un resultado de búsqueda y que otorga una idea mejor de la relevancia del

sitio; el Explorer Panel (panel de exploración) el cual comprende un conjunto de

herramientas de navegación y búsqueda, relevantes por su dinamismo; los Web

Groups (grupos Web) que agrupan los resultados de manera intuitiva tanto en el

Page 18: Marketing

panel de exploración, como en los resultados reales; las Related Searches

(búsquedas afines); y las Quick Tabs (solapas o pestañas rápidas) que consisten

en una tabla de contenidos para las distintas categorías de los resultados de

búsqueda7

C. Affiliate Marketing o Marketing de Afiliados

Esfuerzo mutuo entre una compañía que ofrece algún producto o servicio y sus

afiliados. Los afiliados son recompensados monetariamente según su habilidad

para dirigir clientes o prospectos al merchant. Se estima que el gasto en Affiliate

Marketing en EEUU alcanza US $4,1 mil millones en 2014 (En 2007 llegó a US

$1,6 mil millones).

Cabe hacer una mención de la importancia de Social Media (acciones de

marketing aplicadas a los medios sociales como Facebook, Twitter, Blogs, Wikis,

etc., donde el foco está en la interacción). Se espera que en 2018, el 80% de las

empresas. con 100 o más empleados utilice social media marketing. En el 2010

solo el 42% de las empresas comercializaban a través de los medios de

comunicación social.

Existen muchos más formatos de Marketing Digital, tales como E-mail arketing,

Display (también conocido como Media buying), Video digital, Rich Media,

Sponsorships, entre otros. Las campañas integradas entre distintos medios,

incluyendo los tradicionales, son más efectivas, ya que permiten alcanzar

sinergias al involucrar más a los consumidores.

Los instrumentos de Social Media corresponden a herramientas sociales de comunicación, tales como:

- Twitter: es una red de microblogging que permite leer y escribir mensajes en

Internet que no superen los 140 caracteres, y las entradas son conocidas como

tweets. El microblogging es una variante de los blogs, y su diferencia radica en la

7 Susana Cortés Vera (2011) MARKETING DIGITAL: Como Herramienta de Negocios para PyMES

Page 19: Marketing

brevedad de sus mensajes y en la facilidad en su publicación, mediante mensajes

desde un teléfono móvil, programas de mensajería instantánea, etc.

Asimismo, algunos conceptos asociados a Twitter son los followers o usuarios que

pueden convertirse en seguidores de otros, y los trending topics que corresponden

a temas más conocidos de la jornada, generalmente reenviados o retweet por los

usuarios.

- Facebook: es una red social creada que tiene el objetivo de facilitar las

comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los usuarios.

- Linkedin: es una red profesional orientada a hacer conexiones profesionales y de

negocios. Una de sus características es que permite publicar datos como

experiencia, educación, páginas Web y recomendaciones, además de que permite

establecer contacto con otros miembros enfocados a un ámbito profesional

específico.

- Blogs: también conocido como weblog o bitácora, es un sitio Web que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero

el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus

comentarios y el autor darles respuesta, de manera que es posible establecer un

diálogo entre los usuarios. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de

tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

- YouTube: YouTube es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver y

compartir vídeos. Además usa un formato Adobe Flash para servir su contenido y

aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos

musicales, y vídeos caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser

también puestos en blogs y sitios Web personales usando APIs. Una de las

principales ventajas de utilizar herramientas de Social Media consiste en la

posibilidad para las empresas de tener acceso a audiencias segmentadas para

dirigir sus acciones a un mercado objetivo determinado de acuerdo a los intereses,

perfiles profesionales, y nacionalidad de los usuarios. Por otra parte, Social Media

no requiere de mayores inversiones iniciales y los resultados son cuantificables en

Page 20: Marketing

el mediano o largo plazo. Además, las empresas necesitan dedicarle un tiempo

adecuado para monitorear la imagen en Internet que tienen sus productos o

marcas, lo que determina el éxito de una campaña publicitaria online referido a la

obtención de nuevos usuarios o clientes y establecer una relación constante y

participativa con éste.

En cuanto a las métricas de Social Media, estas comprenden medidas tanto

cuantitativas, como cualitativas para asegurar una medición completa. Las

herramientas de Social Media se miden generalmente con el ROI (retorno sobre la

inversión), considerando para ello diversas variables cuantitativas, las cuales se

desarrollarán más adelante en la evaluación económica de las herramientas de

redes sociales.

Page 21: Marketing

CONCLUSIONES

Como sabemos en el mundo de hoy desde La llegada de internet ha cambiado la

forma de hacer negocios. Ahora todo es más rápido, y esa inmediatez es algo vital

para los consumidores de hoy. No sólo eso, sino que vivimos cada vez más

conectados; así, la línea que divide nuestra vida digital y nuestra vida real se está

comenzando a diluir. Por ende, el Marketing digital se ha convertido en una

herramienta esencial a la hora de promocionar productos y servicios, como

también de relacionarse con los consumidores actuales y potenciales.

Durante este trabajo examinamos parte de este mundo del Marketing digital, y

cómo este ayuda a obtener mayores beneficios para empresas que realizan.

El Marketing digital tiene la virtud de que se puede medir su rentabilidad de

manera precisa, en contraste con el Marketing tradicional. Esta característica es

muy útil, ya que permite saber qué tipo de canal o herramienta es más efectiva

para una determinada campaña. Esto permite asignar de mejor manera el

presupuesto de Marketing, el cual generalmente es escaso, sobre todo en

empresas más pequeñas, las cuales no se pueden dar el lujo de derrochar en

campañas de Marketing que no consiguen resultados tangibles.

Así, se puede decir que el Marketing digital tiene mucho en común con el

Marketing directo, ya que su enfoque principal es conseguir ventas. Sin embargo,

los diversos formatos de Marketing digital también permiten conseguir efectos de

Branding.

Pudimos comprobar la importancia del Marketing digital en empresas dada su

naturaleza y su forma de hacer negocios. Los clientes de estas empresas son

personas que han incorporado el uso de Internet a su vida diaria (un segmento

cada vez más grande de la población), y por lo mismo saben cómo encontrar lo

Page 22: Marketing

que buscan. Si no se tiene presencia en Internet, siendo una empresa

simplemente no se existe, por lo que los clientes no encontrarán el sitio web y la

empresa muy probablemente estará destinada al fracaso, o bien se dependerá por

completo de costosas campañas de Marketing tradicional.

Así, los esfuerzos de Marketing digital deben estar enfocados a lograr tres

acciones: Atraer a las personas al sitio web, retenerlas en el sitio y finalmente

lograr que estas personas vuelvan a visitar el sitio. Todas estas acciones llevarán

a la acción principal que se desea lograr, la cual es la venta o transacción.

Así como existen diversos medios en el Marketing tradicional (TV, radio, diarios,

etc.), existen diversos formatos de Marketing digital. El uso de los mismos debe ir

acorde al tipo de empresa que lo realiza, como también con el objetivo o acción

que se desea lograr. Así, revisamos y analizamos distintas estrategias y

herramientas a utilizar a la hora de implementar un plan de Marketing digital, para

lograr que este sea realmente efectivo.

Los formatos en los cuales centramos nuestro estudio son: Mobile Marketing o

Marketing Móvil, Search Engine Marketing (SEM) o Marketing de Buscadores,

Affiliate Marketing o Marketing de Afiliados

Page 23: Marketing

RECOMENDACIONES

En general recomendamos internalizar aquellas actividades de Marketing digital

que permitan generar ventaja competitiva, Esto es una situación que variará

ampliamente entre empresas, pero a modo general podemos decir aquellas con

mayor componente tecnológico y/o experiencia con plataformas CRM deberían

inclinarse hacia la internalización del Marketing digital, o al menos una parte del

mismo.

Considerando la posición competitiva de las empresas (estrategias genéricas de

diferenciación o liderazgo en costos, etc), las herramientas de Marketing digital

son aplicables a todas ellas y es necesario que todas las empresas lo utilicen.

Page 24: Marketing

BIBLIOGRAFÍA

http://openmultimedia.ie.edu/openproducts/herramientas_md/herramientas_md/

pdf/herramientas_md.pdf herramientas

http://www.customertarget.com/descargas/

MarketingDigital_SemiPresencial_05092013.pdf

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116571/ec-cortes_v.pdf?

sequence=1

https://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_digital

http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker

http://es.wikipedia.org/wiki/Malware

Portada: http://www.turiskopio.com

marketing digital - Universidad Católica San Pablo

Juan Cangas, Guzmán Pinto Marketing Digital: Tendencias En Su Apoyo Al E-

Commerce Y Sugerencias De Implementación: Seminario de Título.

Ingeniería Comercial.

Susana Cortés Vera (2011) MARKETING DIGITAL: Como Herramienta de

Negocios para PyMES

Lysette Henríquez (2009). La Situación de la Micro y Pequeña Empresa en Chile.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Juan Merodio 2 A.os de Marketing Digital & Social Media http://ge.tt/67OSfxM1/v/0