Marketing

download Marketing

of 5

description

documento de investigacion de mercados

Transcript of Marketing

MARKETINGOBJETIVO DEL TEMA.

Se reconocer la importancia del marketing para el xito de la empresa.1. EL MERCADO.

Es el conjunto de personas y empresas que se relacionan entre s, para realizar intercambios comerciales y satisfacer as sus necesidades.2. CONCEPTO DEL MARKETING

Es la disciplina que ensea que los consumidores son el principio y fin de toda actividad empresarial, que todo proceso de produccin queda trunco si no se considera el mercado al cual va dirigido.Existen ciertas condiciones: Que haya dos partes. Que cada parte tenga algo que pueda ser de valor para la otra. Que cada parte sea capaz de comunicacin entrega. Que ambas partes estn en libertad de aceptar o rechazar la oferta.DEFINICION:Es el conjunto de tcnicas que permiten mejorar las ventas de la empresa propiciando su crecimiento y satisfaciendo a la vez las necesidades del consumidor.Para que el marketing pueda cumplir con su objetivo, debe desarrollar una estrategia que se apoya en el desarrollo de cuatro variables que son clave para garantizar que el producto se mantenga y consolide en el mercado. El producto. El precio. La plaza. La promocin3. ESTUDIO DE MERCADO.

Se logra mediante la organizacin, toma y acumulacin, ordenacin y anlisis de los datos, tanto cuantitativos como cualitativos o descriptivos, que obtienen de fuentes internas o externas relacionadas con el proyecto de empresa; pueden ser primarias y secundarias.

4. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL MERCADO.

Es importante porque evala un proyecto de inversin y se analiza la conveniencia de establecer una empresa. Es importante para el diseo de una estrategia competitiva.

5. CONTENIDO DEL ESTUDIO DEL MERCADO.

1. Objetivos del estudio.2. Recopilacin de informacin.

Estadsticas Fuentes de informacin. Otras variables.

3. Proceso de recopilacin.

Seleccin de la informacin. Planeamiento de la investigacin. Recoleccin de datos.

4. Descripcin del producto.5. rea del mercado.6. Idiosincrasia del consumidor.7. Anlisis de la demanda.8. Anlisis de la oferta.9. Involucra aspectos relacionados con la poltica de ventas y marketing.10. Precios.6. PROMOCIN DEL PRODUCTO.

Es algo importante para asegurar las ventas, los clientes tienen que estar informados de su existencia como empresa, es mucho ms fcil hacer una promocin exitosa con un producto que satisface las necesidades de la gente. Hacer conocer el producto. La persuasin. Hacer recordar.

El hacer promocin implica un costo, pero lo importante es que contribuye a aumentar la demanda, y si el empresario tiene claro sus objetivos que busca a travs de ella, logra estimular la demanda de su producto, incrementando as sus ventas.

7. PROMOCIN DE VENTAS

Son todas las acciones que se realizan para elevar las ventas de forma inmediata y que generalmente son temporales. Con ellos se busca: Hacer conocer un producto nuevo o relanzar uno que ha declinado en el mercado. Estimular la demanda del consumidor final. Captar ms consumidores potenciales.Existen diferentes tipos de promocin de ventas:a. Ofertas.b. Ampliacin de la unidad de venta.c. Canjes.d. Sorteos.e. Muestra.f. Degustacin.g. Exhibiciones.h. Paquetes promocionales.i. Liquidaciones.8. PUBLICIDAD.

Es otra herramienta de la promocin donde su utilizan medios pagados no personales para informar, convencer, recordar a los consumidores sobre un producto. Existen tres tipos. PUBLICIDAD INFORMATIVA:Es til cuando el producto se encuentra en la etapa de introduccin. PUBLICIDAD PERSUASIVA:Es la ms til, puesto que se debe convencer al consumidor de que elija una determinada marca. PUBLICIDAD DE RECORDATORIO:Buscar que los consumidores tengan siempre presente en su mente la existencia de los beneficios que el producto ofrece.

a. CONSIDERACIONES

Definir el segmento objetivo. Fijar objetivos. Establecer un presupuesto.

b. MEDIOS

El presupuesto, el medio que seleccione debe estar de acorde con los fondos disponibles. Primero se debe definir con claridad las caractersticas demogrficas, luego seleccione los medios que puedan ser vistos. Examine y evale las campaas publicitarias de la competencia con finalidad de determinar aciertos y errores de sus anteriores campaas.

c. MENSAJES

Debe ser claro, breve, sencillo y concreto con una redaccin apropiada y vendedora. Debe demostrar que el producto es distinto a otros similares. Debe describir las cualidades del producto. Debe hacer que el producto sea interesante para el consumidor. Debe resaltar la imagen utilizando trminos como nuevo, presentando, ahora. Debe despertar emociones incentivando al cliente. La promesa debe figurar en el encabezado y/o ilustracin. Seguidamente se ampla la promesa. La comprobacin de la promesa puede planearse en varias formas. El siguiente paso es requerir el consumo.9. LA VENTA PERSONAL.

Se trata de un mtodo promocional directo, debido a que el vendedor trata directa e individualmente con el cliente informndole sobre las bondades del producto as como las condiciones de la venta. El vendedor estar capacitado para cumplir las siguientes tareas: Explicar los beneficios que ofrece el producto. Demostrar la forma como se debe usar el producto. Contestar las preguntas y vencer las objeciones. Acordar las condiciones de la venta. Hacer un seguimiento de la venta para que el cliente quede satisfecho. Recopilar informacin del mercado para mejorar las estrategias del marketing.