Mapa Mental Criminologia Luis Tovar

3

Click here to load reader

Transcript of Mapa Mental Criminologia Luis Tovar

Page 1: Mapa Mental Criminologia Luis Tovar

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Mapa Mental: La criminología

PARTICIPANTES:

Derecho online

Tovar, Luis C.I: 24944659

Cabudare. Enero, 2015.

Page 2: Mapa Mental Criminologia Luis Tovar

La criminología

Evolución Histórica

Edad Antigua

Tiene su fundamento en la idea que la amenaza de

castigo por parte del Imperio disminuye la criminalidad.

Edad Media

Se produce un lento paso al cambio, fue básica en la creación de los más concretos antecedentes de lo que fuera después la criminología y mucho antes apareció el derecho como una necesidad social con el derecho penal con sus castigos siendo este de carácter severo

Era Actual

Esta se ocupa de la descripción, constantes, predicción de ocurrencia, respuesta social, pronóstico y consecuencias para el infractor y el conglomerado social.

Precursores

ESOPO: “Los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser”.

ISÓCRATES: “Ocultar el crimen es tener parte en él”.

Evolución Histórica del

Delito

El delito en los tiempos antiguos tenía una

denominación que se aplicaba en los mismos

efectos tanto para el derecho público y el

derecho privado, es decir no había una clara

distinción entre ambas instituciones. Podemos

decir que para denominar el delito había dos

palabras con alguna pretensión de valor

técnico, y que a la vez eran de uso y de una

aplicación generales, dichas palabras

eran crimen y delictum.ARISTÓTELES Conviene con

PLATÓN en que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad, pero le da mayor importancia a lo superfluo, lo innecesario, que para procurárnoslo recurrimos a la criminalidad. Agrega este pensador que las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos.

La criminología como ciencia

Objeto de la Criminología

Para muchos se trataba del mismo objeto del Derecho Penal y, por

consiguiente, la Criminología no tendría

un objeto propio.

Método de la Criminología

Por ser una ciencia interdisciplinaria y por la característica complejidad de su objeto, la Criminología es

síntesis de aspectos individuales y sociales (de libertad humana y de condicionamiento del mundo circundante); en general, el método de la Criminología sólo

puede ser múltiple (como lo es su objeto)

Ubicación de la Criminología como

Ciencia

Es una ciencia causal explicativa, ubicada, por ello, en la esfera de las ciencias del “ser”; ubicación distinta a la del Derecho Penal, que por ser una ciencia normativa, pertenece a la esfera de las ciencias del “deber

Relaciones de la Criminología con otras Disciplinas

se evidenciaron sus relaciones con la Criminalística, el Derecho Penal, la Biología, la Psicología,

Sociología y la Psiquiatría Criminal; disciplinas todas, con

las cuales la criminología mantiene sus más estrechas

relaciones.