Mapa Guayas ultimo - · PDF fileMapa Turístico del Guayas Población Rural...
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
305download
1
Embed Size (px)
Transcript of Mapa Guayas ultimo - · PDF fileMapa Turístico del Guayas Población Rural...
10
11
12
22
13
20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
14
21
15
16
17 18
19
Santa Elena
Manab
Los Ros
Bolvar
Chimborazo
Caar
Azuay
Mapa Turstico del Guayas
Poblacin Rural
Capital Provincial
Cabecera Cantonal
Cabecera Parroquial
Carreteras de 1 orden
Carreteras de 2 orden
Lmite Cantonal
Lnea frrea
Caseta de peaje
Faro
Rodeo montubio
LEYENDA
er
do
REAS PROTEGIDAS YBOSQUES PROTECTORES
SIMBOLOGA TURSTICA
CONSEJOS DE VIAJE
Ecuador tiene un sistema de transporte seguro, con vehculos registrados, los cuales son reconocidos por la Agencia Nacional de Trnsito (ANT). Por favor asegrese de que la identificacin est en un lugar visible.
La atencin mdica en el Ecuador es gratuita en hospitales pblicos, el tratamiento le ser provisto incluso si Ud. no tiene seguro mdico.
Cuando compre paquetes tursticos con agencias de viajes u operdor turstico, verificar que sea avalado por el Ministerio de Turismo.
Todo establecimiento turstico en el Ecuador debe mostrar en sus oficinas el permiso de operacin otorgado por el Ministerio de Turismo y el Municipio de la ciudad.
Siempre utilice cajeros automticos ubicados en lugares pblicos y seguros. No acepte ayuda de personas extraas.
Los guas tursticos deben llevar su licencia vigente todo el tiempo, otorgada por el Ministerio de Turismo.
Mientras se encuentre en un tour, siga las recomendaciones del gua, al igual que las reglas y regulaciones de cada lugar.
CUANDO TOME UN TAXI, ASEGRESE QUE:El taxi sea amarillo y tenga placas de color naranja.
Su nmero de registro est ubicado en las puertas.
Exista cmara de seguridad y botn de auxilio en el interior.
El taxmetro sea visible y est encendido.
Como precaucin, siempre beba agua embotellada.
GUAYAS
www.viajaprimeroecuador.com.ec
Coordinacin Zonal 5Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edif. del Gobierno Zonal de Guayaquil piso 8
Telf.: (593-4) 2068-501 Guayaquil - Ecuador
www.ecuador.travel
Contacto en caso de emergencia
Para informacin turstica visita:ecuador.travel/tipsparaelturista
CONTCTANOS
Telf.: (593-4) 2068-501Guayaquil - Ecuador
Provincia: GuayasCapital: GuayaquilTemperatura: 15C a 30CPoblacin: 3,812,423 habitantes
La Provincia del Guayas se localizada en la regin litoral del pas, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia ms poblada del pas, constituyndose con el 24,5% de la poblacin de la Repblica.
La provincia toma el nombre del ro ms caudaloso e importante de su territorio, el ro Guayas.
La ciudad de Guayaquil no es slo la mayor ciudad de la provincia, con sus 2,5 millones de habitantes (ms del 68% de la poblacin provincial), sino tambin la mayor ciudad de Ecuador.
DATOS GENERALES
GUAYAS
Das festivos
GuayasDas festivos
GuayasPrincipales festividades en Guayas
10
29
19
192122
24
71525
7
DURN
COLIMES
JUJAN(ALFREDO BAQUERIZO MORENO)
PEDRO CARBOYAGUACHILOMAS DE SRGENTILLO
SIMN BOLVAR
NOBOL (NARCISA DE JESS)PLAYASEL TRIUNFO
NARANJAL
Cantonizacin de Durn(celebra 6 de octubre)
3 SANTA LUCA Cantonizacin de Santa Luca(celebra 1 de octubre)
Cantonizacin de Lomas de Sargentillo(celebra 5 de septiembre)
Cantonizacin de Colimes
Cantonizacin de Jujan
23 EL EMPALME(VELASCO IBARRA)
Cantonizacin de El Empalme
Cantonizacin de Pedro CarboCantonizacin de Yaguachi
Cantonizacin de Simn Bolvar25 PALESTINA Cantonizacin de Palestina25 GUAYAQUIL Fundacin de Guayaquil
Cantonizacin de NobolCantonizacin de PlayasCantonizacin de El Triunfo
5
2431
NARANJITO
MARCELINO MARIDUEASAMBORONDN
Cantonizacin de Naranjito9 TODO EL PAS Independencia de Guayaquil
Cantonizacin de Marcelino MaridueaCantonizacin de Samborondn
1726
MILAGROBALZAR
Cantonizacin de MilagroCantonizacin de Balzar
Cantonizacin de Naranjal9 Cantonizacin de Bucay
17 BALAO Cantonizacin de Balao22 ISIDRO AYORA Cantonizacin de Isidro Ayora26 DAULE
27 SALITRE Cantonizacin de Salitre
ENERO
ABRIL
MAYO
JUNIO
AGOSTO
JULIO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
FEBRERO
BUCAY(GENERAL ANTONIO ELIZALDE)
Cantonizacin de Daule(celebra 25 de junio)
La gastronoma de Guayas es el resultado de la mezcla cultural de cada una de sus comunidades, as como de tradiciones y costumbres que se reflejan en las comidas propias que a lo largo de la provincia se evidencian no solo en el quehacer diario sino en cada festividad y actividad propia de cada regin. Su gastronoma es reconocida sobre todo por su variedad basada en productos del mar, a ms de la gran cantidad de frutas y vegetales que se dan a lo largo del ao.
Gastronoma
La festividad ms importante de Bolvar es el Carnaval de Guaranda, su capital, debido a que representa un sincretismo entre lo religioso y la cosmovisin indgena. Su importancia es tal que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural declar el 31 de octubre de 2002 a esta fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Fiestas
La historia de la provincia, comienza con la fundacin de la ciudad de Guayaquil en 1538, convirtindose en un eje importante de la Real Audiencia de Quito y que comprenda la mayor parte de lo que en la actualidad es la regin Litoral.
El 9 de octubre de 1820, da de la Independencia de la ciudad de Guayaquil, comenzaron las guerras de independencia de la nacin, lideradas por Jos Joaqun de Olmedo. En la actualidad la fecha de creacin de la Provincia Libre de Guayaquil es considerada tambin como la fecha de origen de la provincia del Guayas y comprenda los territorios que en la actualidad pertenecen a las provincias del Guayas, Santa Elena, Manab, El Oro, Los Ros, Caar y parte del norte de Esmeraldas en Ecuador, y Tmbez en el actual Per.
Historia
Ministerio de Turismo: Av. Gran Colombia y Briceo, Edificio la Licuadora.Quito, Ecuador PBX: + 593 2 3999 333
Lneas de
TransporteFlotas de transportacin disponible
Telf.: (04) 2130642
Telf.: (04) 2279597
Telf.: (04) 2130379
Telf.: (04) 2140592
C.I.F.A.Guayaquil - MachalaGuayaquil - PiuraGuayaquil - Tumbes
TRANS ESMERALDASGuayaquil - Atacames
COOPERATIVA DE TRANSPORTES ECUADORGuayaquil - Quito
Telf.: (04) 2140595F.B.I. FLOTA BABAHOYOGuayaquil - Quito
Telf.: (04) 2241507
Telf.: (04) 2130030
Telf.: (04) 2130085
REINA DEL CAMINOGuayaquil - Machala
COACTURGuayaquil - Manab
EJECUTIVO SAN LUIS DE TRANSPORTES S.A.Guayaquil - Cuenca
Telf.: (04) 2130132VILLAMIL C.T.V.Guayaquil - Playas
Telf.: (04) 2130175LIBERTAD PENINSULAR C.L.P.Guayaquil - Santa Elena
Telf.: (04) 2130015
Telf.: (04) 2130872
Telf.: 0981047572
COOPERATIVA DE TRANSPORTE S.A.N.Guayaquil - Naranjal
ATRAIN ALIANZA DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DEL AUSTROGuayaquil - Caar
LIBERPESA S.A.Guayaquil - Santa Elena
Telf.: (04) 2130046
COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERP. TRONCALEAGuayaquil - Caar
Telf.: (04) 2140609COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS MARCELINO MARIDUEAGuayaquil - Marcelino Mariduea
Telf.: (04) 2140413COOPERATIVA DE TRANSPORTES MACAS LTDA.Guayaquil - Macas
Telf.: (04) 2130189FLOTA PELILEOGuayaquil - Tena
La provincia del Guayas cuenta con 2 hermosas catedrales en 2 de sus cantones, los cuales forman parte de la Ruta de la Fe, estos cantones son: Guayaquil, con su majestuosa Catedral y Yaguachi, con la Catedral de San Jacinto.
El acabado arquitectnico y artstico de las iglesias de esta ruta conforman un gran atractivo para los visitantes y fieles, sin contar con las coloridas leyendas, mitos, ancdotas e historias que han cautivado a las generaciones a travs del tiempo, y se han convertido en una herencia cultural y de fe de valor incuantificable.
Turismo ReligiosoEl principal balneario guayasense es General Villamil, Playas. Entre sus principales atractivos tursticos se destacan Puerto Engabao y la punta El Pelado, estos son puntos importantes en la prctica de surf.
Cerca de Playas, se encuentran las parroquias rurales de Posorja y El Morro, ambas pertenecientes al cantn Guayaquil. En la actualidad existen poblaciones con un mayor auge turstico como El Arenal, Data de Villamil, Data de Posorja; adems de la playa Varadero.
En Puerto El Morro se pueden apreciar extensos manglares donde se puede avistar los delfines en recorridos martimos a travs del canal de El Morro.
Turismo de Aventura EcoturismoLa provincia del Guayas posee todos los recursos necesarios para la prctica del ecoturismo, cuenta con grandes reas con diversos ecosistemas que abarcan numerosas especies de flora y fauna; y lo ms importante, entornos paradisacos.
Las islas Pun y Santay poseen comunas llenas de atractivos ecotursticos, en donde se pueden realizar actividades como paseos en bote, a caballo, avistamiento de aves, senderismo, coclismo, etc.
El Bosque Protector Cerro Blanco es una reserva de bosque seco-tropical. Su fauna la componen mamferos, reptiles y aves, entre las que destaca el papagayo de Guayaquilun ave endmica de la zona y declarada smbolo de la ciudad.
En el refugio de vida silvestre Manglares el morro, ubicado a
10 minutos del cantn Playas. Desde este lugar se toman las embarcaciones que lo llevarn a travs de los distintos ramales del estero del Golfo de Guayaqu