manualaboral 02.pdf

121
Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015 1 Catalogo Manuales laborales Digitales 2015 Estos ejemplares son digitales. Se remiten al cliente a través de su correo personal en formato PDF una vez realizado el procedimiento de pago Indice1 Ejemplares disponibles Tema de cada Manual Tema de cada Manual ABC de la legislación laboral peruana Mujer trabajadora : derechos y beneficios especiales Contratación Laboral Permisos y licencias laborales Contrato a tiempo parcial Jornada de trabajo Horario de trabajo Asignación Familiar Descanso Semanal Obligatorio Feriados Vacaciones Anuales Compensación por tiempo de servicios Horas extras Remuneración Integral Anual Gratificaciones legales Utilidades La hora de lactancia materna La licencia por paternidad

Transcript of manualaboral 02.pdf

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

1

Catalogo Manuales laborales

Digitales 2015

Estos ejemplares son digitales.

Se remiten al cliente a través de su correo personal en formato PDF una vez realizado el

procedimiento de pago

Indice1 Ejemplares disponibles

Tema de cada Manual Tema de cada Manual

ABC de la legislación laboral peruana Mujer trabajadora : derechos y beneficios especiales

Contratación Laboral

Permisos y licencias laborales

Contrato a tiempo parcial

Jornada de trabajo

Horario de trabajo

Asignación Familiar

Descanso Semanal Obligatorio

Feriados

Vacaciones Anuales

Compensación por tiempo de servicios

Horas extras

Remuneración Integral Anual

Gratificaciones legales

Utilidades

La hora de lactancia materna

La licencia por paternidad

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

2

Indice2

Fiscalización laboral

Tema de cada Manual

Auditoria Laboral

¿Cómo afrontar una visita inspectiva laboral?

Medidas disciplinarias : ¿ Cómo aplicarlas?

Indice3

Regímenes laborales especiales

Tema de cada manual

Régimen laboral de Construcción civil

Régimen laboral en Minería

Fondo complementario Jubilación minera

Régimen de contratación administrativa – CAS

Régimen Agrario

Régimen Laboral Tributario Mype

Régimen trabajador del Hogar

Régimen laboral pesquero

Trabajador a tiempo parcial

Trabajador de dirección o de confianza

Modalidades formativas Laborales

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

3

Indice4

Fin de la relación Laboral

Tema de cada manual

Fin de la relación laboral

Beneficios sociales

Calculo Liquidación Beneficios Sociales

El despido arbitrario

Indice5

Relaciones Colectivas de trabajo

Tema de cada manual

Relaciones Colectivas de trabajo

Negociación Colectiva

Reglamento Interno de Trabajo

Tercerización de servicios

Intermediación laboral

Tardanzas reiteradas

La estabilidad laboral en el Perú

dice6

Tributación Laboral

Renta de quinta categoría

Lo nuevo en la legislación laboral y tributaria 2015

Seguridad social en salud

Subsidios por incapacidad temporal para el trabajo - EsSalud

Entidad prestadora de salud : EPS

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

4

Indice7

Modelos y formatos laborales

Tema del Manual

Contratos Laborales

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

5

Ir al índice

abclegisla

ABC de la Legislación laboral peruana: Régimen general privado

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 586

Contenido

Formalidades ante el ingreso de nuevos trabajadores

Formalidades durante el desarrollo de la relación laboral

Formalidades al final de la relación laboral

El contrato de trabajo

La planilla de pagos

Remuneración Mínima Vital

Caso práctico : Remuneración Mínima Vital

Gratificaciones legales

Fórmulas de calculo

Caso práctico : Remuneración semanal

Caso práctico : Gratificación proporcional

Asignación familiar

Formula de calculo

Caso práctico : Asignación Familiar

Bonificación por tiempo de servicios

Formula de calculo

Caso práctico : Obrero 30 años de servicios

Sobretiempo

Formula de calculo

Caso práctico: Horas Extras

Jornada nocturna

Fórmula de cálculo

Caso práctico: Remuneración Nocturna

Descanso semanal obligatorio

Fórmula de cálculo

Caso práctico: Descanso Semanal Obligatorio

Descanso en días feriados

Fórmula de Cálculo

Vacaciones Anuales

Definición

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

6

Fórmulas de cálculo

Record vacacional

Vacaciones truncas

Reglas para el otorgamiento del beneficio

Formato : Convenio de goce descanso vacacional

Formato: Convenio Acumulación descanso .

Formato : Solicitud fraccionamiento descanso .

Formato : Convenio reducción descanso vacacional

Caso práctico: Reducción a 15 días

Caso práctico: Cuando no se hace uso descanso

Caso práctico: Trabajador con descanso medico

Compensación por tiempo de servicios

Fórmulas de cálculo

Caso práctico: Calculo periodo Semestral

Formato : Elección por el trabajador depositario y tipo de moneda

Formato : Solicitud del trabajador cambio depositario CTS

Formato : Información al depositario remuneraciones brutas

Formato : Modelo liquidación deposito semestral CTS

Caso práctico: Trabajador con remuneración principal fija

Caso práctico : Vendedor comisionista remuneración fija y comisión

Caso práctico : Trabajador con remuneración principal a destajo

Formato : Certificado de cese

Participación de las utilidades

Fórmulas de cálculo

Oportunidad de pago

Formalidades en el pago

Caso práctico: Empresa industrial

Seguro de vida ley

Fórmulas de calculo

Formato : Declaración jurada de Beneficiarios

Caso práctico: Indemnización por muerte natural

Caso práctico: Indemnización por muerte accidental

Caso práctico: Indemnización accidente que cause invalidez

Tributos que gravan las remuneraciones:

Seguridad social en salud

Seguridad social en pensiones

Seguro complementario de trabajo de riesgo

El impuesto a la renta por quinta categoría

Senati

Anexos

Pago remuneración y tributos aplicables

Conceptos remunerativos computables pago de beneficios sociales

Regímenes laborales especies : Beneficios y derechos tratamiento especial

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

7

Cronograma de obligaciones Sunat 2015

Normas laborales fundamentales

1.- Ley de Productividad y competitividad Laboral

2.-Contratos de extranjeros

3.-Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo

4.-Descansos Remunerados

5.- Ley de consolidación de beneficios sociales

6.-Ley de Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad

7.-Planillas

8.-Asignación Familiar

9.-Participación en las utilidades

10.-Compensación por tiempo de servicios

11.-Ley de intermediación Laboral

12.-Ley que regula los servicios de tercerización interna

13.-Ley sobre modalidades formativas laborales

14.-Actividades Seguro Complementario de trabajo de riesgo

15.-Seguridad y salud en el trabajo

16.-EsSalud : Prestaciones Económicas

17.- Pensiones : Boletín informativo

Costo del ABC Legislación laboral peruana

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

8

Ir al índice

Contratación laboral

contrata

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 85

Contenido

1.- Concepto

2.- Contrato de trabajo a plazo indefinido

3.- Contrato de trabajo sujeto a modalidad

4.- Contrato a tiempo parcial

5.- Otras formas de contrato

6.- Anexos

> Presentación vía web ante Ministerio de Trabajo

> TUPA : Tramites relacionadas

- Procedimiento registro contratos a tiempo parcial

- Procedimiento registro contratos sujetos a modalidad

7.- Normatividad legal relacionada

8.- Formatos

> Contrato a plazo indefinido

> Contratos a plazo sujeto modalidad

- Por inicio o incremento de actividad

- Por Necesidades de mercado

- Por Reconversión Empresarial

- Por obra determinada o servicio especifico

- Intermitente

- De temporada

- Ocasional

- De emergencia

> Contrato a tiempo parcial

9.- Casuística

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

9

Costo del manual Contratación Laboral

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

10

Ir al índice

Contratación a tiempo parcial

parcial

Documento en formato PDF

Ejemplar de : 270 Paginas

Contenido

Matriz legal

Nociones Generales

Concepto

Características

a.- jornada inferior a 4 horas diarias en promedio

Jornada laboral legal

horario de trabajo

Jornada nocturna

Registro de asistencia

b.- contrato de trabajo

Modelo contrato de trabajo tiempo parcial

Tramite registro contrato ante Ministerio de Trabajo

Registro contrato a tiempo parcial vía web:

- Formatos

- Procedimiento de registro

Lectura :

Documentos que debe exhibir el empleador en el

centro de trabajo

Derechos y benéficos sociales Lo que el empleador debe cumplir:

-Formalidades ante el ingreso

-Formalidades durante el desarrollo

- Formalidades al fin relación

Derechos del trabajador a tiempo parcial

- Remuneración Mínima Vital proporcional

Caso practico

- Asignación familiar

Caso practico

- DSO

Caso practico

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

11

- Feriados no laborables

Caso practico

- Gratificaciones legales

Caso practico

- Seguro de vida Ley

Formatos relacionados

Caso práctico –

Utilidades

Caso practico

Seguridad social en salud : Essalud

Asegurados

Entidades empleadoras

Registro de asegurados regulares

El T-Registro

Derechohabientes

Los subsidios:

- Enfermedad

- Maternidad

- Lactancia

- Gastos de sepelio

Liquidación anual de aportes y retenciones

Seguro complementario de trabajo de riesgo

Seguridad social en pensiones

Sistemas pensionarios

a.- Sistema nacional de pensiones

b.- Sistema privado de pensiones

Aportes y contribuciones

a.- Del trabajador

Sistema de pensiones

El impuesto a la renta por quinta categoría

b.- Del empleador

Essalud

Seguro complementario de trabajo de riesgo

Senati

Pago que no están sujetos a contribuciones y aportaciones

1.- Prestaciones alimentarias

2.- Por disposición expresa

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

12

Seguridad y salud en el trabajo

Normas generales

Derechos colectivos

Sindicalización

Negociación colectiva

Huelga

Indemnizaciones

1.- Discriminación en la oferta de empleo

2.- Vacaciones

Otros derechos laborales

Derechos laborales excluidos

Derechos laborales de aplicación nula

Derechos laborales discutibles

- Vacaciones anuales

- Horas extras

Suspensión del contrato de trabajo

Fin del contrato de trabajo

- Causas de extinción individual

- Causas de extinción colectiva

Liquidación de beneficios sociales

Modelo de formato

Anexos

a.-La planilla de pagos

Registro de trabajadores en planilla

Entrega de boleta pago

Formato legal boleta de pago

b.- Multa inspección laboral Infracciones

Normas legales relacionadas

Tablas Pago de remuneraciones:

tributos y aportes aplicables

Conceptos computables pago de beneficios sociales Impuestos y contribuciones

Costo del manual Contratación a tiempo parcial

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

13

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

14

Ir al índice

Jornada de trabajo

Jornada

Documento en formato PDF

Ejemplar de 104 paginas

Contenido

Capítulo I: Nociones básicas

1.- Concepto

2.- Duración máxima

3.- La duración Mínima

4.- Jornadas inferiores a máxima por norma expresa

¿Existen jornadas inferiores a la máxima legal ?

Por ley expresa

4.1.- Trabajadores menores de edad

4.2.- Trabajadores médicos

4.3.- Obsterices

4.4.- Cirujano dentista

4.5.- Profesionales de la salud tecnólogo medico

4.6.- Técnicos y Auxiliares Asistenciales

4.7.- Las modalidades formativas Laborales : Jornada formativa

4.7.1. Modalidad aprendizaje

4.7.2.- Modalidad Prácticas Profesionales

4.7.3.- Modalidad Capacitación Laboral Juvenil

4.7.4.- Modalidad de Pasantía

4.8.- Contrato a tiempo parcial

4.8.1.- Concepto

4.8.2.- Característica: Jornada inferior a 4 horas diarias en promedio

Caso práctico: Calculo del promedio 4 horas diarias

Modelo de formato : Contrato a tiempo parcial

5.- Atribuciones del empleador

¿Qué atribuciones tiene el empleador con respecto a las jornadas de trabajo?

6.- El refrigerio y la jornada de trabajo

¿El tiempo de refrigerio forma parta de la jornada laboral ?

7.- Trabajadores excluidos de la jornada máxima legal

Caso laboral :

Labora de vigilante o guardián

Los vigilantes ¿Pueden percibir horas extras?

La jornada laboral y las creencias religiosas

Modelo de formato :

Convenio de reducción de la jornada laboral y remuneración y modificación en horario de

trabajo

Capítulo II: Jornadas menores a 08 horas

1.- Concepto

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

15

2.- Facultad del empleador

3.- Exclusión del tiempo de refrigerio en la jornada

4.- Incremento de remuneración

Caso practico

Calculo del incremento remuneración.

Modelo de formato:

Modelo de comunicación de ampliación de la jornada de trabajo

Capítulo III : La Jornada Atípica

1.- Concepto

2.- Implementación de jornadas acumulativas o atípicas

3.- La jornada atípica y los feriados no laborables

Capítulo IV : Modificación de la jornada laboral

1.- Facultad del empleador

2.- Procedimiento para la modificación

Capítulo V: Extensión de la jornada laboral

Capítulo VI: Impugnación

¿ Que debe hacer si los trabajadores no están de acuerdo con las modificaciones en la jornada

establecidas por el empleador ?

Capítulo VII : Infracciones laborales

1.-Establecimiento

2.- Modificación

3.- Extensión Documentos que sustentan el cumplimiento de la normatividad

Normas laborales relacionadas

Costo del manual Jornada de Trabajo

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

16

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

17

Ir al índice

Horario de trabajo

horario

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 36

Contenido

Horario de trabajo

1.1- Concepto

Formato :

Modelo de cartel de exhibición de la jornada y horario de trabajo en el

centro de labores

1.2.- Modificación

Formato :

Comunicación de modificación del horario de trabajo

Procedimiento:

Impugnación a modificación colectiva de las jornadas, horario de

trabajo y turnos ante el Ministerio de Trabajo

1.3.- Registro de control de asistencia

Formato:

Modelo de registro permanente de control de asistencia

1.4.- La tolerancia de ingreso

a.- Concepto

b.- Obligación de su implementación

c.- Duración de la tolerancia de ingreso

d.- Aplicación a los trabajadores de la empresa

e.- Fuente legal para su implementación

f.- Difusión y publicidad de la tolerancia de ingreso

g.- Casos a considerar: tolerancia al ingreso.

h.- Reclamo del trabajador por la tolerancia de ingreso

Horario de trabajo , Horario

Nocturno , Horario refrigerio

Refrigerio

1.- Concepto

2.- Duración del horario de refrigerio

2.1.- Duración mínima

2.2.- Duración máxima

3.- Momento de uso de horario de refrigerio

4.-Horario de trabajo corrido

5.- El refrigerio como parte del horario de trabajo

6.- Eliminación del horario de refrigerio por convenio con el trabajador

7.- Trabajadores que no tienen derecho al horario de refrigerio

8.- Difusión y publicidad de la tolerancia de ingreso

Modelo de formato : Cartel indicador del horario de refrigerio

9.- Infracción laboral

Horario nocturno

1.- Concepto

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

18

2.- Momento de su aplicación

2.1.-Trabajadores mayores de edad

2.2.- Trabajadores menores de edad

3.- Los turnos de trabajo y el horario nocturno

4.- Remuneración mínima nocturna

5.- Infracción laboral

Casos prácticos

Caso Nro. 01: Trabajador que percibe S/ 750.00 como remuneración mensual normal.

Caso Nro. 02 : Trabajador que percibe más de S/ 750.00 como remuneración mensual normal

Normatividad Laboral relacionada

Costo del manual Horario de Trabajo

S/ 48.00 ( Cuarentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

19

Ir al índice

Asignación Familiar

asigfam

Documento en formato PDF

Ejemplar de : 23 paginas

Contenido

1.- Concepto

2.- ¿ Quiénes tiene derecho ?

3.- Del beneficio

4.- Monto

5.- Situaciones especiales

6.- Normas legales relacionadas

7.- Casuística

Costo del manual Asignación familiar

S/ 48.00 ( Cuarentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

20

Ir al índice

DSO

Descanso Semanal Obligatorio

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 39

Contenido

Matriz legal

1.- Nociones básicas

2. Ámbito de aplicación

3.- La remuneración computable

4.- Días efectivamente laborados considerados

5.- Cálculo y pago del descanso Semanal obligatorio

5.1.-Remuneración semanal

5.2.- Remuneración quincenal o mensual

5.3.-Trabajo a destajo

6.- Tratamiento del trabajo en día descanso semanal

6.1. El tratamiento del trabajo por una jornada laboral

a. Descanso sustitutorio otro día de la semana

b. Pago por descanso semanal obligatorio omitido

6.2. El tratamiento del trabajo en el día de descanso semanal

obligatorio que supera el número de horas de la jornada ordinaria

a. Que se conceda al trabajador un descanso sustitutorio otro día

distinto

b. Pago por descanso semanal obligatorio omitido

7.- Pago del descanso semanal obligatorio ante Inasistencias

Caso : Trabajador con remuneración semanal

Caso : Trabajador remuneración quincenal

Caso : Trabajador remuneración mensual

8.- Supuestos de exclusión del descanso sustitutorio o el pago por descanso semanal obligatorio

omitido

9.- Situaciones especiales con el descanso semanal obligatorio

9.1.- D.S.O y las tardanzas

9.2.- Feriados y descanso semanal obligatorio

9.3.- La jornada atípica y D.S.O.

9.4.- Los permisos y el descanso semanal

10.- Infracciones laborales

Caso practico

11.- Normas legales relacionadas

12.-Modelos y formatos

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

21

Costo del manual Descanso Semanal Obligatorio

S/ 57.00 ( Cincuentisiete nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

22

Ir al índice

Descanso en días Feriados

Feriados

Documento en formato PDF

Ejemplar de 35 paginas

Contenido

Matriz legal relacionada

1.- Definición

2.- Relación de Feriados no Laborables

3.- Ámbito de aplicación

4.- Oportunidad de descanso

4.1.-Feriado no laborable a nivel nacional

4.2.-Feriado no laborable no nacional o gremial

a.- Feriado no laborable local o regional

b.- Feriado no laborable Gremial

5.- Característica del feriado no laborable

5.1.- Día no laborable

5.2.- No pérdida de la remuneración por dicho día

5.3.- No es compensable

6.- Pago por el descanso 6.1.- Monto mínimo

6.2.- Proporcional a días efectivamente laborados

Caso pago semanal de remuneración

Caso pago quincenal de remuneración

Caso pago mensual de remuneración

6.3.- Días efectivamente laborados

6.4. - Trabajo sin descanso sustitutorio

6.5.- Trabajo en día laborable y termina en día feriado

Cuadros: Tratamiento remunerativo de feriados no laborables

a.- Importe a pagar

b.- Si coincide el feriado con descanso semanal

c.- Si laboro en feriado, sin día sustitutorio

7- Día del trabajo-Primero de Mayo

a.- Remuneración completa: No sujeta a días efectivamente laborados

b.- Remuneración: destajero

c.- Coincidencia con descanso semanal obligatorio

8.- Días no laborables compensables: sector Público

8.1.- Relación de fechas consideradas

8.2.- Compensación de horas

8.3.- Beneficio extensivo a sector privado

8.4.- Casuística relacionada

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

23

a.- En el sector Público

b.- En el sector Privado

9.- Infracción laboral

9.1.- Definición

9.2.- Sujetos responsables

9.3.- Graduación de las infracciones

9.4.- Graduación de las multas

9.5.- Infracción administrativa por feriados

9.6.- El nuevo tratamiento de las infracciones

Caso practico

Cuadro Resumen

10.- Normatividad relacionada

11.- Casuística

11.1.- Feriados no laborables

Pago por el día feriado

Pago por el día feriado cuando el trabajador incurre en una falta injustificada

Pago por el feriado no laborable trabajado sin descanso sustitutorio

11.2.- Primero de Mayo

Pago por el primero de Mayo

12.- Modelos y formatos

Modelo de convenio para la modificación de la oportunidad del descanso por día feriado

Modelo de comunicación para laborar en feriado

Costo del manual Descanso en días feriados

S/36.00 ( Treintiseis nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

24

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

25

Ir al índice

Vacaciones Anuales

Vacaciones

Documento en formato PDF

Ejemplar de 48 paginas

Contenido

1.- Concepto

2.- Record vacacional

Casuística : Compensación de días para el cómputo del descanso

vacacional

3.- Días considerados como laborados

Casuística : Calculo del Record vacacional

Casuística : Trabajador con descanso medico

Casuística : Trabajador que goza de licencia con goce y sin goce de

haber

Casuística : Trabajador con inasistencias diversas

Casuística : Trabajadora comisionista con descanso por maternidad

Casuística : Trabajador comisionista con horas extras

4.- Oportunidad de descanso

Casuística : ¿Cuándo empieza a gozarse el descanso vacacional ?

Formato : Solicitud de descanso físico

Formato : Carta empleador decide oportunidad del descanso

Formato : Rol de descanso físico vacacional : variación

Formato : Carta comunicando no tener derecho a vacaciones por el año

5.- Oportunidad de pago remuneración vacacional

Formato : Convenio de goce de descanso vacacional

6- Monto de la remuneración vacacional

Formato : Boleta de pago vacaciones

Casuística : Registro de remuneración vacacional en boleta de pago

7.- Adelanto de descanso físico

Casuística : Adelanto de vacaciones trabajador aun sin derecho al descanso

Casuística : Adelanto de vacaciones trabajador que ya genero el derecho .

Casuística : Adelanto de vacaciones por caso fortuito en la empresa

8.- Permiso a cuenta de Vacaciones

Casuística : Trabajador solicita 02 días de permiso a cuenta de vacaciones

Formato : Solicitud trabajador - Permiso a cuenta de vacaciones

9.- Acumulación de descanso físico

Casuística : Acumulación descanso físico vacacional

Formato : Convenio de Acumulación de Descanso Vacacional

10.- Reducción de descanso físico

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

26

Casuística : Reducción del descanso vacacional a 15 días

Formato : Solicitud de fraccionamiento descanso físico vacacional

Formato : Convenio de reducción de descanso vacacional

11.- Falta de descanso físico

a,- Remuneraciones e indemnizaciones a pagar

b.- Pago de indemnización a si se descanse físicamente

c.- Indemnización por días no gozados

D.-Gerentes o representantes de empresas

12.-Pago de vacaciones al término de la relación laboral

a.- vacaciones adquiridas

b.- Vacaciones truncas

Costo del manual Descanso Vacacional Anual

S/59.00 ( Cincuentinueve nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

27

Ir al índice

La Biblia de la Compensación por tiempo de servicios

CTS

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 144

Contenido

Introducción

Obligaciones empleador con la compensación por tiempo de servicios

1.- Naturaleza legal

1.1.- Beneficio social

1.2.- Inembargabilidad

1.3.- Afectación en garantía

1.4.- Los depósitos de la CTS como bien conyugal.

2.- Titulares del beneficio

2.1.-Trabajadores con derecho

2.2.-Trabajadores sin derecho

3.- Nacimiento del derecho

4.- Oportunidad del depósito

.

5.- Tiempo de servicio computable

5.1.- Días efectivamente trabajados

a.- Días computables

b.- Descuentos por inasistencias y días no computables.

5.2.- Días por excepción computable

6.- Remuneración computable

6.1.- Concepto

6.2.- Determinación de la remuneración computable para el depósito.

a.- Periodos semestrales

b.- Trabajadores contratados por periodos menores a 06 meses

6.3.- Formas de remuneración computable

6.4.- Libre disponibilidad

6.5.- Principio de regularidad

6.6.- Base de cálculo

a.- Deposito mes Mayo

b.- Deposito mes Diciembre

6.7.- Remuneraciones diarias

6.8.- Promedio diario

6.9- Remuneración Principal

6.9.1.- Remuneración periódica

6.9.2.- Remuneración en Especie

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

28

6.9.3.- Alimentación Principal

6.10.- Remuneración Principal Imprecisa

6.11.- Remuneraciones complementarias

6.11.1.- Principio de regularidad : regla excepcional

6.12.- Incremento por afiliación al Sistema Privado de Pensiones.

7.- Remuneración no computable

7.1.- Gratificaciones extraordinarias

7.2.- Utilidades

7.3.- Condiciones de trabajo

7.4.- Canasta de Navidad o similares

7.5.- Transporte

7.6.- Educación

7.7.- Asignaciones o bonificaciones diversas

7.8.- Bienes de la empresa

7.9 .-La bonificación extraordinaria temporal de la Ley Nº 29351

8.- Fórmula de cálculo para el depósito

8.1.- Para el pago en caso de meses

8.2.- Para el pago en caso de días.

9.- Deposito de la CTS

9.1.-Obligación

9.2.- Oportunidad

a.- Semestre parcial o completo

b.- Trabajadores con periodos menores a 01 mes

9.3.- Depositario

a.- Elección por el trabajador

b.- Depositario

c..- Cambio de depositario

9.4.- Moneda

9.5.- Titularidad de la CTS

9.6.- Empleador: Información al depositario

9.7.- Liquidación de la CTS

a.- Plazo

b.- Contenido de la liquidación

c.- Información del depositario

d.- Firma de la liquidación

9.8.- Entrega de la constancia de depósito

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

29

9.9.- Observación al depósito

a.- Derecho del trabajador

b.- Motivos de la observancia

c.- El procedimiento

9.10.- Reintegro de la CTS

9.11.- Deposito en exceso

9.12.- Pacto de remuneración integral (Incluye CTS).

9.13..- Incumplimiento del Empleador : Pago de intereses.

9.13.1.-Situaciones

9.13.2.-Resultado de omisión:

a.- Deposito en Moneda Nacional

b.- Deposito en Moneda Extranjera

9.14..- Infracciones laborales

9.14.1.- Definición

9.14.2.- Sujetos responsables

9.14.3.- Graduación de las infracciones

9.14.4.- Graduación de las multas

9.14.5.- Cuantía de las multas

9.14.6.- Prescripción

9.14.7.-Infracciones relacionadas con la compensación por tiempo de servicios

9.14.8.- Aportes, contribuciones e impuestos en Compensación por tiempo de servicios

9.15.- Situaciones especiales durante la vigencia de la relación laboral

9.15.1.- Juicio por alimentos

9.16.- La planilla electrónica

10.- La compensación por tiempo de servicios: retiros autorizados y límites

10.1.- Para vivienda

10.2.- Retiros parciales: Libre disponibilidad

a.- Régimen especial para el 2009

b.- Régimen especial para el 2010

c.- Régimen general a partir del 2011

11.- Nulidad de despido : Asignación provisional

12.- Al término de la relación laboral

12.1.-Pago directo de la CTS al cese del trabajador

a.- Oportunidad

b.- Base de cálculo

c.- Demora en el pago de la CTS

12.2.-Deducción de sumas graciosas

12.3.-Descuentos a la CTS por adeudos

a.- Conceptos autorizados

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

30

b.- Formas del descuento

12.4.- Descuentos indebidos al cese

a.- Situación

b.- Indemnización: importe

12.5.- Certificado de cese

12.6.- Situaciones especiales al cese

12.6.1.- Retención de la CTS por falta grave del trabajador

a.- Situación

b.- Procedimiento

c.- Indemnización por retención indebida

12.6.2.- Devolución de casa habitación por el trabajador

12.6.3.- CTS en caso de fallecimiento del trabajador

13.- Regímenes especiales

13.1.- Régimen de construcción civil

Precisiones

Caso practico

13.2.- Régimen laboral MiPyme

Trabajador de Microempresa

Precisiones

13.3.- Régimen laboral MiPyme

Trabajador de Pequeña empresa

Precisiones

Caso practico

13.4.- Régimen laboral Agrario

Precisiones

Cuadro comparativo con régimen general

13.5.- Régimen laboral Trabajador del Hogar

Precisiones

Caso practico

14.- Normatividad laboral relacionada

15.- Formatos

○ Los depósitos de la CTS como bien conyugal

○ Elección por el trabajador: Depositario y tipo de moneda

○ Solicitud del trabajador: Cambio de depositario CTS

○ Información al depositario de las remuneraciones brutas al 31 de Octubre

○ Liquidación de depósito semestral de Compensación por tiempo de servicios

○ Observación al depósito compensación por tiempo de servicios

○ Despido por falta grave: Carta dirigida a entidad depositaria para retención CTS

○ Constancia de cese

○ Solicitud de otorgamiento de la constancia de cese en casos de abandono de la empresa o

negativa injustificada del empleador.

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

31

○ Juicio por Alimentos: Comunicado al Juzgado sobre nombre de entidad depositaria

○ Solicitud de devolución de la casa-habitación

16.- Casuística

○ Determinación días computables

○ Determinación días computables en caso de sucesivos descansos médicos

○ Determinación de los días computables laborados en caso de descanso medico prolongado

○ Cálculo deposito CTS periodo Mayo – Octubre 2011

○ Trabajador con remuneración principal fija

○ Vendedor comisionista con remuneración fija y comisiones variables

○ Trabajador que percibe remuneración principal a destajo.

○ Alimentación Principal

○ Descuentos por ausencias

○ Horas extras

○ Remuneración principal imprecisa

○ Intereses legales CTS por deposito extemporáneo

○ Multa Administrativa – Inspección Laboral

17.- Guía deposito Compensación Tiempo de servicios

Costo del manual la Biblia de la Compensación por tiempo de servicios

S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

32

Ir al índice

Manual HORAS EXTRAS

HE

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 56

Contenido

Matriz legal

1.- Concepto

Modelo de Boleta para la autorización de horas extras

Caso practico

2.- Trabajadores excluidos

2.1.-Trabajadores de dirección

2.2.-Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata

2.3.-Trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera,

vigilancia o custodia

2.4.-Trabajadores de confianza no sujetos a un control efectivo del

tiempo de trabajo

3.- Las horas extras de los vigilantes

3.1.- El vigilante o guardián nocturno

3.2.- Vigilantes de empresa seguridad

4.- Voluntad

4.1.- Otorgamiento y prestación

4.2. El caso fortuito o fuerza mayor

Jurisprudencia

Modelo Comunicado a los trabajadores la obligación de laborar horas

extras , por necesidades de un hecho , fortuito especifico

5.- Registro de las horas extras

5.1.- Obligación del empleador

5.2.- El registro del control de asistencia

a.- Ámbito de aplicación

b.- Exclusiones

c.- Contenido del registro

d.- Medio para llevar el registro

e.- Retiro del control

f.- Disposición del registro

g.- Archivo del registro

h.- Presunciones

Ejemplos prácticos

6.- Prueba

Jurisprudencia

7.- Trabajo no considerado como sobretiempo

8.- Formalidad en la labor prestada

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

33

9.- Pago

9.1.- Sobretasa

9.2.- Remuneración computable

Ejemplos de conceptos: Remuneración computable para el sobretiempo

9.3.- Calculo del sobretiempo

Cálculo del valor hora según la jornada de trabajo diaria

9.4.- Constancia del pago

9.5.- Oportunidad de pago

10.- La presunción de las horas extras

10.1.- Inacción del empleador

10.2.- ¿Cómo desvirtuar los efectos de la presunción?

10.3.- El consenso para las horas extras

11.- Trabajo en día de descanso

12.- Horas extras nocturnas

Caso practico

13.- Costo laboral de las horas extras

14.- Imposición del trabajo en sobretiempo

14.1.- Infracción laboral

14.2.- Indemnización

14.3.- Pago pendiente al cese: Proceso judicial y pago interés legal

15.- Incidencia de las horas extras en el cálculo de beneficios sociales

15.1.-Compensación por tiempo de servicios

15.2.-Vacaciones Anuales

• Récord Vacacional

• Remuneración Vacacional

15.3.-Gratificaciones

15.4.-Descanso semanal obligatorio y feriados no laborables

15.5.-Participación en las utilidades de la empresa

• Para el cálculo del 50% en función a días laborados

• Para el cálculo del 50% en función a remuneraciones

Cuadro resumen derechos y beneficios sociales incidencia de horas extras

16.- Pago de tributos y aportaciones

17.- Renta de quinta categoría y las horas extras

17.1.- Trabajo personal subordinado

Cálculo del impuesto a la renta por quinta categoría|

18.- Compensación del pago con descanso físico

Modelo de convenio compensación de horas extras con descanso

19.- Reflejo de las horas extras en el PLAME

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

34

19.1.-Procedimiento de registro

19.2.-Horas extras no pagadas en su oportunidad

19.3-Horas extras pagadas en forma incompleta

19.4- Indemnización por horas extras impuestas empleador

20.- Las horas extras en el sector publico

20.1.- Limitaciones presupuestales

20.2.- Aceptación del trabajador

21.- Normas legales relacionadas

22.- Casuística

Caso práctico Nro. 01: Trabajador que se le paga semanalmente

Caso práctico Nro. 02: Trabajador que se le paga mensualmente

Caso práctico Nro. 03: Trabajador con jornada menor a la máxima legal

Caso práctico Nro. 04 : Pago de horas extras en jornada atípica de trabajo

Caso práctico Nro. 05 : Pago de horas extras en horario nocturno

Costo del manual Horas Extras

S/57.00 ( Cincuentisiete nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

35

Ir al índice

Manual práctico Remuneración Integral Anual RIA

Documento en formato PDF

Ejemplar paginas : 17

Contenido

1.- Antecedentes de la remuneración integral anual

2.- Normatividad de la remuneración integral anual

Caso práctico Nro. 01: Acuerdo invalido de remuneración integral

anual

Caso práctico Nro. 02 : Elección de trabajadores beneficiarios con

remuneración integral anual

3.- Periodicidad a computar en la remuneración integral anual.

4.- Beneficios sociales que comprende la remuneración integral

anual.

5.- Conceptos excluidos en la remuneración integral anual

Caso práctico Nro. 03: Incluye pago de gratificaciones y CTS

Caso práctico Nro. 04: Incluye CTS , asignación familiar y

gratificaciones legales

Caso práctico Nro. 05: Incluye pago de gratificaciones legales

6.- Oportunidad de pago de la remuneración integral anual.

Caso práctico Nro. 06

7.- Pago de tributos en la remuneración integral anual

Caso práctico Nro. 07: Incluye pago de gratificaciones y CTS

8.- Exoneraciones e inafectaciones en la remuneración integral anual

9.- Planilla Electrónica : Plame y la remuneración integral anual

10.- El convenio por remuneración anual integral

11.- Ministerio de trabajo y promoción empleo y la remuneración integral anual

12.- La Remuneración Integral Anual en el proyecto de la Ley General de Trabajo

Modelo de convenio de remuneración Integral Nro. 01

Modelo de convenio de remuneración Integral Nro. 02

Costo del manual Remuneración Integral

S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

36

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

37

Ir al índice

Manual laboral Gratificaciones Legales

gratifica

Documento en formato PDF

Ejemplar de 97 páginas

Contenido

Introducción

1.- Matriz legal 2.- Concepto 3.- Gratificación legal

3.1.- Por Fiestas Patrias 3.2.- Por Navidad

Derecho

1.- Requisitos 2.- Por tipo de relación laboral 3.- Por la

permanencia de la relación en el tiempo 4.- Casos prácticos

Recibo por honorarios Practicante – Modalidad Formativa

laboral Personal Régimen Administrativo de servicios- CAS

Tiempo de servicio

A.- Tiempo de servicio computable 1.- Rango de tiempo a

considerar 2.- Días a considerar en el Periodo 3.- Días no

considerados 4.- Descuentos

B.-Casos prácticos: Subsidios Remuneración Integral Anual

Calculo del beneficio

1.- Fórmula de cálculo Cuantía del beneficio

A.- Gratificación completa

B.-Gratificación proporcional

1.-Tiempo mínimo

1.1.- En razón del ingreso del trabajador

C.- Gratificación Trunca

D.- Casos prácticos:

Gratificación Proporcional

Gratificación Trunca

Oportunidad de pago

1.-Fechas límites

2.-Beneficio similar

3.- Pacto de pago posterior

Usted recibirá :

a. Manual gratificaciones legales en

formato PDF

b. Modelo de planilla gratificaciones para

50 trabajadores en Excel.

Constancia del pago

1.-Boleta de pago

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

38

Declaración Planilla Electrónica

A.- Planilla Electrónica 1.- Oportunidad 2.- Declaración en el PDT 2.1.-Por pago Normal 2.2.-Si

la empresa no pago dicho concepto 2.3.-Pago en forma parcial

B.- Plame –Implementación gradual

Regímenes Especiales

1.- Agrario 2.- Acuícola 3.- Trabajador del Hogar 4.- Pequeña Empresa 5.- Construcción Civil

6.- Portuario 7.- Pesquero 8.- Trabajador Artista

Pago extemporáneo

1.-Interés legal a considerar 2.-Calculo de interés Legales 3.-Caso práctico: Pago extemporáneo-

Interés Legales

Infracción laboral

1.-Infracción detectada en inspección: 2.-Cuantía de las multas 3.- Caso práctico: Multa

Administrativa – Inspección Laboral

Gratificaciones Extraordinarias

1.-Requisito indispensable 2.-Naturaleza no remunerativa 3.-Monto de la Gratificación

extraordinaria 4.-Oportunidad de su entrega 5.-Pago de aportes y contribuciones sociales 6.-

Registro de su pago 7.- La reiteración de su otorgamiento

Costo del manual Gratificaciones legales

S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

39

Ir al índice

Participación en las utilidades de la empresa

Utilidades

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 68

Contenido

1.-Empresas obligadas a distribuir utilidades

2.-Empresas no obligadas a distribuir utilidades

3.- Porcentajes por actividad

4.- Renta Anual antes de impuestos

5.- Montos a distribuir

6.- Monto máximo a distribuirse

7.- Remanente

8- Trabajadores con derecho

9- Trabajadores sin derecho

10.- Tiempo de servicio

11.- Remuneración computable

12.- Remuneración no computable

13.- Fechas de pago

14.- Casos especiales

5.- Formalidad: entrega de la liquidación

16.- Prescripción del derecho al cobro de la participación

17.- Normatividad Laboral relacionada

18.- Modelos

> Liquidación de utilidades

> Carta Notarial : Requerimiento pago utilidades

> Comunicación : Remanente de utilidades

19.- Tramite

> Comunicación al Ministerio de trabajo sobre remanente en utilidades

20.- Casuística

> Participación de las utilidades empresa industrial

> Participación de las utilidades en un restaurante

> Normas que regulan la prescripción laboral

> Plazos : utilidades pendientes de cobro

> Cronograma de pago

> Calculo del límite utilidades

21.- Preguntas frecuentes

Documento con información básica , ordenada y actualizada

Adicional : Incluye plantilla en Excel calculo básico de utilidades

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

40

Costo del manual Participación en las utilidades

S/58 00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

41

Ir al índice

La hora de lactancia

materna

horalacta

Documento en formato PDF

Ejemplar de páginas : 39

Contenido

1.- Definición

2.- Beneficiarios

¿ También puede ser beneficiario el padre del recién nacido

, si labora en la misma empresa de la madre trabajadora ?

==============

3.- Duración del permiso

3.1.- Parto normal

3.2.- Parto múltiple

¿Qué sucede si la madre trabajadora tiene mellizos ?

===============

4.- Oportunidad

4.1.-Inicio del derecho

¿Este derecho solo puede gozarse cuando la madre

trabajadora ha sido dada de alta médica?

4.2.- Momento de la jornada

5.- Efectos en la remuneración

¿Por el tiempo de la hora de lactancia hay que pagarle a la madre trabajadora ?

6.- Prohibiciones

¿Se puede acordar con la madre trabajadora, darle un pago adicional para no gozar de este

beneficio?

¿Es válido este acuerdo, sustentado en documento legalizado ante notario público , o enviado al

Ministerio de trabajo para su registro ?

¿ Es válido otorgar la hora de lactancia antes o al final de la jornada laboral ?

4.3.- Termino del derecho

¿Cuándo termina el derecho a gozar de la hora lactancia?

Anexo

Modelo convenio hora de lactancia materna

7.- Sanciones

¿Es grave la sanción si no se cumple con otorga este derecho ?

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

42

Costo del manual Hora lactancia Materna

S/58 00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

43

Ir al índice

La licencia por

paternidad

paternidad

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 25

Contenido

Matriz legal

Un previo que debe saber

Experiencia comparada

Los beneficios laborales por razón de sexo en el Perú

Beneficiarios

¿Qué trabajadores son beneficiarios de este derecho?

Beneficio

¿En qué consiste el beneficio?

¿Entonces no se necesita estar casado?

¿Cuál es la finalidad?

Duración

¿Cuál es la duración de esta licencia?

Parto múltiple

Inicio de licencia

¿Cuándo se inicia la licencia?

¿En cualquier momento?

Días considerados

¿Qué días son considerados dentro del permiso?

Tramite solicitud al empleador

¿Cómo debe solicitar dicha licencia el trabajador?

¿Se puede renunciar a este derecho o ser cambiado por otro beneficio?

Derechos similares

¿ Si el trabajador goza de un beneficio similar anterior , Cual prevalece?

Remuneración

¿ Que remuneración se considera para pagar los días de licencia?

Registro de la licencia en documento laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

44

¿ Se debe registrar el permiso en algún documento laboral ?

Suspensión de la relación laboral

¿ Se puede solicitar el permiso estando de vacaciones ?

Computo en beneficios sociales

¿Afecta el goce de este permiso en el pago de los beneficios sociales?

Termino relación laboral

¿ Si termina el contrato , se puede solicitar aun el Permiso?

Indemnización

¿Existe alguna indemnización por no gozar de este permiso?

Infracción laboral

¿ Es infracción laboral la negativa del empleador de otorgar este permiso?

Modelos y formatos

Modelo de solicitud licencia por paternidad

Normatividad legal

Costo del manual Licencia por Paternidad

S/38 .00 ( Treintiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

45

Ir al índice

Mujer trabajadora

Derechos y beneficios especiales

mujertraba

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 100

Contenido

1.-Mujer trabajadora

1.1.-Bonificación por tiempo de servicios

1.2.- Lactarios 1.3.- Hostigamiento sexual

2.- Mujer gestante trabajadora

2.1.-Atención medica por maternidad 2.3.- Obligaciones

especiales con grupos de trabajadores 2.4.- Descanso pre natal

3.- Madre trabajadora

3.1.-Descanso post natal 3.2.- Lactancia materna a.- Hora lactancia

b.- Subsidio por lactancia 3.3.- Vacaciones 3.4.- Despido a.-

Despido nulo: embarazo b.- Despido arbitrario 3.5.- Asignación

familiar

Costo del manual Mujer trabajadora : derechos y beneficios

S/56.00 ( Cincuentiseis nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro

laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a: [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra :

a [email protected] o al

teléfono 999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF}

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

46

Ir al índice

Permisos y licencias laborales

Permisos

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 29

Contenido

Análisis

Modelo referencial

Texto normal legal aplicable

a.- Permisos o licencias en el sector Privado:

1. Licencia por adopción

2. Licencia sin goce de haber

3. Licencia con goce de haber

4. Licencia por paternidad

5. Licencias para desempeñar cargos cívicos : congresista

6. Licencias para cumplir el Servicio Militar

7. Licencias para desempeñar cargos cívicos : regidor

8. Licencia sindical

9. Licencia para deportistas

10 Por enfermedad grave o terminal familiar directo

11 Atención médica y terapia persona discapacidad

12 Testigo

13 Donación de sangre , órganos sólidos y medula ósea

14 Comité seguridad y salud en el trabajo

15 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo

b.- Otros permisos o licencias en el sector privado:

1.- Nociones Generales

2.- Permisos por convenio colectivo: caso construcción civil

3.- La formalidad

c.- Infracciones laborales

Cuadro : Tratamiento de los días de licencia y su cómputo para los beneficios sociales

Valor del documento: S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

47

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

48

Fiscalización laboral

Auditoria

Al índice

Auditoria Laboral

Este documento le permitirá conocer las omisiones

laborales que existen en su empresa , evitando así

una posible multa administrativa laboral

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 188

Contenido

Introducción

¿Cómo se aplica una infracción laboral?

Obligaciones laborales del empleador

Obligaciones específicas para la empresa

Si la empresa utiliza Intermediación Laboral

Si la empresa utiliza la Tercerización laboral

Si la empresa tiene personal de dirección o de confianza

Si tiene personal bajo locación de servicios

Obligaciones laborales con el trabajador

Antes del inicio de la relación laboral

Durante el desarrollo de la relación laboral

Al finalizar la relación laboral

Durante una visita inspectiva laboral

Antes del inicio de la visita inspectiva

Durante el desarrollo de la visita inspectiva

Al finalizar la visita inspectiva

Obligaciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo

Anexos

Infracciones laborales

Casuística: Multa Administrativa – Inspección Laboral

Nuevo esquema de multas laborales

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

49

Costo del manual Auditoria Laboral

S/86. 00 ( Ochentiseis nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

50

Al índice

inspeccion

¿Cómo afrontar una visita inspectiva laboral?

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 230

Contenido

Capítulo I : Arribo del inspector e identificación de las partes

Sujetos de inspección laboral

Los inspectores de trabajo

Clases de inspectores

Prohibiciones de los supervisores del trabajo

El inspector al llegar al centro de trabajo

Actuación del empleador ante el inspector del trabajo

Obstrucción a la labor inspectiva

Las modalidades de inspección laboral

Origen de la inspección laboral

Duración de una inspección laboral

Las ordenes de inspección Facultades del inspector de trabajo

Caso Practico

Lectura : CONVENIO OIT 81

Capítulo II : Revisión de documentos

Temas a fiscalizar Documentos vinculados a la existencia de una relación laboral Locación de

servicios Modalidades formativas laborales Intermediación laboral Tercerización de servicios

Pago de remuneraciones Pago de beneficios sociales Jornada y horario de trabajo Fin de la

relación laboral Sindicalización y negociación colectiva Entidades Públicas Cierre centro de

trabajo Seguridad y salud en el trabajo

Lectura : La Sunafil

Capítulo III : Fin de la actuación inspectiva

Constancia escrita de la diligencia efectuada Determinación de la comisión de infracciones :

Procedimiento a.- De carácter investigatorio b.- Actuaciones inspectivas por Accidentes de

trabajo o enfermedad profesional c.- Actuaciones de asesoramiento de consulta o asesoramiento

técnico

Inicio de procedimiento sancionador

Medidas para Mypes Motivo de estas actuaciones del inspector Plazo para subsanar infracciones

Subsanación de las infracciones cometidas Pérdida del beneficio.

No existen infracciones detectadas

Informe de actuaciones inspectivas

Caso práctico : Comparecencia

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

51

Capítulo IV: Acta de infracción

¿En qué consiste el acta de infracción? ¿ Cuál es su contenido? ¿Qué modelos de actas de

infracción existen? ¿Qué valor tienen las actas de infracción? Nulidad del acta de infracción

Caso práctico : Solicitud de postergación comparecencia.

Capítulo V : El Procedimiento sancionador

¿Cuáles son los pasos del procedimiento sancionador?

Procedimiento sancionador por presunción

Microempresa

Caso práctico : Identificación de las partes que se encuentran en el centro de trabajo

Capítulo VI: Régimen de Infracciones

¿A qué se llaman infracciones administrativas?

Sujetos responsables

Clasificación de las infracciones

Determinación de la gravedad de la infracción Tipo de infracciones

Caso práctico : Obstrucción visita inspectiva - Infracción insubsanable

Capítulo VII: Medios de defensa

Medios de defensa en el procedimiento sancionador El recurso de apelación Recurso de queja

Recurso de revisión Competencias sancionadoras ¿Cuál es la competencia sancionadora de la

SUNAFIL? ¿ Y los Gobiernos Regionales ? ¿Cuál es la participación del Tribunal de

Fiscalización laboral?

Capítulo VIII: La multa

Definición de multa

Deudor de la multa Domicilio del deudor Acreedor de la multa Graduación Monto de la multa

Concurso de infracciones Componentes de la deuda Causas de imposición de la Multa

Exigencia y transmisibilidad La resolución de multa Notificación de la multa ¿Cuáles son los

requisitos para la presentación de un recurso impugnatorio?

Pago de la multa Reducción de las multas Prescripción de las multas

Capítulo IX : Fraccionamiento de la Multa

¿Es posible solicitar un fraccionamiento de la multa? ¿Cómo solicitar un fraccionamiento de la

deuda? ¿Qué información debe contener dicha solicitud de fraccionamiento? ¿Qué documentos

se deben presentar para solicitar un fraccionamiento ? ¿Qué autoridad evalúa la solicitud?

¿Cómo se otorgar la modalidad de fraccionamiento? ¿Cuál es la cuota mínima de

fraccionamiento? ¿Existen otros motivos , por los cuales se otorga fraccionamiento? ¿Por

cuantas cuotas puede refinanciarse una deuda? ¿Quién determina los plazos a ser aplicados por

el fraccionamiento? ¿Cuáles son los límites ? ¿Qué clases de garantías pueden otorgarse para

responder ante el pago de un fraccionamiento? ¿Con que frecuencia debe ser renovada la carta

fianza? ¿Cuándo no procede la solicitud de fraccionamiento? ¿Es posible presentar algún

recurso impugnatorio ante la resolución que deniega o declara la pérdida del fraccionamiento?

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

52

¿Cuáles son las causas que originan la pérdida del fraccionamiento?

Fraccionamiento con Aprobación Automática

¿ Cuándo se aplica el fraccionamiento con aprobación automática?

¿Cuál es la tasa de interés? ¿Cuándo se pierde este beneficio?

La cobranza coactiva

Anexos normativos

Costo del manual ¿Cómo afrontar una visita inspectiva laboral ?

S/79. 00 ( Setentinueve nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

53

Al índice

disciplina

Manual: Las medidas disciplinarias

Documento en formato PDF

Ejemplar de 80 Páginas

Contenido

Matriz legal

Capítulo I

La falta laboral

1.- Concepto

2.- Fuentes

3.- Constatación de la falta

Capítulo II

Poder disciplinario del empleador

1.- Introducción

2.- La subordinación

3.- Límites del ejercicio del poder disciplinario

4.- El criterio de razonabilidad

5.- Manifestación del Poder sancionador del empleador

Capítulo III

Las medidas disciplinarias

1.- Concepto

2.- Características

3.- Facultad

4.- Procedencia de la medida disciplinaria

5.- Criterios para aplicar las Medidas disciplinarias

6.- Clasificación de las medidas disciplinarias

6.1.-Amonestación

6.2.- Suspensión

6.3.- El despido

Capítulo IV

Amonestaciones

1.- Concepto

2.- Clasificación

3.- Constancia de entrega al trabajador

4.- La amonestación e impuntualidad reiterada

5.- Comunicación de la amonestación escrita al Ministerio de Trabajo

Modelos

Capítulo V

Suspensiones

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

54

1.- Concepto

2.- Características

3.- Duración de la suspensión

4.- Causas de la suspensión laboral

5.-Constancia de entrega al trabajador

6.- Obligación de cursar comunicado del despido a la Autoridad Administrativa de trabajo

Modelos

Capítulo VI

El despido

1.- Concepto.

2.- Protección contra el despido unilateral del empleador

3.- Clases de despido

4.- Despido legal o por causa justa

4.1.- Causas Justas de despido

4.2.- Clases de causas justas

4.3.- Por la capacidad del trabajador

4.4.- Por la conducta del trabajador

4.5.- Despido por falta flagrante

4.6.- Procedimiento aplicable en el despido legal

a.- Requisitos

b.- Exoneración de asistencia al centro de trabajo

c.- Oportunidad del despido

d.- Pago de indemnización por despido legal del trabajador

e.- Variación del contenido de la carta de despido

f.- Trabajador se niega a recibir la carta de despido

g.- Momentos no oportunos para cursar las cartas de despido

h.- Obligación de cursar comunicado del despido a la Autoridad Administrativa de trabajo

4.7 - Principio de inmediatez

a.- Concepto

b.- Las etapas del principio de inmediatez

4.8.- Despido de trabajador de dirección o de confianza

Modelos cartas de pre aviso y de despido

Costo del manual Medidas Disciplinarias

S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

55

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

56

Regímenes Laborales Especiales

Al índice

Construccion

Manual construcción civil practico aplicación del convenio 2014-2015

Aplicación de los incrementos en jornales básicos y demás cláusulas del convenio colectivo en

construcción civil suscrito el 24 de Julio 2014 para el periodo 2014-2015

Aquí podrá conocer y saber cómo se calcula : La Bonificación por alta Especialización BAE

para los topógrafos Incrementos por categorías: operario , oficial y peón para el periodo 2014-

2015 Modificaciones a bonificaciones por Altitud , Altura , BUC y Cota Cero El nuevo criterio

en la jornada laboral de construcción civil : inclemencias extrema de clima. El "COCO" y más .

Manual régimen laboral construcción civil 2014-2015 en formato PDF Este manual incluye además ......

En formato Excel :

a.- Tabla de jornales construcción civil 2014-2015 Relación de jornales y beneficios sociales de trabajadores construcción civil por categoría

b.- Modelo de planilla para el pago al cese del trabajador

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

57

Documento en formato PDF

Ejemplar de 316 páginas :

Contenido

Formalidades ante el ingreso del trabajador en construcción civil.

Formalidades durante la relación laboral en construcción civil.

Formalidades al termino del vínculo laboral en construcción civil.

1.- Aplicación del régimen laboral común a trabajadores de

construcción civil

3.- Trabajadores comprendidos en el régimen laboral de Construcción

civil.

(... )

Inscripción de los trabajadores en el registro nacional RETCC

7.- El Contrato de trabajo en construcción civil.

8..-Planillas de pago de construcción civil.

Planillas de construcción civil.

Boletas de pago en construcción civil.

Pago de remuneraciones a través de terceros en construcción civil.

Remuneración Básica en construcción civil.

Jornal básico mínimo en construcción civil.

Horas extras en construcción civil.

Bonificaciones en construcción civil :

Bonificación unificada de construcción civil.

Bonificación por Alta Especialización BAE en construcción civil.

Bonificación por Alta Especialización para el topógrafo en construcción civil.

Pasajes en construcción civil.

Por contacto directo con agua en construcción civil.

Por altura en construcción civil.

Por Altitud en construcción civil.

Calculo

Ejemplos

Asignaciones en construcción civil:

Asignación por escolaridad en construcción civil.

Asignación por defunción o sepelio en construcción civil.

Calculo

Ejemplos

Descansos Remunerados en construcción civil.

Trabajo en día Feriados No Laborable en construcción civil.

Día del trabajador de construcción civil

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

58

Remuneración por día de descanso semanal en construcción civil.

Vacaciones en construcción civil.

Régimen Específico del sector construcción civil Vacaciones Truncas en construcción civil.

Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad en Construcción civil

Calculo

Ejemplos

Compensación por tiempo de servicios en construcción civil.

Calculo de la compensación por tiempo de servicios en construcción civil.

Ejemplos

Liquidación beneficios al cese en construcción civil.

y más ....

Incluye : Cuadros ( conceptos afectos a impuestos a ingresos en construcción civil. ) , tablas ,

casos prácticos en construcción civil , normas legales relacionadas a construcción civil, texto

convenio colectivo vigente en construcción civil.

Costo del manual Regimen Laboral Construcción Civil.

S/58. 00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

59

Al índice

RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL MINERO

Minero

¿Sabe cuáles son las obligaciones laborales que debe cumplir su empresa: Antes ,

durante y al finalizar la relación laboral ? Si piensa que hacerle un contrato, pagarle su sueldo y hacerle su liquidación de beneficios

sociales es suficiente, se ha quedado corto......

Evítese problemas laborales con su personal o multas por infracciones laborales debido al

desconocimiento de sus obligaciones.

Documento en formato PDF

Ejemplar de 843 páginas

Contenido

1.- La actividad minera

2.-Trabajadores de la actividad minera

3.- Contratación laboral

4.- Modalidad formativas laborales

5.- Intermediación

6.- Tercerización

7.- Remuneración Mínima Minera

8.- Asignación familiar

9.- Remuneración Mínima Nocturna

10.- Remuneración Integral

11.- Gratificaciones legales

12.- Jornada de trabajo

La jornada atípica en el régimen minero

¿Cómo establecer una jornada atípica en el régimen minero

?

13.- Horario de trabajo

14.- Refrigerio

15.- Horas extras

16.- Descanso semanal obligatorio 17.- Feriados no laborables

19.- Feriado no laborable minero

20- Vacaciones Anuales

21.- Compensación por tiempo de servicios

22.- Utilidades

23.- Seguro de vida Ley

24.- Seguridad social

25.- Seguro complementario de trabajo riesgo

26.- Régimen pensionario

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

60

27.- Fondo compensatorio de jubilación: FCJMMM

28.- Derechos colectivos de trabajo

29.- Extinción de la relación laboral

30.- Seguridad e Higiene minero

31.- Anexos normativos

32.- Casos prácticos : Impuestos laborales aplicables

Costo del manual Régimen laboral Minero

S/59. 00 ( Cincuentinueve nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

61

Al índice

FCJMM

Manual Fondo complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y

Siderúrgica

Documento en formato PDF

Ejemplar de 68 páginas

Contenido

1.- Matriz legal

2.- Definiciones previas

2.1.- Trabajador minero

2.2.- Cuota

2.3.- Agente de retención

2.4.- Remuneración

3.- Generales

¿Qué es el FJCMMS - Fondo Complementario de Jubilación Minera,

Metalúrgica y Siderúrgica?

¿Cómo se forma el FJCMMS ?

¿A quiénes beneficia el fondo?

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del FJCMMS?

¿Dónde se presentan las solicitudes?

¿Cuál es el plazo máximo para presentar la solicitud?

4.- Administración de los recursos del FCJMMS

¿Quién administra los recursos del FCJMMS?

¿Quien administra los aportes del FCJMMS? ¿Qué sucede si el fondo recaudado es insuficiente?

5.- Trabajadores obligados a realizar el aporte

¿Se encuentran obligados a aportar al FCJMMS todos los trabajadores que laboren en una

empresa minera, metalúrgica o siderúrgica?

¿A partir de qué período se encuentra vigente el aporte de los trabajadores al FCJMMS?

¿El aporte al FCJMMS tiene naturaleza tributaria?

5.1.- Aporte Mensual

¿Cómo se efectúa el pago del aporte al FCJMMS del trabajador?

¿Qué conceptos remunerativos esta afecto a retención para el FCJMMS?

¿Quiénes deben retener el descuento respectivo ?

5.2.- De las cuotas fraccionadas

¿Quiénes deben retener el descuento respectivo ?

¿Cómo se efectúa el pago de la cuota fraccionada?

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

62

¿Cuál es el código de tributo a utilizar en la cuota fraccionada?

5.3.- incumplimiento

Si el empleador no cumple con efectuar la retención al trabajador del aporte al FCJMMS o no

cumple con el pago ¿Incurre en infracción?

¿Cuál es el código de multas por incumplimiento ?

6.- Empleador Declaración del aporte mensual del Trabajador

¿ Cómo se realiza la declaración del aporte mensual?

¿Cuál es la fecha de vencimiento para el pago de los aportes del empleador?

7.- Pensionista beneficiado

¿Cómo se realiza el cálculo del monto del beneficio complementario?

¿Cuándo se realizó el pago del beneficio complementario en el año 2013 ?

¿Cuáles fueron los criterios para realizar dicho pago ?

8. - Normas legales relacionadas

9.- Cuadros anexos

9.1.- Pago de remuneraciones : tributos y aportes aplicables

9.2.- Impuestos Laborales : Empresa y trabajador

Costo del manual Fondo Complementario de Jubilación Minera…

S/57. 00 ( Cincuentisiete nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

63

Al índice

CAS

Régimen contratación administrativa de servicios

Documento en formato PDF

Ejemplar de 120 páginas

Contenido

¿Qué es un contrato administrativo de servicios?

Normas legales aplicables al régimen

Ámbito de aplicación

Requisitos para su celebración

Impedimentos para contratar

Excepciones

Procedimiento de contratación

Duración del contrato

Modificación del contrato

Suplencia y acciones de desplazamiento

Evaluación y capacitación.

Facultad de las entidades

Elementos del poder disciplinario

Recursos contra acciones disciplinarias

Incapacidad temporal y accidente de trabajo

Descanso por Maternidad

Caso fortuito o de fuerza mayor

Licencia con goce de haber

Fallecimiento de familiar

Fallecimiento del contratado

Extinción de la entidad

Renuncia .

Mutuo acuerdo

Invalidez absoluta permanente.

Despido

Liquidación del pago por extinción del contrato

Contraprestación:

Jornada semanal máxima

Descanso semanal

Descanso físico Anual

Permiso por lactancia materna

Licencia por paternidad

Seguridad Social en Salud

Aportación Mensual a Essalud

Personas con vinculo vigente

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

64

Personas que inician vínculo contractual

Afiliación y pago de aportes

Derecho de sindicalización

Derecho de huelga

Costo del manual Régimen Administrativo de Servicios

S/48. 00 ( Cuarentiocho nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

65

Al índice

Agrario

Régimen laboral Agrario

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 103

Contenido

1.- Ámbito de aplicación

2.- Contratación

3.- Jornada de trabajo

4.- Sobretiempos

5.- Remuneración mínima diaria

6.- Descanso vacacional

7.- Indemnización por despido arbitrario

8.- Seguro de salud

9.- Régimen previsional

Normas legales relacionadas

Sentencia Tribunal Constitucional

Formatos

Modelos

Casos prácticos

Costo del manual Régimen laboral Agrario

S/56. 00 ( Cincuentiseis nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro

laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a: [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

66

Al índice

Mype

Régimen laboral y tributario MIPYME ( Antes Mype)

Documento en formato PDF

Ejemplar de 275 páginas

Contenido

Capítulo I : Nociones Generales

Ámbito de aplicación

Características para ser considerado en el régimen laboral

especial

Facilidades de capacitación

La pérdida del régimen especial

Régimen laboral aplicable para :

Micro empresa

Pequeña empresa

Mediana empresa

Capítulo II : Régimen Tributario Mype

Elección del régimen tributario Regímenes tributarios

aplicables: Persona natural con negocio .Persona Jurídica

¿Qué régimen tributario puede utilizar ?

Capítulo III : Régimen Laboral especial Mype

Trabajadores de Microempresa Formalidades Antes de la relación laboral Formalidades durante

la relación laboral Formalidades al final de la relación laboral

Trabajadores de Pequeña empresa Formalidades Antes de la relación laboral Formalidades

durante la relación laboral Formalidades al final de la relación laboral

Casos prácticos :

Jornada de trabajo

Horario de trabajo

Refrigerio

Trabajo en sobretiempo

Trabajo nocturno

Descanso semanal obligatorio

Feriado no laborable

Días no laborables compensables

Descanso Vacacional

Capítulo IV : Régimen de Seguridad Social Mype

Trabajadores de Microempresa Régimen de Salud Régimen de Pensiones

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

67

Trabajadores de Pequeña Empresa Régimen de Salud Régimen de Pensiones

Capítulo V: Formatos relacionados

Formatos de acreditación para el registro de contratos vía web

Contrato de trabajo a plazo indefinido

Contrato de trabajo sujeto a modalidad :

- Por inicio o incremento de actividad

- Por necesidades del mercado

- Por reconversión empresarial

- Por obra determinada o servicio especifico

- Intermitente

- De temporada

- Ocasional

- De emergencia

Contrato de trabajo a tiempo parcial

Capítulo VI: Instructivos

Registro de la empresa en el REMYPE Registro de contratos ante el Ministerio de Trabajo

Capítulo VII: Normas legales Aplicables

Costo del manual Régimen laboral MYPE

S/57. 00 ( Cincuentisiete nuevos soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

68

Al índice

Trabajadorhogar

Régimen laboral Trabajador del Hogar

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 115

Contenido

1.- Trabajadores comprendidos

2.- Trabajadores excluidos

3.- Obligaciones del Empleador:

Al inicio de la relación laboral

Durante la relación laboral

Al término de la relación laboral

4.- Modalidades de trabajo

Cama afuera

Cama adentro

5.-El contrato de trabajo

7.- Principales beneficios laborales

Descanso semanal obligatorio

Descanso días feriados

Vacaciones anuales

Compensación tiempo de servicios

Gratificaciones Fiestas Patrias y Navidad

8.-Beneficios laborales no comprendidos

9.- Régimen de salud : Trabajador y familiares

10.-Régimen de pensiones

11.-Fin de la relación laboral

Casos prácticos:

Pago descanso semanal obligatorio

Pago descanso feriado no laborable

Pago remuneración

Pago compensación tiempo de servicios

Pago gratificaciones Fiestas Patrias y Navidad

Pago vacaciones anuales

Pago beneficios sociales al cese.

Formatos:

Constancia de pago

Contrato de trabajo

Certificado de trabajo

Texto de ley

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

69

Costo del Manual régimen laboral especial trabajador del Hogar

S/ 36.00 ( Treintiseis nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

70

Al índice

pesquero

Régimen laboral Trabajador Pesquero

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 184

Contenido

Matriz legal

Modalidades prestación de servicios

Contratación laboral

Modelo contrato laboral

Prestación del trabajo

La jornada laboral

temporada de pesca

Remuneraciones

Forma de pago

Remuneración computable

Viáticos

Descansos remunerados

Suspensión del contrato de trabajo pesquero

Extinción de la relación laboral

Seguridad social en salud

Sistema de pensiones Seguro

complementario de trabajo de riesgo

Licencias

Beneficios compensatorios y sociales

Ámbito de aplicación

Vacaciones

Gratificaciones

CTS

Forma de pago

Oportunidad de pago

Caso práctico : liquidación pago beneficios

compensatorios y sociales

Capacitación trabajador pesquero

Reubicación del trabajador pesquero

Promoción del trabajador pesquero

Reparación por perdida de pertenencias

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

71

Seguro de vida Seguridad y salud en el trabajo

Cuadro : diferencias en materia de obligaciones y derechos laborales

Cuadro : Costos salariales

Normas legales relacionadas

Costo del Manual régimen laboral especial trabajador pesquero

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

72

Al índice

Trabajoparcial

Trabajador a tiempo parcial

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 94

Contenido

1.- Formalidades al ingreso del trabajador

2.- Formalidades durante el desarrollo de la relación laboral

3.-Formalidades al cese del trabajador

4.- Contrato de trabajo

5.- Periodo de prueba

6.- Planilla de pago

7.- Jornada de trabajo:

8.- Descanso semanal obligatorio

9.- Descanso en días feriados

10.- Descanso vacacional

11.- Remuneración mínima vital

12.- Gratificaciones

13.- Asignación familiar

14.- Compensación por tiempo de servicios

15.- Seguro de vida

16.- Participación en las utilidades de la empresa

17.- Seguridad Social

18.- Sistema de Pensiones

19.- Motivos suspensión de la relación laboral

20.- Motivos fin de la relación laboral

21.- Liquidación y pago de beneficios sociales

22.- Seguridad y salud en el trabajo

23.- Sindicalización

Cuadro resumen derechos laborales

Normas legales fundamentales

Sumilla de normas aplicables

Costo del Manual trabajador a tiempo parcial

S/ 56.00 ( Cincuentiseis nuevos soles ).

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

73

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

74

Al índice

direccion

Trabajador de dirección o de confianza

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 28

Contenido

1.-Definición

a.-Trabajador de Dirección

b.- Trabajador de Confianza

2.- Particularidades

2.1.-La confianza

2.2.- Representatividad y responsabilidad en el desempeño

de sus funciones.

2.3.-Dirección y dependencia 2.4.-Naturaleza de las

funciones

3.-Calificación

3.1.- Procedimiento de calificación

3.2.-Omisión de la calificación

3.3.- Calificación indebida

4.- Derechos laborables

4.1.-Trabajadores de dirección

4.2.- Trabajadores de confianza

5.- Periodo de prueba

6.- Descanso Vacacional Anual

6.1.- Situación General

6.1.1.-Falta de disfrute - Remuneraciones e indemnización a pagar

6.2.- Situación Personal de dirección

7.-Extinción del contrato : Despido

7.1..- Trabajador que accede directamente

7.2 .- Perdida de confianza

7.3.- Indemnización por despido arbitrario:

a.- Trabajador contrato indefinido

b.- Trabajador contrato sujeto a modalidad

7.4.- Situación en caso de reingreso

7.5.- Acción judicial de indemnización por despido arbitrario

7.6.- Trabajador que accede por promoción

8.- Normas legales relacionadas

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

75

9.- Formatos

10.- Casuística

Costo del Manual laboral : Trabajador de dirección o de confianza S/ 56.00 ( CINCUENTISEIS NUEVOS SOLES).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

76

Al índice

MFL

Modalidades Formativas

laborales

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 150

Contenido

Matriz legal

Introducción

Las modalidades formativas laborales

1.- Definición

2.- Tipología

3.- Aplicación normatividad laboral

4.- Empresas comprendidas

5.- Los centros de formación profesional

Capítulo I

Modalidad de aprendizaje

1.- Características

2.- Beneficiarios 3.- Obligaciones

4.- Tipos de aprendizaje

4.1.- Aprendizaje con Predominio en la empresa

4.2.- Con predominio en el Centro de Formación

Profesional:

a.- Prácticas Pre-profesionales.

Capítulo II

Prácticas profesionales

Capítulo III

Modalidad de capacitación laboral juvenil

1.- Características

2.- Beneficiarios

3.- Obligaciones

4.- Contenido del Programa de Capacitación

5.- Duración del convenio

Ocupaciones

Duración máxima

Capítulo IV

Modalidad de pasantía

1.- Generalidades

Pasantía en la empresa

Pasantía de docentes y catedráticos

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

77

Capítulo V

Modalidad de actualización para la reinserción laboral

1.- Características

2.- Beneficiarios

3.- Obligaciones

4.- Limites

5.- Duración

Capítulo VI

Normas comunes a las modalidades formativas

1.- Generalidades

a) Obligaciones de los beneficiarios

b) Obligaciones de la Empresa

c) Obligaciones de los centros de formación profesional .

d) Adolescentes

e) Condiciones de trabajo y beneficios Jornada formativa

Refrigerio

Seguridad y salud

Descanso anual

Descanso semanal y feriados

Subsanación económica mensual

Subsanación económica adicional

Riesgos de enfermedad y accidentes

Sistema pensionario

Planes y Programas

Contenido de los convenios

Registro de beneficiarios y fiscalización

Desnaturalización , restricciones y otras infracciones

Registro de control de la jornada de trabajo

Formatos

Normatividad legal relacionada

Costo del Manual laboral : Modalidades formativas Laborales

S/ 56.00 ( CINCUENTISEIS NUEVOS SOLES).

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

78

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

79

Fin de la relación Laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

80

Al indice

Finrelacion

Fin de la relación laboral

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 147

Contenido

Aplicación Individual

1.- Fallecimiento del trabajador o empleador

2.- Renuncia del trabajador

3.- Cumplimiento de cláusula resolutiva

4.- Mutuo disenso

5.- Invalidez

6.- Jubilación

7.- Despido

Aplicación colectiva

1.- Cese por causa fortuita o fuerza mayor

2.- Cese por motivos económicos , tecnológicos o estructurales

3.- Cese por disolución y liquidación de la empresa

Costo del Manual laboral : Fin de la relación Laboral

S/ 56.00 ( CINCUENTISEIS NUEVOS SOLES).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro

laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a: [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra :

a [email protected] o al

teléfono 999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

81

Al índice

Beneficios

Manual laboral Beneficios Sociales

Documento en formato PDF

Ejemplar de Páginas : 98

Contenido

A.- ¿Que son los beneficios sociales Legales?

B.- ¿Cuáles son estos beneficios sociales?

Información básica:

Asignación familiar

Bonificación por tiempo de servicios

Compensación por tiempo de servicios

Gratificación por fiestas patrias y navidad

Seguro de vida Ley

Participación en las utilidades de la empresa

Vacaciones Anuales

Liquidación de Beneficios Sociales :

Contenido de una liquidación Beneficios sociales

Ejemplo liquidación Beneficios sociales

Anexo : Beneficios sociales en función al tiempo laborado

Costo del Manual BENEFICIOS SOCIALES :

S/ 56.00 ( Cincuentines nuevos soles )

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro

laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a: [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra :

a [email protected] o al

teléfono 999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

82

Al índice

liquidacion

Manual

Calculo Liquidación

Beneficios Sociales

Régimen laboral Privado

¿Cómo se calcula una liquidación de Beneficios Sociales?

En el Manual Cálculo liquidación de Beneficios Sociales se le explica el contenido y forma de

cálculo de los principales conceptos a ser cancelados al término de la relación laboral

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 130

Contenido

1.- Liquidación de beneficios sociales

2.-¿ Qué Beneficios sociales se encuentran en una

liquidación?

3.-Algo que debe saber antes

¿ Es usted empleado u obrero ?

¿Cuánto tiempo de servicio tiene ?

¿ El motivo del cese ?

¿Qué contrato de trabajo firmo ?

¿ Cuánto ganaba ?

¿ Días laborados ?

Cuadro de remuneraciones base de cálculo

Cuadro de días laborados para la base de calculo

4.-¿ Cómo se presentan dichos conceptos en una Liquidación

de Beneficios Sociales?

5.-Datos Generales

6.-Compensación por tiempo de servicios

Durante el desarrollo de la relación laboral

Al término de la relación laboral

7.-Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad

Durante el desarrollo de la relación laboral

Al término de la relación laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

83

8.- Vacaciones Anuales

Durante el desarrollo de la relación laboral

Al término de la relación laboral

9.- Indemnización por despido arbitrario

Características

Monto

10.- Gratificación extraordinaria

Características

Monto

11.- Tributación

12.- Oportunidad de pago liquidación Beneficios sociales

Plazo para su pago

Fraccionamiento de su pago

Convenio pago fraccionado de beneficios sociales

13.- Incumplimiento del empleador

¿Cómo proceder ?

Infracciones laborales

Anexos

La compensación por tiempo de servicios

Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad

Vacaciones Anuales

Renta de quinta categoría

Servicio de Liquidación de Beneficios Sociales Ministerio de Trabajo

Servicio Conciliación Administrativa laboral Ministerio de Trabajo

Servicio Patrocinio Judicial Gratuito Ministerio de Trabajo

Casos integrales calculo liquidación beneficios sociales

Caso Nro. 01 : No le corresponde Beneficios Sociales

Caso Nro. 02 : Cuando le corresponde Beneficios Sociales

Caso Nro. 03 : Segundo ejemplo cuando corresponde Beneficios sociales

Caso Nro. 04 : Para trabajador a tiempo parcial

Caso Nro. 05 : Para trabajadora del hogar al cese

Caso Nro. 06 : Para trabajador Agrario

Caso Nro. 07: Para trabajador de construcción civil: Categoría Operario

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

84

Costo Manual "

Calculo Liquidación de

Beneficios Sociales "

58.00 Nuevos soles (Cincuentiocho soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

85

Al índice

despidoarbitra

El despido arbitrario

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 30

Contenido

Sección I : Introducción

Matriz legal aplicable

El despido laboral

¿ A qué se llama despido ?

¿ Qué tipo de protección otorga las leyes contra un despido ?

¿Todos tienen este tipo de protección ?

Tipos de despido laboral

¿ Cuantas clases de despidos laborales existen legalmente ?

¿ A qué se llaman despidos laborales jurídicos ?

¿ A qué se llaman despidos antijurídicos ?

¿ Cómo se dividen dichos despidos antijurídicos ?

Sección II : El despido Arbitrario

Definición

¿Qué es el despido arbitrario?

¿A qué se llama despido injustificado?

¿A qué se llama despido improcedente?

¿Y en qué casos la ley exige la existencia de causa justa ?

El periodo de prueba

¿A qué se llama periodo de prueba ?

¿Cuál es el tiempo a considerar como periodo de prueba?

¿ El empleador puede acordar con el trabajador un periodo de tiempo superior ?

¿Existen requisitos formales para acordar un periodo de tiempo superior?

¿Qué sucede con el trabajador al término del periodo de prueba acordado o legal ?

La causa justa de despido

Se mencionó la existencia de "causas justas de despido "

¿A qué se refiere con eso ?

¿Cómo se subdividen las causas de despido justo al trabajador?

Procedimiento del despido con causa justa.

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

86

¿Cuál es el procedimiento que debe seguir el empleador para aplicar el despido por las diversas

formas de causa justa ?

¿ A qué se llama carta de emplazamiento ?

¿En qué momento debe ser enviado al trabajador ?

¿ A qué se refiere con plazo razonable para el descargo del trabajador ?

¿Existen situaciones en las cuales no se aplica dicho plazo ?

¿ Cuándo se pude remitir la carta de despido ?

¿ Si el trabajador se niega a recibir la carta de despido? , ¿ Que debe hacer el empleador ?

¿ El empleador puede cambiar la causa de despido durante el procedimiento?

¿ Si el empleador se equivoca en la base legal en la carta de despido , esta se invalida ?

¿ Es obligatorio que el empleador comunique el cursamiento de una carta de despido al

Ministerio de Trabajo ?

Usted acaba de ser despedido arbitrariamente

El primer paso

¿Cuál es el papel del Ministerio de Trabajo ?

¿Cómo es el procedimiento en el Ministerio de trabajo ?

¿ Que sucede si la empresa no deja ingresar al inspector para constatar el hecho ?

¿ Y si el representante del empleador no se encuentra ?

¿Y sin son varios los trabajadores que reclaman dicha constatación ?

¿ Si el trabajador decide solicitar el apoyo de Autoridad Policial ?

El segundo paso

¿Ante qué autoridad se solicita la reposición ?

¿A qué se llama indemnización por despido arbitrario?

¿Cuándo procede el pago ?

¿ En qué momento puede solicitar el pago de sus beneficios sociales ?

¿A cuánto asciende la indemnización por despido arbitrario?

Si es por contrato a plazo indeterminado :

¿Cómo se pagan los meses y días laborados ?

¿ Cuál es la remuneración base de cálculo ?

¿ Cómo se tratan los conceptos variables o imprecisos ?

¿Cómo es el caso en los trabajadores comisionistas o destajeros ?

Si es por contrato a plazo fijo ( sujeto a modalidad )

¿A cuánto asciende la indemnización por despido arbitrario?

Casos prácticos

Indemnización despido arbitrario personal contrato indeterminado

Indemnización despido arbitrario personal contrato a plazo fijo (sujeto a modalidad)

Trámites administrativos ante el Ministerio de trabajo

Verificación disminución deliberada y reiterada en rendimiento

Solicitud verificación disminución deliberada y reiterada de rendimiento

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

87

Verificación despido arbitrario

Solicitud verificación despido arbitrario

Normatividad legal relacionada

Costo Manual

" Despido Arbitrario" 58.00 Nuevos soles (Cincuentiocho soles)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

88

RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

89

Al índice

RCT

Manual relaciones colectivas de trabajo Sindicalización Negociación Colectiva y Huelga

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 103

Contenido

1.-Reglamento interno de trabajo

1.1.- Obligación del empleador

1.2.-Contenido

1.3.-Aprobación, modificación e impugnación

2.- Relaciones industriales

2.1.-Servicio de RR.II.

2.2.- Asistencia Social

3.- Sindicalización

3.1.- Derecho de sindicalización

3.2.- Afiliación

3.3.-Constitución y registro de organizaciones sindicales

a.- Constitución

Sindicatos de primer grado

Federaciones y confederaciones

b.- Registro

3.4.-Funciones, obligaciones e impedimentos de las organizaciones sindicales

3.5.-Organización del sindicato

3.6.-Protección y promoción sindical:

Fuero, licencia y cotizaciones sindicales

a.- Fuero sindical

b.- Licencia sindical

c.- Cotización sindical

3.7.-Cancelación del registro y disolución

4.- Negociación colectiva

4.1.- Niveles de la negociación

a.- Generalidades

b.- Niveles de la negociación

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

90

c.- Régimen Especial : Construcción Civil

d.- Régimen Especial : Trabajador Portuario

4.2.- Representación de las partes

a.- Apoderamiento expreso

b.- De los trabajadores

c.- De los empleadores

4.3.- Procedimiento de negociación colectiva

a.- Información proporcionada por el empleador

b.- Presentación del pliego de reclamos

c.- Trato directo

d.- Conciliación

e.- Dictamen económico-financiero

f.- Procedimiento arbitral

g.- Convenio Colectivo

5.- Derecho de huelga

5.1.- Concepto

5.2.- Objeto de la huelga

5.3.- Declaratoria de la huelga

5.4.- Efectos de la declaración de la huelga

5.5.- Improcedencia de la huelga

5.6.- Ilegalidad de la huelga

5.7.- Terminación de la huelga

5.8 -Intervención excepcional de la Autoridad Administrativa de Trabajo.

5.9.- Servicios públicos esenciales

Formatos y modelos

Normas legales relacionadas

Costo del documento : Manual Relaciones colectivas de trabajo S/ 56.00 (CINCUENTISEIS NUEVOS SOLES).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

91

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

92

Al índice

NECO

Manual laboral Negociación Colectiva: Sector Privado

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 101

Contenido

1.- Niveles de la negociación

a.- Generalidades

b.- Niveles de la negociación

c.- Régimen Especial : Construcción Civil

d.- Régimen Especial : Trabajador Portuario

2.- Representación de las partes

a.- Apoderamiento expreso

b.- De los trabajadores

c.- De los empleadores

3.- Procedimiento de negociación colectiva

a.- Información proporcionada por el empleador

b.- Presentación del pliego de reclamos

c.- Trato directo

d.- Conciliación

e.- Dictamen económico-financiero

f.- Procedimiento arbitral.

Generalidades

Compromiso arbitral y designación de los árbitros

Instalación de los árbitros

Laudo arbitral

g.- Convenio Colectivo Casos prácticos

Caso práctico Nro. 01

Caso práctico Nro. 02

Caso práctico Nro. 03

Caso práctico Nro. 04

Normatividad Laboral relacionada

Formatos y Modelos

Costo del documento : Manual Negociación Colectiva S/ 56.00 ( CINCUENTISEIS NUEVOS SOLES).

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

93

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

94

Al índice

RIT

Reglamento Interno de Trabajo

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 26

Contenido

Introducción

Marco legal

Concepto

Obligación legal – Número de trabajadores

Deberes y derechos

Manifestación del Poder directivo del Empleador

Limitaciones al poder sancionador del Empleador

Estructura

1.-General

2.-Hostigamiento sexual

3.- VIH y Sida

Procedimiento de elaboración reglamento interno de trabajo

Administración de la disciplina

Procedimiento de reclamaciones

Gradualidad de medidas disciplinarias

Amonestaciones

Suspensiones

Despido : ¿Qué aspectos deben incorporarse en el Reglamento?

Qué aspectos no deben señalarse?

Referencia a Política de Empresa, Facultad del empleador y beneficios unilaterales.

Procedimiento de Acoso Sexual

Referencias a la Seguridad y Salud en el Trabajo

Intervención del Sindicato en la confección del Reglamento Interno

Procedimiento de Implementación

1.- Aprobación del reglamento interno de trabajo

2.- Modificación del reglamento interno de trabajo 3

.- Validez del reglamento interno de trabajo

4.- Impugnación del reglamento interno de trabajo

5.- Constancia de entrega

Administración y control del Reglamento interno de trabajo

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

95

1.- Área responsable

2.- Al ingreso de nuevo personal

3.- Capacitación permanente

4.- Monitoreo de modificaciones en los sistemas de trabajo

El reglamento interno de trabajo y la Ley General del Trabajo

Formato : Aprobación reglamento interno de trabajo

Modelo Básico: Reglamento Interno de Trabajo

Norma legal relacionada

Glosario de términos laborales

Costo del Manual Reglamento interno de trabajo

:elaboración , aprobación y administración

S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Por la compra recibirá adicionalmente en formato WORD : Solicitud de aprobación ante el

Ministerio de Trabajo y Modelo Básico de Reglamento interno de trabajo

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

96

Al índice

Tercera

La Tercerización de servicios

Su esencia radica en la contratación por una empresa principal de una o más empresas

tercerizadoras a las que encarga o delega el desarrollo de una o más partes de su actividad

principal, a través de la provisión de obras o servicios vinculados o integrados a ella.

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 71

Contenido

1.- Concepto y ámbito de aplicación

2.- Requisitos, elementos, supuestos que califican como

tercerización,

2.1.-Desnaturalización

2.2.-Requisitos

2.3.-Autonomía empresarial

a.- La pluralidad de clientes

c.- Inversión de capital

d.- La manera de retribución por obra o servicio.

2.4.-Supuestos que califican como tercerización

2.5.-Desnaturalización

3.- Garantía de derechos de los trabajadores

4.- Registro, responsabilidad solidaria.

4.1.- Registro

4.2.- Responsabilidad solidaria.

5.- Seguridad y salud en el trabajo: Trabajadores de

empresas de tercerización y de intermediación.

6.- Registro de empresas contratistas mineras

7.- Registro de empresas contratistas y sub contratistas de

construcción civil

8.- Normatividad laboral relacionada

En este documento con información actualizada , conocerá los criterios aplicados para este tipo

de prestación de servicios.

¿ Conoce la diferencia entre la tercerización externa de la interna ?

¿ Sabe que la tercerización interna con desplazamiento continuo de personal es la única que

tiene regulación legal en materia laboral ?

Costo del Manual Tercerización de servicios S/ 56.00 ( Cincuentiseis nuevos soles)

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

97

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

98

Al índice

Intermedia

Manual laboral: Intermediación laboral

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 150

Contenido

1.- ¿Que es la intermediación Laboral?

2.- Términos a utilizar

2.1.-Centro de trabajo.

¿A qué se llama centro de trabajo?

2.2.-Centro de operaciones

¿A qué se llama centro de operaciones?

2.3.- Empresa usuaria

¿A qué se llama empresa usuaria?

2.4.-Actividad Principal de la empresa usuaria

¿A qué se llama actividad principal de la empresa usuaria?

¿Qué sucede con las actividades de mantenimiento?

2.5.- Actividad secundaria de la empresa usuaria

¿A qué se llama actividad secundaria de la empresa usuaria?

Caso práctico: En un colegio privado

Caso práctico: En una empresa de mensajería

2.6.- Actividad de alta especialización

¿A qué se llama actividad de alta especialización?

3.- Tipo de empresas

3.1.- Empresas de servicios

a.- Generalidades

b.- Clases de empresas de servicios

* Empresas de Servicios Temporales

* Empresas de Servicios Complementarios

* Empresas de Servicios Especializados

3.2.- Cooperativas de trabajadores

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

99

4.- Supuestos de procedencia

5.- Limites

Caso práctico:

No excede límites en intermediación para actividades complementarias de alta especialización y

de servicios temporales

Excede límites en intermediación para actividades complementarias de alta especialización y de

servicios temporales

6.- Trabajadores: derechos y beneficios laborables

7.- Prohibiciones, infracciones y desnaturalización

7.1.- Prohibiciones

7.2.- Infracciones

7.3.- Desnaturalización

La reiteración

Intermediación laboral nula

8.- Registro ante el Ministerio de Trabajo

8.1.- Generalidades

8.2.- Requisitos

Capital mínimo suscrito y pagado

8.3.- Autoridad competente para el registro

8.4.- Verificación de la información proporcionada para la inscripción

8.5.- Constancia de registro

8.6. - Vigencia y renovación de la inscripción

8.7.- Cancelación del registro

9.- Información trimestral, variación de datos, apertura de nuevos locales y establecimientos.

10.- Registro de contratos suscritos con las empresas usuarias y con los trabajadores destacados.

10.1.-Obligación

10.2.- Registro de contratos suscritos con las empresas usuarias

10.3.-Registro de contratos suscritos con los trabajadores destacados

11.- Carta fianza

11.1.- Obligación

11.2.- Fianza otorgada a favor de la empresa usuaria

11.3.-Fianza a nombre del Ministerio de trabajo

11.3.1.- Clases de carta fianza

a. Fianza individual

b. Fianza global.-

11.3.2.- Monto y plazo de la fianza

Modelo de carta fianza individual

11.3.3.- Renovación y reajuste de la carta fianza

11.3.4.- Presentación, recepción y custodia de la carta fianza

11.3.5.- Devolución de la carta fianza

11.3.6.- Ejecución de la carta fianza

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

100

Modelo de carta fianza global

11.3.7.- Responsabilidad solidaria por insuficiencia de la carta fianza

12.- Obligaciones de las empresas usuarias

13.- Normas en materia de seguridad y salud en el trabajo

14.- Normatividad Laboral relacionada

Costo del manual Intermediación Laboral

S/ 57.00 ( CINCUENTISIETE NUEVOS SOLES)

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

101

Al índice

Tarde

La tardanza reiterada

Un problema de muchas organizaciones Es una situación endémica y hasta forma parte de la cultura de muchas empresas .

Pero afecta la disciplina interna y el cumplimiento de metas productivas. Muchas empresas no atinan ¿ Cómo resolver este problema ? .

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 26

Contenido

¿A qué se llama impuntualidad legal?

Un problema de la Cultura Organizacional

1.- La cultura de su empresa

2.- Aquí ingresa cualquiera

3.- Los mensajes cruzados

4.- Recomendaciones

El tratamiento en gestión de personas

1.- El diagnostico

2.- ¿Cómo hacer el diagnostico?

3.- Acciones a tomar

3.1.- Comunicación expresa al personal

3.2.- El tiempo de tolerancia

3.3.- El reglamento interno de trabajo

3.4.- Directiva Norma interna

3.5.- Programa de reconocimiento

El tratamiento legal

1- Base legal

2.- Jurisprudencia

3.- La reiteración

4.- La Facultad del Empleador: Poder de sancionar disciplinariamente

5.- Incentivos por puntualidad

6- ¿Cómo aplicar la sanción por impuntualidad reiterada?

7.- Modelo de documentos

7.1.- Memorándum acusando la impuntualidad

7. 2.-Amonestación al trabajador por impuntualidad reiterada

7. 3.- Suspensión al trabajador por impuntualidad reiterada.

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

102

7. 4.- Carta de preaviso de despido impuntualidad reiterada

7. 5.- Descargo del trabajador falta grave imputada

7. 6.- Carta de despido falta grave de impuntualidad reiterada

Costo del Manual laboral : Tardanzas reiteradas S/ 57.00 ( CINCUENTISIETE NUEVOS SOLES).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

103

estable

La estabilidad laboral en el Perú Al índice

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 30

Contenido

Introducción ¿ A qué se llama estabilidad laboral ? ¿ Por qué es tan esperada por algunos trabajadores y evitada por

muchos empleadores? ¿ Cualquier trabajador puede llegar a tener estabilidad laboral en

su empleo? ¿ Existen trabajadores que nunca alcanzaran la estabilidad laboral ?

Definición ¿ A que se llama estabilidad laboral ? ¿ En qué consiste la estabilidad laboral?

Clases de estabilidad laboral ¿ Que clases de estabilidad laboral se pueden diferenciar?

Evolución histórica Desde inicios de siglos hasta la actualidad

La estabilidad laboral en la actualidad Lo que leerá lo va a sorprender

El periodo de prueba Periodo previo para lograr la estabilidad laboral en determinados

contratos.

¿Cómo se logra la estabilidad laboral ? Lo que debe saber de manera sencilla.

La desnaturalización de los contratos laborales

Una situación que permite lograr la estabilidad laboral

Costo del Manual laboral : Estabilidad laboral en el Perú S/ 58 .00 ( CINCUENTIOCHO NUEVOS SOLES).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

104

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

105

Tributación

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

106

Al índice

Renta

Renta de quinta categoría

Desea conocer ¿Cómo se calcula la renta de quinta categoría 2015 ?

La renta de quinta es la última categoría del Impuesto a la renta. Manual tributario básico

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 72

Contenido

Nociones previas

¿Qué es la renta de quinta categoría 2015?

¿Quiénes están sujetos a la renta de quinta categoría 2015 ?

¿Quiénes no están sujetos a la renta de quinta categoría 2015 ?

Determinación de la renta por quinta categoría año 2015

Casuística Aplicada

1.- Remuneración fija

2.- Remuneración fija supera primer tramo

3.- Remuneración con incremento

4.- Renta de 5ta categoría y pago de utilidades año 2015

5.- Renta de 5ta categoría y otros tributos sociales asumida por el

Empleador

6.- Trabajador percibe remuneración en moneda extranjera

7.- Retención del impuesto cuando el trabajador se retira durante el ejercicio

8.- Retención de nuevo trabajador que ingresa durante el año 2015

9.- Renta de quinta a trabajador que regresa a laborar a la misma empresa.

10.-Trabajador que ingresa durante el ejercicio y acredita con certificado de retención que ha

prestado servicios en otra empresa

Anexos :

1.- Remuneraciones

2.-Ingresos Afectos

3.- Ingresos Exonerados

4.- Ingresos Inafectos

5.- Obligaciones del Empleador

6.- Obligaciones del Trabajador

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

107

7.- Cuadro resumen

8.- Certificado de remuneraciones y retenciones sobre rentas de quinta categoría prestados por el

trabajador

9.- Cronograma de obligaciones tributarias 2015

Valor del documento : S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

108

Nuevo Al índice

Lo nuevo en la legislación laboral y tributaria para el año 2015

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 50

Contenido

En lo tributaria para el año 2015

Unidad Impositiva Tributaria

Cronograma SUNAT

Impuesto a la renta tercera categoría

Impuesto a la renta cuarta categoría

Impuesto a la renta quinta categoría

Sector Minería

Impuesto general a las ventas

Impuesto selectivo al consumo

Incluye caso práctico : nuevo cálculo renta de quinta categoría .

En lo laboral para el año 2015

Vencimientos obligaciones laborales

Feriados durante el año 2015

Día no laborable compensable

Compensación por tiempo de servicios

Gratificaciones legales

Alimentos

Fechas a cumplir durante el año 2015

En referencia a la seguridad salud trabajo para el año 2015

Seguridad y salud en el trabajo

Infracciones laborales

En lo referente al sistema de pensiones para el año 2015

Sistema Privado de Pensiones

En lo referente regímenes laborales especiales para el año 2015

Régimen laboral especial: Trabajo para jóvenes

Régimen laboral trabajador Pesquero

En el sector Público: Un resumen para el año 2015

Cronograma de pagos

Algo más :

Normas legales sin reglamentar

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

109

Valor del documento : S/ 58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

110

Seguridad en Salud

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

111

Al índice

Incapacidad

Subsidio por Incapacidad temporal para el trabajo

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 150

Contenido

Capítulo I

Matriz legal

Subsidios: Definición

Acceso a los beneficios : Asegurado regular

¿Cuáles son los beneficios de un asegurado regular?

¿Qué es el seguro regular?

¿Qué prestaciones brinda? Periodo de aportación

¿Quiénes están obligados a efectuar el aporte ?

Cuadro : impuesto y contribuciones Conceptos afectos al

aporte a EsSalud Tributación afecta a los subsidios

Capítulo II

Subsidio por incapacidad temporal

Objetivo

Incapacidad temporal

¿A qué se llama enfermedad?

¿A qué se llama accidente común?

Derecho a cobertura Derecho del subsidio: requisito

¿En caso de enfermedad?

¿A qué se llama mes de inicio de contingencia?

¿En caso de accidente?

Obligación del empleador: 20 primeros días de incapacidad

Situación : Fin e inicio de año

Trabajador de vacaciones

Trabajador con sanción disciplinaria

Caso práctico :Subsidio trabajador con 60 días de descanso medico

Boleta de pago

Requisitos para solicitar prestaciones económicas

1.- Requisitos

Requisitos para solicitar el reembolso de los subsidios por incapacidad temporal

2.- Documentos a presentar

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

112

Oportunidad de pago

Calculo del monto del subsidio

1.- Base de cálculo

2.- Forma de cálculo

¿ A cuánto equivale el subsidio por incapacidad temporal?

Fórmula de cálculo

Caso práctico : 01 mes y 20 días

¿El trabajador laboro menos de 12 meses?

Fórmula de cálculo

Caso práctico : Con un mes de trabajo

Reintegro de remuneraciones

¿ Si el trabajador recibe incremento de sueldo durante el pago del subsidio?

¿ Si el asegurado recién entro a laboral y sufre un Accidente de trabajo?

Más de un empleador simultáneamente

Caso práctico

Pago de aportes al Es Salud durante goce del subsidio

Inicio del derecho al subsidio

Duración del derecho al subsidio

1.- Incapacidad temporal

2.- Incapacidad temporal y comisión médica evaluadora

Situaciones especiales para otorgar el subsidio Empleador no paga el subsidio

Subsidio para asegurado regular, afiliado al SCTR

Caso practico

Capítulo III

Incapacidades temporales prolongadas

1.- Evaluación de incapacidades temporales prolongadas.

2.- Resultados de evaluación

3.- Casos especiales de evaluación de incapacidades prolongadas

Capítulo IV

Forma de pago

1.- Prestaciones económicas con cargo a reembolso por parte de EsSalud

2.- Redondeo del monto del subsidio

3.- Lugar y condiciones de presentación

4.- Evaluación de las solicitudes de prestaciones económicas

Cuando se trate de entidades empleadoras morosas:

Cuando se identifiquen pagos indebidos de prestaciones económicas:

6.- Evaluación del comportamiento de pagos de las entidades empleadoras

Casos especiales que se presentan en la evaluación de solicitudes de prestaciones económicas

7.- Oportunidad para el pago del subsidio

8.- Fecha y lugar de pago

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

113

9.- Forma de pago

10.- Rehabilitación y duplicado de documento de pago emitido por EsSalud

11.- Pago de reintegros

12.- Reembolso a entidades empleadoras morosas

13.- Certificación de las solicitudes de prestaciones económicas

Capítulo V

Forma correcta del llenado del formulario F8001

Usted debe saber

Modelo de llenado :

I.- Datos de la entidad empleadora

II.-Datos del asegurado titular

III.- Información sobre la prestación económica

IV.- Calculo de la prestación económica a reembolsar a la entidad empleadora

V.- Declaración jurada del asegurado titular

VI.- Declaración jurada de la entidad empleadora

VII.- Documentos que acreditan los días de incapacidad del asegurado

Requisitos que acompañan a la solicitud

Capítulo VI

Certificado de incapacidad temporal y canje de certificados médicos particulares

¿A que se denomina Certificado médico ( CM)?

¿ Que es un descanso medico?

¿ Que es una incapacidad temporal ?

¿A que se denomina Certificado de incapacidad temporal para el trabajo ( CITT)?

¿ A que se denomina Canje de certificados médicos particulares?

Del Procedimiento de canje Canje por Incapacidad Temporal: Requisitos para el canje

1.- Generales

2.- Por Incapacidad Temporal

Capítulo VII

Extinción del derecho

Contratos laborales sujetos a modalidad

Perdida

Nulidad del derecho al subsidio

Prescripción.

Incumplimiento de pago del aporte

Período de aportación para los trabajadores dependientes en actividad

Empleador no al día en aportes

Aportaciones durante el pago del subsidio

Acogimiento a fraccionamiento

No efectos retroactivos

Incumplimiento de pago de subsidios con cargo a reembolso por parte de EsSalud

Falsificación de documentos

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

114

Retenciones Judiciales

Capítulo VIII

RECURSOS IMPUGNATIVOS

1. Procedimiento 2.- Instancias Resolutivas

Capítulo IX

Normas legales relacionadas

Valor del documento : S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

115

Al índice

EPS

Entidades Prestadoras de Salud

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 156

Contenido

Capítulo I

Generalidades

1.- Concepto: ¿Qué son las EPS?

2.- ¿Para que sean creadas las EPS?

3.- ¿Qué es un plan de salud?

4.- Las EPS en el Perú : ¿Qué EPS existen en el mercado

peruano?

Capítulo II

La superintendencia de Entidades Prestadoras de salud

¿Qué es la SEPS?

¿Cuál es el papel de la Superintendencia de EPS?

Capítulo III

La cobertura de salud para los trabajadores

1.- Formas de otorgamiento de cobertura

2.- La capa simple y la capa compleja

Capítulo IV

Cobertura de Seguro complementario de trabajo de riesgo y la EPS

A.- La cobertura de servicios

1.- En referencia a prestaciones de salud

2.- En referencia a prestaciones económicas

B.- Condiciones mínimas contratos cobertura de salud por trabajo de riesgo

C.- Accidente de trabajo

¿Qué hacer inmediatamente la EPS cuando el trabajador sufre un accidente?

¿Qué sucede si el trabajador tiene descanso medico por incapacidad temporal?

Capítulo V

El servicio de las EPS

1.-¿Cómo es el servicio que brinda una EPS?

2.- ¿Qué ventajas tiene una EPS?

3.- ¿Cómo funciona el Sistema EPS?

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

116

Capítulo VI

Aportes a la EPS

A.- Créditos contra las aportaciones

1.- Empleadores que otorgan cobertura de salud

a) Servicios Propios

b) Planes Contratados

B.- Derecho al crédito

C.- Requisitos del crédito

Capítulo VII

Copagos a cargo del asegurado

Casos prácticos:

EPS copagos atención ambulatoria y hospitalización

Atención de emergencia

Capítulo VIII

Las gratificaciones legales y las EPS

1.- Régimen transitorio de inafectaciones

1.1.-Sin descuentos

1.2.- Descuentos autorizados

Cuadro : Tributos y aportes que gravan las gratificaciones

2.- La bonificación extraordinaria

2.1.- Origen del beneficio

2.2.- Monto a pagar

2.3.-Afectación

2.4.-Momento del pago

2.5.- Casos especiales

a.- Afiliado a una Entidad Prestadora de Salud

Caso practico

Capitulo IX

Obligación de ingresar a una EPS

1.- ¿Es obligatorio pertenecer a una EPS?

2.- La edad en las EPS

3.- ¿Si los trabajadores de una empresa desean ingresar a una EPS?

Capitulo X

El proceso de elecciones

1.- Convocatoria a EPS

2.- La carta de invitación

3.- Sobre las consultas ,observaciones e información adicional

Cuadro : Proceso de elección de las EPS

4.- Propuestas de las EPS invitadas

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

117

5.- Apertura de sobres y difusión de las propuestas

6.- Gastos de intermediación

7.- Cedula de votación

8.- Sufragio y escrutinio

9.- Validez de la votación

10.- EPS elegida

Capitulo XI

Plan de salud y EPS elegida

1.- El contrato de servicio

2.- Vigencia del plan elegido

3.- Retribución a la EPS

Capitulo XII

Situaciones especiales

1.- Empleadores con más de un centro de trabajo

2.- Selección de otra EPS

3.- Disolución, liquidación, disolución o revocación de autorización del funcionamiento

4.- Cambio o renuncia del trabajador a una EPS

4.1.- Cambio de una EPS

4.2.- Renuncia a la EPS elegida

5.- Ingreso de nuevos trabajadores

Capitulo XIII

Modelos y formatos

a.-Invitación a EPS para participar en elección

b.-Convocatoria para elección de EPS

c.-Comunicación de voluntad del trabajador de pertenecer al plan de EPS

d.-Renuncia al plan elegido

e.-Acta de escrutinio

Capitulo XIV

Normas legales relacionadas

Costo manual : Entidad Prestadoras de Salud – EPS

S/58.00 ( Cincuentiocho nuevos soles ).

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

118

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

119

Modelos y formatos laborales

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

120

Al índice

contratos

Contratos de trabajo

Documento en formato PDF

Ejemplar Páginas : 63

Contenido

1.- Modelo de Contrato de trabajo a plazo indefinido

2.- Modelo de Contrato de trabajo a Tiempo Parcial

3.- Contratos sujetos a modalidad

Naturaleza Temporal

- Por inicio o incremento de actividad

- Por necesidades de mercado

- Por reconversión empresarial

Naturaleza Accidental

- Ocasional

- De suplencia

- De emergencia

Para obra o servicio

- Intermitente

- De temporada

Naturaleza Temporal

- Por inicio o incremento de actividad

- Por necesidades de mercado

- Por reconversión empresarial

4.- Contrato para exportación no tradicional

5.- Contrato a Domicilio

6.- Contrato en los CETICOS

Valor del documento : S/36.00 ( Treintiseis nuevos soles ).

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su

domicilio o centro laboral

Catalogo Manuales electrónicos disponibles 2015

121

Procedimiento:

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.

2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a:

[email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú

Cuenta : Ahorros

Moneda : Soles

Numero : 194-04544476-0-78

Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893

Coordinaciones de la compra : a

[email protected] o al teléfono

999062932

También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

(Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF