Manual MicroMundos Pro Parte 1

download Manual MicroMundos Pro Parte 1

of 6

Transcript of Manual MicroMundos Pro Parte 1

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

La pantalla principal de MicroMundos Pro

Barra de herramientas Tiene las herramientas para el manejo de archivos, para la edicin y para otras opciones especiales MicroMundos. Pgina Es el rea de trabajo y el rea de presentacin de su proyecto. Muchas cosas se pueden hacer aqu: escribir textos, dibujar y animar tortugas, entre otras. Barra de estado Muestra los nombres del proyecto y de la pgina en uso. Tambin muestra informacin temporaria acerca de su proyecto. reas de Lengetas: Procedimientos -Aqu se escriben los procedimientos para su programa. Proyecto - Muestra un rbol del proyecto con todos los objetos, su estado y las variables de estado. Procesos - Muestra un rbol de procesos, con todos los procesos que estn activos. Grficos - Contiene los elementos de pintura para dibujar y la coleccin de figuras para su proyecto. Centro de Mando - Aqu se escriben las instrucciones Logo.

Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

1

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

La barra de herramientas

Abre un nuevo proyecto. Corresponde a Proyecto nuevo del men Archivo.

Abre una caja de dilogo de archivo para elegir un proyecto. Corresponde a Abrir proyecto del men Archivo.

Guarda el proyecto. Corresponde a Guardar proyecto del men Archivo.

Imprime la pgina de proyecto. Corresponde a Imprimir imagen del men Archivo.

Formato Proyecto: Muestra el rea de Proyecto en su ancho mximo, dejando al rea de Procedimientos en su ancho mnimo. La tecla Esc permite alternar entre el formato Proyecto y el formato Procedimientos.

Formato Procedimientos: Muestra el rea de Procedimientos abarcando casi la mitad de la pantalla. El rea de Proyecto generalmente tendr la barra de desplazamiento horizontal. La tecla Esc permite alternar entre el formato Proyecto y el formato Procedimientos.

Crea una tortuga cuando se hace clic en la pgina.

Crea una caja de texto cuando se hace clic en la pgina.

Crea un botn. Cuando se hace clic en la pgina, se abre la caja de dilogo de un botn.

Crea un control. Cuando se hace clic en la pgina, se abre la caja de dilogo de un control.

Abre el Editor de Melodas para crear una meloda.

Abre el Editor de Grabacin para grabar un sonido.Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

2

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

Abre una caja de dilogo para elegir un video.

Crea un hiperenlace. Cuando se hace clic en la pgina, se abre la caja de dilogo de un hiperenlace.

Un puntero comn: sirve para hacer clic en los botones, para escribir texto, para mover y para seleccionar objetos.

La herramienta Ojo: sirve para modificar cualquier objeto de la pgina. Haciendo clic en el objeto con este icono, puede abrir la caja de dilogo de un objeto o ver objetos invisibles.

Sello: sirve para estampar figuras de tortuga, texto (la caja de texto debe ser transparente) o un poster de video.

Agrandar: sirve para agrandar una tortuga, un botn o una caja de texto.

Reducir: sirve para achicar una tortuga, un botn o una caja de texto.

Detiene todos los procesos activos. Corresponde a Detener todo del men Edicin.

Corta el texto seleccionado, los grficos, la figura de la tortuga o un objeto y lo coloca en el Portapapeles. Corresponde a Cortar del men Edicin.

Copia el texto seleccionado, los grficos, la figura de la tortuga o un objeto y lo coloca en el Portapapeles. Corresponde a Copiar del Men Edicin.

Pega el contenido del Portapapeles en la ventana activa. Corresponde a Pegar del men Edicin.

Deshace la ltima accin de edicin (incluso pintar). Corresponde a Deshacer del men Edicin.

Abre el ndice de los Temas de Ayuda, la Gua del Usuario en lnea de MicroMundos Pro.

Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

3

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

Comandos bsicos de MicroMundos Pro

InstruccinCP SP AD AT IZ DE BG BM FRUMBO FCOLOR FGROSOR LIMPIA REPITE ESPERA FFIG

SignificadoCon pluma Sin pluma Adelante Atrs Izquierda Derecha Borra grfico Borra mando Fija el rumbo Fija el color Fija el grueso Limpia la pantalla Repite las instrucciones. Pausa Fijar figura

Accin de la tortugaPermite que la tortuga dibuje un rastro al moverse. La tortuga al moverse no dibuja ningn rastro. Camina hacia adelante un determinado nmero de pasos dados. Camina hacia atrs un determinado nmero de pasos dados. La tortuga se mueve hacia la izquierda el nmero de grados que se le indique. La tortuga se mueve hacia la derecha el nmero de grados que se le indique. Borra todo lo que se ha realizado en el rea de trabajo y regresa la tortuga a su lugar de origen. Borra todas las instrucciones del centro de mando. Fija el rumbo segn el nmero de grados que se le d. Fija el color segn el nmero asignado en la paleta de colores. Fija el grueso del trazo que deja la tortuga Limpia en el rea de trabajo lo trazado por la tortuga, pero ella no regresa al lugar de origen. Repite las instrucciones dadas tantas veces como se le pida. Origina una pausa en la ejecucin de un programa o instruccin. El tiempo se mide en dcimas de segundo. Fija una figura a la tortuga, siempre y cuando se conozca el nmero asignado para la misma en el centro de figuras. Esto se logra acercando el puntero del mouse a la figura, inmediatamente aparecer un pequeo cuadro con el nmero de la misma. Muestra la tortuga que por alguna razn est oculta. Desaparece la tortuga de la pgina.

MT ET

Muestra la tortuga Esconde la tortuga

Ejemplos de los comandos Coloca una tortuga en el rea de diseo y luego escribe las instrucciones en el centro de mando, al finalizar de escribir oprime la tecla Enter. Despus de observar la accin que produce la tortuga escribe BG, podrs ver como desaparece lo que la tortuga dibuj y regresa a su posicin original. BG quiere decir Borra Grficos como se indic en la tabla anterior. Ahora escribe BM, este comando hace que se borre lo que escribiste en el centro de mando. BM quiere decir Borra Mandos como se indic en la tabla anterior. En algunos de los ejemplos que se ven en la siguiente tabla aparece el comando CP seguido de otros comandos. No es necesario escribirlo cada ves que deseemos que la tortuga dibuje, esto se hace solo una vez y la tortuga recordar el comando.Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

4

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

5

COLEGIO MARISTA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

Para saber que color se relaciona a cada nmero, lo nico que tienes que hacer es dar clic en la lengeta Grficos y luego otro clic en cualquier color de la paleta de colores, observaras como en un recuadro al lado izquierdo aparece el color con el nmero que le corresponde.

Profesor David Molina Saboro Maristas Costa Rica. 2009

6