Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Técnicas de Rescate y Seguridad Integral...

download Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Técnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalísimo Francisco de Miranda

of 19

Transcript of Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Técnicas de Rescate y Seguridad Integral...

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    1/19

    Pgina 1de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    MANUAL DEL GRUPO TCTICO DE ADIESTRAMIENTO EN OPERACIONESTECNICAS DE RESCATE Y SEGURIDAD INTEGRAL

    GENERALSIMO FRANCISCO DE MIRANDA

    TTULO IDE LA MISIN Y ORGANIZACIN

    CAPTULO IDE LA MISIN

    Artculo 1. Educar y adiestrar a hombres y mujeres en la preservacin de la vida humanay la proteccin del medio ambiente con una formacin tico-moral quepermita consolidar excelentes profesionales con el valor, la tenacidad y lacerteza de superar cualquier problemtica expuesta de manera eficaz yeficiente para as poder apoyar y cooperar en la Bsqueda, Salvamento,

    Rescate y Seguridad Integral, enmarcado dentro de la medida de susposibilidades y de manera voluntaria.

    CAPTULO IIDE LA ORGANIZACIN

    Artculo 2. El Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate ySeguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda, estarrepresentado por un Comit Coordinador quienes designen al CoordinadorGeneral, Coordinador, y Vice Coordinadores y permanecer en su cargohasta que sea designado su sustituto.

    Artculo 3. Para cumplir su misin el Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda estar organizado de la siguiente manera:A- Coordinador General.

    1.- Vice Coordinador de Asuntos Legales.B.- Coordinador.C.- Vice Coordinador de Talento HumanoD.- Vice Coordinador de Seguridad.E.- Vice Coordinador de Instruccin y Operaciones.F.- Vice Coordinador de Finanzas.

    G.- Comandante de la Brigada Operacional.1.- Escuadrn Logstico.2.- Escuadrn de Comunicaciones.3.- Escuadrn de Apoyo y Rescate.4.- Escuadrn Juvenil.

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    2/19

    Pgina 2de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    TTULO IIDE LAS FUNCIONES

    CAPTULO I

    DEL COMIT COORDINADORArtculo 4. Estar constituido por el Coordinador General, Coordinador, ViceCoordinadores y Comandante de la Brigada Operacional.

    Artculo 5. Ser el rgano encargado de coordinar, promover, asesorar y apoyar en ladireccin y supervisin de las actividades inherentes a las funciones delGrupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas en Rescate ySeguridad Integral, a travs de sus respectivos Coordinadores y Voluntarios.

    Artculo 6. Las resoluciones emitidas por el Comit Coordinador contarn con al menosel setenta y cinco por ciento (75%) de los votos de sus integranteslegalmente constituida.

    Artculo 7. Ser el rgano encargado de la evaluacin de ingreso y otorgamiento de losrangos del Personal de Profesionales y Voluntarios y Ascensos de todos losintegrantes del GTOTRSI, previa revisin del Vice Coordinador de TalentoHumano y oda la opinin del Comandante de la Brigada Operacional y unavez revisado el Expediente del interesado.

    SECCIN 1DEL COORDINADOR GENERAL

    Artculo 8. Ser la persona encargada de representar, coordinar y dirigir al GrupoTctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y SeguridadIntegral Generalsimo Francisco de Miranda, por medio de los demsintegrantes del Comit Coordinador. Presidir en primera instancia elComando del GTOTRSI., y permanecer en su cargo de forma perenne ohasta que este designe a su sustituto. Ostentar el grado de EspecialistaSupervisor.

    Artculo 9 El Coordinador General designar a un Coordinador quien ser elresponsable de organizar, supervisar e integrar las diferentes ViceCoordinaciones y Unidades del Grupo de Operaciones. Nacional.

    SECCIN 2DEL COORDINADOR

    Artculo 10. Ser la persona encargada de coordinar, promover, asesorar y apoyar en ladireccin y supervisin de las actividades inherentes a las actividades delGTOTRSI. Presidir en segunda instancia el Comit Coordinador y tendrlas mismas atribuciones del mismo.

    Artculo 11. Ser elegido por el Coordinador General y permanecer en su cargo deforma perenne o hasta que sea designado su sustituto.

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    3/19

    Pgina 3de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    SECCIN 3DEL VICE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO

    Artculo 12. Ser un Profesional del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral, designado por el Coordinador

    General y permanecer en su cargo hasta que sea designado su sustituto.Artculo 13. Tiene responsabilidad en los asuntos relacionados con:

    a.- La recepcin de personal y sus expedientes personales a fin de llevarcontrol del mismo y efectuar las revisiones necesarias para lacalificacin de rango y conducta,

    b.- La reparticin, ubicacin, cambios, enganches y reenganches delpersonal de de Oficiales e integrantes del Grupo y Escuadrn Juvenil.

    Artculo 14. La Moral: Estado de la Moral del Grupo y los asuntos que la afectan talescomo: Citaciones Honorificas, Permisos, Condecoraciones, Quejas, Higienedel Personal, asistencia en asuntos legales y personales, fatiga en el trabajo,

    charlas, actividades religiosas, servicios especiales y organizacin de subienestar.

    Artculo 15. Tiene a su cargo la disciplina del grupo.Artculo 16. Procedimientos. Designacin de lo concerniente al personal y ajustes,

    pedidos, clasificaciones, cargos temporales, ascensos y anulacin dejerarquas.

    Artculo 17. Libros y Documentos de Control. Llevara los libros y documentosde controlnecesarios para el buen funcionamiento de la seccin.

    SECCIN 4

    DEL VICE COORDINADOR DE SEGURIDADArtculo 18. Ser un Profesional del GTAOTRSI, designado por el Coordinador General

    y permanecer en su cargo hasta que sea designado su sustituto.Artculo 19. Formular un registro del personal referente a nacionalidad, profesin,

    ideologa poltica y sindicatos a que haya pertenecido, efectuando un controlde Historial de Personal.

    Artculo 20. La Bsqueda de informaciones, su estudio, clasificacin constatacin ydistribucin de la misma.

    Artculo 21. Ser responsable de la seguridad del permetro en las zonas de operaciones,al momento de suscitarse una situacin.

    Artculo 22. Ser el responsable de la seguridad en el rea de instruccin.

    SECCIN 5DEL VICE COORDINADO DE INSTRUCCIN Y OPERACIONES

    Artculo 23. Ser un Profesional del GTAOTRSI, designado por el Coordinador Generaly permanecer en su cargo hasta que sea designado su sustituto

    Artculo 24. Velar por la coordinacin, planificacin y ejecucin de todas las actividades

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    4/19

    Pgina 4de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    y acciones operativas y acadmicas del Grupo.Artculo 25. Llevar el control de las unidades y equipos con los que cuenta el Grupo

    para sus actividades operacionales.Artculo 26. Coordinar y efectuar el apoyo necesario para las operaciones de Bsqueda y

    Salvamento.Artculo 27. Realizar la designacin de las comisiones a que hubiese lugar, en funcin de

    las actividades a cumplir.Artculo 28. Mantener informado a los integrantes del Comit Coordinador de las

    actividades programadas y cumplidas.Artculo 29. Velar y dirigir todo lo concerniente al adiestramiento del personal en los

    cursos de capacitacin, especficamente en las reas de inters del Grupo.Artculo 30. Velar por el cabal cumplimiento de las disposiciones, normas y

    procedimientos relacionado con el adiestramiento y la actualizacin del Plande Adiestramiento y Capacitacin de Grupo.

    SECCIN 6DEL VICE COORDINADO DE FINANZAS

    Artculo 31. Ser un Profesional del G.T.A.O.T.R.S.I, designado por el CoordinadorGeneral y permanecer en su cargo hasta que sea designado su sustituto

    Artculo 32. Coordinar lo relacionado con la disponibilidad de los recursos que seannecesarios para llevar a cabo las operaciones del Grupo.

    Artculo 33. Llevara el libro de ingresos, egresos y registros contables pertinentes.Artculo 34. Autorizara con su firma los egresos, conjuntamente con el Coordinador

    General y el Coordinador

    Artculo 35. Promover y llevar el control de los bienes adquiridos y/o donados al Grupo.Artculo 36. Llevar el Libro de Actas de Ingresos de Donativos y Aportes de los

    diferentes entes del Estado y Empresas Privadas..Artculo 37. Presentar segn corresponda, los Estados Financieros pertinentes ante el

    Comit Coordinador del Grupo.Artculo 38. Cualquier otra que sea requerida por el Comit Coordinador.

    SECCIN 7DEL COMANDANTE DEL GRUPO DE OPERACIONES

    Artculo 32. Ser un Profesional del GTAOTRSI que posea las condiciones de liderazgo

    y conduccin de personal, designado por el Coordinador General ypermanecer en su cargo hasta que sea designado su sustitutoArtculo 33. Velar por la coordinacin, planificacin y ejecucin de todas las actividades

    y acciones operativas de Grupo de Operaciones.Artculo 34. El Comandante de la Brigada Operacional, designar a DOS (2) Oficiales y

    Voluntarios del Escuadrn Juvenil de mayor rango y de acuerdo a susmritos, a fin de designarlos como Comandante y Reemplazante de los

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    5/19

    Pgina 5de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    Escuadrones. As como los integrantes de su Plana Mayor, quienes tendrn asu cargo el desarrollo tctico operacional y adiestramiento, bajo lasupervisin y responsabilidad del Vicecoordinador de Instruccin yOperaciones.

    TTULO IIIDE LOS INTEGRANTES

    CAPTULO IGENERALIDADES

    Artculo 35. Ser un integrante del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco deMiranda, es un compromiso que se adquiere con la Nacin, el Grupo y contodos los miembros de sta, para contribuir en el cumplimiento de losobjetivos institucionales, utilizando sus propios medios y recursos; no

    obstante, el carcter voluntario del GTAOTRSI, el nmero de quienes loconstituyen y sus diversas actividades, se ajustarn conforme a las normassiguientes, previa aprobacin del Comit Coordinador del Grupo.

    Artculo 36. Las actividades que cumplen los integrantes, estarn limitadas por elejercicio profesional y por la naturaleza de sus actividades privadas. Asmismo, el tipo de misiones a cumplir deber adecuarse a las capacidades ycaractersticas de equipamiento y adiestramiento con que estos cuentan.

    Artculo 37. Las actividades operacionales de todos los profesionales del GTAOTRSI, seajustarn a las disposiciones contenidas en el Manual de Operaciones delGrupo, el cual establecer los procedimientos fundamentales para cada caso.

    El Manual Operacional ser promulgado segn convenga, por el ComitCoordinador.

    Artculo 38. Las actividades que realicen los Voluntarios, se ajustarn a las disposicionesestablecidas por la Jefatura de la Brigada Operacional.

    Artculo 39. Los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda, se clasifican en:A.- Profesionales.

    1.- Especialistas2.- Rescatistas.

    B.- Unidad Juvenil1.- Clases.2.- Voluntarios.

    Artculo 40. Los Profesionales del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda, son aquellos miembros que habiendo satisfecho los requisitos de

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    6/19

    Pgina 6de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    ingreso en el Grupo, se registraron en dicho rgano y fueron debidamentedesignados como Profesionales, teniendo experiencia y adiestramientodentro del rea de recate.

    Artculo 41. Cualquier integrante podr solicitar mediante carta dirigida al Comit

    Coordinador, su retiro del Grupo; sin que ello le implique contratiempo osancin alguna y expresar en su comunicacin las razones que motivan sudecisin.

    CAPTULO IIDEL INGRESO AL GRUPO

    SECCIN 1DE LOS PROFESIONALES

    Artculo 42. Sern Profesionales, integrantes Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda, aquellas personas naturales, tiles para eldesempeode la misin, que expresen su voluntad de pertenecer al Grupo, posea losmedios adecuados y estn dispuestos a cumplir con los requisitos exigidospor la institucin y de acuerdo a las previsiones del presente manual.

    Artculo 43. Sern requisitos indispensables para integrarse como Profesional del GrupoTctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y SeguridadIntegral Generalsimo Francisco de Miranda, los siguientes:A.- Ser mayor de edad.B- Ser apto fsica y mentalmente. (Deber presentar evaluacin mdica

    previa)

    C- Firmar la Carta de Compromiso.D- Depositar en la cuenta que se le indique y a nombre del Grupo

    Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate ySeguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda la cantidadequivalente a Diez (10) Unidades Tributarias, como cuota nica deInscripcin. (A fin de adquirir Materiales y Equipos)

    E.- Presentar su Curriculum Vitae con el soporte respectivo (relacionadocon la antigedad en actividades similares y nivel de especialidad)por ante el Comit Coordinador.

    Artculo 44. Una vez cumplidos con los requisitos exigidos y demostrada su veracidad, sepublicar la correspondiente Resolucin del Comit Coordinador, por mediode la cual se formaliza el otorgamiento del Grado como integrante del GrupoTctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y SeguridadIntegral Generalsimo Francisco de Miranda, el Vice Coordinador deTalento Humano, se comunicar con el interesado a los fines de sealarle elrango otorgado, as como los detalles de su incorporacin para el

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    7/19

    Pgina 7de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    adiestramiento respectivo.Luego de haber aprobado el periodo de adiestramiento, se efectuar el actode Juramentacin, este se asentar en el libro de Actas que deber llevar elVice Coordinador de Talento Humano, el nombre, apellido y nmero de

    Cdula de Identidad del interesado, quien lo firmar conjuntamente con losdems integrantes presentes en el acto respectivo.

    Artculo 45. El Patrn de Carrera de los Profesionales del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda, se regir de acuerdo a la siguiente

    clasificacin:A.- Rescatista de 2da ClaseR/2da. (01 Rosa Marina Plateada): mayor a 18

    aos.

    B.- Rescatista de 1ra ClaseR/1ra. (02 Rosas Marinas Plateadas).

    C.- Rescatista AuxiliarR/Aux. (03 Rosas Marina Plateadas).

    D.- Rescatista Mayor R/My. (01 Rosa Marina Dorada + LaurelesDorados).

    E.- Rescatista Supervisor R/Sup (02 Rosas Marinas Doradas + LaurelesDorados).

    F.- Rescatista AyudanteR/Ayud. (03 Rosas Marinas Doradas + Laureles).

    G.- EspecialistaEsp (01 Rosas Marinas Dorada + Laureles Dorados entredos Barras Doradas Transversales).

    H.- Primer Especialista P/Esp (02 Rosa Marina Dorada + LaurelesDorados entre dos Barras Doradas Transversales).

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    8/19

    Pgina 8de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    I.- Especialista Mayor Esp/My (03 Rosas Marinas Dorada + LaurelesDorados entre dos Barras Doradas Transversales).

    J.- Especialista Supervisor Esp/Sup. (04 Rosas Marinas Dorada +Laureles Dorados entre dos Barras Doradas Transversales).

    Artculo 46. La Junta de Ascensos, a cargo de promover el ascenso de los Profesionalesante el Comit Coordinador, estar constituida por el Coordinador General,el Coordinado y los Vice Coordinadores correspondientes. Las decisiones setomarn con el voto favorable del 70 % del Comit.

    Artculo 47. Los ascensos de los Profesionales del Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda solo se podrn realizar al Rango inmediato superior ysern finalmente otorgados por el Comit Coordinador. Los requisitos son:A.- A Rescatista de Segunda Clase: haber aprobado el Curso Bsico de

    Formacin del Rescatista o en su defecto haber cumplido la Mayora deEdad del Grupo Juvenil de Voluntarios.

    B.- A Rescatista de Primera Clase: haber sido promovido por la Junta deAscensos competente; haber estado al menos tres (03) aos efectivoscon el rango de Rescatista de Segunda Clase.

    C.- A Rescatista Auxiliar: haber sido promovido por la Junta de Ascensos

    competente; haber estado al tres (03) aos efectivos con el rango deRescatista de Primera Clase.D.- A Rescatista Mayor: haber sido promovido por la Junta de Ascensos

    competente; haber estado al tres (03) aos efectivos con el rango deRescatista de Auxiliar

    E.- A Rescatista Supervisor: haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; haber estado al menos dos (02) aos efectivos con el rangode Rescatista Mayor.

    F.- A Rescatista Ayudante: haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; haber estado al menos dos (02) aos efectivos con el rango

    de Rescatista Supervisor.G.- A Especialista: haber sido promovido por la Junta de Ascensos

    competente; haber estado al menos dos (02) aos efectivos con el rangode Rescatista Ayudante.

    H.- A Primer Especialista: haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; haber estado al menos dos (02) aos efectivos con el rangode Especialista.

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    9/19

    Pgina 9de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    I.- A Especialista Mayor: haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; haber estado al menos dos (02) aos efectivos con el rangode Primer Especialista.

    J.- A Especialista Supervisor: haber sido promovido por la Junta de

    Ascensos competente; haber estado al menos dos (02) aos efectivoscon el rango de Especialista Mayor.

    SECCIN 2DE LOS VOLUNTARIOS DEL ESCUADRON JUVENIL

    Artculo 48. Sern Voluntarios, integrantes del Escuadrn Juvenil del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda aquellos jvenes con edades

    comprendidas entre los 10 y 18 aos de edad, quienes bajo la expresaautorizacin de sus padres o representantes legales, que no posean

    experiencia en el rea de rescate y deseen iniciarse en la misma, y previasolicitud ante el Comit Coordinador y han decidido voluntariamenteparticipar en el Grupo en actividades relacionadas con la Bsqueda, Rescatey Salvamento en todas las reas de acuerdo a las capacidades propias delparticipante y orientadas a la formacin de un rescatista, el trabajo en equipo,el desarrollo de criterios de Seguridad y valores de honestidad, abnegacin eintegridad.

    Artculo 49. Sern requisitos indispensables para integrarse como Voluntario del GrupoTctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y SeguridadIntegral Generalsimo Francisco de Miranda,los siguientes:

    A.- Obtener debidamente legalizada la autorizacin de sus padres orepresentantes aquellos aspirantes menores de edad (Carta deAutorizacin firmada o refrendada por la LOPNA);

    B.- Ser apto fsica y mentalmente (Constancia de Nio Sano);C.- Depositar en la cuenta que se le indique y a nombre del Grupo

    Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate ySeguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda, la cantidadequivalente a DIEZ (10) Unidades Tributarias, como cuota nica deInscripcin en el Grupo, para adquisicin de Equipos y Materiales.

    D.- Presentar sus referencias estudiantiles, con el soporte respectivo, porante el Comit Coordinador, si es estudiante.Artculo 50. Una vez cumplidos con los requisitos exigidos y demostrada su veracidad, se

    publicar la correspondiente Resolucin del Comit Coordinador del Grupo,por medio de la cual se formaliza el otorgamiento del Rango como integrantedel Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate ySeguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda. El Vicecoordinador

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    10/19

    Pgina 10de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    de Talento Humano o el Comandante de la Brigada Operacional, secomunicar con el interesado a los fines de sealarle el rango otorgado, ascomo los detalles de su incorporacin al curso de capacitacin y fecha de laPromesa Institucional.

    Luego de haber aprobado el curso de capacitacin, se efectuar el acto dePromesa, se asentar en el libro de Actas que deber llevar el ViceCoordinador de Personal, el nombre, apellido, nmero de Cdula deIdentidad y huella dactilar del interesado y de sus padres o representantes (Sies menor de edad), quienes lo firmarn conjuntamente con los demsintegrantes presentes en el acto respectivo.

    Artculo 51. El Patrn de Carrera de los Voluntarios del Grupo Tctico de Adiestramientoen Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral GeneralsimoFrancisco de Miranda, se regir de acuerdo a la siguiente clasificacin:A.- Voluntario Razo.Vlt. (Sin distintivo de grado alguno): Cuando el

    Aspirante se encuentra en su Nivel Bsico de Formacin.B.- Voluntario 1er NivelVlt/1N. (Distintivo de 01Raya Gris).

    C.- Distinguido 1er NivelDtgdo/1N. (Distintivo de 01 Raya Gris y 01Oblicua Gris)

    D.- Voluntario de 2do Nivel Vlt/2N. (Distintivo de 02 Rayas Grises).

    E.- Distinguido de 2do Nivel Dtgdo/2N. (Distintivo de 02 Rayas Grises y01 Oblicua).

    F.- Voluntario de 3er NivelVlt/3N. (Distintivo de 03 Rayas Grises)

    G.- Distinguido de 3er NivelDtgdo/3N. (Distintivo de 03 Rayas Grises

    y 01 Oblicua)

    H.- Voluntario de 4to NivelVlt/4N. (Distintivo de 04 Rayas Grises)

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    11/19

    Pgina 11de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    I.- Sub BrigadierS/Brig. (Distintivo de 04 Rayas Grises y 01 Raya enV Gris).

    J.- BrigadierBrig. (Distintivo de 04 Rayas Grises y 02 Rayas en VGrises)

    K.- Primer BrigadierP/Brig. (Distintivo de 04 Rayas Grises y 03 Rayasen V Grises)

    L.- Brigadier Mayor Brig/My (Distintivo de 04 Rayas Grises y 04Rayas en V Grises)

    Artculo 52. La Junta de Ascensos, a cargo de promover el ascenso de los Voluntarios delG.T.A.O.T.R.S.I, estar constituida por el Coordinador General,Coordinador, Vice Coordinadores correspondientes y Comandante del Grupode. Las decisiones se tomarn con el voto favorable del 70 % de losintegrantes de la Junta.

    Artculo 53. Los ascensos de los Voluntarios del G.T.A.O.T.R.S.I GeneralsimoFrancisco de Miranda solo se podrn realizar al rango inmediato superior ysern finalmente otorgados por el Comit Coordinador. Los requisitos son:A.- Voluntario de 1er Nivel Vlt/1N. Haber aprobado el curso

    propedutico.B.- Distinguido de 1er Nivel Dtgdo/1N. Haber sido promovido por la

    Junta de Ascensos competente; por ocupar los dos (02) primeros lugaresdel Orden de Mrito del 1er Nivel.

    C.- Voluntario de 2do NivelVlt/2N. Haber sido promovido por la Junta deAscensos competente; haber estado al menos un (01) ao efectivo en el1er Nivel, siempre y cuanto haya cumplido 12 aos de edad.

    D.- Distinguido de 2do Nivel Dtgdo/2N. Haber sido promovido por la

    Junta de Ascensos competente; por ocupar los dos (02) primeros lugaresdel Orden de Mrito del 2do Nivel.

    E.- Voluntario de 3er NivelVlt/3N. Haber sido promovido por la Junta deAscensos competente; haber estado al menos un (01) ao efectivo en la2da Fase, siempre y cuanto haya cumplido 14 aos de edad.

    F.- Distinguido de 3er Nivel Dtgdo/2N. Haber sido promovido por laJunta de Ascensos competente; por ocupar los dos (02) primeros lugares

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    12/19

    Pgina 12de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    del Orden de Mrito del 3er Nivel.G.- Voluntario de 4to NivelVlt/4N. Haber sido promovido por la Junta de

    Ascensos competente; haber estado al menos un (01) ao efectivo en la3ra Fase, siempre y cuanto haya cumplido 16 aos de edad.

    H.- Sub BrigadierS/Brig. Haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; por ocupar los lugares consiguientes al 6to lugar del Ordende Mrito del 4to Nivel y sern de acuerdo a las necesidades de laUnidad.

    I.- Brigadier Brig. Haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; por ocupar el 4to y 5to lugar del Orden de Mrito del 4toNivel.

    J.- Primer Brigadier Haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; por ocupar el 2do y 3er lugar del Orden de Mrito del 4toNivel.

    K.- Brigadier Mayor Haber sido promovido por la Junta de Ascensoscompetente; por ocupar el 1er lugar del Orden de Mrito del 4to Nivel.

    CAPTULO IIIDEBERES Y DERECHOS

    Artculo 54. Todos los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda, debern conocer y tener una copia de este Manual.

    Artculo 55. Todos los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones

    Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco deMiranda, se adiestrarn y capacitarn, de acuerdo al cronograma deactividades, al P.A.V y P.O.V del Grupo.

    Artculo 56. Entre las actividades del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda como rgano de apoyo a los entes de Administracin de Desastres

    en apoyo a las autoridades, se encuentran las siguientes:A.- Realizar actividades de bsqueda, salvamento, rescate y recuperacin

    en los espacios terrestres y acuticos, de acuerdo a sus posibilidades.B.- Actuar como asesores de la seguridad en los espacios

    correspondientes a su rea de operaciones.C.- Realizar actividades a favor de la proteccin del Medio Ambiente en

    General.D.- Apoyar en las actividades que el Comit Coordinador resuelvan.E.- Participar a solicitud del Comit Coordinador, en operaciones de

    apoyo a otros organismos externos al Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    13/19

    Pgina 13de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    Integral Generalsimo Francisco de MirandaArtculo 57. Los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones

    Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda debern tener vocacin de ayuda y disposicin para trabajar en

    equipo; cumpliendo con las actividades que le asigne el CoordinadorGeneral, Coordinador o Jefe de Grupo de Operaciones correspondiente

    Artculo 58. Todos los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de

    Miranda, estn obligados a asistir a las reuniones y actividades ordinariasque se establezcan; caso contrario debern presentar por escrito ante el Jefecorrespondiente y dentro de los siguientes TRES (3) das hbiles, las razonesque motivaron dicha falta.

    CAPTULO IVDE LAS ESPECIALIDADES

    Artculo 59. En el Cronograma de Actividades, se establecern los programas y Cursosdel personal de Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicasde Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda .

    Artculo 60. El Personal de Voluntarios deber cumplir para el ingreso al grupo con elperiodo bsico de formacin, que consta del Curso Bsico de Formacin deOperaciones Tcticas de Rescate y Seguridad.

    CAPTULO VDE LOS RECONOCIMIENTOS

    SECCIN 1RECONOCIMIENTO PARA LOS OFICIALES

    Artculo 61. Los reconocimientos se otorgarn por parte del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda, a solicitud fundamentada de losintegrantes del Comit Coordinador. Se establecen las siguientesdistinciones:A.- Diplomas de Reconocimiento.

    B.- Botn de Reconocimiento. (Personal Civil)C.- Barra de Honor al mrito del Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral GeneralsimoFrancisco de Miranda.

    D.- Medalla Orden al Mrito del Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda en sus tres clases respectivas.

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    14/19

    Pgina 14de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    E.- Medalla de Reconocimiento por Tiempo de Servicios. (5, 10 y 15Aos de Servicio)

    F.- Medalla de Reconocimiento por Conciencia Ecolgica.G.- Medalla de Reconocimiento por Espritu Castrence. (Orden Mrito

    Castrense)H.- Medalla de Reconocimiento por Conducta. (Orden Espritu de

    Conducta)I.- Medalla de Reconocimiento por Trabajo. (Orden Espritu de Trabajo)J.- Medalla de Reconocimiento al Deporte (Mrito Deportivo)K.- Medalla de Reconocimiento al Valor en Rescate (Orden Valor y

    Coraje)

    SECCIN 2RECONOCIMIENTO PARA LOS VOLUNTARIOS

    Artculo 62. Los reconocimientos se otorgarn por parte del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda, a solicitud fundamentada delComandante del Grupo de Operaciones y visto bueno del ComitCoordinador. Se establecen las siguientes distinciones:A.- Diploma de Reconocimiento.B.- Barra Honorifica de Conducta: Ser otorgada una sola vez al

    Voluntario que demuestre una excelente conducta durante su periodode formacin o haya demostrado durante un periodo de doce (12)

    meses ser merecedor de la misma.C.- Barra Honorifica de Liderazgo. Ser otorgada, al voluntario quedemuestre condiciones de mando y conduccin, as como tambindemuestre haberse ganado el respeto de sus compaeros.

    D.- Barra Honorifica de Espritu de Trabajo. Se otorgar al Voluntarioque demuestre un excelente desempeo durante las labores asignadas

    E.- Barra Honorifica de Merito al Servicio. Ser otorgada al Voluntarioque demuestre excelentes Vocacin de Servicio durante el desarrollode sus actividades.

    F.- Barra Honorifica de Actitud. Ser otorgada al voluntario con

    excelente disposicin de afrontar las situaciones generales que lerodean durante el desempeo de sus labores y trabajos asignados.

    G.- Barra del Voluntario de Honor. Ser otorgada al Voluntario quedemuestre ser digno ejemplo de reserva moral integral para la nacin.

    H.- Barra Honorifica de Merito Acadmico. Ser otorgada al Voluntarioque se postule en el 1er Lugar del orden de merito del Curso Bsicode Formacin.

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    15/19

    Pgina 15de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    I.- Barra Honorifica Instructor. Ser otorgada al voluntario quedemuestre un excelente desempeo como auxiliar de instruccinencargado de los aspirantes a ingresar al grupo.

    J.- Barra Honorifica de Aplicacin. Ser otorgada al Voluntario que

    demuestre una excelente aplicacin de las normas y leyesestablecidas en el grupo.

    TTULO IVDE LA CONSTITUCIN, FUNCIONAMIENTO Y CAPITAL

    CAPTULO IDE LA CONSTITUCIN Y FUNCIONAMIENTO

    SECCIN 1GENERALIDADES

    Artculo 63. Los Integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franc isco deMiranda tendrn, de acuerdo a sus capacidades y destrezas, una

    especialidad dentro de las actividades que cumplen en la organizacin. ElComit Coordinador, queda facultado para promulgar y dictar las normas yprocedimientos para la calificacin en las diferentes reas.

    Artculo 64. A los efectos de las comunicaciones entre los representantes de los diferentesniveles del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas deRescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda, seconsidera como plazo prudente para la contestacin de una comunicacin, un

    mximo de siete (7) das hbiles. Asimismo, se considerar el silencioadministrativo interno como seal de conformidad, admitiendo enconsecuencia la continuacin del procedimiento en cuestin.

    CAPTULO IIDEL CAPITAL

    Artculo 78. Los ingresos del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicasde Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda

    estarn constituidos por los aportes de sus integrantes, conforme a susposibilidades, las donaciones o aportes que reciban directamente de entespblicos o privados en dinero o servicios. stos sern administrados a travsde un Fondo de dinero.

    Artculo 79. Aquellos activos segn corresponda, otorgados a cualquiera de lasestructuras del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas deRescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda, debern

    estar debidamente otorgados a nombre de Grupo Tctico de Adiestramiento

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    16/19

    Pgina 16de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda, as como registrados y asentados en los libros de

    inventario del GTAOTRSI; todo ello en virtud de su carcter como rganointerno del Grupo y bajo la personalidad jurdica de sta

    Artculo 80. El Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate ySeguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda garantizar en las

    mejores condiciones, que los activos otorgados, ganados o adquiridos, serndebidamente asignados para el uso del grupo; exceptuando que por razonesde fuerza mayor, facultad o incompatibilidad operacional, no pueda serposible o recomendable.

    Artculo 81. El Vice Coordinador de Administracin y Logstica llevar los registroscorrespondientes a los ingresos y egresos, quien deber durante el primermes de cada ao calendario, dar cuentas al Comit Coordinador del Estadode Resultados de la Actividad del Fondo de Administracin y el Libro deInventario.

    Artculo 82. La inscripcin para formar parte del Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda de 5 UT se destinarn a cubrir los gastos de

    operacin de la Unidad, as como de la asignacin del primer material yequipo del personal de profesionales y voluntarios.

    TTULO VDEL RGIMEN DISCIPLINARIO

    CAPTULO IGENERALIDADES

    Artculo 83. Los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento en OperacionesTcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Francisco deMiranda, se acogern a los procedimientos disciplinarios y entes

    encargados dentro del Grupo, conforme a sus normas y procedimientosestablecidos en el Reglamento de Camaradera y Disciplina del Grupo.

    TTULO VI

    DEL LOS UNIFORMES E IDENTIFICACINCAPTULO I

    DE LOS UNIFORMESArtculo 84. Los uniformes a ser utilizados por los integrantes del grupo sern los

    establecidos en el Reglamento de Uniformes del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda, promulgado por el Comit

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    17/19

    Pgina 17de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    Coordinador.Artculo 85. Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de armamento en

    los uniformes establecidos por el Grupo. Ya que debe de entenderse que elGrupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y

    Seguridad Integral Generalsimo Francisco de Miranda est conformadocomo un grupo de rescate y seguridad.

    Artculo 86. Los uniformes y prendas comprendidos en este manual, sern para el usoexclusivo de los integrantes del Grupo Tctico de Adiestramiento enOperaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo

    Francisco de Miranda.

    Artculo 87. Los materiales a utilizar, la confeccin de los uniformes y las prendascontempladas en este manual, debern ajustarse a las normas vigentesdictadas por el Comit Coordinador..

    Artculo 88. Las Caponas, la Corona correspondiente a la Boina y el porta nombremetalizado, son accesorios del uniforme que sern otorgados por laOrganizacin y en consecuencia, son propiedad del Grupo Tctico deAdiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda. Cuando un miembro se retire de laOrganizacin, sea por voluntad propia o por medida disciplinaria, stosaccesorios sern devueltos inmediatamente al Comando Nacional, a travsdel Comandante del Grupo de Operaciones.

    Artculo 89. La autorizacin para usar los uniformes prescritos en este manual, secomprobar mediante la presentacin del carnet del Grupo Tctico de

    Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda.

    Artculo 90. El uso de las condecoraciones, cintas, barras al mrito y dems insignias ypremios honorficos, se regir de acuerdo a lo dispuesto en la Ley oReglamento respectivo.

    Artculo 91. Las condecoraciones, medallas, cintas, insignias y distinciones honorficasestn destinadas a sealar los logros alcanzados y en este sentido esconveniente regularizar el uso de las mismas a fin de evitar que el uniformese vea recargado por el porte indiscriminado. A este efecto el ComitCoordinador, podr establecer normas directrices a tal fin.

    Artculo 92. Con el objeto de que los uniformes aqu descritos, mantengan una mismalnea y caracterstica, el Comando Nacional establecer las pautas finales, ascomo facilitar su adquisicin para todos los integrantes.

    Artculo 93. Los integrantes del Cuerpo de Apoyo y Salvamento Martimo, podrnutilizar el uniforme de Diario, aun cuando se encuentren en actividades noprogramadas.

    Artculo 94. Cuando no aplique o se requiera ninguno de los uniformes aqu prescritos,

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    18/19

    Pgina 18de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    para todos los dems actos, ceremonias y/ o eventos de la organizacin, seaplicarn las normas de etiqueta sociales comnmente aceptadas.

    CAPTULO IIDE LA IDENTIFICACINArtculo 95. El Vice Coordinador de Seguridad, emitir los carnets correspondientes del

    Grupo y los entregar a cada uno de los interesados, previa verificacin de lainformacin.

    Artculo 96. El Vice Coordinador de Personal, deber suministrar todos los datospertinentes de los integrantes del grupo para la elaboracin de los carnets.Esta informacin debe ser entregada en fsico y digital.

    TTULO VIIDISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

    Artculo 97 Cada DOS (2) aos, el Comando Nacional convocar a una Convencin delGTAOTRSI, para realizar, entre otros asuntos, una revisin general alpresente Manual, que incluya la participacin de todos los integrantes atravs de mesas de trabajo. Cualquier modificacin, correccin o alteracin aeste Manual, ser promulgado por el Comit Coordinador.

    Promulgado en San Antonio de los Altos, el 17MAY14, por el COMITCOORDINADOR DEL GRUPO TACTICO DE ADIESTRAMIENTO EN

    OPERACIONES TCNICAS DE RESCATE Y SEGURIDAD INTEGRALGENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA

    Cumplase:

    FMDOFreybeeth R. Gutirrez M.

    Rescatista AuxiliarVice Coordinador de Instruccin y

    Operaciones del GTAOTRSI

    FMDOIsrael Vic Manrique Sleiman

    EspecialistaComandante del Grupo Operacional del

    GTAOTRSI

    FMDOJary T Lugo Galindo

    1er EspecialistaVice Coordinadora de Talento Humano

    FMDOJuan Jos Lugo Valladares

    Especialista MayorVice Coordinador de Seguridad

  • 7/25/2019 Manual Del Grupo de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad Integral Generalsimo Franci

    19/19

    Pgina 19de 19

    Manual del Grupo Tctico de Adiestramiento en Operaciones Tcnicas de Rescate y Seguridad IntegralGeneralsimo Francisco de Miranda

    FMDO.Lic. Joanny Geralys Castillo Campos

    Especialista SupervisorVice Coordinadora de Finanzas

    FMDOCap/Alt. Carlos Augusto lvarez Paz

    Especialista SupervisorAsesor Jurdico

    FMDOCap/Alt Williams Alfredo Apolinar Garcia

    Especialista SupervisorCoordinador

    FMDOCap. Jess Arturo Salvador Inojosa

    Especialista SupervisorCoordinador General del GTAOTRSIGeneralsimo Francisco de Miranda