Manual de calidad 2012

33
MANUAL DE CALIDAD PRISMA 2012 ANGELICA GARZON, KAREN ORDOÑEZ, JULIETH PARADA, BLEIDY VELANDIA Servicio Nacional de Aprendizaje 11/08/2012

description

Manual de calidad prisma

Transcript of Manual de calidad 2012

Page 1: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD PRISMA

2012ANGELICA GARZON, KAREN ORDOÑEZ, JULIETH PARADA, BLEIDY VELANDIA

Servicio Nacional de Aprendizaje

11/08/2012

Page 2: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Page 3: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Contenido

GENERALIDADES

Introducción

El presente manual de calidad es una herramienta de consulta rápida en donde encontrara información básica y las herramientas necesarias para llevar un control de calidad, en cada uno de los procesos de PRISMA; la Gestión de PRISMA está basada en el Mejoramiento Continuo, donde se busca optimizar el desempeño en la prestación de los servicios que ofrecemos, la relación con nuestros clientes y proveedores, el cumplimiento de la normatividad vigente y la reducción de la contaminación. Por lo anterior, es conveniente

Page 4: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

conocer por medio de este manual las disposiciones adoptadas para cumplir las políticas, objetivos, requisitos legales y normativos así como, los requisitos exigidos en la Norma,

Objetivo general

Brindar una herramienta de consulta rápida para llevar a cabo una gestión de calidad eficaz en cada proceso de PRISMA.

Alcance

El sistema de gestión de calidad tiene como alcance “presentar y documentar el procesos de PRISMA”.

Responsables

La dirección de la empresa ha nombrado como su representante al responsable de calidad quien, con independencia de otros tiene la responsabilidad y autoridad para:

Page 5: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Actúa como representante de la dirección en materia de calidad con las siguientes funciones:

• Asegurarse de que se establezcan implementen, y mantengan los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad.

• Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de calidad y de cualquier necesidad de mejora.

• Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.

Control de cambios

El control de cambios del presente manual y documentación se realiza de acuerdo a los requisitos de SGC del presente manual, para ello se ha establecido la documentación necesaria para este control y registro actualizado por oficina de calidad y mejoramiento continuo.

Distribución

El manual de calidad se encuentra en el BLOG de PRISMA para consulta de todos los interesados en nuestro Sistema de Gestión de Calidad, para que lo conozcan, entiendan y comprendan su contenido.

Satisfacción del cliente

Page 6: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

PRISMA comprometida con el mejoramiento continuo de los procesos y de la importancia de cada uno de ellos para con sus clientes llenando sus expectativas, ha desarrollado el presente manual SGC garantizando mediante la evaluación de satisfacción dentro del manual de gestión de calidad realizándolo periódicamente con el fin de conocer lo relativo a los servicios que prestamos.

De este modo obtendremos información necesaria, no solo para mejorar la atención a los clientes si no para aumentar la calidad de los procesos y servicios prestados por PRISMA.

ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN

Para el adecuado funcionamiento del SGC, PRISMA sigue la siguiente estructura documental, la cual integra cada uno de los elementos documentales que constituyen el desarrollo de sus diferentes procesos y procedimientos.

Page 7: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Documentación asociada al proceso:1

Los siguientes documentos aplican para cada proceso del SGC de PRISMA así:

DOCUMENTO PROCESO

CARACTERIZACION ENCUESTAS

Desarrollo Organizacional

X

Contabilidad y Finanzas XRecepción de Piezas XDesengrase y limpieza de piezas

X

Descontaminación de las piezas

X

Pintar las piezas XLlevar las piezas al horno XEntregar las piezas finalizadas al cliente

X

Control de Gestión de Calidad

X

Mantenimiento de X

Page 8: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

maquinariaAsesoramiento de Talento Humano X X

Registro de procesos

Los siguientes registros que aplican para cada proceso del SGC de PRISMA así:

DOCUMENTOPROCESO

PRODUCTONO CONFORME INDICADORES AUDITORIAS

Desarrollo Organizacional XContabilidady Finanzas XRecepción de

Page 9: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Piezas XDesengrase y limpieza de piezas XDescontaminación de las piezas XPintar las piezas XLlevar las piezas al horno XEntregar las piezas finalizadas al cliente XControl de Gestión de Calidad XMantenimiento de maquinaria XAsesoramiento de Talento Humano X X X

Descripción de la documentación del sistema:

• Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Page 10: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

• Formatos: determinan para ciertos casos el documento soporte del procedimiento donde se deben realizar ciertos registros.

• Instructivos: orientan a los funcionarios sobre la forma detallada y especifica de adelantar una actividad que se encuentra involucrada en los procedimientos.

• Manual de Calidad: Es el documento que específica el Sistema de Gestión de la Calidad de PRISMA , en él se detalla el alcance del sistema de gestión de la calidad los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión, o referencia a los mismos así como la descripción de la interacción entre sus procesos.

• Manual de Procedimientos: Documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò mas de ellas. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.

• Mapa de Procesos: Representación gráfica de la identificación de los procesos de la entidad y se definen sus interacciones.

• Marco teórico: Define la orientación de PRISMA en el corto, mediano y largo plazo, incluye la Misión es decir la razón de ser de la institución; la Visión que determina hacia dónde se quiere llevar la institución en el largo plazo; y los objetivos que se definen como el elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión o a los propósitos institucionales.

• Norma ISO 9001: Esta norma específica los requisitos de un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para ser certificadas o con fines contractuales

• Objetivo de la calidad: Se establecen las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.

• Procedimiento: Sucesión cronológica de operaciones conectadas entre si, para la realización de una actividad específica dentro de un ámbito

Page 11: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

predeterminado de aplicación. dichos procedimientos cuentan con una documentación de referencia como son los formatos y los instructivos

Gestión de documentos electrónicos

Toda la documentación de PRISMA administra por medio del Bloghttp://prismapinturaelectrostatica.blogspot.com/, De igual manera, se recomienda que todos los documentos del SGC sean custodiados de manera electrónica, y se impriman en casos de requerirse firmas o pro solicitud explicita de alguna autoridad.Todos aquellos documentos que no se encuentran vinculados al SGC, así como su administración son documentos no controlados del sistema.

INFORMACION INSTITUCIONAL

Reseña histórica

PRISMA una empresa de servicios en pintura electrostática creada en el año 2008 por la señora Heidi Cristancho Ahumada en la ciudad de Bogotá creada por la necesidad que en el momento había en el mercado .ya que Heidi culminaba sus estudios universitarios logro implementar una planeación estratégica exitosa permitiendo ser hoy en día estar en la vanguardia y ser reconocida a nivel departamental.

Misión

Es para PRISMA su misión la excelencia por medio del acabado de muebles y perfilarías con la más alta calidad, el estilo de trabajo busca sobrepasar las expectativas de los clientes, apoyándonos en la utilización de tecnología de punta y talento humano, para así convertirnos en la mejor opción frente al cliente que requiere acabados en sus muebles con pintura electrostática; apuntando hacia los

Page 12: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

sectores más pujantes de nuestro país y así contribuir con el desarrollo del mismo alcanzando los mejores resultados para nuestros socios maximizando sus utilidades de manera satisfactoria.

Visión

Afirmarnos como una organización ofreciendo un acabado de excelente calidad con miras a satisfacer a todos nuestros consumidores y llegar a posesionarnos en un 10% del mercado nacional para el año 2003, centrados en maximizar la calidad estando a la vanguardia en la tecnología y el desarrollo del talento humano de tal manera que crezcan para ser acordes con el desarrollo y el valor de la organización.

Objetivo general

Posesionarnos en el mercado nacional con los mejores acabados en sus muebles contando con tecnología de punta, y recurso humano altamente eficiente, permitiendo la optimización del trabajo y de esta manera cumplir los objetivos bajo lo propuesto por las 3es (eficiencia, eficacia, economía).

Valores

• Enfoque al cliente • Calidad • Superación continua• Responsabilidad• Compromiso

Page 13: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

Política de calidad

PRISMA tiene como política de calidad satisfacer las necesidades del cliente prestándole un servicio de excelencia, a través de la mejora continua de los procesos productivos y la optimización de los recursos, con personal y proveedores competentes calificados para consolidar la competitividad en servicio y precios del mercado sin aislar la armonía de la empresa con la comunidad y el medio ambiente.

Nuestro compromiso es tener la facilidad de incrementar la productividad manteniendo un nivel de calidad adecuado de los procesos de pintura electrostática.

Objetivos de calidad

• Incrementar el nivel de satisfacción del cliente.• Disminuir el número de productos no

conformes• Garantizar el cumplimiento oportuno de los

tiempos de entrega pactados.

Page 14: Manual de calidad 2012

CODIGO: MC-001VERSION: 001-11-08-2012PAGINA:

MANUAL DE CALIDAD

• Mantener las maquinarias, herramientas e instrumentos en adecuadas condiciones de uso.

• Aumentar la rentabilidad de la empresa.• Mantener el nivel de competencia de la

empresa

Page 15: Manual de calidad 2012

ORGANIGRAMA

STAF RECURSOS HUMANOSBleidy Leandra Velandia

AngelicaMariaGarzonJulieth Andrea Parada

Karen Ordoñez

Jenny Alexandra Jiménez SECRETARIAHeidyCristancho Ahumada GERENTE

CONDUCTORAUX. DE BODEGAAUX. DE BODEGA

AUX. DE BODEGAAUX. DE BODEGAAUX. DE BODEGAAUX. DE BODEGA

JEFE DE TALENTO HUMANOS CONTADORA

PINTORPINTOR

Page 16: Manual de calidad 2012

DESCRIPCION GENERAL DE LOS PROCESOS

MAPA DE PROCESOSVERSION 001

ESTRATEGICOS

EST-DO-001Desarrollo Organizacional

EST-CI-003Control de Inventarios.

EST-CF-002Contabilidad y Finanzas.

EST-DO-001Desarrollo Organizacional.

OPERACIONALES

OP-DL-002Desengrase y limpieza de piezas

OP-RP-001Recepción de Piezas

OP-Ds-003Descontaminación de las piezas

Page 17: Manual de calidad 2012

OP-PP-004Pintar las piezas

ClienteCliente satisfecho

OP-EP-006Entrega del producto al cliente

OP-H-005Horneado de piezas

DE APOYO

APY-CGC-003Control de Gestión de Calidad

APY-TH-001Asesoramiento de Talento Humano

APY-Mm-002Mantenimiento de maquinaria

Retroalimentación

Page 18: Manual de calidad 2012

Caracterización de los procesos

Al final del manual en los anexos encontrara cada caracterización de cada uno de los procesos.

TIPO DEL PROCESO

CODIGO DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO RESPONSABLE

ESTRATEGICO

EST-DO-001 Desarrollo Organizacional Gerente

EST-CF-002 Contabilidad y Finanzas Gerente

EST-CI-003 Control de Inventarios Gerente

TIPO DEL PROCESO

CODIGO DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESOPERSONA O

DEPENDENCIA RESPONSABLE

OPERACIONAL

OP-RP-001 Recepción de piezas Área operativa

OP-DL-002Desengrase y Limpieza de

piezasÁrea operativa

OP-Ds-003Descontaminación de las

piezas Área operativa

OP-PP-004 Pintar las piezas Área operativa

OP-H-005 Horneado de piezas Área operativa

OP-EP-006Entrega del producto al

clienteÁrea operativa

TIPO DEL PROCESO

CODIGO DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO

PERSONA O DEPENDENCIA

RESPONSABLE

DE APOYO

APY-TH-001Asesoramiento Talento

Humano Sta. Talento Humano

APY-Mm-002Mantenimiento de

maquinariaGerente

apy-cgc-003Control de Gestión de

CalidadGestión de calidad

Page 19: Manual de calidad 2012

GESTION DE LA CALIDAD

• Por medio del siguiente enlace podrán ver la ISO 9001:2008 •

CARACTERIZACION DEL PROCESO DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CODIGO: CDO-001-P-EST-DO-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS: 1 de 1

RESPONSABLE

Gerente

Page 20: Manual de calidad 2012

OBJETIVO Planear, ejecutar y monitorear la organización controlando la información de acuerdo a las normas que la rigen y el comportamiento de la misma frente a ellas para estar constantemente mejorando la situación de la organización.

ALCANCEInicia con el diagnostico de la situación actual de la organización, luego para detectar el tipo de problema sigue una recopilación de datos, se a analizan y por último se hace la intervención para lograr el cambio

RECURSOS

HUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente general Software, computadores Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión de

calidad

Diagnosticar

Planear

Intervenir

Se realiza un diagnostico por medio de encuestas o

cuestionarios

Luego de recopilar los datos, se realiza la intervención al personal.

Mejoramiento continuo

Evaluación

Trabajadores

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

Page 21: Manual de calidad 2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO CONTABILIDAD Y FINANZAS

CODIGO: CCF-001-P-EST-CF-002

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS: 1 de 1

RESPONSABLE Gerente

OBJETIVO

Realizar el manejo sistemático y ordenado de todas las operaciones financieras: presupuestales, contables y de tesorería para garantizar la optimización de los recursos financieros de la organización.

ALCANCEDesde la programación presupuestal hasta el pago de obligaciones y presentación de informes a los entes de control internos y externos.

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente Software, computadores, hardware Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE proceso del sistema de gestión de

calidad

Solicitud CDP

Certificado de

Elaboración CDP

Facturación

Orden de pago

Cuentas de

Tesorería

Page 22: Manual de calidad 2012

recaudo

Elaboración de estados financieros

cobro

Estados

Trabajadores

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO CONTROL DE INVENTARIOS

CODIGO: CCI-001-P-EST-CI-003-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS: 1 de 1

RESPONSABLE

Gerente

OBJETIVO Asegurar en forma confiable el uso correcto de los recursos tangibles e intangibles dentro de la organización de forma ordenada, sencilla y eficaz facilitando al personal el acceso a estos.

ALCANCEInicia desde el registro de entrada de los recursos, luego el control de los manejos de cada recurso y finaliza con control de salida.

Page 23: Manual de calidad 2012

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente general Software, computadores Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

proceso del sistema de gestión de

calidad

Solicitud de compra

Diligenciar el formato tipo cardes

Registrar todas las entradas y salidas de material para la empresa

Mantener el inventario en orden.

Formato tipo kardex

PRISMA

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO RECEPCION DE PIEZAS

CODIGO: CRP-001-P-OP-RP-001-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABLE

Área de Producción

OBJETIVO Recibir las piezas al cliente para iniciar el proceso de producción y satisfacer al cliente.ALCANCE Inicia al momento que el cliente lleva la pieza a la empresa para realizar determinada

Page 24: Manual de calidad 2012

labor y termina al momento de llevar a el paso de desengrase y limpieza.

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Personal del área de producción Registro de recibido Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

proceso del sistema de gestión de

calidad

Formato de recibido

Al momento que el cliente lleva la pieza a la empresa:

Diligenciar el formato de recibido especificando que se

deja y la cantidad.

Remisión de entrega

Área de producción

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO DESENGRACE Y LIMPIEZA DE PÍEZAS

CODIGO: CDL-001-P-DL-002-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABLE Área de producciónOBJETIVO Adecuar la pieza para seguir con los procesos de producción.

ALCANCEEste proceso empieza al momento de recibir la pieza, se desengrasa y termina al momento de limpiarla para seguir con el proceso

Page 25: Manual de calidad 2012

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Área operativa Maquinaria. esponjas, jabónPresupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión de

calidad

Entrega de piezas

Se recibe la piezaPasa por el proceso de

desengrase para que la estructura reciba de forma adecuada la

pintura Y se limpia para que no quede residuo de ningún químico o

material de desengrase

Regido por cámara de comercio ISO 9001:2004

Área de

producción

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL

DE CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO DESCONTAMINACION DE PIEZAS

CODIGO: CDP-001-P-OP-Ds-003-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

Page 26: Manual de calidad 2012

RESPONSABLE Área de Producción

OBJETIVO Liberar de todas las asperezas la pieza y mantenerla esterilizada para no tener inconvenientes al momento de pintarla

ALCANCEInicia cuando se recibe la pieza después de desengrasarla, por medio de químicos se descontamina y termina cuando se lleva a pintar.

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Área de producción Maquinaria Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión

de calidad

Piezas desengrasada y

limpia

Formato de entrega

Liberar la pieza de asperezas para mejorar la adhesión de la

pintura a la estructura

Pieza descontaminada

Área de producción

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO PINTADO DE PIEZAS

CODIGO: CPP-001-P-OP-PP-004-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

Page 27: Manual de calidad 2012

RESPONSABLE Área de producción OBJETIVO Aplicar la pintura a la pieza siguiendo lo acordado con el cliente.

ALCANCEInicia cuando se recibe la pieza descontamina y termina al momento de aplicar la pintura.

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Área operativa Compresor, maquinaria, cuarto

de pintura Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE Proceso del sistema de gestión de

calidad

Pieza descontaminada

Pintar la estructura Pieza pintada

Área de

producción

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO HORNEADO DE PIEZAS

CODIGO: CH-001-P-OP-H-005-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABL Área de producción

Page 28: Manual de calidad 2012

E OBJETIVO Llevar las piezas al horno para completar el proceso.

ALCANCEInicia al momento de llevar las piezas al horno se dejan un tiempo determinado se revisan y finaliza cuando están listas para la entrega

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Área de producción Horno, estructuras para las

piezasPresupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión de

calidad

Pieza pintada

Luego de recibir la pieza pintada se lleva al horno

(la temperatura y el tiempo van de acuerdo al tamaño

de la pieza)

Pieza Horneada lista para entregar

Secretaria

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO ENTREGA DEL PRODUCTO AL CLIENTE

CODIGO: CEP-001-P-OP-EP-006-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABLE Secretaria OBJETIVO Hacer llegar a el cliente la pieza una vez terminado el trabajo pactado entre las dos

Page 29: Manual de calidad 2012

partes

ALCANCEComienza al momento de recibir la pieza luego de hornearla y revisarla y finaliza cuando el cliente recibe la pieza satisfactoriamente

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Secretaria o asistentes Comprobante de entrega Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión

de calidad

Pieza terminada

Se hace entrega de la pieza terminada al cliente en el día

Que se estipulo desde el comienzo

Factura

Remisión

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO ASESORAMIENTO DE TALENTO HUMANO

CODIGO: CAT-001-P-APY-TH-001-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABLE

Gerente

OBJETIVO Asesorar a la Alta Dirección y gestionar las diferentes fases de la administración de talento humano mediante políticas y acciones que garanticen el cumplimiento de la misión y la

Page 30: Manual de calidad 2012

visión de la organización.

ALCANCEInicia cuando se realiza un diagnostico de la situación actual de la empresa, luego se planean los programas de mejora y para terminar se ejecutan y se lleva periódicamente seguimiento de cada uno para hacer retroalimentación cuando sea necesario.

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente general Software, hardware, computadores,

formatos para cada proceso Presupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Personas Interesadas

Hojas de vida de aspirantes

Selección de personal vinculación de personal Inducción de personal

Capacitación de personal Bienestar laboral

Cubrimiento de vacante

Dependencia de la

vacante

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

CODIGO:CMM-001-P-APY-Mm-002-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

Page 31: Manual de calidad 2012

RESPONSABLE Gerente

OBJETIVO Mantener la maquinaria de la empresa en buen estado para brindar seguridad a los trabajadores.

ALCANCEInicia cuando se requiere el mantenimiento de la maquinaria, se busca la persona o empresa encargada para esta labor y por último se realiza el mantenimiento a la maquinaria

RECURSOSHUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente general Maquinaria, implementos de

seguridadPresupuesto aprobado por la

empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

Proceso del sistema de gestión de

calidad

Contrato de mantenimiento periódicamente.

Informe de estado de

maquinaria

Se solicita a la persona o empresa especialista el servicio de

mantenimiento

Se pacta una fecha para ejecutar el mantenimiento

Se paga los servicios recibidos al especialista de mantenimiento

Cuenta de cobro

Área financiera

Ingeniero/ mecánico

ELABORADO POR REVISADO PORVERSION DEL MANUAL DE

CALIDAD Angélica Garzón, Bleidy Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012

Page 32: Manual de calidad 2012

CARACTERIZACION DEL PROCESO

CONTROL DE CALIDAD

CODIGO: CCC-001-P-APY-CGC-003-CP-001

VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD: 001-11-08-2012

PAGINAS:1 de 1

RESPONSABLE Gerente

OBJETIVO Implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad asegurando su mejora continua.

ALCANCEDesde la necesidad de dar cumplimiento a los requisitos de la comunidad y de la norma, hasta tomar acciones de mejora

RECURSOS

HUMANOS FISICOS FINANCIEROS

Gerente general Software,

computadores Presupuesto aprobado por la empresa

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDASPROVEEDOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE Proceso del sistema de gestión de

calidad

Manual de gestión de calidad.

Identificar los requisitos de Prisma para realiza cada

proceso

Evaluar los procesos

Definir los objetivos y

Diagnostico

Políticas y objetivos de

calidad

Instrumento de seguimiento y

medición

Correcciones

Trabajadores

Prisma

Proveedores

Page 33: Manual de calidad 2012

políticas de calidad

Revisar periódicamente los procesos de la organización

Realizar seguimiento y medición a los

procesos

Tomar acciones de mejora

ELABORADO POR

REVISADO POR VERSION DEL MANUAL DE CALIDAD

Angélica Garzón, Bleidy

Velandia, Julieht Parada, Karen Ordoñez

STAF TALENTO HUMANO

001-11-08-2012