Manual de calidad 2012

35
MANUAL DE CALIDAD [De acuerdo a los criterios establecidos por la Norma ISO 9001: 2008] 2012 SGC CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A.

description

Manul del SGC de CSPI

Transcript of Manual de calidad 2012

Page 1: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Enero 2011

PROCESO DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 8

Página 1 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de calidad de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

MANUAL DE CALIDAD

[De acuerdo a los criterios establecidos por la Norma ISO 9001: 2008]

2012

SGC CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A.

Page 2: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 2 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

Page 3: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 3 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN 6

1.1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 6

1.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. 6

1.3. MISIÓN 6

1.4. VISION 6

1.5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 6

1.6. UBICACIÓN 9

2. ALCANCE DEL MANUAL 10

2.1. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 10

2.3. EXCLUSIONES 10

2.3.1. Numeral 7.3. Diseño y Desarrollo. 10

3. TERMINOLOGÍA Y ABREVIATURAS 11

3.1. TERMINOLOGÍA 11

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 12

4.1. REQUISITOS GENERALES 12

4.2. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN 13

4.2.1. Generalidades. 13 4.2.2. Manual de Calidad. 15 4.2.3. Control de los Documentos 15 4.2.4. Control de los Registros 15

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 16

5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 16

5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 16

5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD 17

5.4. PLANIFICACIÓN 18

5.4.1. Objetivos de la Calidad 18 5.4.2. Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad 18

Page 4: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 4 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN 20

5.5.1. Responsabilidad y Autoridad 20 5.5.2. Representante de la Dirección 20 5.5.3. Comunicación Interna 21

5.6. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 21

6. GESTION DE LOS RECURSOS 23

6.1. PROVISIÓN DE RECURSOS 23

6.2. RECURSOS HUMANOS 23

6.3. INFRAESTRUCTURA 23

6.4. AMBIENTE DE TRABAJO 24

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 25

7.1. PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 25

7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE 25

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el producto 25 7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el producto 25 7.2.3. Comunicación con el cliente. 26

7.4. COMPRAS 26

7.4.1. Proceso de compras 26 7.4.2. Información de las compras 27 7.4.3. Verificación de los productos o servicios comprados y/o contratados 27

7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO 27

7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio 28 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio. 28 7.5.3. Identificación y trazabilidad 29 7.5.4. Propiedad del cliente 29 7.5.5. Preservación del producto 29

7.6. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN 29

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 30

8.1. GENERALIDADES 30

8.2. SEGUIMIENTO Y MEDICION 30

8.2.1. Satisfacción del cliente 30 8.2.2. Auditoría interna 31 8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos 31

Page 5: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 5 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

8.2.4. Seguimiento y Medición del Servicio 31

8.3. CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME 32

8.4. ANÁLISIS DE DATOS 32

8.5. MEJORA 33

8.5.1. Mejora continua 33 8.5.2. Acción correctiva 33 8.5.3. Acción preventiva 33

9. ANEXOS 34

9.1. MAPA DE PROCESOS 34

10. CONTROL DE CAMBIOS 35

Page 6: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 6 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

1. PRESENTACIÓN

1.1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

1.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A.

Ver anexo Organigrama de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A.

1.3. MISIÓN

“Comercializamos elementos de protección personal, soldaduras, accesorios y herramientas industriales, con un excelente soporte técnico y personal altamente calificado, para satisfacer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes y accionistas con responsabilidad social”

1.4. VISION

“Para el año 2015 CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A, se consolidará como el mejor proveedor de nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades con soluciones integrales e innovadoras, apoyado en el recurso humano y comprometido con la calidad”

1.5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. fue fundada por el Señor Eduardo Hernández Vergara en el año 1968 en la ciudad de Barranquilla, con el nombre y/o razón social E. HERNANDEZ V Y CIA LTDA CENTRAL DE SOLDADURAS. Desde su fundación se ha especializado en la comercialización de Soldaduras, Accesorios, Equipos y Artículos de Seguridad Industrial. Por esa época la organización del Departamento de Ventas era sencilla, estaba representada por un jefe de ventas y cuatros vendedores: Dos vendedores con base Barranquilla y los restantes entre Cartagena y Santa Marta. Desde sus inicios nuestra compañía siempre tuvo muy presente que el éxito de sus ventas

Page 7: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 7 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

se basaba en la calidad de todos sus productos. Fue así, como en la línea de Soldaduras, inicialmente se distribuía electrodos marca Oerlikon con tecnología Suiza, obteniendo resultados satisfactorios durante por lo menos diez años. En cuanto a los elementos de seguridad industrial, inicialmente fue distribuidor del único fabricante a nivel nacional, como es Arseg, compañía con la que se mantuvo una excelente relación comercial por mucho tiempo. Como una consecuencia del desarrollo económico generado por la apertura y los avances en los sistemas de comunicación, los mecanismos de adquisición de nuestros productos cambiaron, de tal forma que nuestras compras ya no están dirigidas a distribuidores o importadores nacionales, sino directamente a fabricantes a nivel mundial. Por esta razón fuimos contactados por la empresa líder en el mercado latinoamericano de Soldaduras y Alambres Conarco S.A., quienes vieron en nuestra experiencia, infraestructura y cobertura del mercado, criterios interesantes para responder a una distribución en Colombia, siendo hasta sus distribuidores exclusivos. En el suministro de Accesorios y Equipos de Soldadura, somos distribuidores del grupo Thermadyne international, el cual está conformado por Víctor, Thermal Arc, Stoody, Thermal Dynamics, Tweco/Arcair, C&G Sistems. En cuanto a los Artículos de Seguridad, CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. Se ha mantenido en el cumplimiento de las normas y estándares de calidad a nivel Internacional, de forma tal, que contamos con la representación de compañías reconocidas y con gran aceptación en el país, tales como, North, Empire, Arkon, Crews, Memphis, River city, Allegro, Chieftain, Súper Vac, entre otras. Durante estos 40 años hemos logrado etapas que nos han dado muchas satisfacciones, lo que nos ha permitido un buen posicionamiento en el mercado nacional, siempre pensando en brindarle a nuestra clientela el mejor servicio, calidad y precio. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A siempre se ha caracterizado por su honestidad lo que incrementa el prestigio a nivel nacional. Nuestros principales Proveedores:

Soldadura

Desde hace diez años, somos distribuidores autorizados para Colombia de la compañía Conarco Electrodos y Alambres S.A., hoy día una empresa del grupo Esab líder mundial en soldaduras y a quienes le debemos la invención del primer electrodo revestido a principios del siglo pasado. Por su parte, Conarco es Co-fundador de la Fundación Latinoamericana de Soldaduras, con quienes conjuntamente, se mantienen en la búsqueda de desarrollo de nuevas tecnologías, considerando los avances logrados en

Page 8: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 8 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

países como Argentina, Chile, Brasil entre otros. Con el departamento de asistencia técnica de Conarco, se realizan algunas visitas de seguimiento y recopilación de necesidades, las cuales son basadas en experiencias obtenidas en otros países. Por tal razón, no es ajeno para una Compañía como Conarco, la magnitud de los proyectos que en materia de soldaduras adelantan actualmente los clientes e iniciativas por asimilar nuevas tecnologías que brinden un mejoramiento en los procesos productivos.

Equipos y Accesorios para Procesos Oxidas

En esta área como distribuidores autorizados VÍCTOR, ofrecemos asistencia técnica en cuanto a selección, instalación, manipulación y procedimientos de operación de todos los aparatos para soldadura, corte y calentamiento con Autógena. Garantizamos los talleres de capacitación que se requieran sobre este tema, incluyendo las precauciones de Seguridad necesarias para el trabajo con gases industriales y conservación del equipo.

Seguridad Industrial

Desde hace cinco años, somos distribuidores únicos autorizados para Colombia de la compañía NORTH Safety Products, empresa líder mundial en Artículos de Protección Industrial. NORTH Safety products es la compañía manufacturera más diversificada de Seguridad y EPP (Equipo Personal Protector) en el mundo, con trece líneas completas de productos, fabricados en plantas certificadas ISO 9001 en todo el mundo y siendo la fuente de trabajo de más de 3000 valiosos empleados. NORTH trabaja de cerca y al igual con distribuidores que con consumidores finales a través del diseño innovador de producto, calidad de manufactura, mercado sólido, capacitación y soporte a nuestros clientes.

Page 9: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 9 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

1.6. UBICACIÓN

Oficina Principal: Barranquilla: Calle 42 No. 46-48 Sucursales: Bogotá: Calle 12 No. 79A-25 Bodega 11 y 12 Parque

Industrial Alsacia Cartagena: Transversal 54 No. 22-89 Av. Principal del Bosque Medellín: Carrera 51 No. 6 Sur–22 La Loma Cesar: Calle 4 No. 10-19 Cali: Calle 36 # 3 - 33

Page 10: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 10 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

2. ALCANCE DEL MANUAL

2.1. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El campo de aplicación del Sistema de Gestión de Calidad comprende las actividades inherentes de los procesos de “Comercialización de soldaduras, accesorios, equipos para soldadura y elementos de seguridad industrial”, salvo las exclusiones que se identifican en el siguiente párrafo.

2.3. EXCLUSIONES

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. excluye las siguientes actividades correspondientes al Capítulo 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO de la NTC ISO 9001:2008. Dichas exclusiones no afectan la capacidad de la organización para prestar sus servicios cumpliendo los requisitos establecidos.

2.3.1. Numeral 7.3. Diseño y Desarrollo. El alcance del Sistema de Gestión de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. solo contempla la comercialización de productos por lo anterior, no se incluye el diseño ni desarrollo de productos.

Page 11: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 11 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

3. TERMINOLOGÍA Y ABREVIATURAS

3.1. TERMINOLOGÍA

Términos genéricos. Se utilizarán los términos y definiciones contenidas en la Norma Internacional ISO 9000:2005 “Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y Vocabulario”. Términos específicos. Con el objeto de obtener una adecuada comprensión de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad, los términos específicos utilizados en CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A., así como las abreviaturas y símbolos utilizados en dicha documentación, se encuentran en cada uno de los procedimientos.

Page 12: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 12 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El propósito de este Manual de Calidad consiste en definir los elementos que integran el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. y que han sido establecidos, documentados, implementados, mantenidos y mejorados continuamente, de acuerdo con los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos”. Con el fin de que el personal involucrado en el S.G.C. conozca el contenido de los documentos adecuados para llevar a cabo cualquier actividad, se efectuó una difusión interna de los documentos del S.G.C. 4.1. REQUISITOS GENERALES

Para la implantación del S.G.C. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A., ha realizado las siguientes actividades:

a) Se determinaron los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y se clasificaron en Proceso Gerenciales, Procesos Operativos y Procesos de Apoyo. (Ver anexo 9.1. Mapa de Procesos).

b) Se determinó la secuencia e interacción de los procesos estableciéndose la ruta natural para su ejecución, documentando los métodos de seguimiento y control en las caracterizaciones de cada proceso.

c) Se determinaron los métodos y criterios necesarios para asegurar el funcionamiento efectivo y el control de los procesos, documentándolos en las caracterizaciones y en los procedimientos del SGC.

d) Se asegura la disponibilidad de la información necesaria para apoyar el funcionamiento y seguimiento de los procesos mediante la documentación asociada a cada proceso evidenciada en la caracterización de los procesos y el listado maestro de documentos ubicado en la carpeta compartida de calidad. En el capítulo 8 de este manual se establece las disposiciones para realizar mediciones, seguimientos y análisis de estos procesos.

e) Se realiza el seguimiento, la medición y análisis de los procesos teniendo en cuenta las caracterizaciones y mediante el Proceso Seguimiento a Procesos y tal como se describe en los numerales 8.2.3 8.2.4 y 8.5 de este manual.

Page 13: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 13 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

f) Se implementan las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de los procesos de acuerdo al Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas.

La gestión de los procesos se realiza de acuerdo con los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008 “Sistemas de Gestión de Calidad. Requisitos”.

4.2. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

4.2.1. Generalidades. El Sistema de Gestión de Calidad de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. se encuentra documentado de la siguiente forma:

a) Política y Objetivos de Calidad. b) Manual de calidad. c) Procedimientos para el control de documentos, procedimientos para el control

de registros, procedimientos de acciones correctivas y preventivas, procedimiento de auditorías internas de calidad y procedimiento de control de producto no conforme y los registros requeridos en la NTC ISO 9001:2008.

d) Procesos y procedimientos para la operación y control, Instructivo, documentos externos, entre otros y los Registros.

Page 14: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 14 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

REGISTROS

INSTRUCTIVOS

PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE

CALIDADD

DD

EL “COMO DE LOS PROCEDIMIENTOS

IMPLANTACION DE LA POLITICA

POLITICA, O BJETIVOS Y PROCESOS

PRUEBA DE QUE EL SISTEMA ES IMPLEMENTADO,

MANTENIEDO Y MEJORA CONTINUAMENTE

REGISTROS DE CALIDAD

DOCUMENTOS CONTROLADOS

Page 15: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 15 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

4.2.2. Manual de Calidad.

a) El alcance del presente Sistema de Gestión de Calidad se presentó en la sección

2.2 de este documento. Para ello se aplica la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008.

b) Los procedimientos documentados establecidos para el Sistema de Gestión de Calidad se encuentran referenciados a lo largo del presente Manual.

c) La descripción de la interacción de los procesos se encuentra descrita en la Caracterización de cada uno y en el mapa de proceso.

4.2.3. Control de los Documentos CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. ha definido las instrucciones necesarias para asegurar que todas las actividades referentes a la calidad de los productos y servicios objeto de este manual están cubiertas por los correspondientes documentos, incluyendo las indicaciones necesarias para su adecuada ejecución, de manera que se puedan interpretar y ejecutar a todos los niveles de la organización. El Procedimiento Elaboración y Control de Documentos del SGC Código PRO-GSP-ECD, describe la elaboración y control de la documentación. Estas instrucciones son aplicables a todo documento que exprese la realización de tareas que afecten a la calidad del producto y servicio, y tiene por objeto describir los pasos para controlar la actualidad de la documentación, revisión, cambios y aprobación de los documentos, y publicación de los mismos. El Coordinador de Calidad mantiene actualizado el listado maestro de documentos con la documentación que incida en el desarrollo de los procesos.

4.2.4. Control de los Registros

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A establece y mantiene registros de calidad con el objetivo de proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos, así como la operación eficaz del S.G.C. Los controles de los registros del SGC siguen lo estipulado en el Procedimiento de Control de Registros del SGC PRO-GSP-CDR.

Page 16: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 16 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

La alta dirección de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. está comprometida con el desarrollo, mantenimiento y mejora de su sistema de calidad. Es por eso que:

a) Ha identificado (ver numeral 7.2) los requisitos del cliente, los legales, reglamentarios y los comunica a la organización a través de las disposiciones dadas en la sección 5.5.3., y se asegura de la mejora Continua de su eficacia, eficiencia y efectividad, mediante revisiones periódicas a intervalos planificados de los resultados obtenidos de la medición de los objetivos y los planes de calidad.

b) Ha establecido de la política de calidad ver numeral 5.3.

c) Ha establecido los Objetivos de la Calidad a través de las directrices de calidad, definidos en el numeral 5.4.1.

d) Se realiza la revisión por la dirección de acuerdo al numeral 5.6.

e) A través del proceso de gestión de direccionamiento y evaluación estratégica, se asegura que los recursos necesarios para la eficacia de la operación de este sistema se determine y suministren (ver numeral 6.1).

5.2. ENFOQUE AL CLIENTE

Los requisitos del producto son establecidos por el cliente y definidos por los mismos, la Alta dirección ha determinado estos requisitos en el numeral 7.2.1. La Gerencia Administrativa comunica a todos los responsables de procesos la importancia de cumplir con los requisitos legales e internos y éstos a su vez mediante reuniones internas con sus colaboradores. Así mismo, se ha establecido una encuesta de la medida de satisfacción del cliente (ver numeral 8.2.1) y el análisis de los indicadores establecidos para cada proceso, a través

Page 17: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 17 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

de los informes de gestión de calidad, los cuales permiten establecer los planes de acción para la mejora.

5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD

La alta dirección de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha declarado su compromiso con el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de Calidad. A continuación se transcribe la declaración de Política de Calidad de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A:

“CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. está comprometida a comercializar soldadura, accesorios, equipos para soldadura y elementos de

seguridad industrial con alta calidad, ejecutando procesos oportunos que garanticen un servicio optimo en toda la cadena de abastecimiento con criterios

de equidad, honestidad y respeto. Brindando a nuestros clientes asistencia técnica e información efectiva, para ello

contamos con talento humano competente y motivado. Desarrollando procesos de mejoramiento continuo logrando la plena satisfacción

de nuestros clientes” El entendimiento de esta política se evalúa durante las auditorías internas de calidad. La política de Calidad es el marco de referencia para la definición y posterior revisión de los Objetivos de Calidad. Para esta revisión se cuenta como principal herramienta la Revisión por la Dirección que se desarrolla en el Numeral 5.6 de este manual. La alta dirección de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. entiende y así lo transmite a través de carteleras, red interna, comunicaciones internas y reuniones que la responsabilidad de asegurar la calidad de los productos y servicios es de todas las personas que forman parte de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Las directrices están desarrolladas en los procesos y procedimientos de calidad que conforman el ciclo completo del producto y servicio.

Page 18: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 18 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

5.4. PLANIFICACIÓN

5.4.1. Objetivos de la Calidad

Los objetivos generales de Calidad son establecidos siguiendo las pautas de la política de calidad siendo mesurables y coherentes con ésta. Los objetivos son comunicados y la medición de su cumplimiento se garantiza mediante el despliegue de los indicadores establecidos para cada uno de los procesos. Se tienen definidas metas que permiten establecer las desviaciones, son revisadas y analizadas por cada uno de los responsables de los procesos en los intervalos definidos. Cuando la consecución del objetivo no se logra se genera las acciones de mejoramiento cuyo estado es reportado posteriormente a la alta dirección. Dichos objetivos están descritos en la Matriz Objetivos de Calidad, DOC-MC-ODC y hacen parte de este manual.

5.4.2. Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad La planificación del Sistema en cuanto a definición de procesos se realiza mediante su identificación y el establecimiento de las secuencias e interacciones entre los mismos, los métodos de control se encuentran definidos en las caracterizaciones de procesos, siendo éstos los documentos que reflejan la planificación del S.G.C, conforme a los requisitos de la NTC ISO 9001:2008

CAMBIO COMO RESPONSABLE DE

INFORMAR

1 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Creación de Cargos. Reasignación de

Funciones. Replanteamiento del

Organigrama. Rediseño de los

Manuales de Funciones.

Representante Legal y/o Gerente

Administrativa

Page 19: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 19 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

CAMBIO COMO RESPONSABLE DE

INFORMAR

2 CAMBIOS

TECNOLÓGICOS

Reingeniería de la infraestructura tecnológica.

Adquisición de nuevos servidores.

Instalación de servidores en las sucursales.

Reestructuración de los servidores de Dominio, Base de Datos y Telecomunicaciones.

Adquisición de nuevas aplicaciones de Seguridad (Antivirus – Firewall - Antispyware).

Modificación de la estructura de los canales de internet.

VPN – Datos.

Representante Legal y/o Gerente

Administrativo

3

CONTROLES ADICIONALES

REQUERIDOS POR LOS CLIENTES

Especificaciones dadas por un cliente.

Representante Legal

4

CAMBIOS EN MÉTODOS DE

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Adición. Combinación. Desaparición de

operaciones. Reemplazo. Modificación.

Representante Legal

5 CAMBIOS DE

REFERENCIAL ISO 9001

Cambios en la versión de la norma ISO 9001 versión 2008

Representante por la Dirección

Coordinador de Calidad

6 SUBCONTRATACIÓN

DE ACTIVIDADES

Operación que en forma permanente la efectúe un proveedor.

Representante Gerencial

Page 20: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 20 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

CAMBIO COMO RESPONSABLE DE

INFORMAR

7 CAMBIOS EN LOS

PROCEDIMIENTOS / PROCESOS DEL SGC

Nuevos Procedimientos. Nuevos Instructivos. Nuevos Formatos. Modificaciones en

procesos. Modificaciones de

instructivos. Reestructuración del

Sistema.

Representante Gerencial y

Coordinador de Calidad

5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

5.5.1. Responsabilidad y Autoridad

La definición de responsabilidades se encuentran establecidas en el Manual de Funciones y Perfil de Cargos por Competencias y su nivel de autoridad se ven reflejadas en la descripción de las funciones y en los procedimientos de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento es controlado por el proceso de Gestión Humana para garantizar que se mantenga actualizado. La estructura organizacional se evidencia en el organigrama y se encuentra adjunto al final de este documento.

5.5.2. Representante de la Dirección La Alta Dirección ha designado al Director de Tesorería como representante del Sistema de Gestión de Calidad y se le establece la autoridad necesaria para cumplir las funciones descritas a continuación:

a) Velar por el establecimiento y mantenimiento de los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad, mediante la implementación de las auditorías internas de calidad y las acciones correctivas y preventivas.

b) Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño del Sistema de Gestión de Calidad, así como las necesidades de mejora del sistema, de acuerdo a los procesos de seguimiento a proceso y direccionamiento de evaluación estratégica. Promueve las políticas y requisitos definidos por la Alta Dirección en todos los niveles de la organización.

Page 21: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 21 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

c) Asegurar la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización mediante reuniones con el comité de calidad y en reuniones desarrolladas en los diferentes procesos en el que se debaten aspectos referentes al Sistema de la Gestión de Calidad.

d) El representante de la Alta Dirección estará soportado en sus funciones por un Coordinador de Calidad cuya responsabilidad es la de coordinar como su nombre lo indica, cada una de las actividades del representante de la dirección.

5.5.3. Comunicación Interna La alta dirección propicia herramientas de comunicación interna adecuadas para garantizar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad, a través de correos electrónicos, reuniones internas de gestión, sensibilizaciones, etc.

5.6. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Teniendo en cuenta las necesidades de gestión Interna de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. la alta dirección realiza anualmente del Sistema de Gestión de la Calidad, con el fin de asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia continuas de dicho sistema. Esta revisión incluye la evaluación de las necesidades de efectuar cambios en el S.G.C. incluyendo la Política de Calidad y los Objetivos de Calidad. La revisión del Sistema de Gestión de Calidad es responsabilidad del Comité de Calidad y su desarrollo se hace teniendo en cuenta las entradas el informe de revisión por la dirección preparado por la Representante por la Dirección, este informe tendrá en cuenta las entradas del numeral 5.6.2:

a) Los resultados de auditorías.

b) La retroalimentación del cliente.

c) El desempeño de los procesos y conformidad del producto.

d) El estado de las acciones correctivas y preventivas.

Page 22: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 22 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

e) Las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas.

f) Los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad.

g) Las recomendaciones para la mejora.

Y los resultados que establece el numeral 5.6.3 de la norma NTC 9001:2008 donde se incluyen todas las decisiones relacionadas con:

a) La mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos,

b) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente, y

c) Las necesidades de recursos.

Page 23: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 23 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

6. GESTION DE LOS RECURSOS

6.1. PROVISIÓN DE RECURSOS

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. cuenta con instrumentos de planificación presupuestal que garantizan la apropiación de los recursos financieros necesarios para implementar, mantener y mejorar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad, así como para aumentar la satisfacción de los clientes internos.

6.2. RECURSOS HUMANOS

En CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. todo el personal que ejecuta procesos y procedimientos relacionados con la calidad de los servicios posee competencias sobre la base de la educación, formación, habilidades, y experiencia apropiadas. Las competencias son definidas por los responsables de procesos y se encuentran documentadas en el Manual de Funciones y Perfil de Cargos por Competencias previo estudio o análisis realizado por la Gerencia Administrativa. En el Procedimiento Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción Corporativa se verifica que los candidatos cumplan con los requisitos definidos en el manual de funciones y perfil de cargo, de esta actividad pueden surgir necesidades de formación. Así mismo la evaluación del desempeño, también constituye fuente de programación de acciones de capacitación, con las cuales se busca desarrollar las competencias que CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. detecte como necesarias para alcanzar los Objetivos de Calidad establecidos. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. cuenta con instrumentos que a través del proceso de Gestión Humana, aseguran que el personal sea consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los Objetivos de Calidad. Este aseguramiento se logra mediante los mecanismos de inducción específica definidas en el Procedimiento de selección de personal.

6.3. INFRAESTRUCTURA

Los Gerentes y/o Jefes de Procesos de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. determinan la infraestructura necesaria para lograr la conformidad de los servicios. La Gerencia Administrativa ratifica que la Gestion Servicios Internos tiene la

Page 24: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 24 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

responsabilidad de cumplir con el cronograma de mantenimiento, el cual incluye el mantenimiento de edificios, espacios de trabajo, servicios asociados.

Los equipo para los procesos tanto en Hardware y Software de CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. se encuentran bajo la responsabilidad del proceso de Gestión Informática, en el cual se han definido procedimientos, instructivos y formatos que garantizan la confiabilidad y la seguridad del sistema informático de la compañía. Servicios de apoyo como transportes, comunicación o sistemas de información

6.4. AMBIENTE DE TRABAJO

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIALS.A. Mantiene en el desarrollo de su actividad, un conjunto de criterios que le permiten asegurar la adecuación del ambiente laboral ajustado a las necesidades de la organización y adaptado a las características de un sistema moderno de gestión, basado en la prevención de defectos y en la filosofía de mejora continua como elementos básicos. El espacio de trabajo está suficientemente acondicionado para la realización de la actividad, en lo que se refiere a medios materiales, equipos y software que garantizan la conformidad de su producto y servicio final. Condiciones ambientales: Es objetivo de la empresa, que cada miembro del equipo trabaje con la mayor comodidad y ergonomía. Se consideran fundamentales aspectos como, condiciones ambientales, luz, ruido, espacio, mobiliario, residuos, etc. y principalmente seguridad.

Page 25: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 25 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

7.1. PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha planificado la realización del producto mediante los siguientes documentos: los objetivos generales relacionados con el producto y los procesos requeridos para la correcta prestación de los servicios, incluyendo e identificando los procesos contratados.

La planeación de la realización del servicio se define en los Procesos de Gestión Comercial, Almacenamiento y Despacho y Servicio al Cliente.

7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el producto CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. Ha identificado mediante las caracterizaciones de los procesos los requisitos legales y características de calidad definidas por la organización y los clientes que sean aplicables. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. en el Proceso de Gestión Comercial determina los requisitos del cliente: a) los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores al mismo pedido. b) los requisitos no establecidos por el cliente pero necesarios para el uso especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido: fichas técnicas de producto, portafolio de producto, etc. c) los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto: pedido, contratos, orden de compras. d) cualquier requisito adicional que la organización considere necesario.

7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el producto CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. cuenta con instrumentos que a través del proceso Comercial aseguran que el personal sea consciente de la importancia de analizar y verificar de los requerimientos de los clientes. Este aseguramiento se logra mediante en el Procedimiento Presentación y Cierre de Negociación PRO-GC-PCN.

Page 26: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 26 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

Se asegura en este procedimiento que: a) están definidos los requisitos del producto, b) están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente, y c) la organización tiene la capacidad para cumplir con los requisitos definidos.

7.2.3. Comunicación con el cliente. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha determinado e implementado disposiciones eficaces en el proceso de servicio al cliente para asegurar la comunicación con los clientes, relativas a:

ASPECTO CANAL DE COMUNICACIÓN

La información sobre el producto Brochures, Atención personalizada, correos masivos, avisos de prensa.

Las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo sus modificaciones.

Correo electrónico, cartas, etc.

La retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas y reclamos.

Recepción de correspondencia. Procedimiento de QRS y F

7.4. COMPRAS

7.4.1. Proceso de compras

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. asegura que los servicios y productos suministrados cumplen los requisitos especificados. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. evalúa y selecciona a sus posibles proveedores y/o contratistas a través de las disposiciones establecidas en el Procedimiento Evaluación, Selección y Seguimiento a Proveedor PRO-GCO-ESSP en función de su capacidad para suministrar productos y/o servicios de acuerdo con los requisitos definidos por la organización.

Page 27: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 27 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

La Reevaluación de los proveedores se realiza teniendo en cuenta aquellos que ejecutan procesos que afectan directamente a la cadena de valor y que están identificados como PROVEEDORES CRITICOS. Se incluye el Procedimiento Recibo de Mercancía PRO-GAD-RDM, Procedimiento Entrega de Mercancía PRO-GAD-EDM e Instructivo Embalaje de mercancía INS-GAD-EDM. Para controlar la entrada y salida de productos.

7.4.2. Información de las compras CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. asegura la adecuación de los requisitos de compra y/o contratación especificados antes de comunicárselos a los proveedores y/o contratistas mediante las disposiciones establecidas en el procedimiento de compras. Las Órdenes de Compra tienen en cuenta: Que se describa el producto a comprar, incluyendo, cuando sea apropiado: a) los requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos y equipos, b) los requisitos para la calificación del personal, y c) los requisitos del sistema de gestión de la calidad. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. se asegurar de la adecuación de los requisitos de compra especificados antes de enviar la orden de compra al proveedor.

7.4.3. Verificación de los productos o servicios comprados y/o contratados CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A, ha establecido e implementado actividades para el control de la compra y/o servicio contratado, ya sea el suministro de productos o la prestación de un servicio, el cual está orientado a verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la orden de compra y/o contrato. Se cuenta con el proceso de Almacenamiento y Despacho donde se implementan todos los controles para el caso de los servicios se verifica de acuerdo al procedimiento de compras de insumos, bienes y/o servicios.

7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO

Se entiende que CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. es una empresa prestadora del servicio de comercialización de productos de soldaduras y

Page 28: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 28 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

elementos de protección personal, tal y como se describe en el alcance del sistema de gestión de calidad.

7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha planificado y lleva a cabo la prestación de los servicios bajo condiciones controladas, las cuales son:

a) La disponibilidad de información que describe las características del producto (Ver fichas técnicas y/o catálogos de productos).

b) La disponibilidad de procedimientos e instrucciones de trabajo que están identificados en cada una de las caracterizaciones del proceso asociados al servicio respectivo.

c) El uso de equipo apropiado: herramientas tecnológicas. d) La disponibilidad de equipos de medición: báscula, termo higrómetro. e) La implementación del seguimiento y la medición que se ha definido mediante

el proceso Seguimiento a Procesos. f) La implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la

entrega del producto definidas en el Procedimiento Control del Producto No Conforme PRO-GAD-CPNC.

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio.

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. valida sus procesos para garantizar que el resultado de estos cumplan los requisitos legales e internos definidos mediante las siguientes acciones:

a) los criterios definidos para la revisión y aprobación de los procesos: Se realizan aprobaciones de los procedimientos de los procesos de acuerdo al Procedimiento Elaboración y Control de Documentos PRO-GSP-ECD.

b) la aprobación de los equipos y la calificación del personal: Asegurando la participación de personal competente en los procesos mediante el proceso de Gestión Humana y el proceso de Almacenamiento y Despacho.

c) el uso de métodos y procedimientos específicos: se cuenta con los procedimientos de los procesos misionales o de realización para la prestación del servicio, Procesos Comercial, Almacenamiento, Despachos, Compras y Servicio al Cliente, Servicio Tecnico, Crédito y Cartera.

Garantizando la confiabilidad del hardware y software. d) los requisitos de los registros: Se cuentan con todos los registros que Garantizan

que los procedimientos reflejan las necesidades y prácticas necesarias para alcanzar los resultados esperados.

e) la revalidación: con las garantías.

Page 29: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 29 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

7.5.3. Identificación y trazabilidad

La identificación que permite el seguimiento de los servicios (comercialización) se realiza mediante el Procedimiento Presentación y Cierre de Negociación donde se estipula la actividad de seguimiento a la venta. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. identifica el estado del servicio con respecto a los requisitos de seguimiento y medición a través de toda la prestación, con el nombre del cliente, nit, factura. En el Procedimiento Control de Producto No Conforme PRO-GAD-CPNC, CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha establecido registros que permiten identificar el estado del producto frente a los aspectos por verificar definidos.

7.5.4. Propiedad del cliente Todos los bienes que son propiedad del cliente son conservados conforme a lo dispuesto en el Instructivo Embalaje de mercancía INS-GAD-EDM. La organización identificar, verificar, proteger y salvaguardar los bienes que son propiedad del cliente. Si cualquier bien que sea propiedad del cliente se pierde, deteriora o de algún otro modo se considera inadecuado para su uso, Almacén y Despacho comunican a Comercial para tramitar las soluciones con el cliente y se mantienen los registros En cuanto a la propiedad intelectual: La base de datos de los clientes es confidencial y los empleados conocen esta disposición.

7.5.5. Preservación del producto CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. garantizar la preservación del producto a través de los dispuesto en el Instructivo Embalaje de mercancía INS-GAD-EDM.

7.6. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN

En cuanto al cumplimiento del control de equipos de medición se establece un cronograma de mantenimiento donde se establece la fecha de realización de revisión del equipo donde se determina si este requiere mantenimiento, calibración y/o ajuste.

Page 30: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 30 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8.1. GENERALIDADES

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha planificado e implantado los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

a) Demostrar la conformidad de los requisitos del producto. b) Asegurarse de la conformidad del sistema de gestión de la calidad, y c) Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Esto comprende la determinación de los métodos aplicables, incluyendo las técnicas estadísticas, y el alcance de su utilización en el presente capitulo. Se planifica e implementa el seguimiento, medición, análisis y mejora de acuerdo al proceso de Seguimiento de Procesos.

8.2. SEGUIMIENTO Y MEDICION

8.2.1. Satisfacción del cliente

Como una de las medidas de desempeño del Sistema de Gestión de Calidad, la organización realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de los requisitos y características del servicio por parte de la organización. Por lo menos una vez al año CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. lleva a cabo encuesta de satisfacción de cliente, la cual incluye los métodos de cálculo y su tabulación realizará la medición y evaluará los resultados dicha satisfacción, las cuales son coordinadas por Gerente Comercial Nacional, Administrador de Ventas Nacional y Gestión Servicio al Cliente. Una vez obtenidos los resultados de estas encuestas CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha previsto el uso y análisis de esta información. El proceso de Servicio al Cliente mediante el Procedimiento Quejas, Reclamos y Sugerencias PRO-GSC-QRSF también permite identificar la percepción que tienen los clientes en relación con el servicio, la cual es utilizada como información de entrada al proceso de Seguimiento a Procesos y toma de decisiones en la revisión gerencial.

Page 31: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 31 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

8.2.2. Auditoría interna CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. lleva a cabo la realización de auditorías internas anualmente de acuerdo al Procedimiento Auditorías Internas de Calidad PRO-GSP-AI que permita determinar si el Sistema de Gestión de Calidad: CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. planifica un programa de auditorías tomando en consideración el estado y la importancia de los procesos y las áreas por auditar, así como los resultados de auditorías previas. Se han definido los criterios de auditoría, el alcance de la misma, su frecuencia y metodología. La selección de los auditores internos de calidad y la realización de las auditorías internas de calidad aseguran la objetividad e imparcialidad del proceso de auditorías internas de calidad. Los auditores asignados para la realización de las auditorias no auditan el proceso al que pertenecen (Ver procedimiento asociado de Auditorías Internas de Calidad). Se ha definido, en el Procedimiento Auditorías Internas de Calidad PRO-GSP-AI, las responsabilidades y requisitos para la planificación y la realización de auditorías, para informar los resultados y para mantener los registros relacionados con el procedimiento. CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. es consciente de la importancia de generar las acciones necesarias de forma oportuna frente a los problemas que se detecten en la realización de las auditorías internas de Calidad, en este sentido el responsable del proceso que esté siendo auditado asegura que se toman acciones sin demora injustificada para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas. Las actividades de seguimiento incluyen la verificación de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la verificación las cuales están establecidas en el Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas PRO-GSP-ACP.

8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. ha definido objetivos e indicadores en los procesos para la medición y seguimiento (Ver cuadro de mando de indicadores de calidad). Estos métodos demuestran la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. Cuando no se alcancen los resultados planificados, se llevan a cabo correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente, para asegurarse de la conformidad del producto.

8.2.4. Seguimiento y Medición del Servicio CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. mide y hace seguimiento a la satisfacción del cliente mediante metodologías de encuestas a fin de implementar las medidas preventivas y correctivas apropiadas según sea el caso, de modo que

Page 32: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 32 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

conduzcan a la mejora sostenible del sistema. Se mantiene evidencia de la aplicación y resultados de dichas encuestas en los informes que controla la Gerencia Comercial.

8.3. CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

Cuando se realiza seguimiento al producto CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Asegura que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme están definidos en el Procedimiento Control de Producto No Conforme PRO-GAD-CPNC. Se mantienen los registros (véase 4.2.4) de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente.

8.4. ANÁLISIS DE DATOS

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. determina, recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. Esto incluye el resultado del seguimiento y medición, y de cualesquiera otras fuentes pertinentes y el Procedimiento Acción Correctiva y Preventivas PRO-GSP-ACP. El Coordinador de Calidad y/o Representante de la Alta Dirección ante el SGC, recopila los datos presentados por los Jefes de Proceso en sus informes de Gestión según lo determinado en el cuadro control de objetivos. El análisis de satisfacción al cliente está sujeto a lo dispuesto en 8.2.1 El análisis de datos proporciona información sobre:

a) La satisfacción del cliente b) La conformidad con los requisitos del servicio, c) Las características y tendencias de los procesos y de los servicios, incluyendo las

oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas, y d) Los proveedores

Page 33: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 33 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

8.5. MEJORA

8.5.1. Mejora continua

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL S.A. mejora continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad mediante el uso de la política de la calidad, los objetivos de calidad, los resultados de las auditorias, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección.

8.5.2. Acción correctiva CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. establece y ejecuta las acciones necesarias para eliminar la causa de no conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. Las acciones correctivas son apropiadas a los efectos y magnitud de las no conformidades encontradas. En el Procedimiento Acción Correctiva y Preventivas PRO-GSP-ACP, se establecen las disposiciones para la toma, análisis y tratamiento de las acciones correctivas presentadas en cada uno de los procesos.

8.5.3. Acción preventiva Mediante el Procedimiento Acción Correctiva y Preventivas PRO-GSP-ACP, CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. determina las acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia.

Page 34: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 34 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

9. ANEXOS

9.1. MAPA DE PROCESOS

PROCESOS GERENCIALES

GESTIÓN SEGUIMIENTO A PROCESOS

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

PROCESOS OPERATIVOS

GESTIÓN ALMACENAMIENTO Y DESPACHO

GESTIÓN COMERCIAL GESTIÓN COMPRAS

GESTIÓN SERVICIO TÉCNICO

PROCESOS DE APOYO

GESTIÓN INFORMÁTICAGESTIÓN HUMANAGESTIÓN SERVICIOS

INTERNOS

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A.

RED DE PROCESO DEL SGC

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

GESTIÓN SERVICIO AL CLIENTE

Page 35: Manual de calidad 2012

MANUAL DE CALIDAD DOC-GDE-MC

Febrero de 2012

GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Versión: 9

Página 35 de 35

COPIA CONTROLADA La versión vigente de este documento se encuentra disponible en la carpeta compartida de

CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL S.A. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA

10. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA CAMBIO VERSIÓN

21/08/07 Se replantearon los ítems del manual con el fin que coincidan con los numerales de la norma ISO 9001: 2000, para mayor beneficio de los lectores. En el control de registros numeral 4.2.4 se establece que estos son controlados en los procedimientos. Se amplían las funciones del representante de la dirección. Se actualiza el mapa de procesos eliminando y agregando gestiones, lo qua a su vez cambia la estructura del manual de calidad en cuanto a procedimientos de la compañía.

4

30/11/2007 Se actualizó el organigrama de la empresa y se corrigió la numeración.

5

30/11/2008 Se actualizaron en el Manual el mapa de procesos incluyendo el proceso de despacho y cambiando el nombre de Recursos Humanos por gestión humana y el organigrama de la empresa.

6

30/11/2009 Se actualiza el Manual de Calidad, teniendo en cuenta el cambio de la versión de la Norma ISO 9001:2000 a 2008 y se realiza cambio del organigrama de la empresa. Cambio en la sección 2: importadora y comercializadora.

6

14/01/2011 Se incluye nueva misión, visión, organigrama y mapa de procesos en el documento. Se resume el cumplimiento de la Norma ISO 9001: 2008.

7

07/02/2012 Se cambia el representante de la dirección, se cambia nombre del e Instructivo Embalaje de mercancía INS-GAD-EDM.

8