Manifiesto Colectivo Para La Incorporación de Las Tic Enla i

4
MANIFIESTO COLECTIVO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC ENLA I.E. MARÍA INMACULADA SEDE 1-MUNICIPIO DE RISARALDA CALDAS Los representantes de las áreas obligatorias y fundamentales de la I.E. María Inmaculada dela sede 1, reunidos en sesión ordinaria el 20 de mayo del año en curso, reconocen que las TIC han incursionado en la vida del ser humano y en sus diferentes áreas de desempeño, que “están cambiando la manera de hacer las cosas, en la forma como nos comunicamos y como accedemos a la información” (Campus Virtual CVUDES). Reconocen también que el sistema educativo no es ajeno a las TIC, así su incursión sea lenta. Esta incursión genera un cambio en la forma de asumir los roles, no solo para los docentes, sino también para los estudiantes y el mismo centro educativo Además, reconocen que los diferentes recursos tecnológicos: hardware, software y comunicaciones, se inscriben positivamente en el proceso enseñanza-aprendizaje (E-A) coadyuvando a la consecución de los objetivos del currículo y a alcanzar las metas institucionales, aunque el mal uso de los mismos, ocasionado por desconocimiento de esos recursos, mala planeación y adaptación, entre otros, puede ocasionar por parte del docente una enseñanza trivial, que no permite alcanzar el logro de las competencias y los objetivos de un curso. Por lo cual, CONSIDERAN: 1. Que la Educación es un derecho fundamental consagrado en La Constitución Política de Colombia de 1991 en sus artículos 44 y 67. 2. Que la Ley General de Educación de 1994 en sus artículos 20, 22, 23 y 32 establece el estudio de la Tecnología como herramienta para resolver los problemas de la vida cotidiana, como área fundamental y como un elemento útil a la sociedad.

description

Manifiesto Colectivo Institución Educativa Tecnico Industrial

Transcript of Manifiesto Colectivo Para La Incorporación de Las Tic Enla i

MANIFIESTO COLECTIVO PARA LA INCORPORACIN DE LAS TIC ENLA I.E. MARA INMACULADASEDE 1-MUNICIPIO DE RISARALDA CALDAS

Los representantes de las reas obligatorias y fundamentales de la I.E. Mara Inmaculada dela sede 1, reunidos en sesin ordinaria el 20 de mayo del ao en curso, reconocen que las TIC han incursionado en la vida del ser humano y en sus diferentes reas de desempeo, que estn cambiando la manera de hacer las cosas, en la forma como nos comunicamos y como accedemos a la informacin(Campus Virtual CVUDES).

Reconocen tambin queel sistema educativo no es ajeno a las TIC, as su incursin sea lenta. Esta incursin genera un cambio en la forma de asumir los roles, no solo para los docentes, sino tambin para los estudiantes y el mismo centro educativo Adems, reconocen que los diferentes recursos tecnolgicos: hardware, software y comunicaciones, se inscriben positivamente en el proceso enseanza-aprendizaje (E-A) coadyuvando a la consecucin de los objetivos del currculo y a alcanzar las metas institucionales, aunque el mal uso de los mismos, ocasionado por desconocimiento de esos recursos, mala planeacin y adaptacin, entre otros, puede ocasionar por parte del docente una enseanza trivial, que no permite alcanzar el logro de las competencias y los objetivos de un curso. Por lo cual, CONSIDERAN:

1. Que la Educacin es un derecho fundamental consagrado en La Constitucin Poltica de Colombiade 1991 ensus artculos 44y 67.

2. Que la Ley General de Educacin de 1994 en sus artculos 20, 22, 23 y 32 establece el estudio de la Tecnologa como herramienta para resolver los problemas de la vida cotidiana, como rea fundamental y como un elemento til a la sociedad.

3. Que el Plan decenal de Educacin 2006- 2016, La educacin que queremos para elpas que soamos plantea que las TIC son herramientas para el aprendizaje y el avance cientfico, tecnolgico y cultural del pas.

4. Que el Plan Nacional de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones 2008-2019, Todos los colombianos conectados, todos los colombianos informados,pretende quetodos los colombianos se informen y se comuniquen haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, para mejorar la inclusin social y aumentar lacompetitividad.5.Que la Ley 1341 de 2009define los principios yconceptos sobre la sociedad de lainformacin y la organizacin de las tecnologas de la informacin y lascomunicacionesTIC- para la formulacin de las polticas pblicas que regirn lasTIC.6.Que la Institucin Educativa ha sido beneficiada con los programas TIC que elgobierno ha implementado como, Caldas Vive Digital, Computadores para Educar, Aque te cojo ratn, Ciudadana Digital, ofreciendo capacitacin a docentes y directivos yentregando recursos de hardware.7.Que la Institucin Educativa ha adecuado algunos espacios fsicos para la instalacin yconformacin de las salas de cmputo.8.Que algunos docentes y directivos han realizado estudios tcnicos con el Sena y depostgrado con universidades del pas para cualificarse en el uso y aplicacin de lasTIC.9.Que gran parte de la informacin que comparte la Institucin Educativa con laSecretara de Educacin Departamental y con el MEN, lo realiza a travs de pginasweb y portales educativo, como: SIMAT, SIGCE, Sistema Lgico Humano de laSecretara de Educacin de Caldas, Colombia Aprende.10.Que la incorporacin formal de las TIC a la vida institucional debe ser una polticaeducativa que se fortalezca desde las diferentes gestiones.11.Que la comunidad educativa no puede quedar exenta de los avances que las TICgeneran constantemente y de las mltiples formas que ellas nos conectan con elmundo.12.Que las TIC fortalecen el proceso educativo, donde se potencializan las capacidadesdel estudiante y le permiten adquirir habilidades comunicativas y fortalecen laconsecucin de los desempeos acadmicos.4Con base en lo anterior,Recomiendan a la Comunidad Educativa de la I.E. Mara Inmaculada:1.Realizar una adecuada formacin del profesorado para integrar la tecnologa al procesode E-A.Es importante resaltar elproceso de cualificacin en laformacin docente, enparticular en uso y apropiacin de las TIC.2.Preparar tambin al estudiante para que ejerza su nuevo rol de constructor de suconocimiento en este nuevo ambiente tecnolgico.3.Dotar y mantener en todas las sedes una infraestructura tecnolgica informtica y deconectividad, con criterios de calidad y equidad, para apoyar procesos pedaggicos yde gestin.4.Fortalecer procesos pedaggicos que reconozcan la transversalidad curricular del usode las TIC.5.Implementar estrategias didcticas activas que faciliten el aprendizaje autnomo,colaborativo y el pensamiento crtico y creativo mediante el uso de las TIC.6.Renovar los proyectos educativos en torno a la transformacin de los ambientes deaprendizaje con el apoyo de las TIC.7.Hacer uso de las redes virtuales educativas y de todas las herramientas comunicativas,como foros, chat, videoconferencias, redes sociales, emisora escolar, entre otros, parafortalecer el proceso educativo, mejorar las habilidades comunicativas y hacer usoadecuado de las mismas.8.Integrar estrategiasinteractivas, cooperativasy virtualespara elaprendizajesignificativo.9.Fortalecer el rea de Tecnologa e Informtica para que lidere, oriente y asesore laincorporacin de las TIC en la vida institucional.10.Actualizar el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) para dar el soporte y respaldoinstitucional a esta nueva poltica TIC.11.Solicitar a las autoridades educativas locales y departamentales, al igual que al sectorproductivo local, el apoyo decidido para la implementacin de la poltica TICinstitucional.En constancia se firma en la I.E. Mara Inmaculada del Municipio de Risaralda Caldas, sede 1,por los docentes de las reas obligatorias y fundamentales, a los 20 das del mes de mayo de2015