Magnesio contra el cansancio y calambres.

4
HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected] EL MAGNESIO CONTRA EL CANSANCIO Y LOS CALAMBRES. El calor aumenta en el ambiente, los kilómetros pesan en las piernas, los rivales nos aprietan, el desnivel de la carretera pica para arriba,... y para colmo de males, comienzan los temibles calambres, esos terribles invitados que pueden hacer que lo que hasta ese momento era una plácida ruta, marcha cicloturista, carrera, se convierta en una auténtica pesadilla. Los calambres, nos suelen esperar en la parte final de nuestras rutas, al inicio de un repecho, tras un descenso, en un acelerón, cuando menos nos lo esperábamos y sin saber por qué ¡ZAS! Allá que nos atacan sin compasión alguna. Hasta ese momento, hemos ido rodando fuerte, nos hemos encontrado bien, incluso mejor que otras veces, pero aún así, nos sobrevienen los calambres y no podemos hacer otra cosa que levantar el pie e incluso parar, estirar y plantearnos si tener que abandonar.

description

No te quedes sin electrolitos, combate los calambres

Transcript of Magnesio contra el cansancio y calambres.

Page 1: Magnesio contra el cansancio y calambres.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

EL MAGNESIO CONTRA EL CANSANCIO Y LOS CALAMBRES.

El calor aumenta en el ambiente, los kilómetros pesan en las piernas, los rivales nos aprietan, el desnivel de la carretera pica para arriba,... y para colmo de males, comienzan los temibles calambres, esos terribles invitados que pueden hacer que lo que hasta ese momento era una plácida ruta, marcha cicloturista, carrera, se convierta en una auténtica pesadilla.

Los calambres, nos suelen esperar en la parte final de nuestras rutas, al inicio de un repecho, tras un descenso, en un acelerón,… cuando menos nos lo esperábamos y sin saber por qué ¡ZAS! Allá que nos atacan sin compasión alguna. Hasta ese momento, hemos ido rodando fuerte, nos hemos encontrado bien, incluso mejor que otras veces, pero aún así, nos sobrevienen los calambres y no podemos hacer otra cosa que levantar el pie e incluso parar, estirar y plantearnos si tener que abandonar.

Page 2: Magnesio contra el cansancio y calambres.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

Aunque asociados a una mala alimentación, escasa hidratación o al calor, sin embargo las causas de los calambres suelen ser algo más complejas. Pueden ser algunos factores como la falta de entrenamiento, una excesiva velocidad, deshidratación, pérdida de electrolitos, ir demasiado tiempo con desarrollos muy largos, altura incorrecta en la altura del sillín, pocas horas de sueño en días previos, consumo de algún medicamento,... Si bien, por lo general suele ser por la suma de varias de las causas anteriores y en nuestras manos estará el eliminar un mayor número de condicionantes posibles, siendo así la mejor manera de asegurarse que estos temidos amigos no aparezcan y nos tiren por tierra para lo que nos hemos estado entrenándonos y preparando con tanto esmero y tanto tiempo.

Dentro las posibles causas anteriores por las que los calambres nos pueden llegar a aparecer, la disminución de los niveles de magnesio en sangre es uno de los más típicos y a los que debemos tener en cuenta a la hora de preparar una prueba, especialmente cuando hace calor.

Page 3: Magnesio contra el cansancio y calambres.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

El magnesio es un catión intracelular imprescindible en nuestro organismo, es uno de los minerales más abundantes en nuestro cuerpo, de ahí que sea uno de los macronutrientes esenciales. Tiene una gran influencia en muchos de los sistemas enzimáticos, en la asimilación del calcio y la vitamina C, aumenta la secreción de bilis (favoreciendo, así, a una buena digestión de grasas y a eliminar los residuos),...

En la actividad deportiva su relevancia, y a la vez su gran pérdida, viene dada por dos de sus cualidades: la ayuda en las reacciones metabólicas que requieren la síntesis de la ATP (molécula energética que permite cualquier movimiento muscular), siendo el regulador primario de las actividades energéticas, y forma parte vital de las cadenas bioquímicas que permiten la transmisión del impulso nervioso. Como consecuencias de su déficit, como ya hemos comentado, aparición de calambres, sensación de cansancio, agotamiento, pérdida de ánimos,...

Page 4: Magnesio contra el cansancio y calambres.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

A pesar de su importancia y de encontrarse en tan grandes cantidades en nuestro organismo, no siempre logramos en nuestra alimentación diaria los aportes mínimos necesarios de magnesio, unos 300-400 mg/día, por ello, los deportistas deberían tener en cuenta su aporte en la dieta diaria: cereales integrales, cacao, soja, almendras, nueces, piñones, mariscos, verduras y hortalizas crudas (con la cocción se pierde), o tal vez recurrir a la suplementación de magnesio en momentos concretos, como pueden ser tras los entrenamientos de los días previos de una prueba señalada, sin excederse en la toma normal diaria.

Una buena alimentación siempre tiene que estar presente dentro de un buen plan de entrenamiento y la suplementación nunca debe sustituir a una correcta alimentación.