Madre Candelaria beatificación (UN 2008)

2
2 [email protected] LUNES, 28 DE ABRIL DE 2008 ÚLTIMAS NOTICIAS la Vida ultimasnoticias.com.ve cadenaglobal.com www. cadena-capriles.com [email protected] Torre de la Prensa, Plaza del Panteón. Caracas. Depósito legal 76-0753. Presidente Fundador MIGUEL ÁNGEL CAPRILES Presidente MIGUEL ÁNGEL CAPRILES LÓPEZ Vicepresidente ARMANDO CAPRILES Consejero Editorial GUSTAVO MACHADO CAPRILES Coordinación de Medios NATHALIE ALVARAY UltimasNoticias Director ELEAZAR DÍAZ RANGEL Jefe de Redacción ERYS WILFREDO ALVARADO Jefa de Información HILDA CARMONA Jefa de Fin de Semana LUZ MELY REYES Editor Gráfico Carmen Riera Coordinadores: Ediciones Locales: Josefina Ruggiero / La Vida: Hercilia Garnica / El País: Jesús Durán (Política), Desireé Lozano (Economía), Willmer Poleo (Tribunales y Suce- sos) / Opinión y fin de semana: Adela Medina/ Deportes: Hugo Chávez / Chévere: Orlando Suá- rez / El Mundo: Ana Carolina Griffin / Editor Nocturno: Usbaldo Arrieta / Diagramación: Adria- na Acosta / Fotografía: Ángel Echeverría. Asistentes: María Del Nogal ( Ediciones Locales) / Carlos Viloria ( La Vida)/ Magdalena Rodríguez ( Política ) / Rafael Vielma ( Deportes ) / María Victoria Pérez ( El Mundo) / Sonia Hernández ( Chévere ) / Francisco Romero ( Diagramación). Master: 596.19.11 Redacción: 596.18.23 Fax: 596.14.33 Distribución: 596.18.21 Ventas (avisos desplegados) 596.16.04 Atención al cliente: 596.16.34 Taquilla Avisos de Contado: 596.17.73 Promociones y Mercadeo: 596.17.13 Ciudad Quebrada de aguas negras invaden las casas en el barrio El Limón. Su Salud Las lluvias traen diversos males de los que hay que cuidarse. CELEBRACIÓN EL RECONOCIMIENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA TAMBIÉN INCLUYÓ NOMBRAR EL DE FEBRERO COMO SU DÍA OFICIAL Ambos estadios de la UCV estaban repletos de feligreses La misa fue en el estadio Universitario de beisbol y todos los cantos se realizaron a ritmo de joropo, aguinaldo, merengue y tambor. CARLOS MEZA Ascensión de José Gregorio fue la petición más calurosa del acto PARAGUAS PA’ TODO EL MUNDO Los reportes climáticos no eran claros y hubo hasta quien le pidió como primer milagro a la beata que no lloviera. Al inicio de la misa, uno de los arzobispos salió con el rostro cubierto de protector solar, y su acción estaba más que justificada. El Sol fue otro de los que acudió a la cita, por lo que los miembros de la coral, los sacerdotes e incluso algunos integrantes de la prensa recibieron paraguas blancos para protegerse del bronceado desde muy temprano en la mañana. A los creyentes, en cambio, sólo les quedó sacar su previsión para la lluvia, sin importar que fuera de rayas, de cuadros, floreado o de muñequitos. Cardenal Urosa y el portugués Saraiva Martins presidieron el acto Madre Candelaria se beatificó con sabor criollo Madre Candelaria se beatificó con sabor criollo MARGARET LÓPEZ Caracas. El estadio Universi- tario de béisbol estaba repleto aunque no se trataba de un juego Caracas-Magallanes. Jonrones, lo que se dice jonro- nes, tampoco hubo, a pesar de que cuando se mencionó el nombre del Dr. José Gregorio Hernández el recinto entero se puso de pie y coreó por la pró- xima victoria “José Gregorio, santo”. Y la ceremonia, aun- que fue dirigida por el enviado especial del Vaticano, el pre- fecto de la Congregación de la Causa de los Santos, José Sa- raiva Martins, jamás perdió su saborcito criollo en las dos ho- ras de duración. La madre Candelaria de San José tuvo el honor de ser la pro- tagonista de la primera beatifi- cación en suelo venezolano, pe- ro en la historia quizás sólo se escriba como otro acto para “renovar la fe”, como rezaba la estampa develada en la misa. La beata. Su primer evento eclesiástico fue el bautizo que le ofició el párroco de Nuestra Señora de Altagracia de Ori- tuco el 27 de febrero de 1864, bajo su nombre real: Susana Paz Castillo. Más tarde, cuando celebró su primera procesión de fe, el 31 de diciembre de 1910, ya se le conocía como la madre Cande- laria de San José, pero ayer cuando ascendió finalmente a un escalón de la santidad cató- lica, nadie pareció recordarla por su nombre de pila. “La peregrina de María”, “una humilde venezolana”, “la hija de los Llanos”, “la he- roína de la fe”, “la persona digna del honor de los altares” y “el valor espiritual del Ori- tuco” fueron apenas algunos de los epítetos que se usaron para hablar de ella en la misa de beatificación. A Milagros del Valle Cande- laria Bermúdez, la figura en cuerpo y alma de la creencia en esa mujer que inició la Con- gregación de las Hermanas Carmelitas, le pasó todo lo con- trario. A donde iba, o aquellos que pasaban al frente de su si- lla, todos la reconocían por ser “la niña del milagro”. Escúchanos, Señor. Un raci- mo de plátanos topochos, maí- ces, yucas, berenjenas, toma- tes y una cesta abarrotada de rosas fueron las ofrendas que se le entregaron en una carre- tilla a la nueva beata. Sin em- bargo, la manifestación autóc- tona no caminó de la mano de la agricultura, sino de la cre- encia nacional. Al momento de las plegarias se suplicó por los gobernantes, los indígenas, la paz de los pue- blos, los presos y los enfermos, y apenas un susurro respondió. Se pidió, una vez más, por que “el venerable Dr. José Gregorio Hernández brillará en los alta- res” y fue cuando el estadio re- sonó. El conjunto completo de los 35 mil seres humanos que estaban en el estadio de béisbol, más los otros 40 mil que veían la transmisión desde el Olímpico, gritaron: “Por José Gregorio”. El aplauso era difícil de me- dir, pero se pareció al escucha-

Transcript of Madre Candelaria beatificación (UN 2008)

Page 1: Madre Candelaria beatificación (UN 2008)

2 [email protected] LUNES, 28 DE ABRIL DE 2008 ❙ ÚLTIMAS NOTICIAS

laVida

ultimasnoticias.com.vecadenaglobal.comwww. [email protected] de la Prensa,Plaza del Panteón. Caracas.Depósito legal 76-0753.

Presidente FundadorMIGUEL ÁNGEL CAPRILES

PresidenteMIGUEL ÁNGEL CAPRILES LÓPEZ

VicepresidenteARMANDO CAPRILES

Consejero EditorialGUSTAVO MACHADO CAPRILES

Coordinación de MediosNATHALIE ALVARAY

UltimasNoticiasDirectorELEAZAR DÍAZ RANGELJefe de Redacción ERYS WILFREDO ALVARADO Jefa de Información HILDA CARMONAJefa de Fin de Semana LUZ MELY REYESEditor Gráfico Carmen Riera Coordinadores: Ediciones Locales: Josefina Ruggiero / La Vida: HerciliaGarnica / El País: Jesús Durán (Política), Desireé Lozano (Economía), Willmer Poleo (Tribunales ySuce-sos) / Opinión y fin de semana: Adela Medina/ Deportes: Hugo Chávez / Chévere: Orlando Suá-rez / El Mundo: Ana Carolina Griffin / Editor Nocturno: Usbaldo Arrieta / Diagramación: Adria-na Acosta / Fotografía: Ángel Echeverría. Asistentes: María Del Nogal (Ediciones Locales) / CarlosViloria (La Vida)/ Magdalena Rodríguez (Política) / Rafael Vielma (Deportes) / María Victoria Pérez (El

Mundo)/SoniaHernández(Chévere)/FranciscoRomero(Diagramación).

✆Master: 596.19.11

Redacción: 596.18.23

Fax: 596.14.33

Distribución: 596.18.21

Ventas (avisos desplegados) 596.16.04

Atención al cliente: 596.16.34

Taquilla Avisos de Contado: 596.17.73

Promociones y Mercadeo: 596.17.13

■ Ciudad Quebrada de aguasnegras invaden las casas enel barrio El Limón.

■ Su Salud Las lluvias traendiversos males de los quehay que cuidarse.

CELEBRACIÓN ❙ EL RECONOCIMIENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA TAMBIÉN INCLUYÓ NOMBRAR EL 1° DE FEBRERO COMO SU DÍA OFICIAL

❙ Ambos estadiosde la UCV estabanrepletos defeligreses

La misa fue en el estadio Universitario de beisbol y todos los cantos se realizaron a ritmo de joropo, aguinaldo, merengue y tambor. CARLOS MEZA

❙ Ascensión deJosé Gregorio fuela petición máscalurosa del acto

PARAGUAS PA’

TODO EL MUNDO

Los reportes climáticos noeran claros y hubo hastaquien le pidió como primermilagro a la beata que nolloviera. Al inicio de la misa,uno de los arzobispos saliócon el rostro cubierto deprotector solar, y su acciónestaba más que justificada.El Sol fue otro de los queacudió a la cita, por lo quelos miembros de la coral, lossacerdotes e incluso algunosintegrantes de la prensarecibieron paraguas blancospara protegerse delbronceado desde muytemprano en la mañana. Alos creyentes, en cambio,sólo les quedó sacar suprevisión para la lluvia, sinimportar que fuera de rayas,de cuadros, floreado o demuñequitos.

Cardenal Urosa y el portugués Saraiva Martins presidieron el acto

Madre Candelaria sebeatificó con sabor criolloMadre Candelaria sebeatificó con sabor criollo

MARGARET LÓPEZ

Caracas. El estadio Universi-tario de béisbol estaba repletoaunque no se trataba de unjuego Caracas-Magallanes.Jonrones, lo que se dice jonro-nes, tampoco hubo, a pesar deque cuando se mencionó elnombre del Dr. José GregorioHernández el recinto entero sepuso de pie y coreó por la pró-xima victoria “José Gregorio,santo”. Y la ceremonia, aun-que fue dirigida por el enviadoespecial del Vaticano, el pre-fecto de la Congregación de laCausa de los Santos, José Sa-raiva Martins, jamás perdió susaborcito criollo en las dos ho-ras de duración.

La madre Candelaria de SanJosé tuvo el honor de ser la pro-tagonista de la primera beatifi-cación en suelo venezolano, pe-ro en la historia quizás sólo seescriba como otro acto para“renovar la fe”, como rezaba laestampa develada en la misa.

La beata. Su primer eventoeclesiástico fue el bautizo quele ofició el párroco de NuestraSeñora de Altagracia de Ori-tuco el 27 de febrero de 1864,bajo su nombre real: SusanaPaz Castillo.

Más tarde, cuando celebró suprimera procesión de fe, el 31de diciembre de 1910, ya se leconocía como la madre Cande-laria de San José, pero ayer

cuando ascendió finalmente aun escalón de la santidad cató-lica, nadie pareció recordarlapor su nombre de pila.

“La peregrina de María”,“una humilde venezolana”,“la hija de los Llanos”, “la he-roína de la fe”, “la personadigna del honor de los altares”y “el valor espiritual del Ori-tuco” fueron apenas algunosde los epítetos que se usaron

para hablar de ella en la misade beatificación.

A Milagros del Valle Cande-laria Bermúdez, la figura encuerpo y alma de la creenciaen esa mujer que inició la Con-gregación de las HermanasCarmelitas, le pasó todo lo con-trario. A donde iba, o aquellosque pasaban al frente de su si-lla, todos la reconocían por ser“la niña del milagro”.

Escúchanos, Señor. Un raci-mo de plátanos topochos, maí-ces, yucas, berenjenas, toma-tes y una cesta abarrotada derosas fueron las ofrendas quese le entregaron en una carre-tilla a la nueva beata. Sin em-bargo, la manifestación autóc-tona no caminó de la mano dela agricultura, sino de la cre-encia nacional.

Al momento de las plegariasse suplicó por los gobernantes,los indígenas, la paz de los pue-blos, los presos y los enfermos,y apenas un susurro respondió.Se pidió, una vez más, por que“el venerable Dr. José GregorioHernández brillará en los alta-res” y fue cuando el estadio re-sonó. El conjunto completo delos 35 mil seres humanos queestaban en el estadio de béisbol,más los otros 40 mil que veían latransmisión desde el Olímpico,gritaron: “Por José Gregorio”.

El aplauso era difícil de me-dir, pero se pareció al escucha-

Page 2: Madre Candelaria beatificación (UN 2008)

LAVIDA 3ÚLTIMAS NOTICIAS ❙ LUNES, 28 DE ABRIL DE 2008 www.ultimasnoticias.com.ve

Los paraguas también se llenaron de fe, sobre todo en las gradas Milagros Candelaria Bermúdez, la niña del milagro, recibió la eucaristía en el centro del campo. GERMÁN LUGO

Hermanas de todas las congregaciones del país acudieron a la cita

HABLA LA GENTE

Belkis Navarro (educadora) “Hoy vinecon la gente de mi Colegio Divino Maestro(del 23 de Enero) para un evento religiosomuy grande que se ve, desde quellegamos, que ha estado bien organizado”.

Luis De Barros (estudiante del ColegioLos Arcos) “Nunca habíamos tenido estaexperiencia. Nos avisaron hace tressemanas y tuve la suerte de quedar entrelos invitados. Todo es muy fino”.

Pedro Torres (seminarista deCarúpano) “Esto es un indicio más pararenovar la fe. Es una fe criolla porque ellacompartió con nosotros. Por eso, ves aquígente de Guárico, Valencia y de Mérida”.

Luis La Rosa (familiar de la beata)“Hace unos cuantos años, escribí un textodonde ya la llamaba otra santa venezolanay con esto se cumplió el deseo que pidió laotra beata, la madre María de San José”.

John Pomares (ex seminaristacaraqueño) “Este es un regalo hermosopara que todos los católicos en Venezuelamantengamos la fe en ella, en laperseverancia y en el Espíritu Santo”.

Ana Cecilia Escalona (misioneradel Perpetuo Socorro) “Vinimos desdeBarquisimeto porque su vida consagradaes un ejemplo que debemos seguir todosen nuestras vidas”.

do cuando Johan Santana seganó el primer Cy Young ocuando Miguel Cabrera hacede las suyas en esos templos es-tadounidenses del jonrón.

No en vano, un pequeñoanuncio pagado por el creyen-te José Barrios aclaraba en lapágina 28 del Últimas Noti-cias de ayer: “Doctor JoséGregorio Hernández, usted nonecesita beatificación. Su bea-tificación la tiene a sus pies”.

El arzobispo Jorge Urosa Sa-vino apenas alcanzó a pedirque se construyan lugares másamplios para “cuando Diosquiera su beatificación”.

Los protagonistas. El perio-

dista de modas Roland Carre-ño tomó la eucaristía de lasmanos del cardenal Jorge Uro-sa Savino y se disparó un flashde las cámaras.

A los alcaldes Henrique Ca-priles Radonski y a LeopoldoLópez y su esposa Lilián Tintoritambién les pidieron fotos. Loslíderes estudiantiles RicardoSánchez y Stalin González prefi-rieron mantenerse sentados,mientras que el gobernador deGuárico, Eduardo Manuitt, per-maneció quieto ante la miradade los medios de comunicaciónsocial. Alguno que otro embaja-dor se cruzó en la gráfica, aun-que el centro de las miradas fue-ron siempre todos aquellos en la

sección de la coral, dirigida porLuis Eduardo Galeán.

Su mano, más que llevar elcompás de las voces, acompa-ñó las cuerdas del cuatro paraponer la nota venezolana a ca-da uno de los cantos litúrgicos.

Sonó el aleluya, pero en ritmode aguinaldo; la paz en calipso,el credo en galerón (canto típicode la celebración de los veloriosde cruz) y otros tantas alaban-zas a Dios que iban al compás dela danza zuliana, del merenguecaraqueño, del joropo y, por su-puesto, del golpe de tambor.

La adaptación de la misa crio-lla, que pertenece a HumbertoSalgredo con arreglos del pro-pio Galeán, fue la responsablede mantener a todos despiertosen una celebración que se reali-zó en el país gracias al cambioque dictó el Papa BenedictoXVI en la Sanctorum Mater,donde se fijan las normas parala beatificación, en 2005.

La fiesta del estadio de este do-mingo fue para la “vida ejem-plar” que le reconoció la Iglesiaa una mujer venezolana. El pri-mero de febrero desde ahora se-rá el día oficial de la madre Can-delaria de San José, esa que afir-mó: “Sólo poseo el tesoro de mispobres oraciones”, y a la salidade su ascenso, permitió que sevendieran sus estampitas juntoa los pinchos de un bolívar fuer-te. Nada más venezolano. ■