Machote de mecanismos

14
Curso: Robótica Educativa Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo Nombre: Javier Chaves Gómez

Transcript of Machote de mecanismos

Page 1: Machote de mecanismos

Curso: Robótica Educativa

Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo

Nombre: Javier Chaves Gómez

Page 2: Machote de mecanismos

Propuesta de 1er. Grado

• Mecanismos que se estudian:• Engranaje simple• Excéntrica biela palanca• Polea correa• Tornamesa

• Aplicaciones en la vida real:• Transmitir movimiento a un motor en forma giratoria constante en una

misma dirección, o hacia adelante y hacia atrás, se podría utilizar en un motor para generar fuerza, en hacer girar las ruedas de un vehículo, en el sistema de limpieza de las escobillas de un carro, en un mecanismo para moler granos como el maíz, el trigo, para hacer girar un molino, entre muchos otros usos.

Page 3: Machote de mecanismos

Propuesta de 1er. Grado

Engranaje simple Polea correa

Page 4: Machote de mecanismos

Propuesta de 2° Grado• Mecanismos que se estudian:• Cigüeñal palanca• Cremallera rueda dentada• Diferencial• Engranaje simple perpendicular• Sistema de palancas

• Aplicaciones en la vida real: este mecanismo se puede aplicar en grúas, puertas automáticas, máquinas inteligentes de limpieza, recolección de residuos, máquina de masajes, entre otros,

Page 5: Machote de mecanismos

Cigüeñal palanca Sistema de palancas

Propuesta de 2° Grado

Page 6: Machote de mecanismos

Propuesta de 3er. Grado

• Mecanismos que se estudian:• Cremallera rueda dentada• Cremallera rueda dentada palanca• Cremallera tornillo sin fin palanca• Engranaje compuesto• Sistema de bandas• Sistema de palancas

• Aplicaciones en la vida real: estos mecanismos se podrían utilizar en portones o puertas automáticas, en grúas para levantar diferentes tipo de peso y en diferentes campos como de trabajo automovilístico, en elevadores, en limpiadores o aspiradores automáticos, en palancas que permitan empujar o recoger cosas de difícil acceso.

Page 7: Machote de mecanismos

Propuesta de 3er. Grado

Cremallera rueda dentada Engranajes compuestos

Page 8: Machote de mecanismos

Propuesta de 4to. Grado

• Mecanismos que se estudian:• Caja de transmisión• Cigüeñal biela y palanca• Engranaje planetario• Engranaje planetario porta satélites• Leva seguidor

• Aplicaciones en la vida real: se podría utilizar vehículos para dar movimientos al motor o a las llantas; en aparatos electrodomésticos como: licuadoras, procesadoras de alimentos, batidoras que al pulsar un botón ejecuten movimientos que permitan triturar o revolver los alimentos.

Page 9: Machote de mecanismos

Propuesta de 4to. Grado

Engranaje planetario Leva seguidor

Page 10: Machote de mecanismos

• Mecanismos que se estudian:• Cremallera rueda dentada palanca• Excéntrica biela palanca• Palanca• Sistema de bandas• Torno cuerda y polea fija

• Aplicaciones en la vida real: estos mecanismos se podrían utilizar en diferentes industrias para realizar procesos complejos, repetitivos como por ejemplo empacar cosas, separar productos que no contengan el mismo peso, pegar bolsas, cartones u otros materiales calientes, etc.

Propuesta de 5to. Grado

Page 11: Machote de mecanismos

Propuesta de 5to. Grado

Palanca Torno cuerda polea

Page 12: Machote de mecanismos

• Mecanismos que se estudian:• Desplazarse: engranaje simple perpendicular, excéntrica biela, sistema de palancas,

tren de engranajes compuestos.• Efector: Engranaje simple Engranaje Perpendicular, Engranaje Simple Cremallera

rueda dentada, Palancas, Polea cuerda, polipasto.• Girar: Engranaje simple/Engranaje tornamesa• Modelos de móviles con efector:

• Aplicaciones en la vida real: al realizar movimientos giratorios y diferentes velocidades nos permitiría utilizarlo en medios de transporte; para levantar, mover o tomar diferentes objetos desde livianos hasta pesados (grúas); en la fabricación de taladros o perforadoras de suelo industriales,

Propuesta de 6to. Grado

Page 13: Machote de mecanismos

Propuesta de 6to. Grado

Efector: Palanca 1 Efector: Palanca 2

Page 14: Machote de mecanismos

Reflexiones de mi proceso

• Logros• Poder elaborar los diferentes

mecanismos.• Conocer las diferentes piezas que

utilizamos para armar.• Imaginar los posibles usos que se

le podría dar a los mecanismos.

• Desaciertos:• En algunos casos tener que

desarmar el mecanismo debido a que el procedimiento que estaba realizando estaba incorrecto.• La falta de piezas obliga a utilizar

otras similares o pedir prestadas.• Se necesita de mucho para realizar

este proceso y es un factor que tengo en contra debido al trabajo, actividades, compromisos, sin embargo el sacrificio vale la pena.